Hubo incidentes menores, pero ningún hecho de inseguridad contra turistas, dice Meza

 

El secretario general del Ayuntamiento, Daniel Meza Loeza, admitió que hubo “incidentes menores” pero no se tuvo ningún hecho de inseguridad relacionado con turistas en este periodo vacacional de verano, sino que se rebasaron las expectativas de derrama económica y de ocupación hotelera.
Ayer en conferencia de prensa, Meza Loeza afirmó que la Policía municipal, con apoyo de los tres órdenes de gobierno, vigilará las escuelas, en especial en las colonias Ciudad Renacimiento y Emiliano Zapata, donde se registran hechos de inseguridad.
De los homicidios ocurridos este domingo, entre ellos el de dos miembros de una familia que fue atacada en la colonia Del Valle, el secretario pidió a la Fiscalía General que se hagan las investigaciones y que se dé con los responsables.
En referencia a la temporada vacacional, reconoció que hubo “incidentes, por supuesto que tuvimos incidentes menores, hay que decirlo, se dieron algunas circunstancias pero afortunadamente hay que señalar que no tuvimos cuestiones de inseguridad relacionadas directamente con turistas, eso es importante y eso es importante resaltarlo, hay que decirlo porque de eso depende la llegada de visitantes”.
Agregó que fue una periodo “exitoso” porque “rebasamos las expectativas, por ejemplo se tenía previsto para esta temporada una derrama económica de 2 mil 500 millones de pesos, pero es bueno comentar que se han rebasado los 2 mil 700 millones de pesos”.
Detalló que se tuvo un promedio general de ocupación de 70 por ciento durante el periodo que duró más de 30 días, y que en algunos fines de semana se llegó a 95 por ciento, “y eso contribuye al bienestar de las familias porque hay recursos económicos y todo eso origina tranquilidad y paz”.
Meza Loeza dijo que también en seguridad abona, “toda vez que al haber recursos en la familia se contribuye a la disminución de los índices delictivos, no hay quienes por falta de empleo, de recursos, tengan la necesidad de delinquir para conseguir dinero”.
En un comunicado de prensa del Ayuntamiento, la Secretaría de Turismo informó que se superaron las expectativas, teniendo como resultado una derrama económica de 2 mil 762 millones 524 mil pesos, cifra 7.6 por ciento mayor a lo conseguido el año anterior en el mismo periodo.
Agrega que las estadísticas del 18 de julio al 20 de agosto indican que durante la temporada se tuvo un promedio de ocupación hotelera de 66.5 por ciento y que al puerto arribaron 690 mil 631 visitantes, superando lo reportado el año pasado cuando se tuvieron poco más de 640 mil turistas.
De la vigilancia en las escuelas, Meza Loeza indicó que las 13 zonas escolares estarán cubiertas, que el Ejército permanecerá en los recorridos, así como la Policía del Estado y la federal, “para tratar de abarcar la mayoría de las escuelas y lógico énfasis en Ciudad Renacimiento, en la Emiliano Zapata y en el poniente, donde se dan la mayor parte de las quejas de maestros”.

Bajaron uno o dos puntos los asesinatos en Acapulco este año, dice Meza Loeza

 

El secretario general del Ayuntamiento y vocero del Grupo de Coordinación Acapulco, Daniel Meza Loeza, informó que en una revisión que el gobierno municipal ha hecho del año pasado a éste, se concluyó que han bajado en uno o dos puntos la cifra de homicidios, aunque reiteró que julio será el mes más violento.
Ayer en declaraciones a reporteros, sobre los seis cuerpos, uno de ellos una mujer, hallados en fosas clandestinas en una huerta cerca al río de La Sabana, Meza Loeza lamentó los hechos y pidió a la Fiscalía que haga una investigación exhaustiva para que den con los responsables.
Precisó que hay presencia de policías federales en el municipio con los que se trabaja en coordinación para bajar los índices delictivos; “aunque bien es cierto que no hemos podido aniquilar totalmente ni desactivar que no haya hechos delictivos en Acapulco”.
Agregó que en una revisión que hizo el gobierno el año pasado, “conforme a los meses que llevamos hemos salido uno o dos puntos abajo de los homicidios relacionados ¿qué significa esto? no es para decir que estamos a gusto o conformes, pero estamos trabajando”.
“Si bien no hemos podio acabar con este tipo de delitos no hemos permitido que se incrementen, eso nos da el resultado de las evaluaciones que estamos haciendo de las estadísticas de 2016 a 2017, excepto julio por el hecho del reclusorio aumentó”, precisó.
De los seis cuerpos hallados en fosas, Meza Loeza dijo que es un hecho lamentable y pidió a la Fiscalía General del estado “una investigación exhaustiva, veraz, oportuna, que dé con el móvil del asunto para saber de qué se trató e identificar a los culpables”.
“Nosotros como autoridad municipal lo que podemos hacer es estar a la orden con ellos y ver de qué manera aportar alguna información”, dijo, además de llevar a cabo recorridos de vigilancia no solo de la Policía municipal sino de los tres órdenes de gobierno.
El vocero del Grupo Coordinación Acapulco dijo que “la federación no incluye las fosas en la numerología del día a día o del mes porque son hechos que no sabemos con exactitud cuándo ocurrieron o el móvil, por eso se espera una investigación real para determinar de qué se trata y clasificarlo en el área que le corresponde”.
Del porque el secretario de Seguridad Pública, Max Sedano Romano, omitió en su informe el homicidio de 28 internos del penal de Las Cruces, respondió que el Secretariado Nacional “no lo pone en sus números, en su estadística, porque es un hecho que no fue relacionado como todos los demás”.
Aclaró que no se trata de ocultar ese hecho en el penal, “nosotros no queremos tapar el sol con un dedo, de ninguna manera, no ha sido la intención del gobierno, al contrario, reconocemos los problemas que tenemos en Acapulco para poder enfrentarlos”.

Se reforzará la seguridad en la Costera para cerrar la temporada sin incidentes, dice Meza

El secretario general del Ayuntamiento, Daniel Meza Loeza, informó que la seguridad en la zona costera será reforzada con patrullajes a pie y en vehículos para que el cierre de la temporada vacacional de verano transcurra sin incidentes.
El lunes sesionó el Grupo Coordinación Acapulco en privado, y Meza Loeza, quien es vocero del grupo, indicó que en la reunión se presentaron las estadísticas de los homicidios y se confirmó que julio ha sido el mes más violento.
Sostuvo que en la comparación mes a mes con el año pasado hay una tendencia “ligeramente a la baja” y no hay aumento en los índices de violencia, lo que demuestra que la estrategia de seguridad ha funcionado para contenerla.
Ayer el gobierno municipal difundió una fotografía en la que informó de la sesión del Grupo Coordinación Acapulco donde se acordó reforzar la seguridad.
Vía telefónica, Meza Loeza explicó que se reforzará la seguridad tras lo sucedido en la avenida Costera, donde el viernes pasado fue asesinado un hombre en la zona de La Condesa, que se evaluó la estrategia y se acordó reforzar la seguridad “para sacar la temporada lo mejor que se pueda”.
La noche del pasado viernes un hombre fue asesinado a balazos en plena temporada turística, en la vigilada avenida Costera.
El hecho violento ocurrió en la calle El Morro, en la concurrida zona de La Condesa.
La versión policiaca es que un hombre armado persiguió a balazos a su víctima en la Costera, la cual se encontraba abarrotada de turistas, y lo alcanzó hasta el estacionamiento de una tienda de telefonía.
Las detonaciones causaron temor en los visitantes que caminaban y quienes estaban en los restaurantes. Incluso algunos se tiraron al suelo por temor al ser alcanzados por alguna bala.
Meza Loeza aceptó que lo ocurrido en la Costera causa “alarma” entre locales y visitantes que observan ese tipo de actos “donde quiera que esto ocurra”.
Explicó que lo que se va a hacer “son recorridos permanentes, tener mayor presencia a pie-tierra recorriendo la franja turística y los grupos recorriendo de manera permanente todos los espacios, además de hacer reajustes donde se encuentren una o dos corporaciones, mandar a uno a otra parte para abarcar toda la franja turística”.
Sobre la Policía Ciudadana que operan en Acapulco, Meza Loeza respondió que el gobierno municipal está en espera de que se establezca el diálogo con los grupos, pues lo que persiguen es que haya tranquilidad y paz y por eso se deben establecer los puntos de coincidencia.

Reforzar la seguridad en la Costera tras el asesinato en La Condesa, piden turistas a Meza

En un recorrido que hizo el secretario general del Ayuntamiento, Daniel Meza Loeza, en la playa Papagayo, turistas le pidieron que se refuerce la seguridad en la avenida Costera.
Una familia del Estado de México, que fue saludada por el funcionario, contó que el viernes se encontraban en La Condesa con su familia cuando escucharon que asesinaron a un hombre.
De ese hecho, Meza Loeza respondió que “son cuestiones que no tienen nada que ver con el turismo y no habíamos tenido incidentes de ese tipo”, por ello, aseguró, se reforzarán las acciones de vigilancia.
Antes de la 1 de la tarde, el secretario llegó al Asta Bandera donde saludó al personal que atiende en los módulos y escuchó el reporte de las acciones.
Saludó a policías de la Gendarmería, a quienes les manifestó que el Ayuntamiento coadyuvará en las acciones de vigilancia.
Luego caminó por la playa acompañado del coordinador de asesores, Geovanni Manrique; y de los directores de Protección Civil, Carlos Amezcua, de Salud municipal, Eger Gálvez, de Vía Pública, Jaime Soria, y de Mercados, Juan Manuel Castillo.
Meza Loeza saludó a cinco familias y en su paso era vigilado por los drones de la Policía Turística.
Allí, la familia Ventura Pineda, del Estado de México, pidió más seguridad “porque el viernes mataron a una persona y nuestros niños se espantaron”.
Una de las señoras dijo que escucharon los disparos porque estaban cerca cenando y algunos de sus familiares grabaron con sus teléfonos celulares cómo la persona antes de morir pedía que se le apoyara y las autoridades tardaron en llegar.
La familia descartó que eso influya en que ya no vengan los turistas a Acapulco porque “año con año vienen”, pero sí pidieron a las autoridades más vigilancia.
Meza Loeza agradeció su preferencia a los turistas y manifestó que el Ayuntamiento está haciendo el mayor esfuerzo para dar seguridad y mejor servicio.
“No habíamos tenido ese tipo de incidentes y por eso estamos haciendo los operativos con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, hemos tenido una temporada exitosa y hasta ahorita no hay incidentes con los turistas”, indicó el funcionario.
Después salió de la playa y caminó por la banqueta, donde saludó a una señora que atiende el módulo de atención al turista.
En declaraciones a reporteros, Meza Loeza dijo que “es lamentable, pero ella también coincidió en que no tuvo nada que ver con algún turista, nada que ver con ese sector, sino que fue una circunstancia que se dio pero para quienes estuvieron presentes les causó alarma, temor, donde quiera que se cometa un delito va a causar pánico”.
“Estamos trabajando y no bajamos la guardia para que estemos más seguros, más tranquilos y los vacacionistas están más tranquilos”, declaró el funcionario.
Agregó que esos hechos no afectaron la llegada de turistas porque Acapulco tiene una buena ocupación: “la zona Dorada está en 94 por ciento”, sin contar la oferta extrahotelera que también se tiene.
Se le preguntó si se relajó la vigilancia y justificó que la zona Costera es grande y se reparte en todas las áreas, y “tal vez pudiera en los cambios de relevo” que se aprovecha para cometer esos delitos.

La auditoría en la CAPAMA

De la auditoría que se hace en la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), Meza Loeza respondió: “me hubiera gustado una auditoría más amplia, no sólo un periodo, sino de otras administraciones más”.
Abundó que como un ejercicio democrático el municipio está de acuerdo en que se hagan ese tipo de revisiones no sólo en CAPAMA, sino también otras áreas del municipio, porque “no hay nada qué esconder, es auxilio que nos da para supervisar la situación”.
“En lo personal me hubiera gustado más amplia, no tan sólo un año sino que también incluyera a otras administraciones más, porque el manejo de la CAPAMA no es de un tiempo actual, el mal manejo viene de anteriores administraciones y hubiera sido que ese ejercicio fuera acompañado de otros años”, declaró el secretario general.

No intervenir en las elecciones de delegados, pide Meza a partidos

 

El secretario general del Ayuntamiento, Daniel Meza Loeza, llamó a los partidos a no intervenir en la elección de delegados municipales y permitir que los ciudadanos se organicen para elegir a sus autoridades vecinales.
“No lo volvamos político, es una elección ciudadana, es una fiesta ciudadana, donde el compadre, el amigo, el familiar independiente de los partidos que formen se junta para formar una planilla para participar en esta elección”.
Los días 20, 27 de agosto y 3 de septiembre habrá elección de delegados municipales en 50 comunidades y colonias del puerto.
Meza Loeza pidió que los partidos no metan la mano en el proceso, porque la intervención de los partidos genera conflictos entre familias.
Al PRD, “le pido de manera responsable que no se meta a esta situación, ni que caiga en declaraciones de que ganó un color o ganó otro color, ésta no es una elección de partidos, es una elección ciudadana”.
Agregó que habrá seguridad en la elección de delegados municipales y confió en que si los partidos no meten la mano en el proceso, que se llevará a cabo en agosto, habrá saldo blanco porque es una elección que se ha llevado a cabo por muchos años “y nunca ha habido problemas como ahora se está dando”.
Informó que en el proceso de entrega-recepción de los comisarios electos no hubo incidentes.
Meza Loeza informó que el Grupo Coordinación Acapulco se reunirá en los próximos días para hacer una evaluación sobre las incidencias de inseguridad y violencia en el municipio durante julio, el cual estimó podría ser el más violento del año debido a la riña ocurrida la noche del 4 de julio en el penal de Las Cruces, que dejó 28 muertos. (Daniel Velázquez).

Son seis los drones que se usan en operaciones de seguridad en el municipio, informa Meza

 

El secretario general del Ayuntamiento y vocero del Grupo Coordinación Acapulco, Daniel Meza Loeza, informó que son seis los drones en operaciones de seguridad en el municipio, con los tres que el martes entregó el alcalde Evodio Velázquez al Ejército.
Desde finales de abril, el Ejército opera tres drones en la zona suburbana y estaba pendiente la compra de otros tres aparatos para labores de seguridad.
Los drones son dispositivos manejados a control remoto que tienen hélices que les permiten volar, y están equipados con cámaras de video o fotográficas que les permiten captar imágenes desde las alturas.
El pasado 1 de mayo, el secretario de Seguridad Pública, Max Lorenzo Sedano Romano, informó que tres drones operados por el Ejército ya estaban en servicio en las colonias identificadas como “conflictivas” por el número de homicidios que se han registrado en ellas, como La Sabana, Ciudad Renacimiento, Las Cruces y el centro.
Este miércoles, en una publicación del gobierno municipal se informó que luego de una reunión del Grupo Coordinación Acapulco en las instalaciones del 56 Batallón de Infantería, el alcalde entregó drones y motocicletas para reforzar la seguridad “en puntos estratégicos de la ciudad”.
En declaraciones por teléfono y a pregunta expresa sobre la entrega de motocicletas y drones, Meza Loeza indicó que el gobierno municipal entregó al Grupo Coordinación Acapulco tres motocicletas y tres drones, y serán los mandos operativos los que definirán cómo se emplearán, de acuerdo con las necesidades de seguridad.
Meza Loeza se negó a precisar en qué zonas del municipio se utilizarán los drones para labores de vigilancia, y dijo que esa disposición la toman los mandos operativos de acuerdo con las estrategias que diseñen.
Abundó que la entrega de otros tres drones para labores de vigilancia es para hacer uso de las nuevas tecnologías para la seguridad, porque lo que busca el gobierno municipal es disminuir los delitos en la ciudad.
A pregunta expresa sobre los homicidios que se han reportado en los últimos dos días en la avenida Lázaro Cárdenas, en el poblado de La Sabana, Meza Loeza respondió que en el Grupo de Coordinación Acapulco está en análisis la información sobre esos hechos, porque hay casos en los que los cuerpos de las víctimas son dejados en algunos lugares pero el hecho ocurre en otra zona. “Se ven los lugares, los horarios, la forma en la que ocurren, cada homicidio tiene una característica”.
Este martes y miércoles, la zona de La Sabana ha sido el escenario de hallazgos de cadçaveres: el martes un hombre muerto a balazos fue encontrado en una calle de la colonia La Máquina, y más tarde un hombre desmembrado fue localizado dentro de la cajuela de una camioneta; ayer por la madrugada fue localizado un muerto frente a la colonia La Máquina.

Sólo incidentes menores hubo durante el Aca Moto, insiste Meza Loeza

 

El secretario general del Ayuntamiento, Daniel Meza Loeza, destacó que hubo incidentes menores durante el Aca Moto, pues de 10 mil motociclistas que estuvieron en la ciudad sólo se registraron 17 accidentes y de éstos uno fue mortal.
Destacó que se logró una ocupación de 92 por ciento y hubo más de 60 mil personas entre viernes y sábado en la avenida Costera.
“Podemos competir con cualquier otro país en el mundo en eventos masivos. Un evento internacional con 15 o 20 mil personas es un éxito, le dan otro sentido, en Acapulco tuvimos dos días, uno con 30 mil (viernes) y otro (sábado) con 35 mil y por supuesto que hay que resaltarlo”, indicó.
En conferencia de prensa en la sala de Cabildo, Meza Loeza, acompañado del coordinador de Protección Civil, Sabás de la Rosa Camacho, y el director de la Policía Vial, Rafael Rivas, habló de los resultados del Aca Moto.
Las cifras que dieron a conocer los funcionarios municipales es que el puerto alcanzó una ocupación de 92 por ciento, que asistieron 10 mil motociclistas que congregaron a más 60 mil personas, hubo 17 accidentes, uno de los cuales fue mortal, un muerto y 21 heridos, asimismo “un saqueo menor” a una tienda de conveniencia y que no hay reportes de que hubiera disparos al aire. En los dos días se recolectaron 50 toneladas de basura en la Costera.
El secretario general aseguró que en las operaciones de contención y control de los motociclistas participaron policías del municipio, del estado y el Ejército. “Hoy podemos presumir que pudimos controlar esa situación, hubo molestias, hubo incidentes pero menores para la gran cantidad de gente”.
Ponderó que con los resultados del Aca Moto se demostró que el puerto es un lugar seguro para actos masivos, pues el viernes hubo 30 mil personas y el sábado 35 mil en la zona de La Condesa, “es un evento que podemos presumir y comparar a nivel mundial por la cantidad de personas que estuvieron allí”.
“Acapulco está abierto para todos los sectores turísticos, nosotros cuidamos, somos los encargados de brindar seguridad para todo tipo de eventos y espectáculos que deseen desarrollar en este puerto”, agregó.
Por su parte, De la Rosa Camacho indicó que en las labores de seguridad participaron unos 200 agentes, siete ambulancias de la Cruz Rojas y dos ambulancias de la Protección Civil del estado.
De los 17 accidentes, detalló que 16 fueron derrapes en la carretera y uno mortal la madrugada del domingo, además de la volcadura de un automóvil que mató a un motociclista.
Daniel Meza sostuvo que el gobierno municipal no busca minimizar los accidentes y la pérdida de vidas humanas, pero que por el número de motociclistas y la cantidad de personas que congregaron éstos fueron mínimos.
Insistió en que hubo una buena ocupación hotelera, pues comenzó con 50 por ciento y se fue elevando hasta llegar a 92 por ciento, “y eso representa derrama económica que es bienestar para las familias”.
Sobre el monto estimado de la derrama económica que dejaron los motociclistas, el secretario general dijo que esa información será presentada por las secretarías de Turismo estatal y municipal.
Una de las medidas del Ayuntamiento fue no vender bebidas alcohólicas en botellas de vidrio.
Del comentario publicado por el vocero de seguridad del gobierno del estado, Roberto Alvarez Heredia, quien escribió que el Aca Moto no debería seguir vigente porque ha sido sinónimo de muerte y varios delitos, el secretario general la consideró “irresponsable”.
De la versión de disparos al aire en La Condesa, aseguró que no hay certeza de que haya ocurrido durante el Aca Moto, porque es un sólo video de redes sociales.
De la pertinencia de mantener el Aca Moto en el puerto, Daniel Meza consideró que se debe dar la discusión pues habrá voces a favor y en contra, y por la cantidad de asistentes significa que a muchas personas les gustan esas actividades.
Aclaró que el Aca Moto no es organizado por el ayuntamiento sino las asociaciones de motociclistas que cada año acuerdan la fecha en la que visitarán Acapulco.
Indicó que no conocen de que motociclistas hayan agredido a un policía turístico.

Revisar a la Policía municipal para evitar infiltraciones, pide Meza a las fuerzas federales

El secretario general del Ayuntamiento, Daniel Meza Loeza, pidió que las fuerzas federales hagan una revisión a la Policía municipal para deslindar cualquier posibilidad de que estén infiltrados por la delincuencia organizada porque no hay certeza en el gobierno municipal, e invitó a los ciudadanos a denunciar cualquier irregularidad.
Este martes, en Zihuatanejo, policías estatales y militares del 75 Batallón de Infantería tomaron el control de la Policía municipal y detuvieron a 60 presuntos agentes, 45 de ellos señalados como infiltrados y 15 que no aprobaron los exámenes de control de confianza.
En declaraciones en la avenida Palma Sola, a donde acudió a supervisar la limpieza de los canales pluviales, Meza Loeza festejó que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, haya confirmado que en Acapulco van a la baja los homicidios: “¡qué bueno que lo confirma el secretario!”.
El pasado 18 de abril, Daniel Meza dijo que en la comparativa del primer trimestre de este año con 2016, los resultados indicaban que había disminución en los homicidios. En enero de 2016 hubo 65 homicidios y este año 46; en febrero de 2016, 74, y en febrero de este año 64; en marzo de 2016 hubo 93 y en marzo de este año 88.
Reiteró que cada mes las cifras de los asesinatos van a la baja.
Sobre la posibilidad de que en Acapulco puedan ocurrir acciones similares a las sucedidas en Zihuatanejo, Meza Loeza respondió que “no hay ninguna preocupación sobre eso porque desde que comenzó la administración de Evodio Velázquez hemos solicitado que se haga una revisión a la Secretaría (de Seguridad Pública), nosotros somos los principales interesados en tener una policía sana, completamente confiable, nosotros no tenemos ese temor, no tenemos esa preocupación”.
Indicó que en la Secretaría de Seguridad Pública sólo los agentes que aprobaron los exámenes de control de confianza pueden portar armas, “quienes no han pasado los exámenes por supuesto que no pueden andar armados en la calle y de ninguna manera vamos a darle esa desconfianza a la sociedad”.
Abundó que las fuerzas federales pueden ayudar al gobierno municipal con el uso de equipo de inteligencia para verificar si hay filtraciones de la delincuencia en las fuerzas de seguridad pública municipal.
Meza Loeza agregó que en el municipio hay policías que no aprobaron los exámenes de control de confianza por discapacidad o edad avanzada, pero ellos no están asignados a tareas de responsabilidad.
–¿Hay riesgo de que en Acapulco pase una situación similar a la de Zihuatanejo?– se le insistió.
–De ninguna manera, al contrario, si ellos lo hicieran nosotros lo veríamos muy bien, que se hiciera una revisión en la Secretaría de Seguridad Pública en Acapulco, nosotros no tenemos ningún inconveniente, nosotros no escondemos nada, al contrario, las veces que ha estado nuestro presidente municipal en la secretaría les ha leído de manera clara la cartilla a todos los elementos.
El secretario abundó que el gobierno municipal se ha preocupado por brindar las mejores condiciones laborales para que los policías trabajen a favor de los ciudadanos, y advirtió que “todo aquel que ande al margen de la ley o en actos de corrupción no lo vamos a solapar, no lo vamos a cubrir porque no es esa nuestra intención. Por eso lo digo, no tenemos ningún problema, por eso lo hemos solicitado que se hagan ese tipo de revisiones”.
–¿Se tiene certeza de que no hay infiltrados en la policía municipal?
–No es la certeza porque nosotros no somos una autoridad investigadora, nosotros no tenemos la inteligencia militar por ejemplo, no se ha tenido. Yo invito a todo aquel que tenga conocimiento de algo que lo denuncie porque eso va a ayudar porque si entre todos empujamos, la denuncia es clave porque si yo conozco algo y no lo denuncio por supuesto que me hago cómplice también.
“Nosotros queremos limpiar nuestra policía y hacerla confiable para que los ciudadanos estén tranquilos”, agregó.
Sobre la inseguridad en la ciudad y las ejecuciones que continúan, Meza Loeza destacó lo dicho por Osorio Chong de que en el municipio hay datos que muestran que los homicidios van a la baja.
Afirmó que los resultados muestran que el Grupo Coordinación Acapulco trabaja de manera responsable, “sin mezquindades” el gobierno federal, estatal y municipal. “Esto está funcionando porque lo hacemos de manera coordinada y con la voluntad de sacar adelante a Acapulco”.
“Me da muchísimo gusto, muchísima alegría reafirmar lo que dijo el secretario Chong en el sentido de Acapulco se esta avanzando”, insistió.
Este martes, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, destacó que en Acapulco las estadísticas muestran que “la estrategia (contra la inseguridad) está funcionando”. En el caso de Acapulco, recalcó que ha tenido una mayor afluencia de visitantes y de cruceros.
Meza Loeza encabezó ayer un recorrido de supervisión de la limpieza del río El Camarón y el cauce de La Garita, acompañado por el coordinador de Servicios Públicos, Elí Olea Urioste; el director de Salud, Eger Gálvez Pineda y el regidor Amílcar García Estrada.
El secretario general contó que hay 12 brigadas que trabajan en la limpieza de los cauces, y llamó a los vecinos a no arrojar basura en los canales.
Informó que ya se tiene un avance del 50 por ciento en los principales canales que están en el anfiteatro de la ciudad.

Se apoyará a los afectados por la quema de locales en la Central de Abasto, dice Evodio

El alcalde Evodio Velázquez y el secretario general del Ayuntamiento, Daniel Meza Loeza, coincidieron en que van a esperar el resultado del peritaje del incendio que consumió 82 locales en la Central de Abasto, y que se les ayudará a los vendedores.
Ayer luego de que entregó fertilizante y paquetes tecnológicos de maíz a campesinos en el poblado de Paso Texca, a un costado de la gasolinería, el alcalde dijo que el caso del incendio lo tiene la “instancia investigadora, nosotros no somos esa instancia, estamos haciendo todo lo necesario para facilitar información”.
Abundó que el sábado hizo un recorrido por el lugar y estuvo con los vendedores afectados, por lo que su gobierno buscará un programa para ayudarles y se puedan “volver a levantar, mi gobierno no los dejará solos y les va a ayudar”.
Se le preguntó de la versión que fueron hombres armados que prendieron fuego a los locales, y Evodio Velázquez respondió: “no lo sé, eso se lo dejaría a la Fiscalía que es la que debe dar el parte informativo”.
En tanto Meza Loeza dijo que se hará un padrón de los vendedores afectados para verificar el giro, porque son características diferentes y con base en ello el gobierno apoyará “a esas familias que ganan dinero de una forma honesta”.
“Es lo que estamos valorando, no podemos decir nada más a la ligera. Con esto vamos a entrarle, tenemos que revisar con lo que contamos y de esa manera ayudar a los afectados”, indicó el secretario general, y especificó que se hará un censo.
Al preguntarle si ya se tenían las causas del siniestro, respondió: “hay rumores (de que fueron hombres armados) pero vamos a esperar el dictamen para no adelantarnos a algo que tal vez pudiéramos equivocarnos en ese sentido, mejor esperar el resultado”.
Se le preguntó si les entregarán despensas a los afectados y dijo que “podemos empezar con algo inmediato, porque tienen que comer también, familias que mantener y en lo que se da el apoyo mayor de lo que pudiera consistir y vamos a entrarle con algo”.
Agregó que sería ideal que el gobierno del estado apoyara también porque “podríamos aportar más y ayudar a las familias, pero de ninguna manera vamos a estar esperando, la solicitud por supuesto la hacemos pero nosotros vamos a aportar y con eso ayudar”.

Fertilizante y paquetes tecnológicos

Respecto a la entrega de fertilizante, el alcalde informó que se hizo una inversión de 37.5 millones de pesos, de los cuales el municipio puso 80 por ciento y el gobierno del estado 20 por ciento, y que se va a beneficiar a 10 mil familias campesinas de 111 comunidades.
Acompañado de la delegada de la Sagadegro, María del Carmen López, y del director de Desarrollo Rural, Iván Saldaña Jiménez, Evodio Velázquez dio el banderazo de salida a 15 camiones que llevarán el fertilizante a las comunidades, y entregó paquetes de semillas mejoradas, en beneficio de 2 mil 200 productores de 58 comunidades.
También informó que el Ayuntamiento firmará un convenio con Financiera Rural: “con ellos trabajaremos un programa de créditos para fortalecer a los campesinos en sus potreros y en el tema de las tecnologías de pesca para detonar con más fuerza el campo”.
Antes del evento, el alcalde, acompañado de funcionarios y directivos de la empresa refresquera Coca-Cola FEMSA, dio el banderazo de arranque al programa “Limpiemos los cuerpos de agua”, ceremonia que se realizó en la playa Tamarindos.
En su mensaje informó que en un mes se prevé terminar la segunda etapa de remodelación del Centro Histórico, además de que buscará certificar la playa en Pie de la Cuesta para que se sume a la cuatro que ya tienen el distintivo Blue Flag.

Redefinirá el Grupo Coordinación Acapulco la estrategia de seguridad, adelanta Meza

El secretario general del Ayuntamiento, Daniel Meza Loeza, adelantó que hoy se reúne el Grupo Coordinación Acapulco para redefinir la estrategia de seguridad en el municipio, y dar respuesta a las nuevas formas de operación de los grupos criminales.
“Hay una reunión exclusivamente operativa para evaluar la forma, las operaciones y si hay que cambiar alguna estrategia de acuerdo con los datos que tenemos y como va cambiando la forma de operar del lado de la delincuencia”, explicó.
La reunión del Grupo Coordinación Acapulco se dará luego de que los homicidios se han focalizado en la céntrica colonia Progreso. El lunes, dos mujeres fueron asesinadas en la calle Plan de Ayala y el domingo un comerciante en la Nave de Flores, del Mercado Central; el viernes fueron asesinados dos comerciantes, uno de ellos en la Nave de Venta de Hierbas Medicinales, Veladoras e Imágenes del centro de abasto.
Meza Loeza reiteró que los grupos delictivos han cambiado sus operaciones producto del trabajo que hacen las dependencias de gobierno en el ataque frontal a la delincuencia.
A pregunta expresa sobre si las fuerzas de seguridad diseñan una nueva estrategia de seguridad, Meza Loeza respondió que “no sólo los tiempos cambian sino también la forma de operar de los delincuentes, por lo tanto también hay que ir revisando, cambiando constantemente para atacar lo más que se pueda”.
Insistió en que la información que se conoce sobre los grupos delictivos que operan en la ciudad es que “antes atacaban en ciertas zonas, en ciertos horarios y ahí es donde enfocábamos todas las baterías, pero hoy tenemos que repartirnos en todas las áreas en todos horarios, no podemos bajar la guardia”.
Sobre el uso de los drones como parte de la estrategia de seguridad, el vocero del Grupo Coordinación Acapulco indicó que se presentarán formalmente en un plazo de 10 a 15 días.
Por separado, el alcalde Evodio Velázquez confirmó que la información sobre el uso de drones para la estrategia de seguridad se dará a conocer “en su momento, serán parte de una estrategia integral para que pueda ayudar a fortalecer la seguridad en Acapulco”.
Desde finales de abril, el Ejército opera tres drones en la zona suburbana de la ciudad y está pendiente la compra de otros tres aparatos para labores de seguridad.
Los drones son dispositivos manejados a control remoto que tienen hélices que les permiten volar, y equipados con cámaras de video o fotográficas que les permiten captar imágenes desde las alturas.