Liberan al hijo del periodista de Taxco Marco Antonio Toledo tras nueve días cautivo

A nueve días de ser privado de la libertad junto a su padre, el periodista taxqueño Marco Antonio Toledo Jaimes y su madre Guadalupe, Alberto fue liberado la noche de este martes.
De acuerdo a fuentes allegadas a la familia del director del semanario Espectador de Taxco, al joven de 28 años de edad lo liberaron alrededor de las 9 de la noche en la parte alta de la ciudad, por lo que tuvo que caminar en la oscuridad y luego tomar un taxi para llegar a su casa.
También comentaron de manera breve que Alberto, quien es trabajador del hospital general de Taxco, llegó bien y sano, pero que lo llevarían a una revisión médica debido a que estuvo nueve días privado de la libertad.
A través de un breve texto acompañado por fotografías, la Fiscalía General del Estado (FGE), en su página oficial de Facebook, informó que había intensificado y extendido los operativos de búsqueda, para la localización de Alberto “N” en la región norte de la entidad.
Fueron desplegados elementos pertenecientes a instituciones estatales y federales como: Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Guerrero y Secretaría de Seguridad Pública del Estado, para dar con el paradero de la víctima.
El 19 de noviembre, el periodista y director del semanario Espectador de Taxco, Marco Antonio Toledo Jaimes, su esposa Guadalupe y su hijo Alberto, de 28 años de edad, fueron privados de la libertad en su domicilio ubicado en la colonia Guadalupe, del municipio de Taxco de Alarcón, por sujetos armados y quienes destruyeron sus pertenencias.
Cuatro días después de que fuera privada de la libertad, Guadalupe, la esposa de Marco Antonio Toledo, junto la pareja de periodistas Silvia Nayssa y su esposo Alberto Sánchez, quienes también fueron sacados de sus casas el martes 21 de noviembre y se encontraban en calidad de desaparecidos, fueron liberados el viernes 24 de noviembre por la tarde noche.
Mientras que la ex tesorera, Elvira Serrano Rodríguez, durante el gobierno del ex alcalde priísta, Omar Jalil Flores en el periodo 2015-2018, fue liberada por sus captores la madrugada del sábado en el municipio de Taxco de Alarcón.
El mismo sábado por la tarde, dejaron libre al periodista, Marco Antonio Toledo y tres días después, liberaron a su hijo Alberto, luego de nueve días cautivo. (Redacción / Iguala).

 

Liberan las oficinas de Vectores de la Ssa en la capital tras recibir viáticos de cinco trabajadores

Integrantes de la sección 76 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), liberaron las instalaciones de Vectores que tenían tomadas desde el martes de la semana pasada, para exigir el pago de viáticos de cinco empleados, luego de que la demanda fue cubierta.
Ocho días después de que pararon labores unos 20 trabajadores de Vectores, pudieron llegar a acuerdos con la Secretaría de Salud (Ssa).
El martes de la semana pasada, a las 3 de la tarde los trabajadores tomaron las instalaciones y colgaron pancartas para exponer sus demandas del pago de viáticos y de la destitución del jefe de distrito, Jesús Salgado Benítez, quien retenía viáticos de cinco de ellos.
Este martes a las 11 de la mañana, los inconformes entregaron a autoridades de Salud las instalaciones. Además quitaron el alambre con el que amarraron la puerta, además de los candados.
El secretario de Organización de la sección sindical contó que se reunieron con el director de Epidemiología, Rufino Silva Domínguez y acordaron el pago de viáticos; confirmó que ya se había pagado y que entregarían las instalaciones.(Beatriz García / Chilpancingo).

 

Liberan policías estatales a tres presuntos ladrones luego de detenerlos en la capital, se queja

La vecina de la colonia 16 de Septiembre, de Chilpancingo, Olga Beatriz Carachure Alonso denunció a la Secretaría de Seguridad Pública estatal por liberar a dos hombres y a una mujer, que fueron detenidos por policías estatales cuando intentaban robar sus pertenencias de su casa.
Consultada en el kiosco de Chilpancingo, Carachure relató que, a las 9:30 de la mañana se encontraba desayunando junto con tres familiares en su casa, adonde entraron de manera violenta tres presuntos delincuentes, identificados como Luis, Osiel y Norma, quienes la empezaron agredir verbalmente.
Después se metieron a su recamara y a la cocina, de donde se llevaron una bicicleta, una bomba para fumigar, herramientas de construcción, y le exigían 35 mil pesos, “yo no le pude dar nada porque no tengo dinero, y las cosas que me robaron se las llevaron a una vecina”.
Carachure Alonso dijo que llamó a la Policía Estatal, que detuvo a los tres presuntos delincuentes en el viejo libramiento a Tixtla, cuando iban con dirección a ese municipio, y los trasladaron al cuartel de la Policía Municipal.
Comentó que, al llegar al cuartel les informaron que los presuntos ladrones ya habían sido liberados, “nos informaron que como era un delito, no era de su competencia, y que la responsable era la agencia del Ministerio Público, los policías estatales sólo detienen a personas por faltas administrativas y no por delitos; los delincuentes cometieron el delito de robo, no entiendo por qué los dejaron libres”, acusó.
Contó que llegó al cuarte 45 minutos después de la detención, pero ya los habían liberado, “es una negligencia que hacen las autoridades, y a mí me dejan en estado de indefensión pueden hacerme algo”, dijo. Carachure Alonso agregó que acudió a la casa de su vecina, donde recuperó sus pertenencias, y que no es la primera vez que los tres presuntos delincuentes han intentado robarle, ya que hace un año le robaron una motosierra.
Dijo que presentó una denuncia en la agencia del Ministerio Público en contra de los tres presuntos delincuentes, “el municipio tienen que hacer su trabajo, no los hubieran dejado libres, los habían de haber remitido al Ministerio Público”. (Luis Blancas / Chilpancingo).

 

Liberan la Policía Estatal y el Ejército a tres secuestradas en La Unión; detienen a un menor

Agentes de la Policía Estatal y militares liberaron a tres mujeres, entre ellas una menor de 13 años, que estaban secuestradas en una casa de seguridad  y detuvieron a un menor en la comunidad El Rincón del municipio de La Unión.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal informó en un boletín de prensa que los uniformados hacían un recorrido en la cabecera municipal y se les acercó una mujer quien les dijo que en una casa había tres mujeres secuestradas en El Rincón.
Después los agentes estatales pidieron apoyo al Ejército e hicieron una operación en la casa de para liberar a las tres mujeres secuestradas.
Al llegar a la casa los estatales observaron a tres hombres armados en el patio quienes al notar la presencia policiaca huyeron a la parte de atrás de la vivienda, los policías persiguieron a los delincuentes.
Los agentes estatales detuvieron a un menor de edad y dentro de la vivienda liberaron a las tres mujeres “quienes manifestaron que fueron privadas de su libertad en Lázaro Cárdenas, Michoacán”, indicó el comunicado.
En el operativo los estatales y militares decomisaron un fusil AR-15 A2, dos cargadores para cartuchos del mismo calibre, un rifle calibre .22 milímetros marca Winchester, un cargador con capacidad 10 cartuchos y seis cartuchos útiles calibre .22 milímetros, una carabina M1, tres cargadores para carabina M1, 130 cartuchos para carabina M1, 9 mil 600 pesos y  un vehículo Volkswagen Tiguan blanco con placas de circulación 505-XGM del Distrito Federal modelo 2011.
El detenido, las armas y el dinero fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para las investigaciones.
En la región de la Costa Grande agentes de la Policía Estatal han detenido a presuntos delincuentes.
El domingo, policías estatales y militares detuvieron a 10 presuntos integrantes del grupo delincuencial Guardia Guerrerense, entre ellos tres mujeres, además les aseguraron cuatro AR-15, dos AK-47 y una sub ametralladora Uzi y un vehículo dentro de una casa.

Detienen a dos hombres que tenían secuestrados a otros dos y a dos mujeres en Zihuatanejo

La noche del sábado agentes de la Policía Estatal y militares del Ejército detuvieron a dos hombres y liberaron a cuatro personas que estaban secuestradas en Zihuatanejo.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal informó en un boletín de prensa que integrantes de la Base de Operaciones Mixtas (BOM) de Zihuatanejo hacían un recorrido en la carretera federal cerca de la comunidad de Barbulillas, los agentes policiacos observaron un automóvil Volkswagen Jetta “que aceleró su marcha hacia Barrio Viejo al notar la presencia policial, a unos 100 metros se impactó con otro vehículo”.
Los dos hombres dijeron llamarse Israel de 28 años y Omar de 25 años, ambos vecinos de Zihuatanejo, los agentes de la corporación hicieron una revisión en el asiento trasero del vehículo y descubrieron a dos hombres y dos mujeres “quienes denunciaron que el piloto y copiloto los habían privado de su libertad”.
Dentro del vehículo gris con placas de circulación HBY-59-99 del estado de Guerrero había cinco teléfonos celulares, 920 pesos en efectivo y una tarjeta de débito de Banamex.
En el comunicado de la dependencia informó que los dos presuntos secuestradores, el vehículo y los celulares fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes harán las investigaciones para fincar responsabilidades.

Liberan a Crisóforo Nava; paga una fianza de 54 mil pesos por el delito de despojo

 

El ex presidente municipal de Mártir de Cuilapan (Apango) y actual dirigente del Partido del Trabajo (PT), Crisóforo Nava Barrios, salió libre la madrugada de este martes después de que sus familiares pagaron una fianza de 54 mil pesos por el delito de despojo, por el que estaba siendo procesado.
Nava Barrios es acusado por la presidenta municipal, Felícitas Muñiz Gómez, de instigar en su contra junto con otros nueve dirigentes de ese municipio el movimiento para que sea destituida.
La excarcelación ocurrió en sigilo, sin que sus familiares y los dirigentes del movimiento opositor a la presidenta municipal Muñiz Gómez emitieran declaraciones al respecto, pero fuentes cercanas a la familia confirmaron que salió libre entre la una y las dos de la madrugada de este martes. Fuentes del segundo juzgado de lo penal informaron que la fianza pagada fue de 54 mil pesos
Nava Barrios enfrentará, sin embargo, cuando menos otras tres causas penales por otros delitos, aunque lo hará en libertad.
El lunes, fuentes del Juzgado Cuarto de lo Penal de esta capital informaron que Nava Barrios está acusado de cuatro delitos en agravio del Ayuntamiento de Mártir de Cuilapan y que su situación jurídica se definiría el jueves.
La fuente informó que los delitos de los que lo acusan son rebelión, sabotaje, ataques a la paz pública y motín, que están integradas a la causa penal 45-2016.
Fuentes cercanas a la familia también informaron que la presidenta municipal Felícitas Muñiz está empeñada en mantenerlo preso y que ha presentado cuando menos otras dos acusaciones en su contra en el Juzgado Mixto de Tixtla, por los delitos de lesiones, daños y ataques a las vías de comunicación derivados de los hechos del 30 de septiembre del año pasado, cuando los ciudadanos de la cabecera municipal y de varias comunidades intentaron impedir la toma de protesta de la alcaldesa.
También el lunes, el vicefiscal de Investigación, José Antonio Bonilla Uribe, informó que la Fiscalía General del Estado (FGE) integra “cuatro o cinco” carpetas de investigación por los hechos del pasado domingo 7 de agosto en Apango, cuando un grupo de ciudadanos participaron en una marcha y entraron a una casa de la presidenta municipal, en donde realizaron saqueos y destrozos. Después incendiaron una camioneta propiedad del Ayuntamiento en el zócalo de la cabecera municipal.
Sin embargo la presidenta municipal informó el mismo lunes en conferencia de prensa que presentó la denuncia en contra de 10 dirigentes del movimiento que pide la revocación de su mandato.
El ex alcalde Nava Barrios fue detenido la madrugada del miércoles de la semana pasada por policías ministeriales que entraron violentamente a su casa ubicada en el zócalo de Apango.
Los agentes, quienes llegaron en siete camionetas sin logotipos de la Policía Ministerial, encañonaron a la familia del dirigente político y después lo sacaron violentamente, contaron testigos.
Mientras tanto, en Apango se mantiene el plantón afuera del Palacio Municipal, en espera de que se cumpla el acuerdo que tuvieron los dirigentes con el gobernador Héctor Astudillo Flores el jueves de la semana pasada, en el sentido de que acudiría una comisión de diputados para atender las denuncias de corrupción y nepotismo en contra de Muñiz Gómez.

Liberan Rectoría trabajadores de la UTRN; lo acuerdan con representantes de Héctor Astudillo

Alejandro Guerrero / Iguala

Maestros y administrativos de la Universidad Tecnológica de la Región Norte (UTRN), adheridos a la sección 59 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), liberaron este viernes la Rectoría de la escuela, luego de llegar a un acuerdo con representantes del equipo de transición del gobernador electo, Héctor Astudillo Flores, de que el aumento retroactivo, que se les debe desde febrero de este año, se les pagará entrando el nuevo gobierno.
En declaraciones hechas vía telefónica, a las 2 de la tarde, el secretario de la sección 59 del SUSPEG, Marcos Manuel Navarrete Magdaleno, informó que con la intervención del secretario general del sindicato, Adolfo Calderón Nava, llegaron a un acuerdo con el equipo de transición del gobernador electo, Héctor Astudillo.
Mencionó que el compromiso que se hizo entre la dirigencia estatal del SUSPEG y el representante del equipo de transición del gobernador electo, es que “entrando nos van a pagar”.
Indicó que dieron a conocer el monto del adeudo, para unos 210 trabajadores de Iguala, Teloloapan y Chilapa, que es de un millón 88 mil pesos.

Liberan el ayuntamiento de Atoyac; darán recursos extras a manifestantes

 

 Integrantes de la Coordinadora de Pueblos y Colonias se reunieron con autoridades municipales, quienes les concedieron 50 mil pesos más para proyectos productivos

Tras pactar la entrega de recursos extras por 50 mil pesos con las autoridades municipales, integrantes de la Coordinadora de Pueblos y Colonias de Atoyac se retiraron del ayuntamiento, después de tres días de protesta.

 Los miembros de la Coordinadora de Pueblos y Colonias del municipio de Atoyac, por medio de su dirigente Gregorio Serrano Hernández, convinieron con el cabildo –después de 8 horas de negociación que culminó a las 2 de la madrugada de ayer– que recibirían 50 mil pesos extras por concepto del rubro de Alianza para el Campo.

El secretario del ayuntamiento, Lucio Galeana Flores, informó que la organización que se quedó en el ayuntamiento, después sumarse a la protesta de la Asociación de Colonias y Pueblos del Estado de Guerrero (Acypeg), tenía ya 150 mil pesos etiquetados para apoyos a la producción, del Ramo 33.

Dijo que el líder de la Coordinadorahabía argumentado que el recurso asignado era insuficiente, y exigió 1 millón 950 mil pesos para cubrir 62 proyectos productivos.

El funcionario municipal explicó que el cabildo dejó claro que no había más dinero del Ramo 33, y que todo se había etiquetado bajo un consenso entre organizaciones sociales y comisariados ejidales.

La propuesta del gobierno municipal fue que sólo los podrían incluir en el programa de Alianza para el Campo, con 50 mil pesos, para que en total recibieran 200 mil, lo cual después de constantes negativas los plantonistas aceptaron.

Explicó que los proyectos de cultivo, como papayas y plátanos, los cambiarán por los que contiene Alianza para el Campo, como es cría de marrano o borrego, entre otros, de lo cual destacó que la ley señala que los beneficiados aportan 50 por ciento y el resto es subsidiado.

Galeana Flores aclaró que hay una Contraloría social integrada por las mismas organizaciones sociales y comisariados ejidales, a la par de la investigación de la Secretaría de Desarrollo Rural, para determinar si el proyecto solicitado es viable.

Trascendió que fue cancelada la visita el gobernador, programada para el pasado martes, pues estaría en la comunidad serrana de El Paraíso, en la cabecera municipal.