Matan a dos ganaderos de Tlaxcala frente a la terminal de autobuses de Chilapa y hieren a dos

En un nuevo hecho de violencia en esta ciudad, dos hombres fueron asesinados a balazos y otros dos quedaron lesionados frente a la central de autobuses.
Según autoridades ministeriales, los dos muertos Genaro Vázquez Cerón de 58 años de edad y su hijo Eduardo Vázquez Torres de 21 años, son originarios de Ixtlahuixtla, Tlaxcala, así como uno de los heridos, también hijo del primero, y se dedican a la ganadería.
Según información de corporaciones policiacas, a las 5:15 de la tarde se recibió el reporte de que en la avenida Municipio Libre. una de las principales de la ciudad, frente a la terminal de autobuses ocurrió un ataque armado contra un grupo de personas.
En el lugar de los hechos los policías encontraron dos hombres muertos y dos más heridos por proyectiles de arma de fuego; un cuerpo sin vida quedó tendido sobre la avenida y el otro en la banqueta, afuera de un negocio de accesorios para automóvil y de un taller de bicicletas, a unos metros de una taquería.
También se halló a un joven herido de bala en el abdomen que fue trasladado al Hospital General de la ciudad; otro hombre lesionado en la pierna se quedó junto al cuerpo sin vida de su padre.
En el lugar se encontró una camioneta de redilas en la que llegaron los ganaderos de Tlaxcala; según información proporcionada a las autoridades, esas personas habrían llegado a ese lugar momentos antes del ataque.
Se informó que el herido que recibió atención médica en el hospital es Fredy Javier Vidal Rosas de 26 años de edad con domicilio en esta ciudad.
Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, Ministerial, Fuerzas Estatales, Federal y del Ejército. Peritos del Servicio Médico Forense provenientes de la capital iniciaron las diligencias cerca de las 8 de la noche.
Las autoridades no informaron sobre el número de los agresores ni cómo efectuaron el ataque.
En la víspera, reportes de prensa dieron a conocer el hallazgo del torso de un hombre, sin cabeza y sin extremidades en un paraje de la comunidad de Tlalzipaco Ajacayán, a unos 15 minutos de la cabecera; también se reportó el homicidio de dos personas por disparos de arma de fuego en la colonia Jacarandas en la cabecera municipal.
Ante los hechos de ayer, el gobierno municipal publicó un escueto comunicado que asentó que las Fuerzas Estatales, Federales y de la Secretaría de la Defensa Nacional ya se encontraban en el lugar de los hechos y resguardando la ciudad.

Hallan en una fosa a un hombre sin brazos y sin cabeza en Tlalpizaco Ajacayán, Chilapa

La tarde del sábado fue encontrado un hombre decapitado y sin brazos en una fosa clandestina en la comunidad de Tlalpizaco Ajacayán en Chilapa.
Fuentes ministeriales informaron que a las 6 de la tarde recibieron una llamada anónima que reportó una fosa clandestina con cuerpos en un predio en Tlalpizaco Ajacayán en los Casahuates a 10 metros de la carretera de terracería atrás del panteón de la comunidad.
Al lugar acudieron  Policías Estatales y ministeriales quienes resguardaron el lugar mientras peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) hicieron las excavaciones, ahí encontraron un torso del cuerpo de un hombre, sin cabeza y brazos.
Asimismo encontraron una camiseta blanca y pantalón de mezclilla blanco.  Peritos de la FGE elaboraron las diligencias correspondientes.
El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) en Chilpancingo para practicarle la necropsia de ley .
El sábado, tres personas fueron asesinadas en las cabeceras municipales de Zitlala y de Chilapa.

Incendian hombres armados otras cinco Urvan del transporte público en la capital

Hombres armados quemaron cuatro Urvan en la colonia Servidor Agrario y el fraccionamiento 21 de Marzo en Chilpancingo. Asimismo, por la noche se reportó otra Urvan quemada en la colonia Morelos que no fue confirmada.
Fuentes policiacas informaron que a las 5:30 de la tarde recibieron una llamada anónima para avisar que en la barranca del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), al lado del Centro de Estudios Tecnológicos Industriales y de Servicios (CETIS) había una camioneta incendiada.
Según testigos, los desconocidos le prendieron fuego a la Urvan que llegó hasta la barranca desde la entrada de la calle.
Un policía municipal informó que hombres armados despojaron de la camioneta de la ruta de la colonia PRI, número económico 273, al chofer y se la llevaron a la colonia Servidor Agrario para quemarla.
La camioneta sin placas de circulación quedó quemada cerca de la barranca, ahí fue detenido el propietario de la Urvan por policías ministeriales para llevarlo a declarar sobre los hechos.
Por otro lado, a las 6:30 de la tarde se reportó el incendio de tres Urvan de la ruta Tomatal- Cooperativa-Mercado en la calle Oaxaca, del fraccionamiento 21 de Marzo, en la capital.
Según testigos, civiles armados llegaron a la base de las Urvan, ubicado en la colonia Tomatal, y despojaron de sus camionetas a tres choferes, para después quemarlas.
Las tres Urvan con numero económico 364, 274 y 272 quedaron formadas en la calle y sólo una sufrió daño parcial.
Se supo que policías ministeriales detuvieron a tres hombres que luego trasladaron a la Fiscalía General del Estado (FGE) para rendir su declaración por los hechos.
A la calle Oaxaca acudieron bomberos del municipio y de Protección Civil estatal, quienes sofocaron el incendio.
Policías municipales, estatales y ministeriales acordonaron la zona, y peritos de la FGE realizaron las diligencias correspondientes.

Semana de violencia contra
choferes

La mañana del sábado, desconocidos prendieron fuego a tres Urvan del servicio público de transporte, una en la colonia Plan de Ayala, otra en Jardines del Sur y una más en el fraccionamiento Jacarandas, cerca de Casa Guerrero.
En el tradicional Paseo del Pendón, el domingo, el gobernador Héctor Astudillo Flores dijo que ya se investiga el caso de las tres camionetas del transporte público que fueron incendiados en diferentes momentos y lugares de la capital por presuntos integrantes de algún grupo del crimen organizado.
Asimismo, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Xavier Olea Peláez dijo que, el responsable del incendio de tres camionetas Urvan del transporte público de Chilpancingo el sábado, “es el crimen organizado, también por las concesiones, pero es el crimen organizado”.
La mañana del miércoles, el alcalde priista de Chilpancingo, Marco Leyva Mena dio a conocer que ha sido amenazado por el crimen organizado para “seguir sus lineamientos”.

Persiguen y ejecutan a balazos a un vecino de Barrio Nuevo en Zihuatanejo

La tarde de ayer un hombre que fue identificado como Edgar Peñaloza Gutiérrez, de 30 años, vecino de la comunidad Barrio Nuevo, de Zihuatanejo, fue ejecutado a balazos, cuando se estaba en compañía de sus amigos en el centro de esa comunidad.
Según fuentes policiacas y versiones de testigos, hombres armados a bordo de un vehículo del que no proporcionaron características, pasaron cerca de donde se encontraba el hombre con sus amigos y le dispararon con una pistola; el hombre al notar que el ataque iba en su contra, corrió para escapar de sus agresores, sin embargo fue alcanzado metros más adelante y fue asesinado.
De acuerdo con la fuente, los agresores llevaban pistolas calibre 38 súper y .45 milímetros, pues de ese calibre son los casquillos percutidos y cartuchos útiles que fueron encontrados a lo largo de dos calles de la comunidad; cerca del cadáver las autoridades policiacas encontraron tres casquillos percutidos de pistola calibre .45 milímetros.
La misma fuente señala que los familiares del difunto no permitieron que las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) llevaran a cabo la diligencia correspondiente, por lo que se retiraron del lugar.

Se plantan vecinos de Palantla, Chilapa, en Palacio de Gobierno para que la CRAC libere a detenidos

Habitantes de la comunidad de San Jerónimo Palantla, municipio de Chilapa, e integrantes del Frente de Defensa Popular (FDP) se plantaron cinco horas en Palacio de Gobierno para exigir al gobernador, Héctor Astudillo Flores, que intervenga para que policías comunitarios de Rincón de Chautla, perteneciente a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), liberen a cinco campesinos detenidos “de manera irregular”, entre ellos el comisario Alfonso Orjil Castro, y otorgue seguridad a las comunidades.
A las 11:30 de la mañana, 50 vecinos de San Jerónimo Palantla y del FDP llegaron a Palacio de Gobierno, donde colocaron una lona para cubrirse del sol y una manta en la que se leía, “La comunidad de San Jerónimo municipio de Chilapa, exige la liberación de nuestros compañeros que se encuentran secuestrados, que se detengan las amenazas a todos nuestros compañeros, exigimos justicia y paz en nuestro pueblo”.
El integrante del FDP, Efraín Torres Fierro solicitó una audiencia con el gobernador para hablar sobre la seguridad en las comunidad de San Jerónimo Palantla y la liberación de sus cinco compañeros detenidos en la Casa de Justicia de Rincón de Chautla, porque los policías comunitarios los acusan del asesinato de cuatro vecinos de la comunidad de Atzacolaya.
El 24 de noviembre, cuatro personas fueron asesinadas, entre ellas Isaac Xochitempa Chautla de 43 años, quien era consejero de seguridad de la Policía Comunitaria de Rincón de Chautla, y tres más resultaron heridas en un ataque a balazos contra una Urvan del transporte público en las inmediaciones de la comunidad de Atzacoaloya.
Por su parte, un vecino de San Jerónimo Palantla, Florencio Salgado Tlatempa relató que después de los asesinatos de los cuatro vecinos en Atzacoaloya, los policías comunitarios de Rincón de Chautla irrumpieron en la comunidad San Jerónimo Palantla y detuvieron al comisario Alfonso Orjil Castro, a Francisco Hernández Tepetate, Apolinar Calvario Tlatempa, Eladio Díaz Calvario y Claudio Diego Cortez.
Otros cinco huyeron y se refugiaron en Chilpancingo por temor a que los policías comunitarios los detengan de manera arbitraria.
Salgado Tlatempa, los pobladores han recibido amenazas de detención e irrupción en sus viviendas, “porque, según dicen, estamos cubriendo a delincuentes, lo cual es mentira; en mi caso, abrieron la puerta de mi casa y me robaron 7 mil pesos”.
Pidió una audiencia con el gobernador Héctor Astudillo Flores, porque los habitantes huyen de sus comunidades ante el temor de que atenten contra de su integridad física, “amenazaron a las compañeras, (les dijeron) que las van a quemar porque participaron en la protesta”.
Dijo que ya interpusieron las demandas ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Codehum) por estos hechos, pero aún no tienen respuesta.
Consultado por teléfono, el dirigente del Frente de Defensa Popular (FDP), Efraín Torres Fierro informó que fueron atendidos por la Subsecretaría de Asuntos Políticos, con la que acordaron que intervendrán para que hoy los cinco detenidos, entre ellos el comisario de San Jerónimo Palantla, sean liberados.
Dijo que los cinco desplazados que se encuentran en Chilpancingo tendrán seguridad personal para trasladarse a su comunidad.
A las 4: 30 de la tarde los inconformes se retiraron de Palacio de Gobierno.

Se reúnen el gobernador y el fiscal con familiares de desaparecidos en Chilapa; prometen una comisión especial

 

El gobernador Héctor Astudillo Flores y el fiscal general del estado, Xavier Olea Peláez, se reunieron con familiares de desaparecidos de la región, y se comprometieron a formar la comisión especial para la atención de los casos de desaparecidos en Chilapa, que había prometido el gobernador desde octubre.
A siete meses de que familiares de desaparecidos en la ciudad comenzaron a exigir su presentación, el gobernador y el fiscal general se reunieron con ellos en la cabecera municipal.
Un día antes, el vocero de los desaparecidos, José Díaz Navarro anunció que el fiscal estaría en la ciudad para hablar con ellos, sin embargo no tenía confirmada la presencia del gobernador.
Aunque tenían programado el encuentro para las 10 de la mañana, cerca de las 2:20 de la tarde ambos funcionarios llegaron junto con el alcalde Jesús Parra García, y la diputada federal Verónica Muñoz Parra. La reunión tuvo lugar en el salón de fiestas y reuniones Mi Pueblito, donde se mantuvo una reunión a puerta cerrada.
Unos 40 minutos después, se abrió una rueda de prensa en la que Astudillo Flores señaló que en enero acudirá a Chilapa junto con el fiscal, para crear la comisión especial para la atención de los casos de desaparecidos en Chilapa.
Sin embargo, Héctor Astudillo Flores ya se había comprometido el 15 de octubre, cuando vino a la ciudad en calidad de gobernador electo, a crear esta comisión, y entonces aseguró que al tomar protesta regresaría a Chilapa con ese objetivo.
El gobernador dijo también que se creará un grupo especial de investigación sobre el paradero de los desaparecidos del 9 al 14 de mayo, cuando ingresaron a la ciudad civiles armados proveniente de comunidades del sur de Chilapa, que dijeron que venían en busca de delincuentes.
Manifestó que firmará una iniciativa para crear la comisión estatal de atención a víctimas, con funciones similares a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV).
El gobernador dijo que, independientemente de la creación de la comisión especial para atender los casos de desaparecidos en Chilapa, verán que desde la Fiscalía General del Estado (FGE) se cree un grupo institucional que esté permanentemente con los familiares.
Por otro lado, ordenó a Parra García que atendiera las demandas de los familiares, una de ellas la destitución del secretario de Seguridad Pública en el municipio, Juan Suástegui Epifanio.
“Yo le pido aquí al presidente municipal que cambie al secretario de Seguridad Pública, yo no veo porqué tenga que sostenerlo; cámbialo. Se originó un problema aquí, yo diría, presidente, que vea la manera de relevarlo que busque una persona que no genere inconformidad en la propia gente, yo te lo quiero pedir de la mejor manera, el asunto de los hilos negros, tanto el Ejército nacional, como la Marina, como la Policía Federal, están dispuestos a apoyar en los hilos negros”, remarcó Astudillo Flores, e insistió, “sé que el municipio es independiente pero yo creo que ante un señalamiento de que el secretario de seguridad no estuvo a la altura de las circunstancia (…) se tiene que relevar, te lo pido como gobernador”.
Ante la inconformidad de los familiares con el Ministerio Público del fuero común que no atiende adecuadamente a las víctimas, el gobernador instó a Xavier Olea en que lo cambien.
Otra de las quejas que manifestaron los familiares al gobernador es que, pese a la presencia del Ejército, la Policía Federal y la Policía Estatal, la violencia sigue en Chilapa y en Zitlala.
Indicó que este jueves tratará este tema con el grupo de Coordinación Guerrero, para que el Ejército y la Policía Federal, “también hagan algo más de lo que vienen haciendo”.
Una familiar exigió que acuda a la región la Marina, porque pese a la presencia de las tres corporaciones policiacas, continúa la violencia.
Sobre las deudas acumuladas por los familiares que se han dedicado a buscar a sus desaparecidos, que ascienden a 900 mil 400 pesos, el gobernador también ordenó al presidente municipal que atienda ese caso, y dijo que si no podía resolverlo, él lo haría.
El gobernador reprobó quevecinos de comunidades del sur de Chilapa se hagan pasar por policías comunitarios, “vinieron a hacer actos que todavía nos tienen en la situación de dolor, principalmente a las madres”.
Dijo que está pendiente del caso, que no es fácil, y pidió a los familiares que no pierdan la fe de que van a encontrar a sus desaparecidos.
Posteriormente, Díaz Navarro declaró que tienen un registro de 57 desaparecidos, sin embargo recordó que son más, 200 desaparecidos y 200 homicidios, pero que la mayoría de los familiares temen denunciar, se han ido del municipio o desconfían en las autoridades.

Denuncian en la Fiscalía familiares del joven atacado en Iguala a los policías federales que le dispararon

Policías federales fueron denunciados por lesiones, ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), tras balear el 9 de diciembre a un joven al que persiguieron en calles de la colonia Juan Álvarez, al norte de Iguala.
Fuentes ministeriales confinaron que la denuncia fue presentada y ratificada ante la FGE, con sede en esta ciudad, contra los policías federales por el joven que resultó herido de cuatro balazos en la espalda, que ya fue dado de alta y se encuentra fuera de peligro.
La familia del joven, dedicada a la joyería, exige a la corporación la reparación del daño, en el que se incluyen gastos médicos y los daños al coche Honda Civic que recibió el menos siete impactos de bala, y la sanción correspondiente a los agentes federales de la patrulla 17220, y los tres que iban encubiertos en un carro color arena, que participaron en la persecución y agresión a balazos.
El 9 de diciembre, alrededor de las 8:30 de la noche, Marco Andrey León Meléndez de 22 años, salió a comprar una tarjeta telefónica a una tienda Oxxo, ubicada frente a las instalaciones de Pemex, en el Periférico Norte, en la colonia Juan Álvarez.
Según la declaración del joven, desde su carro, un Honda Civic blanco modelo 2012 con placas PYL-12-48, estaba enviando mensajes cuando, adelante de él se estacionó un carro compacto color arena, del que bajaron tres hombres jóvenes con apariencia de “chilangos” armados con pistolas, de los que después se dijo que eran policías federales encubiertos.
Narro que los tres se acercaron a él del lado del copiloto, y uno, con voz fuerte le gritó “bájate”, por lo que el joven se asustó y arrancó el carro, los tres civiles le empezaron a disparar.
Unos metros adelante de la calle Juárez, en la misma colonia Juan Álvarez, pidió apoyo a otros policías federales que estaban en una patrulla y que se habían dado cuenta de los disparos, pero en respuesta, estos también lo persiguieron y le empezaron a disparar.
“Al ir sobre la calle Karina, los policías federales de la patrulla 17220 iban disparando al carro, hacia la altura de la cajuela, y fue ahí donde sentí varios impactos a la altura de mi espalda alta, empecé a sangrar, aún así seguí manejando porque quería llegar a mi casa. Ellos dispararon sus armas aun cuando vieron que había gente en la calle, algunos vecinos se dieron cuenta”, describe el joven.
Narra que llegó a su casa y tocó fuerte la puerta, su mamá le abrió y rápidamente se metió.
Dijo que su mamá lo subió a su camioneta para llevarlo a una clínica, y que pidió apoyo a los policías federales que le habían disparado a su hijo porque no sabía lo que había pasado, pero estos no los escoltaron a la clínica.
Herido de cuatro balazos en la espalda, el joven fue estabilizado en una clínica particular de esta ciudad, y al día siguiente fue trasladado a una clínica del estado de Morelos, donde lo intervinieron quirúrgicamente y lo dieron de alta.
La familia presentó formal denuncia en contra de los policías federales de la patrulla 17220 y de los que iban encubiertos, y la misma denuncia fue ratificada ante la Fiscalía.
También se presentó la queja ante la CNDH contra los policías federales, para quienes piden una sanción y la reparación del daño.

Balean y hieren en la capital a la encargada de penitenciarías del estado; muere su escolta

Anoche fueron atacados a balazos afuera de las oficinas del Sistema Penitenciario, en Chilpancingo, la encargada de la Dirección General de Seguridad y Custodia Penitenciaria, Virginia Aguilar Hernández, que resultó herida, y murió su escolta Juan Manuel Sit Jiménez.
Según fuentes policiacas, a las 7:10 de la noche recibieron una llamada anónima dando aviso de una balacera en la calle Ayutla, de la colonia Progreso, a una calle del bulevar de la autopista y la carretera a México.
Según testigos, Aguilar Hernández y su escolta salían de sus oficinas para abordar su carro y fueron atacados a balazos por un hombre desde una motocicleta.
Aguilar Hernández y Sit Hernández quedaron tendidos en la calle y fueron auxiliados por policías estatales que se encontraban en el lugar. Ambos fueron trasladados al Hospital General Raymundo Abarca Alarcón para recibir atención médica.
Se supo que la directora recibió 10 balazos, mientras su escolta murió cuando recibirá auxilios médicos en el hospital.
Las detonaciones provocaron temor y zozobra en los vecinos. El carro marca Hyundai blanco, con placas de circulación HCF-38-94 de estado de Guerrero, que iban a abordar la funcionaria y su escolta, tenía varios impactos de bala en el parabrisas puertas y cofre, además habían seis casquillos percutidos calibre 38 súper.
La calle Ayutla, frente a las oficinas del Sistema Penitenciario, fue acordonada por policías estatales y municipales, y peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciaron las investigaciones. El cuerpo del escolta fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) de la capital para practicarle la necropsia.
Este atentado ocurre a diez días de un ataque armado en la entrada principal del penal de Chilpancingo contra familiares de presos que fueron trasladados a otro penal luego de la riña del 28 de noviembre, cuando perdieron la vida dos hombres muertos y una mujer resultó herida. Además, ayer fueron trasladados otros ocho reos de la capital al penal de máxima seguridad de Tepic, Nayarit.

Paran labores trabajadores de la Fiscalía; piden los salarios de 240 empleados, aguinaldo y bono

 

Trabajadores de la Fiscalía General del Estado (FGE) protestaron y pararon labores para exigir el pago completo de su salario, aguinaldo, bono de riesgo y el pago de siete meses de salario a 240 empleados de lista de raya, base y supernumerarios.
A las 12:40 del día, unos 100 trabajadores realizaron una movilización en la oficina de Administración y Finanzas en la Fiscalía como forma de presión para que los funcionarios atiendan sus peticiones.
Una de las trabajadoras comentó que pretenden pagarles mil pesos de bono de riesgo este año y el año pasado recibieron 2 mil.
Agregó que el director de Administración y Finanzas, Eduardo Balbuena Herrera y la jefa de Recursos Humanos, Osiris Castañeda no han pagado desde hace siete meses el salario a 240 trabajadores de la lista de raya, y cada quincena es de 3 mil 500 pesos.
Dijo que los funcionarios les informaron que les pagarán un mes y que renuncien a su trabajo, pero no aceptaron.
Denunció que el director de Administración y Finanzas y la jefa de Recursos Humanos hicieron que el trabajador de base Alejandro Ríos Godínez renunciara, “él tiene años laborando, lo amenazaron de que si no lo hacía no lo iban a indemnizar y exigimos que se reincorpore a su trabajo”.
Comentó que está presupuestado el salario, prestaciones y el bono de riesgo. Agregó que los funcionarios de la dependencia argumentan que la Secretaría de Finanzas del estado no está entregando dinero para atender los problemas financieros de la Fiscalía.
“Los directores de la Fiscalía culminarán su administración y se quieren llevar el poco dinero que pertenecen a los trabajadores de base, supernumerarios y lista de raya”, declaró.
Pidió la intervención del gobernador Héctor Astudillo Flores para atender las demandas de los trabajadores de la Fiscalía.
Consultada por teléfono, una trabajadora informó que fueron atendidos por el secretario particular del encargado de despacho de la Fiscalía, Antonio Sebastián Ortuño y acordaron que “tratará de pagar los 2 mil pesos del bono de riesgo a cada trabajador”, este mes pagará mil y en enero lo que resta.
En relación con los 240 trabajadores de la lista de raya, a quienes no les han pagado su salario, la trabajadora comentó que Sebastián Ortuño dijo que “depurará la lista de los empleados y se les pagará un finiquito”.
Señaló que aún no les han notificado si serán despedidos y en caso de no atender sus demandas seguirán sus movilizaciones en la Fiscalía.
Dijo que hoy se reunirán con funcionarios del gobierno del estado para atender sus peticiones.
A las 3:30 de la tarde los trabajadores se retiraron de las oficinas de Administración y Finanzas de la dependencia.

Exige el padre de un secuestrado en 2012 a Astudillo que intervenga para encontrar a su hijo

 

El residente en Guerrero de nacionalidad colombiana, Carlos Alberto González Campos exigió al gobernador Héctor Astudillo Flores que intervenga para dar con el paradero de su hijo Carlos Alberto González Arriaga de 29 años, quien fue secuestrado el 29 de diciembre de 2012 en la ciudad de Taxco de Alarcón.
En conferencia de prensa en el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa, González Campos responsabilizó al grupo criminal Guerrero Unidos de la privación de la libertad de su hijo.
Dijo que después de tres años que su hijo fue secuestrado en Taxco, las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de Seguridad Pública del estado y el gobierno del estado no han querido dar ninguna información para dar con el paradero de su hijo.
Acusó al ex fiscal general, Miguel Ángel Godínez Muñoz de que en su periodo no hizo caso y no dio avances de la investigación, además hubo negligencia en el caso.
Dijo que el secretario de Fomento y Desarrollo Económico estatal, Abel Arredondo Aburto, no ha reparado el daño porque no entregó recursos económicos para proyectos productivos, como lo indicó el gobierno del estado.
“Los funcionarios de la Fiscalía se comprometieron a dar avances del caso cada mes, pero ya han pasado tres meses y no hemos tenido respuesta de las autoridades”, declaró.
González Campos dijo que esperarán que llegue el nuevo fiscal que nombre el Congreso local para atender el caso, “pero sigue en la impunidad y no hay avances en nada para saber de mi hijo”.
Además recordó que la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos (Codehum) emitió dos recomendaciones, la primera para el gobernador Rogelio Ortega Martínez y la otra para el ex fiscal general, Miguel Ángel Godínez, para que atendieran sus peticiones, sin embargo las recomendaciones han sido ignoradas.
González Campos acudió en marzo a Palacio de Gobierno para saber cómo va el procedimiento, pero los policías que vigilan la entrada sin explicación alguna le negaron el paso.
En julio, en una conferencia de prensa el colombiano González Campos dijo que el fiscal Godínez Muñoz, le dijo que no tenían dinero para enviar a personal a tomar la declaración a uno de los implicados del secuestro recluido en Tepic, Nayarit.

Ejecutan a un hombre de dos balazos en la cabeza en la colonia CNOP, de Chilpancingo

 

Un joven fue asesinado a balazos la madrugada de ayer en la colonia CNOP, en Chilpancingo.
De acuerdo con fuentes policíacas, a la 1:15 de la madrugada del sábado, recibieron una llamada anónima dando aviso de que había un hombre tendido en la calle Antonia Nava de Catalán de la colonia CNOP.
Según testigos, la víctima caminaba por la banqueta de la calle Antonia Nava de Catalán y fue atacada por un civil que le disparó en dos ocasiones en la cabeza. El joven quedó tendido boca abajo en el pavimento; vestía una sudadera verde y un pantalón de mezclilla azul.
A lado del cuerpo había dos casquillos percutidos calibre .9 milímetros.
A la colonia CNOP acudieron autoridades policíacas y peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE).
El cuerpo, que se encuentra en calidad de desconocido, fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para practicarle la necropsia de ley.
Otros hechos de violencia en Chilpancingo ocurrieron la madrugada del jueves, cuando dos hombres desmembrados y envueltos en bolsas negras y otros dos jóvenes con vida pero severamente golpeados fueron encontrados en el bulevar Vicente Guerrero cerca del puente peatonal de la colonia Tatagildo, al norte de la capital.