Presentan ante 100 empresarios el proyecto Acapulco Brilla para la reconstrucción

Jacob Morales Antonio

El presidente de Genomma Lab, Rodrigo Herrera Aspra, presentó ante 100 empresarios y sociedad civil el proyecto Acapulco Brilla para la reconstrucción de la ciudad, que será mostrado a las autoridades federales y del estado, informó el presidente de la Canaco-Servytur, Alejandro Martínez Sidney.
El encuentro con el empresario se hizo en un salón de Expo Mundo Imperial en la zona Diamante y donde fueron convocados los líderes de las diferentes cámaras empresariales locales y de las asociaciones de condominios, así como de las asociaciones civiles.
Martínez Sidney, encargado de la convocatoria, informó que en la reunión se presentó el proyecto Acapulco Brilla que plantea una reconstrucción integral en cuatro ejes, la principal, seguridad, con un buen funcionamiento del C5, mejoramiento de la iluminación urbana, cámaras y sistemas de seguridad y una estrategia en seguridad de barrios vecinales así como de los espacios públicos.
El segundo eje abarca, agua potable y saneamiento, el abastecimiento y cobertura en el 100 por ciento de la población, la captación y cosecha de agua, la construcción de una planta desalinizadora y la adaptación al cambio climático y la crisis hídrica. En drenaje el manejo y tratamiento de las zonas con mayores descargas de aguas residuales, tecnologías alternativas para el tratamiento del agua, y estrategias para tratamiento y manejo de residuos sólidos y gestión hídrica.
En el rubro de movilidad y transporte se propone una reestructuración del sistema de transporte, ordenar el sistema de taxis colectivos, carriles confinados para el transporte, así como centros de transferencia modal. Se propone proyectos estratégicos como Acacable (teleférico), un Maribús, nuevas líneas del Acabús, un sistema de bicicleta compartida y red de ciclovías, y la intervención en puntos críticos por congestionamiento y siniestros viales.
En el eje cuatro se propone la recuperación de la imagen urbana, del patrimonio histórico y herencia arquitectónica de Acapulco, modelos de mejoramiento de viviendas resilientes, parques de playa con sistemas abiertos con frente marítimo, proyectos estratégicos de infraestructuras sociales y mejoramiento de barrios.
Estrategias de reforestación y restauración del paisaje natural en torno al espacio público, lineamientos de banquetas, camellones y cruceros de peatones, lineamientos y criterios para la mejora de la imagen urbana, señalética, navegación urbana y regulación de espectaculares.
El líder empresarial comentó que en esta reunión el empresario mostró una encuesta donde se reflejó lo que desde el exterior (los turistas) se piensa de Acapulco, y también la opinión de quienes tienen una casa de segunda residencia, y otra de quienes viven en el puerto de Acapulco, que sirvieron para poder formular estos cuatro ejes y las mejoras en la reconstrucción de la ciudad, y donde la seguridad fue la principal demanda en los tres sectores abordados.
El representante de la Canaco-Servyur informó que esta primera reunión fue para tener un acercamiento con el sector empresarial local de Acapulco y con la sociedad civil organizada, para que este proyecto se pueda presentar a inversionistas y al gobierno federal, del estado y municipio.
Dijo que habrá más reuniones y conforme se vayan haciendo se informará de los avances que hay con esta propuesta, y que se presente en menos de un año, y que fue del agrado de muchos de los presentes porque las propuestas vienen de un estudio y análisis desde diferentes sectores.

 

El PRI, interesado en la alcaldía de Acapulco; no hay acuerdo para cederla al PRD: Bravo

Daniel Velázquez

El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, desconoció algún acuerdo para que en Acapulco la candidatura a la presidencia municipal de la coalición con el PRD y el PAN sea asignada al perredismo.
Afirmó que el PRI está interesado en encabezar Acapulco, pero también en ir en coalición, por lo que habrá de esperar que haya una comunicación formal sobre ese acuerdo.
Este martes, los dirigentes del PRD Alberto Catalán Bastida y del PAN Eloy Salmerón Díaz, informaron que hay un acuerdo nacional de que la candidatura a alcalde de Acapulco será para el PRD porque el PRI ya lleva la candidatura al Senado.
Consultado por teléfono, sobre las declaraciones de los dirigentes del PRD y del PAN, Bravo Abarca sostuvo: “Lo digo con mucha claridad, a mí como dirigente estatal nadie me ha notificado de ese acuerdo”.
Indicó que varios priistas le han llamado para preguntarle y la respuesta que les ha dado es que no tiene información al respecto.
A pregunta sobre si el PRI está interesado en llevar candidato a alcalde en Acapulco, respondió: “por supuesto que estamos interesados, lo que he venido diciendo es que tenemos que buscar, los tres partidos políticos y la sociedad civil, buscar a la mujer o el hombre que mejor nos pueda representar porque ese es el espíritu de cómo se creó este frente”.
“Nosotros estamos interesados en participar, si nuestros cuadros son los mejores, encabezar la candidatura, por supuesto que sí. El PRI no está buscando por sí solo encabezar. El PRI está apostando que hay métodos primero para ponerse de acuerdo y segundo para medir e irnos con la mejor mujer o el mejor hombre, no necesariamente del PRI, del partido que sea o si es de la sociedad civil”.
Sobre cómo se darán las negociaciones entre PRI, PRD y PAN, luego de que ambos hablan de un acuerdo nacional para que Acapulco, en la coalición de ayuntamientos de los tres partidos sea siglado al PRD, el dirigente del PRI dijo que no podía hablar de eso hasta conocer el acuerdo en mención: “primero tendría yo que conocer ese acuerdo y a partir de eso voy a generar mi opinión”.
Confió en que este interés que hay en el PRD y en el PRI por encabezar la candidatura a alcalde de Acapulco, que es el municipio mas importante del estado no se convierta en un dique para lograr la coalición entre los tres partidos, “le vamos a apostar al acuerdo, a la madurez de todos los actores políticos”.
Del problema de la inseguridad y violencia en la entidad a cinco meses de los comicios del 2 de junio, Alejandro Bravo opinó que la violencia ha sido un problema constante que se presenta en la mayor parte del estado: “condenamos la violencia pero también demandamos que las autoridades correspondientes puedan dar una solución, una respuesta a lo que los ciudadanos quieren. Esperemos que este tipo de hechos no vayan a continuar durante los procesos electorales y ponga en riesgo a los mismos”.
Adelantó que al igual que Movimiento Ciudadano van a solicitar al gobierno del estado que les presente un atlas de riesgo para poder desarrollar sus actividades proselitistas con las precauciones debidas.

Deja Solorio el PAN y será candidato
a la alcaldía de Acapulco por el PES

El enlace del equipo Guerrero del PAN con la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, Ramiro Solorio Almazán, se retiró de la contienda interna de la coalición que buscan integrar PRI, PAN y PRD en el estado y este viernes se registrará como aspirante del Partido Encuentro Solidario (PES).
Ramiro Solorio tiene una larga trayectoria política en Acapulco. En los únicos partidos en los que no ha militado son en los de nueva creación. Ha estado prácticamente en todos los tradicionales: PRI, PRD, MC, PAN, Socialista y ahora el PES, un partido que busca por tercera ocasión conservar su registro, pues lo ha perdido de manera consecutiva en los procesos electorales de 2018 y 2021.
Ex regidor y ex diputado local, apenas, el pasado 17 de octubre, Solorio Almazán fue presentado como “enlace del equipo Guerrero en Acapulco” del PAN con la candidata presidencial Xóchitl Gálvez.
Consultado por teléfono sobre su cambio de partido, dijo que es un hecho que el PRD tendrá la candidatura a alcalde en Acapulco con el ex alcalde perredista Evodio Velázquez Aguirre y él no está para andar “peleando candidaturas”, por lo que optó por otra opción y este viernes se registrará como su precandidato único y realizará su precampaña del 16 de enero al 10 de febrero como lo marca la ley electoral. En broma, dijo que ahora las siglas del partido significan: “Estamos con Solorio”.

Renovación de dirigencia

Este mierocles por la tarde, el PES, renovó la dirigencia municipal de su partido en Acapulco. La nueva está integrada por Marco Antonio Villeda Salamanca como presidente, quien sustituye a Gustavo Teliz, quien buscará la diputación al distrito 04 local. Llos otros integrantes son Verónica Zarate Rosales como secretaria General, Mayra Cecilia Ávila Aguilar como secretaria de Organización, Ángela Sarai Hernández Borja como coordinadora de Mujeres y Ángel Alarcón Bautista como coordinador de Jóvenes.

 

Llama Acosta Naranjo a la unidad; anuncia que la precampaña de Gálvez inicia el 20 de noviembre

El dirigente del Frente Cívico Nacional, Guadalupe Acosta Naranjo, durante su intervención la asamblea de la organización con la participación de organizaciones de la sociedad civil, llevada a cabo en el salón La Cartuja, en Acapulco Foto: Jesús Trigo

Daniel Velázquez

El dirigente del Frente Cívico Nacional, Guadalupe Acosta Naranjo, llamó a ganar las elecciones de 2024, a “respaldar con todo a Xóchitl Gálvez” y a dejar de lado las diferencias entre los simpatizantes de PRI, PAN y PRD que forman el Frente Amplio por México (FAM).
El domingo a mediodía se llevó a cabo una asamblea, a la que asistieron unas 500 personas en el salón La Cartuja. Ahí, Acosta Naranjo anunció que la precampaña de la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz empieza el 20 de noviembre y para febrero prevén tener listo el “ejército rosa”, con 100 mil ciudadanos para enfrentar a los 26 mil servidores de la nación del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En la reunión hubo liderazgos del PRI, PAN y PRD, pero no intervinieron. En su lugar, hubo participantes de la sociedad civil, por los jóvenes habló Joselyn Herrera Barrios, por los afromexicanos Óscar Marroquín y por las amas de casa Liliana Mendoza Ávila.
En su mensaje, Guadalupe Acosta dijo que el país va en retroceso, que camina hacia el autoritarismo y los democratas deben defenderlo. “Tenemos que ganar las elecciones del próximo año, para detener el deterioro institucional que estamos viviendo y defender nuestros derechos y nuestra libertad”.
“Viene la campaña más dura que hayamos tenido en un siglo, en más de 100 años, porque hay un presidente de la República que no le interesa respetar la ley ni la Constitución”.
A los partidos aliados en el FAM les dijo: “No es el momento de pleitos estériles, no es momento de protagonismos, no es momento de sectarimos. Si juntos, si unidos, va a ser una batalla dificilisima de ganar, para qué les platico si nos dividimos. La unidad no es una opción, la unidad es la solución para enfrentar a este gobierno y a este presidente que no respeta nada”.
Les convocó a hacer a un lado sentimientos y agravios, para caminar juntos en los comicios del próximo año.
Contó que había gente del PAN que no se quiera juntar con el PRI, del PRD no se quería juntar con el PAN, “pero nos vimos obligados a juntarnos todos, porque estamos viviendo una situación de emergencia nacional. Por ello es que estamos unidos”.
Adelantó que el 4 y 5 de noviembre, el Frente Cívico Nacional realizará 32 asamblas en cada uno de los estados del país, para integrar los consejos de organizaciones y asociaciones ciudadanas en apoyo a la senadora Xóchitl Gálvez. Después seguirán las asambleas en los municipios y en cada colonia, para que cada simpatizante de la senadora adopte su sección electoral, pues la meta es que para el 5 de febrero se presente al “ejército de la fuerza rosa”, formado por 100 mil ciudadanos voluntarios.
En Guerrero, la asamblea será el 4 de noviembre y la encabezará la diputada federal Cecilia Soto González, del PRD.
Acosta Naranjo dedicó gran parte de su intervención para denostar al presidente de la República, lo llamó traidor, “aspirante a dictador”, que tiene 22 gobernadores, mil 200 alcaldes y 26 mil servidores de la nación, tiene a las grandes televisoras, desayuna come y cena con los grandes empresarios, tienen a un sector del Ejército, “tiene alianza con los narcos”.
Criticó que “aquí, una gobernadora tiene el bastón de mando, pero el control remoto lo tiene el papá”, no dio nombres pero se entendió que se refería a la gobernadora Evelyn Salgado y al senador Félix Salgado Macedonio. De la morenista Claudia Sheinbaum, dijo que “es aspirante a ser titere del titiritero”.
Pidió aplaudir por la protesta que los trabajadores del Poder Judicial realizaron este domingo. Dijo que el Frente Cívico también convocó a esa marcha para respaldar al Poder Judicial, cuando debe ser un poder independiente, “pero el presidente quiere tener todos los poderes, quiere someter al poder Legislativo y al poder Judicial y eso no lo debemos permitir, porque eso afecta nuestra democracia”.
En su intervención, Evodio Velázquez Aguirre le dijo a los empresarios que les quiten la venda de los ojos a sus empleados y los convenzan de ayudar a Xóchitl Gálvez.

Puertas abiertas

Después, en declaraciones a reporteros, descartó que vaya a haber disputas en el FAM por las candidaturas, en cambio, dijo que en Morena sí habrá descalabros “pregúntele a Félix ¿va a apoyar a Abelina? y ¿qué va a hacer Abelina si no la apoyan? Por poner un caso. Dicen que acá hay un problemón”.
Luego, a preguntas de reporteros sobre si el FAM recibiría a la alcaldesa Abelina López Rodríguez, en caso de que no le den la candidatura en Morena, Acosta Naranjo dijo que respondería esa pregunta hasta que la morenista dé el paso, porque de lo contrario, sus declaraciones le ayudarían a negociar con su partido. “No vayan a decir que yo la invité”.
“En terminos generales aquí si hay abiertas puertas para mucha gente que está arrepentida. Aquí no rechazamos a nadie, de entrada, pero sí tiene que haber un claro deslinde del desastre de gobierno autoritario y represivo que tenemos”.
Precisó que el FAM tiene la puerta está abierta para los morenistas que no sean electos candidatos por ese partido, “para derrotar a Andrés (Manuel López Obrador) no hay que andar con sectarismos, si hay gente de Morena que quiera dar el paso, nosotros debemos estar dispuestos a hacer alianza con todo el mundo”.

 

Sin candidatos de la sociedad civil el PRI caminaría hacia la extinción, dice Astudillo

Daniel Velázquez

El ex gobernador Héctor Astudillo Flores sostuvo que el PRI debe abrirse y registrar candidatos de la sociedad civil o de lo contrario caminaría a la extinción, y que ese partido debe abanderar también las causas que reclama la sociedad.
Criticó que el Instituto Nacional Electoral (INE) callara y tolerara las campañas electorales anticipadas, y dijo que en política el escenario puede cambiar: “quien es fuerte ahora no lo puede ser mañana”, en alusión a las encuestas que colocan al Frente PRI, PRD y PAN lejos de Morena en las preferencias de la elección presidencial.
Consultado por reporteros, antes de la ceremonia de toma de protesta de Javier Saldaña Alamzán como rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, al ex gobernador se le preguntó sobre el proceso electoral y el trabajo del PRI: “Hemos vivido campañas anticipadas fuera de la ley, estamos frente a un INE, silencioso, callado, que lamentablemente no es el papel correcto del INE; el INE ha sido una institucion que ha sido oportuna en su intervención y el INE permitió campañas anticipadas, y al permitir campañas anticipadas permitió que otras tambien se dieran para justificar el porqué se dieron otras”.
El comentario del ex gobernador fue en el contexto del cambio de presidente del INE, pues salió Lorenzo Cordova Vianello, quien era acusado por el presidente López Obrador de servir al PRI y al PAN, y en su lugar llegó Guadalupe Taddei Zavala, señalada de ser cercana a Morena.
Tamién sin mencionarla directamente habló de la contienda interna que realizó Morena para elegir al coordinador de los comites de defensa de la 4T y que días después los partidos PRI, PAN y PRD organizaron un proceso paralelo.
De manera implícita se refirió a las encuestas de opinión que ubican a los partidos de oposición lejos en las preferencias electorales rumbo al 2024. En su reflexión dijo “hay que esperar, esto está empezando, creo que lo que se ve ahorita, sin duda, va a ser diferente a como termine esto el 2 de junio, lo que hoy puede ser débil mañana puede ser fuerte. Y al revés, lo que hoy puede ser fuerte mañana puede ser débil. Así, al final de cuentas, el tiempo en la política y en el amor es lo que va acomodando las cosas”.
Añadió que “cuentan mucho las circunstancias” y eso da tiempo para que se puedan buscar candidatos que enarbolen los intereses de los ciudadanos en los muncipios. Dijo que el PRI debe abrirse y postular candidatos de la sociedad civil o de lo contrario caminaría a la extinción y también abanderar las causas que la sociedad reclama.
Sobre la entidad, Astudillo Flores dijo que prefiere ser cauto en expresar opiniones sobre la situación en el estado: “Guerrero siempre ha sido un estado con altibajos, el problema de Guerrero, voy a repetir lo que he dicho en varias ocasiones, es la violencia. Los problemas políticos quedaron atrás y la violencia tapa los problemas económicos o los acalla. Yo lo que creo es que Guerrero necesitará mucha ayuda de la federación, mucha ayuda de las fuerzas de seguridad para tratar de equilibrar y darle gobernabilidad al estado. No podría calificar si este es el momento mas díficil o si lo vivió otro gobernador o yo. No me gusta meterme en hacer señalamientos en mi carácter de ex gobernador reciente”.

 

Abrirían PRI y PRD candidaturas locales a propuestas de la sociedad, dicen dirigentes

Daniel Velázquez

Los dirigentes estatales del PRI, Alejandro Bravo Abarca, y del PRD, Alberto Catalán Bastida, informaron que buscarán perfiles ciudadanos para las candidaturas a alcaldes y diputados locales, tras concluir el proceso de definir a su candidata presidencial, en donde irán aliados con el PAN llevando como abanderada a Xóchitl Gálvez.
Consultados por separado, Bravo Abarca y Catalán Bastida reiteraron que las conversaciones entre los tres partidos van a continuar para definir en qué candidaturas van juntos.
Hasta ayer no tenían prevista alguna reunión en lo inmediato entre las dirigencias de los tres partidos, sino que cada uno seguirá con el fortalecimiento de sus estructuras.
El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Alejandro Bravo Abarca, dijo que el PRI continuará con el fortalecimiento de su estructura y en ese proceso van a identificar a quiénes, hombres o mujeres, podrían ser sus candidatos.
Precisó que los tiempos en la definición de candidaturas serán los que marque el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC). Acotó que primero serán las candiaturas federales las que se definirán: senado y diputaciones federales y después las candidaturas locales: diputados locales y alcaldes.
Bravo Abarca dijo que todavía no están en la definición de candidatos, pues primero tienen que conocer cuáles son los intereses de sus aliados PRD y PAN para “construir una alianza parcial”.
Agregó que el Frente Amplio por México (FAM) también considera a la sociedad civil, y en el PRI “vamos a llegar a los entendimientos para poderlos impulsar”
Sostuvo que se van a buscar a los hombres y mujeres “que deseen gobernar, que puedan ganar, primero y que tengan la capacidad para gobernar, no importa que sean de la sociedad civil o del partido que sean”.
De las candiaturas al Senado y diputaciones federales, el dirigente del PRI indicó que corresponderá a la dirigencia nacional definir esos espacios, pero la dirgencia local “también tendrá voz” para proponer aspirantes.
El presidente de la Dirección Ejecutiva Estatal del PRD, Alberto Catalán Bastida, afirmó que en los tres partidos que integran el FAM se va a ponderar la participación de la sociedad civil.
En el caso del PRD, dijo que están abiertos para escuchar a los ciudadanos interesados en participar en la contienda electoral o bien en caso de que identifiquen algún liderazgo ellos lo invitarán a participar.
Agregó que el primer paso para los partidos del FAM, es definir en que espacios van a ir en coalición y en donde no será posible, de parte del PRD dijo que la intención es que los tres partidos vayan coaligados en los 28 distritos locales y en los municipios se tendría que hacer una valoración pues sabe que habrá aspirantes de los tres partidos por algunas alcaldías y también deben considerar a los ciudadanos que se interesen en participar.
Alberto Catalán informó que tanto en el Frente como de manera interna en el PRD deberán trabajar en la definición de criterios para la selección de las candidaturas.
A pregunta expresa sobre si hay una fecha para que los tres partidos se reúnan para empezar a trabajar en las candiaturas, Catalán Bastida respondió que no, pero estimó que podría ser después del 8 de septiembre, fecha en que inicia de manera formal el proceso electoral del próximo año.

 

Cierre de filas en torno a Xóchitl Gálvez en Guerrero, anuncian PRI, PRD y PAN

El presidente estatal del PRD, Alberto Catalán Bastida, su par del PAN, Eloy Salmerón y el del PRI, Alejandro Abarca, en la conferencia de prensa que ofrecieron en el hotel Hotsson Smart de Acapulco el sábado Foto: Carlos Carbajal

Aurora Harrison

Los dirigentes estatales del PRI, Alejandro Bravo Abarca; del PRD, Alberto Catalán Bastida, y del PAN, Eloy Salmerón Díaz, informaron que van a ir juntos en el proceso electoral de 2024, pues van a cerrar filas a favor de la candidata del frente, Xóchitl Gálvez Ruiz.
El sábado, en conferencia de prensa en un salón del hotel Hotsson Smart, dijeron que en esta etapa serán prioritarias las candidaturas propuestas por la sociedad civil y los elegidos no deberán tener señalamientos de nexos con grupos delincuenciales o encontrarse en la lista de violentadores de mujeres.
Además, los dirigentes solicitaron a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda determinar los focos rojos de violencia y dar garantías para todos los que van a participar en el proceso electoral, que arranca el próximo 8 de septiembre.
En el pronunciamiento que leyeron, los dirigentes dijeron que como lo demostraron en Ciudad de México, los intereses personales y de partido se han hecho un lado para enfocar los esfuerzos en impulsar y respaldar a la candidata Xóchitl Gálvez.
Señalaron que van a cerrar filas para construir desde Guerrero un frente sólido, porque los ciudadanos requieren que se atiendan los problemas de seguridad, economía, educación y medio ambiente.
“Tenemos claro que nos necesitamos todos, somos partidos políticos de diferente ideología, pero entendemos que junto con la sociedad civil, que se ha sumado, tenemos una gran coincidencia. Nos preocupa lo que le están haciendo a este país y nos preocupa lo que está pasando en Guerrero, por supuesto, vamos a ir con candidaturas de la sociedad civil”, dijo en su participación Alejandro Bravo.
Dijo que no se van a permitir candidatos que estén en la lista de violentadores.
Catalán Bastida dijo que en Guerrero todavía están analizando si van en coalición en todos los municipios, “tenemos que discutir la política de alianza local, hay una primera idea, de a lo mejor poder concretar que en al menos los 28 distritos locales; sin embargo, en el tema particular de los municipios lo vamos analizar con más detenimiento”.
Recordó que en el proceso electoral pasado se logró una coalición solamente en algunos municipios, y esa es la idea, pero que van a esperar los tiempos para postular a candidatos a presidente municipal y diputados para seguir caminando juntos.
“Con la firme convicción de que los violentadores de mujeres no puedan estar en este espacio de representación, donde utilizan espacios, precisamente para seguir violentando y estamos conscientes de que se va a aplicar la ley y vamos estar pendiente de eso”, dijo.
Abundó que se está analizando un pacto, que tiene que ver con esos temas de violencia de género y el tema de la equidad, la participación igualitaria para mujeres y de la comunidad LGTTBQ.
Del PAN, Eloy Salmerón dijo que “la idea es ayudar lo más posible, lo más que se pueda a este Frente Amplio y a nuestra candidata presidencial”.
Se pronunció por la seguridad en el proceso electoral, “queremos paz y seguridad para todos los ciudadanos, que van a participar de manera libre y democrática en la elección”.
Así, mencionó que cada partido establecerá los requisitos para designar sus candidatos y detalló que en el PAN se pedirá que los aspirantes estén libres de algún señalamiento con grupos delincuenciales, una carta de antecedentes no penales, “el tema es que nuestros candidatos y candidatas estén limpias”.

Apenas una decena de vehículos asisten a caravana en Chilpancingo a favor de Xóchitl

Caravana de vehículos organizada por simpatizantes del PAN en apoyo a Xóchitl Gálvez Ruiz, en el momento en el que cruzan la avenida Insurgentes de Chilpancingo, ayer Foto: Jessica Torres Barrera

Con un grupo de apenas unos 10 vehículos, panistas realizaron una caravana en Chilpancingo para respaldar a Xóchitl Gálvez Ruiz, quien fue nombrada coordinadora de los trabajos del Frente Amplio por México.
A pesar de que la salida de la caravana estaba programada para las 10 de la mañana, fue hasta minutos antes antes del mediodía cuando panistas capitalinos lograron reunir una decena de vehículos e iniciar el recorrido.
El punto de reunión fue en el parque Margarita Maza de Juárez, dónde colocaron globos rosas y blancos a los vehículos que participaron, así como carteles que decían “¡Xóchitl va!”.
Los participantes de esta caravana eran principalmente panistas de Chilpancingo, quienes estaban encabezados por la regidora capitalina Reynalda Pablo de la Cruz, sin la presencia de perredistas ni priistas, partidos integrantes del Frente Amplio por México.
La movilización avanzó por las principales avenidas de la ciudad y concluyó en el monumento Las Banderas. (Rosalba Ramírez García / Chilpancingo).

 

Los capitalinos reclaman “paz y seguridad”, dice la Iglesia católica y se propone como mediadora

Zacarías Cervantes

Chilpancingo

La Diócesis Chilpancingo-Chilapa, se ofreció como mediadora para resolver el conflicto de violencia que se vive en Chilpancingo.
“Nosotros como Iglesia, podemos también colaborar, principalmente en la prevención de la violencia e inseguridad y el acompañamiento a las víctimas, en el diálogo y en la animación de una sociedad civil responsable”, escribió en un comunicado que se difundió ayer a las 8 de la mañana en su página de Facebook.
Agregó que la situación de violencia e inseguridad puede “transformarse” con la contribución de distintas voluntades: asociaciones civiles, organismos no gubernamentales, personas de buena voluntad, gobierno y sociedad.
En el escrito, la Diócesis hace suyo el reclamo de la sociedad de “tener un ambiente de paz, tranquilidad y seguridad”, ante los hechos de violencia de los últimos días en Chilpancingo.
Escribió que esa violencia ha provocado “miedo e inseguridad, incertidumbre en la población y parálisis de la actividad capitalina”.
Pidió a las autoridades de los tres niveles de gobierno, “usar todos los mecanismos a su disposición, para que esto sea una realidad en nuestra entidad”.
Hizo un llamado “fraterno a todas esas personas que han ocasionado este clima de inseguridad, para que buscando una solución pacífica a través del diálogo, cese la violencia”.
“La Iglesia tiene una misión que busca la verdad en todo tiempo y circunstancia a favor de una sociedad a la medida del hombre, de su dignidad y de su vocación; está interesada en considerar los valores con los cuales juzgar y orientar su praxis; su dimensión social está al servicio de la verdad, única garantía de libertad y de la posibilidad de un desarrollo humano integral”.
Añadió: “En relación a los recientes sucesos acaecidos en nuestra ciudad de Chilpancingo, nos sorprendieron los hechos de violencia, ocurridos el fin de semana pasado, los cuales provocaron miedo e inseguridad, provocando incertidumbre en la población y parálisis de la actividad capitalina”.
El comunicado, del que se responsabiliza el obispo José de Jesús González Hernández, argumenta que desde su toma de posesión en abril del 2022, “convoqué a todos a ser artífices de la paz, a poner nuestro granito de arena para construir, reconstruir nuestro tejido social”.
Añadió que la construcción de la paz con misericordia, “como eje transversal en nuestro Plan Diocesano de Pastoral en la Diócesis de Chilpancingo–Chilapa, ha llevado a esta Iglesia particular a tener un acercamiento con todas aquellas personas que provocan la violencia, para que, por medio de la fe, se les escuche y oriente a fin de construir la paz en nuestra Diócesis”.
Dice que con ello no han buscado otros intereses más que contribuir en la construcción de la paz en los pueblos que integran esta Iglesia Particular.
“Hacemos nuestro el reclamo de la sociedad en que vivimos, “tener un ambiente de paz, tranquilidad y seguridad. Pedimos a las autoridades de los tres niveles de gobierno, usar todos los mecanismos a su disposición, para que esto sea una realidad en nuestra entidad”.
En el comunicado se convoca a “abrazar con nuestras oraciones a todas aquellas familias que por alguna situación de violencia se han visto lastimados con la pérdida de un ser querido”.
Pide que se lleve a cabo una jornada de oración por la paz en todas las parroquias de nuestra Diócesis “por el bien y pacificación de nuestro Estado”.

 

La alianza PRI, PAN y PRD no es suficiente para ganar en 2024: Claudia Ruiz Massieu

 

Juan Luis Altamirano Uruñuela

Ciudad de México

La senadora PRI, Claudia Ruiz Massieu, reafirmó en el Foro Plural de ex gobernadores sus intenciones para ser la candidata a la Presidencia de la República por parte de la alianza de partidos políticos de oposición.
Ante los ex gobernadores, en un encuentro en la Ciudad de México, Ruiz Massieu señaló que aquellas personas que no estén de acuerdo con las decisiones que se han llevado a cabo en el país, se encuentran obligados a buscar alternativas políticas.
“He confirmado que este es el momento donde todos los que no estamos conformes con el rumbo del país, tenemos la obligación de presentar una alternativa a la sociedad”.
De igual forma, la que estuviera en la fórmula de los espacios de Guerrero al Senado en 2012, resaltó la importancia de los consensos en la vida política del país, reiterando la necesidad de ofrecer alternativas a la ciudadanía.
“Lo que debemos plantear desde las oposiciones es de que quienes no estamos conformes con el rumbo del país, quienes creemos que se tiene que proponer una cosa distinta y que se puede hacer para competir en 2024, para buscar un mejor equilibrio, es justamente identificar como podemos construir esos nuevos consensos”.
La priista criticó al presidente Andrés Manuel López Obrador, señalando que ha decidido “saltarse las trancas” tanto legales como institucionales para apuntalar su proyecto de país, además de afirmar que la nación va en una “ruta de fractura”, misma que no tiene retorno.
Señaló a los aspirantes presidenciales de Morena por realizar actos anticipados de campaña rumbo a 2024, afirmando que se encuentran violando la democracia del país.
“Los aspirantes de Morena están prácticamente en campaña, violando toda la legislación, violando todos los presupuestos de nuestra transición democrática, expresados en el arreglo de las reglas electorales”, resaltó.
Respecto a las propuestas, la hija del ex gobernador de Guerrero, José Francisco Ruiz Massieu, puntualizó la importancia de la seguridad para tener viabilidad y optar por una nueva política de seguridad en el país.
Destacó que existen municipios que no cuentan con la capacidad de manejar de forma independiente la seguridad, razón por la cual la entidad en cuestión debería intervenir directamente.
“Necesitamos policías, civiles, profesionales, homogéneas en el país. Eso no nos va a tomar seis años, nos va a tomar 20 años, una inversión pública sostenida de los tres órdenes de gobierno”.
Sobre la alianza Va Por México, en la que se incluyen PRI, el PAN y PRD, no es suficiente y será necesaria la participación de la sociedad civil dentro de los objetivos para 2024.
Añadió que el método de selección que se designe por parte de la alianza opositora, deberá generar interés dentro de la ciudadanía, agregando que “es tiempo de mujeres, pero no de cualquier mujer”.

Acciones para Guerrero

A su salida a de la reunión, Ruiz Massieu declaró a El Sur su voluntad de ser la abanderada para la candidatura presidencial, destacando la importancia de conseguir acuerdos y desarrollar acciones para el favorecimiento del estado de Guerrero.
“Realmente quiero encabezar la candidatura a la Presidencia, pero por supuesto buscar que en el nuevo proyecto y modelo de país que queremos, Guerrero logre tener verdaderamente ese apoyo y tener mayor nivel de bienestar, seguridad y oportunidades para todas y todos los guerrerenses” dijo la Senadora.
De igual forma, señaló que la candidatura de la alianza que tiene aspiración encabezar, plantea un rumbo distinto para el país que el que tiene actualmente, destacando la mejora de oportunidades a la ciudadanía.
“Hablando de mi aspiración de encabezar una coalición muy amplia, plural, incluyente, ciudadana, multipartidista que plantee un nuevo rumbo para el país en la construcción de un país donde todos cabemos, un país más justo, más generoso, más solidario y con oportunidades verdaderas de mejorar la calidad de vida para todos los mexicanos”.
Por su parte, el ex gobernador Héctor Astudillo Flores destacó a El Sur la presencia de Ruiz Massieu en el Foro, señalando su experiencia y las aspiraciones que la Senadora tiene rumbo a los comicios de 2024,
“Creo que es muy importante la visita de Claudia Ruiz Massieu quien ha venido expresando sus aspiraciones de ser la abanderada de esta alianza, coalición que se está integrando entre el PAN, PRD y PRI, Claudia es una mujer con experiencia”.
Declaró que se esperan las decisiones que se anunciarán este lunes para el rumbo de la candidatura presidencial de los tres partidos que conforman la alianza en cuestión en compañía de la sociedad civil
Entre los ex gobernadores asistentes estaban José Ignacio Peralta de Colima, Enrique Burgos de Querétaro, Miguel Alonso Reyes de Zacatecas, Natividad González de Nuevo León, Salvador Jara de Michoacán, Manuel Ángel Núñez de Hidalgo, Julio César Ruíz de Chiapas, Arturo Núñez de Tabasco, Francisco Labastida de Sinaloa, Emilio Chuayffet del Estado de México, José Rosas Aispuro de Durango, José Antonio González Cuir de Campeche y Rolando Zapata de Yucatán.
De igual forma estuvieron presentes los ex gobernadores de Guerrero Rubén Figueroa, Héctor Astudillo y Ángel Aguirre Rivero, además de las ex diputadas federales Elvia María Pérez Escalante y Guadalupe Gómez Maganda, y la diputada local de Guerrero, Gabriela Bernal Reséndiz.

Destaca Ruiz Massieu la necesidad de inversión y políticas en el sur del país

Durante las intervenciones de los ex gobernadores, Ángel Aguirre Rivero preguntó a Ruiz Massieu sobre las estrategias que la priista tendría para la zona sur del país, concretamente en el estado de Guerrero.
Añadió que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que durante su administración habría apoyos al estado de Guerrero, pero que a poco más de un año de que termine su mandato, no existe un solo proyecto de “gran impacto” para la entidad.
Ante esto, Claudia Ruíz Massieu señaló que la región sur del país necesita una definición clara de las políticas del estado, mismas que tienen que ser organizadas a largo plazo para que se pueden entender y solventar las necesidades del país en el futuro.
Comentó que se debe aprovechar la población joven que vive en los estados de la región y se les deben otorgar las herramientas con las que cuentan jóvenes que viven en diferentes regiones.
Resaltó la oferta turística que existe en la zona sur del país, afirmando que se puede aprovechar a aquellas industrias que requieren de mano de obra, con una conexión que las complemente con empresas tecnológicas. Agregó que se deben brindar incentivos por parte del estado para que las compañías se lleguen a establecer en regiones donde se tenga mayor impacto.
Previo a finalizar la reunión y durante su intervención, el ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer, aseguró que el presidente López Obrador pasa la gran mayoría de su tiempo pensando en la elección de 2024 y que le importa “un pito” el país.

 

Espera conocer su nivel de aceptación para decidir si regresa a la política, dice Taja

Daniel Velázquez

A un año del próximo proceso electoral, reapareció el ex candidaro a la alcaldía de Acapulco por PRI-PRD, Ricardo Taja Ramírez, quien dijo que trabaja con grupos de la sociedad civil para perfilar su participación en el 2024, y sostiene pláticas para integrarse a Movimiento Ciudadano (MC).
El nombre de Taja Ramírez se conoció con el PRD en 2008, cuando el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) modificó toda la planilla de regidores de ese partido; de ahí pasó al PRI, con el que consiguió el triunfo como diputado local y federal, y después siguieron sus derrotas en 2018 y 2021 en la búsqueda de la alcaldía de Acapulco.
EN 2022 puso fin a su militancia en el PRI y reprochó que el partido es controlado por las familias Añorve y Astudillo, quienes reparten los espacios de representación popular entre sus familiares.
En una conferencia de prensa, Taja Ramírez informó que reanudará su actividad política, que tiene conversaciones con diferentes grupos de la sociedad civil con quienes ha coincidido en la necesidad de hacer pronunciamientos “en favor del puerto y en favor del gobierno, no estamos en contra del gobierno, queremos que el gobierno camine bien, que avance bien, que el presidente cierre bien su gobierno, que la presidenta cierre bien su alcaldía, que la gobernadora termine de consolidar un gobierno, pero hay que decirlo, no hay resultados”.
A pregunta sobre si volverá a buscar ser candidato a alcalde, se mostró cauteloso y que su decisión de participar en los comicios del próximo año dependerá de cual sea su aceptación popular de cara a la siguiente elección, “hoy no tengo una ruta clara en que trinchera podemos participar, vamos a buscar participar, pero ver que verdaderamente seamos competitivos, que estemos en el ánimo de la gente, voy a seguir luchando por Acapulco”.
Agregó que cuando sea necesario realizará mediciones para saber en qué ánimo está en la aceptación de los ciudadanos: si este no le favorece seguirá con su trabajo.
Dijo que si estará en el 2024 pero no sabe si como candidato: “voy a jugar un papel importante aquí en Acapulco y en algunos municipios del estado, pero voy a jugar un papel que espero yo, trascendente en el que podamos ayudar”.
De sus pláticas con MC, sostuvo que van muy avanzadas para integrarse a ese partido, pero todavía no se han concretado. Reveló que también tuvo invitaciones de otros partidos para sumarse a sus filas, como el PAN, PRD, PT y Morena.
Ricardo Taja opinó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la alcaldesa Abelina López Rodríguez “le echan ganas”, pero “no veo un Acapulco innovador, no veo un Acapulco con grandes obras, no veo a un Acapulco creciendo en el sector de inversiones, no lo veo en ningún sentido, vean el problema de la basura, no han podido resolverlo, el problema del agua no lo han podido resolver, Acapulco sigue estando oscuro, no vemos que en un rubro se mejore la calidad de Guerrero y Acapulco, creo que el equipo de la gobernadora y de la alcaldesa están muy por debajo de las expectativas de los guerrerenses y los acapulqueños”.
Del ambiente político, dijo que Morena es una marca fuerte para el 2024 y será en el 2027 cuando los ciudadanos se darán cuenta que el trabajo de los gobiernos locales morenistas no es el esperado, pues sólo se mantienen de la popularidad del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.
Criticó la inseguridad que prevalece en Acapulco que afecta al sector turístico y que el municipio no puede vivir de un día a la semana de ocupación hotelera.

 

Añorve: cerrará la alianza Va por México la puerta a “corcholatas” inconformes

Aurora Harrison

El coordinador de la fracción del PRI en el Senado, Manuel Añorve Baños, dijo que la alianza opositora Va por México cerrará la puerta a las “corcholatas” de Morena que resulten inconformes con su proceso interno de selección del candidato presidencial para 2024.
Consultado el sábado, después que asistió a la misa en honor del hijo fallecido del ex gobernador Héctor Astudillo, Añorve Baños dijo: “La alianza tendrá sus candidatos propios, no va a adoptar a ninguno de los cuatro que se denominan ‘corcholatas’, o sea, cerrada la puerta. No vamos a tener candidatos que no sean de los que ya están manejándose o bien de la sociedad civil”.
De la reunión del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, con los aspirantes a candidatos de su partido, respondió: “Lo que veo ahí es la urgencia del ejecutivo por tener un candidato o candidata, porque los números no le dieron un número holgado, porque los 3.5 millones de la alianza PRI-PAN, PRD no lo dejan tranquilo”.
“Hubo un compromiso en la alianza Va por México, para que la alianza tenga sus candidatos propios”, puntualizó.
Sobre lo escrito en algunas columnas políticas o filtraciones, de que probablemente “alguien de por ahí (Morena) ande enojado, inconforme, se sumará a la alianza Va por México, en términos de candidatura, no”.
Reconoció que, si bien los resultados del proceso electoral del Estado de México no fueron los esperados, se mantuvo la gubernatura de Coahuila, en “números cerrados, sacamos unos 3.5 millones de votos, la alianza Va por México y la alianza Morena, PT y PVEM, también tuvieron 3.5 millones de votos. Eso quiere decir que estamos en la competencia electoral”.
Sostuvo que los resultados en esos dos estados hablan de que la alianza Va por México “hay tiro para competir”. Anunció que para el 26 de junio, la alianza dará a conocer el método para elegir al candidato o candidata a la Presidencia de la República.
“Para quienes decían que la alianza se iba a desfondar, hay tiro. Los números no son míos, son los que están en el Instituto Nacional Electoral y en el PREP, son los números oficiales”, puntualizó el senador priista.
Agregó que en el PRI hay seis precandidatos, dos mujeres y cuatro hombres, el PAN tiene dos o tres, el PRD tiene dos o tres; por eso, el método tendrá que ser una combinación de varias cosas, “entiendo que tendrá que haber debates regionales. No nos vamos a quedar atrás del método que está utilizando Morena”.
Manuel Añorve consideró que los resultados en el Estado de México se debieron a la “intromisión de los programas sociales federales, de todo lo que ustedes conocen, pero le vamos a decir algo, en el PRI hay tiro” y “estamos en la contienda”.