Detienen a dos líderes del grupo Gente Nueva que opera en Tepecoacuilco; hay decomisos en Petatlán

 

Soldados del Ejército patrullan Chilpancingo, en la avenida Benito Juárez esquina con la calle Hermenegildo Galeana, en el centro de la ciudad. Foto: José Luis de la Cruz

En una operación de la Marina, el Ejército, la Procuraduría General de la República (PGR), la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Policía Estatal detuvieron en Texcoco, Estado de México, y en Morelos, a dos de los principales líderes de una célula delictiva que opera en Tepecoacuilco, a los que se les vincula con al menos ocho ejecuciones, entre ellas la de un militar del 27 Batallón de Infantería de Iguala y el de un voceador de un diario local de esa ciudad, además de robos de vehículos a mano armada en la carretera federal entre Iguala y Mezcala, secuestros y extorsiones.
Por separado, se dio a conocer que la tarde de ayer hombres armados atacaron a balazos a soldados del Ejército y policías estatales en la comunidad El Venado, en Petatlán. Los uniformados repelieron la agresión decomisaron armas, cartuchos de diferentes calibres y equipo táctico sin que se reportaran detenidos o fallecidos.
Según fuentes policiacas derivado de trabajos de investigación y rastreo de llamadas detuvieron la tarde del jueves a Danny Morales en Texcoco, quien fue identificado por las autoridades federales como el principal líder de una célula delictiva del grupo criminal Gente Nueva, que opera en el municipio de Tepecoacuilco y comunidades cercanas, establecidos en el poblado de Mayanalán.
Tras la detención del principal líder de la banda se logró también la ubicación y detención de otro miembro identificado como Jaciel, a quien detuvieron en el estado de Morelos.
En un dispositivo desplegado por las diferentes fuerzas de seguridad federal y estatal en la comunidad de Mayanalán, se informó del aseguramiento de una camioneta Nissan X-Trail negra con reporte de robo con violencia ocurrido el 19 de septiembre.
Asimismo y con la confesión de los detenidos, se ubicaron casas de criminales en las comunidades de Mayanalán, Tetelilla y Santa Cruz, donde fueron halladas armas de uso exclusivo del Ejército y las fuerzas armadas de diferentes calibres y drogas como mariguana, cocaína y cristal.
Los detenidos y todo lo decomisado fue puesto a disposición de la PGR con sede en el estado de Morelos, bajo los delitos de delincuencia organizada, secuestro, homicidio, extorsión, acopio de armas y portación de vehículos con reporte de robo con violencia.
Según las fuentes a esta célula delictiva se le adjudican las ejecuciones de al menos ocho personas, entre ellas la del voceador del periódico El Diario de la Tarde de Iguala, Manuel, de 35 años, quien junto a otro hombre fue desmembrado y decapitado, y sus restos fueron esparcidos en la carretera Chilpancingo-Iguala entre las comunidades de Santa Teresa y Zacacoyuca, el 20 de abril.
Asimismo el secuestro y ejecución de un ganadero de la comunidad de Acayahualco, que junto a otros dos hombres sus cuerpos fueron hallados en dos fosas clandestinas en una casa de la comunidad de Coacoyula, y la ejecución del militar del 27 batallón de Infantería, Bernabé Alemán, ocurrida el 26 de enero.
A este grupo delictivo también se le relaciona con los múltiples robos con violencia de vehículos cometidos en la carretera federal México-Acapulco, en el tramo Iguala-Mezcala.

En Petatlán

La tarde de ayer hombres armados atacaron a policías estatales y militares que repelieron las agresión, decomisaron armas, cartuchos de diferentes calibres y equipo táctico en El Venado, en Petatlán.
La Secretaría de Seguridad Pública estatal difundió un comunicado la tarde de ayer en el que dice que los uniformados y soldados recibieron un reporte la tarde del jueves de que había  50 hombres armados en la calle Emiliano Zapata en la colonia El Barrazal, e impedían el paso de los vecinos para pasar por la vialidad.
Las autoridades policiacas acudieron a atender el reporte, patrullaron en vehículo y a pie las inmediaciones de El Venado, encontraron un campamento con al menos 15 hombres armados, “los cuales al notar la presencia policial y militar los agredieron con disparos de arma de fuego, por lo que los policías repelieron la agresión, en tanto los agresores huyeron en diferentes direcciones”.
En el campamento decomisaron un fusil automático ligero calibre .308 milímetros, 24 cargadores metálicos para fusil de ese calibre, 14 cargadores metálicos para calibre 5.56 milímetros, 10 cargadores metálicos para fusil AK-47, 420 cartuchos calibre .308 milímetros, 340 cartuchos para fusil AK-47, 450 cartuchos para fusil AR-15 y dos fornituras tipo militar.
“En el intercambio de disparos ningún elemento policial ni militar resultó lesionado. Por lo que se procedió al aseguramiento del arma larga, cargadores, cartuchos y equipo táctico, trasladándolos a las instalaciones de la Procuraduría General de la República en la ciudad de Zihuatanejo”, concluye el comunicado.
En otro hecho policías estatales y militares detuvieron a un hombre que portaba un fusil AK-47, cargadores, cartuchos y un vehículo en Petatlán.
La Secretaría de Seguridad Pública estatal difundió un comunicado la tarde de ayer en el que dice que los uniformados hacían recorridos de seguridad en las inmediaciones de la localidad El Venado, y vieron a cuatro hombres armados a bordo de una camioneta pick up negra, que “al notar la presencia de los uniformados, el conductor del auto aceleró la marcha y perdió el control ocasionando que se saliera de la cinta asfáltica”.
Los policías detuvieron a Rosario de 42 años originario del estado de Sinaloa, le aseguraron una camioneta marca Chevrolet, Silverado, un fusil AK-47 con un cargador abastecido con 30 cartuchos del mismo calibre, una bolsa transparente con 120 cartuchos útiles de este calibre, ocho  cajas con 20 cartuchos calibre 7.62 milímetros y tres cargadores desabastecidos.
“Los otros tres masculinos que le acompañaban lograron huir entre la maleza por lo que se implementó de inmediato un operativo pie a tierra”, señala el comunicado.

Una pareja detenida en El Naranjo

En otro hecho se dio a conocer que la tarde del jueves en un retén en la carretera federal en El Naranjo, Iguala, soldados del Ejército y policías estatales detuvieron a una pareja a bordo de un automóvil Nissan Versa plata.
En una inspección a Manuel Zavala de unos 38 años, quien se identificó a través de una credencial como miembro de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) de Acapulco, se le localizó en una cangurera una pistola tipo escuadra calibre .45 milímetros así como 30 cartuchos útiles.
Él y su acompañante, una mujer de nombre Jessica Lizbeth de unos 30 años fueron detenidos para ser puestos a disposición de la agencia del Ministerio Público por portación de arma prohibida.

Reportan hombres armados en Taxco

La mañana de ayer vecinos del barrio El Mirador de la cabecera municipal de Taxco denunciaron la presencia de un grupo de hombres armados y encapuchados a bordo de dos camionetas, en la carretera Taxco-Tetipac, cerca del acceso al Cristo Monumental.
Reportes policiacos indican que fue a través de una denuncia anónima al número de emergencias 911 que se dio a conocer la presencia de al menos 10 hombres armados a bordo de dos camionetas con vestimenta camuflada tipo militar, encapuchados y portando armas largas.
El reporte indica que la presencia fue cerca de las 7 de la mañana de ayer en la carretera Taxco-Tetipac. Se habló del despliegue de un dispositivo de búsqueda del comando pero no los encontraron.

Ejecutan a dos hombres atados y torturados al sur de la capital y al norte atacan a un chofer

La mañana de ayer dos hombres atados y con huellas de tortura fueron encontrados asesinados en la colonia Potrerito frente a la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Servicio Médico Forense (Semefo) al sur de la capital.
En otro hecho un chofer del transporte público fue atacado a balazos en la calle principal de la colonia Norberto Flores Baños al norte de la ciudad, la Urvan quedó abandonada.
Con este hecho en lo que va del año suman 137 ejecuciones en la capital relacionadas presuntamente con el crimen organizado, según un recuento de la información publicada en El Sur.
Fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal informaron que a las 7:30 de la mañana recibieron un reporte de que había dos hombres asesinados a balazos atrás del hotel Tres Virreyes a unos 50 metros del bulevar río Huacapa.
La lugar llegaron policías municipales, estatales y ministeriales quienes confirmaron la presencia de los cuerpos de dos hombres tirados en la orilla de la calle de terracería frente al Semefo.
Una de las víctimas vestía una playera verde, bóxer negro y la otra sólo vestía un pantalón beige, ambas tenían atadas las manos y pies hacía atrás.
Los agresores les escribieron en el pecho con una navaja la frase “Gente Nueva”. La zona fue acordonada y peritos de la FGE hicieron las diligencias correspondientes.
Los cuerpos sin identificar fueron trasladados a Semefo para la necropsia y después ser entregados a sus familiares.
A las 7 de la noche fuentes de la FGE corroboraron que uno de los hombres murió por asfixia al ser ahorcado y el otro falleció por golpes en la cabeza y cuerpo.
Hace 24 días en este lugar dejaron los cuerpos de un hombre y una mujer, el hombre era el policía Rafael quien fue cambiado de ser custodio a agente operativo y llevaba en la corporación estatal cuatro años, la mujer llevaba un vestido de flores, no tenía ropa interior y tenía un tatuaje temporal en su pierna derecha que decía “Avisai”.

Hombres armados atacan a un chofer del transporte público

Un chofer del transporte público fue atacado a balazos en la calle principal de la colonia Norberto Flores Baños.
Fuentes de la SSP estatal informaron que minutos antes de las 5 de la tarde de ayer había una Urvan abandonada con impactos de bala en dicho asentamiento.
La Urvan 662 de la ruta Flores Baños, Tatagildo, Mercado y Comercial Mexicana  quedó en la calle principal y tenía tres impactos de bala calibre .9 milímetros.
Versiones de vecinos indicaron que el chofer pudo ser levantado por los agresores, también que el conductor huyó después del ataque para recibir atención médica.
Al asentamiento llegaron policías estatales y municipales quienes resguardaron el lugar y el vehículo fue trasladado a un corralón particular.

La violencia, porque Zenén Nava regresó a Chilapa, y no hay tercer grupo, Gente Nueva es Los Ardillos, dice Siempre Vivos

El presidente del colectivo de familiares de desaparecidos Siempre Vivos, José Díaz Navarro declaró que los hechos de violencia son consecuencia del recrudecimiento de la guerra que existe entre el grupo criminal de Los Ardillos y Los Rojos, y que ni siquiera existe un tercer grupo criminal como lo han declarado el vocero Roberto Álvarez Heredia y el comandante de la 35 Zona Militar, José Terán Valle, sino que es “gente nueva” de Los Ardillos para distraer a las autoridades.
“Si tú ves, a partir del 6 de marzo disminuyó la violencia en Chilpancingo y Tixtla y se desplazó hacia Chilapa, lo que quiere decir es que se fue la guerra a Chilapa porque se comenta allá ampliamente que el líder de Los Rojos (Zenén Nava Sánchez, El Chaparro) regresó a Chilapa a recuperar la plaza y Los Ardillos que operaban en Chilpancingo y Tixtla regresaron a Chilapa a defenderla, por eso la guerra que tenían en Chilpancingo y en Tixtla se trasladó totalmente a Chilapa”, afirmó.
Díaz Navarro dijo que tiene información de que no hay un tercer grupo, “son los mismos Ardillos que actúan con pequeños grupitos en las comunidades, por ejemplo hay un grupito en Tepozcuautla, en Acatlán, Tlaltempanapa, Zitlala, Tepehuixco, Ayahualulco y en todas las comunidades que están alrededor de Chilapa, por eso entran por todos lados porque tienen a Chilapa como punto central”.
Explicó que los delincuentes se hacen llamar “gente nueva” porque la mayoría son chamacos pero pertenecen a Los Ardillos “y actúan como un tercer grupo para meter más miedo y terror a través de las redes sociales y en los medios de comunicación para distraer a las autoridades”.
Aseguró que en Chilapa “no entra nadie más que Los Rojos y Los Ardillos”.
Discrepó del director del Centro de Derechos Humanos José María Morelos y Pavón, Manuel Olivares Hernández, en el sentido de que la violencia que se ha desatado en Chilapa en los últimos días es una estrategia del gobierno para crear terror entre la población e imponer la Ley de Seguridad Interior.
Además denunció que la Policía Ministerial federal no ha ejecutado varias órdenes de aprehensión en contra de los responsables de las desapariciones y ejecuciones en Chilapa y sus comunidades, a partir de la irrupción de civiles armados del grupo Paz y Justicia en la cabecera municipal del 9 al 14 de mayo de 2015.
La tarde de este miércoles el representante del colectivo presentaría una queja en contra de esa corporación y en contra de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), “porque no han ejecutado las órdenes de aprehensión que ya están liberadas en contra de varios delincuentes”.
Sin embargo el abogado que da seguimiento al caso de la presentación de la queja aplazó la denuncia para las 9 de la mañana de este jueves, informó Díaz Navarro.
El presidente del colectivo se reservó la información de en contra de quienes están liberadas las órdenes de aprehensión y cuántas son, “para no poner en alerta a los delincuentes”, pero se quejó de que la Policía Ministerial federal no las ha ejecutado a pesar de que ya las recibió.
Informó que las denuncias se presentaron a partir de mayo del 2015 cuando ingresó a la cabecera municipal de Chilapa el grupo de civiles armados que después se hicieron llamar “Comunitarios por la Paz y la Justicia”, a los que ha vinculado con el grupo criminal Los Ardillos.

La violencia en Chilapa, por disputas entre Rojos, Ardillos y un tercer grupo, dice jefe del Ejército

En calma aparente se encuentra la cabecera municipal de Chilapa tras una semana intensa de homicidios y balaceras. Los locales comerciales se mantienen abiertos y las escuelas con clases, junto al despliegue de 500 soldados a cargo del comandante de la 35 Zona Militar, José Terán Valle.
Para explicar la última oleada de ataques el mando castrense reveló la posible existencia de un tercer grupo del narcotráfico disputando el control de Chilapa, donde están enfrentados Los Rojos y Los Ardillos desde hace más de dos años. Sin precisar cuál de los tres grupos delictivos está actuando contra la población, indicó que los agresores entran y salen por colonias de la periferia para amenazar principalmente a choferes del transporte público que creían tener bajo su control.
Por separado el vocero de seguridad, Roberto Álvarez Heredia confirmó que un grupo denominado Gente Nueva podría estar irrumpiendo en el municipio desde las últimas semanas, “tal vez meses”, estimó.
Del martes de la semana hasta ayer hubo 28 asesinatos, comenzando con el hallazgo de seis personas desmembradas, y el domingo hubo diez homicidios en Chilapa, de los cuales cinco fueron hallados en un taxi del transporte público incendiado y se preparaba su identificación mediante pruebas de genética.
La presencia militar y el reforzamiento con cien policías estatales no inhibió el delito.

Conflicto entre criminales: Terán

Consultado en el retén en el arco de entrada a Chilapa, el comandante Terán Valle informó que a través de las colonias de la periferia sigue llegando gente a amenazar a los pobladores, particularmente a los choferes de taxis y de combis, “contra los que creen que son de su gremio o de quienes tuvieron el control alguna vez”.
Agregó que los militares buscan en las colonias a los agresores que entran a pie o en motocicleta, que son conocidos de los vecinos “porque la misma población platica con ellos, al final salen en desacuerdo y surgen las disputas entre ellos”.
Estimó que el conflicto en Chilapa es “entre delincuentes queriendo hacer presión sobre la gente, sobre ciertas personas (taxistas y choferes), fuera de ahí está tranquilo, la gente sigue viniendo, hay comercio”.
De los hechos estimó que ocurren en la tarde y en la noche, aunque el lunes hubo una balacera a mediodía a poca distancia del punto de control militar, “alcanzamos a llegar rápidamente, alcanzamos a respaldar a dos personas, se les proporcionaron primeros auxilios, se les estableció y evacuó con personal de Protección Civil al hospital”.
Insistió en que los sicarios no se han metido con la población en general ni en la zona del mercado, tan es así que el domingo llegó la gente al tianguis regional, “ha sido como muy ubicado entre delincuentes, unos y otros pegándole a los que son taxistas, asociaciones de taxis”.
De los grupos que disputan el territorio declaró: “aquí tenemos Rojos y Ardillos alrededor, al parecer hay otro grupo ahí que no está bien ubicado, parece que hay uno ahí que quiere… ya ve que son de los mismos y se siguen fraccionando entre ellos”.
Aseguró que el Ejército trabaja de manera muy coordinada con la Policía Estatal, e incluso con la municipal para estar “al tanto de cualquier cosa rara y alerta”.
Añadió que el Ejército se retirará cuando se haya restablecido la tranquilidad en el municipio, lo que será posible cuando se detenga a las cabecillas de las bandas delictivas.
Dijo que la Fiscalía tiene que girar órdenes de aprehensión, con las que los militares pueden ir a las casas y a los lugares en donde se esconden los inculpados, “después de eso también es un trabajo de las fiscalías salir a investigar”.
Se le recordó que en la región también hay producción de drogas, y respondió que en lo que toca a los militares en la Montaña de Guerrero se han destruido 3 mil plantíos de droga en lo que va del año, y otros 3 mil en la sierra de Filo de Caballos.

El nuevo grupo, en la mayoría de los casos de últimos días: vocero

En consulta telefónica sobre el tercer grupo delictivo en Chilapa el vocero de seguridad, Roberto Álvarez Heredia confirmó que en los últimos días o tal vez semanas, ha habido una serie de homicidios en Chilapa, y en la mayoría de los casos se acompañan los cuerpos con mensajes de un grupo que se autodenomina Gente Nueva.
Agregó que según la Secretaría General del Estado podría tratarse de la introducción de un grupo que también estaría disputándose el municipio de Chilapa, y esta circunstancia atrajo la atención y preocupación del Grupo de Coordinación Guerrero que desplegó a 100 policías estatales.
Precisó que sólo puede hablar de la posibilidad de que exista “la inducción del tercer grupo” que disputa el territorio, y que aún no hay elementos para establecer su origen.
Según registros periodísticos, el grupo delincuencial Gente Nueva fue mencionado en tres narcomantas en Iguala el 24 de marzo 2016, pero se desconocía su actividad en Chilapa.
En un recorrido por la ciudad se observó al alcalde priista Jesús Parra García caminando en el pasillo frontal del Palacio Municipal, y al abordarlo reconoció que son “tiempos difíciles”, pero que el lunes llegaron a Chilapa el secretario de Seguridad Pública estatal, Pedro Almazán Cervantes, y el comandante de la 35 Zona Militar a reforzar la seguridad, como ya se informó en distintos medios.
Del Ayuntamiento dijo que le está apostando a la atención humanitaria para restablecer el tejido social, llevando obras, actividades culturales, deportivas y educativas a 148 comunidades, 90 colonias y barrios populares, porque la inseguridad le corresponde al gobierno federal y estatal que “ya lo está atendiendo”.
De la prevención del delito declaró que “la ciudadanía debe tomar sus propias prevenciones, medidas de seguridad, cuidarse mucho, debe de formar a sus hijos desde muy pequeños con principios y valores”.
Cuando se le preguntó sobre el ambiente en las noches pidió que los reporteros se quedarán a verificar la situación, que él daría garantías para hacer un recorrido con él, porque desde su perspectiva la población continuaba desarrollando su vida con normalidad, “obvio a las 10 de la noche siempre la gente aquí empieza ya a guardarse, a descansar por el trabajo intenso, como en todas partes, hay gente que todavía sale a cenar”.

Temor en escuelas y estudiantes

Testimonios de estudiantes de la preparatoria 32 de la Universidad Autónoma de Guerrero, dijeron que desde las 7 de la noche, o cuando comienza a oscurecer, sus familias ya no les permiten salir a las calles.
De la presencia militar aseguraron que no sirve de nada, porque aún con ellos continuaron los asesinatos, y recordaron el caso de la mujer embarazada asesinada el domingo y un joven de 14 años, estudiante de secundaria llevado por la fuerza que fue encontrado en Chilpancingo gravemente herido, junto al cadáver de un joven, quien después murió en el hospital.
Aseguraron que el turno vespertino de la preparatoria modificó sus horarios para salir más temprano de clases, que termina entre las 6 de la tarde y las 7:30 de la noche.
La directora del jardín de Niños Amado Nervo en el centro, Alberta Flores Jaimes aclaró que aún con temor la instrucción de la Supervisión Escolar es continuar las labores, y en el centro escolar los trabajadores tomaron algunas medidas para evitar más exposición en situación de riesgo.
Por ejemplo, la escuela se mantiene cerrada con candado y no se permite la entrada a extraños, en caso un hecho delictivo en los alrededores nadie saldrá hasta que se haya restablecido la tranquilidad.
Aclaró que los niños de preescolar comentan los eventos de violencia, que mataron a fulano y a zutano, sin embargo procuran que en el jardín los niños no se ocupen de estos temas, “ellos tienen que vivir su mundo, aquí no vamos a hacerles el ambiente pesado”.
El comandante de la 35 Zona Militar opinó que la población está contenta con la presencia del Ejército, que las balaceras y asesinatos han ocurrido en las afueras de la ciudad, y señaló la colonia Los Pinos, donde tenía su casa el líder de Los Rojos, Zenén Nava Sánchez, la colonia Primavera, los Lavaderos, Jamoncillos y atrás del hospital donde se han encontrado muertos.
Aunque los hechos causan temor, declaró que hacen todo lo posible para que la gente esté tranquila y desarrolle sus labores regularmente.

Niega ex coordinador de la PIM ser líder del grupo criminal de Gente Nueva en Iguala

El policía ministerial y ex coordinador de esta corporación en la zona Norte, Humberto Velázquez Delgado negó estar vinculado con grupos del crimen organizado que se disputan la plaza de Iguala y se puso a disposición de las autoridades para ser investigado por esta situación, luego de que el martes su hermano Julio César fuera asesinado. El 24 marzo pasado ambos fueron mencionados en tres narcomantas dejadas en distintos puntos de la cabecera municipal las cuales estaban firmadas por el grupo de Los Espartanos.
A las 9:30 de la mañana de ayer en la explanada de las Tres Garantías de esta ciudad, Velázquez Delgado dio una conferencia de prensa en la que leyó un texto que llevaba escrito en hojas de cuaderno.
“El motivo de esta conferencia de prensa es para desmentir la nota periodística de la revista Proceso, hecha por el periodista Ezequiel Flores Contreras en la cual manifiesta que presuntamente soy el jefe del cartel de la Nueva Gente y que mantengo una pelea en contra de Los Tilos o Peques, lo cual es totalmente falso, provocándome agravios de manera directa a mi persona y a toda mi familia, por lo que desde este momento lo hago responsable de lo que le pueda ocurrir a mi familia” leyó Velázquez Delgado.
Ante los reporteros, el ministerial se presentó aún como coordinador de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) y su declaración es por una publicación de la revista Proceso de la edición del 24 de junio tras la ejecución de cinco personas en esta ciudad, a las cuales dejaron con una manta firmada por el autollamado grupo Gente Nueva, que mantiene una disputa de la plaza con Los Tilos o Los Peques, dicho grupo está supuestamente dirigido por el ex comandante Humberto Velázquez Delgado, alias El Guacho.
Dio a conocer que en el 2012 solicitó una licencia médica en la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE, ahora Fiscalía General del Estado), por lesiones de arma de fuego que tuvo en servicio y le dieron una incapacidad permanente, por lo que sigue dentro de la corporación donde le continúan pagando su salario. Dijo que es ex sargento segundo retirado del Ejército, y de ahí su sobrenombre.
“Si bien es cierto que existe la libertad de expresión tipificada en el artículo 16 constitucional, pero también diré que uno se puede expresar siempre y cuando no  afecte la moral, la vida privada, los derechos de terceros o provoque algún delito, luego entonces, si se afirma un hecho lo debe de  comprobar, y si el periodista Ezequiel Flores Contreras tiene pruebas que las presente ante las instancias correspondientes ya que desde este momento me pongo a disposición de las autoridades correspondientes, y si en su momento soy requerido por alguna autoridad, me presentaré voluntariamente ante cualquier instancia que se me requiera” expresó.
Adelantó, sin dar detalles, que este día (ayer) presentará una denuncia penal en contra del periodista Ezequiel  Flores Contreras y la revista Proceso, “hasta sus últimas consecuencias”, y dijo que sus abogados determinarán los delitos por los que se presentará la denuncia, entre los que mencionó daño moral hacia él y su familia.
Sobre los hechos ocurridos el 21 de junio cuando fue ejecutado su hermano Julio César Velásquez Delgado, señaló que está en espera con su familia a que den con los responsables, y dijo desconocer el motivo y las causas que pudieron originar dicho asesinato.
Se le cuestionó sobre por qué es señalado de pertenecer a un grupo delictivo, y Velázquez Delgado declaró, “ustedes como saben yo estuve como comandante regional en varias ocasiones en la ciudad de Iguala, en donde en su momento detuve a muchas personas de las cuales creo yo, que se manifiestan mal de mi persona”.
-¿Hay temor sobre su familia por estos señalamientos?, se le preguntó.
-Claro que lo hay, porque esta persona (el periodista) nos está involucrando a mí y a toda mi familia en unos hechos en los que no tenemos nada que ver, respondió.
“El día de ayer yo veo la página (de Proceso) y me doy cuenta de que esta persona escribió un comentario que es verdaderamente delicado, porque debe de tener un sustento y me lo va a comprobar ante las instancias correspondientes” declaró.
Dijo que él se pasea en Iguala sin ninguna seguridad, sin esconderse de nadie, “yo aquí en Iguala camino tranquilo, no ando armado no tengo porque andarme escondiendo de nadie ya que no le debo a nadie y en su momento ahí están las autoridades correspondientes que deben de esclarecer el asesinato de mi hermano”.
Informó ante reporteros que a él el gobierno le sigue pagando sus quincenas de manera normal, luego de que solicitó licencia médica, “y si hubiera algún problema ya hubiera sido requerido por las autoridades correspondientes”.
A pregunta de una reportera de que su nombre apareció en una narcomanta –en marzo- donde lo señalaban de vínculos con la delincuencia, Velázquez Delgado restó credibilidad a las mantas y señaló la probabilidad de que éstas estén relacionadas con las personas que logró detener cuando estuvo a cargo como coordinador regional, “en su momento se trabajó conforme a derecho, se detuvieron a varias personas y tiene que haber gente resentida, lo cierto es que aquí estamos, la gente igualteca me ve, yo me he dedicado a trabajar y continuo trabajando. A mí no hay nadie que me señale que soy una persona que ando extorsionando, que ando robando, vivo bien de lo que me paga el gobierno y no tengo porque andar haciendo males a nadie”.
Pidió no darle mucha “credibilidad” a las mantas, ya que dijo que en esas también han sido señaladas personas de la clase política, “estamos en un momento de que cualquier persona puede poner una manta nada más porque me cae mal una persona y la pone”.
A pregunta del asesinato de su hermano ocurrido en la colonia San José en Iguala, dijo que su hermano era comerciante y que tenía un puesto de ropa en el mercado y confirmó que hace años estuvo trabajando en la PIM, y agregó que desconoce el motivo del homicidio.
Abundó que está en espera de que se hagan las investigaciones correspondientes para saber cuál fue el móvil y dijo que no les han dado a conocer las posibles líneas de investigación del caso. Mencionó que en esta semana visitará al coordinador de la PIM de la zona Norte para que les informe de las investigaciones que hay de ese caso.
“Yo no me encuentro relacionado con ningún cartel yo siempre me he conducido con apego a derecho y así seguiré porque esa es la normatividad que me enseñaron mis padres y no tengo porque andar de maleante por ningún lado”, insistió.