Llena, la bodega de Segalmex en Coyuca de Catalán; compra mil 500 toneladas de maíz

Israel Flores

Ciudad Altamirano

La bodega de Coyuca de Catalán de Segalmex compró más de mil 500 toneladas de maíz a precio de garantía, a tal grado que se llenó en los primeros 15 días y comenzaron a poner en el patio lo demás; actualmente está sobrecargada, de tal forma que no ingresa ni siquiera un vehículo al estacionamiento porque hasta en la puerta hay costales.
La bodega tiene un patio de aproximadamente 60 metros por lado, el cual poco a poco fue ocupado por los costales de maíz que fueron apilados sobre tarimas y tapados con lonas levantados a alturas de más de 4 metros.
A la bodega ya no entra ningún vehículo pues el acceso principal del estacionamiento quedó bloqueada por varios costales de maíz apilados. Solamente dejaron un camino para pasar caminando, además de qué existe otra forma de ingresar caminando una calle lateral.
Están en espera de qué la empresa nacional comience a mandar los camiones que se llevará el maíz que compraron a una precio de garantía.
Es Coyuca de Catalán uno de los municipios de mayor producción en el Estado. Sus amplias tierras en zonas rurales permitieron tener una buena cosecha que oficialmente no ha sido cuantificada. La compra de maíz a precio de garantía comenzó en diciembre pero durante los meses de octubre y noviembre estuvieron vendiendo a empresas particulares.
Previamente a la apertura de las bodegas del gobierno los particulares anunciaron que también habían llenado a tope sus espacios.

 

Se acusan de violencia los candidatos de Morena y PRI en Xochistlahuaca

Entre acusaciones, agresiones verbales y físicas de simpatizantes y candidatos, transcurren las campañas a la alcaldía de Xochistlahuaca. Por un lado, el candidato de Morena, Daniel Sánchez Néstor, acusa a la alcaldesa con licencia y candidata del PRI, Aceadeth Rocha Ramírez, de entregar despensas y a él lo señalan de comprar credenciales en comunidades.
A través de redes sociales se han difundido al menos dos videos de un hecho ocurrido la noche de este lunes, en la comunidad Plan Maguey, donde se observa cómo el propio candidato de Morena, Sánchez Néstor, y un grupo de simpatizantes priistas discuten e intercambian palabras en amuzgo.
En un comunicado difundido en la cuenta de Facebook del candidato de Morena, se señaló que su esposa pasaba por la comunidad alrededor de las 9 de la noche, cuando el nieto de Rocha Ramírez, Jonathan Torres Arce, atravesó una camioneta en la carretera, impidiéndole el paso, y por ello él acudió a auxiliarla.
En el texto, el candidato señaló que la candidata del PRI “ha hecho todo tipo de mañas y artimañas, politizando el programa de fertilizante, violando el derecho de los beneficiarios”. Además, denunció la entrega de láminas, huipiles y dinero a cambio de obtener el voto, así como la campaña a favor de Rocha Ramírez que realiza la actual alcaldesa interina, y nuera de la candidata, Monserrat Arce Alarcón.
“A través de su nieto Jonathan Torres Arce ha contratado a un grupo de pistoleros, fuertemente armados, es decir matones a sueldo, que están al mando de éste, y que se desplazan con toda libertad e incluso han establecidos puestos de revisión en varios puntos del municipio”, además de que están protegidos por la Policía Municipal.
El candidato de Morena negó que su esposa haya estado en las comunidades comprando votos, como lo asegura el hijo de la candidata y parte del equipo de campaña.
En el escrito, distribuido también en las redes sociales y compartido por militantes priistas, se lee: “La desesperación que ya trae el candidato Daniel Sánchez Néstor es obvia, a tal grado de enviar a su propia mujer, de nombre Xóchitl, en las madrugadas a realizar compra de votos”.
Además, señaló que el equipo de campaña del PRI, entre los que estaba, acudió a Plan Lagarto, y no Plan Maguey como señala el candidato de Morena, luego de haber sido alertados por los propios habitantes de la retención de una mujer que estaba comprando votos, y fue ahí como se dieron cuenta de que el candidato de Morena agredió a una simpatizante priista.
En una foto que compartió, se observa el brazo al parecer de una mujer con moretones, del que no se aprecia su rostro, y fue acompañada de otra gráfica de supuestas credenciales compradas, y un video donde se observa que el candidato de Morena reta a otro simpatizante del PRI a golpes.

 

Señalan dinero oscuro en la campaña del PRI en Acapulco

En conferencia de prensa con Miguel Ángel Mancera y dirigentes del PRD, el coordinador de los diputados federales Jesús Zambrano dijo que la delincuencia organizada financia la campaña del candidato a alcalde Ricardo Taja y pidió a la PGR que investigue. Y?el secretario general del CEN demandó a la Secretaría de Gobernación una mesa de seguridad para Guerrero donde, dijo, el crimen impone las reglas del proceso electoral. En la gráfica, el arranque de campaña del candidato a alcalde Por Guerrero al Frente, Joaquín Badillo con integrantes de su planilla, candidatos a legisladores federales y locales, el alcalde Evodio Velázquez y el ex gobernador Ángel Aguirre Foto: Jesús Trigo

Financia la delincuencia organizada la campaña de Taja, afirma Jesús Zambrano

El coordinador de los diputados federales del PRD demanda a la PGR que investigue el origen del dinero usado por el candidato priista. “Es un secreto a voces en Acapulco que habla de esa oscura relación con grupos indeseables del candidato del PRI”, señala en conferencia de prensa

Daniel Velázquez

El candidato a alcalde de la coalición Transformando Guerrero, que integran PRI y PVEM, Ricardo Taja Ramírez es financiado por la delincuencia organizada, acusó el coordinador de los diputados federales del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, y demando a la Procuraduría General de la República (PGR) investigar el origen de su financiamiento.
“Es un secreto a voces en Acapulco, que habla de esa oscura relación con grupos indeseables del candidato del PRI, son de la delincuencia organizada los que se habla que tiene vínculos y que le están inyectando dinero sucio a la campaña, por eso la PGR debe poner atención, investigarlo, indagarlo”.
A pregunta sobre si el PRD presentará una denuncia, el ex presidente nacional del PRD dijo que su declaración es un llamado público y que la denuncia la presentarán cuando haya evidencia y hechos concretos, “pero dicen que cuando el río suena, es que agua lleva. Que la PGR indague, investigue, cheque el monto de financiamiento y su origen, creo que es obligación de la autoridad federal”.
En conferencia de prensa en un salón del hotel Las Hamacas, Zambrano Grijalva llamó a los ciudadanos a poner atención y no permitir que Acapulco sea gobernado por personas que “no tienen la estatura moral suficiente para conducirlo”.
“Están queriendo comprar, a como dé lugar, ganar la elección de Acapulco. A como dé lugar, sabiendo que como la presidencia de la República ya la tienen perdida, de lo perdido lo que aparezca y entonces a como dé lugar llegar (al gobierno)”.
Jesús Zambrano llamó a que el candidato del PRI sea puesto “bajo la lupa” por parte del INE, PGR y Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), porque no se debe permitir que con el “apadrinamiento oficial” se instalen en Acapulco grupos oscuros, e insistió en que se aclare el origen del financiamiento a la campaña de Ricardo Taja.
Pidió a las autoridades que se evite que el dinero sucio llegue a las campañas y que han llegado al extremo de comprar voluntades, donde puso como ejemplo al suplente del candidato a alcalde de la coalición Por Guerrero al Frente, Joaquín Badillo Escamilla, que “fue comprado por el gobierno estatal y el PRI. Está aplicando la máxima de un político mexiquense, de que todo lo que se puede comprar sale barato”.
Por separado, el secretario general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD, Ángel Ávila Romero, indicó que se mantendrán vigilantes de los gastos que realice Ricardo Taja en su campaña, pues saben que ha gastado “cantidades importantes de dinero, por lo menos desde hace un año”.
Zambrano Grijalva destacó que la coalición Por Guerrero al Frente lleva un “magnífico candidato” en Acapulco, que tienen la mejor propuesta programática y postulan a los mejores candidatos.
Y subrayó que en la elección del 1 de julio se define el “rumbo del país por varias décadas”.
En su turno, el ex jefe de gobierno de la Ciudad de México aseguró que Joaquín Badillo va arriba en las encuestas, sin dar detalles de números ni datos sobre la medición de la que habló, pero luego le dijo que no tiene fácil la contienda “porque a la campaña le faltan muchos días”.
Luego, el secretario general del CEN del PRD destacó la unidad de los tres partidos que integran la coalición y confió en que mantendrán el gobierno en el municipio.
La candidata a senadora, Beatriz Mojica, sostuvo que a la coalición que integran PAN, PRD y Movimiento Ciudadano nadie les puede ganar, porque es poderosa y muy sólida en el territorio, “vamos ganando porque así lo demuestra el ánimo de la gente. No nos vamos a confiar porque los del PRI son muy mañosos, saben que van a perder y están haciendo uso de todos los recursos que tienen. Están desesperados y en esa desesperación, además de mañosos se vuelven peligrosos”.
En su intervención, el candidato a alcalde se dijo experto en seguridad y que el único que puede resolver el mayor problema que tiene la ciudad “se llama Joaquín Badillo y le dicen Jacko”.
De la renuncia del suplente Alfredo Campos Tabares para irse a la campaña del candidato del PRI, Ricardo Taja, el secretario general del CEN del PRD informó que ese asunto se atenderá está semana en la dirigencia nacional del partido, la próxima semana.
Cuándo se les preguntó por cuánto compraron a Alfredo Campos, el candidato a alcalde respondió que esa pregunta la debe responder el que se fue.
Después de la conferencia se organizó una comida para los perredistas en el hotel Las Hamacas.
En la conferencia estuvieron el ex presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete Ruiz; el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, Marco Antonio Maganda Villalva; el delegado nacional de Movimiento Ciudadano, Adrián Wences Carrasco; el vocero de la coalición, Celestino Cesáreo Guzmán; los candidatos a diputados locales de Acapulco por el distrito 03, Francisco Rodríguez Otero; por el 04, María Antonieta Guzmán; por el 06, Alejandra Aguirre; por el 07, Guadalupe Urbina, y por el 08, Daniel Meza Loeza. Mojica Morga justificó que el presidente nacional del partido, Manuel Granados Covarrubias, no pudo asistir porque debía estar en el debate, con el candidato presidencial Ricardo Anaya Cortés.

Urge el PRD a la Segob a instalar la mesa de seguridad ante la situación en Guerrero

La violencia está desbordada y el crimen organizado impone las reglas del juego electoral en el estado, advierte el secretario general del CEN

Daniel Velázquez

El secretario general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD, Ángel Ávila Romero, demandó que el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, instale la mesa de seguridad en el estado porque el problema de la violencia del crimen organizado “está desbordado, principalmente aquí en Guerrero”.
En declaraciones después de una conferencia que encabezó el ex jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinoza, en un salón del hotel Las Hamacas, Ávila Romero alertó que el problema de la inseguridad pone de manifiesto que “el crimen organizado está imponiendo las reglas del juego electoral en Guerrero y eso es lo que no se puede permitir”.
Señaló que observan omisión y desinterés por parte del gobernador Héctor Astudillo Flores para pedir ayuda a la federación y atender el problema de la inseguridad.
“Aquí, en Guerrero, la violencia debe combatirse de manera coordinada entre el gobierno del estado y el gobierno federal, pero si el estado no quiere coordinarse, Guerrero está abandonado y los que más sufren son los ciudadanos y los candidatos”.
Indicó que en el PRD más de 20 candidatos, entre alcaldes, síndicos, regidores y suplentes, han renunciado a participar en la contienda electoral por la inseguridad, porque hay municipios como Tixtla, Chilapa, Pungarabato y Arcelia “donde hacer campaña, para todos los candidatos, es casi imposible”.
Las recomendaciones que les han dado a sus candidatos, agregó, es que en caso de que reciban alguna amenaza, que hagan la denuncia y que lo comuniquen a la dirigencia nacional.
A pregunta sobre las declaraciones del presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Nazarín Vargas Armenta, de que esa institución no puede hacer nada contra la inseguridad porque los consejeros “no son policías”, Ángel Ávila dijo que por eso es necesario que la Secretaría de Gobernación reinstale la mesa de seguridad con todos los partidos, porque el INE puede solicitar a otras instancias que coadyuven y en el caso de Guerrero, sería en esa mesa donde se podría llevar el diagnóstico de la entidad.
Sobre el mapa de riesgo elaborado por el gobierno del estado, que se entregó a los dirigentes de los partidos, opinó que es ridículo porque no se puede hacer campaña en el 80 por ciento del territorio estatal.
Confió en que la inseguridad no va a inhibir a los guerrerenses y saldrán a votar el 1 de julio, donde tendrán el triunfo los candidatos del Frente.
El coordinador de los diputados federales del PRD demandó que la federación tome las riendas de la seguridad en el estado, porque se vive una situación difícil, que ha llevado a 20 candidatos a renunciar a sus aspiraciones por la inseguridad.
“Guerrero es un estado muy complejo, que lamentablemente ha sido copado en regiones muy grandes de su territorio, por la delincuencia organizada. Lo que ha llevado a que cerca de 20 candidatos hayan renunciado a seguir en la contienda”.

Con acusaciones al gobierno estatal por sabotaje y arropado por Mancera y Aguirre, arranca Badillo

“Voy a recuperar la seguridad en Acapulco”, dice el candidato a alcalde de Por Guerrero al Frente que forman PRD, PAN y Movimiento Ciudadano

Daniel Velázquez

La campaña del candidato a alcalde de la coalición Por Guerrero al Frente, Joaquín Badillo Escamilla, comenzó con acusaciones al PRI y al gobierno del estado por intentar sabotear su mitin.
En sus intervenciones, el secretario general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD, Ángel Ávila Romero, y el coordinador de los diputados federales del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, señalaron que hubo un intento de saboteo del mitin de arranque de campaña de Badillo Escamilla. Ambos acusaron al PRI y al gobierno del estado.
El ex aspirante a la candidatura a alcalde de Acapulco por el PRD, Francisco Torres Miranda, contó que lo que sucedió es que los camiones contratados para ir a las colonias por la gente no llegaron.
Ayer, un tramo de unos 400 metros lineales de la calle Andrés de Urdaneta, que va desde la calle Juan R. Cabrillo hasta Capitán Malaspina, fue cerrado para el mitin de arranque de campaña del candidato de la coalición Por Guerrero al Frente. El templete se instaló en el cruce de la calle Sebastián Vizcaíno.
En el lugar se congregaron unos 5 mil personas, pero los organizadores estimaron la asistencia en 37 mil al mitin. La gente estuvo dispersa para resguardarse del sol y un gran tramo del espacio reservado para los asistentes al mitin permaneció vacío.
En su discurso, el candidato a alcalde ofreció seguridad para todo Acapulco, dijo que sabe que el cobro de cuota y la extorsión ca cargo de grupos del crimen organizado es lo que le duele al municipio. “Voy a luchar y voy a recuperar la seguridad en Acapulco”.
Llamó a luchar sin descanso en los próximos 42 días para ganar “con todo y sin miedo” el 1 de julio, “es ahora o nunca”.
Agradeció al PRD que le abrió la puerta “a un ciudadano experto en seguridad”, y dijo que estaba “completamente emocionado” y coreó una de las porras que un grupo de mujeres gritaba “ya llegó, ya está aquí el que va a chingar al PRI”.
La candidata al Senado, Beatriz Mojica Morga, convocó a los tres partidos a “ir en unidad con Joaquín Badillo: es el hombre que va a darnos seguridad en Acapulco”, y destacó que la alianza de los tres partidos y la postulación de los candidatos es un hito histórico.
Por su parte, el alcalde Evodio Velázquez llamó a apoyar a Joaquín Badillo y a caminar en unidad por el progreso de Acapulco.
El ex gobernador Ángel Aguirre Rivero y el ex jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinoza, indicaron que en Acapulco los rumores dicen que “el próximo presidente de Acapulco se llama Joaquín Badillo, mejor conocido como Jacko”
Al arranque de campaña también asistieron el ex presidente del CEN del PRD, Carlos Navarrete Ruiz, y los presidentes estatales del PRD, Ricardo Barrientos Ríos; del PAN, Marco Antonio Maganda Villalva, y de Movimiento Ciudadano, Luis Walton Aburto.
Rambién el candidato al Senado en la segunda fórmula, Mario Ramos del Carmen, la suplente de Beatruz Mojica, Silvia Romero Suárez; los candidatos a diputados federales por el distrito 04, Ricardo Mejía Berdeja, y del 09, Napoleón Astudillo Martínez; los candidatos a diputados locales por el 03, Francisco Rodríguez Otero; por el 04, María Antonieta Guzmán Visairo; por el 05, Ernesto González Pérez; por el 06, Alejandra Aguirre; por el 07, Guadalupe Urbina; por el 08 Daniel Meza Loeza, y por el 09, Perla Edith Martínez Ríos.

El saboteo fallido

Jesús Zambrano señaló que “quisieron evitar que aquí se dieran cita, en el transporte que se había pagado, pagaron el doble o el triple para que no llegaran”.
En su mensaje, el secretario general del CEN del PRD, Ángel Ávila, acusó que hubo un intento de “saboteo del PRI y de su oscuro candidato” para evitar que se llevara a cabo el mitin.
“La campaña del miedo no nos va a hacer temblar, decirle al PRI, a Morena y al PT que aquí esta el PRD PAN y MC y vamos a volver a ganar la presidencia de Acapulco”, aseguró.
Les pidió a los asistentes que confíen en Joaquín Badillo porque va a transformar Acapulco.

Lo llaman joven preparado y empresario exitoso

La mayoría de los oradores lanzaron elogios para el candidato a alcalde, e invitaron a los asistentes a corear su nombre y la frase que más usaron fue la de “empresario exitoso”.
En su intervención, Ángel Aguirre destacó la formación académica de Joaquín Badillo y sostuvo que el candidato se ha preparado para enfrentar el principal problema que tiene Acapulco, que es la inseguridad.
Luis Walton lo llamó “joven preparado” y pidió no perder la oportunidad de llevarlo a la presidencia municipal.
Aguirre anunció que Badillo recuperará los programas sociales de entrega de uniformes escolares gratuitos a los niños de Acapulco, de ayuda a madres solteras, transformando nuestro entorno.

 

Financia la delincuencia organizada la campaña de Taja, afirma Jesús Zambrano

El candidato a alcalde de la coalición Transformando Guerrero, que integran PRI y PVEM, Ricardo Taja Ramírez es financiado por la delincuencia organizada, acusó el coordinador de los diputados federales del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, y demando a la Procuraduría General de la República (PGR) investigar el origen de su financiamiento.
“Es un secreto a voces en Acapulco, que habla de esa oscura relación con grupos indeseables del candidato del PRI, son de la delincuencia organizada los que se habla que tiene vínculos y que le están inyectando dinero sucio a la campaña, por eso la PGR debe poner atención, investigarlo, indagarlo”.
A pregunta sobre si el PRD presentará una denuncia, el ex presidente nacional del PRD dijo que su declaración es un llamado público y que la denuncia la presentarán cuando haya evidencia y hechos concretos, “pero dicen que cuando el río suena, es que agua lleva. Que la PGR indague, investigue, cheque el monto de financiamiento y su origen, creo que es obligación de la autoridad federal”.
En conferencia de prensa en un salón del hotel Las Hamacas, Zambrano Grijalva llamó a los ciudadanos a poner atención y no permitir que Acapulco sea gobernado por personas que “no tienen la estatura moral suficiente para conducirlo”.
“Están queriendo comprar, a como dé lugar, ganar la elección de Acapulco. A como dé lugar, sabiendo que como la presidencia de la República ya la tienen perdida, de lo perdido lo que aparezca y entonces a como dé lugar llegar (al gobierno)”.
Jesús Zambrano llamó a que el candidato del PRI sea puesto “bajo la lupa” por parte del INE, PGR y Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), porque no se debe permitir que con el “apadrinamiento oficial” se instalen en Acapulco grupos oscuros, e insistió en que se aclare el origen del financiamiento a la campaña de Ricardo Taja.
Pidió a las autoridades que se evite que el dinero sucio llegue a las campañas y que han llegado al extremo de comprar voluntades, donde puso como ejemplo al suplente del candidato a alcalde de la coalición Por Guerrero al Frente, Joaquín Badillo Escamilla, que “fue comprado por el gobierno estatal y el PRI. Está aplicando la máxima de un político mexiquense, de que todo lo que se puede comprar sale barato”.
Por separado, el secretario general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD, Ángel Ávila Romero, indicó que se mantendrán vigilantes de los gastos que realice Ricardo Taja en su campaña, pues saben que ha gastado “cantidades importantes de dinero, por lo menos desde hace un año”.
Zambrano Grijalva destacó que la coalición Por Guerrero al Frente lleva un “magnífico candidato” en Acapulco, que tienen la mejor propuesta programática y postulan a los mejores candidatos.
Y subrayó que en la elección del 1 de julio se define el “rumbo del país por varias décadas”.
En su turno, el ex jefe de gobierno de la Ciudad de México aseguró que Joaquín Badillo va arriba en las encuestas, sin dar detalles de números ni datos sobre la medición de la que habló, pero luego le dijo que no tiene fácil la contienda “porque a la campaña le faltan muchos días”.
Luego, el secretario general del CEN del PRD destacó la unidad de los tres partidos que integran la coalición y confió en que mantendrán el gobierno en el municipio.
La candidata a senadora, Beatriz Mojica, sostuvo que a la coalición que integran PAN, PRD y Movimiento Ciudadano nadie les puede ganar, porque es poderosa y muy sólida en el territorio, “vamos ganando porque así lo demuestra el ánimo de la gente. No nos vamos a confiar porque los del PRI son muy mañosos, saben que van a perder y están haciendo uso de todos los recursos que tienen. Están desesperados y en esa desesperación, además de mañosos se vuelven peligrosos”.
En su intervención, el candidato a alcalde se dijo experto en seguridad y que el único que puede resolver el mayor problema que tiene la ciudad “se llama Joaquín Badillo y le dicen Jacko”.
De la renuncia del suplente Alfredo Campos Tabares para irse a la campaña del candidato del PRI, Ricardo Taja, el secretario general del CEN del PRD informó que ese asunto se atenderá está semana en la dirigencia nacional del partido, la próxima semana.
Cuándo se les preguntó por cuánto compraron a Alfredo Campos, el candidato a alcalde respondió que esa pregunta la debe responder el que se fue.
Después de la conferencia se organizó una comida para los perredistas en el hotel Las Hamacas.
En la conferencia estuvieron el ex presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete Ruiz; el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, Marco Antonio Maganda Villalva; el delegado nacional de Movimiento Ciudadano, Adrián Wences Carrasco; el vocero de la coalición, Celestino Cesáreo Guzmán; los candidatos a diputados locales de Acapulco por el distrito 03, Francisco Rodríguez Otero; por el 04, María Antonieta Guzmán; por el 06, Alejandra Aguirre; por el 07, Guadalupe Urbina, y por el 08, Daniel Meza Loeza. Mojica Morga justificó que el presidente nacional del partido, Manuel Granados Covarrubias, no pudo asistir porque debía estar en el debate, con el candidato presidencial Ricardo Anaya Cortés.

 

Declinan candidatos en Contaduría de la UAG y la prepa de Atoyac a horas de iniciar las campañas

A horas de que inicien las campañas para director en las escuelas de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), en la facultad de Contaduría y Administración dos de los siete aspirantes decidieron declinar a favor del maestro Genaro Tenorio Rivera.
Los aspirantes a director tienen hoy y mañana viernes para hacer campaña en busca del voto de los alumnos; pues el 22 de mayo serán las elecciones.
En declaraciones telefónicas, Moisés Carmona Serrano, quien no fue registrado por la comisión electoral, ya que a principios de año encabezó la toma de la escuela, informó que da su respaldo a Genaro Tenorio.
Indicó que en las reuniones, los aspirantes Carlos Morillón López y Vicente Calvo Miranda también declinaron sus aspiraciones a director para apoyar a Tenorio Rivera. Sobre Francisco Barrera Villa, quien busca la reeleción, Joaquín Castillo Mendoza y Adrián Morales Chávez, informó que aunque le alzaron la mano a Tenorio, no han confirmado el apoyo.
Agregó que han tenido pláticas, pero que no se han definido bien, “no han confirmado el apoyo y para dónde se van, pero eso se sabrá en la mañana, en el transcurso de la campaña que inicia hoy”.
Mientras que la otra candidata, Citlalli Arroyo Rosas, publicó en la red social Facebook una foto con Francisco Barrera Villa y “su equipo académico”. En el texto agradece “profundamente que hayan tomado la decisión de apoyar nuestro proyecto, en donde la juventud y experiencia van de la mano para lograr el desarrollo integral de nuestra gloriosa facultad de Contaduría y Administración”.
Mientras, en la Preparatoria 22 de Atoyac, el aspirante a director, Orlando Anity Juárez Gómez, en conferencia de prensa informó que declinaba a favor de Policarpo Valdez Rayo. Explicó que no cuenta con el respaldo de una parte de los docentes para ganar la elección, por lo que decidió declinar y apoyar a Policarpo Valdez, para consolidar la escuela.
Por su parte, Valdez Rayo agradeció el respaldo, porque es importante para su proyecto que es de avance, por lo que pidió que confíen en él. Indicó que cuenta con el apoyo de 40 de los 55 docentes, así como el de la mayoría de los alumnos.
Añadió que con su proyecto busca elevar el nivel académico del plantel y sea una de las mejores escuelas, donde la unidad se refleja con la adhesión del profesor Anity Juárez.
Se deslindó de las acusaciones de actos de corrupción, como lo han señalado algunos docentes del plantel y ha actuado en los marcos legales. Se deslindó de la compra de votos a través de las becas que maneja el profesor Justino Barrera, “pero eso es un asunto federal, no lo necesitamos. El maestro sólo tiene el control, no la decisión de darlas ni de quitarlas”. (Karina Contreras / Francisco Magaña / Acapulco / Atoyac).

 

Forman largas filas padres para comprar los útiles escolares de sus hijos en Acapulco

 

Padres de familia que dejaron de última hora, las compras de los útiles escolares, uniformes y calzado para sus hijos, formaron largas filas y trataron de buscar los mejores precios en Acapulco.
Conforme fueron pasando las horas el día de ayer, poco a poco comenzaron a llenarse las zapaterías del centro de Acapulco, así como el centro comercial A Quique, donde los padres compraron el calzado y los uniformes de sus hijos. La tienda, que no habré los domingos, ayer estaba al tope.
Mientras en las papelerías del centro de la ciudad y las papelerías especializadas al mediodía eran pocos los padres que acudían, algunos explicaron que ya habían comprado la mayoría de los útiles, pero que regresaron por algunos cuadernos que faltaron y otros materiales que olvidaron comprar.
El señor Rodolfo San Juan, acompañado de su esposa y dos hijos, recorrió al menos cinco locales ubicados en la avenida Cuauhtémoc para buscar los mejores precios, para comprar las mochilas de sus hijos que entraron al bachillerato.
Finalmente, el señor encontró las dos mochilas, que cada uno de sus hijos escogió a buen precio. El señor explicó que gastó mil pesos por cada uno de sus hijos, incluidos el uniforme, zapatos, útiles escolares, además de mil pesos del costo de las inscripciones.
Por su parte, la señora Norma Angélica Jiménez quien visitó dos semanas antes la papelería El Partenón, dijo que no encontró mejores promociones, que eran los mismos precios.
Ella pensó que hoy encontraría precios más bajos, pero indicó que eran los mismos, cada una de las seis libretas que le compró a sus hijos le costaron 54 pesos.
El gasto que la señora hizo por cada uno de sus hijos es de alrededor de mil 300 pesos, incluido el uniforme, la cuota de inscripción de 300 pesos en la primaria Cuauhtémoc, de la colonia La Fábrica.
Otros padres de familia que llegaron por la tarde la papelería y que trabajan en obras de construcción expresaron que apenas iban, porque hasta ayer cobraron su semana, sin embargo iban solo por algunos útiles porque aprovecharon las promociones de las tiendas departamentales, donde encontraron libretas de 8 pesos.

 

Desertaron 900 estudiantes en Tierra Caliente por la inseguridad y violencia, informa la UAG

El secretario general de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), José Alfredo Romero Olea, dijo que el 15 por ciento de los 6 mil alumnos de las escuelas ubicadas en Tierra Caliente desertaron por la inseguridad y violencia que se vive en la región.
En declaraciones luego de la entrega de resultados del examen del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), que se llevó a cabo en la Rectoría, Romero Olea dijo que 900 estudiantes desertaron en la región Tierra Caliente a consecuencia de la inseguridad, sin embargo, para este año la demanda en las escuelas de la zona no disminuyó.
Sobre los resultados del Ceneval, dijo que la UAG le dará una segunda opción a los rechazados para que puedan continuar sus estudios; de hecho, a los aspirantes a ingresar en el nivel superior se les pidió que anotaran tres opciones, en caso de que no logren quedarse en la licenciatura que escogieron al principio.
Señaló que el proceso será complicado, pues los aspirantes a ingresar en el área de la salud anotaron como opciones las carreras de Medicina, Odontología y Enfermería, pero estas son las de mayor demanda.
Al respecto de la presunta venta de espacios en la UAG, Romero Olea llamó a los aspirantes y a los padres de familia a denunciar estas irregularidades, pues nadie debe pedirles dinero a cambio de la inscripción, “no puede suceder esto en estas fechas, es inadmisible”.
Sobre la venta de certificados de estudios apócrifos, que se da principalmente a través de las redes sociales, dijo que la UAG ya presentó una denuncia en contra de quien resulte responsable, debido a que se trata de un acto ilegal.
En este caso, declaró que no cree que sean universitarios los que estén detrás de la venta de documentos apócrifos y tampoco que estudiantes recurran a ese tipo de procesos para poder obtener sus certificados, sin embargo, le competerá a las autoridades determinar la responsabilidad a quien corresponda.