Defiende Morena en el Congreso el Plan B; “es una reforma ilegal e inconstitucional”: PRD

El diputado del PRD Bernardo Ortega Jiménez en su intervención en tribuna; al fondo la diputada de Morena María Flores Maldonado muestra una pancarta con la leyenda “El Plan B ¡Va!” Foto: Jessica Torres Barrera

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

Diputados del PRD, Morena y del PRI debatieron por más de una hora sobre la reforma electoral, denominada Plan B. La oposición afirmó que se regresará a los años ochenta, cuando el gobierno federal organizaba las elecciones, mientras que los morenistas reprocharon que se defiendan los privilegios de los consejeros electorales.
Fue el perredista Bernardo Ortega Jiménez quien llevó el tema a tribuna, y a pesar de que dijo que su participación “no pretende confrontar ni politizar” sobre el Plan B, dijo que es ilegal e inconstitucional.
El perredista señaló que contra la reforma se han unido los partidos de oposición, y reclamó que para ésta no se hayan buscado los consensos.
Ortega Jiménez reiteró que la reforma electoral es frágil, por lo que se espera que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la declare inconstitucional, y que la respuesta de Morena y sus aliados serán “nuevamente las descalificaciones a las autoridades judiciales”.
Después pidió la palabra la priista Julieta Fernández Márquez. Afirmó que el INE tiene una razón de ser, y se refirió a los tiempos en los que precisamente gobernaba su partido político, el PRI, y que en México se están regresando a esas prácticas.
Recordó que cuando el gobierno federal tenía el control de las elecciones, a “Manuel Bartlett se le cayó el sistema” cuando era secretario de Gobernación en el gobierno de Miguel de la Madrid (del PRI): “eran tiempos similares como ahora que se quería concentrar el poder”.
La priista destacó que fueron precisamente los partidos de oposición, así como la sociedad civil, los que lograron la creación del entonces IFE, y que, a partir de ahí, según dijo, no se ha cometido ningún “fraude como el que vivimos hace 35 años”. Pero con el Plan B, aseguró que se pone “en duda la credibilidad, legitimidad y certeza del proceso electoral”.
Con esta reforma, la priista señaló que no se garantizan elecciones libres e imparciales, “esta manipulación jurídica busca despedazar al INE… el partido en el poder quiere quitar el 85 por ciento de los empleados y consejeros, con 15 años de experiencia y con servicio profesional de carrera y poner perfiles a modo”.
Y así controlar al órgano electoral “desde Gobernación como en los años setenta”. En tribuna señaló: “no podemos regresar al dedazo, a cooptar elecciones y a un sistema de partido hegemónico que no funciona y que México ya lo superó”.
Y cuestionó los motivos del “partido en el gobierno” para hacer estas reformas al INE: “será que ya se les acabó, que el clientelismo ya no funciona más, será que quieren allanarse la elección”.

Sí hay observaciones de inconstitucionalidad, reconoce diputada de Morena

Después la morenista Leticia Castro Ortiz inició su participación con la frase: “Salve distinguidos tribunos”, lo que generó risas de diputados y asistentes a la sesión, y mostró una cartulina con el mensaje: “La reforma electoral va”, la cual no mantuvo extendida porque dijo que al igual que Bernardo Ortega, no pretendía generar confrontación.
“Como bien lo dijo el diputado Bernardo, el Plan B tiene observaciones que tal vez puedan considerarse de inconstitucionalidad”, y destacó que su intervención sería objetiva.

Leticia Castro contó que tras la revisión que realizó al Plan B encontró 21 observaciones que podrían “no ser adecuadas al marco constitucional”.
Sin embargo, Castro Ortiz dijo que esa reforma también tenía bondades y no debe ser satanizada.
De Morena, la diputada María Flores Maldonado cuestionó a la oposición si en realidad el INE es imparcial y ciudadano. En tribuna, afirmó que el Plan B no afecta ningún derecho de los ciudadanos.
“El INE sí se toca para bien y hay algo que se debe conservar que sea bueno para el pueblo, que se conserve”.
Otro morenista que subió a tribuna fue Antonio Helguera Jiménez. Le respondió a Bernardo Ortega, quien había dicho que Morena no ha logró consensos para la aprobación de la reforma electoral, porque antes el presidente para que le aprobaran una ley “les soltaba la mano a los diputados y ahora eso no lo hay”.
Helguera Jiménez aseguró que en próximo gobierno se aprobará la reforma eléctrica y la electoral “porque ustedes no están es cuchando a sus adversarios, ustedes están reaccionando con el hígado, están pretendiendo impedir que México avance y eso el pueblo se los está calificando, ustedes pronto no van a tener ni los votos para continuar como partido y eso va hacer su mayor castigo, un castigo merecido”.
Ya en un tono más alto, subió a tribuna por segunda ocasión el perredista Bernardo Ortega. Les dijo a los morenistas que “les debería dar vergüenza” tener a Manuel Bartlett como funcionario de primer nivel.
Ortega afirmó que el PRD no defiende a los consejeros o sus sueldos sino al INE como institución y a la Suprema Corte. En ese momento desde sus curules, los morenistas le pidieron que no gritara. “¡No grito, así hablo compañeros, discúlpenme pues!”, les respondió.
Recordó que el PRD acompañó en su lucha contra el fraude electoral a Andrés Manuel en 2006 y que además durante “muchos años” le hizo campaña. “No nos pueden decir que no le ayudamos a Andrés Manuel, qué bueno que ganó al final de cuentas”. Lo dicho generó aplausos de los morenistas.
Bernardo Ortega dijo en tribuna: “el PRD es el papá de Morena, Helguera… si no fuera por AMLO, muchos de nosotros, o de ustedes no serían diputados, ni fueran presidentes municipales, ni gobernadores”, y aplaudió como la mayoría de los diputados: “aplaudo a AMLO por su persistencia, aclaro”.
Después de Bernardo Ortega, la presidenta de la Mesa Directiva Yanelly Hernández Martínez preguntó al pleno si el tema ya estaba suficientemente discutido, pero la mayoría dijo que no por lo que continuaron las participaciones.
A tribuna también subió el diputado Jacinto González Varona, quien dijo que la derecha es “mentirosa e hipócrita”, y mencionó diferentes fraudes y escándalos en los que tuvieron que ver partidos y el INE.