Denuncian comerciantes del mercado de Coyuca de Benítez que el alcalde los amenazó con desalojarlos

El representante legal de los comerciantes del mercado Morelos de Coyuca de Benítez, José Rojas Vázquez denunció que el presidente municipal, Javier Escobar Parra amenazó con desalojar a los inconformes si no se retiran de las instalaciones.
En una llamada a la Redacción, Rojas Vázquez informó que ayer en la mañana trabajadores del Ayuntamiento se presentaron en el mercado, y les dijeron a los comerciantes que Escobar Parra solicitó que antimotines acudieran a desalojarlos por lo que era mejor que se retiraran del lugar de manera pacífica.
Expuso que la acción del alcalde se debe a que hoy se llevará a cabo un foro para discutir la situación de las instalaciones que siguen en litigio, por la demanda que presentaron los locatarios y que impide a las autoridades construir en el lugar. En el foro se espera la participación de integrantes de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) y de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), así como de pobladores de la sierra que también discutirán el proceso legal de la posesión del predio.
Puntualizó que en las instalaciones hay cerca de 100 comerciantes que tienen miedo de ser desalojados durante la noche o en los siguientes días.
Declaró que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió medidas cautelares para que los comerciantes cuenten con protección y se respete su movimiento, porque las autoridades les devuelvan sus locales de los que fueron retirados sin ninguna explicación, a pesar de que algunos llevaban más de 40 años laborando en el mercado.
Añadió que el gobernador Héctor Astudillo Flores conoce de la medida cautelar y que Escobar Parra no ha hecho nada para evitar que el conflicto concluya, según lo que se determine en el proceso legal, prueba de ello es la amenaza de desalojo que recibieron los comerciantes de allegados del alcalde.
El 14 de marzo los comerciantes bloquearon 2 horas la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo para exigir que las autoridades respeten el dictamen de un juez civil, que ordenó que no se debía tocar la propiedad donde se encontraba el mercado Morelos, mismo que fue demolido.
Desde entonces los inconformes instalaron un plantón en lo que fueron las instalaciones para evitar la limpieza de la zona, ya que introdujeron máquinas y delimitaron el lugar a pesar de que sigue el litigio por el predio. (Alina Navarrete Fernández / Chilpancingo).

 

Entran hombres armados del alcalde de Coyuca de Benítez al mercado en litigio, denuncian

Chilpancingo Comerciantes del mercado Morelos, de Coyuca de Benítez, denunciaron que hombres armados del alcalde priista, Javier Escobar Parra, entraron a la fuerza al predio, donde después trabajadores con maquinaria pesada, comenzaron los trabajos de construcción de un parque, pese a que el terreno está en un litigio. Por teléfono, la comerciante, Guadalupe Talabera Moreno narró que el alcalde no está respetando el proceso legal y la notificación del juez de lo civil, de mantener el predio tal y como se encuentra, y no hacer ninguna construcción. La mujer dijo que, alrededor de las 9:30 de la mañana los hombres entraron al lugar, por lo que también un grupo de comerciantes y miembros de organizaciones entraron al predio, de donde no se retirarán, “hoy, estamos recibiendo amenazas del mismo presidente, mandando a su gente armada”, dijeron. La comerciante identificó a cuatro hombres armados que llegaron al mercado municipal, que fue derribado el 4 de noviembre de 2016, luego de un supuesto incendio provocado por una falla eléctrica, el 8 de agosto de ese mismo año. La mujer reclamó que el gobernador, Héctor Astudillo Flores a hecho caso omiso a los llamados a intervenir en la solución del conflicto, mientras que el presidente priista señala que tiene órdenes “superiores” para continuar la obra. La comerciante dijo que los hombres armados les arrebataron los celulares y amenazaron a quienes estaban grabando; hizo responsable del hecho al alcalde Escobar Parra, al ex presidente Ramiro Ávila Morales, y al propio gobernador, por hacer caso omiso de la situación. Reiteró que, “estamos en la defensa de un terreno legítimo, porque ese terreno nos lo donaron los coyuquenses, y lo construyeron con el esfuerzo de 15 años de trabajo de los comerciantes, ninguna autoridad municipal tuvo que ver en el financiamiento, y ahora con violencia destruyeron el mercado”. En tanto, el abogado de las comerciantes, José Romo Vázquez informó que fueron ocho los hombres armados que llegaron al predio, y reiteró que ni los comerciantes, que tienen documentos que acreditan la posesión legal del predio, ni el alcalde, pueden entrar al terreno, porque está en litigio.

Acosan a comerciantes del mercado Morelos de Coyuca de Benítez para que se desplacen al nuevo, se quejan

 

En una llamada a la redacción de El Sur, la representante de 60 comerciantes semifijos del mercado Morelos, de Coyuca de Benítez, Guadalupe Talavera Romero se quejó del constante acoso de la Policía Municipal y de amenazas de desconocidos que los intimidan para que se desplacen al nuevo mercado, pero reiteró que se mantendrán en el espacio que fue quemado hace cinco meses.
Talavera Romero indicó que los comerciantes se instalaron en los corredores a un costado del mercado Morelos, “ahí está la policía postrada con patrullas y los de Reglamentos”. Aseguró que, sin presentar órdenes por escrito, la Policía Municipal se encarga de atemorizar a los comerciantes, “lejos de resguardar a la sociedad civil, que para eso está”.
Desde las 5 de la mañana se acercan al mercado e inician rondines con el inspector de la Dirección de Reglamentos, José Emanuel de la Paz López, quienes hostigan y en algunos casos se llevan la mercancía, aseguró la representante de los comerciantes.
Expuso que la consigna es sacar a los comerciantes del centro de la ciudad y llevarlos al nuevo mercado, “nosotros no estamos dispuestos, estamos peleando nuestro derecho legítimo”, advirtió.
Dijo que diariamente, la autoridad municipal llega y les ordena que se vayan, porque hay una prohibición del Ayuntamiento de vender afuera del demolido mercado Morelos; en respuesta, los comerciantes piden un oficio que sustente la orden, pero no se los muestran, “los dos funcionarios no nos muestran ninguna orden, pero eso sí, van con todo para violentar a las mujeres y comerciantes instalados”.
Los 60 comerciantes semifijos mantienen instalados sus locales en los alrededores del demolido mercado Morelos; Guadalupe Talavera Romero reiteró que no se irán del lugar porque ellos son dueños legítimos, y que si el presidente municipal entra en juicios legales, ellos responderán certificando sus locales.
Del oficio que se les entregó a los comerciantes para informarles de una reunión con el alcalde, Javier Escobar Parra, el pasado 24 de febrero, dijo que asistieron, pero no fueron recibidos. Los comerciantes esperaban desde ese día para ser recibidos, pero el pasado jueves, en la madrugada, sus puestos semifijos fueron tirados y sus mercancias saqueadas, sin que se les informara del porqué.
Aunque aún esperan una reunión con el alcalde, la representante dijo que también están preparándose para un litigio para sostenerse en los corredores del mercado demolido.
El 8 de agosto los comerciantes reconstruyeron sus locales que fueron incendiados, y entonces aseguraron que el siniestro fue provocado por el mismo gobierno municipal como medida de intimidación para que se desplazaran al nuevo mercado, ubicado en la salida de la cabecera municipal, pero se negaron. Siete meses después, y ya con el mercado Morelos sin locales, los semifijos son los últimos comerciantes que se oponen a salirse del centro de la ciudad.

 

Piden al PRD locatarios del mercado demolido en Coyuca de Benítez una comisión que los atienda

Unos 300 locatarios del mercado Morelos, de Coyuca de Benítez, se reunieron con integrantes del Consejo Ejecutivo Estatal (CEE) del PRD para solicitarles que los diputados locales de ese partido creen una comisión especial para atender el caso de la destrucción del mercado que, sostienen, es propiedad de los comerciantes.
La tarde de ayer, en uno de los costados del mercado se instaló una asamblea con el dirigente de los comerciantes, Fulgencio Cruz López quien moderó las intervenciones de los afectados que durante una hora expusieron sus casos de agresión, violación de sus derechos humanos por la autoridad municipal y la falta de diálogo que prometió el alcalde priista, Javier Escobar Parra.
Ahí, el presidente del Consejo Ejecutivo Municipal del PRD en Coyuca de Benítez y su homólogo de Acapulco, Isaías Arellano Maldonado; el consejero estatal del PRD, Abel Trujillo Ramírez, y el secretario de finanzas del CEE, Mario Ruiz Valencia, entre otros integrantes del partido escucharon las quejas.
Isaías Arellano dijo a los asistentes que se creó una comisión del CEE para escuchar el planteamiento de los propietarios y llevarlo a los diputados locales; consideró que la demolición del mercado es una falta de respeto y una provocación y les reconoció a los locatarios que llevaran una defensa pacífica.
Mientras se desarrollaba la asamblea, el martillo neumático de una retroexcavadora no dejaba de demoler el techo de 20 metros de altura. Esta acción fue calificada por Arellano Maldonado como una burla, “estamos ante un gobierno mudo porque no dialoga y ante un gobierno sordo porque no escucha, pero con la fuerza popular demostraremos quién tiene la razón”.
La locataria Guadalupe Rodríguez Bataz, manifestó que fueron despojados por el presidente municipal Javier Escobar, mediante su director de Reglamentos y Espectáculos, José Manuel de la Paz, quien agredió a su hermano cuando grababa con una cámara la irrupción a medianoche de trabajadores que entraron el 3 de noviembre a derrumbar locales.
La comerciante sostuvo que el mercado no corría riesgos porque la estructura principal sigue, a pesar del paso de las máquinas.
Recordó que desde el incendio del 8 de agosto inició un ataque frontal hacia ellos porque fue provocado, ya que no se pudo haber consumido en su totalidad en dos horas.
Días después, el gobernador Héctor Astudillo Flores fue a Coyuca para entregar dinero a los comerciantes afectados tras el siniestro; esa vez, uno de los comerciantes escuchó cuando el gobernador le ordenó al alcalde que demoliera en su totalidad el mercado Morelos.
La comerciante contó que el nuevo mercado, que lleva cuatro años de construcción, está semivacío y es “un elefante blanco”, porque está en la periferia.
Por su parte el dirigente, Fulgencio Cruz pidió que los diputados iniciaran una auditoría al presidente municipal priista por el manejo de los recursos para la demolición del mercado.
Al acto asistieron la secretaria de Autoridades locales y municipios, del CEE del PRD, Virginia Trejo Trujillo, el coordinador del movimiento #YoSiCreoEnTi-Coyuca, y el médico y líder Nemesio Soberanis Martínez.

No los atienden en el MP de Coyuca de Benítez, dicen los comerciantes que denunciarían al alcalde


Ayer culminó la demolición de los locales en el Mercado Morelos en Coyuca de Benítez, sin que el presidente municipal, Javier Escobar Parra se acercara a ellos, reclamaron dueños de los locales.
Los comerciantes manifestaron que quienes intentaron levantar una denuncia en el Ministerio Público (MP) de Coyuca de Benítez, no fueron atendidos, lo que calificaron como un acto de corrupción entre los gobiernos estatal y municipal.
En la mañana, un visitador de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos (Codehum) les notificó a los comerciantes que ya se inició la investigación de su queja contra el alcalde.
Los locatarios manifestaron que sus negocios fueron derribados con máquinas retroexcavadoras pese a que aún tenían mercancías dentro, y que algunos de ellos perdieron hasta más de un millón de pesos. La locataria, María Martha Barrera Lagunas, dueña de los locales 51 y 53  dijo que ella fue sola al Ministerio Público pero la ignoraron, no insistió y se retiró, y que prefirió dejarlo así porque, “me han amenazado varias personas de diferentes áreas del Ayuntamiento, amenazándome con armas”.
En visita a las ruinas del mercado, la vendedora se quejó de que intentó levantar una denuncia en el Ministerio Público de Coyuca por el despojo del gobierno municipal, debido a que ellos estaban amparados; sin embargo, la autoridad se negó a atenderla.
La mujer, que vendía pasta de mole rojo y verde, tostadas, chalupas, semillas y otros productos de una tienda de abarrotes, manifestó que estaba lleno de coronas que no vendió en las festividades del Día de Muertos, “ahí quedó todo, aplastadas en medio de todos los escombros”. Calcula que perdió casi 2 millones de pesos, porque su negocio era uno de los más surtidos.
Entre los escombros, algunos locatarios sacaban cortinas de metal que podían reutilizarse o piezas de metal para venderlas como fierro viejo. En la esquina del mercado que colinda con la carretera, vendedores de pollo y pescado ofrecían sus productos.
Por su parte, el comisario ejidal Homero Popoca, recordó que en 2009 entregó una constancia de posesión a los locatarios, “para agilizar sus escrituras,  y están en el Registro Público de la propiedad”. Para ese año, expidió 302 oficios que acreditaban a los dueños legítimos del mercado. Dijo que desconocía con qué argumentos el Ayuntamiento destruyó los locales.
La autoridad comunal criticó que el alcalde Javier Escobar no se acercó a los propietarios de los locales que se negaban a salir, y ahora se quedaron sin patrimonio.
Por su parte el representante legal de los comerciantes del mercado Morelos, Fulgencio Cruz López recordó que dos veces visitaron el Congreso local y diputados de Morena, Movimiento Ciudadano, PRD, PT y PRI para que solicitaran una tregua al presidente municipal Javier Escobar, para que no entraran las máquinas desde el miércoles de la semana pasada, pero no ocurrió.
El sábado, el diputado por MC fue al mercado y les dijo a los locatarios que se habían violado los acuerdos que los diputados plantearon  y que hoy martes subiría a tribuna para inconformarse con el alcalde de Coyuca de Benítez.
El comerciante manifestó que, después de que se fue Ricardo Mejía las máquinas llegaron a terminar de destruir el mercado.
El sábado también les cortaron el suministro de energía eléctrica. Ayer, trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en una camioneta estacionada a un costado del mercado, terminaban de hacer la reconexión del cableado.
Ante la falta de respuesta de la Codehum, dijo que escalarán su denuncia a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Aunque mostró un oficio firmado por el visitador Concepción Bedolla Vega en el que se les notifica que ya inició la admisión de la queja.
Fulgencio Cruz López dijo confiar en que con el acompañamiento de la CNDH y el Congreso local se les regrese ese espacio destruido por el gobierno municipal, para que se levante un nuevo mercado.
Señaló que el gobernador Héctor Astudillo Flores protege al alcalde de Coyuca porque ambos son priístas, “Héctor Astudillo está tapando la gran corrupción desde que estuvo el anterior presidente”.
Los últimos 23 locales, fueron destruidos con el consentimiento de algunos, pero no de la mayoría, lamentó el dirigente de los comerciantes, quien reiteró que el alcalde no se ha acercado a ellos pese a que declaró el miércoles de la semana pasada, que dialogaría con quienes se negaban a salir.
Ya en la tarde, fuentes oficiales reportaron que 70 comerciantes se presentaron en el Ministerio Público de Coyuca de Benítez para denunciar el despojo, además de daños y lesiones a los locatarios el fin de semana, cuando terminaron de destruir el mercado Morelos.

Demuelen los últimos locales del mercado Morelos de Coyuca de Benítez; no se respetaron los amparos

Comerciantes del mercado Morelos, de Coyuca de Benítez, denunciaron que ayer en la madrugada, trabajadores con maquinarias pesadas demolieron los últimos locales, en los que aún había mercancía.
En declaraciones, Fulgencio Cruz López, quien habló en representación de los comerciantes, lamentó que la autoridad no haya respetado los amparos y los derechos humanos de sus compañeros que tienen años con sus negocios, y que los sigan amenazando.
“Demolieron los últimos locales establecidos con todo y mercancía, es muy vergonzoso lo que pasa, porque los diputados de Movimiento Ciudadano, Morena y Partido del Trabajo, ya hicieron un exhorto al alcalde de Coyuca para que nos atienda” dijo.
Abundó que nunca llegó un oficio del alcalde Javier Escobar Parra para informarles que tenían que desalojar, “nunca nos mando documentos, por eso es que estamos preocupados, porque contamos con los amparos y demolieron, violó los amparos”.
Ayer, los comerciantes recogían la mercancía que tenían en sus negocios demolidos entre la medianoche del viernes y primeras horas del sábado; cebollas, veladoras y ropa quedaron bajo los escombros, luego de la demolición de los últimos locales que estaban en pie.
“No sabemos que se vaya a hacer con este terreno, algunos dicen que será un Walmart, otros que será un Soriana, que van a vender este local, y todo es preocupante porque no se nos informa qué se va hacer, aquí, sólo el rumor de que van a vender”, lamentó.
Recordó que ayer fue la cuarta vez que llegaron trabajadores con maquinaria pesada al mercado para demoler los locales; que llevan dos meses en el movimiento y las autoridades no se han acercado para dialogar, “por eso hay impunidad, intimidación y amenazas a los compañeros, a algunos ya nos amenazaron de muerte”.
Explicó que eran 23 los locales que estaban fijos y fueron destruidos con todo y mercancía, y que los comerciantes semifijos y ambulantes son 150; por ello, la petición al gobierno es la salida del presidente municipal y que comparezca ante el Congreso del estado.
“No respetó a la Comisión de Derechos Humanos, aquí tenemos el oficio, aun cuando violaban los derechos humanos mandaron las maquinas y demolieron los locales”, dijo el representante, al tiempo que precisó que el alcalde pretende enviarlos a la Central de Abasto.
Abundó que tampoco se han acercado a ellos autoridades del gobierno del estado, “lo que hicimos fue buscar como aval al Congreso, porque sabemos que Ramiro Ávila es amigo del gobernador, y Ramiro puso al presidente, pero como sabemos que no fue un voto popular”.
Cruz López declaró que algunos comerciantes que perdieron su patrimonio presentaron una denuncia por abuso de autoridad, y que ayer, “el Ministerio Público vino aquí a ver los daños, y aquí estuvo tomando datos”.
Los comerciantes aseguran que no se mudarán al mercado que construyó el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, porque ya está lleno, pero además porque está lejos, “muchos de los que están allá se quieren regresar porque no tienen gente”, dijo Cruz López.

Locatarios de Coyuca de Benítez señalan que el alcalde amenazó con terminar de demoler el mercado esta semana

Comerciantes del mercado Morelos, de Coyuca de Benítez, indicaron que el alcalde les notificó el sábado que esta semana será derrumbado en su totalidad. En una visita al mercado, los locatarios que todavía venden pescado o pollo sobre mostradores caídos, sostuvieron que no se irán, pese a la intimidación y al ofrecimiento de hasta seis mil pesos para que se cambien al nuevo mercado municipal.
Una locataria, que pidió omitir su nombre, dijo que uno de los comerciantes que hizo guardia el domingo en la noche tomó fotografías con un celular desde que entraron los hombres que destruyeron las bardas del mercado, uno de ellos lo abofetó y le arrebató el dispositivo electrónico, que horas más tarde le devolvió, pero con la evidencia borrada.
La comerciante dijo que prefirieron no seguir la gresca, porque han sido amenazados de muerte y temen que se consume la advertencia y sean asesinados, “nos hicieron bien feo, ya mero nos matan anoche”, contó. Los 30 hombres que llegaron minutos antes de la medianoche, estuvieron hasta las 3 de la madrugada destruyendo los locales.
Contó que la Policía Municipal estaba afuera del mercado durante la destrucción, pero que de las dos patrullas tipo camioneta en las que llegaron, no bajaron los agentes, ni cuando se dio la agresión.
Otro comerciante manifestó que, en las tardes y las noches, el presidente municipal desde su carro observa los avances de la demolición del mercado.
El intento de disuadir a los locatarios para que salgan del mercado Morelos, va desde la petición verbal para que ocupen sus nuevos locales, hasta la amenaza directa de muerte, pasando por la entrega de hasta 6 mil pesos como “apoyo de traslado”, reveló una de las locatarias.
Ayer había 10 negocios abiertos, además de 10 vendedores de pescados y mariscos en los pasillos y dos vendedoras de pollo que destazan las aves en las barras derruidas.
La señora María Magdalena Gaspar, fundadora del mercado, recuerda que hace 42 años pagó 500 pesos (cantidad que hoy equivaldría a unos 5 mil pesos) para tener su local e iniciar su patrimonio junto con su esposo. De las pocas locatarias que quedan, la mujer que tiene más de 70 años reconoció que “se acerca el final” de su negocio, porque los dueños de los locales que estaban alrededor del suyo se mudaron con temor al nuevo mercado.
A pesar de que la mayoría de los propietarios asegura que no ha ido el presidente municipal, el priista Javier Escobar Parra, ayer doña María Magdalena respondió que sí, que la tarde del sábado recorrió el alcalde el mercado y le pidió que se cambiara al nuevo mercado, porque el miércoles terminarían la demolición.
Ella es de las últimas que cierran diariamente su negocio hasta las 7 de la noche; la venta de veladoras, chiles secos, ajos, cominos y otros condimentos le permiten ese horario cuando la mayoría cierran desde las 5 de la tarde. Consideró que si el presidente municipal tuviese la intención de hablar con los locatarios, avisaría en la mañana o a mediodía.
Desde el 7 de agosto inició lo que consideraron el despojo institucional de los locatarios del mercado Morelos, ese día un incendio consumió 84 locales alrededor del mercado. Oficialmente, el siniestro fue por un corto circuito, pero los comerciantes sostienen que fue intencional para que ocuparan sus locales en el nuevo mercado municipal, a casi dos kilómetros de distancia del centro, en la periferia.
Como doña María Magdalena, los 20 locatarios que se mantiene en el mercado Morelos, se niegan a mudarse al nuevo mercado, casi todos viven a no más de tres cuadras y llegan caminando. Los fundadores son principalmente adultos mayores para los que viajar en taxi o combi implica gasto y cansancio físico innecesario.
Otros locatarios se quejaron de que llegan pocos clientes al nuevo mercado, y que la repartición de los locales fue de forma arbitraria, dejando los principales a quienes eran cercanos al entonces presidente municipal de Coyuca, Ramiro Ávila Morales, y del entonces gobernador, Ángel Aguirre Rivero. “A nosotros los fundadores, los que pagamos por 15 años nuestros negocitos para estar bien con el gobierno, ahora nos mandan hasta el fondo de ese nuevo mercado al que nadie va”, lamentó.

Inicia la Feria del café en Atoyac con un concierto de la OFA pese a la crisis del sector

La Orquesta Filarmónica de Acapulco (OFA) regresó a Atoyac para dar un concierto en el Teatro del Pueblo, e iniciar la celebración de la Feria del Café, tras 19 años de haber tocado su primer concierto en todo el estado de Guerrero, en la feria de 1997; el primero fue en el casco de la fábrica de Hilados y tejidos Progreso el Sur, de El Ticuí.
La OFA ofreció un concierto en el Teatro del Pueblo de la Feria del Café, inaugurando así las festividades; pese a la crisis que vive el sector, contó con un Pabellón de Café donde se hablará, en pláticas y conferencias, de la plaga de la roya.
La celebración inicio con una cabalgata desde la avenida Juan Álvarez hasta el bulevar Atoyac, donde están los terrenos de la feria.
El presidente municipal Dámaso Pérez Organes, estuvo acompañado de los alcaldes de Coyuca de Benítez, Javier Escobar Parra; Tecpan, Leopoldo Soberanis Hernández; y Tixtla, Hossein Nabor Guillén.
En el Teatro del Pueblo, el representante del gobernador Héctor Astudillo Flores, coronó a la reina del Café María Fernanda Garibo Méndez.
En el evento de apertura de la feria, el presidente municipal, Dámaso Pérez estuvo acompañado por el director de Fomento Tecnológico de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Guerrero (Sagadegro), José Daniel Román Salazar, quien asistió en representación del gobernador Héctor Astudillo Flores.
Los asistentes disfrutaron del concierto de más de una hora de la OFA, con un repertorio de música de la Costa Chica y temas famosos de cine, así como Lindo Atoyac, dirigida por el maestro Carlos Álvarez.
El director recordó que hace 18 años su primera presentación en todo el estado de Guerrero fue en Atoyac, también en la Feria del Café, a la que dijo estar complacido de regresar.
Después de la coronación, el alcalde y los invitados se trasladaron a los terrenos de la feria, al Pabellón del Café que, dijo, es un espacio para los productores de café, miel y artesanías, en el cual también se leerán algunas ponencia sobre la roya del café y sobre variedades resistentes a esa plaga.
En el Pabellón del Café, el folklor de Tixtla se hizo presente con sus músicos y danzantes, entre los que destaco la síndica Esmeralda Fonseca Soberanis, quien bailo La Iguana.
La feria concluirá el 3 de abril con un espectáculo de motociclistas en los terrenos de la feria.