Usurpan el nombre de Agustín Basave para pedir “apoyos”, denuncia el CEN del PRD

La dirigencia nacional del PRD denunció que desconocidos han “usurpado” el nombre del presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, Agustín Basave Benítez, para pedir “apoyos de diversa naturaleza”.
En un comunicado, la dirigencia nacional del PRD señaló que una de las víctimas de estas llamadas fue el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, y otros perredistas a los que no identifica, a quienes mediante llamadas telefónicas les solicitaron “apoyos” en nombre del dirigente nacional del partido.
El texto enviado a la Redacción de El Sur no especifica qué tipo de apoyos solicitaron, y señala que éstos “tienen que ver con la vida institucional del PRD” pero rechaza que sea una práctica de Agustín Basave.
“Denunciamos públicamente la usurpación del nombre del presidente nacional del PRD para engañar a los perredistas con fines aviesos y negamos rotundamente que el doctor Basave haya realizado llamada alguna para pedir apoyos”, dice el comunicado.
“La dirección nacional reitera su disposición al diálogo directo con los miembros de su partido, así como la atención a la ciudadanía y manifiesta que para estos u otros fines se brinda la atención correspondiente, directamente por el presidente o en su ausencia por el secretario particular o la secretaria de la oficina del doctor Agustín Basave”, señala el documento.

Retirar los topes en una curva de la ampliación a Pie de la Cuesta, piden conductores

Automovilistas pidieron a los gobiernos federal y municipal retirar los topes en un sentido de la ampliación Mozimba-Pie de la Cuesta, cerca de la colonia Jardín Palmas, porque fueron colocados en una curva y no son visibles, lo que, consideraron, puede ocasionar un accidente por la falta de alumbrado público.
Al parecer los propietarios de la zona residencial de ese sitio colocaron los topes hechos de asfalto para evitar un accidente.
Los topes se ubican en el sentido con dirección al centro, cerca de la tienda Elektra de la colonia Jardín Palmas, pero no son visibles porque no están pintados y en la noche no hay alumbrado público. En la zona tampoco no hay señalética vial.
Incluso los choferes del transporte público evitan los topes e invaden el otro sentido para no circular por el reductor ubicado en una curva.
Ante esta situación, algunos conductores entrevistados pidieron a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y a la Coordinación de Movilidad y Transporte que se retiren los topes en un sentido de la vía federal porque obstaculizan la circulación de automóviles.
La calzada Pie de la Cuesta se convirtió en una vialidad de alta velocidad tras su modernización a cuatro carriles.
El 11 de enero, el presidente de la república, Enrique Peña Nieto; el gobernador Héctor Astudillo Flores, el alcalde Evodio Velázquez Aguirre y cinco funcionarios del gabinete federal develaron la placa de la ampliación de la carretera Mozimba-Pie de la Cuesta.

Trabajan los empleados de la Capach en la capital sin equipo básico, denuncia líder sindical

El secretario general de la sección 15 del Sindicato Independiente de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), Asunción Rodríguez Flores denunció que al menos 20 trabajadores de la dependencia municipal no tienen las herramientas ni las condiciones higiénicas básicas para dar mantenimiento a la red de drenaje y al sistema de agua potable de la capital.
Consultado vía telefónica, el dirigente sindical señaló que los trabajadores de mantenimiento en la red de drenajes y el sistema que suministra el agua potable a las viviendas de la capital no cuentan con el material necesario para ejercer sus labores ni tampoco con los medios necesarios para trabajar durante los tres turnos en que operan.
Detalló que son 10 fontaneros sindicalizados y 20 trabajadores generales los que carecen de un área técnica para dar mantenimiento a su equipo de trabajo, y por tal motivo éste se encuentra en malas condiciones.
Subrayó que además no tienen el equipo de trabajo básico cómo botas de plástico, tapabocas, guantes de plástico, ni herramientas como palas, carretillas y material para desazolvar las alcantarillas.
Rodríguez Flores recalcó que los trabajadores ponen en riesgo su salud en el contacto directo dentro con las tuberías, “los compañeros están propensos a contraer alguna infección, pues trabajan expuestos, en malas condiciones”, explicó.
Por ejemplo, dijo que hace un mes los fontaneros acudieron a reparar la tubería del drenaje en el panteón municipal de Chilpancingo, “se hicieron los trabajos cerca del sitio donde están ubicadas las tumbas, y trabajaron sin guantes ni cubrebocas y eso es grave, ya que pudieron contraer una infección, (además de soportar) los fuertes olores que emitía el drenaje”, expuso.
Asimismo, el dirigente indicó que los trabajadores han acudido en reiteradas ocasiones al sindicato para resolver su problema, y también para exigir un seguro médico, “es un problema que persiste, ya que muchos trabajadores sindicalizados no cuentan con un seguro”.
Destacó que desde la administración de Mario Moreno no tienen las condiciones adecuadas para sus labores, y que aún no han recibido una respuesta favorable a sus demandas tras haberse reunido con el actual presidente municipal, Marco Antonio Leyva Mena, y con el director de la Capach, José Alberto Lara Vargas.

Denuncia restaurantera que policías del estado le robaron dinero y un automóvil

La dueña de un restaurante en el poblado San Andrés Playa Encantada, cerca de Barra Vieja, presentó una denuncia ante el Ministerio Público contra policías del estado, pues señaló que éstos irrumpieron en su casa y le robaron dinero y un vehículo en una presunta búsqueda de dos delincuentes.
Según la información proporcionada en el Ministerio Público, Diana Arellano, dueña de un restaurante, dijo que a las 10 de la mañana llegaron dos patrullas afuera de su casa, en dicho poblado.
Una de las patrullas era de la Policía Preventiva municipal y otra de la Fuerza Estatal, con unos seis agentes y dos hombres sin uniforme.
Señaló que los agentes, sin mostrar una orden de cateo, entraron a su vivienda con la justificación de que buscaban a dos personas para detenerlos, y que al no encontrarlas se retiraron, pero dijo que los efectivos le robaron 90 mil pesos, una televisión, una computadora, alhajas y un vehículo Fiesta.
Luego de la irrupción de los policías, la agraviada acudió al Ministerio Público para presentar una denuncia por robo.

Denuncian asaltos en el panteón de Las Cruces a consecuencia del deficiente estado de su barda

Por el deficiente cercado del panteón municipal de las Cruces la población que acude a visitar a sus difuntos sufre asaltos, denunciaron visitantes y trabajadores que ayer acudieron a limpiar las criptas.
Muros bajos y cercas rotas que sirven como paso improvisado para entrar al panteón por las calles contiguas, forman parte de la circunstancia que favorece a los delincuentes.
Después de un recorrido que hicieron regidores de la comisión de Servicios Públicos Municipales y empleados de la Dirección de Panteones trascendió que un adulto y dos niños intentaron asaltar a una familia.
Al acercarse el Día de Muertos, desde ayer se observó gente llegar al panteón, algunos a limpiar las lápidas de sus seres queridos, otros como la familia Solís López se adelantaron a convivir con uno de los seis familiares que han enterrado en este panteón. Ellos eran de las pocas familias que se veían tras la lluvia que cayó en el municipio.
Relataron que llegaron después que amainara la lluvia y se enteraron por los sepultureros, trabajadores de panteón y otras personas que una pareja sufrió un intento de asalto. Los Solís López no tenían temor de ser asaltados, ya que para ellos es el único día en que pueden reunirse para visitar a su pequeña difunta.
El panteón de San Cristóbal Las Cruces, mejor conocido como panteón de Las Cruces abrió sus puertas en 1945. Las estructuras de algunas lápidas documentan que a partir de ese año se recibió a los muertos de Acapulco tras el cierre del panteón de San Francisco.
A pesar de que está saturado todavía sigue siendo utilizado y caminar sin dificultad por el lugar solo es posible por el camino pavimentado que forma un rectángulo, ya que andar entre las tumbas o suntuosos mausoleos es complicado porque prácticamente donde quiera que uno pisa hay un difunto.
De acuerdo con trabajadores consultados, del panteón se han robado estructuras de mármol como cruces, libros, santos o vírgenes, que según la versión de los trabajadores, gente externa del panteón entra por la noche desde la calle Las Parotas.
Se observó que hay cercas de malla sobrepuestas a los muros que se puede recorrer, y sin complicaciones pasan hasta dos personas.
Los trabajadores recordaron que hace dos años un ladrón robó a una familia, pero ellos al ver que la familia pidió auxilio formaron un cerco y finalmente capturaron al delincuente. Esto les hizo tomar medidas de seguridad interna, entre ellas no dejar sus herramientas de trabajo a la vista en las noches “guardamos muy, pero muy bien nuestras cosas porque todo se roban”, señaló un sepulturero.
Ayer recorrieron el lugar los regidores Amilcar García Estrada y Alejandra Solorio Almazán, ambos del PRD, presidente y vocal respectivamente, de la comisión de Servicios Públicos Municipales acompañados de la directora de Panteones y Velatorios, Rosa María Aguilar Miranda.
En su visita se informó que para las festividades del Día de Muertos se resguardará la zona y se enviarán dos ambulancias, médicos y paramédicos que darán asistencia a los visitantes, además de que la Dirección de Tránsito montará un operativo para dar fluidez vial en el bulevar Vicente Guerrero. Para hoy y mañana se esperan 100 mil visitantes, aseguró el regidor Amilcar García.
El cementerio se observó limpio y pintado, salvo las esquinas donde había montículos de basura que tiraban quienes estaban limpiando sus tumbas.
Al finalizar el recorrido, un trabajador informó a la directora de Panteones y los regidores que un grupo de visitantes reportó un intento de robo y se retiró, por lo que el trabajador expuso a los funcionarios que es necesario reforzar las bardas porque constantemente entran a hurtar partes de las tumbas y con los asaltos se expone a la población.

Denuncian trabajadores de la CTM en Atoyac que son marginados de las obras del Ayuntamiento

El secretario general del Sindicato de la Construcción de la CTM en Atoyac, Aarón García Lara denunció que la mano de obra local ha sido marginada de la obra que ejecuta el Ayuntamiento mediante constructoras externas.
El dirigente sindical externó lo anterior después de que acudió con casi medio centenar de trabajadores a la Ciudad de los Servicios cuando se desarrollaba los honores a la bandera, donde pretendía protestar, pero no estuvo el alcalde Dámaso Pérez Organes.
Lamentó que sólo con protestas se otorguen empleos a los trabajadores locales que, aún sin laborar en obras deben pagar un impuesto como sindicato.
Acusó que se da preferencia a trabajadores traídos de otros municipios por las mismas constructoras que, además, retardan los trabajos afectando a la ciudadanía, como ocurre con la calles que, comparó, podrían estar listas en tiempo más breve y con la misma calidad si las construyeran los afiliados a la CTM.
Dijo que, “aquí tenemos gente capacitada, su servidor, soy ingeniero civil; también sé de la obra en general, se ha hecho cerrado, ellos –las constructores– traen su mecanismo lo manejan a su modo, tenemos que recurrir a la fuerza, a la brava, para que nos puedan tomar en cuenta”.
Los inconformes pretendían exponer la situación al alcalde Pérez Organes, quien no estuvo en el homenaje del lunes porque hacía gestiones en la ciudad de Chilpancingo, preciso la síndica municipal Yolanda Fonseca Sotelo, quien los atendió y anunció una reunión para definir un programa de empleo para utilizar la mano de obra local.

Sigue cobrando la CFE altas tarifas por la luz eléctrica en comunidades de Tlapa, denuncian




La Coordinadora Regional del Plan de Resistencia Civil en Tlapa denunció que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) continúa con irregularidades en el cobro de las tarifas de luz eléctrica porque a algunos por la misma cantidad de consumo les cobran cantidades muy altas.
El encargado de la mesa de gestión ante la paraestatal por el cobro excesivo Miguel Guadalupe Guadalupe, informó que lejos de disminuir cada día va en aumento este problema.
Dijo que esto ocurre porque la CFE no tiene suficiente personal para atender a todas las comunidades y les resulta fácil poner tarifas desde el escritorio.
Mostró una relación de 54 personas que acudieron en diciembre, por las excesivas tarifas y allí registró que las tarifas son puestas “a consideración de la CFE”.
Ejemplificó que el señor Felipe Chávez López, vecino de Tlapa y con una tarifa urbana le llegó el recibo de 2 mil 353 pesos por consumir 154 kilowatts en comparación con José Meléndez Navarrete, de San Nicolás Zoyatlán, del municipio de Xalpatlahuac que le llegó de mil 466 pesos y consumió 246 kilowatts.
Explicó: “es casi el doble de consumo de energía y le llegó más barato su recibo” aunque también es uno de los que paga mucha energía en comparación con otros bimestres.
Agregó que con eso la CFE no respeta las tarifas de las zonas urbanas y rurales y “allá donde tienen un solo foco les cobran como si tuvieran grandes tiendas”.
Las comunidades de los municipios de Acatepec, Tlapa, Xalpatlahuac, Alpoyeca, Cualac, entre otros, son sólo algunas donde la CEF incrementó en un 50 por ciento las tarifas.
Remarcó que como Coordinadora piden a la CFE que las personas paguen las tarifas anteriores porque no hay razón para el incremento.

Denuncian que un comisario de San Marcos amenaza con desalojar a 64 familias de un predio

 

Los avecindados de San José Guatemala, municipio de San Marcos, Santiago Chávez Navarrete y Tomás Mayo Factor acudieron a la agencia del Ministerio Público para denunciar que el comisario ejidal del poblado, Víctor Contreras Estrada, pretende desalojarlos de un predio que sería utilizado para un desarrollo turístico.
Acompañados por un abogado, los avecindados declararon que el comisario pidió la intervención de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) con el argumento de que invaden 84 hectáreas donde se construirá el desarrollo, ubicadas en el poblado de Melacontes de Perro de Agua.
Aclararon que ellos invaden ningún terreno y que tienen más de 50 años de habitar allí.
En la averiguación previa Tab5/188/2006, el comisario ejidal Víctor Contreras pidió la intervención de la PGJE porque el predio en disputa fue tomado por los avecindados, entre ellos Andrés Calixto Muñoz, Francisco Cortés Mayo, Arnulfo Cortés, entre otros.
Ayer Santiago Chávez Navarrete aclaró que “las tierras son nuestras, ahí vivimos y no nos van a quitar”, y advirtió de enfrentamientos si les quitan sus tierras.
Explicó que en sus viviendas están cercadas con alambre y que son afectadas 64 familias.
Por su parte, el director de Asuntos de Despojo y Daños de la PGJE, Antonio Clavel, informó que se investigará y procederá conforme a la ley.
Agregó que en los términos de la Ley Agraria las 84 hectáreas están certificadas como una reserva turística.
Indicó que en la diligencia del 4 de noviembre de 1976, según consta que la certificación exhibida, se adiciona el plan de devolución del predio invadido.

Denuncia un comerciante de Zihuatanejo una extorsión con amenaza de secuestro




El comerciante de artesanías y artículos de playa, Santana Alegría Román, de 42 años de edad, con domicilio en el poblado de El Coacoyul, municipio de Zihuatanejo, denunció a las autoridades policiacas que un individuo a través de una llamada telefónica intentó extorsionarlo y le exigía de 5 a 10 mil dólares para no secuestrarlo a él ni a ningún miembro de su familia.
Fuentes de la dirección municipal de Seguridad Pública informaron que el comerciante acudió ayer martes antes del mediodía a denunciar el hecho y que comentó que temía por sus familiares ya que la persona que lo contactó le dijo que los tenían bien ubicados.
El afectado agregó que tenía de plazo hasta la 1:00 de la tarde de ayer martes para dar una respuesta acerca de que si entregaba el dinero, pues a esa hora recibiría otra llamada.
La fuente indicó que por instrucciones de los altos mandos de esa corporación, al comerciante se le proporcionó resguardo policiaco, además de que se le orientó para que acudiera a la agencia del Ministerio Público del fuero común y a la comandancia de la Agencia Federal de Investigaciones para que interpusiera su denuncia.

Desatiende la alcaldía de Atoyac el área verde en la entrada al municipio, denuncia el comisario



El comisario municipal de la población de la Y Griega, Moisés Giles López, declaró que la zona de áreas verdes del triángulo, donde se ubican el parque de la localidad, caseta de vigilancia de la policía municipal y paradero de autos, ha sido abandonado por el Ayuntamiento.
Indicó que la zona afectada se ubica sobre la carretera federal y es la entrada principal del municipio y de la cabecera municipal.
Lo anterior lo dio a conocer después de que se le informó sin argumentos validos que sería recortado del jardinero, José Camacho Jaimes, que daba mantenimiento y limpieza al área.
Reseñó que desde hace tres meses se abandonó la atención por parte del Ayuntamiento sin importar que el sitio está sobre la carretera federal y es la imagen del municipio.
Ante ello Giles dijo que los vecinos del lugar por el periodo vacacional y el mal aspecto que daba, realizaron una fajina para limpiar el área.
El representante local dijo que si no se atiende el área, los vecinos tomarán medidas drásticas como el cierre de la oficina del presidente.
Advirtió que el lugar corre riesgo de convertirse en un basurero porque ve que no hay interés del gobierno municipal.
Insistió que hay una inconformidad total porque los árboles y pastos que había “ya se están secando y los árboles ya se están muriendo y al alcalde no le importa la situación que se guarda ahí, está más preocupado en gastarse el dinero del pueblo en otras situaciones y no en dar una buena imagen a los vacacionistas y a los mismos pobladores”.
Dijo que hicieron una solicitud e informe del despido del jardinero pero a tres meses no hay respuesta aún cuando en esa localidad vive el regidor panista Rigoberto Gutiérrez Sotelo quien no ha intercedido y pasó el periodo vacacional y no se actuó sino por los vecinos que se organizaron para dar un mejor aspecto.