Atenderá Transporte a los permisionarios de la ruta Fovissste-Caleta, dice el delegado

El delegado de Transporte, Jesús Cuevas, revisa habla con pasajeros en una operación para evitar el alza en las tarifas Foto: Argenis Salmerón

Argenis Salmerón

El delegado de Transporte en Acapulco, Jesús Cuevas Ramírez, dijo que atenderá a los permisionarios de la ruta Fovissste-Caleta, y aseguró que no tiene ninguna queja, luego de cinco días de que suspendieron el servicio obligados por las extorsiones del crimen organizado.
En declaraciones a reporteros, luego de un operativo de revisión en la avenida Costera para evitar el alza del pasaje, el funcionario estatal dijo que “no es verdad” que los inspectores salgan a pedir dinero a los choferes como lo señaló el dirigente de transportistas Jesús Catalán Martínez.
Sobre el paro de las camionetas Urvan de la ruta Fovissste-Caleta, Cuevas Ramírez respondió que desconocía que tengan suspendido el servicio por la inseguridad.
“No tengo ninguna queja, de ningún líder transportista, de que tengan prohibido circular esa ruta. Vamos a hacer lo propio, vamos a hablar con los líderes para conocer el tema”, puntualizó.
De la queja contra los inspectores, expresó: “Primero que nada, aquí está el trabajo. Creo que los inspectores trabajaron duro, día y noche, por ejemplo, cuando fue el problema del Didi, entonces ahí se vio la transparencia de los trabajadores”.
Añadió que también este martes salieron a trabajar los inspectores, para evitar el alza del pasaje, “con todo respeto a nuestros amigos líderes, no es verdad. Yo creo que para tener una queja, lo tiene que hacer con base”.
Después de las 10 de la mañana, los inspectores se concentraron en el Asta Bandera, avenida Costera, y después en el avenida Diego Hurtado de Mendoza, frente al Edificio Inteligente.
Cuevas Ramírez le preguntó a los pasajeros de taxis colectivos y de camionetas Urvan cuánto están cobrando los choferes del transporte público.
Los usuarios respondieron que en el caso de taxi colectivo 20 pesos y la urvan 10 pesos, el funcionario les recalcó que no está autorizado el aumento de la tarifa y que hagan su denuncia en caso de anomalías.
Añadió que la multa por aumento del pasaje es de mil 400 pesos. Los inspectores revisaron la documentación de los choferes, como licencia de manejo, permiso y tarjetón.
El funcionario estatal dijo que la revisión para evitar el alza del pasaje fue por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Añadió que las revisiones de Transporte en la temporada de vacaciones decembrinas, serán en dos turnos, en la mañana y tarde-noche, de manera aleatoria.
Explicó que los inspectores trabajarán de 8 de la mañana a 3 de la tarde y el otro grupo de 3 de la tarde a las 10 de la noche, para evitar el aumento en el pasaje, y pidió a los choferes que tengan la documentación correspondiente, además de estar uniformados y rotulados los automóviles.
Afirmó que la tarifa autorizada del taxi colectivo es de 20 pesos y el camión y camioneta urvan 10 pesos. Precisó que en caso de alterar el pasaje, se procederá a sancionar y si hay reincidencia, se encerrará a los vehículos.
Indicó que no hay quejas, hasta este martes en la oficina, por algún aumento en el pasaje y que tampoco llevan multas por subir el pasaje de manera no establecida.

Pretenden Crescencio Díaz y Simón Zamora llevar a la quiebra al transporte: concesionario

 
El presidente del Bloque 1, ruta Costera, Jesús Catalán Martínez, informó que el supuesto tesorero del Consejo de Administración del Acabús, Crescencio Díaz Soria, en contubernio con su presidente, Simón Zamora García, pretenden llevar a la “quiebra” el nuevo transporte.
En una llamada a la Redacción de El Sur, Catalán Martínez dijo que el mecánico, “porque no tiene concesiones ni camiones”, Crescencio Díaz, pretende “desestabilizar” el Acabús con una ideología para tener un beneficio propio.
Acusó que Zamora García y Díaz Soria quieren “derrumbar” el trabajo y el esfuerzo del gobernador Héctor Astudillo Flores, pues el nuevo transporte ocasionó que los concesionarios fueran más competitivos y se mejorara el servicio para el usuario.
Responsabilizó de la destitución de la ex directora del Acabús, Silva Zapata López, a Simón Zamora y a Crescencio Díaz, “siempre hablaron mal de ella y le montaron un show para que el gobernador la sacara”.
Consideró que Díaz Soria no puede fungir como asesor de Zamora García porque no es transportista, “lo invitó a que se compre un camión; cómo es posible que un mecánico esté de asesor ¡no pudo con su taller! ¡qué va poder con el Acabús!”.
Llamó a los socios del Acabús a cerrar filas para pedir al gobernador la destitución de Zamora García y de Crescencio Díaz, “por los malos manejos y la operatividad, uno como transportista puede hacer los señalamientos y las recomendaciones porque es un OPD”.
Catalán Martínez sostuvo que el Bloque 1 apoyará al gobernador para que el transporte público mejore en la ciudad; “ya no queremos conflictos, queremos ayudarlo, pero que quite a personas que buscan beneficio propio”.
Rechazó la postura de Díaz Soria en buscar un amparo para recuperar las rutas en caso de que fracase el Acabús, “cómo puede pensar eso, una persona que está adentro del Acabús claramente da a entender que lo quiere en la quiebra”.
El lunes, el tesorero del Consejo de Administración del Acabús y presidente de la empresa Urbanos Bicentenario, Crescencio Díaz Soria, informó que consultaron con un abogado para ampararse, y en caso de que el Acabús deje de funcionar recuperar las 14 rutas de camiones urbanos que salieron de circulación y ponerse a trabajar en ellas.

 

 

Causará la entrada del transporte a la Costera pérdidas del 50% a concesionarios: dirigente

 

El presidente del Bloque 1, Jesús Catalán Martínez, señaló que la incorporación del Acabús en la avenida Costera será una competencia desleal, y estimó pérdidas de un 50 por ciento para los transportistas que cubren el trayecto Caleta-Base Naval.
Pidió al gobierno del estado cancelar las dos rutas troncales del Acabús que se incorporarán a la Costera, o en caso contrario advirtió que los concesionarios están dispuestos a bajar la tarifa del camión urbano de 7 a 6 pesos.
Consultado en el hotel Las Hamacas, donde se llevaría a cabo la capacitación de los choferes del Bloque 1 pero se canceló porque no asistió el director de Transporte, Miguel Ángel Piña Garibay, el dirigente dijo que la incursión del Acabús por las calles Wilfrido Massieu y la avenida Farallón para incorporarse a la Costera, afectará la ruta Hornos (Caleta-Base Naval), donde hay 65 camiones.
Explicó que el proyecto Acabús en su primera etapa no tenía considerada la Costera, y que sería en una segunda etapa en la que se iban a incorporar las concesiones del trayecto Caleta-Base Naval para avalar el nuevo transporte.
Recalcó que el nuevo transporte no cumple con las concesiones de la ruta Costera, que serían 93, sin embargo los concesionarios se están “bajando” del proyecto Acabús por falta de información.
Sostuvo que las rutas troncales del Acabús que circularán por las avenidas Farallón y Wilfrido Massieu afectarán la ruta Caleta-Base Naval. Vaticinó que el Acabús saturará la Costera, “de alguna manera estaremos sobrepoblados”.
Catalán Martínez pidió al gobierno del estado respetar el Bloque 1 cancelando esas dos rutas troncales del Acabús que se incorporarán a la Costera, “ya hay pláticas con el gobierno del estado y solamente esperamos su respuesta”.
Criticó que el gobierno municipal por medio de Zonatur continúa la construcción de los paraderos del Acabús en la Costera, “hay que ser prudentes y respetar la decisión del gobernador”.
Indicó que las dos rutas troncales del Acabús afectarán un 50 por ciento en las ganancias de los concesionarios, “de esa manera no vamos a ganar nosotros ni ellos, aparte se supone que el Acabús viene a descongestionar las vialidades del transporte público”.
El Sur informó este lunes que el Acabús oficializó la ruta troncal Farallón, similar a la que pasará por la avenida Wilfrido Massieu, y ambas circularán por la avenida Costera.
Por otro lado, criticó que Piña Garibay dejara plantados a los choferes del Bloque 1 en la segunda capacitación por medio de la Policía Federal de Caminos, “no toma las cosas en serio, yo ya renté el salón, se nota que no hay disposición”.
Explicó que la capacitación de los choferes tiene la intención de mejorar el transporte público de la zona turística, para que el gobierno del estado se desista de las dos rutas trocales del Acabús que se incorporarán en la Costera.
Por último, dijo que los conductores de la Costera tendrán uniforme nuevo, playera azul tipo polo con el logo del Bloque 1 para mejorar la imagen del servicio, pero “es triste que el señor (Piña Garibay) no nos hizo una llamada para cancelar la capacitación”.

Regalan choferes de la Costera cocos a turistas; es para limpiar la imagen, afirma dirigente

Choferes de camiones urbanos del Bloque 1, de la Costera, regalaron cocos y playeras a los vacacionistas que llegaron a la ciudad, a fin de contrarrestar la mala imagen del puerto por los hechos violentos.
Ayer los choferes regalaron 400 cocos y 200 playeras con la imagen de La Quebrada a turistas que entraron por la caseta de La Venta, de las 10 a las 11:30 de la mañana.
El presidente de los transportistas, Jesús Catalán Martínez, encabezó a los jóvenes que regalaron los frutos, e invitó a los turistas a usar los camiones urbanos porque son seguros y así se evita el congestionamiento vial en la Costera.
En declaraciones, dijo que la actividad era “para que no se hable mal de la imagen de Acapulco por la violencia, también tiene cosas buenas”.
Indicó que los turistas que llegan al puerto deben de disfrutarlo e irse con una buena impresión, además de que esa actividad apoya al sector coprero.
Algunos turistas desde sus vehículos agradecieron los regalos y manifestaron que hay mucha seguridad en la ciudad por la presencia de militares y policías federales, según la información que ven en la televisión.