Ingresan policías al CBTIS de la capital por el reporte de un alumno con pistola

Efectivos de la Policía Estatal, Fiscalía General del Estado (FGE) y Guardia Nacional (GN) realizaron un recorrido de revisión en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 134, de Chilpancingo, luego del reporte de que un alumno portaba un arma de fuego. La escuela informó que fue una “falsa alarma”.
La mañana de este viernes, los agentes de estas corporaciones informaron que fueron alertados, a través del número de emergencias 911, que dentro de la escuela un estudiante portaba un arma de fuego.
De acuerdo con fuentes de la escuela, a la hora del recreo, un alumno le mostró el arma a uno de sus compañeros, quien alertó a las corporaciones policiacas.
Los agentes ingresaron y revisaron las mochilas de los estudiantes, pero el que la llevaba se dio a la fuga.
Se trató de dialogar con el director del plantel del CBTIS, José Martín Rodea Zúñiga, pero se negó a dar información.
La revisión duró alrededor de dos horas, después los agentes se retiraron del lugar.
Más tarde, en un comunicado, el CBTIS informó que, derivado de una llamada anónima al 911, alrededor de las 9 de la mañana del 21 de abril de 2023, se realizó una denuncia sobre que un alumno amenazó a otro en el exterior del plantel, el cual presuntamente portaba un arma de fuego, por lo que las corporaciones de seguridad acudieron inmediatamente al plantel a realizar los protocolos necesarios.
Se indicó que una vez atendido el llamado y realizados todos los protocolos en el plantel, después de que las autoridades hicieron una búsqueda dentro y alrededor del mismo, tipificaron esta llamada como una “falsa alarma”.
Además, se informó que las actividades en el plantel se seguirán llevando a cabo con normalidad y todo el personal del mismo estará atento a cualquier indicio que se tenga que atender de forma inmediata. (María Avilez Rodríguez / Chilpancingo).

 

Reportan a alumno con pistola en el Cbtis de la capital

Policías estatales, ministeriales de la Fiscalía General del Estado y agentes de la Guardia Nacional entraron al plantel ubicado en la lateral de la Autopista del Sol en Chilpancingo, luego del reporte de que un estudiante portaba un arma de fuego. La escuela informó que fue una “falsa alarma”, pero otras fuentes de la escuela dijeron que cuando llegaron los agentes el señalado se dio a la fuga Foto: Jesús Eduardo Guerrero

Ingresan policías al CBTIS de la capital por el reporte de un alumno con pistola

Efectivos de la Policía Estatal, Fiscalía General del Estado (FGE) y Guardia Nacional (GN) realizaron un recorrido de revisión en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 134, de Chilpancingo, luego del reporte de que un alumno portaba un arma de fuego. La escuela informó que fue una “falsa alarma”.
La mañana de este viernes, los agentes de estas corporaciones informaron que fueron alertados, a través del número de emergencias 911, que dentro de la escuela un estudiante portaba un arma de fuego.
De acuerdo con fuentes de la escuela, a la hora del recreo, un alumno le mostró el arma a uno de sus compañeros, quien alertó a las corporaciones policiacas.
Los agentes ingresaron y revisaron las mochilas de los estudiantes, pero el que la llevaba se dio a la fuga.
Se trató de dialogar con el director del plantel del CBTIS, José Martín Rodea Zúñiga, pero se negó a dar información.
La revisión duró alrededor de dos horas, después los agentes se retiraron del lugar.
Más tarde, en un comunicado, el CBTIS informó que, derivado de una llamada anónima al 911, alrededor de las 9 de la mañana del 21 de abril de 2023, se realizó una denuncia sobre que un alumno amenazó a otro en el exterior del plantel, el cual presuntamente portaba un arma de fuego, por lo que las corporaciones de seguridad acudieron inmediatamente al plantel a realizar los protocolos necesarios.
Se indicó que una vez atendido el llamado y realizados todos los protocolos en el plantel, después de que las autoridades hicieron una búsqueda dentro y alrededor del mismo, tipificaron esta llamada como una “falsa alarma”.
Además, se informó que las actividades en el plantel se seguirán llevando a cabo con normalidad y todo el personal del mismo estará atento a cualquier indicio que se tenga que atender de forma inmediata. (María Avilez Rodríguez / Chilpancingo).

 

Detiene la Policía Estatal a 10 personas en Arcelia por los saqueos a El Surtidor

La Policía del Estado reportó que este martes por la tarde fueron detenidas al menos 10 personas en Arcelia, presuntamente vinculadas con los saqueos a las tiendas El Surtidor el pasado domingo.
Al mediodía de este martes, la corporación comenzó recorridos por las calles del centro y por la tarde se confirmó que hubo 10 detenidos, entre ellos tres mujeres, a quienes policía relaciona de manera directa con los delitos ocurridos el domingo, de acuerdo con lo captado por las cámaras de seguridad.
También se reportó que algunas personas se encontraban nuevamente dentro de la tienda principal y que estaban buscando la forma de llevarse algo.
Los detenidos estaban dentro de las patrullas y la Policía Estatal se estableció por algunos minutos en la plaza principal, en donde estuvo tomando datos de ellos y se esperaba que en las próximas horas fueran puestas a disposición del Ministerio Público.
La tienda El Surtidor, ubicada en el centro de Arcelia, cuenta con una matriz amplia que es el local principal, que fue saqueado desde la madrugada del domingo. A un costado, a pocos metros, se ubica una tienda pequeña de la misma empresa El Surtidor, con los mismos logotipos.
Esta segunda tienda comenzó a ser saqueada aproximadamente a las 7 de la mañana, pero tras la llegada de la Policía del Estado se paró el saqueo. Sin embargo, en la noche del mismo domingo las personas terminaron de saquear por completo la segunda tienda. Al lugar llegó el Ejército, con lo que se paró el saqueo, sin que hubiera detenidos.
En un comunicado de prensa, el gobierno estatal señala que de acuerdo con el vocero de seguridad, Roberto Álvarez Heredia, “la autoridad local fue totalmente negligente, ya que nunca actuó ni siquiera para reportar los hechos que estaban en curso”.
Según el texto, no fue “hasta que se recibió una llamada a la línea de emergencia 911 que la policía del estado y la Policía Federal, División Gendarmería, acudieron al sitio de los hechos”, donde verificaron los actos de rapiña cometidos por personas.
Un comunicado oficial del 30 de abril dice también que el saqueo fue hecho por “personas azuzadas por un grupo delictivo”, presuntamente en referencia a La Familia Michoacna.
Precisa que el domingo a las 4:00 horas “se introdujeron varias personas a dos tiendas para robar diversa mercancía con valor aproximado de treinta y cinco millones de pesos”. “Las dos tiendas fueron saqueadas por alrededor de 800 personas civiles, entre adultos y niños, que después de sustraer el 100% del producto de las ventas se dieron a la fuga”.
En Arcelia permanece un grupo de la Policía del Estado, y el Ejército y la Marina, que recorren la zona cercana a las tiendas El Surtidor.
Del saqueo, hay videos de las cámaras de vigilancia, los que muestran claramente los rostros de las personas que participaron, la forma en la que entraron y cómo se llevaron todo lo que había en la tienda.
Sin embargo, por lo ocurrido hasta el momento no hay denuncia formal en el Ministerio Público, debido a que el dueño tiene temor a represalias.
Para conocer su postura acerca de los hechos, se buscó a José Edgar Estrada Cortés, alcalde priista interino, que tomó posesión el pasado martes, pero no se le pudo contactar. Él entró en sustitución de Adolfo Torales Catalán, quien solicitó licencia para buscar la reelección por el PRI.
El Surtidor no es la única empresa que ha reportado presiones de la delincuencia organizada. Existen en Arcelia tres gasolineras, pero sólo una está abierta, desde hace más de tres años. Las demás argumentan su cierre por amenazas.
La Coca Cola cerró en 2014, luego de que cinco camiones fueron quemados por presiones de la delincuencia. En 2015, se hizo oficial el despido de todo el personal y el cierre de la planta.