Van familiares de un militar desaparecido a la campaña de toma de muestras de ADN en Iguala

Entre los casos de víctimas de desaparición de los que ayer se presentaron sus familiares a la toma de muestras de ADN, está el de un soldado retirado del 27 Batallón de Infantería desaparecido en agosto de 2011 cuando salió de Iguala a la Ciudad de México para tramitar su ingreso a la Policía Federal, narró su esposa que acudió con sus tres hijas a las pruebas de genética.
En el segundo día de la campaña estatal en las instalaciones del centro de salud Agustín Batalla Cepeda de Iguala, antes de las 4 de la tarde se habían presentado familiares de otras cuatro víctimas de desaparición, sumados a los cinco casos que se presentaron el lunes.
Las muestras de genética son tomadas por dos agentes de la Policía Científica de la Policía Federal con el acompañamiento dos representantes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Afuera del consultorio habilitado para esta campaña estatal ayer hubo integrantes del colectivo Los Otros Desaparecidos de Iguala, quienes toman datos de las nuevas familias y los invitan a acercarse a esa agrupación, que tiene registrados más de 300 casos.
A pesar del miedo que existe entre los familiares de personas desaparecidas, en muchos de los casos de forma violenta, una joven mujer que llegó acompañada de sus tres hijas de 16, 13 y 11 años a que le tomaran las muestras de ADN, narró la desaparición de su esposo, un militar del 27 Batallón de Infantería con sede en Iguala, desaparecido desde agosto de 2011 cuando tenía 30 años.
Su esposo José Manuel Flores Bahena era originario de Iguala. Antes de su interés de ingresar a la Policía Federal recibió su cambio para Lázaro Cárdenas, Michoacán, donde estuvo unos meses y en marzo de 2011 se dio de baja del Ejército para iniciar sus trámites de ingreso a la PF,.
Dijo que desconoce cómo ocurrió su desaparición, pues su esposo le informó que iría a la Ciudad de México, pero ya no supo nada de él ni recibió alguna llamada para pedirle algún tipo de rescate.
Mencionó que su interés de acudir a las muestras de ADN lo hace por su tranquilidad y la de sus hijas, que le siguen preguntando por su padre.
Otro caso es el de una joven de 19 años levantada junto a su novio el 3 de enero en esta ciudad. El joven fue hallado desmembrado al día siguiente.
Ayer antes de las 4 de la tarde se habían presentado los familiares de otras tres víctimas de desaparición, una de ellas, la más reciente, de una joven de 19 años que el 3 de enero pasado fue levantada con su novio por hombres armados que irrumpieron en la casa de ella y se llevaron a los dos.
Según los registros periodísticos de El Sur y los datos proporcionados por familiares del colectivo, el novio de la joven apareció desmembrado la madrugada del día siguiente junto a una narcomanta en la entrada de la colonia El Capire, pero ella sigue desaparecida.
También se presentaron los padres de un hombre desaparecido en la cabecera municipal de Buenavista de Cuéllar en 2015. Además otra mujer que busca a su hijo desaparecido desde 2014.
En Acapulco familiares se quejan del lugar designado

La presidenta de la asociación civil Familias de Acapulco en Busca de sus Desaparecidos, María Emma Mora Liberato informó que cinco nuevas familias contactaron con la organización luego de acudir a realizarse la toma de muestras de ADN.
Consultada por teléfono respecto de la campaña de colecta de muestras que realiza el gobierno del estado, reclamó que no se consultó a la organización para proponer un lugar más transitado y de fácil acceso para el centro de recolección de las muestras.
Dijo que los integrantes de la organización que apoyaron a la difusión de la campaña no identificaron de inmediato el centro de salud número 1 de Ciudad Renacimiento ubicado en el Circuito Interior, colindando con el río de La Sabana.
La dirigente de las familias de los desaparecidos expresó que el gobierno debió de ubicar el centro de toma de muestras en otro lugar de fácil acceso, para que más gente acuda, porque hay gente que tiene familia desaparecida y que vive en la zona poniente y hay miedo de ir a Renacimiento, un asentamiento considerado por las autoridades con un alto incidente delictivo.
La asociación de desaparecidas de Acapulco tiene 89 personas en la base de datos con sus muestras de ADN, y este lunes cinco familias nuevas contactaron a la organización para pedir asesoría.
En una visita al centro de salud número 1 de Renacimiento de las 9:30 a las 10:50 de la mañana se observó a una familia dejar sus muestras, y otra llegó a preguntar si podían dejar sus muestras a pesar de que su familiar tenía cuatro días de desaparecidos.
En ambos casos las familias no quisieron dar información de sus familiares, argumentando temor.
Desde el lunes no hay ningún aviso afuera del centro de salud de la campaña, y ayer continuó igual.

 

Ejecutan en Tepecoacuilco a un militar del 27 Batallón; señalan a mandos de nexos con el narco

Un soldado del 27 Batallón de Infantería con sede en Iguala fue hallado torturado, ejecutado a balazos, atado de los pies y manos cubierto con una narcomanta en Tepecoacuilco.
En el mensaje firmado por el grupo criminal Gente Nueva señalan a mandos militares de ese batallón de que tienen nexos con narcotraficantes, y de recibir dinero de ellos.
Según fuentes policiacas de Seguridad Pública del estado a las 7 de la mañana de ayer en una llamada anónima al número de emergencias 911, vecinos de la calle Agrarista del barrio tradicional La Mohonera, en Tepecoacuilco, reportaron el hallazgo del cuerpo de un hombre.
A las 7:45 llegaron al lugar policías estatales, municipales y soldados del Ejército. El cuerpo estaba cubierto con un pedazo de manta blanca en la que estaba escrito un narcomensaje dirigido a mandos del Ejército.
Las fuentes consultadas indicaron que tenía el tiro de gracia en la cabeza y otro balazo en el cuerpo, tenía huellas de haber sido torturado, estaba amordazado, con los pies atados con una agujeta al igual que las manos, las cuales las tenía hacia la espalda.
Peritos de la Fiscalía con sede en la zona Norte que se hicieron cargo de las diligencias encontraron dos casquillos percutidos, uno calibre .9 milímetros y otro calibre .45. El cuerpo estaba sin identificar y fue trasladado a la morgue de Iguala.
Más tarde fuentes consultadas dieron a conocer el mensaje que había en el texto dirigido a mandos del 27 Batallón de Infantería con sede en Iguala, a los que señalan de nexos y de recibir dinero de narcotraficantes.
En el texto se lee, “se les advirtió, nosotros no perdonamos traiciones ni mamadas y para que vean que no estamos jugando cuando decimos esto, aquí está el primero y los que faltan, en especial los mandos del 27 Batallón de Infantería, ya que se hizo un acuerdo y ustedes no lo respetaron. Bien que estiraron la mano para recibir el dinero, mierdas y ahora se hacen los dignos”.
“No es que critique su trabajo ni quiero enseñarles cómo hacerlo, simplemente es un punto de vista. Señor Osorio Chong, supervise sus corporaciones ya que se venden al mejor postor. Atte: Gente Nueva”, dice el mensaje en contra del Batallón de Infantería señalado también se haber participado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, que ayer cumplieron 40 meses desaparecidos.
En la tarde las fuentes consultadas confirmaron que el joven hallado ejecutado y torturado era un soldado en activo del 27 Batallón de Iguala de nombre Bernabé, de 27 años, vecino de la localidad de Minas Viejas, municipio de Taxco.
Ayer sus familiares lo identificaron y reclamaron el cuerpo, y presentaron la denuncia correspondiente por homicidio en contra de quien o quienes resulten responsables.

Ejecutan en el portón de su casa a un hombre en Chilpancingo

Hombres armados con Ak-47 Calibre 7.62 mataron en el portón de su casa a quemarropa a un vecino de la calle Monterrey, en la colonia San Juan, de Chilpancingo.
A las 11:35 de la noche de este sábado fue reportado a través del número de emergencia 911 un ataque a balazos en la colonia ubicada al norte de la ciudad.
El reporte oficial indica que hombres armados tocaron al portón de una vecindad diciendo se había registrado un choque sobre la calle y que uno de los carros estacionados había sido afectado.
Al salir la víctima a confirmar el choque, fue recibida a balazos, y quedó tendida dentro de la vecindad.
El hecho provocó la movilización de autoridades de seguridad y paramédicos de la Cruz Roja, que al llegar al lugar confirmaron que la víctima había muerto.
Hasta las 12 de la medianoche, no se tenía más información sobre la identidad de la víctima.

Hieren a balazos a un hombre y a un niño de tres años en Xochipala, Zumpango

Este viernes en la noche un hombre y un niño de tres años y siete meses resultaron heridos a balazos en la comunidad de Xochipala, municipio de Eduardo Neri (Zumpango).
En un informe policiaco se relata que en una llamada al 911 se alertó a las 8:30 de la noche que dos personas provenientes de Tlacotepec, municipio de Heliodoro Castillo, fueron heridas cuando pasaban por Xochipala.
La versión indica que hombres armado atacaron el vehículo en el que viajaban dejando heridos al niño Alan y a Román de 32 años. En el auto también viajaba una mujer que resultó ilesa.
Trabajadores de Protección Civil estatal llegaron a la comunidad a brindar la atención y trasladaron a los heridos a un hospital privado.
Trascendió que los agredidos habían asistido a un acto de precampaña a la cabecera municipal de Tlacotepec.

Detienen a tres hombres y a una mujer menor de edad con un arsenal, mariguana y vehículos en San Jeronimito

En San Jeronimito, municipio de Petatlán, fueron detenidos tres hombres y una mujer menor de edad en posesión de un arsenal, equipo táctico, presunta mariguana y tres vehículos con reporte de robo.
En un boletín de prensa se informó que la Policía Estatal adscrita a la Coordinación Operativa de la Región de Costa Grande detuvo este sábado a cuatro personas, tras un reporte al número de emergencias 911.
En la llamada se dijo que había personas armadas en carros en una brecha que conduce al río, y ahí detuvieron a las cuatro que iban a bordo de una camioneta Mazda CX5, gris.
“A un masculino que se encontraba sentado del lado del copiloto se le apreciaba entre sus manos un arma de fuego larga, por lo que los policías estatales descendieron de las patrullas asegurando en el lugar a tres masculinos y una fémina”, se describe.
Los detenidos fueron identificado como José Celedonio de 38 años, quien portaba un fusil AK-47 calibre 7.62X39 milímetros, con un cargador metálico con 30 cartuchos útiles del mismo calibre, Manuel de 40 años portaba un fusil marca Sturm. Ruger&co. INC, calibre .223mm, con la leyenda Southport. Conn. USA, matrícula 181-36122, con un cargador metálico abastecido con 20 cartuchos útiles calibre .223mm, Alexis Jordán de 23 años portando un fusil AK-47 con las leyendas 1970, EC2636, 0634, con un cargador con 30 cartuchos útiles del mismo calibre, así como a una menor de edad que portaba un fusil Bush Master calibre .223-5.56mm, modelo XM15-E25, con un cargador abastecido con 20 cartuchos útiles calibre .223mm..
En la camioneta modelo 2015 placas de circulación CHP-50-68 del estado de Guerrero, número de serie JM3KE2B78F0464587 que resultó con reporte de robo, se localizaron 5 cargadores metálicos con capacidad para 30 cartuchos calibre 7.62x39mm, 3 cargadores metálicos con capacidad para 30 cartuchos calibre .223mm, un cargador metálico con capacidad para 20 cartuchos calibre .223mm, 126 cartuchos útiles calibre 7.62x39mm, 40 cartuchos útiles calibre .223mm, 30 cartuchos útiles calibre .50mm, un chaleco negro con su panel balístico; 2 fornituras color negro; una fornitura color verde con 4 cartucheras; una camisola color verde pixelada tipo militar; un uniforme completo verde camuflado (camisola y pantalón); una mochila color negro con 64 bolsitas transparentes con hierba seca con características propias de la marihuana y un peso aproximado de un kilogramo.
El segundo vehículo marca Kia, tipo Sportage, color negro, modelo 2017, placas de circulación PZN-99-90 del Estado de México, número de serie KNDPR3NC7H7329418, también con reporte de robo en el REPUVE del 7 de noviembre de 2017; el tercero, marca Honda, tipo HR-V, color rojo, modelo 2016, placas de circulación PZE-55-41 del estado de Morelos, número de serie 3HGRU5739GM007577, con reporte de robo en el REPUVE del 10 de diciembre de 2017.
Ante los hecho se solicitó el apoyo de la Secretaría de Marina Armada de México, para trasladarlos y ser puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Federación en Acapulco.

Era vecino de El Capire el ejecutado el jueves en Pantla del Zapotal, Iguala

En otro hecho, la mañana de ayer familiares identificaron el cuerpo del joven de 23 años, ejecutado la mañana del jueves en la comunidad de Pantla del Zapotal, municipio de Iguala.
El cuerpo fue identificado como Ángel, de 23 años, quien era vecino de la colonia El Capire de Iguala y era montador de toros. Se informó que desapareció el miércoles por la noche y su cuerpo fue localizado la mañana del jueves con el tiro de gracia y vendado de los ojos.

Detiene la Policía Federal en Paso Texca a un conductor que transportaba 6 kilos de cocaína

La Policía Federal al detener a un conductor que no portaba el cinturón de seguridad cuando conducía sobre la carretera federal Acapulco -Coyuca, a la altura de la comunidad Paso Texca, descubrió un compartimiento en el que escondía seis kilos 300 gramos de cocaína.
Según un boletín de prensa difundido en la pagina oficial de la Policía Federal, se decomisaron alrededor de 6 kilos 300 gramos de cocaína que iban ocultos en un compartimento adaptado al asiento del copiloto de un automóvil.
En el comunicado se detalla que sobre la carretera del libramiento de Acapulco, justo en el poblado Paso Texca, municipio de Acapulco, una patrulla de la Policía Federal marcó el alto a un automóvil porque el conductor no portaba cinturón de seguridad.
Al informarle su falta al Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal los oficiales realizaron una inspección al automóvil en la que descubrieron el compartimiento.
Debajo del asiento del copiloto se ocultaban siete envoltorios que contenían polvo blanco con las características similares a la cocaína.
El conductor del carro fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público Federal, quien determinará la situación jurídica del detenido así como el tipo y peso exacto de la sustancia.

 

Reportan un soldado y un policía ministerial heridos en un enfrentamiento contra Los Tequileros

La madrugada de este sábado soldados del Ejército y policías ministeriales se enfrentaron a balazos contra civiles armados del grupo criminal Los Tequileros, en la comunidad La Gavia del municipio de San Miguel Totolapan. Se reportaron un militar y un agente ministerial heridos.
Los hechos ocurrieron alrededor de la 1:30 de la mañana cuando el Ejército y la Policía Ministerial patrullaba cerca de La Gavia, y se dirigía a esa localidad como parte de las acciones para detener al líder criminal Raybel Jacobo de Almonte, El Tequilero.
Se informó que alrededor de la 1:30 de la mañana se toparon con una camioneta Nissan abandonada en el trayecto, mucho antes de que llegara el convoy, ahí les dispararon y los agentes repelieron la agresión.
No se reportaron detenciones ni heridos de los civiles armados, solamente se informó de que un militar y un policía ministerial fueron lesionados. Al parecer no de gravedad pero fueron trasladados a un médico.
Los disparos se escucharon hasta el centro de San Miguel Totolapan. La autodefensa ya tenía puestos de control en las entradas y en algunos de estos puntos dispararon al aire, porque pensaron que era un ataque a larga distancia contra ellos.
Este sábado en la mañana se confirmó que no hubo muertos, sólo se decomisó la camioneta y ocho armas largas que quedaron en manos del Ejército. El grupo no avanzó más en busca del grupo de Los Tequileros.
El Ejército ha mantenido con hermetismo la estrategia para entrar a la localidad, el camino está lleno de piedras para evitar el ingreso de las fuerzas de seguridad.
No se informó de alguna detención este sábado ni del aumento de medidas del Ejército o la Policía Ministerial luego de este enfrentamiento.
La comunidad La Gavia se ubica a cerca de 5 kilómetros de distancia de la cabecera municipal, es considerada la guarida de El Tequilero.
En esa localidad en el 2010 fueron asesinados tres policías ministeriales en un enfrentamiento contra civiles armados.
En el 2012 mataron a dos policías municipales que intentaron ingresar al pueblo. En noviembre de 2015 hubo un enfrentamiento entre militares y civiles. Se informó del homicidio de un mando militar pero que fue retirado de inmediato de la zona, y no se registró oficialmente, sólo se decomisaron armas y vehículos.
El lunes en San Miguel Totolapan se formó con ciudadanos un movimiento de autodefensa, luego del secuestro el domingo del ingeniero Isauro de Paz Duque, los pobladores retuvieron a la madre de El Tequilero que se encontraba en la iglesia católica como parte de las festividades por el Día de la Virgen de Guadalupe. Junto con ella retuvieron a 24 personas más incluyendo a una regidora priista.
El miércoles intercambiaron al ingeniero por la madre del líder de la banda que lo secuestró pero retuvieron a los demás. Poco a poco fueron liberando a personas, y se quedaron con 20, hasta el viernes, cuando todos fueron liberados pero cuatro, entre ellos la regidora María del Carmen Barrera Navarro, a quien le encontraron una lista con los nombres de 32 vecinos que serían las próximas víctimas de la banda criminal, fueron entregados a la Fiscalía General del Estado.
El resto acordó con sus familiares reivindicarse con la sociedad mediante labores.
Colocan barricadas

El grupo de autodefensa de manera paralela a las labores del Ejército y de las policías del Estado y Ministerial, colocaron barricadas en las entradas de San Miguel Totolapan con más de ocho civiles armados en cada punto, además vigilan los puntos altos y las colindancias con el río Balsas.
Recorren las calles y las diferentes colonias y tienen el control del edificio de la comandancia policiaca, a la que le rotularon Movimiento por la Paz de San Miguel Totolapan. Las camionetas que usa el movimiento son particulares y llevan banderas blancas.
También utilizan una camioneta de Protección Civil y una patrulla que estuvo más de año y medio parada en la calle, cargada de artículos de desecho que tenía la comandancia.
La Policía del Estado mantiene la base tal y como se acordó en la zona, para brindar seguridad en la cabecera municipal y también hay una base del Ejército.

Aumenta el comercio en las calles

Aún cuando todavía hay varios negocios fijos cerrados este sábado se estableció como cada fin de semana el tianguis en las calles del centro, y logró mover a cientos de personas que se fueron a surtir de diversos productos que ya no había.
Se observaron camionetas llegando de diferentes pueblos para hacer compras. Según lo que comentaron los comerciantes, no fue como otros fines de semana. Las ventas fueron bajas pero en comparación con el resto de la semana que se vieron todos los negocios cerrados, este sábado hubo más actividad.
En un boletín el gobierno dijo que “derivado de las investigaciones que la Fiscalía General del Estado realiza con relación al enfrentamiento entre Ejército y tequileros, fueron encontradas ocho armas AK-47 en la zona donde escaparon los agresores”.
El vocero de seguridad, Roberto Álvarez Heredia señaló que se integró una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades contra quienes se enfrentaron a los militares y policías ministeriales.
Señaló que la operación contra El Tequilero y su banda continuará hasta lograr la detención de los integrantes de este grupo delictivo.

Quitan soldados sus retenes en Iguala ante la versión de que habría protestas por Ayotzinapa

Soldados del Ejército quitaron los retenes de las entradas a la ciudad, y la seguridad en los accesos al 27 y 41 batallones de infantería fue reforzada ante la versión de que normalistas y padres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa protestarían en este lugar.
Antes de las 9 de la mañana de ayer policías militares que mantienen la vigilancia permanente en los retenes de Loma de Coyotes, en la salida a Teloloapan, El Tomatal en la salida a Chilpancingo y El Naranjo en la salida a Taxco abandonaron los puestos y fueron concentrados en el 27 Batallón de Infantería.
En la entrada principal del cuartel militar del 27 Batallón en el periférico oriente, la seguridad fue reforzada con la colocación de vallas metálicas con alambre de púas, además fue cerrado el portón que se colocó después de las protestas de padres de os 43 normalistas desaparecidos y estudiantes, y el acceso a vehículos no oficiales se suspendió.
En el perímetro frente al batallón y en el estacionamiento de la plaza Galerías Tamarindos, propiedad del ex alcalde detenido el perredista José Luis Abarca Velásquez, vinculado con el caso de los ataques y la desaparición de los normalistas, se vio la vigilancia de policías estatales y federales.
En el acceso al 41 batallón en la carretera Iguala-Taxco, ubicado atrás del 27 batallón, la seguridad implementada fue menor, pero también se levantaron vallas metálicas.
Desde la mañana surgió la versión de que normalistas y padres de los 43 desaparecidos vendrían a Iguala a una protesta, lo cual no sucedió pero alertó a las diferentes corporaciones policiacas y militares, a quienes también se les vio en recorridos de vigilancia en distintos puntos de la ciudad.
Después de la 1 de la tarde fuentes del Ayuntamiento informaron que ante la versión de que vendrían normalistas y padres de los desaparecidos, personal de la Secretaría de Finanzas de las áreas de ingresos y egresos sacaron cajas de papelería, las cuales estaban subiendo a una camioneta de alquiler, presuntamente como parte del desalojo y resguardo de material ante una posible protesta.
Más tarde otras versiones indicaron que la papelería extraída del edificio de gobierno municipal es parte del informe de ingresos y egresos del ejercicio 2016, el cual trasladaron a un lugar que no se informó.

Llegan 80 soldados a Tierra Caliente; van a Ajuchitlán tras el secuestro masivo

Cerca de 80 soldados de la Policía Militar llegaron este lunes a Tierra Caliente para incorporarse al municipio de Ajuchitlán del Progreso, y reforzar la seguridad tras la petición del gobernador Héctor Astudillo Flores.
Ayer al mediodía se pudo ver un convoy militar que llegó a Ciudad Altamirano y dos horas los soldados hicieron compras.
Llegaron en aproximadamente 20 unidades, se estima que se establezcan en Ajuchitlán del Progreso para hacer recorridos en las zonas de conflicto, sobre todo en las colindancias con San Miguel Totolapan.
Se espera también que este grupo ingrese a la comunidad San Jerónimo el Grande, donde secuestraron a 10 personas el jueves 17 de noviembre, y que siguen sin aparecer siete de ellos, raptados por el grupo criminal Los Tequileros.
La Policía Militar estuvo en Altamirano dos horas recorriendo los centros comerciales para comprar insumos personales, los soldados también fueron a los bancos y después se retiraron a Ajuchitlán sobre la carretera de Coyuca de Catalán. San Jerónimo se ubica del otro lado del río, por el lado de Tlapehuala.
Este grupo viene a reforzar la seguridad en el municipio de Ajuchitlán del Progreso donde ya opera la Policía del Estado con un grupo en San San Jerónimo el Grande, y la Policía Federal comenzó a incrementar sus rondines en las zonas rurales en las cercanías de esa comunidad.
El gobernador Héctor Astudillo Flores anunció que aunado a los trabajos de seguridad de la Policía del Estado, la Policía Federal y ahora el Ejército también hay un grupo de investigación antisecuestros apoyado por efectivos de la Procuraduría de Michoacán, para localizar a los siete secuestrados.
Esta operación de búsqueda se da después de que los vecinos de este poblado se levantaron en armas para organizar una autodefensa, que se mantiene de manera discreta vigilando desde algunos cerros y cerca del poblado, pero no dentro donde hay policías estatales.