No se toleran, dice Abelina López de saqueos, pero los califica de muestra de “cohesión social”

Redacción

La alcaldesa Abelina López Rodríguez calificó como una muestra de “cohesión social” el saqueo a centros comerciales y tiendas de Acapulco por parte de miles de pobladores de la ciudad.
“Yo no le llamo robar, más bien le llamo cohesión social, yo no le llamo robos, quizás a veces no es lo mismo que tiene el estómago lleno al que no lo tiene lleno”, dijo a pregunta de un reportero sobre el saqueo en tiendas.
Indicó que ayer en la avenida Farallón hubo personas que quisieron llevarse automóviles de las agencias ubicadas en esa zona pero se les impidió.
Dijo que acudió a ese lugar, también fueron policias municipales y hubo un detenido. “Eso es mano dura, no puede ser que roban y que no pasa nada”.
“Nadie tolera nada”, respondió acerca que los gobiernos toleraron los saqueos en los negocios de la ciudad.
López Rodríguez en declaraciones a reporteros poco después de mediodía afuera del centro comercial Galerías Acapulco (antes Gran Plaza), dijo que se han hecho detenciones y que le corresponde a la Fiscalía General del Estado.
Indicó que el reporte que hoy le dieron durante la reunión de la mañana de la Mesa Regional de Coordinación por la Paz fue que había 13 muertos y 4 desaparecidos en Acapulco.
Al indicarle que las cifras dadas a conocer ayer por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el propio vocero del Ayuntamiento son superiores, respondió que las que da ella las proporcionaron en la Mesa Regional.
Sostuvo que las prioridades son el agua, comida y energía eléctrica.

 

Ordena el IEPC a Abelina López retirar propaganda de espacios públicos

Daniel Velázquez

Por unanimidad, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), ordenó a la alcaldesa Abelina López Rodríguez retirar los pendones publicitarios colocados en espacios públicos en la calzada Pie de la Cuesta y en vehículos del transporte público en los que promociona su imagen y su nombre.
La denuncia la presentó el aspirante a la candidatura a alcalde por el Frente Amplio por México (FAM), Ramiro Solorio Almazán, el pasado 29 de septiembre, quien entregó como evidencias fotografías de la campaña desplegada por la alcaldesa morenista “fuera de los periodos establecidos”.
La propaganda fue identificada como parte de la promoción que hizo la alcaldesa con motivo de su segundo informe de gobierno, que fue el pasado 10 de septiembre. De acuerdo con la ley, la promoción sobre esta actividad solo se permite una semana antes y cinco días después del mismo.
La denuncia fue verificada por la Unidad Técnica de Oficialía Electoral del IEPC el 10 de octubre y certificó la existencia de nueve artículos publicitarios a favor de Abelina López en la Calzada Pie de la Cuesta.
El acuerdo de la Comisión de Quejas y Denuncias del IEPC fue emitido este miércoles. En el documento se lee textualmente: “Se ordena a la ciudadana Abelina López Rodríguez, presidenta municipal del H. Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juárez, Guerrero que de inmediato, en un plazo que no podrá exceder de dos días naturales, realicen las acciones, trámites y gestiones necesarias para retirar los pendones publicitarios, cuya existencia fue certificada por esta autoridad electoral, así como cualquier otra de contenido similar al estudiado que no cumpla con lo establecido en el artículo 264 de la Ley 483 de Instituciones y Procedimientos Electorales del estado de Guerrero, debiendo informar de su cumplimiento dentro de las 12 horas siguientes a que eso ocurra”.
En su dictamen la Comisión advierte que será el Tribunal Electoral del Estado (TEE) el que emitirá la “resolución de fondo” sobre la queja presentada por Solorio Almazán pues, el mandato de retiro de la propaganda de la alcaldesa es solo una medida cautelar pues “no ordenar su retiro podría vulnerar el principio de equidad en la contienda”.
La alcaldesa Abelina López busca otra vez ser presidenta municipal de Acapulco mediante la reelección.

 

Pide Monreal apoyar a Evelyn por la violencia, pero le reclama su preferencia por Claudia

El aspirante a coordinar los comités de defensa de la transformación de Morena, Ricardo Monreal Ávila durante la asamblea informativa en el hotel Hotsson Smart Acapulco como parte de sus recorridos en busca de la candidatura presidencial para las elecciones de 2024 Foto: Jesús Trigo

Karina Contreras

Aunque el senador Ricardo Monreal Ávila pidió no dejar sola a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y cerrar filas ante la ola de violencia que hay en Guerrero, le reclamó que de manera “muy abierta” tenga sus preferencias a favor de una de las aspirantes que buscan la candidatura a la Presidencia de la República por Morena.
Señaló que “no me gusta lo que está pasando en Guerrero. A pesar de que yo he sido cuidadoso con la gobernadora y con las presidentas municipales. No voy a perder la calma y voy a manterme en la prudencia”.
Sin embargo, señaló que en el estado “la gobernadora está en un lugar, con sus preferencias y su movilización muy abierta. La alcaldesa de Acapulco, con otra opción y muy abierta, confrontada con la gobernadora; y la alcaldesa de Chilpancingo, en problemas, con otro aspirante, también enfrentada con la gobernadora y con la presidenta de Acapulco. No es una buena mezcla, es un cóctel peligroso y a los que no somos de esas tres aspiraciones, nos cierran las puertas o intentan cerrarnos. No lo logran porque la gente actuó positivamente en Acapulco y logré tener un buen evento”.
El senador y aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia, dijo que se deben cerrar filas ante la ola de violencia que hay en Guerrero y que debe haber prevención, atacar las causas más profundas, que son la atención a la pobreza y marginación, y que haya cero tolerancia a la delincuencia en su columna financiera.
Manifestó que espera que la Fiscalía General del Estado (FGE) pueda dar con el “paradero de los criminales”, de los responsables del asesinato del empresario y promotor de Marcelo Ebrard, José Guadalupe Fuentes Brito, y su hijo José Manuel Fuentes.
En conferencia de prensa en Acapulco, al concluir una asamblea informativa, al senador por Morena se le preguntó sobre la inseguridad en el estado y si está fallando la estrategia de seguridad desde la federación, donde dijo que no quería lucrar políticamente y llamó a respaldar a la gobernadora Evelyn Salgado.
El aspirante a coordinar los comités de defensa de la transformación de Morena, expresó sus condolencias a la familia de José Fuentes, pues dijo que deben estar atravesando por un vacío terrible y una pesadilla que a nadie se le desea.
Añadió que no quería lucrar políticamente con esa tragedia, porque se vería muy mal intentar culpar o responsabilizar, sin ninguna prueba, a alguien. “Expreso mi solidaridad con Guerrero y mi respaldo a la gobernadora, para que junto con la fiscal, aunque es un órgano autónomo, puedan dar con el paradero de los criminales, de los presuntos responsables”, dijo el morenista.
Señaló el senador que “no es conveniente dejar sola a la gobernadora, sino cerrar filas con ella y lograr que el gobierno federal, que seguramente el presidente lópez Obrador lo hará, respalde a Guerrero en esta ola de violencia”.
Monreal Ávila dijo que Guerrero no es el único estado con violencia, porque lo mismo pasa en Guanajuato, Michoacán, Chihuahua, Estado de México, Tamaulipas, Zacatecas y Durango, es decir, en muchas partes del país está y lo que se quiere es recuperar la paz, “yo tengo confianza e incluso tengo un plan para un México seguro, que está escrito en mi libro con mucha claridad”.
Indicó que debe haber cero tolerancia a la columna financiera de la delincuencia, para que no se reproduzca y se ramifiquen las bandas del crimen organizado. Monreal Ávila señaló que mantendrá la Guardia Nacional y que todos los recursos con los que cuenta el Estado para seguridad, deben ser usados para restablecer el orden y poner la vigencia de la ley en cada metro cuadrado del territorio, “cero tolerancia a la delincuencia”.
Dijo que se debe construir un país donde se puede vivir a salvo

y que ese es su compromiso, “un país a salvo del crimen, donde nuestros hijos puedan salir a la calle, puedan salir de la casa sin verse amenazados, por ser un país donde nadie está al margen de la ley. Donde se pueda decir, de verdad, que los policías y ladrones realmente son enemigos”.
Indicó que se debe detener la violencia de “nuestra vida cotidiana” y recuperar el tejido social, sobre todo en los lugares donde la delincuencia ha tomado el control, ante la ausencia de la autoridades, y han incidido para romper la estructura social e imponer su propia ley, su propia autoridad.
“La pobreza, la ignorancia y la necesidad propician que las mafias se presenten como benefactores, ofreciendo, paradójicamente, seguridad. En centros turísticos como Acapulco tenemos que implementar programas específicos, en coordinación con el estado y municipio, con los empresarios, que debemos escucharlos”.
Insistió en que el combate al crimen organizado se debe centrar más en la ruta del dinero y aumentar la bancarización de las operaciones comerciales, para reducir su margen de maniobra.

Ella sabe dónde está parada

El senador Ricardo Monreal, aunque no quiso opinar sobre si la presidenta de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, debe separarse del cargo luego de su reunión con un presunto jefe del grupo Los Ardillos, sí afirmó que debe de rendir cuentas.
Monreal Ávila dijo que es una decisión que ella debe valorar, “no tengo porqué dar recomendaciones. Cuando un hombre público siente que es su deber retirarse, debe hacerlo bajo su propia condición, criterio y libre albedrío, por lo que no haré una expresión de presión para ella, pero ella sabe muy bien dónde está parada y qué es lo que necesita su municipio. Yo creo que el municipio, sus electores, requieren la verdad, requieren rendición de cuentas y eso no se puede postergar”.
Añadió que es reprobable cualquier asunto que implique acuerdos con la delincuencia, “no debemos permitir eso, nosotros no queremos eso. Por eso, consideramos que es inadmisible y que la alcaldesa debe rendir cuentas, deslindarse de cualquier responsabilidad”.
Dijo que lo más grave en México es que sus autoridades se conviertan en cómplices o protectores, que eso no puede ser, porque uno de los anhelos fundamentales en el país es lograr que la ley se convierta en justicia.
Indicó que se debe respetar la ley y reforzar el respeto por la misma, tanto de los ciudadanos como de autoridades, “todos debemos entender que es necesario mantener la cohesión social e impulsar la igualdad y crecimiento”.
Sobre los altos niveles de inseguridad en Guerrero, dijo que los delitos que se cometen a diario y quedan en la impunidad, no sólo laceran los derechos y libertad de los ciudadanos, sino que ponen en riesgo el tejido social, porque en él se sustenta la paz.

Los pleitos de la gobernadora y las alcaldesas

Calificó como excelente su acto en Acapulco, tomando en cuenta cómo están divididas las simpatías del partido en Guerrero, con “las presidentas y la gobernadora” que ya distribuyeron su respaldo y apoyo, mientras “nosotros sólo tenemos el respaldo de la gente, que es muy importante y firme”.
“Las estructuras políticas no nos respaldan, pero tengo mucha confianza en la gente y confianza en que vamos a dar la sorpresa y saldremos adelante”, señaló.
Monreal Ávila señaló que hay lugares donde los gobiernos estatales y municipales prohiben a las personas o no se les permite acudir a sus eventos, y cumplen esa indicación porque hay temor de que se molesten.
“Guerrero es uno de los lugares en los que no me gustaría que termináramos divididos. En muchos de los estados, los gobernadores ya tomaron partido, yo diría que en casi todos los estados, salvo unos muy cuidadosos y prudentes. Pero casi todos los estados gobernados por Morena ya tienen sus preferido o preferida. Eso genera una división o una especie de diferencia”.
Reveló que varios de su promotores le platicaron que “invitaron a algunas personas en colonias, y detrás de ellos iban quienes los desinvitaban. No me gusta lo que está pasando en Guerrero, a pesar de que yo he sido cuidadoso con la gobernadora y con las presidentas municipales. No voy a perder la calma y voy a manterme en la prudencia”.
Añadió: “Aquí en Guerrero, la gobernadora está en un lugar, con sus preferencias y su movilización muy abierta. La alcaldesa de Acapulco (Abelina López) con otra opción y muy abierta, confrontada con la gobernadora; y la alcaldesa de Chilpancingo (Norma Otilia Hernández), en problemas, con otro aspirante, también enfrentada con la gobernadora y con la presidenta de Acapulco. No es una buena mezcla, es un cóctel peligroso, y a los que no somos de esas tres aspiraciones nos cierran las puertas o intentan cerrarnos. No lo logran porque la gente actuó positivamente en Acapulco y logré tener un buen evento”.
Señaló que le preocupa que al final del proceso queden heridas que no sanen entre los equipos, porque “ya están más álgidas las diferencias y las descalificaciones. Ojalá las gobernadoras y gobernadores actúen con prudencia y tolerancia, para que desarrollemos nuestras actividades”.
El senador resaltó que en su gira del lunes, por tres municipios de Costa Grande: Zihuatanejo, Petatlán y en Atoyac, que no son gobernados por Morena, “no tuve obstáculos” pero “llego a Acapulco y me dicen los compañeros que hay un ambiente hostil, difícil, que a lo mejor no va la gente, que está amenazada, y yo les dije que pues que fueran los que puedan y que no se arriesguen, que nadie arriesgue su seguridad, su trabajo, su persona”.
Añadio que por la tarde estaría en Chilpancingo, que es “otro lugar difícil y vamos a ver cómo nos va. Ahí hay otra alcaldesa que también hace lo mismo y, aparte de sus problemas, que ya tiene, todavía le queda tiempo para eso”.
Reconoció que no ha sido fácil caminar en un piso disparejo, pero siempre ha salido adelante ante la adversidad y dará la sorpresa, “aquí mismo, en Guerrero, donde a pesar de que hay la presión dura para los otros aspirantes, desde las estructuras del poder, tengo confianza en la gente, que en el momento que les pregunten en la encuesta, reflexionen y se inclinen por la de mayor experiencia”.
El senador Ricardo Monreal dijo que debe construirse el hospital de tercer nivel del ISSSTE, que no cree que alguien se oponga, pero se debe buscar un predio, no el Centro de Convenciones, que da empleo, desarrollo y es atractivo para quienes quieran disfrutar un lugar extraordinario, en sus reuniones nacionales e internacionales. Dijo que va a reforzar el Tianguis de Turístico en Acapulco, para que el puerto vuelva a recuperar su esplendor.

No es contra Abelina López la advertencia del titular de la ASE, dice Jacinto González

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, Jacinto González Varona, consideró que la advertencia del titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), César París Peralta Hidalgo, de que van a ejercer “mano dura” contra quienes no cumplan con los procesos, no está dirigida sólo a la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, sino a todos los ediles que entregan sus informes financieros con muchos errores e incompletos.
El viernes, en declaraciones, se le preguntó a Peralta Hidalgo por la ausencia de alcaldes en las capacitaciones que organiza el órgano fiscalizador y éste ejemplificó con el caso de Acapulco, donde no asistió la edil López Rodríguez: “La invitamos como anfitriona. No asistió, no le dan importancia, y bueno, nosotros, así como les extendemos la mano, también ejerceremos mano dura contra los presidentes municipales que no cumplan, que tengan faltas en el ejercicio de los recursos públicos”.
Este domingo se consultó al presidente del CEE de Morena, quien también es diputado presidente de la Comisión y Vigilancia y Evaluación de la ASE, quien dijo que Peralta Hidalgo tiene la apertura de trabajar con los entes fiscalizables, para acercarles las capacitaciones necesarias para que no se sigan cometiendo errores en las entregas de las cuentas públicas e informes financieros semestrales o trimestrales.
“Luego, ahí están los errores que cometen los alcaldes, porque no se capacitan, son ellos los que tienen que pagar los errores que comete su personal, porque al final quienes van a asumir la responsabilidad son los alcaldes, síndicos, tesoreros y directores de obras, pero responsable es el alcalde”, recordó Jacinto González.
Del amago de César París Peralta, de ejercer “mano dura contra los presidentes municipales que no cumplan, que tengan faltas en el ejercicio de los recursos públicos”, González Varona precisó que “no es mano dura, simplemente es aplicar la ley a todo aquel que la trasgreda, que no le tome interés a capacitarse y, por lo tanto, va a seguir cometiendo los mismos errores de siempre”.
Informó también que son precisamente los errores administrativos y en la integración del informe trimestral, los que generan mayor número de observaciones por parte de la ASE, que la solución es que los ediles y funcionarios municipales se capaciten.
Como presidente de Morena en Guerrero, llamó a los alcaldes de su partido a atender los llamados y requerimientos de la ASE y de la Auditoría Superior de la Federación, así como asistir a las capacitaciones que se les están facilitando.
Consideró que todos los partidos políticos deben llamar a sus alcaldes a que cumplan con las leyes, como la de fiscalización, y a que atiendan los llamados que hacen los servidores públicos, en referencia a la convocatoria del auditor a la capacitación, “que no nos creamos que, porque somos representantes populares electos por el pueblo de Guerrero, ya no vamos a cumplir con las leyes y normas”.
El dirigente morenista descartó que el llamado se haya realizado de manera directa a la alcaldesa de Acapulco, Abelina López, o que esa advertencia tenga dedicatoria para la edil, “yo creo que es para todos. Recibimos los informes trimestrales, y todos traen errores, están incompletos”, que por eso la urgencia del auditor, para que los alcaldes, como primeros responsables, acudan a estas capacitaciones.
Al dirigente morenista se le preguntó el estado de las quejas que han presentado en su contra ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), las cuales, dijo, ya respondió y siguen su trámite. En el caso de la denuncia por violencia política de género que presentó en su contra la diputada priista Gabriela Bernal Reséndiz, Jacinto González dijo que impugnó una parte del resolutivo, porque se afirma que él es acompañado por “gente armada”.
En ese sentido, dijo que ya contestó al IEPC y que éste notificará al Tribunal Electoral del Estado (TEE) y que de este último no ha recibido ninguna notificación.
“Se impugnó una parte se los resolutivos, porque tal parece que lo agarraron de un machote. No está bien esa parte”, señaló que en el dictamen del IEPC, se tomó como verdad el señalamiento de Gabriela Bernal en el sentido de que Jacinto González es acompañado por una escolta, “que traigo gente armada” lo cual, afirmó, no es verdad.

 

Condena grupo de ebrardistas agresión a Abelina y ésta felicita a Evelyn por sus 41

Redacción

Chilpancingo

Seguidores del secretario de Rela-ciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, condenaron la agresión de escoltas de la gobernadora a la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, quien, por su parte, felicitó ayer a Evelyn Salgado Pineda por su cumpleaños 41.
El ex senador Luis Walton Aburto, la diputada federal Araceli Ocampo Manzanares y la senadora por Guanajuato, Malú Mícher, se solidarizaron con la alcaldesa Abelina López, quien el viernes denunció una agresión de un escolta de la gobernadora Evelyn Salgado.
En el hashtag #NoMasViolenciaContraLasMujeres, Walton Aburto, quien junto con Abelina López y Araceli Manzanares son los coordinadores estatales del grupo Guerrero con Marcelo Sí, condenó los actos violentos ejercidos contra la presidente municipal de Acapulco, Abelina López. “Mi solidaridad contigo, compañera”, escribió alrededor de las 10 de la mañana del domingo.
También: “La violencia de género, en todas sus formas, debe erradicarse con acciones reales y no sólo discursivas, invisibilizarlas nunca será el camino. Es sumamente indignante que siga imperando la violencia en razón de género en nuestra entidad, particularmente, en un espacio donde debería garantizarse la paz y la inclusión. Guerrero necesita unidad y respeto para salir adelante”.
El sábado, Ocampo Manzanarez escribió en Twitter: “solidaridad hacia nuestra compañera Abelina López, presidente de Acapulco, tras ser agredida en un evento precisamente para eliminar la violencia contra la mujer. La discriminación es una forma de violencia que debemos de denunciar”.
El viernes por la noche, la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Senado, Malú Mícher, expresó en la red social: “Rechazo cualquier acto de violencia contra la alcaldesa de Acapulco, nuestra compañera Abelina López, mujer íntegra y entregada a su gente. La discriminación es clara muestra de violencia contra las mujeres. Si golpean a una, nos golpean a todas”.
Y en tanto, la alcaldesa Abelina López Rodríguez felicitó a la gobernadora este domingo en Facebook, a las 2:30 de la tarde.
“Mis mejores deseos a nuestra gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en esta fecha tan especial para ella. Que tenga un día lleno de alegría, dicha y satisfacción. Le envío un gran abrazo. Mi afecto y amistad para ella. Feliz cumpleaños”.
La gobernadora le respondió: “¡Muchas gracias presidente Abelina López Rodríguez! Recibe un fuerte abrazo de vuelta”.

 

Denuncia la alcaldía de Acapulco bloqueo a Abelina por escoltas de la gobernadora

La alcaldesa de Acapulco Abelina López Rodríguez, en una imagen de video del forcejeo durante el cual la escolta de la gobernadora Evelyn Salgado le impidió acercarse a un acto en la Secundaria 6 Foto: Carlos Carbajal

Redacción

Un elemento del personal de seguridad de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda empujó y obstruyó el paso a la alcaldesa de Acapulco Abelina López Rodríguez durante el lanzamiento del programa Territorio Violeta que pretende asistir a las mujeres en caso de sufrir una agresión o sentirse en peligro, dio a conocer el Ayuntamiento en un comunicado de prensa en el que señala que no es la primera vez que ocurre.
También en un comunicado de prensa, el gobierno del estado dijo que “en todo momento” la alcaldesa fue tratada con respeto y negó “categóricamente” que haya existido agresión alguna del personal de seguridad de la gobernadora, pero dijo que de todos modos se investigará para verificar que no haya ocurrido una “situación extraordinaria”.
El hecho ocurrió una vez que culminó el acto protocolario de los discursos oficiales, y luego de la improvisada conferencia que dio la gobernadora, en compañía de la alcaldesa y el secretario de seguridad pública Evelio Mendez.
Cuando la gobernadora y el senador Félix Salgado Macedonio se trasladaron a la zona de murales pintados en la barda de la Secundaria Federal 6, la alcaldesa quedó metros atrás en el tumulto de personas, y entonces trató de abrirse paso, pero fue ahí cuando un elemento de seguridad se interpuso para impedirle avanzar.
Acto seguido y según lo que se aprecia en un video, la alcaldesa le dice al hombre: “¡cálmate, cálmate!, estás en territorio de Acapulco. Maldita la forma que tienen siempre”.
Luego de esto la alcaldesa optó por no seguir hacia donde se daría el banderazo de las unidades pintadas de violeta para uso exclusivo de mujeres y se retiró hacia su camioneta.
En un comunicado, la vocería del Ayuntamiento señaló que desde el inicio y durante el evento “no se aplicaron los protocolos de entrada y salida de las autoridades invitadas al mismo”.
Después del acto y la entrevista que se ofreció a los medios de comunicación, fue complicada la salida hacia los murales que se ubicaron en el lugar, toda vez que se colocaron vallas para evitar el paso de la gente. Sin embargo, la aglomeración fue incontrolable para el equipo de logística del gobierno del estado.
“El equipo de escoltas del gobierno del estado, en todo momento complicó y entorpeció el paso de las demás autoridades, pero se enfocaron personalmente en el recorrido que hizo la alcaldesa y la bloquearon durante su trayecto, lo que provocó la reacción que se observa en las imágenes”, dice en alusión al brevísimo video que circuló en redes.
El comunicado señala que “el momento que se muestra en el video, es cuando uno de los escoltas de la gobernadora empuja y encara a la presidenta municipal durante su complicada salida, por lo cual, la alcaldesa reacciona defendiéndose de la agresión sufrida, a pesar que se había identificado”.
Y subraya que “no es la primera ocasión en que la presidenta municipal y su equipo de trabajo son víctimas de alguna agresión o discriminación por parte de los escoltas de la gobernadora o del personal de logística y avanzada del gobierno del estado, por lo que queremos dejar constancia de ello”.
Por eso “luego de los hechos, la presidenta municipal optó por retirarse del lugar y no participar en el banderazo de inicio del programa para salvaguardar su integridad física, sin embargo algunos escoltas lejos de la posición de la gobernadora hostigaron y agredieron a la alcaldesa provocando su reacción”.
Se subraya que López Rodríguez “reitera su rechazo total a cualquier tipo de agresión, violencia u hostigamiento contra cualquier persona y lamentamos profundamente que se presente en el marco de un evento que tiene como objetivo erradicar estas prácticas, principalmente contra las mujeres”.
Además se informó que el Ayuntamiento a través de la Secretaría General del Ayuntamiento ha iniciado los procedimientos administrativos correspondientes ante los organismos protectores de los derechos humanos para que se lleve a cabo una investigación y se sancione a los responsables de esta agresión.

Se investigará promete el gobierno del estado

En un comunicado de respuesta, el gobierno del estado negó que haya existido una mala intención o algún ánimo de complicar la presencia de la alcaldesa López Rodríguez o de alguno de sus colaboradores durante el evento realizado en la colonia Emiliano Zapata, “por el contrario en todo momento la autoridad municipal fue tratada con el respeto que su investidura merece”.
El gobierno del estado reconoció que la organización del evento se vio por momentos “comprometida por la algarabía de la ciudadanía que buscaba acercarse tanto a la gobernadora como a la alcaldesa” lo que provocó en algunos momentos complicaciones en el trayecto para todos los asistentes.
Y “desmiente categóricamente que en algún momento hay existido una agresión por parte del personal de seguridad del gobierno del estado”, no obstante informó que se iniciará un proceso de investigación interno para verificar que no haya ocurrido alguna “situación extraordinaria a lo que se ve en las fotos y videos que registran el momento en el que la alcaldesa refiere sufrir una agresión”.
El gobierno del estado reiteró su respeto para todas las autoridades municipales con quienes ha trabajado a lo largo de este primer año “de manera coordinada y respetuosa” y “manifiesta su total disposición para deslindar responsabilidades sobre el tema en cuestión ante las instancias competentes”.
Por último señala “la absoluta coordinación, apertura al diálogo, la cordialidad, el humanismo y el pleno respeto a la autonomía municipal, y a los poderes del Estado, son principios que rigen a la presente administración estatal que reitera su compromiso irrestricto de servir con transparencia honestidad al pueblo de Guerrero”.

 

Promoverá a Marcelo Ebrard en sus días de descanso, afirma la alcaldesa Abelina López

Daniel Velázquez

La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, dijo que sólo en sus días de descanso promoverá las aspiraciones del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón para que sea candidato presidencial en 2024.
En declaraciones después de la conferencia en la que la presentaron como una de las coordinadoras estatales y a pregunta de un reportero sobre cómo va a organizar ahora su trabajo como presidente municipal López Rodríguez dijo que por ley tiene un día de descanso que dedicará a los foros para recabar las necesidades de los siete distritos de Aca-pulco.
Sobre si solicitará licencia para dedicarse a los actos de promoción de Ebrard, la alcaldesa respondió que no, que hará ese trabajo “en el marco de lo que me permita la ley”.
A pregunta sobre si los problemas del municipio los va a atender de lunes a viernes, respondió que no tiene confusión, “tengo clara mi responsabilidad”.
El acto de este domingo no fue campaña, “estamos hablando de encuentros para el futuro. Son para recoger las necesidades del pueblo, para entregárselas a Marcelo”, dijo.
En la conferencia donde fueron presentados los liderazgos que respaldan las aspiraciones del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se vio al síndico administrativo del Ayuntamiento, Miguel Jaimes Ramos; el coordinador de asesores de la alcaldesa, René Lobato Ramírez; el director de Obras Públicas Alfredo Vázquez, el director operativo de la CAPAMA, Alejandro Sotelo Uriostegui; el director del CAPTA, Alejandro Inzunza Ramírez, y la encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva de Seguridad Pública, Leslie Bueno Cruz.

 

Rechaza el INE imponer sanciones a Ebrard y Abelina por proselitismo y actos anticipados

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), resolvió como improcedentes dos solicitudes de medidas cautelares en contra del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, y de la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, por considerar que no incurrieron en actos anticipados de precampaña o proselitismo, uso indebido de recursos públicos y promoción personalizada de cara al proceso electoral de 2024.
En caso de Marcelo Ebrard, la comisión resolvió que son improcedente las sanciones debido a que su asistencia a tres eventos en Acapulco, junto con la alcaldesa Avelina López, se trataron de “actos protocolarios, con finalidades específicas, relacionadas con la presentación del proyecto de inversión internacional en colectores de aguas residuales”.
La medida cautelar fue solicitada como preventiva en contra de la presidente municipal de Acapulco Abelina López Rodríguez, y de Marcelo Ebrard, “derivado de su asistencia y participación a tres eventos realizados en ese municipio, en los que a decir del quejoso, se llevaron a cabo manifestaciones que enaltecieron cualidades personales y profesionales a favor del funcionario federal, hechos de los cuales las personas denunciadas dieron cuenta en redes sociales, así como en sitios oficiales de internet, ostentándose como posible candidato a la Presidencia de la República y adelantado propuestas de campaña de cara al proceso federal 2023-2024”, se lee en un boletín del INE.
El órgano electoral determinó que “no existe indicio alguno respecto a que se hubiere tratado de un evento proselitista o que tuviera como efecto presentar propuestas de campaña o exaltar cualidades de los servidores públicos presentes en el citado evento”, en este caso, el denunciante acusaba a la alcaldesa de enaltecer cualidades personales y profesionales a favor del canciller durante los tres actos.
El canciller Marcelo Ebrard estuvo en Acapulco el 21 de julio del año pasado, para presentar el Poyecto de Inversión Internacional en Colectores para Captación, Conducción y Tratamientos de Aguas Residuales.

 

Llama Abelina López a fortalecer los valores de la familia ante la inseguridad

La presidenta Abelina López Rodríguez, durante la posada que se organizó para los trabajadores del Ayuntamiento en el parque de la Reina Foto: Carlos Carbajal

Daniel Velázquez

La alcaldesa Abelina López Rodríguez opinó que el arzobispo Leopoldo González González “quizá tiene razón”, en su reflexión de que una mayor presencia de guardias de seguridad no garantiza la seguridad de las personas ni de sus bienes.
En declaraciones a reporteros después de la presentación del Maratón Acapulco, la alcaldesa consideró que se debe trabajar para fortalecer valores en la familia, y agegó que “en tanto todos hagamos lo que nos corresponde, no necesitaríamos seguridad”.
En su mensaje dominical, monseñor Leopoldo González se refirió al problema de la inseguridad y dijo que “no bastan muchos guardias para asegurar la integridad de las personas y sus bienes”, sino que se necesita acabar con la impunidad.
Sobre la suspensión del servicio de transporte público de las camionetas Urvan de la ruta Fovissste-Caleta, la alcaldesa informó que en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz se acordó reforzar la seguridad en la zona por donde se presta ese servicio. “Obviamente se toma como un problema que hay que afrontar”, subrayó.
Explicó que la estrategia de seguridad consiste en vigilar diversos sectores, por lo que el acuerdo es fortalecer la seguridad con recorridos por los sitios donde transitan las Urvan que han suspendido el servicio.
Precisó que la vigilancia en la zona turística le corresponde a la Guardia Nacional y en otros lugares va la Marina o la Policía Municipal.
Desde el viernes, el servicio de transporte público hacia la colonia Fovissste está suspendido debido a que miembros de grupos del crimen organizado extorsionan a los choferes y si no entregan dinero, les queman los vehículos, por esa razón dejaron de trabajar más de 30 unidades.
Sobre el despliegue de seguridad con lanchas rápidas y un helicóptero sobre la bahía para esta temporada vacacional de fin de año, la alcaldesa confió en que con estas acciones habrá más seguridad y se evitará que ocurran hechos de violencia en las playas.
Sobre el retiro de Acapulco como la sede para la convención bancaria en 2023, la alcaldesa Abelina López informó que lo conversó el pasado viernes con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, porque tiene muy buenas relaciones con él y es un aliado del puerto.
Como parte de sus actividades públicas de este lunes, la alcaldesa encabezó una conferencia de prensa en un salón del hotel Fiesta Americana, donde anunció la primera edición del Maratón Acapulco, que se llevará a cabo los días 27, 28 y 29 de enero de 2023.
La competencia se llevará a cabo en la zona Diamante del municipio y se espera la participación de 4 mil personas, en donde se prevé que cada uno llegue al puerto con dos acompañantes, en caso de cumplirse el pronóstico, se espera una derrama económica de 129 millones de pesos y un incremento de 3 puntos porcentuales en la ocupación hotelera durante ese fin de semana.
Para este año no están considerados premios para los participantes y solamente habrá entrega de medallas conmemorativas a todos los que se inscriban. El resultado de la competencia es lo que permitirá definir si el próximo año se continúa con la misma y se incluyen premios, para que corredores internacionales participen en esta competencia.
Los interesados en participar pueden inscribirse en diferentes modalidades de recorrido: de 5, 10, 21 y 42 kilómetros.

Basura y accidentes

A una cuadra de donde fue la actividad de la alcaldesa, casi frente al hotel Romano Palace, había tres tiraderos de basura, que a las 4 de la tarde no habían sido retirados por la Dirección de Saneamiento Básico.
También a una cuadra de donde se anunció el maratón, un menor de unos 7 años, quien caminaba junto a sus padres, tropezó con una de las múltiples tapas de registro que quedaron expuestas y a desnivel en la banqueta de la Costera, donde la administración municipal tiene una obra inconclusa, lo que provocó que se lastimara la nariz y sangrara abundantemente.

Posada

Por la tarde, la alcaldesa encabezó una posada multitudinaria con vecinos de diferentes colonias, que fueron llevados en camiones del servicio público al parque de la Reina. En el lugar se congregaron unas mil personas.
En el festejo, la alcaldesa dijo: “Que la luz del señor traiga salud, amor y prosperidad, que la luz del señor nos traiga la renovación espiritual para estar fortalecidos en familia, con la luz del señor vayamos juntos y juntas para la renovación de Acapulco. Acapulco requiere de tu amor y de mi amor, requiere abrazarnos con el corazón para estar unidos”.
Como parte del festejo, la alcaldesa cargó en sus brazos una imagen que representa al niño Dios. También se organizó una rifa de regalos entre los que estaban una motoneta, una estufa, dos refrigeradores, tres lavadoras, dos colchones, hornos de microondas, planchas, licuadoras, ventiladores y utensilios de cocina.

 

Presentan comerciantes de la Zapata queja en la Codehum contra el director de Vía Pública

 

Daniel Velázquez

Comerciantes del mercado de la Zapata presentaron una queja en la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (Codehum) contra el director de Vía Pública, Raúl Ceballos Carbajal, por el hostigamiento que han denunciado que ejerce en su contra, para beneficiar a otro grupo que encabeza la maestra Karen Avilés Ignacio.
También un representante de los comerciantes acudió al Palacio Municipal del parque Papagayo, a reiterar su petición a la alcaldesa Abelina López Rodríguez para que cese el hostigamiento en su contra y se les permita trabajar durante los días que restan de este mes.
Los comerciantes protestaron el martes, durante la sesión de Cabildo Abierto que se hizo en la colonia Emiliano Zapata, donde denunciaron que el director de Vía Pública, Raúl Ceballos, les cobra 400 pesos por metro cuadrado o 300 pesos por medio metro. La unión tiene 193 comerciantes, entre establecidos y semifijos.
En el escrito entregado a la Codehum, los comerciantes narran lo que ha sucedido desde el 1 de diciembre, cuando fueron amenazados con quitarles su fuente de trabajo, porque no habían pagado en la Dirección de Vía Pública por el espacio que ocupan. Relatan que el director llegó acompañado con dos patrullas de la Policía Municipal, “quitando todo de la vía. Al darse cuenta de que lo estábamos grabando, volteó y dijo que quería hablar con nosotros porque éramos los revoltosos. Intentamos entablar una conversación con él, pero no se presta, debido a que es una persona prepotente, agresiva y cree siempre tener la razón”.
También relataron que les prohibió usar sombrillas o toldos para resguardarse del sol mientras venden en la vía pública. Los comerciantes le dijeron que eso era inhumano, porque hasta a los animales se les procura que tengan un espacio con sombra, y cuando los comerciantes dijeron que buscarían ayuda, “nos dijo que nadie nos iba a ayudar, porque él es la autoridad”.
En el escrito, los comerciantes manifiestaron que “consideramos que se están vulnerando nuestros derechos humanos, debido a que el director de Vía Pública está actuando de forma ilegal, prepotente, de manera arbitraria y haciendo mal uso de su nombramiento, por lo que señalamos a Raúl Ceballos de cualquier cosa que nos pase, debido a que nosotros no tenemos enemigos de ninguna índole”. La queja fue recibida en la comisión el 2 de diciembre.
En declaraciones, el representante de la Unión de Comerciantes Fijos y Semifijos del Mercado Emiliano Zapata, Francisco García González, informó que el miércoles intentaron obligar a los comerciantes indígenas a firmar una hoja en blanco, por parte del grupo de Avilés Ignacio, lo que dijo que los pone en estado de indefensión, porque desconocen para que vayan a ocupar esos documentos.
En el escrito entregado el miércoles, en el PalacioMunicipal, le piden a la alcaldesa que se les permita trabajar en durante diciembre y se llegue a un convenio de “pago anual y mínimo”.
“Sabemos de su buen corazón, señora presidenta, y que usted viene como nosotros de abajo, que es una persona humilde, que no se dejará llevar por comentarios sin fundamento”.