Se agotarán todas las líneas en el asesinato de Matus, dice subsecretario en la mañanera

El caso del aseinato del preiodista Nelson Matus Peña fue tocado en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde el subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio, confirmó que la Fiscalía General del Estado (FGE), ya abrió una carpeta de investigación y dijo que “se agotarán” todos los móviles posibles.
“Tenemos en este periodo el homicidio de un periodista, Nelson Matus Peña, sucedió el día 15 de junio. Él fue fundador del portal de noticias digital Lo Real de Guerrero. Fue agredido con arma de fuego por dos personas en un estacionamiento, en una tienda en la colonia Emiliano Zapata, en el municipio de Acapulco, Guerrero. Ya la Fiscalía del estado inició la carpeta y las investigaciones referentes a este caso”, dijo Rodríguez Bucio.
Como parte del informe Cero Impunidad, del presidente López Obrador, en su exposición el subsecretario informó que la FGE catalogó al delito como homicidio calificado con arma de fuego.
“La FGE Guerrero inició una carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito de homicidio calificado con arma de fuego y agotará todas las líneas de investigación correspondientes”, dijo Rodríguez Bucio.
Desde el pasado 15 de julio, la FGE informó que inició la investigación por el homicidio de Nelson Matus, ocurrido ese mismo día, tras recibir disparos por parte de dos personas en el estacionamiento de la tienda Coppel en una plaza comercial de colonia Zapata.
“Agentes de la Policía Investigadora Ministerial y personal de los servicios periciales, acudieron al lugar de los hechos, para realizar los actos de investigación que permitan esclarecer los hechos”, puntualizó la Fiscalía. (Juan Luis Altamirano Uruñuela).

Piden ante la Secretaría de Seguridad la libertad de la activista Kenia Hernández

Zacarías Cervantes

Chilpancingo

La diputada federal por Morena, Evangelina Moreno Guerra (de Baja California), y defensores de derechos humanos, se reunieron este el jueves con el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Luis Rodríguez Bucio, a quien le demandaron la libertad de la activista guerrerense Kenia Hernández Montalván, quien lleva más de tres años presa, “injustamente”.
El Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, que lleva la defensa de la dirigente del Colectivo Zapata Vive y del Movimiento por la Libertad de Los Presos Políticos de Guerrero (Molpeg), informó que el 6 de junio pasado Hernández Montalván cumplió tres años presa.
La activista Guerrerense fue detenida acusada por el delito de robo con violencia y ataques a las vías generales de comunicación, supuestamente ocurridos en una caseta de cobro en Ecatepec, Estado de México, y se encuentra recluida en el Centro Federal de Readaptación Social Femenil Número 16 (Cefereso) en el estado de Morelos.
El organismo informó ayer que una comisión de diputados federales encabezada por la diputada federal Moreno Guerra, se reunieron el jueves con el subsecretario de Seguridad, Rodríguez Bucio a quien le expusieron el caso de la dirigente social de Guerrero.
Después de su reunión con el funcionario federal la diputada Moreno Guerra escribió en su cuenta de Facebook: “Esperamos pronto recuperar la . Agradecemos la alta sensibilidad mostrada por la secretaria en un caso que nos duele a todos y todas”.
El Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero no dio mayores detalles de los acuerdos con el funcionario federal, “para no afectar lo que se avanzó en la reunión”, declaró por teléfono uno de sus integrantes.
La comisión de diputados de Morena que se reunió con el funcionario federal, encabezados por Moreno Guerra, integraron el 2 de junio pasado la red de apoyo en favor de Kenia Hernández Montalván.
Se informó que la red tiene el propósito de dar seguimiento al proceso jurídico en contra de la activista acusada por el delito de ataques a las vías generales de comunicación y robo con violencia.
Como parte de las primeras actividades de la Red, fue la reunión de trabajo con los funcionarios de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezados por Rodríguez Bucio, “para conversar sobre el estatus jurídico de Kenia Hernández”, informó el organismo de derechos humanos.
Después de la integración de la Red, la diputada Moreno Guerra logró que se aprobara un punto de acuerdo en el Congreso federal para que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana “garantice en todo momento un trato digno” y de total respeto a los derechos humanos de las mujeres internas en el Centro Federal de Reinserción Social número 16, ubicado en el estado de Morelos, en donde está recluida Hernández Montalván.

Critica subsecretario al magistrado que absolvió a Abarca por el caso de los 43

Juan Luis Altamirano Uruñuela

Ciudad de México

El subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio, cuestionó al magistrado Juan Manuel Rodríguez Gómez, presidente del Tribunal Colegiado de Apelación del Décimo Noveno Circuito Judicial del Poder Judicial de la Federación con sede en Matamoros, porque confirmó la sentencia absolutoria a favor del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, por su participación en la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.
Como parte del informe de seguridad en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, se presentaron decisiones de jueces en favor de supuestos delincuentes, donde el general Rodríguez Bucio señaló la absolución de Abarca por el secuestro de los normalistas, en la modalidad de delincuencia organizada.
“Confirmó la sentencia absolutoria dictada en septiembre de 2022 por el Juez Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en Tamaulipas, Samuel Ventura Ramos, en favor de José Luis N, ex alcalde de Iguala por el delito de secuestro en agravio de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en septiembre de 2014”, dijo Rodríguez Bucio sobre el magistrado.
De igual forma, el subsecretario de Seguridad y ex jefe de la Guardia Nacional precisó que a pesar de la absolución dictada, el ex alcalde se encuentra en prisión debido a que tiene pendiente la sentencia de otras causas penales en su contra.
Fue el 16 de mayo cuando Rodríguez Bucio cuestionó directamente al juez Samuel Ventura Ramos por la absolución de José Luis Abarca y Sidronio Covarrubias, líder del grupo criminal de Guerreros Unidos.
“En el caso Ayotzinapa tenemos al juez Samuel Ventura Ramos, el día 12 de mayo absolvió a Sidronio N y José Luis N, ex alcalde de Iguala por el delito de delincuencia organizada, ambos continúan presos pero por otras causas penales”, comentó Rodríguez Bucio en dicha oportunidad.
El 30 de mayo, el abogado Alejandro Rojas, defensor legal de José Luis Abarca, confirmó la absolución de Abarca por el delito de secuestro de los 43 estudiantes normalistas, sentencia que no podrá ser impugnada por la Fiscalía General de la República (FGR).
Tres días después, el abogado y representante legal de los padres de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos, Vidulfo Rosales Sierra, adelantó que se impugnaría dicha sentencia.
El pasado 31 de mayo, el presidente López Obrador afirmó que la absolución de Abarca por el secuestro de los 43 normalistas, no afectará las investigaciones que lleva a cabo la presente administración al respecto.
“No afecta porque nosotros continuamos con la investigación y no vamos a incumplir el compromiso que tenemos con los padres, con las madres de los jóvenes desaparecidos y estamos enfrentando muchos obstáculos”, indicó en dicha oportunidad.
A pesar de la absolución para Abarca por su participación en la desaparición de los normalistas, aún tiene pendiente la sentencia por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, además de delitos de secuestro.
El 18 de mayo se informó que Ventura Ramos impuso una pena de 92 años y seis meses de prisión a José Luis Abarca por el delito de secuestro de Arturo Hernández Cardona, además de Héctor Arroyo Delgado, Efraín Amates Luna, Nicolás Mendoza Villa y Dante Cervantes Delgado.