Informa Ssa estatal de cuatro contagios nuevos de Covid-19 y 140 activos este lunes

 

La Secretaría de Salud (Ssa) estatal informó que este lunes se reportaron cuatro contagios nuevos confirmados de coronavirus y se registraron 140 casos activos distribuidos en 16 municipios.
En su comunicado técnico diario, la dependencia resaltó que en las últimas tres semanas no se han registrado hospitalizaciones por contagios por la pandemia, pero sólo este lunes reportó que dos mujeres y dos hombres de 76, 79, 46 y 63 años de edad, respectivamente, están internados por la enfermedad en Acapulco y Zihuatanejo; lo que representan el 4 por ciento de ocupación hospitalaria, cuando un día anterior era del 1 por ciento.
La Ssa estatal manifestó que al corte del 12 de febrero se registraron cuatro contagios nuevos confirmados de Covid-19, de los cuales, uno corresponde a enero y tres a febrero. En lo que va de 2023, suman mil 92 enfermos y el acumulado desde el comienzo de la epidemia en la entidad es de 118 mil 613.
Por cuarto día consecutivo, la dependencia no registró ninguna defunción por complicaciones con el coronavirus. Indicó que el acumulado, desde el inicio de la epidemia, es de 6 mil 875 guerrerenses fallecidos por la enfermedad.
La Ssa expuso que respecto a los casos activos, al corte del 12 de febrero se reportaron 140 enfermos distribuidos en 16 municipios, es decir, que se registró una leve disminución de 21 contagios activos menos que los contabilizados un día anterior.
Precisó que los 140 se detectaron en Acapulco, con 54 casos; Chilpancingo, con 49; Chilapa, Iguala, Tlapa y Zihuatanejo con cinco cada uno; Pilcaya y Teloloapan, con cuatro cada uno, y Ometepec y Taxco con dos cada municipio.
Llamó a la población a usar correctamente el cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, a tener sana distancia de 1.5 metros, el lavado de manos constante con agua y jabón, así como evitar aglomeraciones. (Emiliano Tizapa Lucena / Chilpancingo).

 

Tienen síntomas de influenza 23 niños en una primaria de Chilpancingo; paran clases mientras se investiga

En la primaria Quetzalcóatl las clases fueron suspendidas porque 23 niños presentaron síntomas de influenza, mientras que las autoridades de Salud determinarán cuál es la enfermedad y las causas. Tres de los alumnos infectados de esa escuela se encuentran internados en el hospital general Raymundo Abarca Alarcón.
La escuela se ubica en la colonia Azteca, al poniente de Chilpancingo, donde asisten unas 400 personas, entre estudiantes, maestros y directivos.
En la escuela las clases fueron suspendidas porque al menos 23 niños presentaban síntomas de influenza. Ante el problema, acudieron autoridades del centro de salud de la colonia San Juan para realizar labores de desinfección y limpieza, y para conocer la situación de salud de los menores enfermos.
Uno de los trabajadores de la unidad de salud, Ignacio Castorena Carbajal, dijo que no conocen qué enfermedad tienen los menores, por lo que se harán las investigaciones, en total son 23 niños enfermos.
Precisó que son tres los niños que están internados en el hospital general de Chilpancingo y los demás siguen en sus casas estables, “hubo suspensión de labores como medida preventiva, para corroborar y verificar cuál es la enfermedad”.
Ignacio Castorena informó que dialogó con los maestros y el director de la primaria, para dar solución lo más pronto posible al problema, y las clases se normalicen, “para mañana (hoy) tendremos respuesta”.
A pregunta, dijo que es algo relacionado con el virus de la influenza pero que aún no tiene datos precisos, que están con las investigaciones, por lo que no se puede saber con precisión.
Los padres y personal del centro de salud, de la Jurisdicción Sanitaria 03 y de la Secretaría de Salud Municipal, acudieron a la escuela para realizar labores de limpieza y que el virus no se siga propagando.
Los padres de familia informaron que desde la semana pasada, varios menores niños de un grupo de tercer año comenzaron a presentar complicaciones de salud y se ausentaron de las clases.
Recriminaron que pese al problema, el maestro encargado del grupo no informó que los niños se estaban enfermando, y fueron los mismos padres quienes se dieron cuenta, porque se enteraron de que tres niños fueron hospitalizados.
Dijeron que ante el temor de que se propague el virus, solicitaron a los maestros y a los directivos que las clases se suspendieran hasta que se limpiara la institución, para que las autoridades de salud determinaran qué virus fue el que infectó a los 23 alumnos.
Hoy las autoridades de salud informarán qué virus fue el que infectó a los alumnos de la primaria Quetzalcóatl.

 

Toman madres el kínder Guadalupe Vélez en Iguala; exigen que la SEG mande una maestra de apoyo

Unas 25 madres de familia del jardín de niños Guadalupe Vélez Vázquez, de la colonia Daniel Murayama, ubicada al sur de la ciudad, tomaron las instalaciones y pararon las clases para exigir una maestra, la cual fue ofrecida después del mediodía por el subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Emiliano Díaz Román, quien se reunió con las inconformes.
A partir de las 8 de la mañana, las madres de familia tomaron las instalaciones y acompañadas con sus hijos impidieron que hubiera clases. El martes sólo se habían plantado en la entrada, pero no habían impedido las clases.
Las madres inconformes dieron a conocer que a pesar de que en la escuela hace falta un director, un profesor de educación física, uno que atienda el área de Usaer, sólo están exigiendo de manera urgente la designación de una profesora, ya que el lunes una maestra que atendía los grupos, de primero y segundo, y que además esta como encargada de la dirección, solicitó una incapacidad médica.
Dieron a conocer que por esta situación, los 46 alumnos del kínder estaban siendo atendidos por una sola maestra. Denunciaron, además, que por la falta de personal unos 10 alumnos ya fueron dados de baja por sus padres para llevarlos a otras escuelas.
Hasta las 11 de la mañana habían informado que el ofrecimiento de la supervisora Magdalena Santiaguillo Padilla era que la escuela se hiciera unidocente y que una de las dos administrativas con que cuenta el preescolar apoyara a la maestra, propuesta que fue rechazada por las madres de familia.
Después de las 12 de la tarde llegó el subsecretario de Educación Básica de la SEG, Emiliano Díaz Román, quien se reunió con las madres de familia y ofreció enviar provisionalmente una maestra de apoyo, en el tiempo en el que la maestra titular mejora su situación de salud o en caso de que se jubile, enviarán el docente faltante.
Ofreció, además apoyar a la institución con las necesidades que tiene, hacer los trámites necesarios para gestionar a la maestra de Usaer que hace falta.
Tras el acuerdo, las madres de familia retiraron el candado de la puerta de entrada y las cartulinas que habían colocado. Se acordó que para este día ya habría clases. (Alejandro Guerrero / Iguala).