Hay de 2 a 3 asaltos en la Costera a la semana, dice Laura Caballero

 * De nada sirve la presencia de la Policía Federal, dice

 La presidenta de los comerciantes establecidos de la Costera, Laura Caballero Rodríguez aseguró que a la semana ocurren alrededor de 2 o 3 asaltos en el área de la Costera, a pesar de que se cuenta con la presencia de la Policía Federal Preventiva.

Consultada sobre el asalto a la sucursal de Banamex vecina de El Zorrito, aseguró que las autoridades municipales y estatales deben poner en marcha un programa para evitar que continúen los asaltos y secuestros en el estado, sobre todo porque el puerto de Acapulco es la imagen de Guerrero.

“La inseguridad ha aumentado y lamentablemente las autoridades no hacen nada para evitarlo”, señaló.

La representante de los comerciantes establecidos lamentó que a pocos día de que comience la temporada de Semana Santa ocurran este tipo de acciones. “Antes no había asaltos en la costera y ahora son frecuentes, es vergonzoso que la presencia de los agentes de la Policía Federal no sirva para nada”.

Caballero Rodríguez dijo: “es difícil que los comerciantes establecidos interpongan sus denuncias, porque las autoridades no actúan como debe ser, ya no tenemos confianza”.

Los puntos donde comúnmente se registran asaltos y robos son la glorieta del Centro Internacional de Convenciones, frente                     a la escuela Americana, y las tiendas OXXO.

Otros comerciantes y trabajadores de los establecimientos que se encuentran a un costado del Banamex, sucursal 456 en la costera, en donde se registro el asalto, aseguraron que efectivamente la inseguridad                     ha aumentado.

La trabajadora del restaurante El Zorrito, Irma García del Carmén comentó que en caso de robo los policías de Protección y Vialidad llegan muy tarde.

Otra persona afirmó que ninguno de sus compañeros se dio cuenta del robo al banco, pero dijo que en la costera sí hay asaltos a pesar de que la policía municipal y las Fuerzas Federales de Apoyo están para evitarlos, no hay resultados efectivos.

Incluso aseguró que le tocó estar presente en un robo que se registró en una de las tiendas OXXO a plena luz de día, “me sorprendí porque todo fue en la mañana y los asaltantes portaban armas de fuego”. (Luluani Vega)

Suspende Transportes la detención de camiones infractores en la Costera

 * Se reúne Heredia con los dos grupos

 Luego del enfrentamiento a golpes entre concesionarios y policías preventivos el martes, la delegación de Transportes anunció la suspensión de las operaciones para detener camiones fuera de ruta y el lunes próximo se determinarán las acciones, informó el delegado de Transportes de la zona centro, Arturo Heredia Agatón.

Durante una reunión en la cual estuvieron presentes las dos partes en conflicto, los concesionarios que resultaron golpeados en el enfrentamiento frente al Asta bandera reiteraron que los Rodríguez Otero no quieren sujetarse a las “reglas” porque se sienten protegidos por las autoridades.

La concesionaria Olga Lidia Castillo –una de las golpeadas– demandó la destitución de Heredia Agatón, a quien acusó de propiciar el enfrentamiento con los policías de la Secretaría de Protección y Vialidad.

“Heredia Agatón no hizo nada para evitar que nos golpearan, por eso estoy solicitando que lo destituyan, en lo personal me trajeron como títere, me manosearon y el delegado no hizo nada, gozó con lo que pasó”, dijo Olga Lidia Castillo.

Agregó que el grupo de permisionarios agredido pondrá una denuncia ante la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos, así como en el Ministerio Público.

En tanto, el permisionario Armando Villanueva insistió en que hay preferencias de las autoridades estatales por los Rodríguez Otero, porque “no hay equidad, pues tenemos menos concesiones a comparación de ellos”.

Aseguró que hay algunos camiones urbanos que no tienen placas, no portan el color oficial, autobuses que pertenecen a los concesionarios “Rodríguez Otero y Ciro Cristerna”. Para el lunes, advirtió Villanueva “los señores tienen que pintar sus camiones”.

Dijo que están siendo objeto de una competencia desleal, puesto que las unidades amarillas están afectando los intereses del resto de los permisionarios.

La reunión se efectuó en las instalaciones de McDonalds y estuvieron presentes, los concesionarios Antonio Origel Ruiz, Armando Villanueva, Rosa Isela Vega, Cecilia Tejada, el gerente de la empresa ACABUS, Javier Gutiérrez y otros.

El delegado Heredia Agatón dijo que también están solicitando en la próxima reunión la presencia de un corredor público que dé fe de los acuerdos.

El funcionario estatal aseguró que la dirección de Transportes del estado, a cargo de René Morales Barrientos, tiene disposición de dialogar con las dos partes en conflicto y de esta manera evitar enfrentamientos como el del día martes.

Los Rodríguez contribuyen al desorden en la Costera, dice líder transportista

* Denuncia de Jesús Hoguer ante el delegado

 Unos diez transportistas cuestionaron a concesionarios que no están apoyando el reordenamiento vial de la avenida Costera, y se refirieron en específico a “los Rodríguez Otero”.

Durante una operación de detención de camiones con irregularidades efectuada en la Delegación de Transportes de la Zona Centro, y luego en el Asta Bandera, los inconformes expusieron al titular de la dependencia, Arturo Heredia Agatón su desaprobación ante las irregularidades que hay en el transporte público.

El concesionario Jesús Hoguer Alcaraz informó que es lamentable que algunos compañeros se nieguen a acatar las medidas, como portar el color oficial en los camiones urbanos y respetar el orden. “Algunos no quieren pintar el camión con el color estipulado y los amarillos son los que han dado más problemas”, expresó.

Hoguer Alcaraz agregó que “los concesionarios Rodríguez Otero están a favor del desorden” y por ello no se han cumplido las expectativas con el reordenamiento vial en la costera y por tal motivo los transportistas del bloque uno tendrán que ser convocados a una reunión para tratar los problemas, afirmó que de no obtener una respuesta afirmativa con sus peticiones realizarán más movilizaciones.

El concesionario, Marlón Figueroa, mencionó que no se han cumplido las metas con el reordenamiento vial porque las autoridades del municipio no han cumplido con los acuerdos, “la inseguridad es el principal problema que tenemos”.

En tanto, el delegado Heredia Agatón dijo que las operaciones se continuarán efectuando “hasta que los transportistas pinten sus unidades con el color oficial”. Aseguró que las cuatro unidades que fueron detenidas permanecerán en el estacionamiento del parque Papagayo hasta que los dueños se comprometan a “pintar los camiones”.

Señaló que solamente faltarán 5 camiones urbanos los que tendrán que someterse al reordenamiento. Por                   último Heredia Agatón aseguró que el reordenamiento de las rutas sí se está respetando por los concesionarios. (Luluani Vega).

Avance de 75% en el reordenamiento vial de la Costera, dice Israel González

* Se reúne con Heredia Agatón y transportistas

El director de Tránsito municipal, Israel González Nava se reunió con dirigentes transportistas y con el delegado de Transportes, Arturo Heredia Agatón para informarles que se ha avanzado “en un 75 por ciento” en el reordenamiento vial del bloque uno –ruta de la Costera– los cuales presentan un avance del 75 por ciento con los problemas, asimismo, reconoció que hace falta concluir en algunos aspectos.

Gonzáles Nava expresó que ha notado                   una diferencia enorme de las irregularidades en el transporte público, aunque reconoció que también se han presentado algunos obstáculos y pese a ello han visto un avance. “Hay orden, hay conductores que ya usan el uniforme, los camiones urbanos circulan con las puertas cerradas, los colores oficiales se están respetando, el ascenso y descenso en lugares asignados también”.

Agregó que son pocos los urbanos que faltan portar el color oficial -se refirió a los camiones de aire acondicionado-. En cuanto a los otros bloques, indicó que en las siguientes semanas iniciarán con la segunda fase del reordenamiento vial en el bloque número cuatro –corresponde a la avenida Ruiz Cortines- y las medidas serán las mismas que se están aplicando con los camiones que circulan en la Costera.

Durante la reunión, algunos concesionarios                   felicitaron a las autoridades, pero el concesionario Porfirio Alvarado expresó que es deber de los funcionarios estatales y municipales realizar su trabajo como compete.

El dirigente transportista, Cirilo López Sánchez destacó que es lamentable que en otras rutas los problemas del transporte público vayan en aumentó, asimismo, señaló que todos los concesionarios esperan que los mismos trabajos se realicen en los otros bloques a pesar de que se presenten algunos obstáculos. (Luluani Vega)

Bloquearon la Costera; un hotel no les respetó sus reservaciones

* No atiende el problema el gerente de El Presidente

Durante 20 minutos turistas de Estados Unidos, Canadá y de la República Mexicana bloquearon el sábado por la noche la Costera frente al hotel El Presidente, debido a que la gerencia de este hotel no les respetó sus reservaciones que habían concertado algunos desde octubre de 2003, pero con la intervención de la policía turística el bloqueo pudo ser retirado para que los visitantes plantearan su queja en la Procuraduría del Turista (Proctur).

Según comentó el director de Turismo Municipal, Roger Bergeret Muñoz, al gerente de este hotel, Rafael García Pimentel, nunca se le pudo localizar para que acudiera a la Proctur a gestionar el asunto.

Detalló que por parte del gobierno municipal se logró colocar a tres de las 28 familias a las que no se les respetaron sus reservaciones, mientras que otras se quedaron en el hotel El Presidente debido a que algunas habitaciones se desocuparon.

El comisionado de tiempo compartido, Guillermo Catalán, comentó que de estas familias sólo tres habían comprado membresía de tiempo compartido a la empresa Vacaciones Mundiales en México, pero que el asunto se solucionó dándoles habitaciones en el hotel Avalon Excalibur.

Indicó que hoy lunes los afectados de tiempo compartido acudirán a levantar el acta respectiva para que se inicie el procedimiento correspondiente contra la empresa que vendió las membresías, en este caso Vacaciones Mundiales.

La ocupación hotelera registró ayer más de 35 mil turistas en la franja turística de Acapulco con una ocupación general de 79.2 por ciento, según datos que proporcionó la dirección de Turismo Municipal .

Este fin de semana el puerto se vio afectado primero el viernes con el estallamiento a huelga del hotel Hyatt y el sábado con el bloqueo de un tramo del Costera por turistas, a pesar de ello, de acuerdo con el reporte de la dirección de Turismo Municipal la Zona Dorada alcanzó un 95.2 por ciento, la Zona Diamante un 80.9 por ciento y la Zona Tradicional un 43 por ciento.

El mismo reporte detalló que los hoteles más beneficiados son los de Cinco Estrellas con un 99.5 por ciento de ocupación, seguidos de los de Gran Turismo que obtuvieron un 98.7 por ciento.

En tanto, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) informó que el binomio Ixtapa-Zihuatanejo reportó un 75.2 por ciento de lleno en sus habitaciones y Taxco un 35.1 por ciento, mientras que el Triángulo del Sol logró un 74.1 por ciento de ocupación hotelera.

Lo anterior de acuerdo con un muestreo diario de 48 hoteles con 5 mil 678 habitaciones en Acapulco, 19 hoteles con 2 mil 875 habitaciones en Ixtapa-Zihuatanejo y 13 hoteles con más de 700 habitaciones en Taxco.

La Proctur reportó sólo un robo el domingo por parte de un turista del Distrito Federal, a quien en la playa del Golfito le robaron 500 pesos, sus boletos de autobús así como sus pertenencias.

Mientras que el sábado uno de los springbreakers reportó la pérdida de sus documentos en el hotel Princess (Mónica Martínez García).

Por tercera vez, caravana de taxistas detiene el tráfico vehicular en la Costera

Insisten en la renuncia del delegado de la periferia

* Choferes invaden carriles en el bulevar de Las Naciones, Escénica y Costera desde las 9:30 de la mañana * Acuden al ayuntamiento para pedir la intervención del alcalde Alberto López Rosas, pero nadie los recibe * Las denuncias de los dirigentes transportistas no tienen sustento, y lo que realmente buscan               son concesiones para trabajar en Real Hacienda, asegura el delegado Gildardo Gutiérrez

Por tercera ocasión, choferes y permisionarios agremiados a la Alianza de Transportistas se manifestaron en una marcha-caravana para exigir la destitución del delegado de la periferia, Gildardo Gutiérrez Ramírez, a quien acusan de proteger a los piratas y por corrupción.

Los transportistas comenzaron su protesta desde la unidad habitacional Vicente Guerrero hasta el Ayuntamiento, y durante varias horas provocaron congestionamiento vial, lo que inconformó a los ciudadanos.

La marcha salió a las 9:30 de la mañana, y los choferes, encabezados por los dirigentes Eleazar Hernández Camacho, Teodoro Marino Moreno, y Vicente López Valle, caminaron mientras que otros iban en sus vehículos. Se pudo observar a unas 200 unidades, entre camionetas de rutas alimentadoras, taxis amarillos y azul con blanco.

Durante el trayecto, los choferes inconformes lazaron consignas como: “Fuera delegado corrupto, fuera”, mientras en una manta se               podía leer: “Señor Gobernador, pedimos su intervención para la destitución del delegado de Transportes del la zona conurbada, Gildardo Gutiérrez Ramírez, y el retiro de las unidades de Real Hacienda”.

La marcha pasó por el bulevar de Las Naciones, donde se invadió un carril y posteriormente subió a la Escénica, donde por momentos               fue invadido todo un carril. A pesar de la presencia de elementos de la dirección de Tránsito, quienes apoyaron a los conductores, la molestia de las personas fue manifiesta, sobre todo para quienes se dirigían a sus centros de trabajo y escuelas.

El dirigente Eleazar Hernández Camacho informó que la acción concluirá hasta que el gobierno del estado dé una solución definitiva, “queremos fuera de la delegación a Gutiérrez Ramírez, sobre todo porque ha dado a conocer que cuenta con el apoyo del               contralor general Marcelino Miranda Añorve, y del secretario de Gobierno, Luis León Aponte; “nos dijo que no se va y hará lo que quiera, e incluso que nos va a meter presos”.

Hernández Camacho dijo que es lamentable que funcionarios estatales “solapen” las irregularidades de Gutiérrez Ramírez, y agregó que dentro de las acciones que tienen previstas es efectuar bloqueos en el puerto.

El dirigente acusó al director de Transportes, René Morales Barrientos, de “solapar las irregularidades de las que hay en la zona de la periferia”, y aseguró que es necesario el cese del funcionario estatal.

Lamentó que a pesar de tener tres días con movilizaciones la autoridad estatal no tenga ningún interés en               dialogar, y dijo que las oficinas de la periferia seguirán resguardadas por los transportistas de la Alianza, por tiempo indefinido.

En las instalaciones de Pemex se encontraban el subsecretario del Ayuntamiento, Felipe de Jesús Kuri, y el               director de Gobernación municipal, Alfonso Calderón, quienes observaron el contingente, y fue a la altura               del Baby O cuando Felipe de Jesús Kuri               preguntó a Hernández Camacho el motivo de la protesta, a lo que respondió que no era en contra de la administración municipal sino todo lo contrario, era contra funcionarios estatales, y que su intención era llegar al Ayuntamiento para solicitar al alcalde Alberto López Rosas su intervención.

Felipe de Jesús Kuri sugirió a Hernández Camacho que la manifestación concluyera en las instalaciones de la delegación de la zona Centro, ya que el Ayuntamiento no tiene nada que ver con las demandas, pero el dirigente insistió que llegarían al Ayuntamiento para conversar con el alcalde.

En el punto de La Diana, los inconformes desquiciaron más el tráfico vehicular pues abarcaron todo un carril de la Costera, y llegaron casi a las 2 de la tarde a la Presidencia, donde fueron recibidos por               la secretaria María de la Luz Núñez Ramos.

Allí, Núñez Ramos dijo que intentó comunicarse vía telefónica con el secretario de Gobierno, Luis León Aponte, así como el director de Transportes, René Morales Barrientos, pero éstos no respondieron a la llamada.

La funcionario municipal calificó como “una negligencia, es una falta de sensibilidad, no entiendo cómo es que llega la gente a hacer gobierno sin tener la sensibilidad y por lo menos mostrar voluntad. Yo no puedo entender que los señores León Aponte, René Morales, Arturo Heredia y Gildardo Gutiérrez no tengan el valor de sentarse a hablar”.

Debido a que ningún funcionario responsable del ramo mostraba interés para platicar con los transportistas de la Alianza, éstos               permanecieron afuera del Ayuntamiento y fue hasta las 4 de la tarde cuando el delegado de Transportes de la zona Centro, Arturo Heredia Agatón, llegó al lugar, pero no hubo ningún arreglo.

Los inconformes se retiraron a las 6 de la tarde de Presidencia y algunos se trasladaron a las oficinas de la periferia. Hernández Camacho confirmó que colocaron dos candados a la puerta para impedir el acceso a los trabajadores y al delegado, y agregó que               posiblemente el día lunes se traslade una comitiva a Chilpancingo para solicitar una reunión con las autoridades.

No presentaré mi renuncia: Gutiérrez Ramírez

Por su parte, el delegado de la periferia, Gildardo Gutiérrez Ramírez señaló que no renunciará a su cargo y que esta tercera movilización no tuvo ningún sentido, pues lo único que buscan son concesiones.

En una visita a la redacción de El Sur, indicó que los               dirigentes actúan de manera irregular e incitan a la violencia. Ejemplificó que la presencia de algunos choferes de la Alianza en las oficinas de Finanzas era porque efectuarían una reunión de trabajo, la cual se suspendió para evitar actos de violencia.

Gutiérrez Ramírez dijo que se perfecciona la denucia que interpuso en contra de los dirigentes, la cual está bajo la averiguación previa Tab/ZAP/II/107/2004-2, por el delito de motín y lo que resulte.

El funcionario estatal aseguró que otros líderes estatales y del puerto están en contra de las acciones y le manifestaron su respaldo.

Reiteró que las denuncias hechas en su contra no tienen sustento, y lo que realmente buscan son concesiones para trabajar en Real Hacienda. (Luluani Vega)

Participan 300 personas en la marcha por la prevención del delito en Acapulco

* Asisten el alcalde, el síndico Donoso y dirigentes civiles

Karina Contreras * Unas 300 personas participaron en ayer en la marcha denominada Todos Unidos por la Prevención del Delito, efectuada en la Costera, donde se hicieron llamados a mantenerse unidos contra la delincuencia y protegerse unos a otros.

Mientras ésta se llevaba a cabo, el alcalde Alberto López Rosas pidió a las familias y maestros coadyuvar para tener jóvenes responsables, pues de ahí sale lo que se refleja en la calle.

La marcha comenzó de la glorieta de La Diana hasta el Asta Bandera, e iba encabezada por el síndico Fernando Donoso Pérez; la presidente de Comerciantes Establecidos del Costera, Laura Caballero Rodríguez; la presidente de la asociación civil Por Nuestros Niñas y Niños del Estado de Guerrero, Rosa María Cruz Muller; el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Alejandro Martínez Sydney; el dirigente del Barzón, Javier Taja Mestre; el subdirector de los servicios educativos de la región Coyuca, Raúl Vega Astudillo; el director de Protección Civil, Sábas de la Rosa Camacho y el director de la Policía Preventiva, Roberto Abizaid Gracián, entre otros.

En la marcha de la unidad contra la delincuencia participaron además 47 escuelas con sus respectiva escoltas, así como la Asociación de Charros.

Al finalizar la caminata, al lugar llegó el alcalde Alberto López Rosas, quien en su intervención calificó el acto como algo sin precedente y dijo que significaba no solamente la preocupación, sino la ocupación hacia uno de los problemas de toda sociedad, que es la prevención para tener una ciudad y una convivencia más segura.

López Rosas indicó que el gobierno quedará permanentemente indefenso si no se logra educar desde el hogar y la escuela la prevención del delito, pues agregó que en esos lugares comienza e incuba.

“Lo que se aprende en el hogar y en la escuela se refleja en la calle, en la vía pública y ahí es donde el gobierno tiene su principal campo de acción”, dijo y agregó que los padres y los maestros son pieza fundamental para que juntos, con la autoridad, puedan coadyuvar y garantizar una convivencia más sana y más segura. “Queremos combatir la criminalidad, pero antes que nada prevenirla”, dijo el munícipe.

Señaló que lo más grave de la criminalidad es la impunidad y se tiene que abatir paralelamente, por lo que se habrá de redoblar esfuerzos, primero para su prevención, después su persecución y finalmente para su sanción.

Se comprometió a poner todos su esfuerzo, recursos humanos y económicos para poder brindar a los jóvenes y a ciudadanos un mejor desarrollo y seguridad.

Mientras que en declaraciones ante los medios de información, al finalizar la marcha,           insistió el alcalde que se debe redoblar el esfuerzo desde el seno del hogar y centros educativos, para contrarrestar y abatir cualquier expresión delito que pueda afectar el desarrollo de los hijos.

Adelantó que el próximos lunes se coordinarán con la PFP para vigilar la ciudad y hacer un intercambio de experiencias, pues           mientras ellos (la PFP) tienen mayor profesionalismo, la Policía Preventiva tiene conocimiento de la ciudad, por lo que la “coordinación de experiencia con conocimientos de la ciudad se combinará           para combatir con más eficacia la delincuencia”.

Además anunció que en próximos días comenzarán los programas Operación Mochila en diferentes centros educativos donde hay alto índice delictivo, como El Coloso y La Venta, para prevenir el delito entre los estudiantes.

Rechazó que la marcha sea un llamado desesperado de los ciudadanos por los violentos sucesos de semanas pasadas, y dijo que más bien es un llamado de conciencia y de alerta para que las tres instancias puedan coordinar esfuerzos con la iniciativa privada y hacer un muro de contención contra la delincuencia.

Por su parte, la presidenta de los Comerciantes Establecidos de la Costera, Laura Caballero Rodríguez, llamó a los ciudadanos a tener una cultura de prevención y no esperar que las cosas pasen para luego lamentarse.

Dijo que la marcha fue una muestra de que son un pueblo comprometido con Acapulco y que hay seguridad; además de que los acapulqueños han aprendido a cuidarse.

“Queremos un Acapulco seguro, pero no sólo esperamos que las autoridades lo logren, sino que es momento de que los ciudadanos participen”, y descartó que el puerto sea inseguro, pues las noticias de lugares inseguros hay en todo el mundo.

Mientras que Rosa María Cruz Muller dijo que con la marcha se demostró que se pueden unir para tener un mejor Acapulco, pues dijo que “ya basta querer resolver en pláticas de café los problemas que aquejan, sino lo que se tiene que hacer es proponer y trabajar cada una de las organizaciones con empeño y responsabilidad”.