Asesinan a dos hombres en una cantina en El Salitre, Cutzamala

Ayer dos hombres fueron asesinados en una cantina de la comunidad de El Salitre, municipio de Cutzamala de Pinzón, tras una discusión que tuvieron con un pariente.
Fuentes de seguridad pública informaron que alrededor de las 11 y media de la noche ocurrió una balacera en el pueblo, que se ubica aproximadamente a media hora de Ciudad Altamirano.
Familiares de Anastasio Sánchez Torres de 40 años lo trasladaron en una camioneta a esta ciudad para salvarlo. Una ambulancia  lo apoyó desde Cutzamala, pero falleció en una clínica.
El otro hombre fue identificado como Timoteo Santamaría Baza de 42 años, quien quedó muerto en el lugar y los familiares recogieron el cuerpo para llevarlo a su casa.
Se informó que Timoteo tiene un hijo que recientemente se llevó a su novia quien presuntamente es hija del agresor, según las primeras investigaciones. El responsable sacó una pistola y le disparó, Anastasio resultó herido y falleció sin estar involucrado en la riña. (Israel Flores / Ciudad Altamirano).

Asesinan a cuatro hombres en Ixcatepec, Arcelia, cerca del área vigilada tras los secuestros

 

A pesar de la intensa operación policiaca y militar en la región, cuatro hombres murieron en una balacera en la comunidad de Ixcatepec, municipio de Arcelia, la madrugada de este miércoles.
Cerca del medio día de ayer, los cuerpos policiacos locales y los que se encuentran en la operación de vigilancia que anunció el gobernador Héctor Astudillo Flores recibieron el reporte de la balacera y acudieron al lugar para tomar conocimiento.
Vecinos de la localidad lograron identificar a dos de los cuerpos, uno el de Agustín Ochotla Chávez de 26 años, originario de la misma comunidad de Ixcatepec, y uno más como Wiliulfo Pantaleón Calderón de 21 años, originario de la comunidad de Vista Hermosa, ambos albañiles.
Los otros dos cuerpos están en calidad de desconocidos y fueron trasladados a Arcelia para continuar la investigación.
Los cuerpos tienen impactos de bala calibre 22 y en el lugar se encontraron una motocicleta color rojo, y botellas y vasos con licor.
De acuerdo con versión de los familiares, se escucharon detonaciones después de la medianoche, en el lugar que está a las afueras del pueblo. Reportaron que uno de los muertos llevaba una moto que no fue hallada, por lo que estiman que los asesinos huyeron en ella.
Según las primeras versiones que recogió el Ministerio Público, había cerca de 10 personas bebiendo en el lugar donde se escucharon los disparos, pero no registraron la presencia de gente armada.
El agente del Ministerio Público comenzó la investigación del caso y trasladó los cuerpos sin identificar a Arcelia.
Ixcatepec está a dos horas en carro desde la cabecera municipal entrando por Almoloya; se ubica a 30 kilómetros de distancia de El Salitre, sobre un camino rural que cruza la zona de cerros. Ixcatepec está en una ruta alterna que lleva hasta la mina de Campo Morado.
Estos asesinatos ocurren a una semana y media de que delincuentes levantaron a 21 hombres y asesinaron a otros cuatro en El Salitre.
Tras la liberación de los 21 hombres levantados, el gobernador Héctor Astudillo anunció que colocaría un fuerte operativo de seguridad en el municipio de Arcelia para resguardar a la población y darle tranquilidad.
Pero se confirmó que para este caso tuvieron que enviar policías desde la cabecera municipal, porque no había vigilancia en lugares cercanos al sitio de los hechos.
Este martes en Arcelia, también fueron levantados con violencia cuatro integrantes una familia en la colonia Progreso, donde hombres armados ingresaron a la casa y se llevaron a un matrimonio y a dos niños; por la noche todos fueron liberados.

Dice el alcalde de Arcelia que esperará indicaciones del gobernador y que ahora está todo tranquilo

 

El alcalde priista de Arcelia, Adolfo Torales Catalán, aseguró que en su municipio está “todo tranquilo”, a diez días de que un grupo de la delincuencia organizada levantó a 21 vecinos en la comunidad de El Salitre.
Torales Catalán participó en el Foro de Seguridad Pública y Protección Civil, en la Sala de la República en Casa Guerrero, donde el funcionario buscó evadir a los reporteros que le preguntaban de la situación que se vive en su municipio.
Primero, en la tarima principal se le preguntó sobre la situación delicada en Arcelia, donde se limitó a decir que esperaría las indicaciones del gobernador Héctor Astudillo Flores.
Luego, en un segundo intento de obtener una respuesta, el alcalde se excusó diciendo que hablaría en la conferencia de prensa programada con el gobernador, por lo que se limitó a pedir a los medios de comunicación que participaran en la conferencia.
Después de salir de la Sala de la República, viéndose rodeado por los reporteros, el funcionario sólo atino a decir que no quería responder a todos los reporteros y que sólo se le preguntara una vez; se le cuestionó entonces sobre la situación de su municipio a lo que contestó, “ahorita el municipio está muy tranquilo”.
El alcalde dijo que inclusive estaba la feria de Arcelia llevándose a cabo de manera tranquila y pacífica, y que continuaba la vigilancia de policías en la zona, y aseguró que, “el gobernador me da todo el apoyo”.
Después de la conferencia de prensa que ofreció el gobernador, el alcalde no dio más entrevistas ni respondió más preguntas sobre la violencia en su municipio.
En diciembre, en la reunión de alcaldes en Casa Guerrero, Torales Catalán aseguró que en Arcelia no se habían recibido amenazas del crimen organizado, e incluso que no había registro de secuestrados.

Dejan ir a 21 levantados en El Salitre, Arcelia; los hallan ministeriales en San Miguel Totolapan

Al comenzar este viernes, los hombres que fueron levantados el sábado pasado en El Salitre, Arcelia –al final fueron 21 y no 17– fueron dejados ir por sus captores y encontrados por policías ministeriales cerca de la comunidad de La Gavia, del vecino municipio de San Miguel Totolapan, en medio de la amplia operación de búsqueda desplegada por soldados del Ejército y corporaciones federales y estatales.
De acuerdo con reportes oficiales, a la 1 de la madrugada los policías ministeriales ubicaron a los 21 hombres en el cerro de Las Antenas, cerca de la comunidad de La Gavia, y los trasladaron a la Agencia del Ministerio Público en Arcelia.
Se trata de los hombres que fueron levantados la tarde del sábado cerca de la comunidad de El Salitre, cuando se dirigían a una boda en la comunidad de La Palma, a 35 minutos de la cabecera municipal, donde hombres armados vestidos con uniformes tipo policiaco los bajaron de sus vehículos, dejaron a mujeres y niños, y se llevaron a los hombres. Ahí ejecutaron a dos taxistas.
El domingo apareció un tercer cuerpo, y el martes fue encontrado el cuarto cadáver, de José Eutimio Tinoco, conocido en Arcelia como El Rey de la Tortilla.
En su edición del domingo, este diario informó que podrían ser 20 las personas levantadas. El lunes, la Fiscalía General del Estado dijo que sólo había siete denuncias, y el martes el gobernador, Héctor Astudillo precisó que el alcalde priista Adolfo Torales Catalán le entregó una lista con los nombres de 17 desaparecidos; ayer se conoció que fueron 21 los hombres privados de su libertad en ese hecho.
Las personas localizadas son las 16 que faltaban de la lista de 17 levantadas el sábado, luego del hallazgo del cuerpo de José Eutimio Tinoco, y cinco hombres más de los que no había registro porque los familiares decidieron no denunciar por temor a represalias.
Los liberados fueron encontrados en general bien de salud, con algunos golpes y lesiones en los pies y dos de ellos con crisis nerviosas. También se confirmó muy temprano que entre los 21 no estaban los cuatro maestros y una maestra que fueron secuestrados el lunes cuando hombres armados los sacaron de la secundaria técnica de Santana del Águila, municipio de Ajuchitlán, mientras desempeñaban sus labores.
Según el primer reporte, las investigaciones determinaron que los 21 hombres ya habían sido liberados por sus secuestradores cerca de La Gavia, y policías ministeriales iniciaron la búsqueda.
Al llegar a ese lugar, los agentes se dirigieron al cerro de las Antenas, y en las faldas del mismo hallaron a los 21 levantados. No hubo detenidos ni enfrentamiento con sus captores.
Al parecer, los hombres levantados fueron liberados cerca o en la parte alta del cerro, y estuvieron caminando durante una hora.

Las rutas de los secuestradores

La comunidad de El Salitre, donde ocurrieron los hechos, se ubica en la región de La Cañada, del municipio de Arcelia, en el camino que lleva a la mina de Campo Morado, distante unos 40 kilómetros de donde fueron ubicados, en el municipio de San Miguel Totolapan, y al otro lado del río Balsas.
Para llegar de un punto a otro hay dos rutas, evitando pasar por Arcelia, que se estima que pudieron ser las que usaron los delincuentes.
Primero, hay un camino rural que bordea cerros y que va de El Salitre al poblado El Guayabo; de ahí se toma otro camino que lleva a un brazo del río Balsas para cruzar a la comunidad de Valle Luz, y luego seguir por un camino rural que va a La Gavia, en un recorrido aproximado de 50 kilómetros, que se cubren en un lapso de tres a cuatro horas.
La primera ruta tiene el obstáculo del río Balsas, y no hay en esa zona embarcaciones con la capacidad para trasladar carros.
La segunda ruta viene de El Salitre a El Guayabo, y de ahí se tiene que tomar un camino que sale a Santana del Águila para salir la carretera estatal pavimentada y cruzar por el puente a San Miguel Totolapan, para atravesar toda la cabecera municipal y llegar a La Gavia.
Esta ruta pasa por la cabecera municipal y, forzosamente, por dos retenes militares. Esas son las únicas rutas posibles.

Despierta expectación entre vecinos y familiares la liberación de desaparecidos

Un grupo de agentes de la Policía Ministerial llegó a esta ciudad en las primeras horas de este viernes con los 21 hombres levantados, y un representante del Ministerio Público les tomó sus declaraciones y permitió que todos los liberados llamaran a sus familiares, que comenzaron a llegar poco a poco.
A las 3 de la madrugada llegó un médico enviado por el Ayuntamiento de Arcelia para atender y valorar el estado de salud de los 21. Se confirmó que llegaron deshidratados, bajos de peso y con algunas lesiones en los pies, pues varios estaban sin zapatos. Al menos dos de los hombres liberados estuvieron llorando y tuvieron crisis nerviosas, pero ninguno requirió hospitalización.

Discuten policías militares y ministeriales; niegan el paso a los soldados

A las 4 y media de la madrugada llegaron policías militares a interrogar a los liberados, o al menos a tomar datos. Pero los ministeriales les impidieron el paso. Dijeron que sería directamente la Fiscalía General del Estado la que informaría al Ejército de las diligencias.
Un teniente que encabezaba el grupo reportó vía telefónica que le impidieron el paso, en la misma línea donde estaban las familiares de los liberados. Se retiró y minutos después llegó un coronel, acompañado con 10 soldados, que se metieron sin pedir permiso, en medio de llamados de los ministeriales, quienes siguieron a los soldados hasta las instalaciones del Ministerio Público.
Recibieron a los militares prácticamente en la puerta y no les dieron oportunidad de dialogar ni ver a los liberados. Hubo discusión entre ellos, y los ministeriales les pidieron respeto.

Llegaron con lesiones, pero “nada grave”

Cerca de las 6 de la mañana llegó a la agencia del Ministerio Público el alcalde, Adolfo Torales Catalán. Le autorizaron el ingreso, y al salir dijo “qué bueno que ya están aquí”, dirigiéndose a los familiares que ya esperaban.
El alcalde dijo que “yo sí esperaba esta noticia favorable, porque desde el momento en el que llegaron los cuerpos de seguridad, yo vi el interés del gobernador (Héctor Astudillo Flores) porque realmente se liberara a estas personas. Es una satisfacción tener un gobernador que se preocupe por los guerrerenses”, declaró.
Torales dijo que no vio grave la situación de salud de los 21 liberados, “porque gracias a Dios están con vida, como lo manifestaron ellos: no importa lo que pasó, sino lo que viene, y seguir adelante”.
Confirmó que “algunos están golpeados, lastimados por el camino, con hambre, por eso mandamos un médico, para que los atendiera”.
“La alegría completa va a llegar cuando se resuelva completamente esta situación. Es decir, cuando aparezcan también los maestros”, dijo el alcalde en referencia a los cuatro profesores y el director de la secundaria técnica 114 de Santa del Águila, Ajuchitlán.
Los familiares de los liberados agradecieron a los policías ministeriales por su actuación en el problema que los aquejaba. Les llevaron café, pan, empanadas, botellas, de agua, y otros alimentos. “Estamos de verdad muy agradecidos con ellos, no sé cómo lo hicieron, ni qué hicieron, pero lo que me interesa aquí está, señor”, dijo Alejandra Durán, familiar de uno de los liberados.
Los familiares no quisieron hablar del secuestro ante los reporteros de diversos medios que vinieron a Arcelia. “Mientras esa gente esté libre no queremos problemas. Ahorita tenemos la dicha de que regresaron nuestras personas con vida. Eso no siempre ocurre, aquí hay gente que busca a otras personas levantadas, pero no aparecen y llevan años”, expresó uno de ellos.
El fiscal regional, Carlos Vinalay de la Rosa salió a las 7 de la mañana a hablar con los familiares, a quienes les pidió calma, y anunció que se organizarían para que todos pasaran a saludar a sus parientes y más tarde serían entregados, una vez que rindieran su declaración.
“Ya todos comieron, todos tomaron agua, y todos fueron al baño, quiero que estén tranquilos, y ahorita pasarán a verlos”, dijo.
Eran unas 80 personas a cada lado de la cuadra de la céntrica calle Berriozábal. Entraron desde las 7:30 en grupos de tres a ver a sus familiares. La gente salía del Ministerio Público llorando de alegría.
A las 10 de la mañana comenzó la entrega de los liberados. La Policía Ministerial permitió el ingreso de un carro de los familiares a la calle, donde les entregaba en la puerta de la agencia del Ministerio Público a su familiar, que salía tapado del rostro con su propia ropa. Casi a las 11 de la mañana salió el último liberado.
De ahí, al menos 18 de ellos fueron llevados a consulta médica a clínicas particulares, por las lesiones que presentaban, aunque ninguno requirió de hospitalización.
En la lista de los 21 levantados están los nombres de Benito Ezequiel Eutimio Consuelo, hijo de José Eutimio Tinoco, El Rey de la Tortilla, que apareció muerto el martes, y el de un enfermero del centro de salud de Arcelia.

Con globos blancos, en procesión, más de mil vecinos de Arcelia participan en el funeral de uno de los 17 levantados

Más de mil personas despidieron el cuerpo de José Eutimio Tinoco, conocido como El Rey de las Tortillas en Arcelia, hallado el martes luego de que un comando armado levantó a 17 personas en la comunidad de El Salitre, Arcelia.
Ayer por la mañana sepultaron a José Eutimio Tinoco, vecino de Arcelia, uno de los 17 levantados tras un recorrido de más de mil dolientes que comenzó en la colonia Progreso y concluyó en el panteón municipal.
Vecinos salieron con globos blancos a la calle. Al frente de la procesión llevaban 14 coronas de flores enviadas por diferentes organizaciones, grupos deportivos y civiles que lo recordaban. Una banda de viento caminaba cerca del féretro.
Los acompañantes siguieron al cuerpo en silencio, en medio del dolor de los familiares. Uno de los hijos de Eutinio Tinoco, también llamado José, se acercó a los reporteros que fueron a cubrir el acto, para pedirles que se alejaran del féretro y que no tomarán fotografías, “ya nos jodieron demasiado con la muerte de mi papá; ya estamos muy dolidos, no quisiéramos más difusión, es como estarlo recordando”, e indicó que, “no vamos a reclamar nada, no estamos como para eso, por favor, no queremos prensa cerca del cuerpo”.
El joven de 25 años vestía un mandil, con el nombre de dos tortillerías, Tinoco 1 y Tinoco 2. Varios familiares y trabajadores también portaron mandiles de las tortillerías. José Eutimio Tinoco tenía ocho tortillerías en la cabecera municipal de Arcelia.
“Le gustaba apoyar a los equipos de futbol, le gustaba el deporte”, dijo el joven Ángel Maldonado, quien caminaba cerca del ataúd, acompañando.
El cuerpo era flanquado por ocho hijos del empresario y su esposa. Las familias Eutimio Consuelo y Eutimio Tinoco también formaban parte del primer círculo alrededor del féretro.
“Lo que nos desespera es que no nos han pedido dinero”, expresó el maestro Alejandro Alonso, quien dijo ser pariente de uno de los desaparecidos. “En el caso de los maestros (de Ajuchitlán secuestrados), sabemos que sí les están pidiendo; a nosotros no”, explicó.
No hubo vigilancia policíaca en el sepelio. Sólo los agentes de Tránsito municipal que dirigieron la vialidad. Las patrullas asignadas a Arcelia permanecieron en la plaza principal y la Policía Federal, en tanto, permaneció en su base en el hotel La Bella Novia del Sol.
En el panteón municipal, la esposa de José Eutimio agradeció a los asistentes al sepelio y pidió que siguieran orando porque falta uno de sus hijos, Daniel Eutimio Consuelo, que también se encuentra en la lista de desaparecidos junto con un empleado de la tortillería.
No hubo reclamos o llamados a las autoridades, sólo aplausos.
El domingo, José Eutimio Tinoco salió con su hijo y un empleado, con otras familias a una boda en la comunidad de El Salitre. Hombres armados llegaron y se llevaron a unas 20 personas, aunque las autoridades aseguran que sólo hay 17 denuncias.
El mismo domingo hallaron los cuerpos de dos taxistas ejecutados, y el lunes un tercer cuerpo. Las denuncias fueron presentadas después del hallazgo del tercer cadáver. Y el martes encontraron el cuerpo de José Eutimio Tinoco.
Los gobiernos estatal y federal montaron un operativo de búsqueda en el que participan dos helicópteros y, según el alcalde, priista Adolfo Torales Catalán, 600 agentes, pero no han informado de resultados.

Hoy se inaugura la feria; asegura el alcalde que la población puede ir con confianza

Los comercios de Arcelia comenzaron a abrir de manera regular después de tres días de temor, en los que algunos abrían y cerraban entre los reportes falsos de balaceras.
En Arcelia no hubo incremento de la vigilancia policíaca, salvo afuera de la agencia del Ministerio Público, donde se reúnen en las mañanas policías antisecuestros y ministeriales. Hasta el medio día del jueves, permanecían cerca en 10 patrullas, esperando instrucciones.
La Policía Federal enviaba una o dos patrullas a la plaza principal, mientras el resto se mantuvo en el hotel La bella Novia del Sol.
En tanto, el Ejército recorre la periferia, sobre todo en la zona de la carretera federal, sin instalar retenes, excepto el filtro que generalmente se ubica en el crucero de Palos Altos.
La vida en Arcelia volvió a la normalidad luego de que el lunes hubo rumores de balaceras que provocó que los negocios cerraran muy temprano. Algunos, con temor abrieron el martes, pero poco a poco la población comienza a salir a las calles.
Se anunció que hoy viernes por la tarde arrancará la feria de Arcelia, que incluye un desfile a las 4 de la tarde.
En redes sociales, le han solicitado al alcalde Adolfo Torales Catalán, la suspensión de la feria, pero aseguró que ésta continuará para evitar que el pueblo entre en temor, y dijo que la población podrá ir con confianza a la feria.

Podrían tener juntos a 16 levantados de Arcelia y cinco maestros de Ajuchitlán, dice el fiscal

 

El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Xavier Olea Peláez, informó que las 16 personas levantadas el sábado en la comunidad de El Salitre, municipio de Arcelia, podrían estar con los cinco maestros secuestrados el lunes en la comunidad de Santana del Águila, municipio de Ajuchitlán.
Entrevistado por la periodista Denisse Maerker, en su programa de Radio Fórmula, Olea Peláez dijo que hay indicios de que los casos estén relacionados y sea el mismo grupo el que privó de la libertad a esas 21 personas.
La tarde del sábado, 17 personas fueron levantadas por unos 50 hombres armados cuando iban a una boda a la comunidad de La Palma, municipio de Arcelia; luego hallaron los cuerpos de tres de ellas muertas, y el martes fue hallado el cuerpo de otro de los levantados.
El lunes, poco después del medio día unos 30 sicarios ingresaron a la Secundaria Técnica 114, ubicada en Santana del Águila, municipio de Ajuchitlán, y se llevaron a cinco maestros.
El fiscal explicó que el grupo delictivo que mantiene retenidas a las 21 personas, “es una escisión de La Familia Michoacana, y otro grupo que opera en Tierra Caliente”, pero se negó a identificarlo porque dijo que mantienen sigilo en la investigación.
Agregó que su hipótesis, en el caso de las 16 personas levantadas el sábado, debido a que la mayoría son hombres jóvenes, es que el grupo delictivo los retuvo para “reclutarlos” y ponerlos a su servicio.
Sobre los cinco maestros de Ajuchitlán, el móvil que presume el fiscal, ante la petición “exorbitante” de 3 millones de pesos como rescate por cada uno, es que ese grupo delictivo busca dinero para “financiar la compra y el trasiego de droga a Estados Unidos”.
Añadió que la particularidad es que ese grupo delictivo realizó el secuestro masivo porque trata de “hacer las cosas de una manera diversa a como lo venían haciendo”.

“Ojalá Dios nos ayude en encontrarlos con vida, y sanos y salvos”, expresa el funcionario

Olea Peláez reveló a Denisse Maerker que las operaciones de búsqueda del Ejército, la Marina, la Policía Federal y la Ministerial en Arcelia les indican que están próximos a localizar a las víctimas y regresarlas a sus casas, “creo que estamos muy cerca”, dijo, y los maestros junto con los vecinos que iban la boda “en principio están juntos” y todos con vida, porque ambas acciones ocurrieron en la misma zona donde opera esa banda que se negó a identificar.
“Estamos en investigaciones y operativos en el área superior de Arcelia, nosotros creemos que estas personas están ubicadas en un determinado lugar, y junto con el Ejército, la Marina, la Gendarmería, la Policía Federal y Policía Ministerial, que depende de mí, estamos muy cercanos, ojalá y sea mi voz de profeta para localizarlos y regresarlos a sus hogares”, dijo.
El fiscal insistió en que debe manejar con sigilo la investigación, en el caso de las 16 personas que fueron levantadas el sábado; dijo que también pudiera haber la petición de dinero para liberar a los retenidos, o bien fue para reclutarlos y ponerlos al servicio de esa banda delictiva.
Agregó que lo que saben es que el grupo delictivo que opera en esa zona de Tierra Caliente se dedica a levantar gente.
Hasta ayer no había ningún detenido por ninguno de los dos casos, precisó el fiscal.
Xavier Olea dijo que el secretario de Educación, José Luis González de la Vega Otero tiene comunicación con él para saber el desarrollo de las operaciones de búsqueda de los maestros.
“El gobernador ha dado instrucciones al fiscal general para que todo esto se lleve a cabo con prontitud, y señalar que estos lugares (Arcelia y Ajuchitlan) están muy lejanos a la costa de Guerrero que es la zona turística”, dijo Olea Peláez.
Por la noche, vía telefónica Olea Peláez dijo que las operaciones de búsqueda de los 21 desaparecidos marchaban “muy bien” y las corporaciones policiacas avanzaban, “con pies de plomo”, en la zona para localizar a las víctimas.
“Estimo, ojalá Dios nos ayude en encontrarlos con vida, y sanos y salvos”, rogó el fiscal, y repitió que no podía revelar el nombre del grupo delictivo que se llevó a ese numeroso grupo de personas porque debe mantener la investigación en sigilo.
Sobre el pago de los rescates de los maestros secuestrados, Olea Peláez dijo que esa cantidad (15 millones de pesos) no los tienen los familiares, al preguntarle si el gobierno federal o estatal ayudaría al pago del rescate respondió que no, “el gobierno federal no tiene que pagar a delincuentes y tampoco el gobierno del estado, estamos viendo las cosas con pies de plomo”, explicó.
Indicó que la Fiscalía mantiene una sola investigación por el caso de los 16 levantados en Arcelia y el de los cinco maestros secuestrados en Ajuchitlán.

Continúa sin resultados la búsqueda de los 16 vecinos levantados el sábado en El Salitre, Arcelia

En Arcelia, corporaciones policiacas mantienen la búsqueda por tierra y aire de 17 vecinos levantados el sábado en la comunidad de El Salitre, pero sin resultados, y sin informar de detenidos o decomisos de armas, en comunidades entre Arcelia y San Miguel Totolapan.
Se reportó que a las 12 del día los policías antisecuestros que se ubican en Arcelia comenzaron sus recorridos, debido a que estuvo lloviendo.
Los helicópteros recorrieron la zona durante una hora y regresaron a Ciudad Altamirano, a las instalaciones del 34 Batallón de Infantería, sin reportar ningún resultado.

Entregan a su familia el cuerpo de uno de los levantados hallado el martes

Por otro lado, el cuerpo de José Eutimio Tinoco, dueño de tortillerías, uno de los levantados en El Salitre el sábado, que fue hallado ayer, fue entregado en la madrugada a sus familiares. Según los primeros reportes periciales, pudo haber muerto desde el día de los hechos, sin embargo el cuerpo no fue enviado al Servicio Médico Forense de Iguala para los estudios correspondientes, porque los familiares exigieron que se los entregaran.

Circulan rumores falsos de balaceras en Tlapehuala

También, por segundo día consecutivo, en Tlapehuala varios negocios cerraron temprano por reportes falsos de balaceras que provocaron temor entre los vecinos.
En varios lugares reportaron enfrentamientos, que también fueron falsos, por lo que desde las 3 de la tarde las calles se veían solas y los negocios comenzaron a cerrar.
El martes por la tarde, el secretario del Ayuntamiento de Tlapehuala, Daniel Silverio Díaz pidió por la radio local a la población que mantuviera la calma, porque corrió el rumor de una balacera que se daría en Tlapehuala.
Las calles quedaron solas en minutos; arribaron la Policía Federal y el Ejército a conocer la versión, lo que algunos vecinos tomaron como la confirmación de un próximo enfrentamiento.
En Arcelia, el pasado lunes, los rumores también paralizaron las calles y la actividad comercial.
El sábado, hombres armados levantaron a personas que iban a una boda en la comunidad de El Salitre, municipio de Arcelia. Un grupo entre 50 hombres armados se los llevaron con rumbo desconocido. La cifra mencionada por testigos fue de entre 10 y 20 personas.
El gobernador inicialmente dijo que había solo siete denuncias, después corrigió e informó que había 17 denuncias.
En el lugar, el domingo ubicaron a dos taxistas ejecutados, a quienes les quemaron sus taxis.
Un día después de los hechos encontraron el tercer cadáver y este martes por la tarde el cuarto cadáver. Sin embargo se estima que hay todavía y de manera oficial, 16 personas más de las cuales no se conoce su paradero.

Marcha en Arcelia exige la presentación de 17 levantados y que se vaya la PF; suman cuatro muertos

En Arcelia, unos 300 familiares y amigos de los 17 levantados en la comunidad de El Salitre el sábado pasado, marcharon por las calles principales para exigir su presentación y también pidieron la salida de la Policía Federal, a la que acusaron de estar coludida con el crimen organizado.
Ayer fue hallado cerca de El Salitre, y con signos de tortura, el cuerpo de uno de los 17 secuestrados, el dueño de tortillerías, José Eutimio Tinoco. Los muertos por el ataque del sábado suman cuatro.
Alrededor de las 10 de la mañana, los inconformes marcharon del Zócalo de la cabecera municipal a la glorieta de Emiliano Zapata, y en mantas y cartulinas pidieron justicia al gobierno y la búsqueda de las 17 personas que fueron levantadas por hombres armados en la comunidad de El Salitre, cuando se dirigían a una boda, y aún están desaparecidos.
En el recorrido, maestros se sumaron a las protestas. Pasaron frente al hotel La Novia del Sol, que usan como base los policías federales, que resguardaron sus patrullas y se encerraron con candado en las instalaciones al paso de los inconformes, desde donde se asomaban y la gente les gritaba “¡Fuera!”.
En todo el trayecto y en mantas pedían la salida de la Policía Federal, a la que acusan de no responder a tiempo a la incursión de hombres armados en El Salitre, y de que no quisieron ir en apoyo de los pobladores. “Están coludidos con esa gente”, les gritaban desde afuera del hotel.
Luego, los inconformes continuaron hasta la glorieta de Zapata, donde bloquearon la carretera federal una hora. Taxistas también apoyaron el bloqueo.
Un maestro de apellido Arzate dijo que “Arcelia siempre estuvo tranquilo, pero llegó la Policía Federal (y) se descontroló todo. Por eso pedimos la salida de ellos, porque no hacen nada, intencionalmente”.
Dos mujeres portaban retratos de sus hijos menores de edad, estudiantes de secundaria, que están entre los levantados.
El Ministerio Público tiene la lista de personas, pero no ha dado a conocer los nombres de lo 17 desaparecidos. Aun así, los manifestantes aseguran que son más de esa cifra, pero que sus familiares tienen miedo de presentar denuncias.
Durante todo el trayecto hubo policías estatales antisecuestros que vigilaron la marcha. Aprovecharon para desayunar en el recorrido en los restaurantes del lugar y se retiraron hasta el medio día.
En el bloqueo de la carretera quedó atorado el párroco de Arcelia, César Mojica Maldonado, quien a pregunta expresa dijo que “se le tiene que hacer un llamado a las autoridades para atender este problema, que tengan cuidado de la población civil, hay muchos inocentes”.
El cura dijo que “ayer en la tarde Arcelia estaba vacío, había vida nocturna, pero ayer no, esto estaba muy solo. Pero si el mal es grande más grande es Dios. Yo le diría a la gente que confiemos en Dios”, expresó.
También respondió que a los responsables del hecho violento les diría que “ya no hagan el mal, que se alejen del mal, que nos arrepintamos”.

“Hay 600 elementos en la búsqueda”, asegura el alcalde de Arcelia

El presidente municipal de Arcelia, Adolfo Torales Catalán aseguró en conferencia de prensa que a pesar de la psicosis en la cabecera municipal, está tranquilo y hay 600 policías buscando a los levantados.
Sobre la cantidad de policías que participan en el despliegue, el presidente dijo, “sí, señor, yo me entrevisté con los elementos, con los militares, con lo federales, con Gendarmería, con los estatales, yo lo digo con confianza, y ellos están trabajando. Hay 600 elementos buscando, y se sigue haciendo el operativo hasta encontrarlos”.
Dijo que, “con el arranque del Operativo Tierra Caliente, yo lo manifesté, dije que Arcelia es un lugar muy tranquilo, hay presencia militar en las entradas, y lo dije, que era el municipio más tranquilo”.
El alcalde recalcó que sólo hay 17 denuncias en el Ministerio Público.
Dijo que en Arcelia llevaban cuatro años sin problemas, y que lo que ocurrió el sábado es un hecho lamentable que atribuyó a la delincuencia organizada.
Acerca del móvil, dijo que, “las personas desaparecidas son gente tranquila, gente humilde, son campesinos, comerciantes, empleados, y que no tienen nada que ver con la delincuencia organizada”.
De la exigencia de los pobladores de que salga la Policía Federal, expresó: “Me duele mi pueblo, y estoy con ellos, confío en esta búsqueda que se está dando y vamos a seguir adelante”.
Y en el noticiero de Denis Maerker en Radio Fórmula, a pregunta expresa, Torales dijo que sobrevivientes le contaron que los agresores separaron a los hombres y que a las mujeres y niños los hicieron regresar por el camino de terracería y que entonces se encontraron a policías federales a los que les pidieron ayuda, pero éstos no intervinieron.

Encuentran un cuarto cadáver cerca de El Salitre

En las inmediaciones de El Salitre fue ubicado un cuarto cadáver de los hechos ocurridos el sábado.
Se informó que, alrededor de las 7 de la noche, en los recorridos policiacos en la parte alta del municipio, conocida como la cañada de Arcelia, ubicaron el cadáver de un hombre de unos 50 años, con huaraches, pantalón de mezclilla, sin camisa, y con su playera en un costado.
Inicialmente, estimaron que podría tratarse de alguien que salió corriendo en medio de los disturbios y después de ser herido, pero en la agencia del Ministerio Público en Arcelia, varios familiares de los desaparecidos confirmaron que es José Eutimio Tinoco, de unos 50 años, propietario de tortillerías, conocido como el rey de la tortilla.
El cuerpo mostraba signos de tortura en los brazos, y un impacto de arma de fuego en la cabeza.

Presuntos federales asesinan a dos hombres, levantan a 20 y hieren a otro en El Salitre, Arcelia

Hombres armados asesinaron a dos taxistas, levantaron a 20 hombres e hirieron a otro, e incendiaron dos taxis en una boda que se celebraba anoche en la comunidad de El Salitre, municipio de Arcelia, en la región de Tierra Caliente.
Se conoció que los hombres armados que irrumpieron en la fiesta se dijeron policías federales; los testimonios que se conocieron indican que los hombres que fueron levantados son vecinos de la cabecera municipal de Arcelia.
La información que se reveló anoche fue que los hombres asesinados, Lot Bahena y David Burgos eran taxistas, pero no se conoció el nombre del herido.
La información que se conoció fue que en la comunidad se celebraba una boda, cuando unos 60 o 70 hombres armados vestidos con ropa tipo policiaca y equipo táctico rodearon el lugar donde estaba el festejo y se llevaron a 10 o 20 hombre, de acuerdo con versiones de los vecinos.
Los carros incendiados fueron los taxis de las víctimas, y en el lugar quedaron abandonados también una docena de camionetas y motos.
Los vehículos fueron remolcados con grúas y los cuerpos de las víctimas fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo).
La comunidad de El Salitre se ubica a unos 35 minutos de trayecto desde la cabecera municipal; está a un costado del camino de terracería que va a la comunidad de Campo Morado, y es vecino de San Miguel Totalapan.