Estará Sheinbaum el miércoles en Acapulco, Chilpancingo e Iguala, anuncian simpatizantes

Daniel Velázquez

Simpatizantes de la ex jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunciaron que este miércoles estará en Acapulco, Chilpancingo e Iguala, por lo que convocaron a los ciudadanos a asistir a sus asambleas porque ella representa la “continuidad” de la Cuarta Transformación.
Sheinbaum Pardo empezará sus actividades en Acapulco a las 9 de la mañana con una asamblea en el Centro de Convenciones, a las 12:30 estará en el zócalo de Chilpancingo y a las 5 de la tarde en la unidad deportiva de Iguala.
Esta es la primera visita de Claudia Sheinbaum al estado en este año. La morenista canceló la visita que tenía prevista para el 10 de junio, también en el centro de convenciones debido a que el domingo 11 se realizaría la sesión del Consejo Nacional que definió las reglas de la contienda interna por la candidatura presidencial.
La diputada local y consejera nacional de Morena, Beatriz Mojica Morga, dijo que “es tiempo de ahondar los logros de la transformación que son muchos” y convocó a los otros aspirantes a que no haya descalificaciones y que en todo momento se hable de los “logros de la cuarta transformación”.
Dijo que no habrá acarreados a la asamblea del miércoles, “cada quien llegará por sus medios”, pues el lugar donde están convocados en Acapulco es de fácil acceso.
De las críticas al proceso interno de Morena que ha hecho el PAN, Mojica dijo que están las instancias para que presenten quejas y que en el proceso interno “se ha cuidado todo el aspecto legal”.
Sostuvo que hay una campaña misógina orquestada por medios nacionales contra Sheinbaum para descalificarla de manera sistemática porque es la que va arriba en todas las encuestas.
Del Frente Nacional por la Transformación Adriana Román Ocampo dijo “es tiempo de mujeres, pero no de cualquier mujer sino de una mujer que ha marcado historia en todos los aspectos de su vida profesional”. Convocó a todos los que quieren que el cambio tenga continuidad que acudan el miércoles al centro de convenciones a apoyar a Claudia Sheinbaum.
El ex diputado local Zeferino Gómez Valdovinos llamó a respaldar a Sheinbaum porque “ella representa legítimamente a la izquierda mexicana”.
El ex aspirante a diputado federal Ignacio Hernández Meneses quien habló de los programas que benefician a 25 millones de personas y de las obras del gobierno federal que empezarán a funcionar en 2024 y por eso la importancia de que se le dé continuidad al trabajo de transformación.

 

Pobre Acapulco y Guerrero si el candidato no es Marcelo Ebrard, dice Lloyd Walton

Lloyd Walton Álvarez en el mensaje a simpatizantes de Marcelo Ebrard , en reunión que sostuvieron el sábado Foto: Carlos Carbajal

Aurora Harrison

En una reunión informativa con simpatizantes de Marcelo Ebrard Casaubón, como aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia de la República, el enlace nacional en Guerrero, Lloyd Walton Álvarez, dijo que el ex canciller es la mejor opción, porque “si no es él, pobre Acapulco y Guerrero. Vamos a seguir sin nada”.
Ante unos 50 simpatizantes del distrito 3 local electoral de Acapulco, que fueron convocados en un salón de la colonia Condesa, Walton Álvarez dijo en su mensaje que a 77 días de que el partido haga la encuesta para elegir a quien será el candidato, promocionará al ex canciller porque ha demostrado que sí apoyará a la entidad.
“Hoy tenemos un aspirante que nos voltea a ver, porque si no es él, no hay nada. Vamos a seguir sin nada y un candidato que nos puede ayudar es Marcelo”, dijo Walton Álvarez, quien agregó que con él se puede construir un puerto de carga, llegaría la industria, “si no llega Marcelo, pobre de Acapulco y pobre de Guerrero”.
“La gente de Guerrero ha despertado, la gente analiza los candidatos y la gente ha visto el trabajo de Marcelo y está convencida”, dijo en declaraciones, y agregó: “El ex funcionario quiere a Guerrero, ha venido varias veces y ha visto el apoyo que le ha dado a la presidente Abelina López Rodríguez, siendo secretario de Relaciones Exteriores”.
Agregó que Acapulco está considerado para hacer una gira, “nos va a decir, unos días, cuándo vendrá”, pero aseguró que tiene simpatía de la población, que considera que es una buena propuesta a ser el candidato de Morena para la Presidencia de la República.
Acerca de la ex jefa de gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Walton Álvarez dijo que no tiene tanta simpatía de la población y que ahora, que “no tiene los reflectores, la situación va a cambiar”; además, insistió en que en las encuestas quien siempre ha ido arriba es Marcelo Ebrard.
Al encuentro acudió un grupo de jóvenes, que dijeron que antes eran priistas y que ahora apoyan el proyecto de Marcelo para que sea el candidato.
El organizador de la reunión fue el ex subsecretario de Desarrollo Urbano del gobierno estatal de Evelyn Salgado Pineda, Arquelao de la Cruz Pizá, quien explicó que fueron convocados por “distritos locales, el 3 local pertenece al 4 federal, ahorita la convocatoria nada más es líderes y referentes importantes” para seguir con la promoción.
Sostuvo: “Tenemos mucha aceptación, todo mundo está con Marcelo, hemos recorrido todo el estado y en la Montaña, Tierra Caliente están con Marcelo. Tenemos la ventaja de que es un hombre que todo mundo conoce y que está en el ánimo de todos los guerrerenses”, e indicó que hay una buena ventaja del ex canciller con respecto los otros aspirantes.
Asistieron al encuentro la ex secretaría general del Ayuntamiento de Acapulco, Magdalena Camacho Díaz; el ex síndico Armando Tapia Moreno, Manuel Quiñonez Cortés, quien en su intervención precisó que Marcelo Ebrard en la encuesta es la mejor opción.

Eligen a la candidata oficial en la sección 14 del SUSPEG; le toma protesta Hernández Angelito

Karina Contreras

Maestros de la sección 14 del SUSPEG en la primaria Ignacio Manuel Altamirano, de la colonia Centro de Acapulco, para elegir a su nueva dirigencia Foto: Carlos Carbajal

La candidata de la planilla azulgrana, Angélica Beatriz Radilla Alarcón, resultó electa como secretaria general de la sección 14 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), que aglutina a los maestros estatales, y sustituye a Juan Alberto Rodríguez Rendón.
Durante su primer mensaje como secretaria dijo que luchará por la justicia social para el magisterio y subrayó que a partir de ese momento se olvidaron los colores, porque son un solo equipo.
Angélica Radilla es la primera mujer que está al frente de esta sección y recibió la constancia de mayoría de manos de la secretaria general del SUSPEG, Adela Hernández Angelito, quien también tomó protesta al nuevo comité, mientras sus simpatizantes gritaban: “Sí se pudo, sí se pudo”.
Poco después de las 4 de la tarde, se dieron a conocer los resultados. La dirigente estatal de los burócratas sindicalizados dijo que concluían su votación de manera satisfactoria.
Hernández Angelito remarcó que “hoy se han terminado los colores y la que ha resultado electa tiene que trabajar para todos los compañeros agremiados de esta sección sindical. La sección 14 es una sola familia. Pudo haber un poco de diferencias, pero las coincidencias por luchar por los derechos laborales de los trabajadores nos deben unir. Somos una sola familia y los invitó a que nos reorganicemos y juntemos esas ideas, para sacar adelante al magisterio estatal”.
Luego dio a conocer que hubo mil 355 boletas, de las cuales se anularon cuatro y fueron canceladas 208.
Informó que el candidato de la planilla dorada, Víctor Manuel Torres Solís, obtuvo 138 votos; la planilla violeta, María Elena Vázquez García, obtuvo 260 votos; el candidato de la planilla Blanca, Sergio Contreras Dorantes, obtuvo 349 sufragios, mientras que la candidata de la planilla azulgrana, Angélica Beatriz Radilla Alarcón, alcanzó 396; es decir que ganó con apenas una diferencia de 47 votos.
En su primer mensaje como dirigente, una vez que tomó protesta como secretaría general de la sección 14 para el periodo 2023-2027, Radilla Alarcón agradeció a los maestros haberle dado su apoyo y subrayó: “Hoy se terminan los colores y se empieza a trabajar por cada uno de ustedes. Tengo el firme compromiso de asumir con responsabilidad esta sección 14, la cual representaré de manera honorable y que se hará justicia social en cada uno de sus agremiados”.
Las elecciones se llevaron a cabo en las instalaciones de la primaria Ignacio Manuel Altamirano, atrás del zócalo de Acapulco, donde empezó con más de una hora de retraso, porque primero se instaló la mesa y se colocaron las cuatro mamparas del IEPC, así como urnas del mismo instituto.
El calor era insoportable, por lo que los maestros que hicieron fila para votar, se empezaron a desesperar y a gritar que querían votar. Muchas de las maestras se abanicaban con desesperación, mientras que los maestros se ponían botellas de agua fría en la frente, para mitigar un poco el calor que se sentía debajo de la cancha techada.
A los docentes se les dijo que estaba prohibido usar sus teléfonos mientras votaban, y se les advirtió que si se descubría el voto anulado, pues se dijo que se buscaba que fuera “sin coacción y democrática”.
Las elecciones duraron alrededor de tres horas y se llevaron sin ningún disturbio, donde todos los participantes aceptaron los resultados que leyó la dirigente sindical.

 

Simpatizantes de Ebrard realizan jornada de promoción en La Diana

Simpatizantes del canciller Marcelo Ebrard, realizaron un volanteo y pega de calcomanías en la glorieta de La Diana Foto : Carlos Carbajal

Simpatizantes y promotores de las aspiraciones a la candidatura presidencial por Morena del secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard, pegaron microperforados y repartieron volantes en la Glorieta de La Diana.
De acuerdo con la coordinadora, Claudia de la O Pineda, la campaña fue de tres días y fue alusiva al 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad.
Estuvieron el domingo en la colonia Emiliano Zapata, el lunes en el asta bandera frente al parque Papagayo y ayer en la Glorieta de La Diana, en Farallón y Costera.
La campaña consistió en la pega de microperforados en los medallones de los autos, y reparto de volantes y calcamonías. Los microperforados tienen el fondo blanco y escrito el mensaje: “A Marcelo sí”, que concluye con la silueta de un corazón.
Lo que se vio ayer es que hubo apatía de la gente. La mayoría ponían atención en la muchedumbre pero no mostraban interés en que les pegarán el microperforado en los medallones de sus autos.
Las personas que permitían que les pegaran el microperforado en sus vehículos hasta pedían para llevar. Una de las ciudadanas que pidió fue una turista que venía de Orlando, Florida. Solicitó dos microperforados para llevarlos a su esposo, quien es seguidor de la 4T.
Las etiquetas son pequeñas en forma de corazon y llevan el mensaje: “Amores sin violencia con Marcelo sí”.
El volante es un papel tamaño media carta, por un lado esta escrito el nombre de Marcelo Ebrard y del otro lado aparece la fotografía y la trayectoria como secretario de Relaciones Exteriores, ex jefe de gobierno de la Ciudad de México, ex diputado federal y ex secretario de Seguridad Pública.
En la pega de microperforados se vio a la ex diputada local María Antonieta Guzmán Vizairo, y el ex director comercial de la CAPAMA Andrés Manzano Rodríguez (Daniel Velázquez).

 

“Se nos están desbaratando” Acapulco y Guerrero, advierte Julieta Fernández

La diputada local, Julieta Fernández Márquez, en su primer informe de actividades en las instalaciones del PRI de Acapulco. En primera fila se ve a Sofío Ramírez, Rodolfo Escobar, el presidente del Tribunal Superior de Justicia Raymundo Casarrabias, el senador Manuel Añorve, elm ex candidato a gobernador Mario Moreno Arcos, el diputado local Rafael Navarrete, el presidente del PRI estatal Alejandro Bravo, Pilar Badillo, Gabriela Bernal Reséndiz, y los regidores René Juárez Albarrán y Manuel Añorve Aguayo Foto: Carlos Carbajal

Aurora Harrison

La diputada local priista Julieta Fernández Márquez, durante su primer informe legislativo dijo que seguirá trabajando a favor de Acapulco, porque ese municipio y Guerrero “se nos están desbaratando en las manos”, por el desempleo, la violencia y la falta de servicios públicos, y esta situación “nos está lastimando como si no hubiera esperanza”.
El sábado, en la explanada del comité municipal del PRI en Acapulco, ante los presidentes estatal y municipal del partido, senadores, diputados, regidores, miles de simpatizantes y representantes seccionales, Fernández Márquez dijo que “Acapulco es como tener un hijo enfermo, que requiere toda nuestra ayuda, requiere de cuidado, atención” para enfrentar las situaciones difíciles.
Además, convocó a la dirigencia de su partido y a sus militantes a levantarse, cerrar filas y dejar la crítica, pues se necesita unidad, reconciliación y edificar un mejor presente.
“Soy más revolucionaria que institucional, porque resulta que esta época es la de tomar la revolución en nuestras manos. Necesitamos levantar a nuestros militantes, seguir trabajando como guerreros que somos, cerrar filas y dejar la crítica para otros días”, dijo.
Abundó que los “priistas tenemos que estar en pie de guerra. Es tiempo de conquista”.
De su labor como diputada, dijo que gestionó apoyos para familias afectadas por el sismo de septiembre del año pasado, que ha buscado que haya más inclusión de las personas con discapacidad en espacios públicos, “luché por que la brecha salarial entre mujeres y hombres desaparezca”.
“Hacer justicia y detener al opresor ha sido mi función en el Congreso. Por eso agradezco que esté Derechos Humanos y que estén mis amigos los abogados, que haya mucha gente en una red que hacemos todos los días, para defender al que no tiene voz. No dejaré de luchar y tener la esperanza que mi sueño será el de muchos”, indicó.
Sostuvo que desde su gestión están poniendo los cimientos para la “reconstrucción de Acapulco y de Guerrero”, por ello, sus iniciativas y puntos de acuerdo tiene que ver con mejorar el presente y el futuro de los guerrerenses. “Soy una apasionada por servir. He atendido a los niños de la calle, madres adolescentes, he atendido y conciliado a las familias, a través de la escuela para padres, que es ley desde hace 10 años”, dijo.
Agregó que “Acapulco y Guerrero se nos están desbaratando en las manos. A un año del confinamiento vivimos en crisis personal y colectiva, el desempleo, la violencia y la falta de servicios básicos nos están lastimando, pareciera que no hay esperanza”.
“Hoy es tiempo de reflexionar y soñar en el Acapulco que anhelamos. Es momento de edificar un mejor presente, con mucho sacrificio y trabajo. Acapulco es tener como un hijo enfermo, que requiere toda nuestra ayuda y nuestro cariño, desvelos, requiere cuidado y mucha atención. Es algo doloroso, pero claro que es posible”, dijo.
Reiteró: “Necesitamos involucrarnos, enfrentar las situaciones difíciles en unidad, el cambio ocurre cuando la gente común se compromete, se involucra”.
Estuvieron el presidente del Comité Directivo Estatal, Alejandro Bravo Abarca; la secretaria Pilar Badillo, el dirigente municipal, Sofío Ramírez; el ex candidato a la gubernatura, Mario Moreno Arcos; el senador Manuel Añorve Baños, los diputados Gabriela Bernal y Rafael Navarrete Quesada; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, Raymundo Casarrubias Vázquez; el perredista, Bulmaro Cabrera Rojas; los cetemistas, Rodolfo Escobar Ávila y César Landín Pineda.
En su intervención, el presidente del Comité Directivo Estatal, Alejandro Bravo, dijo que hablar de “Julieta es hablar de tres, una de ellas es la diputada, es la que ha participado y subido a tribuna en 24 ocasiones; donde ha defendido a las familias, pero lo ha hecho con una gran determinación e intensa actividad legislativa”.
“La otra Julieta, es la que anda en territorio, la que lleva diversos programas, pipas con agua, tinacos, láminas para todas las familias que menos tienen; cemento, brigadas médicas y de salud; lleva lentes gratuitas, esa es otra la que escucha. Por último, hablar de la tercera, la mujer con sus convicciones, que sin duda alguna entiende a capa y espada a las familias”, indicó el presidente estatal del partido.
En su oportunidad, el presidente del Comité Municipal, Sofío Ramírez, exhortó a trabajar juntos en “unidad” y trabajar hasta donde humanamente sea posible.

 

Toma protesta el comité municipal de Iguala del movimiento que apoya a Sheinbaum en Morena

El representante del senador Félix Salgado, Rodolfo Martínez; el ex senador David Jiménez Rumbo que habla con el ex síndico perredista de Iguala, Mario Castrejón Mota; y el dirigente estatal del Movimiento Nacional Unidos por un Mejor País, Pablo Higuera Fuentes, escuchan el mensaje del ex gobernador Rogelio Ortega Foto: El Sur

Alejandro Guerrero

Iguala

En la asamblea constitutiva del Movimiento Nacional Unidos por un Mejor País, en la que se tomó protesta al comité municipal ante unos 200 simpatizantes, en su intervención el dirigente estatal de la asociación, Pablo Higuera, indicó que apoyarán a Morena donde no han podido ganar y afirmó que no vienen a pelear huesos.
Durante el acto, realizado al mediodía de este domingo en el salón Mareb, de la calle Prolongación Benito Juárez, los dirigentes estatal y de Acapulco de esta asociación, Pablo Higuera Fuentes y David Jiménez Rumbo, respectivamente, reiteraron su apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador, a la jefa de gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y a Morena, partido al que ofrecieron ayudar a ganar donde ellos no pueden y no lo han logrado.
“Sé que hacen falta muchas cosas en Morena. Por eso les decimos que venimos a apoyar, a meter el hombro donde no se ha logrado ganar. Vamos juntos a ganar, para que las políticas públicas de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador no tan sólo se queden en programas que no los sienta la gente, que esos programas políticos y sociales lleguen a las colonias, los barrios y las comunidades, que la gente lo vea y lo sienta, que empiece a vivir y sentir que ese cambio está valiendo la pena”, dijo Higuera.
Insistió en que para el proceso electoral de 2024 apoyarán al candidato que quede de Morena, pero reiteró su afinidad con la jefa de gobierno de Ciudad de México, “tenemos nuestro corazoncito, se los digo aquí, nuestro corazón está con Claudia Sheinbaum”.
Por su parte el ex senador y dirigente de la organización en Acapulco, David Jiménez, reiteró que la asociación nacional es para apoyar al presidente y a Morena, “allá donde ellos no pueden”.
Recordó que Morena, de los 82 municipios en los que hubo elecciones en 2021, solo ganó 17, dos de ellos de la zona Norte, mientras que la alianza PRI-PRD ganaron 54, “quiere decir eso que Morena tiene una gran debilidad en su estructura municipal, que Morena tiene una gran debilidad en sus gobernantes. Porque no saben gobernar, llegan, ganan y el próximo trienio pierden, porque no lo hicieron bien, porque no trataron bien a la gente o porque no saben poner el huevo o no lo saben cacaraquear”.
En su mensaje, el ex gobernador Rogelio Ortega afirmó que ya se está trabajando la ruta de la Presidencia de la República, “nosotros ya tenemos la determinación de apoyar a la doctora Claudia Sheinbaum, para hacerla presidente”.
Dijo que con los liderazgos de la zona Norte, “vamos a tener para entrarle a las planillas municipales, y vamos a tener también para entrarle a las diputaciones locales y federales. Le vamos a entregar buenas cuentas al presidente de la República, la altísima votación de las mujeres y de los hombres del sur. Estamos sembrando conciencia y organización para ganar en 2024 y arrasar en todo Guerrero, con esa convicción aquí estoy”.
En la mesa del presidio se observó al ex gobernador interino Rogelio Ortega, al ex alcalde perredista de Tepecoacuilco, Pablo Landa Sotelo; al empresario Rodolfo Martínez, quien fue presentado como representante del senador Félix Salgado Macedonio y dio un saludo a nombre del legislador. Informó que por agenda de trabajo no pudo asistir al acto.
En la asamblea estuvo también el dirigente de la asociación en Iguala, el ex síndico perredista, Mario Castrejón Mota; asistieron el ex waltonista y ex coordinador distrital en Acapulco de MC, Jorge Armando Muñoz; los ex candidatos a diputados locales de los distritos 22 y 23, del Partido del Trabajo y del Verde, Mauricio González Razo y Edson Moreno, éste último, ex priista del grupo figueroista y el dirigente social en Apaxtla, Gabino Alcántara.
Higuera Fuentes tomó protesta al comité colectivo municipal, en el que fueron integradas afines al presidente López Obrador y Morena: María del Rosario Gatica Gutiérrez, Kenia Lucero Delgado, María de la Cruz Castrejón Mota, Julio César Flores Cabrera, Yoshigey Araujo Lome, Alexis Salmerón Díaz, Enauh Reyes Quezada, Jesús Ávila López, Jesús Lagunas Ocampo y Juan Hernández.

 

Rechaza grupo de Ayutla fallo del Trife a favor de representantes de la UPOEG

Habitantes del municipio de Ayutla de los Libres, afines a la alcaldesa Hortencia Aldaco Quintana, recriminaron al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) el reconocimiento al representante de la asamblea comunitaria, realizada por los impulsores de las elecciones por usos y costumbre que simpatizan con la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), en la colonia Piedra de Zopilote.
En una reunión en el IEPC, los habitantes de Piedra de Zopilote, encabezados por el opositor a los promoventes de la elección por usos y costumbres, Rutilio Espíndola Castro, dijo que el reconocimiento a los delegados Tarsicio Hernández Castro y Magdiel Tacuba Pineda, elegidos el 24 de febrero, traería problemas porque la población no los acepta.
El viernes pasado, la Sala Regional de la Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) ordenó al IEPC reconocer a los representantes elegidos a mano alzada en la colonia Piedra de Zopilote, desechando la impugnación promovida por los seguidores de la alcaldesa Hortensia Aldaco Quintana, PVEM y PRI.
La resolución señala que la asamblea “cumplió con los requisitos de validez”, al anunciar al IEPC la lista de las personas que podrían emitir su voto y congregó al 71.34 por ciento, al acudir 117 de un total de 164 personas de la lista, que se entregó al instituto el 15 de diciembre de 2017.
En el encuentro, la consejera presidenta de la comisión de sistemas normativos por usos y costumbres, Cinthya Citlali Díaz Fuentes, les explicó a unos 40 vecinos que el IEPC sólo estaba cumpliendo con una orden de la Sala Regional, que no podían desatender.
Además, les recordó que fueron ellos, los quejosos, quienes promovieron un juicio de amparo ante el Tribunal Electoral del Estado (TEE) por una supuesta omisión del IEPC, al no emitir fecha y hora de la convocatoria de la asamblea de esa colonia, misma que no se pudo realizar el 9 de junio, luego de que el 7 el TEE ordenó que se realizara ante un bloqueo en los accesos de la cabecera, realizado por los seguidores de la UPOEG.
El presidente del IEPC, Nazarín Vargas Armenta, dijo que los habitantes podían impugnar la resolución de la Sala Regional, pero que el IEPC ya no podía, que sólo acataron una orden y por eso validaron el nombramiento del representante electo de la Piedra de Zopilote.
En declaraciones, Rutilio Espíndola dijo que el fallo podría trae incluso que la gente no permita la realización de la asamblea municipal del 15 de julio, porque además hay otra resolución pendiente, que es la de la colonia La Villa.
Abundó que la UPOEG y su grupo de policías los han amedrentado, golpeado y por ello piden la presencia del Ejército y la Policía Federal el día de la asamblea. De las 140 comunidades de Ayutla, sólo la colonia La Villa falta por nombrar un representante o, si así lo decide la Sala Regional, reconocerá al representante electo por los simpatizantes de la UPOEG. (Jacob Morales Antonio / Chilpancingo).

 

Se acusan de violencia los candidatos de Morena y PRI en Xochistlahuaca

Entre acusaciones, agresiones verbales y físicas de simpatizantes y candidatos, transcurren las campañas a la alcaldía de Xochistlahuaca. Por un lado, el candidato de Morena, Daniel Sánchez Néstor, acusa a la alcaldesa con licencia y candidata del PRI, Aceadeth Rocha Ramírez, de entregar despensas y a él lo señalan de comprar credenciales en comunidades.
A través de redes sociales se han difundido al menos dos videos de un hecho ocurrido la noche de este lunes, en la comunidad Plan Maguey, donde se observa cómo el propio candidato de Morena, Sánchez Néstor, y un grupo de simpatizantes priistas discuten e intercambian palabras en amuzgo.
En un comunicado difundido en la cuenta de Facebook del candidato de Morena, se señaló que su esposa pasaba por la comunidad alrededor de las 9 de la noche, cuando el nieto de Rocha Ramírez, Jonathan Torres Arce, atravesó una camioneta en la carretera, impidiéndole el paso, y por ello él acudió a auxiliarla.
En el texto, el candidato señaló que la candidata del PRI “ha hecho todo tipo de mañas y artimañas, politizando el programa de fertilizante, violando el derecho de los beneficiarios”. Además, denunció la entrega de láminas, huipiles y dinero a cambio de obtener el voto, así como la campaña a favor de Rocha Ramírez que realiza la actual alcaldesa interina, y nuera de la candidata, Monserrat Arce Alarcón.
“A través de su nieto Jonathan Torres Arce ha contratado a un grupo de pistoleros, fuertemente armados, es decir matones a sueldo, que están al mando de éste, y que se desplazan con toda libertad e incluso han establecidos puestos de revisión en varios puntos del municipio”, además de que están protegidos por la Policía Municipal.
El candidato de Morena negó que su esposa haya estado en las comunidades comprando votos, como lo asegura el hijo de la candidata y parte del equipo de campaña.
En el escrito, distribuido también en las redes sociales y compartido por militantes priistas, se lee: “La desesperación que ya trae el candidato Daniel Sánchez Néstor es obvia, a tal grado de enviar a su propia mujer, de nombre Xóchitl, en las madrugadas a realizar compra de votos”.
Además, señaló que el equipo de campaña del PRI, entre los que estaba, acudió a Plan Lagarto, y no Plan Maguey como señala el candidato de Morena, luego de haber sido alertados por los propios habitantes de la retención de una mujer que estaba comprando votos, y fue ahí como se dieron cuenta de que el candidato de Morena agredió a una simpatizante priista.
En una foto que compartió, se observa el brazo al parecer de una mujer con moretones, del que no se aprecia su rostro, y fue acompañada de otra gráfica de supuestas credenciales compradas, y un video donde se observa que el candidato de Morena reta a otro simpatizante del PRI a golpes.