LLama Saldaña a alumnos de la Universidad Americana a seguir sus estudios en la UAG

Óscar Ricardo Muñoz Cano

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) Javier Saldaña Almazán invitó a los estudiantes de la Universidad Americana de Acapulco (UAA) a continuar sus estudios con ellos luego del cierre de la Americana por el impacto del huracán Otis en el puerto el pasado 25 de octubre.
En un video colocado en sus redes sociales el sábado anterior, Saldaña Almazán recordó que la UAG llevó a cabo “una reforma muy importante para recibir a los estudiantes de todas las carreras en el mismo grado que hayan quedado, no sólo de la Universidad Americana sino de otras instituciones particulares o públicas”.
Así, puso a disposición de quienes deseen entrar a la UAG las más de ochenta licenciaturas como las preparatorias y los posgrados, indicando que “lo que la universidad les garantiza es que es una universidad que se ha ganado su prestigio académico”.
“Lamentamos mucho el cierre de esta institución (la Universidad Americana) que ha sido formadora de cientos, miles de guerrerenses”, reiteró para después hacer un llamado “a todos los estudiantes de la Universidad Americana que deseen ingresar ahora en enero a la Universidad Autónoma de Guerrero son bienvenidos, se les van a respetar sus calificaciones, el grado de estudios, el ciclo escolar”.
“Tengan certidumbre de que en la universidad van a tener buen trato, serán tratados como hermanos guerrerenses”, agregó.
Luego del impacto del huracán Otis en el puerto el pasado 25 de octubre, el edificio de la Universidad Americana de Acapulco ubicado en la Costera Miguel Alemán, en el Fraccionamiento Magallanes, quedó devastado al grado que recién la semana anterior su rector Mario Mendoza Castañeda se vio obligado a anunciar el cierre indefinido.
“Por los daños ocasionados por el Otis, efectivamente no vamos a poder continuar con la operación de la universidad, no sabemos cuándo vamos a volver a reiniciar actividades porque la obra que hay que hacer, la inversión es muy grande”, lamentó en entrevista telefónica. (El Sur, edición del 22 de diciembre 2023).
Ese mismo día, un boletín institucional de la Americana confirmólo anterior añadiendo que “la reparación de los daños sufridos en las instalaciones de la Americana Acapulco, son de largo plazo y a un alto costo; por lo que no se podrán utilizar en un periodo no menor a un año”, adelantando que implantaría un programa emergente para que los estudiantes de todos los niveles no perdieran el presente ciclo escolar.
También el mismo día, un grupo de unos cincuenta estudiantes protestaron sobre la Costera para exigir una solución de la institución para que puedan terminar sus estudios. (El Sur, edición del 22 de diciembre 2023).

 

Persiste la basura en calles y colonias; las personas siguen tirando desechos sólidos

La calle Cristóbal Colón, que se encuentra entre la calle Wilfrido Massieu y la avenida Manuel Gómez Morin, a unas cuadras de la Costera, continúa con escombros y basura orgánica desde el paso del huracán Otis Foto: Jacob Morales

Jacob Morales Antonio

En las calles del fraccionamiento Magallanes, donde hay hoteles, restaurantes, un hospital privado, laboratorios clínicos, dos grandes universidades privadas, pastelerías y otros negocios, persisten los desechos sólidos.
El fraccionamiento está entre las avenidas Cuauhtémoc, Universidad y la Costera, y es una zona de comercios muy transitada; sin embargo, en una de sus principales calles hay basura y escombros que no ha sido retirados desde el impacto del huracán Otis, el pasado 25 de octubre.
En un recorrido epor la calle Cristobal Colón, ubicada justo atrás de la Universidad Americana de Acapulco, desde la esquina con la calle doctor Ignacio Chávez y hasta la avenida Manuel Gómez Morin, hay basura amontonada y escombros.
Los vecinos que rentan locales comerciales indicaron que la basura está desde el impacto del huracán y a pesar de que es una calle muy transitada, debido a los negocios que hay, las autoridades del municipio hacen poco para retirar la basura, que en algunos puntos apesta.
En el área está la Universidad Instituto de Desarrollo Salvador Allende Gossens (Indesag), también el hospital privado Magallanes, cuatro hoteles pequeños, dos laboratorios de análisis, tres restaurantes y fondas de antojitos y tacos, así como una panadería, una farmacia y otros negocios.
Pero no es la única zona con basura, en la avenida Rancho Acapulco, cerca del módulo de la CFE, y ante la falta de recolección de los residuos orgánicos en las colonias aledañas, como La Garita y 20 de Noviembre, la gente la deja amontonada y ya ocupa media calle.
En la esquina de esa vía con la avenida Carretera Federal México-Acapulco el contenedor estaba repleto de basura, los desechos ya eran tirados en la calle. En el punto antes de bajar al puente desnivel de la Y Griega, rumbo al centro, el contenedor desapareció entre el cerro de desechos orgánicos arrojados.
En esta área, algunos automovilistas avientan las bolsas desde sus automóviles, y otros tratan de bajar lo más rápido que pueden, para evitar ser detenidos por la Policía Municipal, ante la advertencia que ha hecho la alcaldesa Abelina López Rodríguez de que serán remitidos, multados y detenidos.
Otra zona donde los troncos, las ramas y hojas de dos árboles de mango continuan, así como basura orgánica, es en el acceso de la colonia Los Liros, en el sentido hacia Las Cruces, en la Carretera Federal México-Acapulco, frente a la estación de gasolina de la colonia Benito Juárez.
Mientras que en la Calle 3 de la colonia Emiliano Zapata, a espalda de la secundaria 6, la basura que es recolectada por las personas llamadas Pechugueros cubre la mitad de la calle, desde la esquina con la Calle 14 a la esquina con la Calle 10.

Sigue la basura y el escurrimiento de drenaje en el acceso a playa El Morro

La calle Feliciano Radilla junto al Mercado Central, en dónde se iniciaron trabajos para rehabilitar el drenaje Foto: Carlos Carbajal

Aurora Harrison

En el acceso a playa El Morro, en la calle Juan de la Cosa del fraccionamiento Magallanes, hay un escurrimiento de agua negra y había unas bolsas con residuos sólidos en el área de arena.
Este lunes por la mañana, a tres días de que autoridades de Protección Civil estatal y municipal visitaran esa zona para supervisar áreas susceptibles a daños por tsunamis y terremotos, seguía la descarga de drenaje.
Prestadores de servicios turísticos insistieron en su petición a las autoridades municipales, para que atiendan el problema de las descargas de aguas en este acceso, que se atienda la alcantarilla que está azolvada y que produce el escurrimiento de la calle al mar.
Dijeron que han hecho solicitudes al municipio, para que se arregle esa zona, porque de manera constante la alcantarilla se azolva y escurre aguas negras a la arena.
Sobre la recolección de basura, dijeron que el camión de basura si llega, pero debido a la gran afluencia de visitantes, se vuelven a acumular los desechos en las orillas del acceso, cerca del escalón de la banqueta, por lo que pidieron que pase más veces.
Comienza la rehabilitación del drenaje en la Feliciano Radilla

El gobierno ayer inició los trabajos de rehabilitación del drenaje en la calle Feliciano Radilla, y una parte de la vialidad se cerró y los comerciantes fueron movidos a los andadores.
Ayer a las 9 de la mañana los comerciantes que se encontraban en esa calle cerca de la Dirección de Mercados, empezaron a quitar sus puestos y una hora después llegó una máquina retroexcavadora y trabajadores que colocaron una cinta amarilla y empezaron a ejecutar los trabajos.
Uno de los trabajadores dijo que se va a rehabilitar el drenaje de esa calle, y que las maniobras serán por tramos, porque se hará toda la calle hasta llegar con esquina con la 18 de marzo. Por ello pidió comprensión a quienes transitan por el lugar.
Los automovilistas descono-cían del cierre de un tramo de la vialidad de manera que por la mañana hubo un poco de congestionamiento y confusión, y reclamaron que las autoridades no avisaron del inicio de la obra.
En la calle 16 de Septiembre hay unas máquinas y letreros que dicen “Obra en proceso” lo que dificulta la circulación de autos.

 

No repara la CAPAMA un boquete que abrió hace meses en Cristóbal Colón, denuncian vecinos

Vecinos del fraccionamiento Magallanes denunciaron que desde hace más de tres meses hay un boquete que abrió la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) en avenida Cristóbal Colón, que afecta la circulación de automóviles.
El desperfecto se ubica afuera de las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), entre avenida Universidad e Ignacio Chávez.
El hoyo abarca un carril, que se extiende por un tramo del sentido de avenida Wilfrido Massieu a Universidad, a una cuadra de la avenida Costera.
El desperfecto mide más de tres metros de diámetro y hay escasos anuncios viales para prevenir a los automovilistas y peatones. Los conductores tienen que hacer malabares para evitar caer en el hoyo, de más de un metro.
En el lugar no hay alumbrado público y por ello se complica la circulación de automóviles en la noche, debido a que no hay agentes de Tránsito.
Los vecinos aseguraron que el hoyo en la vialidad tiene tres meses, sin que sea reparada por la CAPAMA, a pesar de sus reportes.
Pidieron al gobierno municipal instruir a los funcionarios de la dependencia a resolver el problema, porque aseguraron que además el servicio de agua es irregular.
Coincidieron en que la falta de alumbrado público y de reparación del agujero representan un peligro para los automovilistas y peatones.
Reclamaron que no hay nungún agente vial ayudando a la circulación de automóviles y cruce de peatones en la zona. (Argenis Salmerón).

 

Asesinan a una mujer y a dos hombres en distintos hechos; queda un herido

Una mujer y dos hombres fueron asesinadas a balazos, entre ellos un taxista, y otro hombre resultó herido de bala ayer en la jornada de violencia en Acapulco.
Por otro lado, en la noche fue hallado el cuerpo de otro hombre en el viaducto Diamante, de la carretera Acapulco-Chilpancingo.
Los crímenes ocurrieron en los fraccionamientos Magallanes y Club Deportivo, en la colonia Ciudad Renacimiento.
En el primer caso, un taxista fue asesinado a balazos en el fraccionamiento Magallanes, a dos cuadras de la avenida Costera.
De acuerdo con el reporte policiaco, el crimen ocurrió después de las 3 de la madrugada en la transitada avenida Cuauhtémoc, esquina con Wilfrido Massieu, en la parada del transporte público Las Anclas.
Los policías encontraron al chofer muerto a balazos adentro de taxi colectivo de la ruta Casas Palenque-San Agustín.
Datos policiacos detallan que un hombre armado atacó al chofer por sorpresa, mientras esperaba pasajeros.
La víctima se llamaba Ignacio de 32 años. El cuerpo fue levantado por sus compañeros taxistas.
En la mañana, una mujer murió en el hospital, a donde fue trasladada luego de resultar herida afuera de su casa, en la colonia Ciudad Renacimiento.
De acuerdo con el reporte de la Policía Estatal, la mujer herida ingresó a las 10:50 de la mañana al hospital Donato G. Alarcón, de Ciudad Renacimiento.
Los familiares, manifestaron a los policías que Reyna de unos 60 años recibió una bala perdida tras una balacera cerca de su vivienda. La víctima murió en el hospital a causa de la herida de bala cerca del tórax.
Más tarde, un hombre fue acribillado a balazos y otro resultó herido en el fraccionamiento Club Deportivo, a una cuadra de la vigilada avenida Costera.
El crimen ocurrió poco antes de la 1 de la tarde en la calle cerrada Lomas del Mar, atrás del Club de Golf, cerca de la entrada del condominio Fair View Towers.
Tras el ataque, hubo una fuerte movilización de corporaciones de los tres órdenes de gobierno.
La versión policiaca indica que un pastor de la Iglesia Cristina, acompañado de dos hombres que lo esperaron en un automóvil blanco tipo Tsuru, ingresó al condominio.
Posteriormente, hubo detonaciones de arma de fuego, y resultó que los acompañantes del pastor fueron atacados a balazos, uno de ellos murió y el otro quedó herido.
Los policías contaron que, después de las detonaciones, el pastor, vestido de traje, salió del condominio con una maleta gris deportiva, huyendo del lugar.
La víctima quedó en el asiento trasero del automóvil, mientras que el herido fue trasladado a un hospital cercano.
Los peritos hallaron en la escena del crimen 20 casquillos percutidos de un arma 9 milímetros.
En otro hecho de violencia, en la noche un hombre fue hallado muerto en el viaducto Diamante.
De acuerdo con el reporte ministerial, el hallazgo ocurrió a las 9:40 de la noche en la carretera Chilpancingo-Acapulco, en el tramo libramiento Diamante kilómetro 19 + 800. Los policías ministeriales hallaron el cuerpo a unos metros del arroyo vehicular.
El cuerpo tenía varios días de muerto, según el reporte pericial.
La víctima vestía camisa azul y bermuda blanca; los policías dijeron que hace falta la necropsia para determinar la causa de muerte, pero coincidieron en que evidencia una muerte violenta.
Después de las diligencias, el cuerpo fue trasladado a las instalaciones de Semefo para sus estudios correspondientes.
Con estos homicidios, suman en lo que va del año 223 víctimas relacionadas presuntamente con el crimen organizado, de acuerdo con un recuento de El Sur.

La cabeza hallada el sábado en una hielera era de un taxista; familiares reclaman dos cuerpos sepultados en fosas

Por otro lado, se informó que la cabeza hallada dentro de una hielera el sábado en la colonia de Llano Largo, era del taxista Bryan de unos 25 años, originario de la Ciudad de México, según el expediente ministerial.
Por otro lado, los cuerpos de los dos hombres hallados en fosas clandestinas el viernes pasado en el poblado de La Sabana, fueron reclamados por sus familiares.
La víctimas se llamaron Alejandro de 20 años, que era mesero en un restaurante de playa Bonfil, y José Neftalí de 19 años, estudiante que despareció en la unidad habitacional Casas Homex, de acuerdo con los datos que proporcionaron los familiares.