Llanto y reclamos de justicia despiden a la maestra de la UAG y a su hijo asesinados en Chilpancingo

Universitarios, activistas y el Club Chivas Real Chilpancingo despidieron entre llantos y reclamos de justicia a la maestra e integrante del Comité Ejecutivo Central del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (STAUAG), Jeany Rosado Peña y a su hijo Isaac Daniel Cabrera, con dos homenajes en esta ciudad.
Más de 200 maestros, trabajadores administrativos y funcionarios de la UAG además de integrantes de la Dirección Colectiva de Organizaciones Sociales, acudieron al homenaje de cuerpo presente en las oficinas del STAUAG, después, cerca de 100 jugadores del Club Chivas Real con sus familias despidieron a Isaac de 13 años de edad, en las canchas del equipo en la colonia La Ciénega.
En ambos actos estuvieron familiares de Rosado Peña provenientes de Yucatán, su tío Lázaro Peña expresó que “yo vengo de una tierra muy lejana donde es diferente la situación, no entendemos lo que le pasó a mis sobrinos, estamos shockeados”.
Previo a la ceremonia en las oficinas del STAUAG, el secretario de Conflictos David Molina Francisco y el secretario general Ofelio Martínez Llanes, anunciaron que los universitarios marcharán hoy en la ciudad para exigir que las autoridades esclarezcan los hechos, castiguen a los responsables de la muerte de la familia de Rosado Peña, y que garanticen la seguridad en el estado.

El homenaje en el STAUAG

Jeany Margarita Rosado Peña nació en Mérida, Yucatán, el 8 de septiembre de 1974, ahí estudió Enfermería, en 2003 llegó a la UAG, en 2006 fue coordinadora de la extensión de Enfermería 1 en Coyuca de Catalán, antes de ser asesinada era integrante de la Comisión Mixta Paritaria de Becas del STAUAG.
“Era una gran mujer, dedicada a su trabajo, una excelente madre de familia, siempre con ganas de superarse, siempre defendiendo los derechos de los trabajadores, exigimos justicia, exigimos a las autoridades el esclarecimiento de estos lamentables sucesos en los que le arrebataron la vida a nuestra compañera, a nuestra querida amiga Jeany y a su familia”, con esas palabras comenzó la ceremonia.
Los féretros de Rosado Peña y su hijo fueron colocados en el centro de la explanada de las oficinas del STAUAG, rodeados de flores blancas, detrás de ellos quedó visible una lona en la que se leyó: “Ya no más impunidad, exigimos justicia”. Intervinieron Martínez Llanes, la secretaria general del Sindicato de Trabajadores Técnicos Administrativos y de Intendencia al Servicio de la UAG (STTAISUAG), Brenda Alicia Alcaraz González, la maestra Magdalena Salgado Patiño y Lázaro Peña.
Cuando concluía una participación, los presentes en la ceremonia coreaban consignas como “Justicia, justicia, justicia”, “Jeany estás presente” y otras.
Salgado Patiño dijo “para nosotros es un gran dolor la pérdida de una compañera y toda su familia, pero no es el único caso, todos hemos sido víctimas de la violencia en la entidad federativa y no es posible que los gobernantes ni nos vean ni nos oigan, esto no es posible y no es posible que sigamos soportando esta violencia”.
Expresó que “como Universidad debemos de exigir justicia, debemos exigir al gobierno estatal y al federal justicia para estos crímenes, la ciudad de Chilpancingo es la tercera más violenta en el país, no podemos seguir tolerando esta indiferencia de los gobernantes, de la inseguridad que sufrimos, como ciudadanos tenemos el derecho de exigir seguridad y justicia”.
Martínez Llanes dijo que la comunidad universitaria está dolida por todos los crímenes de los que han sido víctimas trabajadores y estudiantes de la UAG, pidió que el asesinato de Rosado Peña y su familia no quede sólo en las estadísticas, sino que se esclarezca, porque los tres niveles de gobierno están obligados a garantizar la seguridad y la justicia.
Alcaraz González dijo que el STTAISUAG también marchará hoy con el STAUAG para exigir seguridad y justicia, que la noticia del asesinato de Rosado Peña y su familia se sumó a la zozobra que causó una balacera que ocurrió el lunes frente a la Rectoría, “ante la situación es necesario que los universitarios vayamos de la mano”.
Lázaro Peña relató, “siempre le decía a mi sobrina ‘ya hija, regresa a tu tierra’ y ella me decía que no, (…) me da pena la situación en la que viven ustedes, nosotros no estamos acostumbrados a este tipo de situación”, agradeció la solidaridad de los universitarios y el apoyo que la familia recibió.
Los universitarios expresaron frente al féretro, “no es un adiós, es un hasta pronto”, el emotivo homenaje a la maestra fue breve, debido a que será trasladada a su natal Mérida junto con su hijo, allá serán velados y sepultados, según informaron los familiares.

La despedida del niño Isaac

Luego del homenaje en las oficinas del STAUAG el cortejo acudió a las canchas del Club Chivas Real para despedir al niños asesinado, Isaac Daniel Cabrera, quien fue delantero y portero del equipo de futbol. Ahí fue recibido por sus compañeros que vestían su uniforme y sostenían rosas blancas.
Uno de los entrenadores del Chivas Real expresó que Isaac Daniel “se va cumpliendo como un gran deportista, es triste porque era de los jóvenes que necesita el estado, que necesita México”. Dijo que el niño era muy dedicado, siempre sonreía y se llevaba bien con sus compañeros de equipo.
El director administrativo del Club Chivas Real y ex subsecretario de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Diego Díaz Padua expuso, “desde que nosotros supimos la tragedia nos han embargado un cúmulo de sentimientos, la verdad hemos pasado de la incredulidad, del dolor, de la impotencia, del coraje, no sé qué dejamos de hacer como sociedad para que tengamos esta miseria humana en la que nos encontramos”.
Lo cargaron hasta una de las porterías y luego hicieron tres reverencias en la entrada principal, antes de que emprendiera su viaje a Mérida junto a su madre.

“¿Este es el gobierno de orden y paz?”, reprocha el STAUAG al gobernador Astudillo

Previo al homenaje a Rosado Peña, en conferencia de prensa Molina Francisco y Martínez Llanes condenaron el asesinato de Rosado Peña, de su esposo el médico internista del IMSS Nicéforo Cabrera Rojas y del hijo de ambos, Isaac Daniel.
Molina Francisco dijo “le preguntamos al señor gobernador de Guerrero ¿este es el gobierno de orden y paz? Exigimos que se esclarezcan estos crímenes y se castigue a los responsables materiales e intelectuales, demandamos del gobierno de Héctor Astudillo ya no más impunidad”.
Dijo que el rector Javier Saldaña Almazán debe emitir una postura pública como autoridad, aunque el Comité Ejecutivo Central del STAUAG no puede decirle qué hacer, “lo exhortamos para que el día de mañana (hoy) marche con nosotros, comparta nuestra indignación, comparta nuestro dolor y comparta nuestro coraje”.

Una investigación seria del asesinato de la maestra y su familia, exigen universitarios

La viuda de Armando Chavarría Barrera, Martha Obeso Cázares, la activista Roberta Campos Adame y el maestro Antonio García Quiroz exigieron a los tres niveles de gobierno y a la Fiscalía General del Estado (FGE) que investiguen de manera seria el asesinato de la maestra e integrante del Comité Ejecutivo Central del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (STAUAG), Jeany Rosado Peña, el de su hijo Isaac Daniel Cabrera y de su esposo Nicéforo Cabrera Rojas, ocurridos la noche del domingo en esta ciudad.
Mientras esperaban la llegada de los cuerpos de Rosado Peña y de su hijo a las oficinas del STAUAG en la capital, donde hubo una ceremonia de despedida, varios universitarios se quejaron de la omisión del rector, Javier Saldaña Almazán ante el asesinato múltiple y criticaron su ausencia en la actividad a la que acudieron más de 200 Universitarios acompañados de activistas y familiares de la maestra asesinada.
Obeso Cázares expresó que estaba “muy impactada, muy consternada”, pero convencida de que los “crímenes atroces” que ocurren en Guerrero “son producto de una violencia estructural que se viene generando desde el Estado”.
Dijo que aunque “quizá” el asesinato de Rosado Peña y su familia no fue ordenado por alguien de alguna institución gubernamental, “si tienen que ver con el abandono en que el Estado tiene a los ciudadanos, el Estado que debe ser garante de la vida de los ciudadanos, del patrimonio, ha renunciado a eso y a permitido o ha generado de alguna manera esa violencia”.
Afirmó que “indiscutiblemente” el gobierno de Héctor Astudillo Flores y el fiscal general Xavier Olea Peláez deben de investigar los hechos y castigar a los responsables.
Campos Adame dijo que la situación actual es delicada porque “tanto la lucha social como la violencia” se relacionan con la delincuencia organizada. El de la familia de Rosado Peña fue un crimen horrendo en el que fue asesinado un niño de tan sólo 13 años de edad, “es triste lo que vivimos los guerrerenses porque estamos expuestos a este tipo de situaciones”.
Campos Adame dijo que escuchó a los dirigentes sindicales de la Universidad “hasta tibios, hasta con miedo”, sin exigir de manera contundente a la Rectoría que Saldaña Almazán proteste por estos actos, y aseguró que los ex rectores Rosalío Wences Reza, Enrique González Ruiz y Arquímedes Morales Carranza, “ya estarían en la calle diciéndole a la gente que se organice para parar la ola de delincuencia”.
Señaló a Saldaña Almazán de que le apuesta a que las autoridades cumplan su papel a pesar de que los asesinatos siguen, lo que es prueba de su ineptitud.
Mencionó que la lucha de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa por la presentación con vida de los 43 estudiantes desaparecidos, fue correcta porque hubo organización y solidaridad, pero en el caso de la UAG los universitarios están dispersos y deben de unirse.
García Quiroz pidió a Olea Peláez “que no vaya a salir con su batea de babas, con sus falsas especulaciones y sus erróneas hipótesis”, respecto del asesinato de Rosado Peña y su familia, como ocurrió en el caso de la doctora del IMSS Adela Rivas Obé.