Entran a robar a escuela de Acapulco y trasquilan a 20 alumnas y 2 maestras

Irrumpen cuatro hombres en una telesecundaria de Acapulco; trasquilan a 20 alumnas y a dos maestras

El vocero Roberto Álvarez informó que en la escuela de la colonia Frontera personas armadas con palos y ganchos, amagaron a un maestro para introducirse y someter a los alumnos. Obligaron a las niñas a que se hincaran en el primer salón y les cortaron el pelo a todas las alumnas y a la maestra y en el segundo salón sólo a la maestra. Versiones indican que les robaron celulares y otras pertenencias

Karina Contreras

Hombres irrumpieron en la telesecundaria Cuitláhuac, en la colonia Frontera, cerca de Ciudad Renacimiento, donde trasquilaron a 22 personas: 20 alumnas y dos maestras, y les robaron objetos personales. Ante los hechos, las clases fueron suspendidas.
En un comunicado, el vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, informó que la Fiscalía General del Estado (FGE) investiga la irrupción de cuatro personas en la telesecundaria, lo que ocurrió a las 8:15 de la mañana, y que fue reportada a la línea de emergencia 911.
Informó que la Policía del Estado acudió a verificar los hechos y notificó a la FGE, que a su “vez recopiló varios testimonios, que coinciden en que cuatro personas, armadas con palos y ganchos, amagaron a un maestro para introducirse a la escuela y someter a los alumnos”.
La telesecundaria es mixta, pero los hombres armados trasquilaron sólo a niñas.
El testimonio indica que a la hora de la entrada a clases se encontraban afuera de la telesecundaria hombres desconocidos en una camioneta, y cuando estaban ya todos los alumnos, entraron armados con palos y ganchos a dos salones. Obligaron a las niñas a que se hincaran en el primer salón y les cortaron el pelo a todas las alumnas y a la maestra, y en el segundo sólo a la maestra le cortaron el pelo y les dijeron “a las niñas que se hincaran y se trensaran”.
El reporte de la Policía Estatal Acreditable califica el hecho de “intimidación a maestros y alumnos de telesecundaria, y considera que “podrían tratarse de represalia por algun caso de bulling”.
Agrega en el boletín el vocero que “testigos refieren que dichas personas arrebataron cuatro celulares y cortaron violentamente el cabello a 20 alumnos, en un acto que calificó de reprobable e indigno”, aunque se habla de que además hubo dos maestras que sufrieron ese trato. Sobre la información que circuló, de que hombres armados ingresaron a la secundaria 9 en Renacimiento, no fue cierto.
De acuerdo con un padre de familia, la irrupción de los hombres armados se dio casi iniciando las clases, alrededor de las 8:20 de la mañana, cuando se topó con su hija llorando, que ya iba para su casa, le preguntó qué había pasado y le contó, por lo que se dirigió a la escuela, pero ya los maestros se estaban retirando.
El padre de familia dijo que su hija le comentó que no les quitaron ni dinero ni los celulares, que “solamente les cortaron el pelo”, que a ella no porque lo tiene corto, pero al menos a seis de sus compañeras sí. Agregó que las personas iban armadas y “andaban salón por salón”, que en la telesecundaria hay seis grupos. Indicó que no les quitaron nada, y “que no entiendo qué fin tenga esto, me platicó mi hija que cortaron a raíz el pelo largo, iban escogiendo. Mi hija está asustada”.
El padre de familia reprochá al gobierno las condiciones en que está la escuela y subrayó: “No es justo que el gobierno mexicano, un país según de clase mundial, tenga escuelas en estas condiciones; una telesecundaria, y donde están esos millones que el gobierno destina, que habla en cada comercial en radio y televisión, dónde está para que estén en estas condiciones”.
La colonia La Frontera se encuentra en la periferia de Acapulco, del otro lado del río de la Sabana, y es de las más marginadas y carece de pavimentación de calles.
Álvarez Heredia indicó que las instituciones de seguridad que integran el Grupo de Coordinación Guerrero reforzarán los esquemas de seguridad que existen actualmente, para garantizar la seguridad en los espacios educativos. Pero también se supo que hechos similares se dieron en escuelas cercanas, como la primaria y la preparatoria abierta Armando Chavarría, aunque el vocero Roberto Álvarez dijo que no tenía información.
Mientras que el delegado de los Servicios Educativos de la Región Acapulco-Coyuca de Benítez, de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Alfredo Miranda Vergara, dijo que la información que le habían reportado es que hombres armados habían entrado a la telesecundaria Cuitláhuac y quitaron pertenencias, como teléfonos celulares y dinero a alumnos y profesores.
Poco después del mediodía los maestros de la telesecundaria se reunieron con el delegado de los Servicios Estatales, Pedro Álvarez de Dios, pero ninguna de las partes quiso hacer declaraciones sobre los hechos, pues tienen temor. Aunque unos comentaron que fue algo horrible, pues a algunas maestras les cortaron el pelo con un cuchillo y que ya es la tercera ocasión que se meten hombres armados en la telesecundaria, en menos de un año, y la seguridad le fue retirada, y a pesar de lo que han vivido no se las han regresado.
Se comentó que las tres veces han sido diferentes, pues en las dos anteriores nada más los habían asaltado y tirado al suelo, pero “en esta ocasión fue terrible, las alumnas y maestras fueron rapadas”. Ahí se supo que con el mismo modo de operación fueron asaltadas la primaria y la preparatoria abierta ubicadas en la misma colonia.
Miranda Vergara señaló que los hombres armados, de acuerdo con la información que le proporcionó personal de la escuela, también cortaron el cabello a alumnas y maestras, lo cual calificó de un acto denigrante y reprobable.
El delegado comentó: “Ignoramos los motivos, la verdad que es algo que no habíamos vivido, pero yo externé todo el respaldo de parte de las autoridades educativas”. Añadió que lógicamente por los hechos se suspenden las clases en esa telesecundaria y que tenía entendido que las autoridades de seguridad pública estaban ya haciendo su trabajo, porque ya tenían conocimiento de los hechos.
Añadió que como autoridad van estar al pendiente, para ver cómo pueden apoyar en esa situación, aunque no es algo educativo, pero tienen que esperar que las autoridades de seguridad pública “determinen qué es lo que procede en el caso de esta institución y lo que nos corresponde es estar al pendiente con los maestros, para brindarles todo el apoyo. Es lamentable lo que pasó”.
Mencionó que los maestros advirtieron que no van a ir a las escuela hasta que haya las condiciones de seguridad, pues tienen mucho miedo, “yo lo que les externé es que el secretario de Educación me instruyó para que le demos todo el respaldo, todo el apoyo. Obviamente, no vamos a aplicar ningún tipo de inasistencia, porque es una situación que lamentamos y que tienen todo el respaldo de la Secretaría y vamos a esperar que se den las condiciones para que ellos puedan regresar a clases ”. Indicó que en esa telesecundaria hay alrededor de 100 alumnos.

Por la inseguridad los maestros se van

Maestros de la primaria Nicolás Bravo, de la colonia Pacífico, entrando por el punto conocido como La Llave de Agua, informaron que se van de la escuela debido a la inseguridad que prevalece en la zona, pues han recibido amenazas, donde les exigen dinero, y aunque han pedido resguardo de los militares, no han sido escuchados.
En una visita a la escuela, uno de los maestros, quien pidió el anonimato, dijo que es un problema que se viene arrastrando desde hace meses. Agregó que en esa escuela hay muchos problemas, que empezaron con la directora del plantel, quien hace un mes fue cambiada, porque los padres exigieron una auditoría debido a que la escuela está en el programa de Escuela de Tiempo Completo y nunca se cumplió con el horario, pero tampoco se sabe dónde está el dinero.
Indicó que cuando empezaron las amenazas, la directora fue inmediatamente cambiada por la supervisora Jovita Muñoz Astudillo y los maestros que fueron amenazados por teléfono siguen en la escuela; que los dos docentes fueron amenazados el fin de semana, desde el mismo número y pidiendo cantidades diferentes, “creemos que esto es a consecuencia de las solicitudes que estamos haciendo, de que se esclarezca todo esto; estas amenazas llegan no sabemos de dónde vienen, creemos, pero no hay una prueba, un sustento, por lo que no podemos sustentar una u otra cosa. Decidimos irnos mejor”.
Indicó que no quieren sufrir un percance, por lo que decidieron irse de la escuela y se quejó de que “siempre que estábamos en una reunión con la supervisora, pidiéndole cuentas, que hiciera justicia, nos amenazaba y decía que nos iba poner a disposición a todos. Nunca hubo solidaridad y ahora que estamos en esta situación, somos los malos”. Indicó que ahora a la supervisora se le está concediendo que todos se van de la escuela, aunque para ellos no es fácil, pero la responsable es la supervisora Muñoz Astudillo, por no apoyarlos.
Informó que de la escuela se van dos maestros de grupo, del tercer y el de quinto año; además el secretario, el encargado de la biblioteca y el asistente de servicios. Informó que en la escuela hay alrededor de 130 niños y nada más quedarán cinco trabajadores.
Mientras que padres de familia, que pidieron el anonimato, están molestos por la situación y acusaron también a la supervisora Jovita Muñoz, por bloquear todos los . “intentos de hablar con las autoridades para dar solución al problema.
Aseguraron que ya tienen tiempo pidiendo la auditoría, para saber dónde quedaron los recursos del programa, “siempre a la directora le pedimos rendición de cuentas, transparencia en los recursos y nada más no llegó la auditoría”. Acusó que la supervisora es la que no apoya a los maestros porque quiere que se vayan para que ella pueda meter a su gente y tener el control de la escuela.
Una señora, de acuerdo con una nota de Televisa, contó que “traían armas, pero nada más, eso es lo que yo sé. A mi hija sí le cortaron el pelo, a ella sí le cortaron su cabello”.
– ¿Qué le contó su hija?
– Pues que llegaron y a ella la hincaron, con las pistolas apuntándoles, que se amarraran su pelo y ya les cortaron. Porque mi hija sí tenía grande su pelo”.

No tenía elementos para confirmar la irrupción, dijo Astudillo a las
6 de la tarde

El gobernador Héctor Astudillo Flores informó que su gobierno no tenía “elementos” para confirmar la irrupción de hombres armados a la Telesecundaria Cuitláhuac, ubicada en la colonia Frontera, cerca de la colonia Ciudad Renacimiento, en Acapulco.
A las 6 de la tarde de este martes, en una consulta realizada tras concluir la entrega de diversos apoyos en Casa Guerrero, Astudillo Flores dijo que su gobierno no contaba con la información suficiente para confirmar la irrupción de hombres armados a una telesecundaria, quienes robaron y agredieron a estudiantes y maestros.
“Se está buscando la manera de tener la información correcta, puntual para dar una opinión que sea sobre una base concreta de haberse realizado el hecho o no haberse realizado”.
A pesar de que desde la mañana se informó sobre el caso, el gobernador insistió en que no existe elementos suficientes para confirmar lo que había sido informado por el delegado de los Servicios Educativos de la Región Acapulco-Coyuca de Benítez, Alfredo Miranda Vergara.
Ante esta respuesta se le preguntó:
–¿De haberse realizado el hecho, significa que se debe de reorganizar el operativo de seguridad, ya hubo un ataque en la playa y ahora a una escuela?
–Cada asunto tiene su punto y su referencia, vamos a esperar. (Anarsis Pacheco / Chilpancingo).

Nombran coordinadora del PAN en el Cabildo a la regidora Marbelia Salas

El Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional (PAN) presentó a la regidora Marbelia Salas Flores como coordinadora de la fracción de ese partido en el Cabildo, e informó que serán críticos de las acciones del actual gobierno.
El presidente del Comité Directivo Municipal, Rafael Cisneros Escuén informó que la coordinadora de la fracción de regidores panistas será la militante Marbelia Salas Flores, que fue una decisión que tomó el Comité Directivo del partido.
El pasado primero de febrero, el regidor Porfirio Daza Rodríguez, quién era coordinador de la fracción, presentó su renuncia al partido e informó que se sumaba al PRD, a la corriente de Grupo Guerrero que dirige el diputado David Jiménez Rumbo.
Ayer en conferencia de prensa en las oficinas del PAN, el secretario general del Comité Directivo Estatal, Eloy Salmerón Díaz solicitó al gobierno municipal un mayor esfuerzo para dar seguridad a los turistas y ciudadanos acapulqueños.
Dijo que el nombramiento de Marbelia Salas fortalece el trabajo del partido y da “formalidad a un nombramiento que se había retrasado, que era urgente tener a alguien”.
Agregó que los ciudadanos requieren de una representación “exigente, preocupada, más responsable para ir atendiendo la infinidad de problemas que hay, como la violencia, de la inseguridad, y que se acercan las vacaciones de Semana Santa se requiere de mayor esfuerzo para atender a visitantes, porque Acapulco es el corazón del estado”.
La nueva coordinadora panista, Salas Flores dijo que dará seguimiento a lo que se propuso para que en este gobierno haya transparencia, seguridad, y “vamos a ser críticos cuando se deba”.
La regidora panista, Gloria Sierra dijo que la invitaron a participar como coordinadora, pero que no aceptó porque debe ser una militante, de acuerdo con los estatutos del PAN. Abundó que como fracción “opositora” se debe estar pendiente a cómo se usa el presupuesto que se aprobó para que haya servicios públicos y obras.

Abrirá el PAN proceso para refrendo
de militancia, y en agosto la afiliación

El secretario general del Comité Directivo Estatal del PAN, Eloy Salmerón Díaz, informó que abrirán un periodo de dos meses para el refrendo de su militancia y que en agosto iniciarán el periodo de afiliación.
Explicó que a finales del mes inicia el programa de refrendo, para lo cual aplicarán tecnología a través de un sistema de cómputo y huella digital “para que el militante que esté en el padrón pueda hacerlo durante un periodo de dos meses” y quien no asista es porque no tiene interés.
Para agosto arrancará el proceso de afiliación para quienes no están inscritos en el partido.
Agregó que se debe fortalecer el partido, y el presupuesto que se tiene es para que los comités “se fortalezcan, formar una estructura suficientemente sólida para que en 2018 se tengan los representantes capacitados y representados para defender el voto”.
Precisó que actualmente está en discusión la falta de aprobación del presupuesto para su distribución este año. Y en referencia a los recursos del 2016 dijo que está en los órganos internos del Consejo de Vigilancia quién tiene que analizar y emitir su dictamen.
Respecto a la denuncia interna que interpuso el consejero estatal Guido Rentería, quién insiste en la destitución del presidente estatal, Marco Antonio Maganda por irregularidades en el manejo financiero del PAN y por impedirle su participación en una asamblea del partido, Salmerón Díaz respondió que desconoce cómo va el proceso.
Guido Rentería dijo que a la denuncia “le estamos dando seguimiento, y la postura es clara, porque fuimos víctimas de una agresión, fuimos víctimas de un uso indebido de las facultades de la diputada federal Guadalupe González”.
Agregó que la reacción fue una acción “autoritaria, violenta” y va en contra del partido por eso mantiene la postura de que el presidente estatal del partido “debe renunciar porque no tiene capacidad para estar frente al partido”.

Son de ADG los que se unieron a la UIG en Malinaltepec, dice Grupo Guerrero

 

El diputado perredista de Grupo Guerrero (GG), Ernesto González Pérez, negó que los militantes de su partido que se sumaron a la Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG) sean de GG y afirmó que pertenecían a Alternativa Democrática Guerrerense (ADG).
En declaraciones ayer en el Congreso local, el diputado informó que Efrén López, de Malinaltepec, que el miércoles  anunció su salida de Grupo Guerrero y su integración a UIG, ya no pertenecía a su corriente.
González Pérez explicó que cuando GG se dividió “expulsó” a algunos de sus integrantes, encabezados por el dirigente estatal del partido, Celestino Cesáreo Guzmán, y el diputado Carlos Reyes Torres, quienes conformaron el grupo ADG y a ese nuevo grupo pertenecían los perredistas que ahora forman parte de la UIG.
Por eso insistió en que tras la incorporación de militantes perredistas de Malinaltepec a la UIG, el GG que dirige el diputado federal David Jiménez Rumbo “no tiene bajas, no tiene fugas de personajes, ellos son de ADG”.
Afirmó que GG se ha reunido con sus militantes en la región de la Montaña y todos están trabajando en el proceso de afiliación a favor de su corriente, “todos los que se quedaron en la corriente aquí siguen”.
En caso de que alguna corriente haya perdido militantes, dijo que fue ADG.