Presuntos integrantes de Los Rojos intentaron asesinar a un vecino de San Jerónimo Palantla, denuncian

Vecinos nahuas de la comunidad de San Jerónimo Palantla, municipio de Chilapa, denunciaron que Constantino Calvario Merino, quien se jacta de pertenecer al grupo criminal Los Rojos, junto a dos hombres intentaron asesinar al campesino Jacinto Ayulteco Calvario el viernes 5 de mayo cuando regresaba de juntar leña.
En conferencia de prensa en el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) en Chilpancingo, unos 30 pobladores denunciaron que el más reciente ataque de Calvario Merino y su gente ocurrió el viernes a las 5 de la tarde.
Ayulteco Calvario explicó que ese día cuando regresaba de trabajar, Calvario Merino a bordo de una camioneta junto con otros dos hombres que iban armados, lo detuvieron, se bajaron del vehículo y le dijeron que “estaba haciendo su desmadre”.
Dijo que intentó dialogar con sus agresores, pero corrió en sentido contrario a la camioneta cuando mostraron sus armas y le dispararon, pero no fue herido.
Los pobladores leyeron un comunicado sobre la inseguridad dirigido al gobernador Héctor Astudillo Flores, éstos formaban parte de la Coordinara Regional de Autoridades (CRAC) de los Pueblos Fundadores, que pertenecía a la Casa de Justicia de Rincón de Chautla, pero consideran que ya no pertenecen desde que fueron desarmados y ahora, aunque no han roto oficialmente con el movimiento, ya no brindan justicia.
“Nos han asesinado 11 hermanos nahuas de esta región; fabricaron 45 órdenes de aprehensión y 15 órdenes por liberarse todas son dolosas; detuvieron (a) 14 compañeros de manera ilegal el 11 de junio de 2016, en las órdenes de aprensión acusan (a) tres mujeres indígenas de usar armas AK-47 y AR-15, esta ola de violencia e ingobernabilidad (se) desataron de 2015 a 2016, seguimos viendo caminar en nuestro pueblo a los delincuentes”, declararon.
Afirmaron que el grupo liderado por Constantino Calvario Merino es protegido por el gobierno.
Detallaron que los principales responsables de los asesinatos y de la inseguridad en San Jerónimo Palantla son: Constantino Calvario Merino, Domingo Orgín Calvario, Antonio Bolaños Calvario, Apolinar Calvario Tlatempa, Facundo Bolaños Reyes, Florencio Calvario Tlatempa, Evodio Calvario Merino, Justiniano Tolentino Atempa, Alfonso Orgín Castro, Eladio Orgín Trinidad, Eladio Díaz Calvario y Francisco Hernández Tepetate.
Los pobladores reprocharon que a pesar de que en esta comunidad está un destacamento de la Policía Estatal no hacen nada para frenar a los delincuentes.
“El grupo delictivo encabezado por Constantino Calvario Merino, de sus propias palabras afirma que ellos pagan a la Fiscalía para que no sean recluidos en la cárcel, porque además, dicen que pertenecen a Los Rojos”, afirmaron.
Los pobladores advirtieron que si las autoridades no intervienen tendrán que hacer justicia por su propia mano ante las constantes amenazas de muerte hacia los pobladores.
El 16 de junio de 2016, el gobernador informó que los dos grupos de policías comunitarias que operaban en Rincón de Chautla y en San Jerónimo Palantla, fueron desarmados, pero señalaron que el grupo contrario encabezado por Calvario Merino retomó las armas.
Los inconformes reprocharon al gobernador que en vez de cuidar a quienes sufren por la violencia, dejan que los criminales actúen con libertad.
También denunciaron que el 3 de mayo, a las 3:30 de la tarde acudieron con el comisario, José Miguel Orgín, para solicitarle constancias para el programa Procampo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), pero Calvario Merino no permitió que el comisario autorizara las constancias.
Los 30 pobladores hicieron responsable a Constantino Calvario de lo que les pueda ocurrir o si son asesinados.
Exigieron al gobernador que frene la violencia, que no les inventen delitos, que investiguen a los verdaderos culpables y no detengan a gente inocente, “¿Hasta cuándo señor gobernador?”, expresaron.
Además, denunciaron que el mismo grupo cobra 2 mil 500 pesos a los pobladores para que tengan agua en sus viviendas.

Los cuatro detenidos no están en alguna Casa de Justicia, denuncia en la Fiscalía el FDP

 

La dirigente del Frente de Defensa Popular (FDP), Clemencia Guevara Tejedor, dijo que sus cuatro compañeros detenidos por presuntos policías comunitarios de Rincón de Chautla no se encuentran en ninguna Casa de Justicia de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) de Rincón de Chautla en Chilapa y José Joaquín de Herrera.
A las 11 de la mañana, unos 15 integrantes del FDP acudieron a la Fiscalía General del Estado (FGE) para ampliar sus declaraciones sobre la detención de cuatro de sus compañeros el 26 de noviembre del 2015 por presuntos policías comunitarios, en la averiguación previa con número de expediente DGI/0271/2015 por privación ilegal de la libertad de cuatro personas.
“Al principio pensábamos que era la CRAC pero con los testimonios que hemos recabado están usurpando el nombre de los comunitarios, pero la verdad son grupos delictivos, los cuatro compañeros los tienen detenidos en Ayahualtempa en José Joaquín de Herrera, ahí se los llevaron, (ahí) no hay Casa de Justicia y no tienen nada que ver con la Policía Comunitaria”, indicó la líder de la organización.
Guevara Tejedor comentó que eran cinco los retenidos: el comisario de San Jerónimo Palantla, Alfonso Orgín Castro, Apolinar Calvarillo Tlatempa, Francisco Hernández Tepetate, Eladio Díaz Calvario y Claudio Diego Cortés, quien salió en libertad después de pagar 3 mil pesos.
Recordó que el 26 de noviembre de 2015, presuntos policías comunitarios del Rincón de Chautla, en Chilapa, detuvieron a cinco hombres, entre ellos al comisario de San Jerónimo Palantla, luego del ataque armado a una Urvan en el que fue asesinado un consejero de la CRAC y tres mujeres en Chilapa.
Comentó que en las declaraciones de los testigos, los cuatro detenidos no tuvieron nada que ver en el  ataque de la Urvan porque se encontraban en el campo trabajando.
Asimismo exigió el esclarecimiento de las cinco muertes que hubo en San Jerónimo Palantla, Chilapa donde “llegaron presuntos policías comunitarios, mataron cinco personas (y) que ocurrió el 8 de febrero”.
Por último comentó que tras la denuncia intervendrán las autoridades de Chilapa y el gobierno del estado para atender las demandas de la organización y la inseguridad en Chilapa.

Se planta el FDP en Palacio de Gobierno; pide que comunitarios liberen a cinco retenidos en Chilapa

Integrantes del Frente de Defensa Popular (FDP) que encabeza Clemencia Guevara Tejedor, quienes exigen la liberación de cinco detenidos por policías comunitarios de Rincón de Chautla, en Chilapa, se plantaron de manera indefinida en las escalinatas de Palacio de Gobierno, después de que no fueron atendidos por autoridades estatales.
Además la dirigente dijo que acudieron a Palacio de Gobierno para pedir a las autoridades que resuelvan el problema de inseguridad que tienen en sus comunidades, la construcción de carreteras, de hospitales, la apertura de nuevas escuelas y proyectos productivos, entre otras demandas, para las comunidades de la Costa Grande, Chilapa, Mártir de Cuilapan y Carrizalillo.
A las 9:30 de la mañana, unos 70 inconformes acudieron a Palacio de Gobierno para protestar, sin impedir la entrada al edificio; en el lugar se consultó a la coordinadora estatal del FDP, Clemencia Guevara Tejedor, que dijo que asistieron a Palacio de Gobierno para tratar con las autoridades el problema de seguridad en sus comunidades.
Expresó que también acudieron para exigir la liberación de sus cinco compañeros que están retenidos en Rincón de Chautla, Chilapa, por la Policía Comunitaria.
El 26 de noviembre de 2015, la Policía Comunitaria de Rincón de Chautla, Chilapa, perteneciente a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), detuvo a cinco sospechosos, entre ellos al comisario, como probables responsables del ataque armado a una Urvan en el que fueron asesinados uno de sus consejeros y tres mujeres.
Los detenidas son el comisario Alfonso Orgín Castro, Apolinar Calvarillo Tlatempa, Francisco Hernández Tepetate, Eladio Díaz Calvario y Claudio Diego Cortes.
Guevara Tejedor explicó que los familiares de los detenidos se reunieron con el nuevo fiscal general del estado, Xavier Olea Peláez, pero el día de la reunión acudió el titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas y Comunidades Afromexicanas, Gilberto Solano Arriaga, “amenazó a las familias y les dijo que su problema se iba a resolver, porque al otro día saldrían libre sus familiares; pero hasta hoy (lunes) no han sido liberados”, indicó Clemencia Guevara.
Por otro lado, la dirigente de la FDP informó que exigen a las autoridades que se resuelvan también las demandas que tienen los pueblos de las comunidades de la Costa Grande, Chilapa, Mártir de Cuilapan y Carrizalillo, tales como carreteras, hospitales, nuevas escuelas y proyectos productivos, entre otros.
Guevara Tejedor expresó que al FDP le preocupa la seguridad, “hay cosas que no podemos decirlas abiertamente, porque podemos ser asesinados, hemos sido hostigados por parte de la delincuencia, por eso es urgente que se resuelva el problema de inseguridad”, indicó.
Agregó que en varias ocasiones han sido víctimas de la delincuencia organizada, principalmente en comunidades de Carrizalillo, Chilapa y Mártir de Cuilapan.
Dijo que los integrantes del FDP han sido desaparecidos, como ocurrió con Manuel Alejandro Gallegos Valles, de quien desde 2010 se desconoce su paradero, y lo que pasó en Carrizalillo cuando grupos delincuenciales no les dejaron salir de sus casas.
Los integrantes del FDP pidieron que el gobernador atienda sus peticiones, que hagan mesas de trabajo para que las obras se realicen. Guevara Tejedor aseguró que desde que entró el gobernador priista, Héctor Astudillo Flores, no se han reunido.
La dirigente informó que acudió con una comisión de integrantes del frente a Casa Guerrero, donde se encontraba Héctor Astudillo Flores, para exigir solución a las demandas, sin embargo fueron atendidos por el asesor y operador político del gobernador, César Flores Maldonado, quien les dijo que lo esperaran una hora para que los atendieran.
A las 8 de la noche los integrantes del FDP continuaban esperando a que los recibiera Flores Maldonado o alguna otra autoridad, sin embargo no fueron atendidos, por lo que la dirigente aseguró que instalarían casas de campaña en las escalinatas de Palacio de Gobierno, donde se plantarán indefinidamente.