BREVES

Muere conductor de automóvil tras chocar contra un poste en la colonia Bellavista

Un hombre murió tras chocar contra un poste de energía eléctrica y volcar su camioneta en la avenida Constituyentes.
El percance fue reportado a las 3 de la madrugada del sábado, entre la avenida Emiliano Zapata en la colonia Bellavista, de acuerdo con un documento de la Policía Vial.
El reporte policiaco indica que el conductor en estado de ebriedad y a exceso de velocidad perdió el control y se estampó contra un poste de energía eléctrica.
Después la camioneta Suzuki-Ignis, se volcó y derrapó aproximadamente 10 metros del poste con el que chocó.
El conductor de manera instantánea murió. El hombre fue identificado como Miguel Ángel, de 40 años, de acuerdo con la declaración ministerial de los familiares.

Atropellan a un agente de la Guardia Nacional en la Costera

Un agente de la Guardia Nacional resultó lesionado tras ser atropellado en la avenida Costera.
El accidente fue reportado después de las 9 de la mañana de ayer, afuera de la Torre de Acapulco, informaron policías viales.
Testigos dijeron a la policía que el agente federal fue embestido por un automóvil que iba a exceso de velocidad cuando cruzaba la vialidad.
El responsable huyó del lugar, y el efectivo quedó tendido en el pavimento; posteriormente fue trasladado al hospital Militar.
Minutos después, el automóvil roto del parabrisas fue encontrado abandonado en el acceso del hotel Elcano, a unos 500 metros adelante del percance. (Redacción).

 

Asesinan a tres hombres y hieren a otro frente a turistas en Caletilla

Al fondo se observa el taxi con las puertas abiertas donde fue asesinado su conductor en la colonia Los Naranjitos Foto: El Sur

Redacción

Tres hombres asesinados, uno de ellos semienterrado, y otro herido, fueron ayer los diferentes hechos de violencia en Acapulco.
Ayer en la tarde, un hombre fue localizado semienterrado en una fosa clandestina, adentro de una casa en la colonia Ampliación La Mica.
El hallazgo fue reportado a las 3:30 de la tarde entre las calles Benito Juárez y Capulines, según el informe de la Policía Ministerial.
Mediante una llamada de emergencia, agentes fueron alertados de una fosa clandestina en una vivienda abandonada.
Peritos de la Fiscalía Regional de Acapulco informaron que el hombre semienterrado tenía impactos de arma.
La fosa clandestina medía aproximadamente dos metros de diámetro, adentro de la casa abandonada en obra negra.
En otro caso, un taxista fue asesinado a balazos en el barrio de Los Naranjitos, en la parte baja de la colonia La Mira.
El hecho violento fue reportado después de las 6 de la tarde, en la calle Rubén Mora, de acuerdo con el expediente ministerial.
Testigos dijeron a la policía que hombres armados atacaron a balazos al taxista en movimiento.
El taxi Tsuru de la marca Nissan quedó en medio de la vialidad y el cuerpo adentro del vehículo.
Por otro lado, un hombre fue encontrado asesinado y con huellas de tortura, adentro de una camioneta Urvan, en el Viaducto Diamante.
El hallazgo fue reportado a las 5 de la madrugada, en el sentido Metlapil-La Venta, informaron policías ministeriales.
Mediante una llamada de emergencia, agentes fueron alertados de una camioneta Urvan de la ruta Aeropuerto-Vacacional.
Policías encontraron a un hombre asesinado a golpes, acuchillado y atado de pies y manos.
El Ministerio Público sector Costa Azul, abrió una carpeta de investigación por el crimen.
El hecho violento generó un fuerte despliegue policiaco de los tres órdenes de gobierno, encabezado por fuerzas federales.
Después de las diligencias, el cadáver en calidad de desconocido fue trasladado a las instalaciones del Semefo.
En el mes van 33 asesinatos, presuntamente relacionados con el crimen organizado, de acuerdo con un conteo de El Sur.
Además, un hombre resultó herido a balazos en la avenida Costera, frente a los restaurantes de playa Caletilla y el mercado Santa Lucía.
La agresión fue reportada después de las 5 de la tarde en el fraccionamiento Las Playas, informaron policías ministeriales.
El reporte policiaco indica que el hombre caminaba por la calle hacia el hotel Boca Chica, cuando pistoleros le dispararon, quedando herido en la banqueta.
Paramédicos de la Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios, además de trasladarlo a un hospital.
Se supo que turistas presenciaron la agresión contra el hombre que iba caminando por la banqueta.

BREVES

Se incendia un taxi colectivo en la Costera frente al Cici

Un taxi colectivo se incendió por falla mecánica en la avenida Costera, en el fraccionamiento Costa Azul.
El siniestro fue reportado después de las 8 de la mañana, afuera del centro acuático Cici, informó Bomberos de Acapulco.
El chofer dijo a la policía que el taxi empezó a expulsar humo blanco y después el fuego, al parecer tuvo calentamiento el motor.
El conductor del taxi colectivo ruta Centro-Coloso resultó ileso al igual que los pasajeros, solamente el susto por las llamas.
Bomberos municipales sofocaron el incendio del automóvil del transporte público, que quedó parcialmente quemado.

Detienen a un ladrón de tiendas de conveniencia en San Agustín; le atribuyen 25 robos

Un hombre fue detenido por robar en una tienda de conveniencia, en el poblado de San Agustín, se le señala de 25 atracos más en diferentes sucursales.
En un comunicado escueto de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, se explica que mediante una llamada de emergencia se logró la detención en flagrancia.
Se menciona que tras un análisis de los trabajadores de la tienda se percataron que el detenido tenía rasgos similares a quien aparecía en video grabaciones de vigilancia, atracando a diferentes sucursales.
Se indica que el detenido habría robado 25 tienda de la misma cadena, por lo que se harán las investigaciones pertinentes, y fue puesto a disposición del Ministerio Público.
Asimismo, se dio a conocer que el detenido ya presentaba un proceso judicial por el delito de narcomenudeo. (Redacción).

Supervisa Abelina la rehabilitación de colectores y drenajes pluviales en la Costera

Imagen de los trabajos de la rehabilitación de tubería en la Costera de en Acapulco Foto: Jesús Trigo

Aurora Harrison

La alcaldesa, Abelina López Rodríguez, supervisó los trabajos de rehabilitación de colectores y drenajes pluviales en la avenida Costera, frente al parque Papagayo y por la mañana se reunió con funcionarios de su gabinete del área de finanzas e ingresos.
En un comunicado de prensa por la noche se informó que la presidenta hizo un recorrido de supervisión en los trabajos de colectores y drenajes pluviales, no convocó a medios de comunicación, estuvo en el parque Papagayo donde se hacen los trabajos de cambio de tubería, estuvo acompañada del director de Capaseg, Facundo Gastélum Félix.
Ahí observó el avance de los trabajos que se hacen de cambio de tubería del colector, después fue al río de El Camarón, en la calle Cerrada Río Papagayo en la colonia Vista Hermosa donde verificó la estructura de una casa.
Como se informó, la alcaldesa se reincorporó a sus labores el lunes después de que concluyó el permiso que solicitó para participar en el proceso electoral para reelegirse por otros tres años.
Ayer martes, estuvo en la oficina de Presidencia en reunión con los funcionarios de la Secretaría de Finanzas, Ingresos, y dependencias de recaudación.
Por la tarde el gobierno municipal informó a los contribuyentes que se mantiene vigente el descuento de 100 por ciento en multas y recargos del impuesto predial, así como también en recargos para el Impuesto Sobre Adquisición de Bienes e Inmuebles.
De acuerdo con el gobierno, ese beneficio es aplicable a deudores y cuentas deudoras correspondientes a los años 2019 al 2024; y es que dicho programa “busca facilitar a los contribuyentes el ponerse al corriente en sus obligaciones fiscales”.
Otra área que también informó de campaña de descuentos es la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco, con la promoción de Junio Ahorra con el Agua, los usuarios podrán ser beneficiados con un 20 por ciento de descuento en el consumo y el 100 por ciento en recargos.

 

Hay más semáforos en la Costera pero aún no funcionan; falta que la CFE los conecte

Aunque ya se instalaron más semáforos en los cruceros de la avenida Costera, aun no están sincronizados porque siguen los trabajos, falta que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) los conecte para que estos empiecen a funcionar.
La mañana de ayer y durante el transcurso del día la circulación en algunos puntos de la avenida Costera era lenta, una por los trabajos que todavía se hace de instalar semáforos y la otra razón es por las obras de introducción de tubería.
En el crucero que está frente al centro de negocios Costera 125 ayer había trabajadores con una grúa para instalar los semáforos, porque todavía hay puntos en los que faltan que se coloquen las base, entre ellos en el fraccionamiento Club Deportivo.
Otra área donde tampoco están instalados es por los hoteles Fiesta América y El Presidente. En las zonas donde ya están instalados es en el crucero de la Vía Rápida, en el área de la plaza Galerías Acapulco, en La Diana Cazadora, pero no están sincronizados.
También ya se instalaron en las calles Gabriel Avilés y Lomas del Mar.
Se tenía previsto, según la Coordinación de Movilidad y Transporte, que ayer entraran en función los cruceros de la Vía Rápida, Wilfrido Massieu, la glorieta de La Diana y la Base Naval, sin embargo, ayer durante la mañana y mediodía seguían sin entrar en función.
Las labores se prevé que se mantengan durante este sábado y domingo con la instalación de las estructuras restantes en la ciudad, con el objetivo de garantizar la seguridad de la población y que la CFE conecte todas las estructuras metálicas semaforizadas para evitar accidentes viales.
En la avenida Costera la circulación al mediodía es lenta frente al parque Papagayo y eso se debe a los trabajos de introducción de tubería del colector sanitario, de manera que en el carril que va de la Base Naval al Zócalo nada más está para circular uno de los tres; se habilitó a contraflujo en el carril del Zócalo a la Base Naval para que fluyera más rápida, pero debido al gran número de vehículos la vialidad es insuficiente y la circulación es lenta. (Aurora Harrison).

 

Bloquen vecinos de colonias Miramar, Porvenir y Amalia Solórzano la Costera por falta de agua

Argenis Salmerón

Vecinos de las colonias Miramar, Porvenir y Amalia Solorzano, por el rumbo de Llano Largo, bloquearon una hora la avenida Costera para denunciar que no tienen el servicio de agua en pipas desde hace un mes y medio.
A las 10 de la mañana, unos 30 inconformes cerraron un sentido de la vía turística, frente al Palacio Federal.
Los manifestantes aseguraron que los vecinos de las colonias referidas solamente se dotan de agua por pipas, porque no tiene red para bombeo.
Indicaron que un servicio de pipa para 10 familias solamente alcanzaba para un tinaco cada una.
“Exigimos el servicio cada ocho días, ya que cada servicio es para 10 familias, nos toca de un rotoplas por familia”, “Exigimos la destitución del encargado de las pipas, no atiende los teléfonos”, “Exigimos contraten más pipas, ya que una sirve para 10 familias”, fueron algunas pancartas mostradas.
El director de CAPAMA, Hugo Lozano Hernández, atendió a los inconformes y se comprometió a entregar dos pipas diarias.
En declaraciones a reporteros, la vecina Julia Suárez Martínez denunció que los vecinos no tienen desde hace un mes y medio el servicio de pipas.
Comentó que las familias de las colonias mencionadas les dota la CAPAMA de pipas, porque no tienen red de bombeo.
Criticó que antes la CAPAMA les mandaba cada semana, después cada 15 días y luego cada mes, “ahora hay una sola pipa y está dañada y no tenemos servicio de agua”.
“No es justo que no tengamos agua, hemos tratado de platicar, hemos venido a CAPAMA y solamente nos engañan”, reclamó.
Explicó que cada comité vecinales comprende 10 familias, “nos viene tocando un Rotoplas cada mes, no es justo, el gobierno debe ponerse las pilas”.
“Ahorita no hay gobierno, nadie contesta el teléfono, nadie se hace cargo, todos andan en campaña”, se quejó.
Declaró que la paramunicipal en un año solamente ha mandado tres servicios a las colonias referidas, asentadas en la zona suburbana de la ciudad. Indicó que los vecinos han solicitado la construcción de una red de agua potable para las tres colonias.

 

La instalación de semáforos en la Costera avanza apenas 25%, reconoce Movilidad

Aurora Harrison

El coordinador de Movilidad y Transporte del municipio, Daniel Moya Fosado, informó que se lleva un 25 por ciento de avance en la instalación de los semáforos en la avenida Costera, que resultaron afectados con el huracán Otis, ocurrido el año pasado, hoy sábado entran en función los que fueron instalados en la Vía Rápida y La Diana.
Por otra parte, de las infracciones a los conductores de motos del programa Cero Tolerancia, el funcionario dijo que al día se llegan a infraccionar a 100 motociclistas por no llevar casco, porque llevan a un menor, o porque no traen la documentación.
El funcionario informó que se inició con la instalación de semáforos en una primera fase en la avenida Costera, en tres puntos de intersección, que es La Diana, Vía Rápida y en la glorieta de La Base Naval, “se retraso porque no había material, y se acudió a una empresa en Monterrey en donde tenían las estructuras galvanizadas, material resistente al salitre”.
“Son cuatro cabezales y esperamos que la Comisión Federal de Electricidad nos apoye a conectarnos donde ellos nos indiquen, esta es la primera parte, esos tres puntos y después se va a continuar en la calle Tadeo Arredondo antes del Zócalo, en la esquina de Costera y 5 de Mayo, por el hotel Las Hamacas”, puntualizó el funcionario.
Además de las calles Gabriel Avilés y Costera, en el área de El Golfito, en la plaza Galerías Acapulco esquina con Wilfrido Massieu, y la glorieta del Centro de Convenciones, en el área del Cici, frente al Oceanic 2000 y “tiene que quedar antes de julio toda la Costera”.
Explicó que para conectar lleva un poco de tiempo el ensamble “van a empezar a funcionar entre hoy (sábado) o mañana (domingo) los que se instalaron en la Vía Rápida y La Diana que son puntos de mayor afluencia de vehículos a todas horas y que representa mayor afluencia” y con ello se tiene un “25 por ciento de avance”.
Moya Fosado dijo que son 14 intersecciones en esta primera etapa en la avenida Costera, en donde fue la zona con más daños en la infraestructura de semáforos, y en las avenidas Cuauhtémoc, bulevar Vicente Guerrero o en el bulevar de Las naciones “ya casi se tiene en su totalidad” y en la calzada Pie de la Cuesta se tiene tres cruceros funcionales.
Del programa de Cero Tolerancia, dijo que se han instalado puntos de revisión en las avenidas Constituyentes, Ejido y calle 7, fueron aplicadas 36 infracciones y 12 motocicletas fueron enviadas al corralón. En el primer punto aplicaron 26 infracciones por la falta de casco y documentación, además siete motocicletas fueron retenidas.
En el segundo punto se aplicaron 10 infracciones y cinco motocicletas fueron trasladadas al corralón. El coordinador indicó que se sigue haciendo el llamado a que respeten la disposición “se les da llamado preventivo si se les sorprende cometiendo la misma falta se infracciona”.
“Aproximadamente desde el 13 de mayo se llevan por día de motos 100 a 120 infracciones”, dijo el funcionario.

Los paraderos de autobuses destruidos por Otis dejan sin sombra a usuarios

Jacob Morales Antonio

A unos días de cumplirse siete meses del impacto del huracán Otis, la avenida Costera sigue sin paraderos del transporte público, y ante la ola de calor, algunas personas han optado por esperar los camiones en la poca sombra que encuentran de algunos edificios.
Luego del devastador impacto del huracán categoría 5 en Acapulco, además de los semáforos y la señalización, los paraderos que había fueron derribados por las rachas de viento, lo que ha provocado que los visitantes tomen el transporte público en cualquier parte de la avenida turística.
Pero no es lo único que las autoridades del municipio o estado han dejado en aparente olvido, en el corredor de playa Hornos y en el mirador que está en playa Suave, en el entronque con Vía Rápida hay un total de siete estructuras, de las que cinco tienen los techos en mal estado, y dan una mala imagen de la ciudad.
En el corredor de playa Hornos, los techos de fierro están corridos y no dan sombra. En el mirador de playa Suave, frente al antimonumento de los 43 normalistas desaparecidos, de las cuatro estructuras, dos no tienen techo de palma, uno está derribado y sólo uno aguantó las rachas de viento.
En el recorrido, algunas palmeras de coco que fueron colocadas como parte de la rehabilitación de las áreas verdes se están secando, en el tramo que va de la banqueta de playa Papagayo hacia playa Hornos.
En ese mismo trayecto están en el olvido dos figuras en forma de ballena y un delfín, elaboradas de malla metálica y que servían para recolectar botellas y tapas de plástico pet.
En la avenida Costera tampoco hay cestos de basura, los pocos que se encuentran son tambos azules en algunos accesos a playa o en la zona de playa, llenos de desechos.
En el recorrido por la avenida Costera se observó alas personas que esperaban el transporte público buscar la poca sombra de algunos edificios o anuncios, incluso en los pocos árboles que ya tienen hojas y que dan sombra.

Aprueban regidores por mayoría la colocación de un busto de Luis Walton en Farallón

Por mayoría de votos y la abstención de dos regidores priistas, se aprobó la iniciativa de amigos y familiares del ex alcalde Luis Walton Aburto para colocar un busto, en la confluencia de las avenidas Farallón y Costera como un reconocimiento post mortem por su altruismo y filantropía.
En la quinta sesión extraordinaria de Cabildo que presidió la alcaldesa suplente, Maricela Ponce Lanche, los ediles que se abstuvieron Manuel Añorve Aguayo y René Juárez Albarrán, justificaron que no era el momento para llevar a cabo dicho acto por ser pleno proceso electoral y se podría politizar.
Aunque Añorve Aguayo pidió que la develación del busto fuera después del proceso electoral, la propuesta fue rechazada por la mayoría de los ediles.
La develación del busto de Walton Aburto, los familiares la tienen prevista llevarla a cabo este próximo lunes que se cumple el primer aniversario del fallecimiento del político y empresario.
Manuel Añorve Aguayo dijo que así con esta rapidez que se aprobó la iniciativa ciudadana se deben de aprobar otros proyectos que han sido turnados a la Comisión de Hacienda y dijo que no está en contra del homenaje y de que se devele el busto, sino que se debe de cuidar a la figura y se debe de alejar del proceso electoral porque se puede “ensuciar o politizar”.
En tanto el regidor René Juárez Albarrán dijo; “no es momento, no es el tiempo, por varias cosas, creo que tenemos muchos problemas que no se han tenido y es una falta de respeto a nuestros paisanos que en ese crucero no haya semáforos y vayamos a poner un busto, hay mucha falta servicios en colonias”.
El regidor morenista Jonathan Márquez dijo estar a favor de la propuesta y la regidora del mismo partido, Candi Salas, dijo: “creo que el tema está sacado de contexto, se que estamos en campaña y que somos partido, pero es un reconocimiento post mortem y la familia absorbió todos los gastos”.
En tanto la regidora Damaris Ruano Lucena dijo que es una petición de la familia porque está cerca el aniversario y consideró que se debería de votar a favor. Lo mismo opinó la regidora Ricarda Robles que invitó tanto a René Juárez y Manuel Añorve a que se aprobara por unanimidad, “todos podemos tener la necesidad de una situación similar y debemos ser tolerantes y solidarios”. (Aurora Harrison ).

 

Primera noche en una Costera motorizada

La noche del viernes cientos de motociclistas se apoderaron de la principal avenida de Acapulco en la Condesa; hicieron acrobacias y arrancones, incluso dentro de una gasolinería, pese a que el Ayuntamiento informó que estarían prohibidos. El CAPTA brindó seis atenciones por derrapes, y atendió a una persona inconsciente, y se reportó una riña en la avenida Farallón con tres lesionados. A pesar de los visitantes, la ocupación hotelera apenas llegó al 48.7% y restauranteros de Diamante se quejaron de que no consumen en sus negocios Foto: Carlos Carbajal
Miles de motociclistas y turistas se concentraron en el área de La Condesa de Acapulco la noche de este viernes para participar en el Acamoto 2024 Foto: Carlos Carbajal

Hacen suya la Condesa motociclistas que siguen sin respetar las medidas de seguridad

Organizan arrancones y acrobacias en lugares prohibidos, incluso dentro de una gasolinería

Jacob Morales Antonio / Redacción

Centenas de motociclistas se apoderaron de la avenida Costera de Acapulco, desde la Condesa hasta Costera 125, en sus dos sentidos; hicieron acrobacias y arrancones, incluso dentro de una gasolinería, pese a que el Ayuntamiento había informado que estarían prohibidos.
Desde las 8 de la noche decenas de jóvenes y visitantes, así como familias enteras se congregaron en las banquetas de la avenida Costera, en la glorieta de La Diana fue donde hubo la mayor concentración, y donde se hicieron las acrobacias.
En la zona de bares los policías municipales colocaron las patrullas a lo largo de la banqueta e impidieron que los motociclistas se estacionaran, pero nada pudieron hacer de aquellos que iba a exceso de velocidad, y sólo se mantuvieron como unos espectadores más, incluso algunos grabaron el show.
Mientras los bares y discotecas de la Condesa a las 10 de la noche seguían vacías,pero a partir de las 11 y hasta la madrugada la zona se llenó de motorizados.
En las banquetas se colocaron personas con sus automóviles vendiendo alcohol y bebidas preparadss, sin tener la certeza de que se tratara de tragos con licos no adulterado.
Los asistentes también llenaron las tiendas de conveniencia y algunos pequeños expendidos de bebidas, de donde salían con cajas de cervezas y hielo. Algunos se colocaron con sus hieleras en las banquetas a beber ante la mirada pasiva de las autoridades como agentes de la Guardia Nacional que se colocaron afuera de los accesos a antros y bares.
El tráfico en La Condesa se tornó a vuelta de rueda debido a que los motociclistas se atravesaban entre los automóviles y por momento paraban el tráfico para hacer las acrobacias, incluso un grupo de motociclistas lo hicieron dentro de la gasolinera que está frente a las Torres Gemelas, que se mantuvo cerrada, tal y como se observó en un video que circuló en las redes sociales.
Para las 10 de la noche decenas de visitantes, caminaban desde la Base Naval hacia la zona de La Condesa, debido a la falta del transporte público que suspendió sus corridas ante el tráfico generado. Una hora más tarde prácticamente la avenida Costera estaba totalmente llena de motociclistas en sus dos sentidos en esta zona.

Brinda CAPTA atención a seis motociclistas por derrapes y una persona inconsciente

El Centro de Atención y Protección al Turista Acapulco (CAPTA), informó que en las últimas 24 horas brindó seis atenciones por derrapes, y atendió a una persona inconsciente, en las actividades del Acamoto 2024.
De acuerdo con el reporte de la dependencia, durante el jueves en el inicio del Acamoto 2024 se brindaron en total nueve asistencias turísticas, entre estas seis atenciones por derrapes, y se atendió a una persona inconsciente.
En unos escuetos párrafos informativos se indicó que “con el objetivo de brindar una atención de calidad a las y los visitantes, CAPTA ha reforzado sus recorridos en zonas de mayor afluencia, ha distribuido paramédicos en motocicletas para atender cualquier emergencia que pudiera registrarse”.
Mientras la Secretaría de Seguridad informó que se dará un informe al finalizar el encuentro de las motos decomisadas por la operación Escudo Acapulco.

Desestiman en Diamante que la llegada de motoclistas beneficie a restaurantes

Sólo un 15 por ciento de los 5 mil asistentes acuden a comer, la mayoría compra en las tiendas de conveniencia bebidas y comida, dice el vicepresidente del Colegio Internacional de Turismo y Gastronomía en Guerrero, Sergio Mejía Vargas

Reportan autoridades tres motociclistas lesionados luego de una riña en Farallón

Tres motociclistas terminaron lesionados a golpes tras una riña en el fraccionamiento Farallón.
La agresión fue reportada a las 5 de la mañana del viernes, en la calle Perla, frente a la tienda Sam’s Club, de acuerdo con el expediente ministerial.
El reporte policiaco señala que el motivo de la riña fue un problema vial entre dos grupos de motociclistas.
Los motociclistas se agredieron verbalmente y después se pelearon.
Por la agresión acudieron policías municipales yla Guardia Nacional, tras una llamada de emergencia al 911.
Los agentes solamente encontraron una motocicleta deportiva tirada en el piso y un casco.
Los lesionados se retiraron por sus propios medios a un hospital cercano. De acuerdo con la información recabada, los motociclistas están en buen estado de salud.

Intentan restauranteros impedir el paso de motociclistas a playa Revolcadero

Prestadores de servicios turísticos y restauranteros decidieron restringir el acceso, en dos de los tres accesos, a los motociclistas en playa Revolcadero, pero los asistentes al Acamoto 2024 lograron entrar a franja de arena, donde realizaron acrobacias.
Desde el mediodía del viernes, decenas de motociclistas comenzaron a llegar a la playa Revolcadero, en la zona Diamante, para participar en las actividades previstas de concentración que se tienen programadas, pero no contaban con que este año no podrían ingresar a la zona de playa con sus unidades motorizadas.
Una de las trabajadoras de la playa recordó que hace un año un vendedor de raspados murió atropellado en Costera Las Palmas, por un motociclista del que nunca se supo nada, y este año, para evitar situaciones similares en la zona de playa, se organizaron y decidieron cerrar los accesos, para sólo permitir el ingreso de los asistentes caminando.
En el acceso principal a la playa, los motociclistas no pudieron acceder debido a que hay escalones y la zona está ampliamente ocupada por enrramadas. En el segundo acceso, a un costado del hotel Pierre Mundo Imperial, los restauranteros colocaron cadenas en los acceso para impedir el paso de las motos, al igual que en el acceso ubicado a un costado del residencial Playa Mar.
Ante esto, los motociclistas se trasladaron hasta el acceso del condominio Costa Bambú, a casi tres kilómetros del lugar donde se acordó realizar la concentración, para poder entrar con las motocicletas y poder realizar las acrobacias en la zona de playa.
Afuera, quienes llevaban sus automóviles, pagaron 50 pesos para poder estacionarse en la Costera Las Palmas, donde los prestadores de servicios turísticos se preparaban con boletos de cobro, para cuidar los automóviles. En el lugar se instalaron patrullas de la Policía Estatal y turísticos.
Una de la restauranteras comentó que la llegada de los jóvenes asistentes a este evento no representa un aumento considerable de las ventas, ni de bebidas ni de comida, porque muchos llegan con sus botellas de cervezas y tratan de consumir lo mínimo en los restaurantes; mientras otros básicamente van a ver el show de las acrobacias.
Dijo que para algunos visitantes, que llegan a los condominios que ya están rehabilitados, les resulta molesto porque los jóvenes motociclistas son imprudentes, manejan a exceso de velocidad y pueden provocar accidentes, por eso trataron de impedir que las motos entrarán a la franja de arena, lo que los asistentes lograron burlar, pero son menos que en otros años.