En otro domingo violento, claman el gobernador y el obispo por elecciones en paz

Hubo 11 muertos ayer en Acapulco, Iguala, Pungarabato y Tlapa

Cuatro muertos, incluidas dos mujeres en la Progreso, en otra jornada de violencia en la ciudad

Según el reporte, las víctimas circulaban en un automóvil en la colonia Progreso, cuando fueron bajadas por hombres armados que les dispararon. Queda herido el hijo de una de ellas, quien fue auxiliado por vecinos. En el mercado de La Sabana dejan en bolsas los restos de un hombre. Según reportes policiacos, se encontró un narcomensaje en el que se dice que la víctima estuvo involucrada en los hechos en la colonia Frontera, donde personas armadas ingresaron a una telesecundaria y cortaron el cabello a 20 alumnas y dos maestras. En el centro, el último asesinado

Redacción

Cuatro personas fueron asesinadas, entre ellas dos mujeres durante un ataque a balazos, ayer en diferentes hechos de violencia en Acapulco. Y un hombre murió en el hospital tras recibir varios disparos el sábado. En un primer caso, dos mujeres asesinadas a balazos y un menor lesionado dejó un ataque armado en la colonia Progreso. El hecho violento se reportó a la 1:50 de la tarde en las calles Michoacán y Guanajuato, frente al templo Luz del Mundo y la funeraria Ciprés, en el corazón de la populosa y céntrica colonia. Según testigos, hombres armados interceptaron a sus víctimas, que iban en un automóvil, y las bajaron para después dispararles hasta matarlas. En el cruce de balas, un niño de unos 5 años resultó herido en un brazo y los vecinos lo resguardaron y vendaron para detener el sangrado. El niño, asustado, manifestó llorando a los policías que una de las víctimas era su mamá. Los policías encontraron a dos mujeres asesinadas a balazos cerca de la banqueta, y en el otro sentido de la vialidad un automóvil Peugeot verde. Paramédicos de las Cruz Roja revisaron a las dos mujeres tendidas en el pavimento, pero ya no tenían signos vitales, y trasladaron al menor de edad herido al hospital de El Quemado. Una de las mujeres vestía una playera Polo morada y una bermuda de mezclilla, y la otra un vestido dorado con flores. Ambos cuerpos quedaron a una distancia menor a un metro y tres metros del automóvil, asimismo varios casquillos percutidos dispersos en la vialidad. Los dos cuerpos en calidad de desconocidos fueron trasladados a las instalaciones del Semefo. En otro caso, un hombre fue hallado asesinado con un torniquete en el centro. El hallazgo se reportó a las 2 de la tarde, en la calle Juventino Rosas y esquina con Aquiles Serdán, cerca de la gasolinera Modelo. Los policías encontraron a un hombre asesinado cerca de automóviles estacionados. La víctima, de unos 25 años, tenía un torniquete en el cuello elaborado de alambre y un tronco de madera, y su cabeza cubierta con una bolsa de plástico transparente, además estaba atado de los pies y manos con cuerda. Los vecinos asombrados miraron el cadáver y el despliegue policiaco desde sus casas. Por otro lado, un hombre fue hallado desmembrado y envuelto en bolsas de plástico en La Sabana. El hallazgo se reportó a las 3:50 de la tarde en la avenida Lázaro Cárdenas, frente al centro de abasto, se indica en el reporte policiaco. Durante la revisión de las bolsas, los policías informaron que era un hombre desmembrado y a un lado había un narcomensaje en el que se acusa a la víctima de estar involucrada en los hechos en la colonia Frontera, donde personas armadas ingresaron a la telesecundaria Vicente Suárez y cortaron el cabello a 20 alumnas y a dos maestras. Matan a un hombre a pedradas en La Libertad En la mañana, un joven fue asesinado a pedradas en la colonia La Libertad, colindante con Las Cruces. El hecho violento se reportó a las 10:30 de la mañana en la calle Aldama, se indica en el reporte de la Policía del Estado. El cadáver fue localizado en un terreno baldío y a un lado había una piedra con manchas de sangre, con la que presuntamente fue privado de la vida. La víctima, de unos 20 años, vestía una playera negra, bermuda a cuadros y sandalias blancas. Fallece en el hospital un herido a balazos el sábado cerca de La Cima En otro caso, un hombre murió en el hospital tras un ataque armado en la colonia Lázaro Cárdenas, ubicada cerca de La Cima. El deceso se reportó a las 8:30 de la mañana en el hospital regional Vicente Guerrero, que depende del IMSS, se indica en el reporte ministerial. La víctima se llamó Iván, de 32 años, de acuerdo con la declaración ministerial de los familiares. Mientras que tres personas más, entre ellas dos mujeres, siguen en observación médica en el nosocomio. El sábado después de las 11 de la noche, cuatro personas, entre ellas dos mujeres, fueron atacadas a balazos en la colonia Lázaro Cárdenas, cerca de una parada del Acabús. Con estos crímenes van 70 homicidios y en el año suman 229 víctimas presuntamente relacionadas con el crimen organizado, según a un recuento de El Sur. Hieren a balazos a uno más en Barranca de La Laja Más tarde, un hombre fue herido a balazos en la colonia Barranca de La Laja, en la parte alta. La agresión se reportó a las 6 de la tarde, en la calle Morteros, se indica en el reporte policiaco. La víctima fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja y luego trasladada a un hospital cercano.

Matan a balazos a siete hombres y hieren a otro en Iguala, Altamirano y Tlapa

Cuatro jóvenes fueron ejecutados en la primera ciudad, dos afuera de un bar y otros dos adentro donde fueron a refugiarse. Un campesino que estaba secuestrado en Tanganhuato fue asesinado y la otro es un joven que fue hallado con un disparo en el río Tlapaneco

Luis Blancas, Israel Flores Carmen González Benicio y Redacción Chilpancingo, Ciudad Altamirano y Tlapa

La madrugada de ayer cuatro jóvenes fueron asesinados a balazos en la zona de bares en la calle Aldama de la colonia Centro de Iguala y otro más fue asesinado a balazos y otro herido, mientras que un adulto mayor que estaba secuestrado en Ciudad Altamirano fue ejecutado en Tanganhuat, Pungarabato, y un joven fue ultimado con el tiro de gracia en Tlapa. Fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Estatal informaron que minutos antes de las 4 de la madrugada recibieron el reporte sobre una persona herida de bala frente al bar La Chismosa. Al lugar llegaron policías municipales, estatales y ministeriales y hallaron frente al negocio y una tienda de conveniencia dos jóvenes ejecutados a balazos quienes iban en una motocicleta y quedaron en medio de la calle. Mientras que otros dos jóvenes asesinados fueron hallados uno adentro del bar y otro en el baño. Según las investigaciones, los cuatro jóvenes eran perseguidos por sicarios a bordo de otra motocicleta y de un automóvil, y al llegar a una zona de bares, en la entrada de Iguala, a unos 200 metros de la terminal de autobuses Estrella de Oro, ejecutaron a dos que iban en una moto y quedaron muertos en medio de la calle, mientras los otros dos entraron a un bar para refugiarse y ahí los alcanzaron los agresores y los ejecutaron. Una de las víctimas fue identificada como Víctor Manuel de 20 años, vecino de la colonia Familiar y otro joven se llamaba Eduardo  y tenía 19 años, era vecino de la colonia 24 de Febrero de esta ciudad. En la calle y adentro del bar había 36 casquillos percutidos calibre .9 y .45 milímetros. Los cuatro cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) de Iguala para la necropsia de ley. En otro hecho, hombres armados irrumpieron en una casa y asesinaron a balazos a un hombre y otro más resultó herido en la colonia Primero de Mayo al poniente de Iguala y cerca de la carretera federal México – Acapulco con dirección a Taxco. Fuentes policiacas informaron que minutos después de las 4 de la tarde recibieron el reporte de una balacera en este asentamiento. Según testigos cuatro hombres armados llegaron en una camioneta a la calle Circuito Mangolias e irrumpieron en una casa de tabique y atacaron a balazos a los habitantes. En el lugar murió un hombre y otro resultó herido y fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja y lo trasladaron a un hospital. El cuerpo fue enviado al Semefo. Asesinan a un adulto mayor en Tanganhuato Un campesino de la tercera edad fue asesinado a balazos en la comunidad de Tanganhuato en Pungarabato, era originario de la comunidad de La Bolsa y había sido secuestrado el pasado martes. Informes policiacos indican que aproximadamente a las 11 de la mañana de este domingo fue localizada una persona de 70 años con impactos de bala en una terracería aproximadamente a 150 metros de la carretera federal que va de Pungarabato a Iguala en terrenos ejidales de Tanganhuato, que está a 7 kilómetros de Ciudad Altamirano. El hombre fue identificado como Alonso y fue reportado como desaparecido desde el pasado martes cuando fue al campo y luego sólo fue hallado su caballo. Desde ese momento no se supo nada de él y fue hasta este viernes cuando se reportó que pidieron dinero por su liberación. Vecinos de Tanganhuato reportaron el hallazgo del cuerpo cerca de la loma de Irapio, en las colindancias con Chacamerito y lejos de la población. La familia del campesino no tenía dinero para pagar por su liberación. Ejecutan a un joven en Tlapa La mañana de este domingo un hombre asesinado con el tiro de gracia y golpeado fue hallado en el río Tlapaneco en Tlapa. El cuerpo de 25 años tenía golpes en la cabeza y tenía sólo una playera, estaba sobre la salida de la calle Comonfort y hacia el libramiento que horas más tarde recorrió el gobernador, Héctor Astudillo Flores. El joven sin identificar fue enviado al Semefo en Chilpancingo. Vinculan a proceso a un presunto secuestrador de la región Norte Agentes de la Fiscalía Especializada Contra el Secuestro (FECS) detuvieron a un hombre identificado como Octavio quien es presunto líder de una banda de secuestradores en la región Norte y está relacionado con al menos siete secuestros y se le vinculó a proceso. La Fiscalía General del Estado (FGE) difundió un comunicado la tarde de ayer informando que según los trabajos de inteligencia de agentes de la FECS, el delincuente ya era buscado por el secuestro de una mujer y su hijo hecho por el cual se inició la carpeta de investigación 12050410200703231210 “en la que Octavio y sus cómplices privaron de la libertad a las víctimas en el municipio de Ixcateopan de Cuauhtémoc, exigiendo una cantidad de dinero y siendo liberados más tarde”. Además es relacionado con otros secuestros en la comunidad de Zompantle y la comunidad de Acamixtla en Taxco. La Fiscalía señaló otro secuestro registrado en la carpeta 12011120000616018 sucedió en el poblado de Metlixtapa, municipio de Pedro Ascencio de Alquisiras. “El 24 de marzo se llevó a cabo la audiencia inicial donde el Juez de Control convocó para los autos procesales, vinculando a proceso a Octavio por el tiempo que duré la investigación”, concluyó el comunicado. Se enfrentan sicarios en Zihuatanejo La mañana de ayer dos grupos armados se enfrentaron y dejaron abandonadas dos camionetas en la comunidad Agua de Correa en Zihuatanejo, mientras que policías estatales detuvieron a un joven con una motocicleta robada en este municipio. Fuentes policiacas informaron que minutos después de las 10 de la mañana recibieron un reporte de que había una balacera en esta comunidad. Al lugar llegaron policías estatales y militares quienes sólo encontraron dos camionetas con impactos de bala que fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes. En otro hecho la madrugada de ayer policías estatales detuvieron a un joven con una motocicleta robada en la colonia Centro en Zihuatanejo. La SSP estatal difundió la tarde de ayer un boletín de prensa informando que los agentes iban en la calles Vicente Guerrero en el centro de la ciudad y observaron a un hombre que iba en una motocicleta y “al ver a la policía éste intentó huir”. Los agentes detuvieron a Juan José de 18 años y “al realizar una revisión a la motocicleta marca Italika resultó con reporte de robo en septiembre de 2017”. El detenido y la motocicleta fueron enviados al Ministerio Público (MP) para las investigaciones y deslindar responsabilidades. Dejan una narcomanta en Taxco La tarde de ayer dejaron una narcomanta en el Barrio de Guadalupe en Taxco y en ella acusaron al ex secretario general del Ayuntamiento de Taxco, Óscar Juárez Lugo de estar coludido con integrantes del grupo delincuencial Los Rojos. Fuentes de la SSP estatal informaron que a las 2:30 de la tarde recibieron un reporte de que había una narcomanta en este asentamiento. La manta blanca con letras negras y rojas decía, “Esto va dirigida a ti puto Oscar Juárez… a ti y a todos los que te apoyan a los ijos de su reputa madre de los Ex Rojos”. La manta fue retirada por la Policía Estatal y fue enviada al MP. Identifican al asesinado del sábado en Chilpancingo Era vecino del Fraccionamiento Mitzumaru en Chilpancingo y se llamaba Iván de 30 años el hombre que fue ejecutado a balazos la mañana del sábado en la colonia Los Sauces  en la capital.

Ahogan las bandas del crimen organizado a las industrias en el estado, alerta Salvador Rangel

Mientras no haya una labor de prevención, investigación y actuación del Estado contra los responsables de la criminalidad, los soldados no serán la solución, reitera el obispo de Chilpancingo-Chilapa

Zacarías Cervantes / Luis Daniel Nava Chilpancingo / Chilapa

El obispo Salvador Rangel Mendoza alertó este domingo que las bandas del crimen organizado “están ahogando” a las industrias que traen progreso al estado, y pidió a las autoridades que pongan todo lo que está de su parte para protegerlas. Esto, ante el anuncio de la empresa Femsa, propietaria de la marca Coca Cola, de que cierra su distribución en Ciudad Altamirano por la inseguridad. En Chilapa, Rangel Mendoza consideró que mientras no haya una labor de prevención, investigación y actuación del Estado contra los responsables de la criminalidad, los soldados no serán la solución. Pidió a los grupos del crimen que dejen vivir a la población una Semana Santa en paz y tranquilidad, donde opinó que el caso de Acapulco, donde hombres entraron a una secundaria a cortar el cabello a 20 alumnas, es una vejación y una violación a los derechos humanos. El viernes por la madrugada, policías federales de la Gendarmería se enfrentaron a balazos contra civiles armados en las instalaciones de Coca-Cola en Ciudad Altamirano, cuando un grupo de sicarios pretendían ingresar con un camión pesado, pero los agentes los repelieron desde dentro. Tras esa acción, la empresa Femsa, propietaria de Coca-Cola de Altamirano, informó en un comunicado que por motivos de seguridad la distribuidora será cerrada de manera indefinida. Consultado tras la homilía de las 8 de la mañana, en la plaza Primer Congreso de Anáhuac, el obispo Rangel Mendoza declaró que él ya había anunciado hace un mes que la Coca Cola “estaba en problemas”. Luego agregó que “desgraciadamente, están ahogando a estas industrias, que traen progreso al estado, creo que las autoridades deben poner todo lo que está de su parte para proteger estas industrias y otras”, demandó. Agregó que Ciudad Altamirano tiene una situación muy parecida a la de Chilpancingo, “pero allá el (cobro) del derecho de piso es terrible. Ojalá que podamos entender y que haya más paz en nuestro estado”. Rangel Mendoza, quien es también encargado de la diócesis de Ciudad Altamirano, declaró que “gracias a Dios” a la Iglesia no la han tocado las bandas del crimen organizado, “aunque siempre es un trabajo riesgoso, pero vale la pena. Si el obispo se echa para atrás, yo creo que no vale la pena, tenemos que dar un buen ejemplo de valentía y estabilidad a los demás”, dijo. Más tarde, en declaraciones al terminar la misa y la bendición masiva del Domingo de Ramos en Chilapa, al obispo se le consultó sobre qué esperaba en esta Semana Santa en medio del contexto de violencia en el municipio y la entidad. “Dios quiera que se les mueva el corazón, los sentimientos a las personas (del crimen) y que nos dejen vivir en paz en esta semana mayor. Viene tanta gente a Chilapa, buscando la fe y el consuelo en la religión. Que también los asesinos se den unas vacaciones y nos dejen estar tranquilos”. Sobre el operativo militar y policiaco de seguridad en el estado por el periodo vacacional, respondió que “por más soldados que metan siempre está la sensación de inseguridad”. “Porque cada uno de nosotros no trae un soldado a nuestra disposición y como la policía (los soldados) llegan a recoger cadáveres después de que ya pasó el problema, vienen a circular el terreno, ya de qué sirve”. El prelado dijo que tiene que haber una verdadera fuerte labor de prevención y una fuerte inversión en la investigación de los delitos. Insistió: “El Ejército da una sensación de seguridad, pero esa no es la solución, vuelvo a recordar lo que dijo el gobernador en Acapulco: ‘sabemos quiénes son y dónde están’, pues que vayan por estos si saben dónde están y quiénes son, si no la inseguridad va a seguir”. Sobre el caso de las 20 alumnas de una telesecundaria de Acapulco, a las que hombres les cortaron el cabello dentro de la institución, Salvador Rangel lo consideró como una vejación y una falta de respeto a los derechos humanos. “Es una vejación a la persona, a la humanidad, haya sido la razón que hayan tenido estas personas, pero no es justo. Una de las mejores cosas que tenemos en México es la educación, es un derecho sagrado y que no respeten ni siquiera los planteles escolares, pues ya no sé cómo se le pudiera llamar a eso. Es una gran falta de respeto a los derechos humanos”, concluyó.

Fue liberado por El Tequilero gracias a que se formó la autodefensa, dice el ingeniero

El ingeniero secuestrado en San Miguel Totolapan, por quien se formó un movimiento de autodefensa, Isauro de Paz Duque, se dijo agradecido con Dios porque fue liberado y porque se encuentra con su familia, afirmó que “volvió a nacer”.
En la mañana recibió la visita de varios familiares y amigos, los saludó y abrazó. Estuvo afuera de su casa a pocos metros de la comandancia policiaca donde se encuentra el movimiento de autodefensa.
No presenta golpes aparentes, se queja de dolores en los brazos y los pies por los cientos de picaduras de mosquitos y otros insectos, pues estuvo durmiendo en el piso.
De como está expuso que “gracias a Dios bien contento porque volvimos a nacer, el señor nos dio otra oportunidad, Jehová Dios nos dio otro oportunidad de vivir porque estas oportunidades se dan una de mil, me queda claro. Si pasara las noches allá serían negras, aquí son blancas con la familia, duermo con mis hijos suelto en la cama y allá durmiendo en el suelo. Estuve completamente aislado solamente una persona me cuidaba, con los ojos vendados”.
“Me golpearon lo normal, quizás para nosotros no es normal pero para ellos creen que golpearte es quitarse los problemas, es un asunto psicológico, yo sí lo entiendo pero uno está consciente de lo que está pasando, creo que poco a poco vamos madurando y vamos viendo esta situaciones de los secuestros como comunes”, expresó.
Dijo que “pensaba que podía o no podía regresar a mi casa, pensé por el momento que mi familia me daba por muerto, pensé que me podrían asesinar, eso es indiscutible, no estás tratando con curas no estás tratando con los hijos de Dios en iglesia, estás tratando con delincuentes”.
Dijo que no tuvo contacto con el líder criminal Raybel Jacobo de Almonte, El Tequilero, o no lo pudo ubicar debido a que siempre estuvo con los ojos vendados, escuchó varias voces pero que no lo pudo ubicar.
Insistió en que no sabía qué era lo que estaba pasando en San Miguel Totolapan y que una vez que fue liberado a pocos metros de la ciudad, llegó caminando y de pronto se sorprendió con lo que estaba encontrando.
Confirmó que lo soltaron cerca de la comunidad La Gavia donde lo tenían secuestrado.
Del movimiento que surgió dijo que “cuando la gente se decide por un cambio se decide no solamente en cuestiones políticas sino también en cuestiones culturales, en cuestiones académicas, en movimientos sociales, la gente no se equivoca, eso me ha quedado bien claro. Hemos visto que la gente de pronto se enfada de algunos políticos y los bota y vemos que la sociedad tiene un pulso social, un termómetro que lo está midiendo. Creo que el pueblo está sintiendo algo por eso se está manifestando y creo que tengo un compromiso moral con ellos”.
“Estamos tratando apenas de asimilar muchas cosas, sin embargo creo que me queda claro que tengo un gran compromiso moral con ellos porque si no hubiera una presión de parte de ellos, creo que yo seguiría todavía allá”.
Aseguró que se quedará en San Miguel Totolapan, “desde hace mucho tiempo me hacen la pregunta si me voy a ir de San Miguel Totolapan, antes de mi secuestro, y la respuesta de antes es la misma de ahora: no me voy de San Miguel Totolapan porque amo a mi tierra, este es mi tierra. Yo creo que de pronto esta palabra suena muy grande porque implica muchas cosas pero a mi me nace y estoy aquí porque yo de aquí soy, y no es lo mismo que me vaya vivir a otro lado”.
A las 4 de la tarde el ingeniero Isauro de Paz Duque llegó en una ambulancia de la Cruz Roja custodiado por tres patrullas de la Policía Federal al sanatorio América en Chilpancingo, ahí recibió atención médica luego de ser secuestrado por integrantes de grupo delictivo Los Tequileros en San Miguel Totolapan.
Fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública estatal informaron que el ingeniero acudió a la clínica para saber su estado de salud, y a las 4:40 de la tarde se retiró del lugar. (Luis Blancas / Chilpancingo).

 

Encuentra la autodefensa de Totolapan una lista con los nombres de las 32 siguientes víctimas de El Tequilero

Integrantes de la autodefensa de San Miguel Totolapan obtuvieron una lista con 32 nombres de vecinos que serían las próximas víctimas de la banda Los Tequileros.
Entre el grupo de personas retenidas la autodefensa encontró una lista hecha a mano de comercios y personas que serían secuestradas antes de que terminara el año.
En la lista aparecen políticos, empleados municipales, dueños de paleterías, peluqueros, tortillerías, tiendas pequeñas y vendedores de pollo. Incluyen a un médico del pueblo así como al oficial mayor del Ayuntamiento.
Esta lista se la quitaron a uno de los retenidos a quien acusan de formar parte del grupo de Raybel Jacobo de Almonte, El Tequilero.
Lo quieren ver procesado por las autoridades pero señalan que no ven condiciones para que se cumplan sus exigencias.
La lista a la que se tuvo acceso la conforman 32 personas. Algunos identificados por sus negocios, otros por los apodos, pero en todos los casos se señalan los puntos en donde pueden ser ubicados y en donde podrían ser levantados.
Amelia, una de las integrantes del grupo de autodefensa fue entrevistada ayer en el noticiero de Denise Maerker en Radio Fórmula, ahí informó que tienen a 19 retenidos.
–¿Qué van a hacer con ellos? –preguntó la periodista.
—Mire, el pueblo hemos decidido que el día que el gobernador (Héctor) Astudillo venga personalmente a dialogar con nosotros le vamos a hacer algunas propuestas, ahí se va a decidir qué haremos con estas personas que están retenidas.
–¿Y si no va?, porque yo creo que no va a ir, ¿qué va a pasar?
—Comenzaremos a tomar otras medidas, comenzaremos a tomar la seguridad de nuestro pueblo. Estamos pidiendo apoyo a otras autodefensas de las comunidades cercanas.
—¿Como a cuáles?
—Como a las autodefensas de San Jerónimo que también ha sido azotada por este grupo de El Tequilero.
—¿Estarían ustedes cercanos a otro grupo de autodefensa?
—Aún no nos han confirmado los otros grupos de autodefensa pero estamos invitando.
—Entre ustedes no hay grupos que sean, ¿no se han infiltrado grupos de criminales ajenos?, por ejemplo adversos a El Tequilero como algunas personas lo dicen.
—No, no hay infiltrados en nuestro grupo, lo que queremos es traer paz, no queremos traer mas violencia al pueblo.
—Me comentaba que había una lista que habían encontrado, en esa lista ¿quiénes están como víctimas futuras de El Tequilero?
—De momento son muchas, está el doctor Sergio, está la profesora Lalis, está el doctor julio, está el médico Juan Vargas.
—Entonces, ¿están los profesionistas del pueblo?
—No, no sólo son profesionistas son personas que ahorita estoy recordando
—No, lo que quiero decir es como si fueran… yo no le voy a preguntar si son los ricos del pueblo pero, ¿por qué en particular ellos, porque tienen sueldos continuos?, por qué se va contra esas personas como el ingeniero, que característica tienen?
—Sí, porque tienen sueldos continuos y a muchos ya los han secuestrado
—¿Antes?
—Sí, antes y ahora en las listas que se obtuvieron a los informantes de este grupo de delincuentes están nuevamente los nombres de estas personas, aproximadamente son como 40 personas
—Son muchísimos
—Sí, y esto se calcula que serían levantados este mes de diciembre, es por eso que se tomó esta medida de levantarse en armas ya que de llevarse a estas cuarenta personas el pueblo quedaría prácticamente sin habitantes.
—Dígame una cosa Amelia, ustedes están platicando con quien del gobierno porque entiendo que el gobernador va a mandar un helicóptero para que entreguen a los detenidos y se los puedan llevar a Chilpancingo.
—Esa es la idea, el gobierno ha propuesto un representan del gobernador pero nosotros hemos dialogado con el representante y hemos insistido en que venga el gobernador a escucharnos.
—Por lo pronto ha habido tensión, ha habido momentos de tensión con el gobierno.
—Sí, sí ha habido momentos de tensión con el gobierno porque el gobierno no ha cedido a nuestras peticiones. No nos ha hecho caso aún al 100 por ciento a nuestras peticiones, quiere que se le regrese a los detenidos pero ya sabemos lo que va a pasar a los dos días, tres días, la Policía Militar, toda la seguridad que está mandando en estos momentos se va a ir, el pueblo quedará solo y estaríamos al acecho del grupo de Los Tequileros, esa es la cruda verdad que estamos viviendo. Tenemos miedo de que el gobierno estatal nos deje solos pero aún así vamos a seguir.
—El ingeniero ¿está bien?
—Está en perfectas condiciones.
—¿Trajo algún mensaje de El Tequilero?
—No, no nos ha comunicado ningún mensaje.

 

Intercambia la autodefensa de Totolapan a la mamá de El Tequilero por el ingeniero secuestrado

El ingeniero secuestrado, Isauro de Paz Duque fue liberado la noche de este miércoles tras las negociaciones de las autodefensas con el grupo criminal Los Tequileros, a quien intercambiaron por la madre de Raybel Jacobo Dealmonte, El Tequilero, pero se quedaron con el resto de los retenidos y piden la presencia del gobernador Héctor Astudillo para entregárselos.
Cerca de las 7 de la noche se anunció el intercambio y la posibilidad de una liberación. Fue en ese momento cuando llegó caminando solo el ingeniero Isauro, a quien dejaron libre cerca de la entrada de la cabecera municipal.
Minutos después llegaron policías ministeriales a pedir la liberación de los 18 retenidos considerando que había un acuerdo de entregar ante las autoridades al grupo y hacer el intercambio, pero la autodefensa sólo liberó a la madre de El Tequilero.
Los ministeriales se la llevaron al poblado La Gavia, pero a pesar de una fuerte discusión no les dieron a los retenidos.
Pidieron la presencia del gobernador para poderlos liberar, con el argumento de que si les entregaban al resto serían liberados inmediatamente, y ellos piden que sean investigados y procesados por sus nexos con la delincuencia organizada.
El personal del gobierno del estado que acudió este miércoles a negociar con el grupo de autodefensa, sólo mantenía la negociación pero para garantizar que los retenidos no fueran maltratados o lastimados, y para pedir su liberación, pero la negociación de la liberación del ingeniero con El Tequilero fue de la familia y del grupo de autodefensa, desde una casa vía telefónica.
El temor también era que una vez que no tuvieran a nadie retenido se viniera un ataque de noche del grupo criminal contra la autodefensa que se encuentra en la comandancia policiaca. Nuevamente rechazó desde muy temprano liberar a los retenidos y dejar las armas, pese a que policías del estado nuevamente se los solicitaron.
Llega sano y salvo el ingeniero

El grupo negociador encabezado por el vicefiscal Alejandro Santos González llegó a la comandancia dondeo los esperaba el ingeniero con su esposa la señora Yadira Guillermo García, quien pidió la palabra. Sacaron a la señora Félix Dealmonte, madre de El Tequilero para entregarla.
La señora Yadira expuso: “sólo le quiero decir al señor gobernador que voy a cumplir mi palabra, soy una mujer de palabra, mi esposo está conmigo a cambio de la mamá del señor Tequilero, le quiero dar las gracias por la intervención que tuvo, mi esposo está sano y salvo”.
Continuó, “muchas gracias, el pueblo está herido, sólo vamos a entregar a la señora, yo quiero entregarle unas palabras al señor gobernador, que hasta el día que él venga a San Miguel le vamos a entregar a los demás. El pueblo ya está unido y no vamos a dar marcha atrás”.
Un representante del gobierno estatal dijo, “hay una circunstancia, las acciones iniciales y los ilícitos que ellos pudieron haber cometido hay que ponerlo en manos de la Fiscalía, desde el primer momento en que platicamos les pedimos que lo pongan a disposición. Es mi deber pedirles que hagan entrega de ellos para proceder”.
La respuesta de la esposa fue: “lo que puedo decirles es que les entrego sana y salva a la mamá del Tequilero”.
Entre los que iban del gobierno estatal empezaron a platicar y a decir, “que eso no fue lo que acordamos”.
En ese momento un señor de la tercera edad pidió la palabra, dijo, “tengo a mi hijo secuestrado desde el 28 de octubre y no sé nada de él”. El hombre acababa de decir su primera frase cuando el grupo del gobierno estatal le dio la espalda y se retiró.
La acción provocó gritos entre la gente, “pongan atención”, y como no regresaron gritaron: “queremos paz, queremos paz”. Los negociadores del gobierno estatal se retiraron en medio de los gritos.

Llegan policías pero se mantienen sin intervenir

Casi a las 10 de la mañana llegó un convoy de 10 patrullas de la Policía Ministerial, se estacionó en la gasolinera que está abandonada en la entrada de San Miguel Totolapan, bajo una sombra permanecieron el resto del día sin alguna acción.
El Ejército estableció una base de manera formal dentro de San Miguel Totolapan, en el centro, pero a cinco cuadras de distancia de la comandancia donde se encuentra la autodefensa.
En la mañana el grupo de autodefensa grabó un video de la señora donde envía un mensaje a su hijo El Tequilero, pidiendo la liberación del ingeniero Isauro.
“Hijo si es cierto que tu tienes al ingeniero, si de verdad tu lo tienes, te pido que lo liberes que lo entregues porque yo sé que lo vas a hacer”, dijo la señora en un mensaje muy corto, donde incluso le preguntan si la han maltratado pero ya no quiso responder.

Llegaron policías comunitarios de la sierra a sumarse

Policías comunitarios de la sierra de San Miguel Totolapan del poblado de Petlacala llegaron por la tarde de este miércoles a la cabecera municipal para sumarse al movimiento de autodefensa y reforzar el grupo.
Son más de 20 policías comunitarios que bajaron del pueblo de Petlacala, anunciaron que en la sierra harán un bloque para impedir que El Tequilero intente huir por esa ruta.
Además dijeron que reforzarán las acciones en la cabecera municipal y que para este jueves y viernes esperan otros dos grupos que vienen de El Encino Amarillo y Linda Vista, para sumarse al grupo de autodefensa de San Miguel Totolapan.
Desde principios del año se conformaron grupos comunitarios en la sierra de San Miguel Totolapan, que operan desde la parte media hasta la alta, en donde estiman que son más de 300 que integran el grupo.
Debido a que el movimiento anunció que mantendrán a los retenidos en la cabecera municipal se espera que siga la vigilancia.

No se negoció con nadie, sólo se ejerció la fuerza del Estado, dice Astudillo Flores

 

El gobernador Héctor Astudillo Flores informó que las autoridades fueron intermediarias en la liberación del ingeniero secuestrado de San Miguel Totolapan, Isauro de Paz Duque pero “no se negoció con nadie, sólo se ejerció la fuerza del Estado”.
Puntualizó que se debe de esperar a que las “cosas se destensen, ya dimos un paso importante que podríamos decir era un punto central, hay otras personas que merecen atención de ambas partes”.
En una entrevista en Milenio Televisión, el gobernador dijo que el gobierno del estado encabezó una operación conjunta con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Policía Federal y la Policía Estatal.
“A raíz de la presión que se ejerció, yo calculo que llegaron a tener alrededor de 350 elementos, entiendo que se liberó primero al ingeniero y después liberaron a la señora”, agregó.
La conductora del noticiario, Azucena Uresti le preguntó de la custodia de la madre de El Tequilero, ya que se tenía la información de que fue entregada directamente a Policía del Estado.
“Entiendo que ella se dirigió hacia algún lugar que no es San Miguel Totolapan, salió del pueblo hacia otro lugar”, contestó.
Ante la respuesta la conductora insistió sobre quien recibió a la madre de El Tequilero, el gobernador dijo que posiblemente estuvo con un grupo de policías del estado.
Reiteró que es importante destensar el “asunto”, aunque después reconoció que no se ha solucionado del todo por lo que primero se debe de liberar a las personas retenidas antes de que él visite San Miguel Totolapan. “Yo creo que se avanzó y los que están allá en el pueblo deben serenarse, y buscar la manera de que quienes quieren secuestrar o violentar los derechos de otros podamos actuar”, agregó.
De los 19 detenidos dijo que no se tiene una investigación que confirme que tienen vínculos con el crimen organizado, por lo que la Fiscalía General del Estado tendría que investigar.
“Nosotros ejercimos presión a efecto de que se entendiera que había un problema y que se tenía que resolver, entiendo que las partes lo vieron y liberaron al ingeniero, sin pagar rescate de por medio”, señaló.
De las garantías de que no habrá represalias señaló que se debe de entender que hay una crisis, que está siendo atendida.
“Yo creo que es importante que se digan las cosas con objetividad, entiendo que se dicen cosas por supuesto hay policía del estado, no los liberaron por cosa graciosa”, agregó.
Subrayó que se intervino con la fuerza del Estado y hará todo lo necesario para que haya garantías de seguridad para los pobladores, porque primero se debe de avanzar en dar seguridad y cuando las condiciones lo permitan él acudirá.
En una segunda entrevista en Televisa, el gobernador fue cuestionado por la reportera Denisse Maerker sobre si el hecho de negociar con la banda de El Tequilero significaba debilidad de su gobierno, a lo que insistió en que no negoció nada con el grupo criminal, sino que se trató de la aplicación de la fuerza del Estado.
El gobernador dijo que está convencido de que las personas que aún se mantienen retenidas serán puestas a disposición de las autoridades correspondientes.

Aún hay 19 retenidos por la autodefensa, informa el vocero

Tras la liberación del ingeniero Isauro de Paz Duque quien fue secuestrado el domingo por el grupo criminal que encabeza Raybel Jacobo de Almonte, El Tequilero, fue entregada a personal de la secretaría de Seguridad Pública María Félix de Almonte Salgado.
En un comunicado de cinco párrafos se informó de la liberación y que permanecen retenidas por pobladores de la comunidad 19 personas, que en las próximas horas se determinará su libertad ya que serán puestas a disposición de las autoridades correspondientes.
El boletín describe que luego de la liberación del ingeniero, el grupo de ciudadanos de San Miguel Totolapan entregaron a policías de la Secretaría de Seguridad Pública a la madre del líder de la banda de secuestradores.
Ante los hechos registrados en la comunidad se informó que permanecerán soldados del Ejército, policías federales, estatales y ministeriales para garantizar la seguridad en la cabecera municipal.
En el comunicado de prensa se menciona que se trasladaron a San Miguel Totolapan funcionarios de la Secretaría General de Gobierno, de la Secretaría de Seguridad Pública, de la Fiscalía General el Estado y de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos, “para atender la problemática de seguridad en ese municipio”.
A las 8 de la noche en su cuenta oficial de Twitter el gobernador Héctor Astudillo Flores informó que “es satisfactorio dar a conocer que el ingeniero Isauro de la Paz Duque, quien estaba secuestrado, ya se encuentra con su familia”. Seguido por otro tweet en el que informaba que también fueron liberadas las personas retenidas en San Miguel Totolaopan, con la intervención de la Fiscalía.

 

Se levantan en armas en Totolapan tras el secuestro de un ingeniero y retienen a la mamá de El Tequilero

En San Miguel Totolapan un grupo de vecinos se levantó en armas para exigir la liberación del ingeniero Isauro de Paz Duque, quien fue levantado la noche del domingo cerca del poblado de Valle Luz, y acusaron al líder criminal Raybel Jacobo de Almonte, El Tequilero, como el responsable del hecho.
Los manifestantes retuvieron en la comandancia del lugar a supuestos informantes de criminales (halcones) y entre ellos aprehendieron a la mamá de El Tequilero así como a una regidora del PRI, María del Carmen Barrera Navarro.
En las comunidades El Coco y la Laja municipio de Ajuchitlán del Progreso se reportaron más hombres levantados en armas, en apoyo al movimiento de San Miguel Totolapan y en contra de El Tequilero.
En un video que subieron a las redes sociales, vecinos de La Laja y El Coco reportaron ya entrada la noche que organizaron una autodefensa.
“Nos han humillado, nos han matado a nuestras familias”, dicen en el video y se pronuncian en apoyo a la gente de San Miguel Totolapan y terminan su video gritando “viva San Miguel Totolapan”.
Las comunidades de La Laja y el Coco se ubican en una ruta en dirección a la presa Las Garzas y en un punto colindante con el municipio de San Miguel Totolapan.
Mientras tanto en San Miguel Totolapan cerca de la 1 de la tarde se agruparon más de 100 personas en la plaza principal y comenzaron una manifestación. Llevaban cartulinas y mantas exigiendo que el gobernador Héctor Astudillo Flores cumpla su compromiso de brindar orden y paz, que fue su frase de campaña y pidieron su intervención para liberar al secuestrado.
Según versiones oficiales la noche del domingo Isauro de Paz fue a la comunidad de Valle Luz y ahí fue secuestrado por hombres armados. La gente acusó a El Tequilero como el responsable.
La víctima ha trabajado con una constructora en varias obras importantes de la localidad, principalmente con el Ayuntamiento, así como con varias obras federales mediante diputados perredistas, principalmente. Según la relación de contratos 2015 de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, en ese año tuvo cinco proyectos a su cargo.
Luego de algunos minutos de protesta el grupo acordó sacar las armas. Se reunieron con diferentes rifles y pistolas y de pronto comenzaron a retener a personas que aseguraron están relacionadas con el grupo criminal Los Tequileros. Se llevaron incluso a empleados municipales.
El ocupó la comandancia de la policía que lleva dos años sin funcionar. Ahí metieron a los retenidos, a algunos en las celdas y a otros en el patio.
Se llevaron a la regidora priista María del Carmen Barrera Navarro, a quien acusaron de tener nexos con El Tequilero. También informaron que tenían retenida a la mamá del líder criminal.
La comandancia se ubica a dos cuadras de la plaza principal. Ahí llegaron soldados del Ejército e intentaron desarmar a uno de los manifestantes, pero luego de una discusión con el grupo se retiraron.

“Ya no estamos dispuestos a seguir de espectadores e indiferentes a tanta sangre derramada”

El grupo se identificó como una autodefensa de vecinos de San Miguel Totolapan. Hicieron un pronunciamiento en el cual advirtieron, “ya no estamos dispuestos a seguir de espectadores e indiferentes a tanta sangre derramada. Ya no queremos que se sigan violentando nuestros derechos humanos, ya no queremos que nuestro municipio, nuestra región y nuestro estado de Guerrero siga siendo un valle de lágrimas de las madres que pierden a sus hijos por culpa de la violencia y la inseguridad”.
“El gobierno se ha mostrado incapaz de restablecer la paz de nuestro pueblo. Nos pronunciamos como un movimiento totolapense por la paz. Demandamos la liberación de los levantados y secuestrados, que cese la violencia y se restablezca la paz como lo anhelamos y lo deseamos todos, y nos negamos a seguir bajo el yugo de la delincuencia”.
También habló la esposa del hombre secuestrado, la señora Yadira Guillermo García quien le envió un mensaje a El Tequilero y al gobernador: “Nosotros tenemos aquí a la mamá del señor llamado El Tequilero, pido un intercambio a cambio de la vida de mi esposo le entregaremos a su mamá. Así como me entregue a mi esposo así le entregaré a su mamá, pero lo quiero sano y salvo, pero de lo que nos llegue a pasar a mi y a todo el grupo que aquí se manifiesta, responsabilizamos al señor Héctor Astudillo Flores ya que nunca has hecho nada por este pueblo, se ha hecho de la vista gorda, ya estamos cansados, todo el pueblo está cansado de que se llevan a gente inocente, le pido que regrese sano y salvo”.

“Son inocentes” dicen vecinas de La Gavia y enfrentan a la nueva autodefensa

Cerca de las 4 de la tarde llegó un grupo de mujeres a San Miguel Totolapan a exigir airadamente la liberación de los retenidos en la comandancia policiaca y hubo conatos de golpes.
Primero entró el Ejército a la cabecera municipal y detrás de ellos venían dos camionetas con unas 30 mujeres procedentes de La Gavia.
Las mujeres entraron hasta la comandancia con un joven y un señor de la tercera edad. Reclamaron la liberación de los retenidos, porque son “gente inocente”. Pero el otro grupo los acusó de hacer labores de halconeo.
Hubo un intento por retener al único hombre que llevaban pero las mujeres lo defendieron con machetes y hubo un conato de violencia. El Ejército y la Policía del Estado que habían permanecido a una y dos cuadras de distancia como observadores se acercaron a intervenir.
Agentes de ambas corporaciones hicieron un llamado para que liberaran a los retenidos y dejaran las armas, pero la gente se negó.
Hubo reclamos de su abandono a la seguridad en el municipio de San Miguel Totolapan.
Después de varios minutos de diálogo se acordó que liberarían a la mayoría de las personas, y que mantendrían solamente a la mamá de El Tequilero hasta que sea liberado el hombre secuestrado.
Sin embargo a las 8 de la noche no habían liberado a nadie había unas 20 personas retenidas en la comandancia.

Se llevan hombres armados a un activista y ex regidor, de su casa en Atliaca, Tixtla

El ex regidor y activista social Luis Tenero Encarnación fue sacado de su casa la tarde de ayer por hombres armados, en la comunidad de Atliaca, municipio de Tixtla, informaron fuentes de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Una fuente de la corporación señaló que a las 2:30 de la tarde de ayer unos cinco hombres armados a bordo de una Urvan entraron de manera violenta a la casa de Tenero Encarnación en la avenida Guerrero, y se lo llevaron.
Los familiares de la víctima, que fue regidor por el Partido de la Revolución Sur (PRS) y algunas fuentes indican que perteneció al PRD, acudieron a la agencia del Ministerio Público de Tixtla para presentar una denuncia correspondiente.
El ex regidor del PRS es uno de los promotores de la creación de la Universidad Intercultural Latinoamericana de Ciencias y Artes (UILCA) en Atliaca.
Participó en las movilizaciones del boicot de las elecciones para presidente municipal en Tixtla el año pasado, en exigencia de la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Muere un plagiario perseguido por policías estatales en la sierra de Atoyac; el secuestrado regresa

Un presunto secuestrador murió tras enfrentarse con policías estatales durante un operativo el sábado para rescatar a un joven secuestrado en Puente de El Rey el pasado jueves.
Los hechos fueron en la sierra de El Paraíso en el paraje del Plan del Cuche entre las comunidades Los Piloncillos y Arroyo Grande.
El presunto secuestrador identificado por los vecinos como Magdaleno Arroyo de la Cruz de 37 años, era vecino de la comunidad de Arroyo Grande.
Intentaba huir tras ser perseguido por tierra y aire por policías estatales y vecinos de la zona que salieron a buscar al joven secuestrado de Puente del Rey, quien regresó después por su propio pie a su casa.
El presunto secuestrador, que murió en el lugar del enfrentamiento, vestía ropa de camuflaje color beige. Dos de sus cómplices huyeron. El cuerpo fue bajado a la ciudad de Atoyac para la necropsia de ley y para que sea reclamado por sus familiares.
Un boletín de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado informa que elementos de la Policía Estatal liberaron a un hombre que había sido secuestrado en la comunidad de Puente del Rey, en la sierra de Atoyac; en la acción, uno de los probables responsables perdió la vida.
Da a conocer que el comisario municipal de dicha comunidad, Irving Rodríguez Nario, informó a los policías estatales destacamentados en la región sierra que civiles desconocidos habían privado de la libertad a un hombre, a quien sorprendieron en una vereda y se lo llevaron.
En respuesta, 15 elementos y tres unidades oficiales con apoyo de personal del Sector Atoyac de la Policía Estatal, un grupo de Policía Municipal de Atoyac y un helicóptero, iniciaron una operación de búsqueda y localización por las inmediaciones de Puente del Rey.
Indica que posteriormente, el propio comisario municipal informó a los oficiales que en la caseta telefónica de esa comunidad, recibieron una llamada en la que exigían un millón de pesos para liberar al secuestrado.
Los grupos de policías estatales continuaron la búsqueda y entre Arroyo Grande y Predio del Cuche, fueron localizados cuatro hombres, tres de los cuales dispararon contra los policías, y éstos repelieron la agresión, y uno de los presuntos responsables perdió la vida, en tanto, dos más escaparon durante el tiroteo.

Regresa el estudiante de la UAG secuestrado en Chilpancingo, confirma el rector Saldaña

 

 
El estudiante de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) Enrique Hinterholzer Rodríguez fue encontrado ayer, luego de que fue reportado como desaparecido el sábado en Chilpancingo.
El rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán, por teléfono se limitó a informar que el estudiante de la licenciatura de Gestión en Gobierno y Gestión Pública, se encontraba a salvo con sus familiares, y en un hospital de la capital del estado donde era atendido.
Fuentes informaron que el estudiante hijo del ex delegado de la Secretaría del Trabajo en el estado, Fernando Hinterholzer Diestel, fue encontrado con vida la mañana de ayer en Chilpancingo, junto a cuatro de sus presuntos captores, dos de ellos muertos y dos mutilados.
Las fuentes consultadas indicaron que el estudiante era presuntamente cuidado por un adolecente de 14 años y otro hombre, ambos asesinados, dentro de una la camioneta y otro dentro de la casa de juntas de los vecinos de la colonia Flores Baños, al oriente de la capital.
La mañana de ayer se informó que cinco hombres fueron encontrados en la colonia Flores Baños, dos de ellos muertos y dos mutilados, y el joven secuestrado lesionado a golpes, además de tres narcomensajes.
Por la noche, fuentes de la Fiscalía General del Estado indicaron que uno de los cinco era el universitario secuestrado.

Reforzar protocolos de seguridad

El rector de la UAG, Saldaña Almazán, sostuvo que pidió a los directores y funcionarios de las facultades y escuelas preparatorias de la institución reforzar los protocolos de seguridad en los planteles educativos y tomar medidas de autoseguridad, por la situación de inseguridad que se vive en el estado.
Expresó que pese a que en septiembre los delitos bajaron, en octubre “lamentablemente las cosas se han salido un poco de control”.
Saldaña Almazán dijo que en todos los casos de los estudiantes afectados por la situación de inseguridad y donde “lamentablemente perdieron la vida”, ha estado pendiente de las investigaciones y ha pedido a la Fiscalía General del Estado dar con los responsables.
El rector recordó que en el caso de la estudiante de Ciencias de la Educación, Aidé Fuentes Nava, y el preparatoriano de la 33, Emanuel Juárez Flores, asesinados el 24 de septiembre en la colonia CNOP, los responsables ya fueron capturados.
Dijo que el fiscal del estado, Xavier Olea, le informó que las pesquisas de la investigación del asesinato de dos jóvenes en la pastelería Charlotte de Acapulco, van avanzados. Una de las víctimas era la alumna de Enfermería 2, de 22 años.
El rector condenó el asesinato de otro estudiante en el municipio de Ayutla. El jueves se informó que policías ciudadanos de la UPOEG encontraron el cuerpo del estudiante de Medicina Ángel Mendoza Ocampo, quien fue reportado como desaparecido el martes pasado.

Preocupa a Saldaña el caso del estudiante de Aeronáutica en Querétaro

Ayer por la tarde, el secretario técnico de la UAG, Rubén Quintana Rosas, en su cuenta de Facebook reportó la desaparición de su hijo, quien estudia en Querétaro y se dirigía a Acapulco.
En su muro puso una foto de su hijo con el siguiente mensaje: “Si lo han visto, se los encargo. Es mi hijo y estamos preocupados por él. Se llama Ángel Jair”.
El propio rector de la Universidad, Saldaña Almazán, indicó que el joven es estudiante de Aeronáutica en Querétaro y que salió el jueves de aquel estado y no se tienen noticias de él, “es algo que sí sentimos mucho, que nos lastima mucho, y nos preocupa”.

Reportan a nueve hombres secuestrados o levantados en 15 días en Pungarabato y Totolapan

En los últimos 15 días en Tierra Caliente se reportaron nueve hombres secuestrados o levantados entre los municipios de Pungarabato y San Miguel Totolapan. Los casos no han sido denunciados formalmente.
En Altamirano dos comerciantes fueron secuestrados en los últimos 15 días y la negociación por su liberación está en desarrollo.
En la comunidad de Chacamerito en el municipio de Pungarabato levantaron a tres hombres, y se reportó que en esta semana otro hombre que huyó a un pueblo en el cerro El Tinoco fue levantado en aquel lugar.
Dos de las cuatro víctimas fueron liberadas después del pago de un rescate.
También en Chacamerito secuestraron a un quinto hombre y por el hay una negociación para el pago de un rescate.
En el municipio de San Miguel Totolapan hay otros dos reportes de hombres desaparecidos.
Los casos no han sido denunciados ante el Ministerio Público (MP), solamente hay reportes policiacos, y no se ha informado del inicio de alguna búsqueda por parte de alguna corporación.
Hay hermetismo sobre las víctimas secuestradas y levantadas, en las calles se ven personas pidiendo dinero y portando las fotografías de algunas de las víctimas.
En Tierra Caliente no hay policías federales en las calles, tampoco hay municipales y los agentes estatales no alcanzan a cubrir todos los municipios. Asimismo el Ejército tampoco tiene operaciones para brindar seguridad.