Acompañan políticos y amigos a la familia Astudillo Calvo en el funeral de Héctor Javier

Juan Luis Altamirano Uruñuela

Ciudad de México

Familiares y amigos de la familia Astudillo Calvo se dieron cita este jueves en los servicios funerarios en memoria de Héctor Javier Astudillo Calvo, fallecido este miércoles.
El velorio comenzó aproximadamente a las 3 de la tarde en la funeraria Gayosso, ubicada en el Eje Félix Cuevas en el sur de la Ciudad de México.
El ex gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, llegó con su esposa Mercedes Calvo, y con su nuera Karina. Posteriormente se integró el diputado local Ricardo Astudillo Calvo, hermano del fallecido.
Se dirigieron hacia el féretro para posteriormente recibir condolencias de los presentes.
A las 5 de la tarde dio inicio un servicio religioso en memoria de Héctor Javier. Al concluir, Astudillo Flores agradeció a los presentes y aprovechó para recordar vivencias personales con su hijo.
De igual forma, Karina dedicó unas palabras para su esposo, mientras que el ex gobernador indicó que este jueves Héctor Javier estaría celebrando su cumpleaños 39, y decidió mandar un mensaje para su hijo.
“Decirle a mi hijo que estaríamos muy contentos de celebrar su cumpleaños 39. Dios tomó una determinación, estoy seguro que todos nosotros lo que le diríamos es: ‘Héctor Javier, que Dios te bendiga, te ilumine, mantén esa sonrisa característica, te queremos hijo, Dios te bendiga querido hijo”.
En el servicio estuvieron presentes los ex gobernadores Rubén Figueroa Alcocer y Ángel Aguirre Rivero; el dirigente estatal del PRI, Alejandro Bravo; el coordinador de los diputados locales de ese partido, Héctor Apreza; el presidente municipal de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec; el ex secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona; los ex presidentes del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Robespierre Robles Hurtado y Humberto López Celis, y el ex director general del Colegio de Bachilleres, Fermín Alvarado.
De igual forma asistieron el coordinador de Morena en la Cámara de Senadores, Ricardo Monreal, los senadores del PRI, Beatriz Paredes y Manuel Añorve Baños, además de los ex gobernadores de Tlaxcala Marco Antonio Mena Rodríguez y Mariano González Zarur.
Este viernes a la una de la tarde se dará la salida del cuerpo de Héctor Javier Astudillo Calvo, con rumbo al Panteón Jardín, al sur de la Ciudad de México.

 

Es primordial trabajar colaborando con los programas de Unicef, dice Marcial

 

Juan Luis Altamirano Uruñuela

Ciudad de México

El secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña, destacó la importancia de trabajar de manera conjunta con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) para impulsar programas en la entidad.
Rodríguez Saldaña asistió a la presentación del programa Mi Beca para Empezar, convocado por la jefa de gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la organización. Al concluir, detalló para El Sur que se buscará ampliar el número de escuelas guerrerenses en las que Unicef presenta sus programas.
“Vamos a continuar con Unicef, trabajando para ampliar el número de escuelas a las que se va a llevar el programa. Tuvimos una reunión la semana pasada con Unicef en Chilpancingo. Hicimos el compromiso de continuar el programa, para que se capaciten más docentes, se establezca una red de docentes en el estado de Guerrero de bilingüismo, de tal manera que sea un programa permanente”, externó Marcial Rodríguez.
El secretario resaltó dos programas en coordinación con la Unicef, uno de ellos en el que se busca promover el parendizaje en español y la lengua que hablen los estudiantes, esto, para que no pierdan esa herencia.
“Ellos (Unicef) capacitan a los maestros de Guerrero y se enseña a los niños a leer y escribir en su lengua, para no perder su lengua, pero también en español. En las dos lenguas”, comentó Rodríguez Saldaña.
De igual forma, explicó que se tiene el proyecto Campamentos de aprendizaje, cuyo objetivo primordial es la regularización de conocimientos que no se aplicaron el cierre de escuelas, de forma presencial, por la crisis sanitaria causada por el coronavirus.
“El objetivo es recuperar aprendizajes que se perdieron en la pandemia. Hay resultados exitosos en matemáticas y en lectura”, precisó.
El secretario indicó que los programas han funcionado como modelo para replicarse en distintos países, además de que se tiene el objetivo de elevar los indicadores educativos en la entidad, los cuales aceptó que se encuentran bajos.
El pasado lunes 15 de mayo, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció que se daría un aumento de 8.2 por ciento en los salarios de los maestros, además de que ninguno recibirá un salario menor a 16 mil pesos.
Ante esto, Rodríguez Saldaña dijo que en 2022 se realizó un programa de recategorización de claves para los maestros y que ya se cuenta con una segunda convocatoria, para nuevas recategorizaciones.
“El año pasado nosotros hicimos un programa de recategorizaciones a docentes, de claves bajas. Logramos recategorizar a 918 maestros que ganaban salarios bajos, para incrementarles el sueldo y darles su nombramiento. Ya abrimos una segunda convocatoria, hace algunas semanas, para que quienes no hayan entrado en ese primer paquete, puedan ingresar en ese paquete en coordinación con el gobierno federal”, añadió.
De igual forma, manfiestó que se está en espera de la publicación de los lineamientos, por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para analizar la manerra en la que se llevarán a cabo los incrementos salariales.
Sobre el programa Mi Beca para Empezar, que se está llevando a cabo en Ciudad de México, Rodríguez Saldaña mencionó que se han realizado intercambios de experiencias con el gobierno de esta entidad, además de destacar que en Guerrero se ha realizado la entrega de las becas Ignacio Manuel Altamirano.
Precisó que esta beca es de mil 200 pesos, que se entregan de forma bimestral, para que funcione como apoyo a las familias y evitar la diserción escolar en el estado.
“En el estado de Guerrero, la gobernadora está impulsando un programa que se llama becas Ignacio Manuel Altamirano, que es para niños de educación primaria, en condiciones de vulnerabilidad. La semana pasada salió la convocatoria. Se está recibiendo la documentación de niños, se espera beneficiar acerca de 5 mil estudiantes, con el objetivo de ayudar a las familias más pobres”, comentó Rodríguez Saldaña.
En la presentación del programa estuvo presente la jefa de gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinabum; la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Anaya, y la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel.

Protesta CETEG en Cdmx por Día del Maestro; pedirá a la gente que no vote en 2024, adelanta

Los manifestantes, maestros integrantes de la CETEG, durante su marcha en Ciudad de México rumbo al zócalo capitalino para exigir un encuentro con el presidente Foto: Juan Luis Altamirano Uruñuela

Juan Luis Altamirano Uruñuela

Ciudad de México

Alrededor de mil 200 integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) se manifestaron este lunes en Ciudad de México, para exigir una mejoría en sus condiciones laborales.
Con motivo del Día del Maestro, la CETEG, junto a secciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), incluyendo Oaxaca, Ciudad de México, Guanajuato, Chiapas y Michoacán, marcharon por las calles de Ciudad de México.
Los manifestantes partieron del metro San Cosme e hicieron una pausa en la glorieta de Cuauhtémoc, haciendo un corte a la circulación de vehículos durante casi una hora y media, para continuar su camino hasta el zócalo de Ciudad de México.
Al llegar a la plancha del zócalo capitalino se realizó un mitin con los secretarios generales de las distintas secciones de la CNTE e integrantes de la misma, además de tener presencia de la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica (ANUEE).
Durante su participación en el mitin, el secretario general de la CETEG, Héctor Torres Solano, aseguró que por la falta de interés del presente gobierno federal para resolver su situación, pedirán a la ciudadanía no emitir su voto en 2024.
Al finalizar el mitin y en entrevista para El Sur, Torres Solano precisó que exhortarían a la ciudadanía solamente a no apoyar a los candidatos que representen a Morena, sino que no acudan a votar.
“No tan sólo de Morena. Estaríamos levantando la voz para que los ciudadanos no salgan a votar, porque es lo mismo. Creíamos en un gobierno de izquierda, que realmente iba a defender nuestros derechos laborales, que supuestamente vigilaba y estaba al lado de los pobres. Hoy nos damos cuenta de que no es así, se ha estado burlando de los pobres, de los pueblos originarios”, dijo Torres Solano.
Héctor Torres añadió que se vive una época de transición, en la cual los candidatos a puestos públicos buscarán el voto de la población, pero que existen cuentas pendientes con el magisterio.
“Estamos en un momento de transición, en donde van a salir los candidatos, donde van a querer el apoyo del pueblo. Se les olvida que hay un maestro siempre en un pueblo, se les olvida que un maestro es quien hace vida política en cada uno de los pueblos, coordinado con los padres de familia y las autoridades locales”, externó.
De igual forma, anticipó que están buscando realizar una jornada nacional, apoyados por distintas secciones de la CNTE, teniendo como objetivo que no se reanude el ciclo escolar entrante.
“Como CETEG, estamos impulsando una jornada nacional con todos los contingentes. Hemos hablado con los compañeros de Chiapas, los compañeros de Oaxaca, de Michoacán. Nosotros, como Guerrero, estamos en una campaña de brigadeo en donde pedimos que los compañeros estén enterados y que impulsemos juntos el no reanudar el ciclo escolar. Reanudarlo, pero en las calles, en protesta”, especificó el secretario.
Héctor Torres destacó que los integrantes de su organización nunca han festejado el Día del Maestro en compañía del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sino que lo utilizan como vía de protesta.
“Nosotros, desde el primero habíamos anunciado que estaríamos en una jornada, tanto estatal como nacional, de igual forma este 15. Nosotros, como coordinadora, nunca lo hemos estado celebrando con el presidente de la República, siempre es en protesta, siempre es exigiendo de que no desaparezcan nuestros derechos laborales”, mencionó.
Agregó que CNTE y CETEG se mantienen con las mismas demandas, particularmente la referente a la reforma educativa aprobada en el sexenio pasado, que aseguró que lastima los derechos laborales de los trabajadores.
Indicó que este lunes buscaron realizar la entrega de un pliego petitorio, mismo que intentaron entregar el pasado 1 de mayo, pero no lo lograron, además de señalar que López Obrador sí se reunió con integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), incluyendo al secretario general del Comité Ejecutivo Nacional, Alfonso Cepeda Salas.
“Hoy quisimos entregar un pliego petitorio, que debimos haber entregado el 1 de mayo. Hoy creíamos que este 15 podíamos entregarlo, sin embargo, encontramos al gobierno encerrado con el charro mayor Zepeda y que no ha querido recibir a la coordinadora. Llevamos dos años pidiendo que reciban a la comisión nacional única de negociación de la CNTE y hasta este momento no ha sido posible”, dijo Héctor Torres.

 

Asesinan a balazos a dos hombres y lesionan a seis más en un ataque en la playa Caleta

Policías ministeriales y de la Guardia Nacional reguardan el lugar donde una persona fue herida por arma de fuego en la playa Dominguillo en Acapulco Foto: Jesús Trigo

Redacción

Dos hombres fueron asesinados a balazos y seis más heridos también por arma de fuego, dos de ellas turistas, en un ataque de hombres armados en Caleta. Además, un prestador de servicios turísticos también fue lesionado por arma de fuego en playa Dominguillo; tales fueron los hechos de violencia ayer en diferentes playas de Acapulco, en plena temporada de vacaciones de Semana Santa.
Ayer en la tarde, dos hombres fueron asesinados a balazos y seis heridos también con arma de fuego, dos de ellas turistas de la Ciudad de México, en un ataque en la zona turística de Caleta; minutos después cuatro hombres fueron
detenidos relacionados con el crimen.
El hecho violento fue reportado a las 5:53 de la tarde en la calle San Martín, en el acceso de playa, a un costado del restaurante La Cabaña, en el fraccionamiento Las Playas.
Testigos dijeron a la policía que dos hombres armados atacaron a balazos a dos de sus víctimas cuando salían del acceso de playa.
Los agresores huyeron en un automóvil blanco Volkswagen Jetta en dirección a la avenida Costera.
Como resultados de la agresión a balazos en plena zona turística quedaron dos muertos y seis heridos, dos de ellos turistas de la Ciudad de México, al parecer por daño colateral.
Se supo que las cuatro mujeres heridas, dos de ellas son turistas, y dos prestadoras de servicios turísticos, a una se la llevaron sus familiares.
Los dos hombres heridos de las piernas y brazos, uno de ellos es residente y otro prestador de servicios turísticos.
Todos los heridos quedaron en la franja de arena; los prestadores de servicios turísticos ofrecían sus productos y los turistas en las sombrillas disfrutaban de la playa cuando fueron lesionados por los balazos.
Los demás bañistas se retiraron de la playa por temor a otro ataque a balazos en el sitio turístico de la zona Tradicional de Acapulco.
Ante esta situación, policías del estado organizaron una operación de búsqueda del automóvil señalado mediante las cámaras de seguridad C-4.
Minutos después los agentes localizaron el automóvil blanco en el Zócalo y le dieron alcance a unos metros en el Parque de la Reina; fueron detenidos cuatro hombres. Se observó que dos de ellos tenían bermudas y sandalias.
Paramédicos de la Cruz Roja y Bomberos se llevaron a los heridos al hospital general de El Quemado. Mientras que los trabajadores del Semefo recogieron los dos cadáveres, uno de los cuales quedó en las escaleras del acceso a la playa y el otro en la franja de arena.
En un boletín de prensa, la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz informó que la policía estatal detuvo a cuatro personas en posesión de armas de fuego, como resultado por la operación conjunta que se mantiene en Acapulco.
“Estos individuos están ubicados como generadores de violencia y pudieran estar relacionados con dos hechos registrados este lunes en la zona tradicional de Acapulco”.
En otro caso, un prestador de servicios turísticos fue herido a balazos en playa Dominguillo.
La agresión fue reportada a las 1:57 de la tarde, en el fraccionamiento Hornos, frente al restaurante El Anzuelo.
Testigos dijeron a la policía que un hombre armado se le acercó a su víctima y sin mediar palabras le disparó en la cabeza.
Tras los disparos los turistas corrieron y otros se refugiaron en el mobiliario de playa.
El herido fue trasladado por paramédicos de la Cruz Roja a un hospital cercano. El hecho violento generó un fuerte despliegue policiaco de las fuerzas federales.

 

Ataque en Caleta deja dos muertos y seis heridos, incluidas dos mujeres turistas

 

Policías ministeriales y de la Guardia Nacional reguardan el lugar donde una persona fue herida por arma de fuego en la playa Dominguillo en Acapulco Foto: Jesús Trigo

Asesinan a balazos a dos hombres y lesionan a seis más en un ataque en la playa Caleta

Entre las personas heridas hay dos mujeres turistas de la Ciudad de México. Cuatro presuntos agresores son detenidos por los hechos. En playa Dominguillo también es baleado un prestador de servicios

Redacción

Dos hombres fueron asesinados a balazos y seis más heridos también por arma de fuego, dos de ellas turistas, en un ataque de hombres armados en Caleta. Además, un prestador de servicios turísticos también fue lesionado por arma de fuego en playa Dominguillo; tales fueron los hechos de violencia ayer en diferentes playas de Acapulco, en plena temporada de vacaciones de Semana Santa.
Ayer en la tarde, dos hombres fueron asesinados a balazos y seis heridos también con arma de fuego, dos de ellas turistas de la Ciudad de México, en un ataque en la zona turística de Caleta; minutos después cuatro hombres fueron
detenidos relacionados con el crimen.
El hecho violento fue reportado a las 5:53 de la tarde en la calle San Martín, en el acceso de playa, a un costado del restaurante La Cabaña, en el fraccionamiento Las Playas.
Testigos dijeron a la policía que dos hombres armados atacaron a balazos a dos de sus víctimas cuando salían del acceso de playa.
Los agresores huyeron en un automóvil blanco Volkswagen Jetta en dirección a la avenida Costera.
Como resultados de la agresión a balazos en plena zona turística quedaron dos muertos y seis heridos, dos de ellos turistas de la Ciudad de México, al parecer por daño colateral.
Se supo que las cuatro mujeres heridas, dos de ellas son turistas, y dos prestadoras de servicios turísticos, a una se la llevaron sus familiares.
Los dos hombres heridos de las piernas y brazos, uno de ellos es residente y otro prestador de servicios turísticos.
Todos los heridos quedaron en la franja de arena; los prestadores de servicios turísticos ofrecían sus productos y los turistas en las sombrillas disfrutaban de la playa cuando fueron lesionados por los balazos.
Los demás bañistas se retiraron de la playa por temor a otro ataque a balazos en el sitio turístico de la zona Tradicional de Acapulco.
Ante esta situación, policías del estado organizaron una operación de búsqueda del automóvil señalado mediante las cámaras de seguridad C-4.
Minutos después los agentes localizaron el automóvil blanco en el Zócalo y le dieron alcance a unos metros en el Parque de la Reina; fueron detenidos cuatro hombres. Se observó que dos de ellos tenían bermudas y sandalias.
Paramédicos de la Cruz Roja y Bomberos se llevaron a los heridos al hospital general de El Quemado. Mientras que los trabajadores del Semefo recogieron los dos cadáveres, uno de los cuales quedó en las escaleras del acceso a la playa y el otro en la franja de arena.
En un boletín de prensa, la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz informó que la policía estatal detuvo a cuatro personas en posesión de armas de fuego, como resultado por la operación conjunta que se mantiene en Acapulco.
“Estos individuos están ubicados como generadores de violencia y pudieran estar relacionados con dos hechos registrados este lunes en la zona tradicional de Acapulco”.
En otro caso, un prestador de servicios turísticos fue herido a balazos en playa Dominguillo.
La agresión fue reportada a las 1:57 de la tarde, en el fraccionamiento Hornos, frente al restaurante El Anzuelo.
Testigos dijeron a la policía que un hombre armado se le acercó a su víctima y sin mediar palabras le disparó en la cabeza.
Tras los disparos los turistas corrieron y otros se refugiaron en el mobiliario de playa.
El herido fue trasladado por paramédicos de la Cruz Roja a un hospital cercano. El hecho violento generó un fuerte despliegue policiaco de las fuerzas federales.

Policías municipales, estatales y ministeriales acudieron a la tienda de abarrotes donde ocurrió el ataque armado a un taxista y a una mujer en Chilpancingo Foto: Jessica Torres Barrera

Matan a dos hombres y hieren a una mujer en diferentes ataques a balazos en Chilpancingo

Un taxista de la ruta Chilpancingo-Xochipala murió y una mujer resultó herida de bala en un ataque armado en una tienda de abarrotes, cerca de las oficinas de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar en la colonia Benito Juárez en la capital, y en otro hecho un trabajador de una tortillería fue asesinado a balazos en la colonia CNOP en la misma ciudad.
Fuentes policiacas informaron que a las 2:15 de la tarde recibieron el reporte de una balacera en la calle Leyes de Reforma, cerca del mercado central Baltazar R. Leyva Mancilla.
Policías municipales encontraron al taxista asesinado con balazos en la cabeza y una mujer herida, la dueña de la tienda de abarrotes que fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja y trasladada a un hospital.
Versiones policiacas indican que un hombre armado llegó a la tienda y atacó a balazos al taxista que se encontraba comprando, y a la dueña del local.
El cuerpo quedó tendido de lado dentro de la tienda. Fue identificado como Edmundo de 40 a 45 años originario de Xochipala, municipio de Eduardo Neri quien conducía el taxi 109.
Policías municipales, estatales, ministeriales y militares aseguraron el lugar y peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias correspondientes.
El operativo de seguridad causó asombro de los vecinos y los dueños de negocios de abarrotes, lavandería, pinturas y ferretería.
En otro hecho un trabajador de una tortillería fue asesinado a balazos afuera de la tendajón Edith, cerca de las canchas de fútbol en la colonia CNOP sección C, ubicada al oriente de la capital.
A las 4 de la tarde las autoridades policiacas recibieron el reporte de una persona sin vida en la calle Quetzal.
Policías estatales y municipales encontraron el cuerpo de un trabajador de una tortillería asesinado afuera del negocio.
El cuerpo quedó tendido boca abajo en la banqueta. Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias correspondientes.
El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y ser identificado. (Redacción / Chilpancingo).

Miles de guerrerenses van al acto por la expropiación petrolera que convocó AMLO

Guerrerenses ondeando sombreros de Tierra Caliente en el acto por el 85 aniversario de la Expropiación Petrolera en el Zócalo de la Ciudad de México Foto: Juan Luis Altamirano

Juan Luis Altamirano Uruñuela

A pesar de la amenaza de lluvia y las bajas temperaturas que se registraron, miles de guerrerenses viajaron a la Ciudad de México para participar en el acto por el 85 aniversario de la expropiación petrolera al que convocó el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.
El contingente partió en una caravana desde Guerrero, llegando como primer punto al Palacio de Bellas Artes, desde donde después caminaron al Zócalo de la capital.
De acuerdo con el secretario de Organización del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Jonathan Márquez Aguilar, asistieron cerca de 10 mil guerrerenses, mismos que viajaron en 200 camiones e “incontables Urvan”.
Los manifestantes llegaron alrededor de las 3 de la tarde, dos horas antes del inicio formal de los discursos y lograron colocarse en la plancha del zócalo capitalino, justo a la mitad de la misma, ubicándose junto a las torres de sonido instaladas para el evento.
Los guerrerenses pusieron frente a ellos una lona de apoyo al presidente López Obrador, además de mostrar respaldo a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y a su padre, el senador Félix Salgado Macedonio.
Incluso antes del evento y cuando habían bailes y cantos tradicionales mexicanos en el escenario principal, los manifestantes, entre los que estaba el secretario de Educación, Marcial Rodríguez, se pusieron a gritar la consigna “Guerrero, presente, apoyando al presidente”.
Además, para demostrar el respaldo a la gobernadora Evelyn Salgado, algunos traían una gorra con una leyenda similar a la consigna gritada: “Guerrero está presente”.
En ambas palabras, las letras ES se encontraban en mayúsculas y resaltadas, que coinciden con las iniciales del nombre de la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado, por lo que se leía “Guerrero EStá prESente”.
El apoyo de los presentes se extendió también para su padre, pues algunas personas portaban, por encima de sus prendas, una playera blanca con letras en color guinda, que detrás decía “#siempreconAMLO” y en lugar de letra O se formaba la imagen de un toro, apodo por el cual es conocido el senador Félix Salgado.
De igual forma, otros manifestantes tenían una playera que en el frente tenía un toro negro y que en la parte posterior la leyenda “#SalimosconToro”, también en referencia al senador.
Otros se colocaron una playera negra, que en la parte frontal tenía un mosaico de cuatro imágenes del presidente López Obrador, pero detrás se leía “Toretes”, además del nombre de Salgado Macedonio.
Antes de los discursos y cuando se realizaban pruebas de audio, la comitiva guerrerense inició el cántico “Claudia, Claudia” pues la jefa de gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, arribó al escenario principal y comenzó a saludar a los asistentes.
Mientras se entonaban canciones tradicionales, los guerrerenses ondeaban sombreros típicos de la Tierra Caliente, además de gritar “Guerrero, Guerrero”, mientras un dron que ellos llevaron, sobrevolaba y grababa al contingente.
A su llegada, el presidente saludó a los invitados especiales: gobernadores y gobernadoras afines a Morena, la candidata a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez, su hijo Andrés.
Y en el momento en el que las pantallas mostraron a López Obrador saludar a la gobernadora del estado de Guerrero, a quien le dio un bien plantado beso, los representantes empezaron a gritar repetitivamente “Evelyn, Evelyn”.
La primera en tomar la palabra fue la secretaría de Energía, Rocío Nahle García. Mientras hablaba, algunos de los guerrerenses que estaban hasta atrás de la comitiva se hicieron señas y en los labios se leía que esperaran cinco minutos más.
Cuando el tiempo marcado pasó, algunos guerrerenses se fueron retirando del contingente general rumbo a calles aledañas al Zócalo.
Esa misma situación se presentó cuando fue el turno del segundo orador, el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, cuando otro contingente de guerrerenses se retiraron.
Incluso, a la mitad del discurso de casi una hora del presidente López Obrador, un gran número de guerrerenses se retiraron, provocando molestia y críticas de otros asistentes que los instaban a que se mantuvieran hasta el final de la intervención del mandatario.
En su su participación, el presidente se refirió a las elecciones presidenciales de 2024, señalando que sea quien sea el representante de su movimiento, continuará las políticas de su gobierno.
“Estoy convencido de que seguiremos contando con el apoyo del pueblo, para consolidar la primera etapa en la transformación de nuestro país. También estoy convencido de que cualquiera de los aspirantes que resulte triunfador en la encuesta para elegir al candidato de nuestro movimiento aplicará la misma política en favor del pueblo y en favor de la nación”, expresó López Obrador.
Al momento que se dijo la palabra encuesta, la comitiva de Guerrero se dispuso a repetir su apoyo a la actual jefa de gobierno de Ciudad de México y gritaron “Claudia, Claudia”.
Al concluir el evento con el Himno Nacional, rápidamente los guerrerenses se retiraron hacia los vehículos en los que viajaron.

 

No avanza su demanda para destituir al director, dicen alumnos de colegio superior agropecuario

Alejandro Guerrero

Iguala

A tres semanas del paro estudiantil y toma de oficinas del Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero (Csaegro), alumnos denunciaron que no hay avances en su demanda de destitución del director general, Régulo Jiménez Guillén, por lo que organizan movilizaciones en la sede de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), en Ciudad de México.
Uno de los voceros del movimiento informó que hasta la tarde de este viernes se mantenía el paro estudiantil y la toma de las oficinas de la dirección general del Csaegro en Iguala, la escuela de Cocula y el vivero de Tepecoacuilco, que iniciaron desde el 16 de febrero.
Consultado vía telefónica, el vocero aseguró que no han tenido ningún avance en su demanda de separar del cargo al director general Régulo Jiménez Guillén, a tres semanas de iniciada la protesta.
Indicó que una comisión de representantes de los estudiantes se trasladará la siguiente semana a la sede nacional de la Sader, para buscar una audiencia con el secretario Víctor Villalobos Arámbula, sin descartar, en caso de no ser recibidos, realizar movilizaciones en Palacio Nacional, para pedir la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La fuente consultada indicó que están elaborando el expediente, con evidencias de todas sus denuncias de corrupción, desvío de los recursos y abandono que los directivos de la institución han hecho en la escuela de Cocula, en las carreras de Zootecnia y Fitotecnia.
Declaró que al director general Jiménez Guillén no le ven la disposición de separarse del cargo, y por el contrario, buscó otra sede alterna, donde está citando a los docentes y administrativos para que se presenten a firmar sus asistencias, luego de que el jueves de la semana pasada tomaron durante seis horas las oficinas del distrito 6 de Sader, donde también hay otras dependencias federales y el director del Csaegro se reunía con los trabajadores de la institución.
El vocero de los estudiantes informó que Carlos Cabrera, que es el director provisional del Centro de Estudios Profesionales (CEP), que fue impuesto por Jiménez Guillén, luego de la renuncia de Rubén Gutiérrez Vargas, se ha presentado ante ellos en los distintos paros queriendo negociar, pero la comunidad estudiantil lo desconoce, pues su nombramiento fue irregular sin el proceso que establece la norma.
A pregunta hecha, dijo que en la escuela de Cocula, en la que hay ganado bovino y plantas en los viveros, es el alumnado el que los alimenta, les da atención y mantenimiento con sus propios recursos, luego de que el director general Régulo Jiménez ordenó que los trabajadores sindicalizados encargados de esas funciones dejaran de presentarse, debido al paro y como una clara represión al movimiento.
Explicó que los alumnos han hecho guardias para alimentar al ganado que se tiene en la institución y vigilan la escuela, así como las oficinas centrales y el vivero en Tepecoacuilco, donde por grupos se quedan a pernoctar.

 

Reúne Aguirre con empresarios a Abelina, Norma Otilia y el alcalde de San Marcos

El ex gobernador Ángel Aguirre con las alcaldesas de Chilpancingo Norma Otilia Hernández Martínez, de Acapulco Abelina López Rodríguez y el presidente municipal de San Marcos, Tomás Hernández Palma durante una reunión con los empresarios Eduardo Sánchez Navarro, Luis Meza, Antonio Guerrero, además de tener representación por parte del titular del Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Jorge Nuño Foto: Twitter de Ángel Aguirre

Juan Luis Altamirano Uruñuela

Ciudad de México

El ex gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, organizó una reunión con empresarios, acompañado de las presidentas municipales de Acapulco y Chilpancingo, ambas de Morena, y el de San Marcos, del PRD.
Mediante una publicación en Twitter, Aguirre Rivero dio a conocer la reunión, que busca atraer inversión a los tres municipios, además de la conectividad en caminos y la protección del medio ambiente.
“Hoy nos reunimos en la Ciudad de México, empresarios y autoridades de tres municipios guerrerenses que impulsan con gran decisión la posibilidad de que lleguen inversiones que detonen el desarrollo económico, conectividad carretera y protección del medio ambiente”.
Destacó que participaron las alcaldesas de Morena, Abelina López Rodríguez de Acapulco y Norma Otilia Hernández Martínez de Chilpancingo, además del alcalde de San Marcos, Tomás Hernández Palma, del PRD.
“Se continuó con el análisis de proyectos carreteros, turísticos y rellenos sanitarios, para ello participaron en un desayuno de trabajo”, escribió Ángel Aguirre.
Dio a conocer que los empresarios asistentes fueron Eduardo Sánchez Navarro, Luis Meza, Antonio Guerrero, además de tener representación por parte del titular del Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Jorge Nuño.
De igual forma, el ex gobernador aseguró que debido a estas reuniones, se podrán concretar inversiones dentro del estado de Guerrero, exhortando a la suma de esfuerzos para lograr un fin común.
El ex gobernador, dirigente de la corriente perredista Izquierda Progresista de Guerrero (IPG), dijo: “Estoy convencido que estas gestiones llegarán a buen puerto, para salir adelante, nuestro querido estado de Guerrero requiere la suma de esfuerzos y voluntades, y en eso estoy empeñado” mencionó Aguirre.
Especificó que, el gestionar y organizar dichas reuniones, no es por un interés político en particular, asegurando que su único objetivo es el de apoyar al estado de Guerrero sin fobia partidista.
“Reitero nuevamente: no me mueve ningún interés político ni económico que no sea el de servir a mi estado más allá de fobias partidistas. La amistad estará siempre por encima de los partidos políticos”, externó el ex gobernador.
El 27 de febrero pasado, el mismo Aguirre dio a conocer que con los mismos tres alcaldes se reunieron con el ingeniero y director de Grupo Carso, Carlos Slim, buscando manifestar temas de interés de la entidad y atraer inversión.
“Hoy sostuvimos una importante reunión de trabajo con el ingeniero Carlos Slim Helú, presidente del grupo Carso y de la Fundación Slim, con quien abordamos diversos temas de interés para el estado de Guerrero y en particular para nuestro querido puerto de Acapulco”, escribió Aguirre Rivero.

 

Lanza vivas a Sheinbaum la gobernadora en acto por el Día Internacional de la Mujer

La senadora Olga Sánchez Cordero, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, la candidata de Morena a gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y la gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado, en el acto de ayer en la capital del país por el Día Internacional de la Mujer al que convocó la aspirante a la candidatura presidencial de Morena para las elecciones de 2024 Foto: Facebook Evelyn Salgado

Lourdes Chávez

Chilpancingo

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda lanzó vivas a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al comienzo de su intervención en un acto por el Día Internacional de la Mujer convocado por la aspirante presidencial, con mujeres representantes populares de Morena.
En el evento, realizado en la capital del país, Evelyn Salgado destacó el compromiso de todas las gobernadoras de su partido para convertir a sus estados en santuarios para las mujeres. Como referencia de Guerrero, señaló el Protocolo Violeta para la búsqueda inmediata de niñas y mujeres reportadas como desaparecidas, y su iniciativa para prohibir toda forma de violencia equiparada a los matrimonios forzados con menores de edad.
Después de la intervención de la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, y antes de la de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza, Salgado Pineda señaló al 8 de marzo como un símbolo de reivindicaciones de todas y cada una de las luchas de las mujeres.
Agradeció a la persona que reunió este domingo a gobernadoras, alcaldesas, regidoras y síndicas, “una gran mujer que admiro muchísimo, honesta, valiente, que todas sabemos quién es, ¡que viva Claudia Sheimbaun!”.
Destacó el honor de participar en la conmemoración del 8 de marzo, “hombro con hombro y de la mano de las mujeres que están transformando al país”. Añadió que todas merecen su admiración, porque en distintas generaciones “pavimentaron el el futuro que hoy florece en cada rincón de nuestro país”.
Señaló el avance en igualdad y de justicia, que se constata con la asistencia de mujeres electas en esta reunión, quienes “tenemos un compromiso, todas las que estamos aquí, irrenunciable con todas ustedes, que trabajamos todos los días para hacer de nuestros estados unos santuarios para las mujeres”.
Reiteró que Guerrero tiene ahora la primera mujer gobernadora, lo cual confirma que las mujeres sí pueden ocupar todos los cargos de elección popular, incluida la presidencia de México.
Se refirió luego a las acciones en Guerrero en favor de mujeres de todas las regiones, en particular, mencionó a las niñas de la Montaña.
“Por eso envié una iniciativa al Congreso del Estado, que prohíbe toda forma de violencia que se equipare al matrimonio forzado de una menor. En Guerrero lo decimos con todas sus letras, cero tolerancia a los matrimonios forzados y a las costumbres que lastimen la vida, la dignidad de nuestras niñas guerrerenses, estén donde estén”.
Reconoció la fortaleza de las madres y de las hermanas indígenas, de las afromexicanas, para agregar que la lucha también es contra el clasismo, el racismo y cualquier forma de discriminación y dominación.
Reconoció al presidente Andrés Manuel López Obrador en el avance de la cuarta transformación, con la jefa de gobierno, gobernadoras, diputadas, senadoras, alcaldesas. Concluyó con otro viva para las mujeres de la 4T y de México.

Toman protesta los comités municipales de Claudia en la zona Norte

El fin de semana se formaron los comités municipales de Iguala, Taxco, Atenango del Río y Buenavista de Cuéllar, del movimiento Es Claudia con ex funcionarios estatales y municipales, diputados locales y alcaldes, y Celeste Salgado Pineda, hermana de la gobernadora, fue la encargada de tomarles protesta.
Las asambleas municipales del sábado y domingo estuvieron encabezadas por el coordinador nacional de la Cuarta Circunscripción, Héctor Ulises García Nieto, y el consejero nacional Juan Carlos Manrique.
En Iguala, la asamblea se realizó poco después de las 6 de la tarde, en el salón Mahogany, en la zona de ciudad industrial, ante poco más de 500 morenistas, aunque los organizadores informaron que fueron más de mil los que llenaron el lugar.
En la mesa del presídium estuvieron García y Manrique, flanqueados de Zulma Carvajal Salgado y Celeste Salgado Pineda, prima y hermana de la gobernadora Evelyn Salgado, a quienes se les menciona como posibles aspirantes a la alcaldía de Iguala, y durante el acto se les reconoció como las organizadoras de esta asamblea. Como ya se ha escuchado en otras ocasiones, las porras de ambas medían fuerzas.
También estuvieron la diputada local Beatriz Mojica Morga, y la regidora reelecta Rosalía Gamboa Pérez. Mientras que en la primera fila se vio al ex secretario de Agri-cultura, Jorge Peto Calderón, y entre los asistentes al ex regidor Gustavo Adán Tabares, y otros ex funcionarios del gobierno de Antonio Jaimes.
Durante su mensaje, Ulises García, llamó a la unidad de los morenistas para ganar no solo la Presidencia de la República sino la mayoría de las alcaldías, las diputaciones locales y federales en las elecciones de 2024, “para poder convertir los derechos que ya tenemos en leyes”. Afirmó que Sheinbaum Pardo es la única que garantiza la continuidad de la cuarta transformación.
El mismo sábado, en Atenango del Río, se realizaron dos asambleas por separado, una a las 10 de la mañana en la unidad deportiva, coordinada por el diputado local y ex alcalde Andrés Guevara Cárdenas, y al mediodía una segunda en la pozolería Las Huertas, en la que estuvo el alcalde Jonathan Ensaldo Muñoz, postulado por el Partido Encuentro Solidario. En los dos encuentros se vio una asistencia de alrededor de 300 personas.
Este domingo por la mañana, en Buenavista de Cuéllar, Celeste Salgado, tomó protesta al comité municipal en el salón Las Birrias, donde estuvo el alcalde postulado por el PT, Rubén Salgado Alemán, y unas 200 personas.
Asimismo, a las 2 de la tarde, en la cancha de usos múltiples de El Fortín, se tomó protesta a los miembros del comité municipal de Taxco ante unas 400 personas. (Alejandro Guerrero / Iguala).

 

Entrega el nuevo sindicato del Congreso sus quejas en Palacio Nacional y la CNDH

Trabajadores del Congreso del estado agremiados al sindicato Sentimientos de la Nación continúan el paro de labores y el cierre de las instalaciones Foto: Jessica Torres Barrera

Lourdes Chávez

Chilpancingo

El sindicato Sentimientos de la Nación, de trabajadores del Congreso local, entregó en Palacio Nacional y en la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en Ciudad de México, una queja por discriminación y amenazas con despidos para que levanten el plantón que iniciaron el 8 de febrero, informó el secretario general, Fernando Martínez Román.
En consulta en el plantón, el dirigente se deslindó del diputado local de Morena, Alfredo Sánchez Esquivel, por la versión de que está detrás del movimiento laboral. Aseguró que la organización qye encabeza obtuvo su registro y toma de nota de las autoridades laborales y demandó piso parejo con la seccción del SUSPEG que representa a otros trabajadores del Congreso local.
Recordó que en su momento, como presidente de la Junta de Coordinación Política, Sánchez Esquivel sólo respetó su derecho a la libre sindicalización.
“Hay un tema público, nos vinculan con el diputado Sánchez Esquivel, y la verdad es que nos organizamos con miedo, pensábamos, ‘igual y nos corre Esquivel’, pero presentamos la solicitud del registro del sindicato”. Agregó que aunque no debe hacerlo, el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje preguntó “¿cómo se llevan con el patrón?”, y consultó también a la parte patronal.
Entonces como presidente de la Junta de Coordinación, la postura de Sánchez Esquivel “fue no molestarnos porque sabía que estábamos organizados en el marco legal”.
Asimismo, dijo que es conocido el problema dentro de la bancada de Morena, entre la actual presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Yoloczin Domínguez Serna, y Sánchez Esquivel. Por lo que les pidió que las demandas del sindicato las dejen al margen de sus pleitos.
Añadió que otro rumor en el Congreso, para mal informar a los agremiados de una sección del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), es que “les van a quitar prestaciones a ellos, para darnos beneficios a nosotros”.
Reconoció que hay importantes logros de la ección del SUSPEG para sus agremiados, pero aclaró que el nuevo sindicato no apuesta a la reducción de prestaciones, “somos hermanos en el trabajo”.
Sobre las acciones del movimiento, informó que el viernes iban a manifestarse en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero el mandatario estuvo en Jalisco.
Sin embargo, en la Oficina de la Presidenta los recibieron de manera muy digna, porque López Obrador dejó la indicación de atender y responder a todas las demandas de violaciones a los derechos humanos y laborales.
Así, dejaron copias de los documentos legales del sindicato para acreditar la personalidad legal y los responsables de la oficina dijeron que iba aturnar el oficio, para hacer el seguimiento con prontitud.
Asimismo, señaló que fueron a la CNDH a entregar el documento de queja que levantaron en la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (Codehum), ahí se integró el expediente y un visitador se comprometió a ir a Guerrero.
“(Antes), le decíamos a la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán, que queremos dialogar con los diputados. No pedimos un trato especial, sino un trato justo, piso parejo de acuerdo con la ley, tener las mismas prestaciones que tienen trabajadores de limpieza y administrativos”.
Después de que funcionarios del Congreso negaron que haya hostigamiento hacia los manifestantes, Martínez Román aclaró que el movimiento sindical va a seguir, pese al hostigamiento laboral.
“Hay muchas inquietudes, han amenazado a compañeras con fincar responsabilidades administrativas. Es normal que lo hagan con el secretario general del sindicato, pero las demás compañeras no tienen porqué ser hostigadas por un pliego petitorio”.
Aseguró que ya están documentando estas violaciones, para presentarlas a la opinión pública.