La CETEG le preparaba una trampa en Tlapa y buscaba provocarlo, insiste López Obrador

Juan Luis Altamirano Uruñuela

Ciudad de México

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador volvió a decir ayer que los manifestantes que lo esperaban afuera del Centro de Rehabilitación de Teletón (CRIT), en Tlapa, el pasado domingo estaban buscándole directamente a él para provocarlo.
Asimismo, aseguró que tras el impacto del huracán Otis en Guerrero, hubo personas que “quisieron utilizar lo de Acapulco, la desgracia de Acapulco con propósitos politiqueros desde el primer día”.
Durante la conferencia de prensa matutina de este miércoles, el presidente sostuvo su postura sobre la protesta en Tlapa y desestimó las aclaraciones y deslindes de la dirigencia de la CETEG y del ex gobernador Héctor Astudillo.
“Ahora que fui a la Montaña de Guerrero, al que estaban esperando con los brazos abiertos los provocadores era a mí. No estaban esperando a la gobernadora (Evelyn Salgado), no estaban esperando a los directores del centro de rehabilitación del Teletón, que por cierto les ofrezco disculpas por no asistir”, subrayó.
De igual forma señaló que quienes supuestamente buscaron provocarle no tenían interés en apoyar al centro de rehabilitación y los beneficios que traerá para la región: “Los que fraguaron esta trampa o el que yo cayera en esa trampa, los que tramaron eso no están pensando en que el centro va a ayudar a los niños, no les importa, sobre todo los jefes, los que manipulan”.
Recordó que cuando los directivos de la Fundación le plantearon la sede de uno de sus centros de rehabilitación, él propuso que se hiciera en Tlapa, y le señalaron la complejidad de trasladar especialistas laborar ahí y destacó que se construyeron habitaciones para los médicos.

Destaca la labor de los “servidores de la nación”

López Obrador aseguró que tras el paso del huracán Otis hubo personas que quisieron utilizar el contexto para un beneficio político.
“Creo que también poco a poco se va a ir conociendo más de lo mucho que se está haciendo en Acapulco, porque lo quisieron utilizar, lo de Acapulco, la desgracia de Acapulco con propósitos politiqueros desde el primer día. Y la mentira es reaccionaria, la verdad es revolucionaria”.
Antes de su visita a Acapulco, durante la conferencia de prensa matutina de este miércoles, adelantó que la reunión que sostuvo sería de evaluación, enfatizando la situación de las personas que aún mantienen el estatus de desaparecidas.
“La reunión de Acapulco es una reunión de evaluación para ver cómo vamos en todos los trabajos. Hay muchos servidores públicos y siguen atendiendo a la gente, no han dejado de distribuir despensas, comida, no le ha faltado comida a la gente, agua, y se va avanzando en lograr la normalidad; estamos también aplicándonos en la búsqueda de los desaparecidos, a eso voy también”, declaró.
Añadió que 20 mil “servidores de la nación” trabajan en Acapulco y Coyuca de Benítez, además de 20 mil integrantes de la Marina, Defensa y Guardia Nacional. Re-cordó que ayer iniciaría la entrega de recursos para los damnificados que fueron censadas.
“Se les va a entregar una cantidad directa, esto va de acuerdo al orden alfabético. También aprovecho para decirle a la gente de Guerrero: empieza hoy y termina el día 7 la entrega de apoyos a más de 250 mil familias, empiezan a entregarse creo que ocho mil pesos por familia y terminando se empiezan a entregar 60 mil en dos pagos”.
El presidente señalo que el objetivo de los fondos, que alcanzan hasta 60 mil pesos por vivienda afectada es para la compra de materiales para la autoconstrucción de las casas dañadas.
Reiteró que los medios “no me entendieron o no quisieron, porque cuando hablé de esto porque me interesaba mucho que la gente empezara a prepararse, decían ‘a ver, ¿dónde vamos a conseguir los maestros albañiles?’. Pues en las colonias, ellos hicieron sus casas, ellos conocen, eso es autoconstrucción. Pero no es: ‘a ver haz tu casa’. No, te vamos a apoyar con un recurso económico, no crédito, es apoyo”.
A López Obrador se le comentó la propuesta de aplicar la extinción de dominio a los ex gobernadores de Guerrero y respondió: “Se está avanzando, no tenemos problema de recursos, se va a apoyar a todos y no tenemos necesidad de llevar a cabo esas acciones con los ex gobernadores, no”, respondió.
Agregó que “no van a faltar los fondos” y que se buscan los canales para obtener más electrodomésticos para los paquetes de enseres que serán entregados a la población afectada.
“Estamos haciendo muchísimo en Acapulco. Ayer, pues sí, en efecto, comenzó el Tianguis (del Bienestar), pero no sólo eso, hoy (miércoles) va a empezar a entregarse el apoyo a los afectados, damnificados, primero para la limpieza de sus viviendas, en el caso de que no hayan resultado muy afectadas”, puntualizó.

Se enfrascan la oposición y el titular de la SEG por el caso Tlapa y la acusación a Astudillo

La diputada del PRI Flor Añorve muestra una lona con una fotografía del secretario de Educación, Marcial Rodríguez, huyendo en Tlapa. La imagen es en el momento en el que la diputada le dice al secretario, “me voy a permitir regalarle este modelo de escalera para que lo traiga en su carro y que pueda correr donde usted quiera” Foto: Jessica Torres Barrera

Lourdes Chávez

Chilpancingo

En la glosa del segundo informe de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, diputados de oposición criticaron al secretario de Educación Marcial Rodríguez Saldaña, por “huir” de la manifestación de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) en Tlapa, el pasado domingo; él respondió que no sabía que la organización magisterial “tuviera nuevos voceros”, en referencia a sus críticos.
La diputada del PRI, Flor Añorve Ocampo subió a tribuna con una fotografía donde se observa al funcionario irse del CRIT de Tlapa que acababa de ser inaugurado por una salida alterna, por una escalera, debido a la protesta de los docentes de la expresión disidente.
El también priista Esteban Albarrán Mendoza quiso saber el porqué el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó al ex gobernador Héctor Astudillo Flores de estar detrás de esa manifestación de la CETEG en Tlapa, quién se lo diría y con qué intención, pero Rodríguez Saldaña no atendió estas preguntas.
El perredista Bernardo Ortega Jiménez denunció la presentación “de cifras alegres”, y que el secretario no tomaba las decisiones en la dependencia a su cargo. Al respecto, Flor Añorve añadió después que “es vox populi que que Alejandro Moreno Lira (subsecretario de Administración y Finanzas), es el que toma las decisiones en la SEG”.
El diputado sin partido, Masedonio Mendoza Basurto, añadió que el secretario de Educación evidenció su capacidad didáctica al mostrar el juego de serpientes y escaleras en la salida del CRIT.
Aunado a las preguntas sobre las afectaciones al sector por el huracán Otis, se habló de los malos indicadores de educación siguen siendo altos en el estado, y de escuelas de comunidades indígenas cerradas.
La última intervención del diputado Antonio Helguera Jiménez, para responder a las críticas a Rodríguez Saldaña, motivó una trifulca en los pasillos al cierre de la sesión.
En tribuna, Helguera retomó la versión que dio López Obrador, de que el gobernador Héctor Astudillo Flores estaba detrás de la movilización de los cetegistas para exhibir y agredir al presidente en Tlapa.
Señaló que “aunque se ha desmentido esa versión (por el mismo Astudillo Flores), el hecho de que especialistas de inteligencia lo hayan llevado, es difícil que el desmentido prospere, quizá amerite una disculpa en corto, y con ello la falta se salve porque el presidente es generoso”.
Esto, porque Estebán Albarrán también señaló que la CETEG se deslinda de cualquier relación con el ex gobernador, y que asimismo Astudillo Flores se deslindó con un comunicado que envió al presidente de la República.

En Tlapa actuó con prudencia, dice Marcial

Ante la insistencia de varios diputados de saber qué sucedió en la protesta de Tlapa, el funcionario estatal dijo: “no escuché que la CETEG haya cambiado de voceros. Yo sé que saben defenderse solos”. Incluso señaló que la CETEG no lo ha mencionado en ningún momento.
Explicó que el domingo en Tlapa había una mesa de negociación de la dirección de Gobernación estatal y de Gobernación federal para atender la petición de la Coordinadora, de entregar personalmente al presidente un escrito sobre demandas federales: sobre la derogación de la Ley del ISSSTE, Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, e incremento salarial.
“Estuve ahí pendiente por si se requería algo. Estuve cuando sonaron las vallas, (pero) un servidor de la 4T tiene que actuar con prudencia. Enfrentar, significa generar conflicto, y mi labor es generar armonía, jamás me voy a enfrentar a ningún sector de la Educación”.
Al final, indicó que el evento se desarrolló y culminó sin la presencia del presidente, y los organizadores del CRIT, para asegurar a los invitados instalaron una salida de emergencia porque en la única había todavía maestros de la CETEG en las puertas, por ahí salieron varios invitaron, entre ellos su servidor”.
“Refuto la aseveración de mala fe, que digan que huí de un tema de carácter educativo porque eso no ha ocurrido en mi encargo”.
Flor Añorve señaló que el secretario no tenía que haber ido al CRIT porque no era actividad propia de la oficina, “qué lo motivó para saltarse la barda y huir de una protesta de maestros de la CETEG. Es responsable de la atención de maestro de la CETEG y SNTE, y le voy a reglar este modelo de escalera para que lo traiga a su cara, para que pueda correr hacia donde usted quiera”. La mesa directiva llamó al respeto, y pidió el retiro de la lona con la fotografía que la diputada del PRI dejó colgada en el tribunal.
Antes de retirarse, señaló: “Conozco a varios de los secretarios de este gobierno, unos indolentes,

È 3
otros inútiles, otros ineficaces, y usted, secretario”.
El perredista Bernardo Ortega Jiménez aplaudió el regalo. Al terminar su siguiente intervención, Rodríguez Saldaña señaló que “en la Cuarta transformación no aceptamos obsequios”, y devolvió el juguete en la Mesa directiva, que aplaudieron los morenistas.
La morenista Jessica Alejo Rayo, también consideró que falló la estrategia de atención al magisterio. Apoyaron al secretario los diputados Fortunaro Carbajal y Antonio Helguera Jiménez, de Morena.

Trifulca en los pasillos

Cuando se declaraba la clausura de la sesión, la diputada Gabriela Bernal Resándiz abordó al secretario de Educación, pero la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Yoloczin Domínguez Serna y Joaquín Badillo, de Morena, lo rodearon para tratar de evitar un desencuentro.
El diputado de Morena, Osbaldo Ríos Manrique, aprovechó para sacar al funcionario estatal, mientras Bernal Resendiz insistía en que Rodríguez Saldaña la escuchara, porque señaló que él fue quien le dijo al presidente López Obrador que el ex gobernador Astudillo estuvo involucrado en la protesta de la CETEG en Tlapa.
Insistió en que renuncie a la Secretaría para que sea ocupada con una persona de mayor capacidad. Enfatizó que Astudillo fue señalado por algo que no hizo.
En apoyo a su compañera, Héctor Apreza Patrón, señaló que Helguera Jiménez dijo algo muy grave en el pleno, que había trabajo se inteligencia en el informe que recibió el presidente de la protesta de la CETEG en la inauguración del CRIT en Tlapa. Eso indica que hay estrategia para descalificar al ex gobernador, añadió.
Aunque Badillo alegó los señalamientos contra Rodríguez Saldaña en la comparecencia, Apreza aclaró que en la tribuna no le faltan al respeto a la gobernadora y ni al presidente

Por Otis, daños en mil 44 escuelas, 367 severos

En la comparecencia, en la sesión de preguntas, Rodríguez Saldaña respondió a la PAN Ana Lenis Reséndiz Javier sobre la nueva escuela mexicana y de la afectaciones del huracán Otis en el sector educativo.
Informó que hay 778 escuelas reportadas con daños; 667 visitadas, todas con expediente para integrarlo al programa integral de reconstrucción de la Coordinación Nacional de Protección Civil.
En general, indicó que suman mil 44 edificios con daños; 200 con daño menor, 418 tienen daño moderado y 367 daño severo.
De las clases en Acapulco y Coyuca, aclaró que se llamó a volver a las aulas de manera voluntaria a reanudar porque hay damnificados maestros y estudiantes, “no es sólo el problema de un edificio, sino de la comunidad”.
También explicó que hay una reducción de la matrícula escolar de 2015 hacia acá por la migración, desplazamientos forzados, entornos de inseguridad y pobreza; es de 1 por ciento en el nivel primaria, de 2.8 por ciento en secundaria, de 3.9 por ciento en preparatoria.
A pregunta de la diputada del PVEM, Hilda Jernifer Ponce Mendoza, dijo que se quitan obstáculos para recupera matrícula, facilitando las inscripciones a través de una plataforma, sin trámites burocráticos, con la entrega de las de becas Ignacio Manuel Altamirano para la niñez en alta vulnerabilidad, y promoviendo ferias de servicios integrales.
Respondió a la diputada de Morena, Patricia Doroteo Calderon, que no podría decir en este momento si el impacto del huracán OTIS, traerá deserción escolar, “no podemos conocer científicamente cómo serán los efectos en muchos temas y en este particular. Pero se toman las medidas para evitar que pueda ocurrir la deserción escolar, ampliando a 100 por ciento el número de becas en educación básica. De 45 mil que hay ahora en Acapulco se van a incrementar a 90 mil, adelantó.
Insistió en que los rezagos vienen de administraciones anteriores, la infraestructura educativa muy deteriorada, incluso complicaciones con escuelas de nueva creación.
Sobre el acoso en el sector que señaló la diputada del PT Leticia Mosso Hernandez, indicó que tienen un programa nacional de la SEP “de cero acoso sexual”, y adoptaron las estrategias de protección de las mujeres del goberno del estado.
Del tercer lugar del estado en analfabetismo, las escuelas con plantillas incompletas o cerradas que denunció Bernardo Ortega, respondió que se están sentando las bases para mejorar los indicadores educativos, actualizando a más de 20 mil maestros, con estudios de maestría y doctorado.
El secretario habló con cifras de diferentes problemas, y la diputada Flor Ocampo cuestionó que respondiera de manera vaga a sus preguntas, y le recomendó “dar una vuelta aunque sea por la tarde en los servicios generales, hay varias cartulinas donde piden destitución de Teófilo Pérez y Alejandro Morena, y la delegada de los servicios Educativos de Acapulco-Coyuca, fue vista en saqueos, qué pena”.
El funcionario informó que se han reducido en 20 por ciento las protestas del magisterio respecto al año anterior. Aseguró que tienen una relación cordial y respetuosa con la CETEG, y con los normalistas, con los que se reúne con regularidad.
Recordó que 97 del presupuesto va pago de salarios, 3 por ciento al pago de servicios, y la nómina no FONE la paga la SHCP a través de recurso U-080, de apoyo a instituciones por 22 millones quincenales.

 

Sigue el bloqueo de padres y maestros en la vía Tlapa-Chilapa; no los atienden, señalan

Por segundo día permanece bloqueda la carretera Tlapa-Chilapa por pobladores y maestros de Ahuatepec Ejido Foto: Antonia Ramírez Marcelino

Antonia Ramírez Marcelino

Ahuatepec Ejido/Tlapa

Habitantes de la comunidad nahua de Ahuatepec Ejido y maestros de educación básica bloquearon por segundo día la carretera federal Tlapa-Chilapa para exigir el pago de adeudos, contratación de maestros e infraestructura.
“Hasta el momento ninguna autoridad estatal o federal se ha comunicado para saber nuestras demandas por lo que no queda de otra aguantar hasta la próxima visita del presidente, Andrés Manuel López Obrador”, lamentó el director de la secundaria Gabriel García Márquez, Jacobo Navarrete Guzmán.
Desde el martes los vecinos y maestros de Ahuatepec Ejido cerraron la carretera ante la falta de respuesta de las autoridades educativas a las demandas que le han hecho llegar.
Jacobo Navarrete explicó que han tenido siete reuniones de trabajo en Chilpancingo y en la Ciudad de México pero en ninguna han dado solución a sus peticiones.
Detalló que la comunidad de Ahuatepec Ejido está a 15 minutos de Tlapa y a pesar de que esté cerca de la cabecera hacen falta maestros.
En el bloqueo también hay padres de familia del jardín de niños El Niño del Sendero –que atiende a 80 alumnos– quienes solicitan dos maestros, la reposición de otro así como el de educación física que les hace falta, además de un conserje.
Los padres y maestros de la primaria Margarita Masa de Juárez ­­–que tienen una matrícula de 180 alumnos, –de igual modo solicitó la construcción de seis aulas con baños porque los que están fueron construidos por los mismos padres de familia y son de techo de lámina de asbesto y metal que con los sismos se han deteriorado. Dijeron que también les hace falta un maestro de educación física.
En el caso de la secundaria Gabriel García Márquez, indicó el director Jacobo Navarrete que del 2016 a la fecha la SEG les adeuda 72 horas porque cada año la matrícula de alumnos ha aumentado, pero no el número de maestros. Dijo que atienden a 257 estudiantes que provienen de las comunidades cercanas, La Providencia, Torrentlán, La Soledad, 5 de Mayo y la Constitución.
También pidió la construcción de dos aulas, una plaza cívica, butacas, mesas y sillas para el comedor comunitario.
Contó que sólo Gobernación se acercó para ofrecerles una reunión con funcionarios de tercer nivel pero éstos no tienen la capacidad para solucionar las demandas.
Advirtió que por ello acordaron los inconformes mantener su bloqueo hasta el domingo cuando está prevista la visita del presidente, Andrés Manuel López Obrador a Tlapa para la inauguración del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT).