“En todos lados está igual”, dicen turistas del Estado de México sobre la violencia

Era la primera vez que Yamilet pisaba la arena. Su mamá Claudia Vega Flores y su tía Susana le ayudaban a hacer un castillo de arena en playa Condesa.
Ayer a las 2 de la tarde, dicha zona solo contaba con dos guías turísticos en el acceso principal como seguridad pública, a pesar de que dos personas fueron asesinadas en menos de 10 días el mes pasado.
Hospedadas en el hotel Fiesta Americana, las turistas, originarias de Metepec, Estado de México, tenían más de 10 años sin visitar el puerto.
“Venimos para que ella conociera el mar porque no lo conocía”, comentó Susana cuando se acomodaba sobre una roca, mientras se alejaba del oleaje llevando consigo los bolsos y zapatos.
Cuando se les preguntó si había alguna diferencia en la precepción de inseguridad que existe en su estado con Guerrero, comentaron “qué puede ocurrir, si en todos lados está igual”.
Las turistas salieron de su habitación después del mediodía y no había camastros o sombras disponibles en la concesión de la hospedería en su zona de playa.
“Llegamos tarde pero aquí estamos bien”, comentaba Susana una vez instalada entre las rocas y la arena. Un tanto alejada del área de sombrillas multicolor, aunque relativamente cerca de los camastros y sombra del hotel.
El martes llegaron al puerto en la camioneta de Susana y volverán mañana viernes a su hogar para retomar sus labores.
Cuando Susana preguntó a Yamilet si le gustaban el mar y la arena la pequeña, de 5 años, respondió: “No. El agua es salada. No me gusta”. Sobre la arena dijo que tampoco le había gustado porque no podía construir un castillo con la ayuda de su pequeña cubeta color rosa. La arena se deslizaba cuando la pequeña intentaba sacar la pieza perfecta del molde y comenzar la pequeña edificación.
“Dile a la muchacha que te ayude, ella sí debe saber hacer los castillos”, dijo Claudia cuando se percató de que esta reportera las observaba.
La niña, aunque se resistió al principio, pero luego pidió la ayuda sugerida.
– ¿Sabes hacer castillos?– preguntó.
–No, pero lo intentamos.
Después de llenar los cubos de arena y ver que la arena comenzaba a parecer una pequeña fortaleza, una segunda niña se acercó a donde estábamos con Yamilet y Claudia.
Sin embargo, la curiosa desistió de quedarse más tiempo porque el sol pegaba más fuerte y el oleaje comenzaba a subir. Las olas obligaron a cambiar la zona de construcción aún más cerca de las rocas.
Todo se comenzó de nuevo aunque con el insistente ofrecimiento de vendedores ambulantes, quienes mostraban trajes de baño, pareos y batas de playa, pues parecía extraño jugar en la arena con los tenis puestos, pantalones y playera negros.
“Mamá, métete allí”, le decía la pequeña de 5 años después de haber cavado un agujero cerca del área de las rocas. Hizo el mismo ofrecimiento a sus acompañantes, pero ninguna se dejó enterrar en la arena.
El calor y el aumento en el oleaje llevaron a las mexiquenses a desistir de construir el castillo y volver a la alberca, pues además del sol, el agua tampoco ayudaba a que Yamilet volviera dentro, pues las olas eran cada vez más elevadas.

Hay en Guerrero 2 mil 400 acreditados en cartera vencida, informa el Infonavit

La delegada del Instituto Nacional del Fondo de Vivienda (Infonavit), Blanca Parra Bedrán, informó que a propuesta de los representantes de sindicatos se planteó la reducción del “factor de pago sobre la cartera vencida”.
En declaraciones al concluir la reunión mensual de la Comisión Consultora del instituto, que se realizó en sus oficinas, Parra Bedrán detalló que en Guerrero son 2 mil 400 personas que están en cartera vencida, mismas que podrían ser beneficiadas en caso de que la propuesta sea aprobada en oficinas centrales.
Detalló que hay 35 mil 900 cuentas que se manejan en cartera, de las cuales 33 mil 280 son vigentes al mantener sus pagos mensuales y 2 mil 400 las que están en cartera vencida.
Explicó que debido a que Guerrero carece de opciones de trabajo, “pues más del 50 por ciento trabaja en ese ramo como prestadores de servicios turísticos y según las temporadas vacacionales” es que los representantes sindicales en la entidad optaron por pedir que se establezcan mecanismos “aunque sean temporales”, para que se beneficie a los trabajadores.
“Las actuales temporadas altas no son las mismas que las de hace algunos años y en la reunión se habló de la posibilidad de plantear la estrategia, aunque sea temporal, hasta que la entidad obtenga una estabilidad financiera para que los derechohabientes cubran sus deudas porque son los que menos ganan”, expresó.
Parra Bedrán mencionó que la solicitud para el refinanciamiento se hizo en octubre del año pasado al director del Infonavit y mediante el sector obrero solicitaron una audiencia con el nuevo director general para presentar la iniciativa de manera personal.
“La nueva agenda estratégica del Infonavit establece los mecanismos de trabajo de las comisiones consultivas regionales y ahora se está involucrando a los representantes del sector obrero y sindical para que también generen propuestas, y a partir de ello en la Comisión Nacional Consultiva propuso la reducción del factor de pago para apoyar a los trabajadores con cuentas vencidas que se han ido incrementando con el tiempo”, abundó.
Acotó que la propuesta se basa en que Guerrero forma parte de los estados que la federación catalogó como entidades vulnerables económicamente, entre los que se encuentran además Oaxaca, Michoacán y Chiapas.
“Con base en el criterio que establece la federación de alta vulnerabilidad de las entidades del sur sureste, es que la Comisión Consultiva Regional del Infonavit, de la que forma parte el sector de los trabajadores, solicitó que se estudie una reducción del factor de pago”, explicó la funcionaria federal.
Añadió que el estudio no debe afectar a los trabajadores que mantienen la subcuenta de vivienda y que no ejercen un crédito, pues se tiene que garantizar que al momento de que ellos se retiren, su cuenta ha tenido rendimientos.

El cierre de Los Buzos exhibe una mala estrategia de seguridad, señalan empresarios

El representante de la Canaco-Servitur, Raúl Iracheta Montoya, y el presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas de Prestadores Turísticos, Salvador Soto Sánchez, exigieron a los tres órdenes de gobierno garantizar la seguridad para los acapulqueños y no sólo mantener un blindaje en la Costera.
Manifestaron, en declaraciones por separado, que el cierre de los restaurantes Los Buzos, luego de que dos empleados de una de las cuatro sucursales fueron atacados a balazos cuando el negocio estaba lleno de clientes, “exhibe una mala estrategia de seguridad que ignora las necesidades de seguridad para la población”.
En declaraciones por teléfono, Iracheta Montoya indicó que el cierre de los restaurantes es una alerta para las autoridades pues los empresarios prefieren cerrar sus negocios antes que arriesgar su vida, la de sus familias, a los empleados e incluso a los clientes que también corren riesgos cuando ocurren los ataques.
Cuando se le preguntó su opinión sobre el “éxito” de la temporada turística, según el secretario de Gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Chong, el empresario dijo: “se debe garantizar la seguridad de todas las personas, sean habitantes de Acapulco o sean turistas, que no haya distingos porque la seguridad debe ser para todos. No puede haber justificación de que solo se cuida los turistas y la población sufre. De ninguna manera, todos somos ciudadanos, todos tenemos derechos y nosotros que vivimos aquí realmente sufrimos este flagelo”.
Crítico que aunado a la afectación de imagen que representa el cierre de las sucursales del restaurante se está afectando a 150 familias que dependían de esas fuentes de empleo, lo que consideró preocupante.
Exigió a los tres órdenes de gobierno “que asuman su responsabilidad cabalmente, valoren y establezcan una estrategia benéfica para todos, que busquen los canales o mecanismos para poder acercarse a la ciudadanía y generen confianza, porque desgraciadamente de los hechos en estos últimos tiempos se demuestra que no hay garantía de seguridad para quienes se atreven a denunciar”.
El domingo por la noche, hombres armados irrumpieron el restaurante Los Buzos ubicado a un costado de la Universidad Americana y en el ataque fueron heridos dos trabajadores.
El 15 julio de 2015, hombres armados entraron como clientes y dispararon contra comensales que festejaban la terminación de un estudiante de secundaria, lo que dejó dos muertos y tres heridos.
En el fraccionamiento Magallanes hay dos restaurantes Los Buzos y el domingo 20 de marzo, la sucursal ubicada cerca de la avenida Wilfrido Massieu se incendió y tuvo pérdida total, sin embargo reabrió sus puertas y dio servicio en la Semana Santa.
El lunes por la tarde, Los Buzos Restaurante-Bar publicó en su fan page de Facebook sobre la decisión de cerrar todas sus sucursales “hasta nuevo aviso”.
Sobre el cierre de negocios por cobro de piso y extorsión, Raúl Iracheta indicó que no se cuenta con cifras reales.
Advirtió que el cierre de los restaurantes “es una alerta y un llamado para los tres órdenes de gobierno, es muestra de que si una empresa representativa del puerto cierra sus puertas por la inseguridad, aquellos negocios más pequeños simplemente cierran y sus dueños se van ante el temor de que haya represalias”.
Informó que de los más de 4 mil negocios que conforman la Canaco-Servytur no se tiene actualizado el padrón desde el año pasado, pues el censo que mantienen vigencia en esa organización requiere de encuestadores.
Por separado y en entrevista en su negocio Rinconada Beach, el presidente de la Confederación Nacional de Sociedades Cooperativas de Transporte y Servicios Turísticos en General de la República Mexicana, Salvador Soto Sánchez, señaló que la serie de asesinatos en la franja turística antes y durante las vacaciones de Semana Santa afectan la imagen de Acapulco.
Criticó que cuando existen criminalidad y delincuencia le va mal a Guerrero.
Dijo que la llegada de visitantes apenas permitió un “respiro económico” para los pequeños negocios asentados en la Costera.
Sin embargo, Soto Sánchez cuestionó que en su mensaje publicado por la empresa Los Buzos a través de Facebook se exhiba la falta de atención de las autoridades.
“Podemos hacer miles de cosas buenas para Acapulco, pero ahora este tipo de acontecimientos ya dieron la vuelta en todo el mundo”, concluyó.

Rescatan marinos una lancha con cuatro turistas a punto de hundirse en la bahía

Efectivos de la Secretaría de Marina ayudaron ayer en el rescate de un yate con cuatro turistas a bordo.
En un boletín de prensa, en el que no se proporcionan más detalles, la Semar indica que la embarcación tipo Master Craft “se encontraba en peligro de hundirse debido a una vía de agua en el compartimento de máquinas”.
Continúa el comunicado que los tripulantes de la embarcación Clase Defender ayudaron a extraer el agua del interior y lograron mantenerla a flote para posteriormente entregarla a otra embarcación que los remolcó a puerto.
Se menciona que el llamado de auxilio se recibió mediante una llamada de emergencia por canal 16 de radio VHF Banda Marina.
Se añade que la embarcación que solicitó el auxilio fue localizada –tampoco se proporcionó su nombre– a dos millas náuticas (3.6 kilómetros) al noroeste de este puerto.
Asimismo el personal naval a bordo de la embarcación de la Armada de México rescató a los cuatro turistas.

Envían al parque Papagayo a 237 turistas que pretendían acampar en las playas

Visitantes de seis entidades del país que buscaban dormir en las playas de Acapulco fueron enviados al parque Papagayo las noches del viernes, sábado y domingo.
El director del parque, Mario Hernández Zamora, informó que ayer en la mañana se retiraron 34 personas a quienes se les permitió instalar casas de campaña.
Abundó que eran originarios de Hidalgo, Guanajuato, Ciudad y Estado de México, así como de Puebla y Morelos. Pagaron por los servicios de sanitarios y regaderas.
“Ellos se adaptaron al horario del parque en cuanto a apertura y cierre de las puertas, por cuestiones de seguridad y de organización al interior del sitio. Se les destinó un área verde desde la esquina de la pista de patinaje hasta el acceso de las fuentes danzarinas”, explicó Hernández Zamora.
Detalló que la noche del viernes hubo 237 personas, el sábado la cifra se redujo considerablemente pues llegaron a instalar sus casas de campaña 175 personas y el domingo pasaron la noche solo 34.
Desde las vacaciones de diciembre pasado el Ayuntamiento impide que los bañistas acampen en todas las playas. La medida, fue justificada por el alcalde Evodio Velázquez, quien argumentó la necesidad de “mantener las playas certificadas”, a pesar de que las que cuentan con la distinción Blue Flag están a más varios kilómetros de distancia de Papagayo, Carabalí, Tamarindos u Hornos, que son las preferidas por familias completas de campistas.
Defendió lo dicho por el secretario de Turismo Municipal, Alejandro González Molina, quien aseguró que “hay leyes” que impiden que las personas acampen en la Zona Federal Marítimo Terrestre.
El director del parque comentó que el secretario Alejandro González pidió a la secretaria de Desarrollo Social, Alicia Zamora Villalva, que las familias a desalojadas de la playa fueran alojadas al interior del parque Papagayo. Dicho inmueble, a pesar de que es un Organismo Descentralizado del gobierno estatal, depende de la estructura de la Sedesol estatal.

“Ya nos toca” la playa, dicen acapulqueños tras el éxodo de turistas

“Ya nos toca a nosotros disfrutar de la playa”, exclamó el señor Miguel Ángel Salas Valdés, habitante de la colonia Loma Bonita, ubicada en el anfiteatro de Acapulco, donde se observa el mar a distancia.
Con la salida de los turistas, las playas más concurridas fueron ocupadas por acapulqueños, quienes pagaron por sombrillas y se dispusieron a descansar.
En clara referencia a que la mayoría de los turistas poco a poco estaban abandonado la ciudad, el profesor jubilado expuso que la “gran cantidad de gastos” y “obligados por la cartera” decidieron quedarse en Acapulco a pasar los últimos días de las vacaciones.
El Asta Bandera era el punto de referencia para que el resto de los integrantes de su “tlacuachada” llegara a descansar pues hasta el domingo pasado, había sido “muy complicado” para llegar y encontrar sitios disponibles para el descanso.
Los turistas habían ocupado prácticamente todo Acapulco “desde La Cima hasta la Costera”, según explicó el señor de 56 años, quien fue testigo de cómo los parientes lejanos y hasta los parentescos políticos son pretexto para llegar al puerto.
“¡No’mbre, llegaron a todas las casas de mis vecinos. (Los visitantes) hacían alboroto desde que llegaban hasta que se venían a la playa!”, expresó.
A mitad de las vacaciones, la Costera lucía tranquila y las primeras horas del lunes el tráfico era casi imperceptible. Sin embargo después de las 10 de la mañana la fluidez vehicular frente a la plaza Galerías Acapulco se hizo pesada en menos de 10 minutos. Se observó que decenas de vehículos –la mayoría con placas del Estado de México– salían de los hoteles Krystal Beach y Qualton para dirigirse hacia la avenida Cuauhtémoc.
A las 9 de la mañana, los Salas –una familia conformada por once integrantes– habían “bajado del cerro” para ocupar un espacio en la playa.
Estacionaron dos de sus vehículos en la calle Manuel Gómez Morín, a un costado del parque Papagayo. Llevaron consigo toallas, una hielera de unicel, algunos refrescos y cervezas.
Las cubetas y rastrillos para arena de los nietos, también fueron parte del cargamento e incluyeron una pelota inflable y un par de salvavidas “para las nueras”.
Dos hijos varones del profesor y sus respectivas parejas; su esposa Alma, su hija mayor Annia junto a su esposo Raúl permanecían entre las olas y la arena para cuidar a los más pequeños: Lalito, Mary y Miguelito, los nietos de esa familia, quienes no rebasaban los seis años de edad cada uno.
El señor Miguel Ángel señalaba que quienes llegaban eran identificablemente como acapulqueños. “Llegan con tollas viejitas, cargan con las palas de los chamacos, no usan trajes de baño y hasta mis paisanas se meten a nadar con vestidos. Traen comida de recalentados, llegan antes del súper y pa´ llenarlos con atún y mayonesa”, comentó cuando se identificaba con ellos, pues mostraba cada objeto que también llevaban los miembros de su familia.

El parque Papagayo, ideal para conocer otra cara de Acapulco, dicen visitantes de Morelos

La experiencia para conocer “otra cara de Acapulco”, comentaron Luna y Gervasio, es dedicar un día al parque.
Una pareja de turistas provenientes de Morelos comentaron que todos los días, desde que llegaron al puerto el martes pasado, habían visto las rejas pero no sabían qué había dentro.
A bordo de un cuatriciclo, por el que pagaron 50 pesos por 30 minutos, la pareja de turistas, quienes llevan tres años consecutivos visitando Acapulco, afirmaron que recorrían los pasillos del parque Papagayo por primera vez.
La entrada que les atrajo, comentó Luna, fue la de las fuentes danzarinas. “Las vimos funcionando el sábado y pensamos en entrar en ese momento, pero ya era tarde y queríamos ir a un yate, así es que nos programamos para venir hoy”, comentó la mujer de unos 45 años, quien omitió sus apellidos.
Mencionaron que el ambiente entre el Zócalo y el parque Papagayo era similar, pues había cosas en común como actividades culturales, música, globos, golosinas y un sinnúmero de familias que llegaban para ocupar alguna banca y descansar bajo la sombra de un árbol mientras comían algún helado o raspado.
El director del parque Papagayo, Mario Hernández Zamora, informó que en tan solo cinco días de vacaciones se habían recibido 48 mil visitantes, cifra que alcanzó “seguramente” la cifra de personas que estuvieron el año pasado en el lugar, pues alcanzó los 48 mil 351 en dos semanas de las vacaciones de Semana Santa y de Pascuas de 2015.
“Nosotros esperamos duplicar la cantidad de personas que nos visiten en estas vacaciones porque las cifras que tenemos es que ya alcanzamos las 48 mil personas, entre locales y turistas”, indicó el directivo, quien recorría los pasillos cerca del área de albercas.
Para Gervasio, lo más atractivo fue el zoológico y aplaudió que aún se mantengan los animales en cautiverio. “Está un poco escondido, pero nos gustó porque está bajo los árboles y no hace calor”.
Durante un recorrido que se realizó en distintas áreas del parque, se observaron a varias familias que buscaban que bancas de madera o metal estuvieran cubiertas bajo la sombra de los árboles.
Las zonas más concurridas eran el área de juegos infantiles, ubicada a un costado del foro del árbol, donde fue instalado un brincolín y que cuenta con mesas de madera, una palapa y áreas cubiertas con plantas y palmeras.
Otra zona fue la de la alberca ubicada cerca de la Costera, donde principalmente los niños se deslizaban sobre las resbaladillas para caer directo en el agua.
Las áreas más sombreadas eran ocupadas por pequeñas familias que no rebasaban los seis integrantes. Una de estas, los Alcocer Argüello, de Ciudad Renacimiento, compraron un paquete familiar en el KFC. Allí los gatos hacían guardia para recibir algún bocado. En menos de 30 minutos que tardaron en acomodarse para comer, una decena de gatos se reunió en torno la familia.
Dillan, de 4 años, el más pequeño de la familia, lanzó un pedazo de carne a los mininos y solo uno alcanzó en el viento el trozo de carne. Tal atrevimiento, provocó que otros dos gatos se abalanzaran a la caja de pollo que estaba en un extremo de la mesa y que intentaran robar un poco más de comida.
La familia de san marqueños, avecindados en Acapulco hace cinco años, comentaron que las comidas en el parque habían sido cotidianas por los días de descanso del trabajo.
Otra alberca, aunque menos concurrida, era la ubicada frente a La Piñata, donde apenas una veintena de personas jugaban en su interior. Los bebederos eran los más socorridos por la hora de la mañana y por el sofocante calor que se sentía.
Quienes atendían los puestos de helados y raspados comentaron que el sábado y domingo pasados, habían recibido a una gran cantidad de personas, pero que ayer había bajado mucho la afluencia.
El director del parque comentó que por la temporada vacacional, la mayor cantidad de personas acudían a las albercas, el estacionamiento habían sido concurrido la semana pasada y se recibían más turistas cuando se prendían las fuentes danzarinas.
Afirmó que por tratarse de un área de paso de una de las terminales de autobuses a la Costera y a la playa, el parque Papagayo, también era un sitio que debía ofrecer espacios limpios y pasillos habilitados.
En la zona de los lagos, se observó a varios visitantes utilizando el galeón de San Pedro como fondo para las fotografías del recuerdo. Tampoco hicieron falta las parejas de novios que buscaban los rincones más apartados del tránsito peatonal, a los niños correteando a los patos o viceversa, o a los turistas sorprendidos cuando asomaban la cabeza y veían algún cocodrilo en otra arte del estanque.
La pareja de turistas, originarios de Morelos, comentaron al final que el paseo por los andadores del sitio era más agradable en el cuatriciclo que caminando, pues el sol no ayudaba mucho y la cantidad de personas buscando sombra, también era mucha. No obstante, reconocieron las ganas de visitar el sitio por las tardes, para no sentirse sofocados por el calor, o llevar traje de baño para mojarse un poco en las albercas.

Irrumpen hombres armados en el restaurante Los Buzos de Magallanes y balean a dos trabajadores

Hombres armados irrumpieron en el restaurante Los Buzos, ubicado en el fraccionamiento Magallanes, a un costado de la Universidad Americana y a una cuadra de la Costera, y atacaron a balazos a dos trabajadores, al parecer cocineros, frente a turistas y acapulqueños que comían en el negocio.
Asimismo, dos hombres asesinados, uno de ellos con las orejas desprendidas, fueron hallados en distintas colonias.
La primera semana de vacaciones cerró con 41 muertos y la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha dado resultados de las investigaciones de los crímenes y menos presentado detenidos.
Los crímenes no disminuyeron a pesar del despliegue de más de 4 mil policías, soldados y marinos para la temporada.
En uno de los casos, hombres armados irrumpieron en el restaurante de mariscos Los Buzos, ubicado en el fraccionamiento Magallanes, a una cuadra de la vigilada Costera, e hirieron a balazos a dos trabajadores.
En el fraccionamiento Magallanes hay dos restaurantes Los Buzos, uno ubicado en la calle Cristóbal Colón y cerca de la avenida Wilfrido Massieu y que el domingo pasado se incendió y tuvo pérdida total, y el que se encuentra en esa misma calle pero a un costado de la Universidad Americana, donde ayer sucedió el ataque.
Según el reporte de la Policía Ministerial, la agresión ocurrió a las 7:30 de la noche y los disparos causaron pánico entre los comensales, la mayoría turistas, que corrieron; según testigos el establecimiento estaba lleno.
De acuerdo con el reporte policiaco, con base en testigos, hombres armados se metieron y atacaron a balazos a los empleados Luis Ángel Jiménez Salinas, de 19 años, quien recibió disparos en piernas y pelvis, y Luis Gustavo Cabrera Eladio, de 19 años, quien recibió disparos en ambas piernas.
Paramédicos de Bomberos trasladaron a los heridos a un hospital cercano para su atención médica.
Efectivos de las diversas corporaciones policiacas buscaron a los agresores pero no tuvieron éxito.
El domingo pasado, un incendio consumió casi totalmente el restaurante Los Buzos ubicado en la calle Cristóbal Colón, cerca de la avenida Wilfrido Massieu, en el fraccionamiento Magallanes, y hubo pérdidas totales.
El 15 de julio del año pasado, hombres armados ingresaron al restaurante como clientes y dispararon contra unos comensales que estaban en el festejo de un niño que terminó la secundaria; en el ataque hubo dos muertos y tres heridos.

Los muertos

Un hombre fue asesinado a balazos en la colonia Plazuelas, en la zona conurbada.
De acuerdo con la información recabada, el hallazgo ocurrió a las 12:30 de la madrugada en la carretera que conecta dicho asentamiento con el poblado de La Sabana.
Fuentes informaron que el cuerpo tenía las manos y los pies atados con una cuerda y estaba amordazado, además de impactos de bala.
Los peritos encontraron varios casquillos de un arma .9 milímetros y consideraron que la víctima tenía las orejas desprendidas.
El tramo que conecta a la colonia referida no hay alumbrado público.
El cadáver fue trasladado a las instalaciones de Servicio Médico Forense y hasta la tarde-noche de este domingo no había sido reclamado por sus familiares.
La zona fue resguardada por policías del estado durante las diligencias de los peritos en la carretera.
En otro caso, un joven fue ejecutado a balazos cerca de un sitio de camionetas de pasajeros en la colonia Ampliación Sinaí.
Fuentes ministeriales informaron que el homicidio ocurrió a las 3 de la tarde en la calle Del Estudiante, a 50 metros del sitio de camionetas de pasajeros de esa colonia, cuando hombres armados atacaron al joven que iba caminando.
El cuerpo quedó en la vialidad y vestía una camisa morada, pantalón de mezclilla y tenis negros.
Los peritos hallaron tres casquillos percutidos en la zona del crimen. Los comerciantes del sitio cerraron sus negocios y el servicio del transporte público fue limitado durante el día.
El Ministerio Público ordenó el levantamiento del cadáver a las instalaciones de Semefo tras culminar las diligencias de los peritos.

Un identificado

El hombre asesinado a balazos el jueves por la noche fue identificado ayer por sus familiares en Semefo.
La víctima era Fredy Martínez de los Santos, de 32 años, originario del poblado Bajos del Ejido, perteneciente al municipio de Coyuca de Benítez.
Los familiares manifestaron que un día antes del hallazgo la víctima salió a buscar trabajo porque tenía cuatro hijos.

En plena Costera asaltan hombres armados a dos turistas de la Ciudad de México

Hombres armados asaltaron a dos turistas en la Costera y les quitaron sus carteras y celulares.
De acuerdo con reportes de Gendarmería, el atraco ocurrió a las 10 de la mañana frente al hotel Playa Suites, cuando dos hombres armados le apuntaron con pistolas a turistas de la Ciudad de México.
Los delincuentes despojaron a los visitantes de carteras y celulares en la vigilada Costera.
Ante esta situación, los afectados pararon a una patrulla de la Gendarmería para reportar el robo.
Los efectivos de la Gendarmería trasladaron a los agraviados a la Fiscalía Regional de Acapulco para interponer una denuncia, pero el agente del Ministerio Público central no la aceptó porque, dijo, no era la instancia correspondiente, por lo que el trabajador de turno recomendó poner la demanda en el CAPTA.
“No se vale que asalten a turistas”; “la verdad si es una ciudad insegura”; “la atención no es la mejor en Acapulco”, fueron las expresiones de los turistas agraviados.
El 17 de marzo, los gobiernos estatal y municipal dieron el banderazo al Operativo de Seguridad de Semana Santa 2016, con el despliegue de 4 mil 594 que vigilarán la franja turística.

Registra Acapulco 85.3% de ocupación este domingo, informa Turismo estatal

Este domingo la ocupación hotelera en Acapulco fue de 85.3 por ciento, registrando una disminución de 4.9 puntos en comparación con el sábado cuando se llegó a 90.2 por ciento.
De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Turismo estatal, el Triángulo del Sol alcanzó 87.8 por ciento.
La ocupación hotelera en la Semana Santa no alcanzó 100 por ciento en los tres destinos turísticos, y el más cercano fue Taxco registrando el sábado 26 el 99.4 por ciento de habitaciones ocupadas en la Semana Mayor.
Por segmentos, la zona Dorada fue la que mayor número de cuartos llenó con 89.1 por ciento, 6.3 puntos menos con relación al sábado cuando alcanzó 95.4 por ciento.
En la zona Diamante, la ocupación fue de 75 por ciento de cuartos ocupados, 6.6 puntos menos con relación al día anterior cuando alcanzó 81.6 por ciento.
Para la zona Tradicional, el reporte de la Sectur fue de 78.9 puntos, lo que representó una pérdida de 7.7 con relación al sábado.
La Policía Federal reportó que el número de vehículos que entraban a Acapulco en la caseta de La Venta de la Autopista del Sol, era, a la 1 de la tarde, de 31 por minuto, mientras que salían 52 a Chilpancingo.
Ya a las 6:30 de la tarde, el flujo descendió a 8 vehículos de entrada por 25 que salían con dirección la capital del estado.
En las calles del puerto hubo turistas y al medio día la Costera tenía lento tránsito vehicular en puntos como el parque Papagayo, la zona de La Condesa y la Escénica.
Playas como Caleta y Caletilla estaban resguardadas por la Policía Federal división Gendarmería, la Policía estatal y la municipal, cuyos agentes estaban separados a cinco metros de distancia.
A diferencia de las playas Manzanillo y Honda, donde a medio día no se observó presencia de fuerzas policiacas.
Las playas que se veían casi repletas de visitantes eran Papagayo, Tamarindos y Dominguillo. La de Icacos fue también muy concurrida.
En Ixtapa-Zihuatanejo la ocupación fue de 94.2 por ciento. Por separado, Ixtapa reportó el 95.5 por ciento de cuartos ocupados siendo el destino que tuvo más. En Zihuatanejo, se registró el 85.2 por ciento de ocupación hotelera.
Para la ciudad platera de Taxco, ayer se reportó el 81 por ciento de habitaciones ocupadas.