Normalistas usan una camioneta para abrir una puerta del Recinto del Poder Ejecutivo

Arriba, alumnos de escuelas que conforman el FUNPEG durante el bloqueo que instalaron en el crucero de las avenidas Lázaro Cárdenas y Ruffo Figueroa, así como la lateral del bulevar Vicente Guerrero, al sur de Chilpancingo para exigir respuesta a sus demandas y que se les otorgue una mesa de diálogo con el director de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros. Abajo, durante el diálogo con los secretarios de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, y de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña, afuera del Recinto de las Oficinas del Ejecutivo Fotos: Jesús Eduardo Guerrero

María Avilez Rodríguez

Chilpancingo

Alumnos del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG) abrieron con una camioneta una de las puertas del Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo del Estado, en donde realizaron pintas para demandar computadoras, uniformes deportivos y una reunión con el director de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros.
A la 1 de la tarde, unos 500 estudiantes de las ocho normales públicas del estado salieron en marcha de la Normal Adolfo Viguri Viguri, ubicada en la avenida de La Juventud, y minutos después llegaron al cruce de las avenidas Lázaro Cárdenas y Ruffo Figueroa, frente al Museo Interactivo La Avispa, donde bloquearon una hora y media.
En declaraciones, los representantes de los normalistas detallaron que toda la información que ha dado el gobierno estatal, de que quieren uniformes, celulares y computadoras de alta gama es falsa. Sostuvieron que tienen documentos que avalan sus peticiones.
Indicaron que piden material didáctico para llevarlo a las escuelas más alejadas del estado, donde realizan sus prácticas profesionales. Manifestaron que el subsecretario de Administración y Finanzas de la SEG, Alejandro Moreno Lira, no les resuelve sus peticiones y en las mesas de diálogo los funcionarios no los escuchan.
Además, los alumnos se deslindaron de los destrozos que causaron la semana pasada en el edificio Juan N Álvarez, “por eso estamos muy molestos”, dijo uno de ellos.

Abren una de las puertas del Recinto del Ejecutivo

Durante el bloqueo tomaron una camioneta de la empresa Sabritas. Después, en marcha se dirigieron a las oficinas del Poder Ejecutivo. Ahí, a las 2:30 de la tarde, lanzaron la camioneta contra una de las puertas, que no son principales, y la reja se abrió.
Un grupo de jóvenes ingresó y realizó pintas con aerosol: “FUNPEG”, y el resto se quedó en el bulevar del río Huacapa, en el sentido de norte a sur, donde corearon: “Señor policía, que lástima me da, teniendo tú las armas, nos obligas a protestar”.
Por dicha acción, policías estatales con equipo antimotines llegaron y se formaron a la espera de indicaciones.
Ante la interrupción se vieron obligados a salir del lugar el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; el titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña; el subsecretario de Administración y Finanzas de la SEG, Alejandro Moreno Lira, y la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, Lucila Rangel Santos.
Los alumnos expusieron sus peticiones entre ellas, que el director de Gobernación, Francisco Rodríguez, les dé una disculpa pública, por decir que los normalistas exigían computadoras de alta gama y teléfonos para cada dirigente de las normales.
Revelaron que personal de la SEG acudió a sus normales, a pedir los expedientes de cada uno de los dirigentes, y se acercaron con los de primer año para demeritar el movimiento.
Reynoso Núñez dijo que escucharía las peticiones y que vería lo que la administración estatal podría ofrecerles, de acuerdos con las posibilidades del gobierno.
Destacó: “Los apoyos que reciben como normalistas son único en el país. En ningún otro estado se dan computadoras, no hay presupuesto en la Secretaría de Educación para ellos. Esta administración, todos los años, hace un esfuerzo extraordinario”.
En el diálogo, Moreno Lira intervino e informó que llevaba las computadoras que habían solicitado los normalistas y mostró una de 8 gigas. Los estudiantes dijeron que ellos no habían solicitado computadoras de alta gama, que solo pedían una de 12 gigas de memoria RAM para dar sus clases.
En cuanto a los uniformes, los jóvenes propusieron que se confeccionen para que salgan más baratos, con colores institucionales y no de marca, como lo dijo Rodríguez Cisneros.
El secretario general de Gobierno, respondió: “Ya nos pasó con otra generación, sí nos pidieron MacBook y otras cosas. Una disculpa sé que no son ustedes”.
En su participación, el titular de la SEG sólo dijo que ya hay un calendario para reunirse con los alumnos de cada normal e indicó que iniciarían este jueves.
Luego de llegar a acuerdos, los alumnos se retiraron del recinto y se dirigieron a sus escuelas.

Ya se trabaja la solución, dice Ludwig Reynoso Núñez

En declaraciones a los reporteros, Reynoso Núñez informó que ya se estaba en la ruta de resolver los acuerdos. Sostuvo que hay disposición por parte del gobierno estatal, “son estos puntos que no se ha podido completar, pero seguiremos en la ruta del diálogo”.
El funcionario estatal dijo que espera que las protestan no sean violentas y que cada manifestante lo haga de manera pacífica.
A pregunta sobre si ya se definió la ruta de riesgo para los candidatos, respondió que esta semana se va a presentar el mapa, porque el registro de candidatos apenas inició.
En cuanto a los que están en campaña de elección federal, explicó que tienen la protección de la Guardia Nacional, del Ejército o de la Secretaría de Seguridad Pública federal.
En las candidaturas de elección local, dijo que van a analizar las solicitudes porque aún no saben cuántas van a existir, “vamos a buscar las condiciones y la forma de dar la seguridad”.
Además, se le cuestionó que si hay municipios que son focos rojos, indicó que son varios, entre ellos algunos de la región de Tierra Caliente, pero va que van a presentar el mapa “para no hablar de más”.

El FUNPEG suspende de nuevo clases en la capital porque Marcial les canceló una reunión

Integrantes del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG) de nuevo suspendieron clases en Chilpancingo, luego de que el titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, les cancelara una reunión que tenían programada para este martes.
Los alumnos de la Escuela Normal Urbana Federal Rafael Ramírez y de la Centenaria Escuela Normal del Estado Ignacio Manuel Altamirano, colocaron pancartas en la fachada de sus escuelas, en el fraccionamiento Jardines del Sur, en las que se leían sus demandas.
Una de las normalistas, adherida al FUNPEG, quien pidió omitir su nombre, contó que tenían una reunión con el titular de la SEG pero fue cancelada, por lo que de nuevo suspendieron las clases.
Dijo que ante la falta de respuesta, por parte de las autoridades de la SEG, ahora exigen una reunión con la gobernadora para darle a conocer sus peticiones.
La protesta de los alumnos inició desde la semana pasada y han exigido a la gobernadora Evelyn Salgado material didáctico. Incluso bloquearon la Autopista del Sol y causaron destrozos en el edificio Juan N Álvarez, como parte de su movilización.
También los normalistas iniciaron protestas contra la detención de sus compañeros de la Escuela Superior de Educación Física (ESEF), quienes fueron llevados a la Fiscalía Regional en Acapulco, luego de que intentaron llevarse un autobús de la Estrella de Oro. (María Avilez Rodríguez / Chilpancingo).

 

Dañan normalistas el edificio Álvarez por la detención de jóvenes de la ESEF

Imagen de los destrozos que causaron integrantes del FUNPEG en la sala en que se atiende a usuarios de la la Secretaría de Finanzas y del Registro Civil en el edificio Juan N. Álvarez. También demandan la entrega de material didáctico a las normales públicas del estado Foto: Jesús Eduardo Guerrero

María Avilez Rodríguez

Chilpancingo

Integrantes del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG) causaron destrozos en el edificio Juan N Álvarez, en las oficinas de Finanzas y el Registro Civil, también bloquearon dos calles, como protesta contra la detención de sus compañeros de la Escuela Superior de Educación Física (ESEF) y para exigir material didáctico.
En su segundo día de protestas, a las 3 de la tarde, los normalistas ingresaron al edificio ubicado en el centro de la capital. Ahí rompieron computadoras, las ventanillas de las cajas de cobro, los escritorios de cristal, tiraron archiveros y sillas.
Además, los alumnos, quienes portaban su uniforme pero tenían el rostro cubierto, realizaron pintas con aerosol con las leyendas “FUNPEG vive”, “reunión”, “justicia Acapulco” y “ENUF”.
Los usuarios y trabajadores que estaban en el edificio salieron corriendo, espantados por las acciones de los manifestantes. Después llegaron agentes de la Guardia Nacional, para tomar fotografías de lo que ocurrió.
De acuerdo con versiones de algunas personas que estaban cerca del lugar, los normalistas incendiaron artefactos de fabricación casera afuera del edificio, pero el incendio lo sofocaron algunos comerciantes con sus extintores.
Este jueves, 37 alumnos de la ESEF fueron detenidos y llevados a las instalaciones de la Fiscalía Regional en Acapulco, luego de que intentaron llevarse un autobús de la terminal de la Estrella de Oro.

Bloquean calles

Los alumnos de la Escuela Normal Urbana Federal Rafael Ramírez y la Centenaria Escuela Normal del Estado Ignacio Manuel Altamirano cerraron dos vialidades en la capital, para exigir a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda solución a sus demandas, entre ellas, la entrega de material didáctico.
El bloqueo inició minutos antes de las 11 de la mañana, en las calles Cedros y Bugambilias, frente a sus escuelas, ubicadas en el fraccionamiento Jardines del Sur.
Los manifestantes se negaron a dar información, pero colocaron pancartas en las que se leían que piden a la gobernadora solución a su pliego petitorio y rechazaron la represión a sus compañeros.
De acuerdo con el director de Gobernación estatal, Francisco Rodríguez Cisneros, los alumnos piden computadoras de alta gama y uniformes de marca.
En el Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo del Estado otro grupo de normalistas, casi a la misma hora que los estudiantes ingresaron al edificio Álvarez, dieron un posicionamiento.
Dijeron que el jueves, alumnos de la ESEF sufrieron una represión y abuso de autoridad por parte de la Guardia Nacional y de la Fiscalía Regional de Acapulco, a las que responsabilizaron de las consecuencias psicológicas y físicas de sus compañeros debido a las agresiones.
Manifestaron que son estudiantes y “no delincuentes”, que tienen derecho a la libre expresión, sin represión ni amenazas. Dijeron que se dirigían a una actividad “pacífica” con sus compañeros del FUNPEG en Chilpancingo, pero fueron detenidos.
Los normalistas destacaron que sus peticiones son a favor de las escuelas de nivel básico donde realizan sus prácticas profesionales y que no han tenido respuesta por parte de las autoridades educativas.
En un comunicado, el secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña, llamó a los representantes de las normales públicas del estado, agrupados en el FUNPEG, a retomar el diálogo como la vía de atención a sus demandas. Expresó que con los representantes de las generaciones anteriores siempre hubo diálogo y acuerdos.
Manifestó que por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado, el 26 de enero de este año él mismo presidió una reunión de trabajo con los representantes del FUNPEG, en donde llegaron al acuerdo de hacer un calendario de reuniones con cada normal, con fecha, hora y lugar.

 

Causa destrozos el FUNPEG en oficinas de gobierno

Estudiantes del Frente Unido de Normales Pu?blicas del Estado de Guerrero rompieron mobiliario y vidrios en el edificio Juan A?lvarez en Chilpancingo, donde están las oficinas de Finanzas y el Registro Civil y bloquearon dos calles para exigir material didáctico y repudiar la detención de sus compañeros de la Escuela Superior de Educación Física por la Guardia Nacional en Acapulco Foto: Jesu?s Eduardo Guerrero

 

Dañan normalistas el edificio Álvarez por la detención de jóvenes de la ESEF

Por segundo día protestan por la acción de la Guardia Nacio-nal contra los estudiantes que trataban de llevarse un camión de la Estrella de Oro en Acapulco

María Avilez Rodríguez

Chilpancingo

Integrantes del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG) causaron destrozos en el edificio Juan N Álvarez, en las oficinas de Finanzas y el Registro Civil, también bloquearon dos calles, como protesta contra la detención de sus compañeros de la Escuela Superior de Educación Física (ESEF) y para exigir material didáctico.
En su segundo día de protestas, a las 3 de la tarde, los normalistas ingresaron al edificio ubicado en el centro de la capital. Ahí rompieron computadoras, las ventanillas de las cajas de cobro, los escritorios de cristal, tiraron archiveros y sillas.
Además, los alumnos, quienes portaban su uniforme pero tenían el rostro cubierto, realizaron pintas con aerosol con las leyendas “FUNPEG vive”, “reunión”, “justicia Acapulco” y “ENUF”.
Los usuarios y trabajadores que estaban en el edificio salieron corriendo, espantados por las acciones de los manifestantes. Después llegaron agentes de la Guardia Nacional, para tomar fotografías de lo que ocurrió.
De acuerdo con versiones de algunas personas que estaban cerca del lugar, los normalistas incendiaron artefactos de fabricación casera afuera del edificio, pero el incendio lo sofocaron algunos comerciantes con sus extintores.
Este jueves, 37 alumnos de la ESEF fueron detenidos y llevados a las instalaciones de la Fiscalía Regional en Acapulco, luego de que intentaron llevarse un autobús de la terminal de la Estrella de Oro.

Bloquean calles

Los alumnos de la Escuela Normal Urbana Federal Rafael Ramírez y la Centenaria Escuela Normal del Estado Ignacio Manuel Altamirano cerraron dos vialidades en la capital, para exigir a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda solución a sus demandas, entre ellas, la entrega de material didáctico.
El bloqueo inició minutos antes de las 11 de la mañana, en las calles Cedros y Bugambilias, frente a sus escuelas, ubicadas en el fraccionamiento Jardines del Sur.
Los manifestantes se negaron a dar información, pero colocaron pancartas en las que se leían que piden a la gobernadora solución a su pliego petitorio y rechazaron la represión a sus compañeros.
De acuerdo con el director de Gobernación estatal, Francisco Rodríguez Cisneros, los alumnos piden computadoras de alta gama y uniformes de marca.
En el Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo del Estado otro grupo de normalistas, casi a la misma hora que los estudiantes ingresaron al edificio Álvarez, dieron un posicionamiento.
Dijeron que el jueves, alumnos de la ESEF sufrieron una represión y abuso de autoridad por parte de la Guardia Nacional y de la Fiscalía Regional de Acapulco, a las que responsabilizaron de las consecuencias psicológicas y físicas de sus compañeros debido a las agresiones.
Manifestaron que son estudiantes y “no delincuentes”, que tienen derecho a la libre expresión, sin represión ni amenazas. Dijeron que se dirigían a una actividad “pacífica” con sus compañeros del FUNPEG en Chilpancingo, pero fueron detenidos.
Los normalistas destacaron que sus peticiones son a favor de las escuelas de nivel básico donde realizan sus prácticas profesionales y que no han tenido respuesta por parte de las autoridades educativas.
En un comunicado, el secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña, llamó a los representantes de las normales públicas del estado, agrupados en el FUNPEG, a retomar el diálogo como la vía de atención a sus demandas. Expresó que con los representantes de las generaciones anteriores siempre hubo diálogo y acuerdos.
Manifestó que por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado, el 26 de enero de este año él mismo presidió una reunión de trabajo con los representantes del FUNPEG, en donde llegaron al acuerdo de hacer un calendario de reuniones con cada normal, con fecha, hora y lugar.

Bloquean normalistas en el centro de la capital; exigen plazas y material didáctico

Estudiantes de las normales públicas del estado que integran el FUNPEG a su paso por la avenida Juan Ruiz de Alarcón en Chilpancingo rumbo al Recinto del Poder Ejecutivo Foto: Jesús Eduardo Guerrero

Lourdes Chávez

Chilpancingo

Integrantes del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG) bloquearon por hora y media la avenida Juan N Alvarez, esquina con calle Colón, antes del paso a desnivel del primer cuadro de la ciudad, para exigir plazas para los próximos egresados y material didáctico para estudiantes.
Los jóvenes llegaron a la 1 de la tarde, para exigir la instalación de una mesa de trabajo que ya se tenía programada pero no se había concretado.
En el lugar, la directora de Normales y Centros de Actualización del Magisterio (CAM) del estado, Erika Urióstegui Cuenca, explicó que ya se encontraba toda la estructura de la dependencia lista para atenderlos, pero los alumnos pidieron la presencia del secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña.
Aclaró que los titulares de área toman determinaciones, pero el secretario sería el enlace.
Sin embargo, adelantó hay un exceso de egresados de las normales públicas, pues son alrededor de mil 300 y en la SEG sólo se generan de 100 a 200 plazas cada año, en primaria, que se asignan conforme a la normatividad de la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Uesicamm).
Para los estudiantes de tercero a séptimo semestre, indicó que cada año el estado hace un esfuerzo para apoyarlos con material didáctico, como uniformes escolares, “pero aún no nos encontramos en la etapa de poder asignar este recurso, porque no hay una partida presupuestal específica. El dinero se toma de los excedentes de otras situaciones”, explicó.
A las 2:30 de la tarde, los normalistas liberaron la avenida principal y marcharon hacia la sede del poder Ejecutivo, a la mesa de trabajo.
En un boletín, Rodríguez Saldaña informó que esta administración da continuidad al apoyo a las normales en infraestructura, material didáctico, equipo de cómputo, uniformes deportivos y en la gestión de mayores recursos del programa Estrategia de Desarrollo Institucional de la Escuela Normal .
En la reunión estuvieron el subsecretario de Administración y Finanzas, Alejandro Moreno Lira; la directora general de la Uesicamm, Lucila Rangel Santos; el secretario técnico, Jorge Luis Rendón Castro; la directora general de los Servicios de Educación Media Superior y Superior, Erika Lizet Urióstegui Cuenca.

 

Cierran maestros de Educación Física la oficina de la SEG en Iguala; exigen bono y alza salarial

Maestros de Educación Física de la zona norte en la toma de las oficinas de la delegación regional de los Servicios Educativos en Iguala Foto: El Sur

Maestros de Educación Física de la zona Norte, tomaron las oficinas de la Delegación Regional de los Servicios Educativos para exigir nivelación a 25 horas de servicio, el bono del Bienestar y el aumento salarial.
Este martes a las 10 de la mañana unos 100 docentes de Educación Física de los 16 municipios de la región Norte se distribuyeron dentro y fuera del edificio de la SEG en Iguala y desalojaron al personal.
Los inconformes dijeron que tomaron esa medida para exigir a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) nivelación de 25 horas de servicio y el pago del bono del Bienestar que no les han hecho.
Reclamaron también el aumento salarial que anunció el gobierno federal de 16 mil pesos mensuales, y demandaron el cambio de los secretarios generales de las delegaciones 124 y 125 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Asimismo, reprocharon al gobierno federal y al SNTE que hayan hecho caso omiso a sus demandas y los responsabilizaron de la toma de la Delegación Regional de los Servicios Educativos
Debido a que ninguna autoridad educativa dialogó con los paristas, hasta las 10 de la noche los maestros mantenían tomada la oficina de la SEG (Redacción / Iguala)

Sigue el paro estudiantil en el CREN de Iguala; los llama la SEG a reunirse en la capital

Estudiantes del Centro Regional de Educación Normal (CREN) de Iguala continúan en paro indefinido y con la toma de instalaciones en demanda de la entrega de becas, equipos de cómputo y materiales.
Al cumplir 6 días de protesta, los alumnos de primero, segundo y tercer año del CREN mantienen guardias dentro del edificio escolar.
Los estudiantes que desde el 29 de noviembre se declararon en sesión permanente y paro estudiantil indefinido, han dado muy pocos detalles de su toma de instalaciones y su plan de acción, aunque en Chilpancingo normalistas informaron que iniciaron un paro en las 8 escuelas que integran el Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG) en demanda plazas y becas.
En Iguala los jóvenes no dan declaraciones sobre su pliego petitorio ni de los avances de las reuniones que han sostenido con representantes de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG).
En el portón de la puerta principal, se encuentran pegadas las cartulinas de colores en las cuales exigen el pago de becas para alumnos de diferentes grados y especialidades.
Un grupo de estudiantes fueron llamados para reunirse ayer por la tarde en Chilpancingo con autoridades de la SEG, mientras que otro permanecería en las instalaciones resguardando el edificio.
Este miércoles informarán los acuerdos con las autoridades educativas, o si continúan con el paro estudiantil indefinido y su plan de acción. (Redacción / Iguala)

 

Marchan normalistas del FUNPEG en Chilpancingo; piden material didáctico

Alumnos de la Centenaria Escuela Normal del Estado Ignacio Manuel Altamirano, Normal Urbana Federal Rafael Ramírez y Normal Preescolar Adolfo Viguri Viguri, que integran el FUNPEG, durante la marcha por el?centro de Chilpancingo para exigir el material necesario para sus prácticas Foto: Jesús Eduardo Guerrero

Unos 600 alumnos que forman parte del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG) marcharon en Chilpancingo, para exigir al titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, material didáctico.
Los estudiantes de ocho normales, entre ellas la Centenaria Escuela Normal del Estado Ignacio Manuel Altamirano (CENEIMA), normal urbana federal Rafael Ramírez, normal preescolar Adolfo Viguri Viguri y Escuela Superior de Educación Física (ESEF) en Acapulco, se reunieron en el monumento Las Banderas, en la avenida Lázaro Cárdenas, y avanzaron al centro de la capital.
Señalaron que la SEG no ha entregado completo el material didáctico de unos 3 mil alumnos en todo el estado, necesario para realizar sus prácticas profesionales. Detallaron que el dinero destinado para las normales públicas proviene de la federación, pero que el estado es donde no se distribuye.
Los normalistas especificaron que piden que se les dote de equipo tecnológico, uniformes y material didáctico para sus actividades, en especial para los de cuarto grado, ya que realizan sus prácticas profesionales.
Externaron que la SEG no les entregó completo el material didáctico del ciclo escolar pasado, sólo el 50 por ciento, motivo por el cual se movilizaron para que esta situación no vuelva a ocurrir.
Los manifestantes avanzaron en la avenida Juan Álvarez y llegaron a la Comisión de Derechos Humanos, donde entregaron una queja contra la SEG por no entregar el material didáctico a tiempo.
Después, los integrantes del FUNPEG reanudaron la marcha en el sentido norte-sur, y llegaron a unos metros del Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo del Estado, donde abordaron autobuses que ellos traían para dirigirse a sus escuelas. (María Avilez Rodríguez / Chilpancingo).

 

Marchan normalistas de Chilpancingo al antimonumento; piden verdad y justicia por los 43

Estudiantes de la Normal Adolfo Viguri Viguri, de la Centenaria Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano y Escuela Normal Urbana Rafael Ramírez, que forman parte del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero, en mitin en al Antimonumentoa en la avenida Lázaro Cárdenas en Chilpancingo, para exigir justicia a 9 años de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa y el asesinato de tres en Iguala Foto: Jesús Eduardo Guerrero

En conmemoración de los nueve años de la desaparición forzada de los 43 alumnos de Ayotzinapa y el asesinato de tres más, unos 500 integrantes del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG) bloquearon una avenida en Chilpancingo, para exigir su presentación con vida, así como verdad y justicia.
Los alumnos, como cada año, salieron de sus escuelas la Centenaria Escuela Normal del Estado Ignacio Manuel Altamirano (CENEIMA) y Escuela Normal Urbana Federal Rafael Ramírez, del fraccionamiento Jardines del sur, y la Escuela Normal Preescolar Adolfo Viguri Viguri, en la colonia Burócratas, desde donde se dirigieron en marcha al antimonumento por los 43, en la avenida Lázaro Cárdenas.
Ahí, colocaron fotografías con los rostros de los 43 y veladoras por los tres asesinados: Julio César Ramírez Nava, Daniel Solís Gallardo y Julio César Mondragón Fontes.
El bloqueo inició a las 11 de la mañana y duró alrededor de una hora, donde los manifestantes corearon: “Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos” y “Ayotzi vive, la lucha sigue”. Además, portaron pancartas en las que se leía: “Presentación con vida y castigo a los culpables”, “Ayotzinapa vive”, “ni perdón ni olvido” y “nueve años sin justicia”.
Una alumna de la normal Adolfo Viguri Viguri manifestó que tras nueve años de la desaparición forzada, en aquella noche de los días 26 y 27 de septiembre de 2014, “43 sueños fueron arrebatados, 43 familias destrozadas, 43 futuros maestros que no regresaron a sus aulas, 43 vidas de las que, hasta el día de hoy, se desconoce su paradero”.
Manifestó que se cumplen nueve años de injusticia y de dolor, porque las familias aún no saben el paradero de sus hijos, “nueve años de la exigencia de su presentación con vida”.
La normalista mencionó los nombres de los 43 alumnos y sus compañeros respondían “presentación con vida”, contaron hasta 43 y regresaron a sus escuelas. (María Avilez Rodríguez / Chilpancingo).

Para su registro, las Prepas populares deben estar en legalidad y no sumar planteles: SEG

María Avilez Rodríguez

Chilpancingo

El titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, informó que las preparatorias populares tienen que estar dentro del marco legal y no integrar a más planteles.
El funcionario estatal atendió esta semana a miembros del Frente Estatal de Preparatorias Populares del Estado de Guerrero y del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG), con quienes llegó a acuerdos.
En cuanto a las preparatorias populares, informó que la estructura de la SEG ha tenido reuniones “de mucha cordialidad”. Recordó que el año pasado las preparatorias tuvieron un incremento en su presupuesto y en 2023 también, “el gobierno estatal está entregando 77.9 millones de pesos a preparatorias populares”.
Rodríguez Saldaña detalló que la SEG ha hecho un cálculo inicial para reconocer la plantilla de los maestros, que asciende a 205 millones de pesos, “la SEG no tiene ese dinero”.
Dijo que en la reunión que tuvo con los maestros y directivos de preparatorias populares se acordó que se haga una revisión muy detallada, para que informen en realidad sobre cuántos alumnos tiene cada plantel y la totalidad de docentes, “deben de traer un padrón”.
Además, manifestó que se tienen que establecer normas de fiscalización del presupuesto, porque a diferencia de otros que no lo hacen, tienen que estar dentro del marco legal, por lo que se estableció un horario de reuniones y capacitaciones.
“Se debe de tener un diagnóstico preciso, incluso, que incluya cuál es el perfil que tiene cada docente”, destacó el funcionario estatal.
Informó que desde el año pasado establecieron con los dirigentes de las preparatorias que se respetaría el número de planteles, es decir los 104, y que ya no se integrarían más, porque en el estado hay más escuelas de educación media superior a donde pueden ingresar los alumnos.
Por otra parte, dijo que con los normalistas “el gobierno estatal ha tenido una relación muy cordial, desde el año pasado”, e incluso la gobernadora Evelyn Salgado Pineda los ha atendido, se les han entregado equipos de cómputo y uniformes escolares.
Detalló que los alumnos solicitaron material didáctico, como pegamento, cinta adhesiva, cartulinas, lápiz y plumas, entre otras cosas, para sus prácticas profesionales. Por ello, se programaron fechas para entrega y para continuar las reuniones de trabajo.
También se habló sobre el examen de ingreso al servicio docente y los temas específicos de cada normal. En cuanto al apoyo para las clausuras, informó que ese asunto quedó pendiente.

 

Normalistas protestan en la capital, retienen a funcionarios y logran acuerdos con la SEG

Estudiantes normalistas de la CENEIMA, Normal Viguri Viguri, CREN de Iguala y ESEF de Acapulco, que integran el Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero, durante el cierre del acceso principal del Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo del Estado de Guerrero Foto: Jesús Eduardo Guerrero

María Avilez Rodríguez

Chilpancingo

Unos 200 alumnos, que forman parte del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG), marcharon y cerraron los accesos del Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo del Estado; también retuvieron a funcionarios y bloquearon calles para pedir uniformes y material didáctico; al final, lograron acuerdos con la Secretaría de Educación Guerrero (SEG).
A las 10 de la mañana, los manifestantes salieron en marcha desde el monumento Las Banderas, en la avenida Lázaro Cárdenas, hasta llegar a las oficinas del poder Ejecutivo, donde cerraron los cuatro accesos. Ahí, algunos usuarios y personas que acudieron a una clausura en el auditorio José Joaquín de Herrera, no pudieron salir durante unas dos horas.
“Mis padres me dijeron: ‘te vas a estudiar’, pero si hay problemas te pones a luchar” y “Evelyn decía que todo cambiaría, mentira, mentira, la misma porquería”, fueron algunas de las consignas que corearon los normalistas.
Dirigentes de las sietes normales que conforman el FUNPEG denunciaron que las autoridades educativas habían firmado una minuta, para dar solución a sus demandas, pero no se ha cumplido.
Uno de los normalistas, quien pidió omitir su nombre, dijo que no les han entregado el material didáctico a todos los estudiantes de primero a cuarto grado, para que realicen sus prácticas profesionales.
Informó que hace unos días se les entregaron uniformes y equipo de cómputo, “las autoridades educativas no nos quieren atender, y protestando es la única manera en la que nos hagan caso”. Detalló que el beneficio será para unos mil estudiantes de las siete normales.
Además, los manifestantes se quejaron de que las autoridades educativas estatales han priorizado la asignación de plazas docentes a egresados de normales privadas, cuando de acuerdo con los lineamientos de la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros (Uesicamm), los espacios deberán ser exclusivamente para quienes egresan de escuelas públicas.
“Las normales públicas tienen el derecho de recibir plazas, de manera automática, pero al final nos quitan espacios por dárselos a las escuelas privadas”, destacó uno de los alumnos.

Bloqueo de vialidades y retención de funcionarios

A las 11 de la mañana, los normalistas cerraron los accesos, y media hora después, la calle Recursos Hidráulicos y el sentido norte-sur del bulevar del río Huacapa, donde no permitieron que ninguna persona pasara a las oficinas ni cerca de las vialidades.
Agentes de la Policía Estatal con equipo antimotines llegaron a las Oficinas del Poder Ejecutivo, y unos 15 ingresaron por una de las puertas, después otro grupo quiso pasar, pero los alumnos no lo permitieron.
A unos metros de la calle Recursos Hidráulicos y del río Huacapa permanecieron algunos policías estatales, a la espera de un posible repliegue.
Hasta ahí llegaron la directora general de Operaciones y Servicios de Educación Media Superior y Superior, Erika Urióstegui Cuenca, y el director de Negociaciones de la Dirección General de Gobernación, Rafael Julián Arcos, para dialogar con los manifestantes, pero los jóvenes se negaron a hablar con ellos.
Los normalistas manifestaron que querían una reunión con el titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, porque de lo contrario mantendrían la manifestación. Después, las autoridades subieron a una camioneta y los estudiantes la rodearon, para evitar que Rafael Julián Arcos y Urióstegui Cuenca se fueran del lugar. Los retuvieron unos 20 minutos.
Después, a otro acceso del Recinto Estatal llegaron Marcial Rodríguez Saldaña y los subsecretarios de Educación Media Superior y Superior, Marco Antonio Marbán Galván, y de Administración y Finanzas de la SEG, Alejandro Moreno Lira, para realizar la mesa de trabajo.
Consultado antes de ingresar, Marbán Galván aseguró que todo estaba bien con los normalistas, “vamos a dialogar, todo está muy bien”.
A pregunta sobre si era necesario que los alumnos retuvieran a las personas para ser atendidos, el funcionario apresurado sólo se limitó a decir: “Todo está bien, entraremos a la mesa de trabajo y después les informamos”.
A la 1 de la tarde, los manifestantes se retiraron de las vialidades y de la Oficinas del Poder Ejecutivo, luego de que se estableció la mesa de trabajo con las autoridades educativas.

Se logran acuerdos favorables

En un escueto comunicado, el titular del SEG informó que atendió a los representantes estudiantiles de las normales públicas del estado, con quienes dialogó y dio seguimiento sus pliegos petitorios, sin especificar qué solicitaron.
Entre los acuerdos, se estableció mantener una ruta de trabajo y disposición permanente al diálogo por parte de las autoridades. En tanto, los líderes estudiantiles pactaron reactivar clases y dar seguimiento al desahogo de su pliego de demandas.
Entre las escuelas que integran el FUNPEG están el Centro Regional de Educación Normal de Iguala, Escuela Normal Regional de la Montaña José Vasconcelos, Escuela Normal Regional de Tierra Caliente, Escuela Normal Regional Vicente Guerrero y Escuela Superior de Educación Física.