Se enfrentan policías estatales con civiles armados en Chilpancingo y Acapulco

Atacan civiles armados a policías estatales en Chilpancingo; dura 20 minutos la balacera
Queda herida una mujer y tres hombres detenidos, los cuatro presuntos miembros de una banda de robacoches, indica un reporte. Los sicarios dispararon a una patrulla en la calle principal de la colonia Galeana; la balacera causó pánico entre vecinos que buscaron refugiarse ante el peligro

Policías estatales se enfrentaron a balzos con un grupo de civiles armados en la avenida Llano Grande de la colonia Galeana ubicada a un costado del aeródromo de la capital.
Ayer a las 2:28 de la tarde resultó herida una mujer y tres hombres fueron detenidos tras un enfrentamiento que duró poco más de 20 minutos, y provocó pánico entre vecinos que transitaban por la avenida principal y buscaron refugio.
De acuerdo con un reporte policiaco los agresores viajaban en una camioneta Honda tipo Ridgeline gris placas HD70873 de Guerrero, y tras encontrar a los policías estatales en su patrulla, los atacaron a balazos.
La patrulla iba circulando a un costado del cuartel de la Policía Federal dentro del aeródromo de esta ciudad. Tras el ataque a la patrulla estatal se generó una movilización de las corporaciones policiacas.
Los reportes indican que la mujer herida también fue detenida porque trabaja con los tres hombres que se dedican al robo de carros en la capital, y tras el enfrentamiento fueron detenidos y puestos a disposición de las autoridades.
En el lugar no se registró otro incidente relacionado, más que el pánico de los vecinos que fueron testigos del enfrentamiento entre policías y los hombres civiles armados a quienes se les confiscaron dos armas largas y cargadores útiles.

Se quema una camioneta

Una camioneta de la marca Chevrolet modelo Tracket se incendió la madrugada de este sábado cuando estaba estacionada en una de las calles céntricas de Chilpancingo.
A las 5:45 de la madrugada vecinos de la colonia Sauces, ubicada cerca de la plaza Unidos por Guerrero, reportaron el incendio de una camioneta que estaba estacionada en la avenida Ignacio Zaragoza.
Bomberos municipales y trabajadores de Protección Civil acudieron al lugar para atender el siniestro que provocó zozobra entre los vecinos que alertaron a las autoridades.
A las 10 de la mañana la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que el incendio de la camioneta se debió a un problema de los cables del motor; se descartó que se tratara de un hecho dirigido en contra del dueño.(Redacción / Chilpancingo).

Asesinan a una mujer y a cuatro hombres en sitios distintos en otra jornada de violencia

En la colonia Vista Alegre la ejecutan a balazos. También a tiros abaten a uno frente a los puestos de flores, en las inmediaciones del Mercado Central y a otro en el poblado de Los Órganos. Por la noche arrojan a dos ejecutados con torniquete en avenida Cuauhtémoc, abajo del puente Bicentenario

Redacción

Una mujer y cuatro hombres fueron asesinaron ayer en la jornada violenta en Acapulco.
Asimismo, hombres armados y policías del estado se enfrentaron a balazos en la colonia Las Parotas, ubicada cerca de Las Cruces.
Por la noche una pareja fue herida a balazos en las inmediaciones del Tianguis Campesino.
Además una hielera de plástico, junto a un narcomensaje fue hallada en el poblado de La Sabana.
En un primer caso, una mujer fue asesinada a balazos en la colonia Vista Alegre, ubicada a dos cuadras de la transitada avenida Constituyentes.
El crimen fue reportado a las 11 de la mañana en la calle Del Chico y Río Balsas, a un costado del Colegio Amsterdam.
Los policías por medio de una llamada de emergencia localizaron a una mujer muerta tendida en la vialidad.
La versión policiaca indica que los agresores la bajaron de un automóvil en movimiento y le dispararon a quemarropa.
La mujer de unos 40 años quedó bocabajo en la vialidad y vestían un pantalón pesquero café una blusa y tenis blancos, a un costado había una blusa café.
El hecho violento causó un fuerte despliegue policiaco encabezado por el comandante de la policía ministerial regional de Acapulco.
Tras culminar las diligencias, el cuerpo en calidad de desconocido fue trasladado a las instalaciones del Semefo.
Media hora después, un hombre fue asesinado a balazos frente a los puestos de flores en las inmediaciones del Mercado Central.
El hecho violento ocurrió a las 11:30 de la mañana en la calle Chihuahua entre Vallarta y Feliciano Radilla, en la colonia Progreso.
Testigos del crimen dijeron a la policía que al menos dos hombres armados se bajaron de un taxi azul con blanco y le dispararon a su víctima, otra versión indica que los agresores le arrebataron al hombre el automóvil del transporte público.
Ante esta situación, los familiares de la víctima levantaron el cuerpo y lo trasladaron a una casa aledaña a los locales de flores.
Los paramédicos de la Cruz Roja acudieron para atender la llamada de auxilio, sin embargo la víctima ya no tenía signos vitales.
El crimen ocasionó pánico en los comerciales aledaños, pero no suspendieron sus actividades comerciales.
En la misma zona, una pareja fue herida a balazos en las inmediaciones del Tianguis Campesino.
La doble agresión ocurrió minutos antes de las 10 de la noche entre las calles Vallarta y Durango, cerca Mercado Central, en la céntrica colonia Progreso.
Policías de diversas corporaciones encontraron solamente manchas de sangre en la vialidad.
Mientras que los paramédicos de la Cruz Roja trasladaron los cuerpos de la mujer y el hombre a un hospital cercano.
Por la mañana, un hombre fue hallado asesinado a balazos en el poblado de Los Órganos, ubicado en la zona rural de la ciudad.
El hallazgo ocurrió después de las 8 de la mañana en carretera federal Acapulco-México, cerca de la construcción del libramiento poniente hacia Coyuca de Benítez, indica el reporte policiaco.
Los policías por medio de una llamada de emergencia localizaron a un hombre muerto a balazos tendido en la rampa de la vía federal.
La víctima tenía las manos atadas adelante y vestía short rojo, playera negra y estaba descalzo.

Asesinados en la Avenida Cuauhtémoc

Dos hombres semidesnudos fueron asesinados con torniquete en la transitada avenida Cuauhtémoc, abajo del puente Bicentenario.
El doble hallazgo ocurrió a las 10 de la noche en el concurrido sitio conocido como Las Anclas, cerca de la terminal de autobuses Estrella de Oro, en el fraccionamiento Magallanes.
La versión policiaca indica que hombres armados arrojaron los cuerpos semidesnudos y con torniquete atados de las manos por la espalda.
Los peritos de la Fiscalía Regional de Acapulco localizaron junto a los dos cuerpos un narcomensaje, cuyo contenido se desconoce.
Una de las víctimas, de unos 30 años, vestía camisa a rayas roja y el otro cadáver, de unos 50 años, tenía playera azul.
Por el hecho violento hubo un fuerte despligue policiaco, sin embargo los agresores huyeron.
Los dos cuerpos en calidad de desconocidos fueron enviados al Semefo para los estudios correspondientes.
Con estas víctimas suman 12 en este mes y en el año van 792 homicidios en los que presuntamente estuvo involucrada la delincuencia organizada, con base en un recuento de la información publicada en El Sur.
Por otro lado, era chofer de camionetas tipo urvan, el hombre asesinado a balazos el viernes por la noche en la unidad habitacional Coloso.
La víctima se llamó Fredy, de 26 años, y vivía en la comunidad de Xaltianguis, de acuerdo con la declaración ministerial de los familiares.

Enfrentamiento a balazos

Dos hombres armados se enfrentaron a balazos con policías estatales en la colonia Las Parotas, ubicada en la zona suburbana de la ciudad, cerca de Las Cruces.
El hecho violento fue reportado a las 11 de la mañana en la avenida Las Parotas, cerca de las torres de alta tensión, y concluyó en un canal de un arroyo.
En el lugar los policías detuvieron a un hombre y otro resultó herido quien fue trasladado a un hospital en calidad de detenido, además los agentes aseguraron un arma larga.

Atacan civiles armados a policías estatales en Chilpancingo; dura 20 minutos la balacera

Policías estatales se enfrentaron a balzos con un grupo de civiles armados en la avenida Llano Grande de la colonia Galeana ubicada a un costado del aeródromo de la capital.
Ayer a las 2:28 de la tarde resultó herida una mujer y tres hombres fueron detenidos tras un enfrentamiento que duró poco más de 20 minutos, y provocó pánico entre vecinos que transitaban por la avenida principal y buscaron refugio.
De acuerdo con un reporte policiaco los agresores viajaban en una camioneta Honda tipo Ridgeline gris placas HD70873 de Guerrero, y tras encontrar a los policías estatales en su patrulla, los atacaron a balazos.
La patrulla iba circulando a un costado del cuartel de la Policía Federal dentro del aeródromo de esta ciudad. Tras el ataque a la patrulla estatal se generó una movilización de las corporaciones policiacas.
Los reportes indican que la mujer herida también fue detenida porque trabaja con los tres hombres que se dedican al robo de carros en la capital, y tras el enfrentamiento fueron detenidos y puestos a disposición de las autoridades.
En el lugar no se registró otro incidente relacionado, más que el pánico de los vecinos que fueron testigos del enfrentamiento entre policías y los hombres civiles armados a quienes se les confiscaron dos armas largas y cargadores útiles.

Se quema una camioneta

Una camioneta de la marca Chevrolet modelo Tracket se incendió la madrugada de este sábado cuando estaba estacionada en una de las calles céntricas de Chilpancingo.
A las 5:45 de la madrugada vecinos de la colonia Sauces, ubicada cerca de la plaza Unidos por Guerrero, reportaron el incendio de una camioneta que estaba estacionada en la avenida Ignacio Zaragoza.
Bomberos municipales y trabajadores de Protección Civil acudieron al lugar para atender el siniestro que provocó zozobra entre los vecinos que alertaron a las autoridades.
A las 10 de la mañana la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que el incendio de la camioneta se debió a un problema de los cables del motor; se descartó que se tratara de un hecho dirigido en contra del dueño.

Detienen a dos hombres con más de 2 mil cartuchos en la carretera Chilapa- Chilpancingo

Policías estatales apoyados por el Ejército detuvieron a dos hombres en posesión de 2 mil cartuchos útiles para armas de asalto, chalecos, placas balísticas y un vehículo.
Este sábado por la mañana en la carretera federal Chilapa-Chilpancingo fueron detenidos dos hombres en posesión de cerca de 2 mil cartuchos útiles calibre 5.56 mm para fusiles de asalto, chalecos y placas balísticas, así como de un taxi de Chilpancingo.
La detención se realizó en el crucero que conduce a la localidad de Ayahualulco. Entre los detenidos esta Jesús “N” de 33 años de edad y Francisco “N” de 29 años, originarios de Chilpancingo, quienes tenían en sus poder mil 967 cartuchos útiles calibre 5.56 mm, 22 balas “trazadoras” calibre 5.56mm, 2 chalecos balísticos y tres placas balísticas.
Los dos hombres viajaban a bordo de un taxi de Chilpancingo, del sitio OATICH, con número económico 460, placas de circulación 11-11-FFL del estado de Guerrero y número de serie 9BWAB45UXHP09621.
El vehículo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, y se adjuntó la fotografía y la información de los detenidos con el objetivo de identificar que si son reconocidos como responsables de otros delitos.

Recuperan Urvan robada y detienen a dos hombres por “faltas a la moral” en la capital

El Ayuntamiento capitalino informó que policías preventivos del grupo Pegaso de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) municipal  recuperaron un vehículo con reporte de robo en la colonia Electricistas.
Además se informó que en el operativo Rastrillo se detuvo a dos hombres por faltas a la moral (sin que se dieran más detalles) quienes fueron trasladados a las instalaciones de la dependencia.
En un comunicado el Ayuntamiento manifestó que el Grupo Pegaso recuperó un Urvan  luego de recibir una llamada de vecinos. Se informó que la Urvan 52 “con reporte de robo del día 27 de octubre era de la ruta Guerrero 200-Galeana”. El vehículo fue decomisado y llevado a la SSP.
Además se detalló que en un recorrido en las avenidas Vicente Guerrero y Benito Juárez en la calle 5 de Mayo hasta el mercado Baltazar R Leyva Mancilla se detuvieron a dos hombres por faltas a la moral y quedaron a disposición del juez calificador.
A pesar de las operaciones policiacas en la capital el repunte de la violencia continúa, en lo que va del año suman 219 homicidios en los que presuntamente estuvo involucrada la delincuencia organizada, de acuerdo al recuento de El Sur.

Detienen policías a 49 comunitarios en Zumpango y les decomisan 54 armas largas y cuatro cortas

Policías estatales desarmaron y detuvieron a 49 civiles armados por separado, quienes integraban tres grupos de guardias comunitarios del municipio de Eduardo Neri en la cabecera municipal, Zumpango, y que desde hace un mes hacían recorridos de seguridad e instalaban retenes de vigilancia en la zona.
A la 1:30 de la tarde los comunitarios recorrieron las calles de la cabecera municipal para inhibir y prevenir delitos. Su presencia causó temor entre los pobladores, aunque se informó que llevan un mes patrullando el lugar.
Según fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública estatal a la 1:30 de la tarde recibieron un reporte de que presuntos comunitarios intentaron sacar a un estudiante de una secundaria, y policías estatales hicieron una operación para atender el reporte.
Después de una hora al cerro Tepetlayo, donde se encontraban unos 20 comunitarios a bordo de tres camionetas vigilando el acceso de la carretera federal México-Acapulco hacia la ciudad, llegaron agentes en cuatro patrullas de la Policía Estatal para vigilarlos.
Después de media hora en el lugar llegó un helicóptero de la Policía Estatal y un oficial a bordo de la nave dio indicaciones para detener a los civiles armados.
En esa hora llegaron otras tres patrullas de la Policía Estatal y sus agentes desarmaron a los comunitarios, a quienes trasladaron a la Fiscalía General de Estado (FGE) y a la delegación de la Procuraduría General de la Republica (PGR).

La segunda y la tercera detención

A las 3:40 de la tarde comunitarios a bordo de dos camionetas y un vehículo llegaron a un retén de la Policía Federal en las afueras de Zumpango.
Minutos antes de las 4 de la tarde llegaron al lugar cinco patrullas de la Policía Estatal y detuvieron entre 30 y 35 civiles armados.
En esta detención hubo golpes, jaloneos y gritos, y tanto los civiles armados como los policías estatales cortaron cartucho y se encañonaron.
Los comunitarios y sus armas fueros trasladados a la PGR.
Después pobladores de la comunidad de Plan de Liebres bloquearon unas seis horas como forma de presión para que se liberara a los comunitarios, pero liberaron la vialidad ante una operación de policías estatales y federales. En este hecho hubo más detenidos pero las autoridades no dieron detalles.
En este hecho los comunitarios detuvieron una patrulla de la Policía Estatal en la que iban cuatro policías estatales, dos municipales y una trabajadora de Bansefi, como forma de presión para que liberaran a sus compañeros, a quienes entregaron en la Comisaría de Mezcala.
En la noche el vocero de seguridad Roberto Álvarez Heredia en un comunicado informó que fueron liberados cinco policías estatales, dos policías municipales y una pagadora del programa Prpspera, además se decomisaron cinco armas largas y una patrulla de la Policía Estatal.
“A la zona llegaron autoridades competentes para rendir su declaración ministerial y denunciar la privación de su libertad”, indicó Álvarez Heredia.

Portaban armas de uso exclusivo del Ejército, dice el vocero

En otro comunicado de prensa el vocero de seguridad, Álvarez Heredia informó que a las 2 de la tarde recibieron una denuncia anónima de que hombres armados y embozados irrumpieron en la cabecera municipal de Eduardo Neri.
La Policía Estatal se trasladó y detuvo “cerca del cerro del Tepetlayo a 17 integrantes de ese grupo armado, entre ellos dos menores de edad y tres camionetas”.
Agrega que en la carretera federal en la localidad de Plan de Liebres, los policías estatales “lograron el aseguramiento de un segundo grupo de supuestos comunitarios que minutos antes, en protesta por el aseguramiento de sus compañeros en Zumpango, bloquearon la carretera federal y detuvieran a una patrulla de la Policía Estatal, que aisladamente proporcionaba seguridad a quienes efectuaban pagos del programa social Prospera y lo trasladaron en Mezcala”.
“Este segundo grupo de civiles armados, asegurados por la Policía Estatal estaba integrado por 28 individuos armados que se transportaban a bordo de cinco camionetas”, afirma.
Informa que son 49 policías comunitarios detenidos, entre ellos dos menores de edad, que portaban 54 armas largas, cuatro armas cortas y seis vehículos, y “entre las armas hay varias de uso exclusivo de las fuerzas armadas”.
Dice que “el gobierno del estado y las instituciones federales de seguridad expresan que no permitirán actos de impunidad que pongan en riesgo la seguridad de la ciudadanía, y hará valer el Estado de derecho con pleno respeto a los derechos humanos”.
El 28 de mayo 2 mil vecinos de nueve comunidades del municipio de Eduardo Neri y una de Tepecoacuilco marcharon en Mezcala, para presentar a su policía comunitaria en las localidades con influencia de las mineras Gold Corp y Media Luna, que explotan Los Filos / El Bermejal en Carrizalillo y Mezcala y Los Guajes / El Limón, cerca de Nuevo Balsas, y desde entonces operan en la zona, sin entrar a Zumpango.
El 26 de septiembre hubo una marcha de casi 2 mil vecinos de distintos pueblos en Zumpango, para exigir seguridad y la instalación de la policía comunitaria en la cabecera municipal, lo que desencadenó distintos hechos de violencia que dejaron cuatro muertos y dos heridos en una emboscada.

Obligan a policías en el Centro de la capital a liberar a siete comerciantes detenidos en un cateo arbitrario

Comerciantes del andador Zapata del centro de Chilpancingo corren a agentes de Investigación Criminal de la PGR, para impedir que siguieran con el cateo en los establecimientos para decomisar ropa apócrifa de la marca Tommy Hilfiger .Foto: Jesús Eduardo Guerrero
Comerciantes del andador Zapata del centro de Chilpancingo corren a agentes de Investigación Criminal de la PGR, para impedir que siguieran con el cateo en los establecimientos para decomisar ropa apócrifa de la marca Tommy Hilfiger .Foto: Jesús Eduardo Guerrero

Zacarías Cervantes

Chilpancingo

Comerciantes establecidos en las calles del centro de la capital obligaron a abortar la tarde de ayer una operación implementada por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) que llegaron en vehículos sin logotipo, algunos sin placas y otros con placas del estado de Morelos a decomisar mercancía, según los comerciantes, sin orden de cateo ni oficio de comisión.
Los agentes habían detenido a siete comerciantes y decomisado 15 playeras de la marca Tomy, como muestra de que se trataba de prendas piratas, y trasladaron  a los detenidos a la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR), pero más de 50 comerciantes fijos y semifijos retuvieron una patrulla de la Policía Municipal con cinco elementos abordo, y una camioneta Pick Up con dos agentes de la AIC y un abogado de la dependencia federal, con los que negociaron la liberación de sus compañeros.
El ambiente se tensó cuando algunos de los indignados comerciantes amenazaron con voltear e incendiar la camioneta en la que se encontraban los agentes federales, y tuvieron que acudir al lugar el delegado de la PGR, José Juan Monroy, y el secretario de Seguridad Pública municipal, Esteban Espinosa Montoya, para negociar la entrega de los detenidos a cambio de la liberación de los agentes y las camionetas.
Todo esto ocurrió en la calle Francisco y Madero esquina con Emiliano Zapata, en el Zócalo de Chilpancingo, entre las 2:30 y las 4:30 de la tarde.
Los agentes federales encontraron resistencia de los comerciantes desde el primer establecimiento al que llegaron, ubicado en la esquina de Madero con avenida Guerrero. Allí, el propietario de Imagina Regalos, Roberto Castañón, un conocido comerciante de la capital y propietario de la farmacia Pasteur, que cerró hace cinco años tras un saqueo similar, llamó a la solidaridad de otros comerciantes y de transeúntes.
“Estos tipos vienen a saquearnos y a robarnos a Guerrero, ¡no lo permitamos, compañeros, vecinos, no lo permitamos porque al rato ustedes también van a ser afectados por este tipo de gente!”, gritó a media calle, en donde de inmediato se concentraron decenas de comerciantes que, con gritos de “¡fuera!” repelieron la actitud de los agentes, quienes ya cargaban en las manos dentro del negocio bolsas de plástico dispuestas para llenarlas de mercancía.
Los vecinos pidieron al comerciante que cerrara su negocio y entonces los agentes prefirieron salir y, a bordo de la camioneta, abandonaron el lugar.
“Estos señores vienen a saquear mi negocio amparados en un documento, pero antes de que me den chance de que yo presente mis facturas, para que yo compruebe que es mercancía legal, ya traen bolsas de plástico para llenarlas de todo lo que tengo aquí”, acusó. En el establecimiento había relojería, bolsas de mujer, perfumes y artículos para regalo.
Roberto Castañón se quejó que los agentes llegan en el momento de peor crisis de ventas, “apenas estamos vendiendo de 50 a 100 pesos sólo para ir comiendo”, se quejó.
Comentó que los policías dijeron llevaban una orden, pero que no se la quisieron enseñar, “ellos mismos las hacen para justificar los saqueos a los comercios”.
A este comercio llegaron tres policías en una camioneta blanca, sin logotipo, y con placas NW-89-937 del estado de Morelos.
En este mismo local, hace cinco años estaba la farmacia Pasteur, propiedad del mismo Roberto Castañón, que igualmente fue saqueada por policías federales.
El hijo de Roberto, Miguel Castañón, dijo que en 2012 los agentes llegaron encapuchados y no se identificaron, sólo le avisaron que iban a hacer un cateo por orden de un juez, y le vaciaron más de la mitad del negocio, además de que se los llevaron detenido dos días a la delegación de la PGR.
Denunció que para que lo liberaran pagó una fianza de 90 mil pesos y no le devolvieron su mercancía, por lo que tuvo que cerrar y después se dedicó a la venta de artículos para regalo. Dijo que por eso, ayer, su padre llegó a impedir otro atraco.
Para ese momento, otros agentes ya entraban a otros negocios de la calle Emiliano Zapata, de donde se llevaron detenidos a siete comerciantes, cuatro mujeres y tres hombres, algunas de ellas eran empleadas.
Los policías que participaron en el operativo portaban armas de fuego y actuaron arbitrariamente incluso en contra de los transeúntes, a quienes replegaban amenazantes cuando pasaban cerca de donde cateaban los negocios.
La actitud de los agentes indignó a transeúntes y a comerciantes, quienes empezaron a llamar a la solidaridad.
“Váyanse a Chilapa, o a las colonias donde están los descuartizados, nosotros no somos delincuentes”, les gritaron algunos comerciantes, y eso encendió a los transeúntes; en menos de cinco minutos llegaron más comerciantes y transeúntes, hasta juntarse más de 50 gentes, quienes casi persiguieron a los policías hasta la calle Madero.
Presionados por comerciantes y transeúntes, los agentes abordaron cuatro camionetas y huyeron del lugar. Atrás habían quedado rezagadas una patrulla de la Policía Municipal que los apoyaba con resguardo, con cinco policías abordo, y una camioneta Pick Up blanca con dos agentes de la AIC y un abogado de la PGR.
Cuando los comerciantes se enteraron de que en las cuatro camionetas se habían llevado a siete detenidos que sacaron de seis negocios cateados, bloquearon el paso a la patrulla municipal y a la camioneta de la AIC, ésta sin placa delantera, y que en la que portaba atrás tenía la matrícula HE-78-450.
Todos los comerciantes aseguraron que su mercancía era legal y que contaban con documentos para probarlo; denunciaron que, en cambio, el operativo fue ilegal y arbitrario, y advirtieron que retendrían a los agentes hasta que fueran liberados sus compañeros.
Algunos comerciantes desinflaron las llantas traseras de la camioneta de los agentes federales y comenzaron a balancearla con intenciones de volcarla, también amenazaron con incendiarla.
Entonces llegaron el delegado de la PGR, José Juan Monroy, y el secretario de Seguridad Pública municipal, Esteban Espinoza Montoya, para dialogar con los comerciantes.
El delegado informó que el operativo se hizo conforme a derecho, y derivado de la presentación de una denuncia por los apoderados legales de la marca Tomy.
Estos argumentos indignaron más a los inconformes, que comenzó a gritarle para obligarlo a callar y a bajarse de la camioneta retenida a la que se había montado para hacerse escuchar.
“La Procuraduría, señores, está para servirles a ustedes, no estamos en contra de ustedes”, volvió a intentar convencer a los amotinados, pero volvieron a comenzar los abucheos y el funcionario bajó para dialogar con una de las líderes, con quien negoció la entrega de los detenidos a cambio de que dejaran ir a los agentes y las patrullas.
Casi a las 4:30 de la tarde llegaron en un vehículo de la PGR, también sin logotipos, los siete detenidos, y entonces los comerciantes empezaron a exigir la devolución de la mercancía decomisada, pero después se aclaró que únicamente habían sido 15 playeras sólo como muestra de que eran prendas piratas.
Cuando se había aparentemente resuelto el problema, llegó un comerciante y acusó ante el delegado a uno de los agentes que había llegado después de la retención, de haberlo extorsionado y saqueado su negocio, “son unos rateros le gritó” y le dijo su nombre, también le dijo que era empleado del gobierno del estado y que se ganaba la vida honradamente, y que por eso le indignaba que servidores públicos corruptos, como el policía señalado, se dedicarán a extorsionar a gente trabajadora.
Como pudo, el policía que comenzaba a ser acusado por otros comerciantes como uno de los que había participado minutos antes en la operación, se escabulló entre la multitud y hasta entonces lograron sacar del lugar la patrulla y la camioneta de la AIC.

Protestan reporteros frente al gobernador por el caso de la locutora de RTG y otras agresiones

Reporteros de esta capital protestaron en el acto de homenaje a la bandera que encabezó el gobernador Héctor Astudillo Flores, en la explanada Vicente Guerrero del Palacio de Gobierno, para repudiar el ataque a balazos que sufrió la locutora de Radio y Televisión de Guerrero (RTG), Marcela de Jesús Natalia, el sábado en Ometepec, y exigir justicia en ese caso lo mismo que el cese al hostigamiento en contra de reporteros.
A las 8:45 de la mañana, un grupo de poco más de 25 reporteros de diferentes medios de comunicación desplegaron sus lonas en las que se leía: “Astudillo, si no quieres críticas cumple con tu trabajo”, así como “Ni un periodista más” y “No nos callaremos”. El gobernador interrumpió su intervención cuando apenas había iniciado su discurso, que acostumbra realizar cada inicio de mes.
Al grito de ¡justicia, justicia!, los reporteros se plantaron frente al gobernador, quien les contestó que está de acuerdo con esa exigencia y que no le incomodan “sus expresiones”, ya que él también lamenta lo que sucedió y haría lo que le corresponda.
Ante la respuesta del gobernador, funcionarios y empleados públicos presentes en el acto le aplaudieron con el objetivo de minimizar la protesta, y cuando un colega le dijo en voz alta que siempre da los mismos discursos y nunca cumple con otorgar justicia para nadie.
Durante la protesta, uno de los funcionarios de Comunicación Social del gobierno del estado intentó que los reporteros bajaran sus pancartas, acto que fue denunciado de manera inmediata por éstos.
El gobernador ordenó al funcionario que se retirara y dijo a los reporteros: “los escucho y los atiendo”.
El gobernador aprovechó para insistir que se está desarrollando la instalación del mecanismo de Protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, pero uno de los colegas le dijo que son
“reuniones cerradas, por cierto gobernador, donde no invitan a todos y las hacen a modo”.
Uno a uno, varios colegas hacían señalamientos sobre la nula seguridad para la población, las insuficiencias del mecanismo diseñado para la protección de periodistas y las continuas agresiones en contra del gremio. Uno gritó “ni uno más”, otro colega expresó “siempre dicen las mismas palabras” y otro exigió “investigación a todos los casos” y entonces el gobernador dio por concluida su participación y se retiró de la explanada del Palacio de Gobierno donde se realizó el homenaje mensual a la bandera.
“Les agradezco mucho que estén aquí, termino mi intervención agradeciéndoles mucho su presencia a todos ustedes, y por supuesto el gobernador es sensible a sus planteamientos”, finalizó Astudillo.
U n minuto después, cuando la presidenta del DIF estatal y esposa del gobernador se dirigía al edificio Centro de Palacio de Gobierno al pasar cerca de los reporteros que se manifestaban les dijo: “Acuérdense cuándo empezó esto, y acuérdense que tienen papás”. Y de inmediato un colega le preguntó: “¿Es una amenaza?”, y Mercedes Calvo respondió: “Ay, perdón”.
Al concluir la manifestación, el vocero de la Asociación de Periodistas de Guerrero (APEG), Zacarías Cervantes explicó que fueron a exigir al gobierno del estado que se esclarezcan todos los hechos de violencia cometidos en contra de reporteros.
“En lugar de investigarse siguen ocurriendo más casos, como el de la compañera locutora de Ometepec, que fue atacada el sábado por desconocidos y que se debate entre la vida y la muerte, en un hospital de Acapulco”, agregó el reportero de El Sur.
También recordó que la semana pasada, dos reporteras del periódico El Sur fueron agredidas: la corresponsal en Zihuatanejo, Brenda Escobar amenazada el jueves por familiares del detenido por el asesinato de la doctora del IMSS, Adela Rivas Obé, y en Chilpancingo, la reportera que cubre notas de la ciudad, María Avilez que un día después fue hostigada por funcionarias de la Secretaría de la Mujer cuando le preguntaba a ésta sobre el creciente número de mujeres asesinadas en el estado.
“Todo eso ya no queremos que siga pasando en Guerrero, no es un asunto de incomodar al gobernador, no venimos a incomodarlo. Venimos a que nos escuche y resuelva, no se trata de mecanismos, se trata de voluntad, queremos voluntad, queremos que este gobierno investigue todos los casos. Dos muertos en este gobierno y no ha habido ningún detenido, ni siquiera indicios” de que se están investigando los homicidios, agregó Zacarías Cervantes, también reportero de El Sur.
Por su parte, el gobernador Héctor Astudillo Flores declaró al término del acto que estará atento del caso de la locutora de Ometepec y comentó: “Qué más quisiera yo que no sucedieran estas cosas, que no se presentaran, lamentablemente se han presentado y hay que enfrentarlas”.
Sobre la protesta, insistió en que no lo incomoda porque “no soy yo quien los está perjudicando, soy yo el que tiene que enfrentar este problema y lo entiendo perfectamente y entiendo la exigencia de justicia. No es un asunto que me agravia, es un asunto que nos debe hacer reflexionar, que debemos atender este asunto y otros más”.
Como última actividad, los manifestantes se presentaron en las oficinas de la secretaria de la Mujer, Rosa Inés de la O García que se ubica en el edificio Costa Chica del mismo Palacio de Gobierno, pero como no estaba la funcionaria, protestaron durante 10 minutos. La intención de ir a la dependencia era para preguntar a la secretaria de la Mujer cuáles fueron las medidas que tomó con la funcionaria que obstaculizó el trabajo de la reportera de El Sur, María Avilez el viernes pasado.

Detienen en la carretera a Chichihualco a tres presuntos secuestradores

Agentes de la Policía Estatal detuvieron a tres presuntos secuestradores en la carretera Chilpancingo-Leonardo Bravo (Chichihualco) y liberaron a un taxista originario de Cuernavaca que habían retenido.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal informó en un boletín de prensa que la madrugada de este jueves los policías en un recorrido de vigilancia en el kilómetro 1 de la carretera Chilpancingo-Chichihualco, observaron que un taxi de la ciudad de Cuernavaca, Morelos, transitaba a exceso de velocidad, y al detenerlo el chofer descendió del vehículo e informó que los tres pasajeros que llevaba lo habían amagado con un arma de fuego y lo obligaron a dirigirse hacia Chichihualco.
En el documento se detalló que los detenidos son Juan José de 21 años, originario del municipio de Yautepec, Morelos; Gerardo de 19, vecino del municipio de Juchitepec, Morelos, y una mujer de 17 años, de la que no se dio más información.
Además, les decomisaron una pistola tipo revólver calibre 38 súper con cinco cartuchos útiles.
Los detenidos y la pistola fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para las investigaciones y deslindar responsabilidades.

Detienen a cinco hombres y una menor de edad en Zihuatanejo; tenían dos AR-15 y drogas

El vocero del Grupo de Coordinación Guerrero (GCG), Roberto Álvarez Heredia informó que militares y policías estatales detuvieron la tarde del martes a cinco hombres y una menor de edad que tenían dos rifles AR-15, cartuchos de diferentes calibres además de mariguana y cristal en Zihuatanejo.
Álvarez Heredia señaló en un boletín de prensa que militares y policías estatales hicieron un recorrido en el cerro cerca de la playa Las Gatas en este municipio.
Los uniformados observaron un grupo de hombres armados quienes al notar la presencia de las autoridades huyeron y se metieron a una casa y dejaron la puerta abierta.
Después los agentes estatales y militares entraron a la casa y detuvieron a Iván de 35 años, Leonardo de 19, Jesús de 18, Jonathan de 21, Jorge de 22 años, así como a una menor de edad.
Se les decomisaron dos fusiles M4 tipo AR-15, nueve cargadores, 250 cartuchos calibre AR-15, 70 cartuchos calibre 7.62 milímetros para Cuerno de chivo, 55 cartuchos para escopeta calibre .30 milímetros, 53 dosis de sustancia de cristal, 300 gramos de mariguana, y 3 mil 200 pesos.
Los detenidos, las armas y la droga fueron puestos a disposición agencia del Ministerio Público (MP) de la federación en Acapulco y la menor fue trasladada a la Agencia Especial en Menores para hacer las investigaciones y deslindar responsabilidades.

Detienen a cuatro hombres con un auto robado y tres rifles en Zihuatanejo; dos son menores de edad

Agentes de la Policía Estatal y militares detuvieron a dos jóvenes y dos menores de edad con armas de fuego y un vehículo robado en la colonia El Hujal en Zihuatanejo
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal informó en un boletín de prensa que policías estatales y militares que integran la Base de Operaciones Mixtas (BOM) hicieron un recorrido la madrugada de este jueves en la avenida Paseo de Zihuatanejo de la colonia El Hujal, cerca de la gasolinería González, los oficiales observaron un vehículo Nissan tipo Versa blanco con placas de circulación PF-R6-73D del estado de Michoacán el cual había sido reportado por la Policía Municipal como robado.
El conductor aceleró para huir sin embargo una patrulla de la Policía Estatal les cerró paso, allí fueron detenidos José María de 24 años, Alejandro de 23, así como a dos menores de edad.
En el boletín se informó que se decomisó un fusil AK- 47 conocido como Cuerno de chivo, un fusil marca Colt calibre 5.56 milímetros, un fusil del mismo calibre, una pistola tipo escuadra marca Pietro Beretta calibre .9 milímetros, 12 cargadores de diferente calibre, 195 cartuchos útiles, y el auto modelo 2017.
Los cuatro detenidos y las armas fueron puestas a disposición del Ministerio Público para hacer las investigaciones y deslindar responsabilidades. (Redacción / Chilpancingo).