Controla ya la Familia Michoacana 30 municipios, según el gobierno estatal

 

Rosendo Betancourt Radilla

Chilpancingo

Fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública del estado difundieron un mapa del reacomodo de los grupos del crimen organizado, que da seguimiento a la expansión en este año de la Familia Michoacana (FM) en la entidad, y muestra que con sus alianzas mantiene cercado al grupo Los Tlacos.
El mapa realizado por la dependencia se titula: “Presencia de La Familia Michoacana (FM) y su avance con aliados (La Bandera, Los Ardillos, Cártel del Sur, Los Maldonado) en otros municipios del estado de Guerrero, para acorralar a Los Tlacos”, en el que el municipio de Heliodoro Castillo (Tlacotepec) se marca como el único controlado por Los Tlacos, mientras que los de la FM suman 30.
Según el documento, los municipios que controla la alianza criminal son Petatlán, Coyuca de Catalán, Pungarabato, Cutzalama, Tlalchapa, Tlapehuala, Ajuchitlán, Arcelia, San Miguel Totolapan, Canuto A Neri, Pedro Ascencio, Tetipac, Pilcaya, Taxco, Ixcateopan, Teloloapan, Cuetzala, Apaxtla, Cocula, Iguala, Buenavista de Cuéllar, Huitzuco, Tepecoacuilco, Eduardo Neri, Leonardo Bravo, Tixtla, Chilpancingo, Mochitlán, Tierra Colorada y Quechultenango.
Si bien la FM aparece constantemente en los medios de comunicación, debido a los ataques, asesinatos, extorsión y cobro de piso en donde opera, y su sello es el ataque con explosivos arrojados con drones, el 5 de octubre del año pasado cobró mayor relevancia en el estado, debido a una masacre que perpetró en San Miguel Totolapan.
Ese día, el presidente municipal Conrado Mendoza se reunió con consejeros del Ayuntamiento, que formaban parte de la autodefensa Movimiento por la Paz, en una casa a cuatro calles del Palacio Municipal, a donde llegaron 40 sicarios y dispararon a los asistentes. Después dispararon al Ayuntamiento, al final el saldo oficial fue de 22 asesinados, entre ellos el alcalde y un niño que pasaba por el lugar del ataque.
Según el mapa que muestra la expansión de esta alianza criminal, además de los 30 municipios bajo su control tiene presencia en la sierra de Atoyac.
Mientras tanto, Los Tlacos sólo tienen el control del municipio de Tlacotepec, pero se marca su presencia en Apaxtla, Cuetzala, Taxco, Cocula, Iguala, Huitzuco, Tepecoacuilco, Atenango del Río, Copalillo, Eduardo Neri, Leonardo Bravo y Chilpancingo.
El mapa muestra las rutas que toma la alianza para cercar el municipio de Heliodoro Castillo, una de ellas va desde Coyuca de Catalán, cruza Petatlán y llega a esa demarcación desde la sierra de Atoyac.
Una más es desde la sierra de Chilpancingo, otra por la de Leonardo Bravo, una más por Cocula, otra por Cuetzala, otra por Apaxtla y una última por San Miguel Totolapan, cercando así Tlacotepec.
Antes de la masacre de San Miguel Totolapan la Familia Michoacana ocupaba los municipios de Pungarabato, Arcelia, Tlapehuaha, parte de San Miguel Totolapan, Tlachapa, y parte de Coyuca Catalán, según se ha documentado en estas páginas, mediante denuncias de organizaciones de derechos humanos y visitas a las zonas en conflicto. Ahora, según el mapa del gobierno estatal, controla 30 con sus alianzas y tiene presencia en uno más.
La FM, además, ha mantenido su actividad criminal constante. El 31 de agosto atacó la comunidad Linda Vista, en la sierra de San Miguel Totolapan, y provocó el desplazamiento forzado de cientos de campesinos, mezcaleros, beneficiarios del programa Sembrando Vida, mujeres, niños y adultos mayores. Los pueblos Petlacala, Las Máquinas y Plan Verde se quedaron completamente vacíos porque la gente huyó de la violencia.
Además, este sábado fue asesinado el fiscal regional en Tierra Caliente, mayor del Ejército Víctor Manuel Salas Cuadras, en Coyuca de Catalán, en un municipio considerdo bajo el control de la Familia Michoacana, liderado por los hermanos Hurtado Olascoaga.

 

Imponen Los Tlacos baja en el precio de la tortilla en Iguala; muchos negocios no abren

Cartulinas que fueron colocadas en las fachadas de tortillerías de la cabecera municipal de Iguala, en las que presuntos miembros de un grupo delictivo bajaron el precio de la masa y las tortillas Foto: Redes Sociales

Redacción

Chilpancingo

Un hombre asesinado a balazos fue localizado la madrugada de este martes dentro de su casa en la comunidad de El Mogote en el municipio de Pilcaya, y en Iguala, presuntos miembros del crimen organizado del grupo La Sierra o Los Tlacos, colocaron cartulinas en distintas tortillerías de la ciudad, mediante las que imponen bajar el precio del kilo de tortillas y de masa.
En un reporte de la Policía Preventiva Municipal de Pilcaya se informó que a la 1:15 de la madrugada de ayer fue localizada la víctima asesinada a balazos dentro de su casa en la localidad de El Mogote.
Familiares lo identificaron como Cuauhtémoc, de aproximadamente 30 años de edad, y se informó que impidieron a los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) hacer las diligencias y trasladar el cuerpo a la morgue de Iguala.
Por la tarde, la FGE informó mediante un comunicado de prensa difundido en su cuenta de Facebook del inicio de la carpeta de investigación por el delito de homicidio por arma de fuego en contra de quien resulte responsable y en agravio de Cuauhtémoc, en la localidad de El Mogote, municipio de Pilcaya, aunque de forma errónea el comunicado oficial indica que es de Taxco.

Nueva lista de precios en tortillerías de la ciudad

Este martes se dio a conocer que en distintas tortillerías de la cabecera municipal de Iguala, fueron colocadas cartulinas con una nueva lista de precios que se adjudicó el grupo delictivo La Sierra, conocidos como Los Tlacos.
La acción, igual a la realizada el 11 de octubre del año pasado en la que impusieron, bajo amenazas a los empresarios, bajar el precio del kilo de tortillas de 26 a 23 pesos, y el de masa de 15 a 12 pesos, este martes fue realizada una medida igual, lo que provocó que algunos de los negocios no abrieron sus puertas por temor.
En fotografías que fueron difundidas en las redes sociales, en las fachadas de distintas tortillerías de la ciudad se observan las cartulinas con los nuevos precios impuestos a los empresarios de molinos y tortillerías, que dispusieron a partir de este lunes 15 de agosto.
Indican que “por apoyo a las familias igualtecas” el precio del kilo de tortillas bajará de 23 a 21 pesos, el de masa se venderá en 12, y a los taqueros les deberán vender la tortilla en 19 pesos.
Hasta ayer, y al igual que ocurrió en octubre pasado, los empresarios ni las autoridades han dado a conocer alguna postura en torno a esta imposición en los costos de este producto de primera necesidad por parte de un grupo criminal.

 

Invita la Sagadegro a campesinos de Pilcaya a denunciar que los obligan a pagar el fertilizante

El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de Guerrero (Sagadegro), Juan José Castro Justo invitó a los campesinos que están siendo obligados a pagar el fertilizante que necesitan en esta temporada de siembra, a que se acerque a la dependencia y denuncien.
“Están las puertas abierta para cualquier campesino que quiera hacer la denuncia, siempre nos han encontrado en esa disposición”, agregó.
La semana pasada, campesinos de la cabecera municipal del Pilcaya denunciaron que el alcalde priista, Ellery Guadalupe Figueroa Macedo culpó al gobierno de Héctor Astudillo Flores de incumplir la entrega de fertilizante, porque presuntamente el gobierno estatal no ha depositado el dinero que le corresponde.
También denunciaron que el alcalde le pidió a cada campesino 250 pesos, con la excusa de que deben cubrir el costo de flete para llevar el insumo a sus comunidades.
Ante esta denuncia, el funcionario detalló que el gobierno del estado ya cumplió su responsabilidad de entregar el fertilizante para los campesinos, por lo que desconoce sobre esta acción del alcalde de Pilcaya.
“Yo creo que de nuestra parte estamos al corriente, yo creo que si está haciendo uso indebido del manejo del insumo, tiene que resolverlo él, y si están haciendo un cobro, los campesinos están enterados de que no se les debe de cobrar nada”, agregó.
Consultado vía telefónica, el funcionario estatal señaló que la dependencia tiene la capacidad de actuar para castigar a los alcaldes que caigan en actos ilegales en la entrega el insumo que se les provee a los campesinos en esta temporada para que su siembra se dé y puedan vivir de ella.
Indicó que cuando la Sagadegro recibe una denuncia procede a amonestar o a sancionar a quien infrinja la ley.
A pesar de que la denuncia fue hecha pública la semana pasada, reconoció que aún no se ha iniciado ninguna investigación al alcalde de Pilcaya, por lo que los campesinos deben presentarse en la dependencia para denunciar.
Dijo que las “puertas” de su oficina están abiertas para todos los que tengan una queja de la aplicación de programa, no sólo del fertilizante, por lo que invitó a que se señalen dichos actos de corrupción.
“Yo estoy enterado de que recibieron el fertilizante, y que las cosas van marchando bien, pero nunca falta una inconformidad, pero hay que estar atentos y lo estamos, para hacer lo que tengamos al alcance para resolver”, comentó.
Durante la consulta, también se le preguntó sobre la toma del Ayuntamiento de Taxco, por campesinos que, igual que los de Pilcaya, demandan que el Ayuntamiento cumpla la entrega del insumo.
Insistió en que su dependencia está cumpliendo la entrega, inclusive que en este periodo se concluirá la última ministración para entregar en tiempo y como corresponde, para que los campesinos puedan sembrar lo que necesitan para vender y consumir en sus familias. (Anarsis Pacheco Pólito / Chilpancingo).

 

Culpa el alcalde de Pilcaya al gobierno estatal de no dar dinero para fertilizante, dicen campesinos

Campesinos de la cabecera municipal de Pilcaya denunciaron que el alcalde priista, Ellery Guadalupe Figueroa Macedo culpó al gobierno de Héctor Astudillo Flores del incumplimiento en la entrega de fertilizante, porque presuntamente no el gobierno del estado no ha depositado el dinero que le corresponde del fertilizante.
La mañana de ayer, en una llamada telefónica, el campesino José Miguel Hernández informó que una comisión de 10 campesinos acabada de reunirse con la secretaria del alcalde, pues a él no lo han hallado.
Declaró que los campesinos ya están muy molestos con el alcalde, y sobre todo preocupados porque sus cultivos ya requieren de la primera aplicación de fertilizante y que no les han entregado, “el alcalde ya ni se presenta, parece que se nos anda escondiendo”.
Dijo que Figueroa Macedo responsabiliza del incumplimiento en la entrega del fertilizante al gobierno del estado, porque asegura que no le entrega la parte que le corresponde del dinero para comprar el químico.
Explicó que, la semana pasada el presidente dijo a algunos agricultores que les llevaría el fertilizante, pero pidió 250 pesos a cada uno, presuntamente para el pago del flete; sin embargo, nadie le ha entregado el dinero.
Citó que son la mayoría de las comunidades a las que el gobierno municipal no les ha entregado el fertilizante y afirmó que sólo se ha entregado a algunos campesinos afines al PRI y que apoyaron la candidatura a alcaldesa de Hilda Macedo, tía del actual alcalde, Figueroa Macedo.
De acuerdo con la información, de los casi mil 600 campesinos registrados en el padrón de fertilizante de Pilcaya, a más de la mitad no les ha sido entregado el químico.
Por su parte, el representante de los agricultores, Antonio Mendoza Castañeda dijo que por acuerdo de los agricultores, hoy tomarían el Ayuntamiento para que el presidente Ellery Figueroa Maceo les entregue el abono.

 

Piden campesinos de Pilcaya que intervenga la Codehum para que les den fertilizante

Ante el incumplimiento del alcalde priista de Pilcaya, Ellery Guadalupe Figueroa Macedo, de entregar fertilizante a campesinos de comunidades y la cabecera municipal solicitaron la intervención de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del estado (Codehum), pues aún está pendiente la entrega a casi el 40 por ciento de los mil 600 agricultores de ese municipio.
El pasado 10 de julio, unos 100 campesinos se plantaron cuatro horas en el Ayuntamiento, y después de una mesa de trabajo el alcalde Figueroa Mecedo se comprometió a entregar el abono en un plazo no mayor de 12 días a campesinos de 12 de las 19 comunidades del municipio a las que les hace falta.
Una semana después, el 18 de julio una vez más el alcalde incumplió a su palabra y no entregó el fertilizante.
Ayer, vía telefónica el representante de los campesinos y ex alcalde priista de Pilcaya, Antonio Mendoza Castañeda denunció que son casi el 40 por ciento de los mil 600 campesinos, unos 640, los que no han recibido el fertilizante a pesar de las constantes promesas de Figueroa Macedo.
Dio a conocer que los campesinos solicitaron la intervención de la Codehum para presenciar el próximo plantón al que convocarán los campesinos para presionar al alcalde para que entregue el fertilizante.
A pregunta expresa, dio a conocer que de la indemnización que solicitaron campesinos por la entrega de fertilizante falso en el ciclo agrícola 2017, aún está pendiente el pago a 10 de ellos, de los 74 que quedaron después de la depuración que les aplicaron.
Denunció que el gobierno de Ellery Figueroa ha tomado represalias contra quienes denuncian que no entrega el químico y contra quienes denunciaron el reparto de fertilizante falso.
El 18 de julio, campesinos de diversas comunidades denunciaron que durante las pasadas campañas electorales, el alcalde Ellery Figueroa repartió fertilizante, al parecer el que le había enviado el gobierno del estado, para apoyar a campesinos y condicionar el voto a favor de su tía y candidata del PRI a la alcaldía de Pilcaya, Hilda Macedo, que perdió.

 

Vuelve a incumplir con la entrega de fertilizante el alcalde de Pilcaya, denuncian campesinos

Campesino del municipio de Pilcaya denunciaron que, nuevamente el alcalde priista Ellery Guadalupe Figueroa Macedo incumplió el reparto de fertilizante para este ciclo agrícola, pese a que en la última protesta en la sede del Ayuntamiento se comprometió a repartir el químico en menos de 12 días.
El martes de la semana pasada, unos 300 campesinos de 10 comunidades y la cabecera municipal de Pilcaya se plantaron cuatro horas en la sede del Ayuntamiento para exigir a Ellery Figueroa el fertilizante para unos mil 600 agricultores en el presente ciclo agrícola.
Después de cuatro horas de protesta, el priista se comprometió con campesinos de 12 de las 19 comunidades de Pilcaya a las que les hace falta la entrega, que diariamente entregaría el abono a las comunidades, y que en un plazo no mayor de 12 días finalizaría la entrega.
A los casi mil 600 campesinos que hay en el padrón les entregan uno o dos paquetes de fertilizante, aunque el paquete contiene tres bultos de sulfonitrato y uno de 18-46 o granulado.
Ayer, en una llamada telefónica, un campesino que pidió reservar su nombre porque afirmó que el alcalde Ellery Guadalupe ha tomado represalias contra quienes han hecho públicos sus incumplimientos, denunció que una vez más el alcalde priista incumplió su palabra y no les entrega el fertilizante cuando ya tienen en cima el tiempo de la siembra.
En las comunidades con las que se había comprometido a entregar el fertilizante y no ha cumplido son La Concepción, Juchimilpa, El Platanar, Piedras Negras y la cabecera municipal, entre otras.
La fuente dijo que, ante la falta de palabra del alcalde Figueroa Macedo, están convocando una vez más a tomar el Ayuntamiento, pero ahora de manera indefinida hasta que el fertilizante no les sea entregado.
Señaló que los campesinos ven que Ellery Figueroa ocupó el fertilizante que les entregaría a ellos, del programa gratuito, para repartirlo entre agricultores afines al PRI para buscar el apoyo a favor de su tía, Hilda Macedo, que fue la candidata priista a la alcaldía de Pilcaya y perdió.
De acuerdo con la fuente, ese fertilizante entregado en las campañas a cambio de votos fue almacenado en casas particulares, como la casa de Jorge Díaz, en La Concepción.
Asimismo, denunció que el alcalde ha entregado fertilizante con la mediación de los comisarios de las comunidades, cuando hay un comité de entrega de fertilizante designado para ese fin, pues son quienes tienen las listas de beneficiarios y son quienes vigilan que los agricultores efectivamente hayan sembrado y utilicen el abono en sus parcelas.
Del caso de la indemnización a los 71 campesinos que lo denunciaron desde el ciclo agrícola 2017 por la entrega de fertilizante falso, el contacto informó que el alcalde ha dado los apoyos de 7 mil pesos por hectárea a “cuenta gotas”. El martes citó a los campesinos de la cabecera municipal, y al final sólo entregó el apoyo a dos, porque asegura que no tiene más recursos.
A los demás les ofreció que les entregará el apoyo a uno cada día, a pesar de que presuntamente había informado que le habían autorizado un préstamo de 400 mil pesos para indemnizarlos a todos.

 

Entregó Sagadegro fertilizante para Pilcaya; desconoce por qué incumple el municipio, dice

El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de Guerrero (Sagadegro), Juan José Castro Justo aseguró que el gobierno del estado entregó el fertilizante para el municipio de Pilcaya, y que desconoce por qué no se ha entregado a los beneficiarios.
Este miércoles, el funcionario asistió a la entrega de apoyos a campesinos en la residencia oficial Casa Guerrero, y al finalizar el acto protocolario declaró a reporteros que se exhortará al alcalde priista de Pilcaya, Ellery Guadalupe Figueroa Macedo, a que entregue el fertilizante.
Este martes, unos 300 campesinos de diez comunidades y de la cabecera municipal de Pilcaya se plantaron cuatro horas en el Ayuntamiento para exigir al alcalde priista, el reparto de fertilizante del presente ciclo agrícola, para unos mil 600 agricultores.
Ante esta situación, el funcionario estatal subrayó que su dependencia cumplió la entrega de la parte que le corresponde.
“Es un programa que operan ellos, pero que nosotros aportamos sólo una parte, nada más”, agregó.
Se le insistió sobre el 80 por ciento del fertilizante que hace falta entregar en el municipio, a lo que respondió que en estos casos se exhorta a los alcaldes que no cumplen.
Señaló que pese a esto, aún están a tiempo de entregarlo, a pesar de que solo faltan cinco días para que le gobierno del estado clausure el programa.
Detalló que en Guerrero se debían de entregar 200 mil toneladas de fertilizantes, de las que aseguró que sólo resta por repartir 800 toneladas, en cabeceras municipales como Tlacotepec y Coyuca de Benítez.
Durante la consulta se le preguntó si este año se detectó algún alcalde que estuviera cobrando cuota, y aseguró que no se ha dado tal caso.
Además se le consultó sobre algunos alcaldes que toman dinero del Ramo 33 para cubrir su parte del fertilizante.
“Es un tema que aun tiene una polémica ahí, pero finalmente, alguna parte de la apertura programática se viene amparando”, agregó.
Señaló que el gobierno del estado ha intervenido con la Auditoria Superior del Estado para que se atienda este problema y se eviten problemas delicados.

Busca el gobierno del estado subsidiar el precio de la copra, adelanta

Por otro lado, Castro Justo indicó que el gobierno del estado busca elaborar un programa de ayuda para subsidiar el precio de la copra mediante la agroindustria de la compra de un volumen y otra con el gobierno del estado.
Dijo que el precio del producto ha bajado a la mitad, y que se prevé que el apoyo se entregue directo, para lo que se espera que el gobierno federal ponga 20 millones para el rescate y el del estado entre 10 y 15 millones. (Anarsis Pacheco Pólito / Chilpancingo).

 

Se plantan 300 campesinos cuatro horas en el Ayuntamiento de Pilcaya para exigir fertilizante

Unos 300 campesinos de diez comunidades y la cabecera municipal de Pilcaya se plantaron ayer cuatro horas en el Ayuntamiento para exigir al alcalde priista, Ellery Guadalupe Figueroa Macedo, reparto de fertilizante del presente ciclo agrícola, para unos mil 600 agricultores.
Asimismo, se dio a conocer que el alcalde Figueroa Macedo empezó a pagar la indemnización a los campesinos que lo demandaron el ciclo agrícola 2017 por el reparto de fertilizante falso o de mala calidad.
Alrededor de las 10 de la mañana de ayer, los campesinos llegaron al Ayuntamiento para exigir una audiencia con el alcalde, y amagaban con tomar las instalaciones para exigir la entrega del químico.
Una hora después, los campesinos fueron atendidos por el director de Desarrollo Rural, Miguel Ángel Castañeda Mejía; sin embargo, exigían la atención del alcalde para que él se comprometiera a entregar el fertilizante. Después del mediodía se presentó ante ellos Figueroa Macedo, con quien iniciaron una mesa de trabajo.
Antes de que se reunieran con el alcalde, en una llamada telefónica en la mañana, los representantes de los campesinos de las comunidades de Piedras Negras, Alejandro Flores y Félix Díaz; de Juchimilpa, Rafael Romero; de La Concepción, Silvestre Morales Flores, y de la cabecera municipal, Antonio Mendoza, denunciaron la falta de entrega del fertilizante, a pesar de que muchos de ellos ya empezaron a sembrar y que se había anunciado que el programa gratuito del gobierno estatal se entregaría antes del proceso electoral, y no después.
Informaron que en el municipio son unos mil 200 campesinos que están en el padrón de beneficiados que cultivan más de mil 600 hectáreas de terreno, principalmente maíz con una producción de 6 a 10 toneladas de granos por hectárea.
De acuerdo con Alejandro Flores, el jueves de la semana pasada inició la entrega de fertilizante, y el alcalde Figueroa Macedo se comprometió con ellos a que en un plazo no mayor de 12 días estaría entregando la totalidad del abono; sin embargo, hasta ayer faltaba más del 80 por ciento de entregar.
Otro campesino denunció que el alcalde priista empezó a tomar represalias contra los campesinos que lo denunciaron el ciclo agrícola 2017 por el reparto de fertilizante falso o de mala calidad, ya que en las comunidades en las que empezó a entregar el abono, excluyó a las familias que lo denunciaron.
La reunión con el alcalde concluyó después de las 2 de la tarde, con el compromiso de que diario entregará el fertilizante a cada una de las 12 comunidades que aún están pendientes, y hasta ayer les habían entregado a siete comunidades de uno y dos paquetes por campesino; cada paquete está integrado de tres bultos de sulfonitrato y uno de 18-46 o granulado.
Por separado, el representante de los campesinos, Antonio Mendoza Castañeda dio a conocer que el alcalde Figueroa Macedo ya empezó a pagar la indemnización de 7 mil pesos por hectárea afectada por el reparto de fertilizante de mala calidad del ciclo agrícola 2017. (Alejandro Guerrero / Iguala).

 

Incumple alcalde de Pilcaya por cuarta vez la indemnización a defraudados con fertilizante falso

En una asamblea, campesinos de comunidades y de la cabecera municipal de Pilcaya, la noche del martes acordaron acciones de protesta contra el alcalde priista, Ellery Guadalupe Figueroa Macedo, quien nuevamente incumplió el pago a los agricultores de la indemnización por la entrega de fertilizante de mala calidad en el ciclo agrícola 2017.
En menos de un mes, el alcalde priista incumplió al menos en cuatro ocasiones sus compromisos de indemnizar a los agricultores, por el engaño del año anterior de darles abono falso, lo que repercutió en una baja producción de maíz.
En una llamada telefónica, el representante de los campesinos, Antonio Mendoza Castañeda lamentó que el viernes pasado, una vez más Ellery Figueroa los engañó. Explicó que lo estuvieron esperando durante seis horas en la sede del Ayuntamiento para que les hiciera el pago, pero los dejó plantados.
Dijo que el alcalde les ofreció que este lunes a las 10 de la mañana, su secretaria les entregaría un cheque por la indemnización de los 71 afectados; sin embargo, la secretaria no se presentó y dejó un aviso con otro empleado de que se presentaría a trabajar el viernes.
El lunes de la semana pasada, el presidente municipal se había comprometido, después de una llamada telefónica a un funcionario de la Secretaría de Finanzas del estado, que el miércoles pasado les pagarían la indemnización con un préstamo de 400 mil pesos que el estado haría al municipio, lo cual no se cumplió.
A lo largo de un año se ha venido negociando el monto a pagar y la cantidad de campesinos a los que se les reparará el daño; de 18 mil 375 peso que pagaría por cada una de las 92 hectáreas afectadas por las que fue denunciado, bajó a 7 mil pesos, y depuró la lista de campesinos a 71; pero ni así les ha cumplido.
El representante de los quejosos, y ex alcalde de Pilcaya, Antonio Mendoza llamó al gobernador, Héctor Astudillo Flores, a voltear la mirada a ese municipio y atender el problema que causó el alcalde de su mismo partido político.
Mencionó que, por acuerdo de asamblea de los campesinos se determinó la noche del lunes convocar a los pobladores de Pilcaya para que los respalden en la toma definitiva de la sede del Ayuntamiento, como parte del plan de acción acordado, en tanto el alcalde no pague la indemnización y entregue el fertilizante de este ciclo agrícola, el cual se comprometió a dar después de las elecciones del domingo.
Los campesinos defraudados con el fertilizante fueron unos 600, pero sólo denunciaron 92, por temor a represalias. De estos, 19 campesinos son de la comunidad de El Platanar, 40 de Juchimilpa, 10 de Piedras Negras, cinco de La Concepción y 18 de la cabecera municipal de Pilcaya, que esperan el pago de la indemnización de 7 mil pesos por hectárea afectada, y en algunos casos sólo de la mitad de este monto.

 

Incumplen otra vez la indemnización a campesinos que recibieron fertilizante falso en Pilcaya

El representante de los campesinos en el municipio de Pilcaya, Antonio Mendoza Castañeda informó ayer que el alcalde priista, Ellery Guadalupe Figueroa Macedo incumplió el miércoles el pago de la indemnización por la entrega de fertilizantes de mala calidad en el periódico agrícola de 2017.
El ex alcalde del PRI en Pilcaya en dos ocasiones, Antonio Mendoza recordó que el lunes el presidente municipal se había comprometido, después de una llamada telefónica a un funcionario de la Secretaría de Finanzas del estado, a que el miércoles les pagarían la indemnización con un préstamo de 400 mil pesos del estado al municipio.
La tarde de ayer, vía telefónica el representante de los 71 campesinos que demandan la indemnización, lamentó que una vez más el presidente municipal incumplió, y criticó que sólo les va dando largas y no resuelve.
Lamentó que, primero el alcalde ofreció pagar 18 mil 375 peso por cada hectárea afectada por la entrega de fertilizante falso en el ciclo agrícola 2017, pero con el paso del tiempo fue renegociando con los campesinos hasta acordar un pago de 9 mil 187 pesos por hectárea.
Sin embargo, después de que los campesinos afectados tomaron el Ayuntamiento seis horas el jueves renegoció el monto y sólo ofreció 7 mil pesos por hectárea dañada por el abono de mala calidad que entregó a los campesinos, además de que depuró el padrón y lo bajó de 92 a sólo 71 beneficiarios, a los que tampoco les ha cumplido.
Los campesinos defraudados fueron unos 600, pero sólo 92 denunciaron ante el temor a represalias. 19 son de El Platanar, 40 de Juchimilpa, 10 de Piedras Negras, cinco de La Concepción y 18 de la cabecera municipal de Pilcaya. (Alejandro Guerrero / Iguala).

X