La seguridad de Taxco será su prioridad, dice el alcalde electo por Morena Juan Andrés Vega

El presidente electo de Taxco, Juan Andrés Vega Carranza de las filas de Morena, recibió ayer su constancia de mayoría y entre decenas de seguidores y acompañantes realizó una caminata de La Garita al Zócalo en un ambiente festivo y llamó a los ciudadanos a sumarse a un nuevo proyecto por la reconstrucción de Taxco Foto: Claudio Viveros

Claudio Viveros Hernández

Taxco

Al recibir su constancia de mayoría, el presidente electo de Taxco, Juan Andrés Vega Carranza, expresó que uno de los objetivos prioritarios de su gobierno será la seguridad, con los protocolos correspondientes, en coordinación con los gobiernos estatal y federal, lo que empezará a trabajar porque “no hay pretextos para no ir adelante con el municipio”.
Este jueves por la mañana, en la sede del 21 Consejo Distrital, el arquitecto de 39 años, acompañado de sus cercanos colaboradores y regidores electos, recibió el documento que lo acredita como el primer presidente por Morena en el municipio, que ha sido gobernado por alcaldes del PRI, PAN y Fuerza por México.
Un día después de que panista, priistas, perredistas y trabajadores y funcionarios del ayuntamiento hicieron un plantón entre las 8 de la mañana y pasadas las 10 de la noche con el reclamo de inconsistencias en las actas y los resultados de la elección a los gritos de “voto por voto, casilla por casilla” y la exigencia de transparencia, luego del recuento de más de 100 paquetes las cifras no solo ratificaron el triunfo del candidato Juan Andrés Vega, sino que las cifras subieron a su favor por más de 300 votos, con los que se acercó a los 18 mil sufragios.
En su primera entrevista aseveró que parte de sus retos serán “recuperar la confianza de la ciudanía y trabajar duro por sacar a nuestro municipio de este proceso difícil que estamos viviendo, hay que reconstruir la sociedad, tener sentido de pertenencia, apostarle mucho al contacto social y sacar a Taxco delante de la mano de la ciudadanía”.
A los contendientes de los otros partidos les dejó el mensaje: “Mis hermanos, esta contienda electoral se terminó y (ahora) a construir juntos el Taxco que todos amamos… no hay pretextos, vamos a estar trabajando de la mano de la gobernadora, de nuestra presidenta de la República, de la diputada federal y local, y entre todos vamos a hacer un gran equipo y dar lo mejor para apoyar a este hermoso municipio porque lo queremos ver bien”.
Agregó que tenía confianza en la ratificación de su triunfo en el organismo electoral y estaba “tranquilo y certeros de que habíamos hecho un proceso limpio mediante la ley y aquí están los resultados … gracias a Dios (los votos) aumentaron, ya íbamos a pedir otro recuento para ver si llegábamos a los 18 mil, pero mejor ahí le paramos”.
Entre otros de sus compromisos indicó que “no tenemos derecho a fallarles vamos a reconstruir un municipio hermoso, productivo y próspero”, donde todos los taxqueños tienen algo que aportar y llamó a la ciudadanía a sumarse en un nuevo proyecto, “vamos salir de ese bache y hay que echarle muchas ganas… borrón y cuenta nueva, es lo que queremos nosotros, vamos a apostarle a eso y trabajar todos los días porque así sea”.

Marcha con simpatizantes

Sobre la calle principal, donde entra un callejón que conduce a la sede del Consejo Distrital, por el barrio de La Garita, lo esperaron a su arribo más de un centenar de seguidores que después aumentaron, y así sucedió después de su salida del lugar en medio de porras, gritos festivos y consignas de “es un honor estar con Vega hoy”, que se rubricó con fotos y abrazos por doquier.
En un acuerdo espontáneo y el consentimiento del presidente electo la multitud partió de ahí en caminata sobre la calle principal en dirección al zócalo, seguidos de automóviles y motocicletas con decenas de banderas guindas.
Al pasar por el edificio principal del ayuntamiento, las porras y los coros se intensificaron y en el lugar fue más que notorio el ambiente lúgubre, sin un alma que se asomara por los pasillos, las ventanas y los balcones.
En el zócalo, a un costado de la monumental parroquia de Santa Prisca, Vega Carranza, regidores electos y acompañantes hicieron un alto y desde una escalinata habló por un megáfono para invitar a la ciudadanía a sumarse, sin distingos, ni colores que concluyó en su participación de la importancia de servir con humildad, todo por Taxco.

 

Que den “prioridad a la búsqueda de los desaparecidos”, piden familiares de marineros

Aurora Harrison

“Queremos que le den prioridad a la búsqueda de los que están desaparecidos. No que le den prioridad a la Costera, eso puede esperar, con el tiempo lo material se recupera”, dijo Adriana Ochoa Santiago, madre de Mauricio Adrián, capitán de la embaración Vida, que está desaparecido.
Este miércoles por la mañana se encontraba sentada en el Malecón, en compañía de familiares y amigos. Está en espera de noticias por parte de los marinos, del paradero de su hijo, quien desapareció el martes cuando impactó el huracán Otis en la ciudad.
Contó que este martes a 20 millas del Malecón “encontraron a cinco personas vivas y lo que queremos es que con un helicóptero busquen a los demás que están desaparecidos. Porque a muchos los sacó a Pie de la Cuesta y queremos que nos apoyen de esa manera”.
“Nadie nos hace caso ¿a quién le vamos a decir, queremos un helicóptero o embarcaciones para buscar a tres personas, entre ellos mi hijo? Porque son muchísimos desaparecidos, del Bonanza, del Acarey, son seis o siete trabajadores que no encuentran”, platicó.
Incluso descalificó la cifras oficiales que las autoridades han dado de las personas muertas por el huracán, “no es cierto, porque los que anclaron en la Base Naval no encuentran ni el 80 por ciento de los trabajadores”.
“Hasta ayer en la (Secrtearía de) Marina, que nos atendieron de manera amable, nos decían que había algunos inconscientes y por lo menos deben de tener fotos, pero después nos dicen que no tienen inconscientes que están en el hospital de El Quemado y ahí nos dicen que los que están graves no hablan. Cuando pedimos que nos den la oportunidad de entrar, nos dicen que no hay nada, que no tienen ninguno que venga de la playa”, comentó.
Agregó que incluso ya acudió al Servicio Médico Forense, ubicado en El Quemado, y “no nos quieren mostrar los cuerpos y nos hicieron la prueba de la sangre, imagínense ya cuántos días son y es una desesperación”.
“Las autoridades no están buscando como debe ser, yo no quiero ni despensa. Lo que quiero saber es de mi familia, de mi hijo, si se encuentra herido, dónde lo tienen. Nosotros lo estamos buscando en una lancha acuática, compramos diesel porque no hay ningún apoyo del gobierno”, reprochó la madre de Mauricio.
Crítico que la Secretaría de Marina haya mandado maquinaria y marinos para sacar una plataforma que se hundió en el Malecón, y que no los apoyen en la búsqueda de los desaparecidos.
“Eso de ahí ya no se va a mover, es una plataforma que pesa toneladas, ahí tienen buzos buscando a sus compañeros, pero queremos que también nos ayuden a buscar a nuestros familiares”, dijo la madre del capitán.
En el área del Malecón, la Marina tiene dos máquinas, y un equipo de buzos que realizan maniobras para sacar la plataforma que se hundió con algunos de sus compañeros.

No ha decidido Añorve si buscará reelegirse; la unidad en el FAM es la prioridad, sostiene

Funcionarios, políticos priistas de Guerrero y alumnos del Diplomado sobre Violencia Política contra las Mujeres en la entrega de constancias en la casona de Xicoténcatl, la antigau sede de la Cámara de Senadores Foto: Juan Luis Altamirano Uruñuela

Juan Luis Altamirano Uruñuela

Ciudad de México

El senador guerrerense, Manuel Añorve Baños, aseguró que hasta el momento no ha tomado ninguna decisión respecto a su futuro político, en vísperas de la definición de candidaturas hacia las elecciones de 2024.
Entrevistado al finalizar su participación en la entrega de constacias del Diplomado sobre Violencia Política contra las Mujeres en cuestión de género, Añorve Baños declaró estar concentrado en su labor como Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República.
“Todavía no he tomado ninguna determinación, estoy en la reflexión, pero también muy concentrado en mi tema parlamentario, en mi tema de la coordinación del Grupo Parlamentario del PRI y siempre en el ánimo constructivo para sacar los acuerdos por México”.
Añorve, de quien se dice podría buscar la reelección, señaló que la unidad es el punto de mayor importancia en el Frente Amplio por México (FAM), conformado por el PRI, PAN y PRD, además de confiar en los dirigentes estatales de los tres partidos.
“Lo más importante es construir la unidad y hay voluntad política de Beto Catalán, de Alejandro Bravo y de Eloy Salmerón en lo que se refiere a los partidos políticos, no hay duda”.
Dijo estar confiado en que la coordinadora del Frente y virtual candidata a la Presidencia de la República en 2024, Xóchitl Gálvez Ruiz, tendrá el apoyo de las tres asociaciones políticas y de la sociedad civil.
“Hay una muy buena coordinación entre PRI, PAN, PRD y sociedad civil que apoya a mi amiga Xóchitl Gálvez. Estamos en ruta de dar una contienda digna y no tengo la menor duda de que en 2024, Xóchitl Gálvez podrá para esa elección, como constructora del Frente Amplio, tener un Frente muy organizado para los partidos políticos para la elección del 24”.
En febrero de este año, Añorve Baños declaraba que existían aspiraciones pero ningún tipo de decisión respecto a las candidaturas rumbo a las elecciones de 2024, además de que en un plano personal tomaría una decisión sobre su futuro político hasta finales del segundo semestre del presente año.

La paridad de género en candidaturas llegó para quedarse

Este jueves, se realizó la entrega de constancias por el Diplomado sobre Violencia Política contra las Mujeres, con la participación de figuras políticas del estado de Guerrero.
La entrega de los diplomas a casi 100 de los alumnos, se realizó en el patio central de la Casona de Xicoténcatl, la Antigua Sede del Senado de la República en el centro de la Ciudad de México.
En su papel de presidente del Instituto Belisario Domínguez en el Senado, Manuel Añorve Baños destacó la importancia de la igualdad de género y los avances que se han tenido en los últimos tiempos dentro del país, como la paridad de género a nivel legislativo
“En materia de igualdad, de género, nos hemos adelantado muchísimo en los últimos 100 años, más que en los primeros milenios de la humanidad. Nos llevó 132 años reconocer la ciudadanía de las mexicanas en esta República mexicana. 40 años para establecer las cuotas de género y menos de 15 años para lograr la paridad legislativa” expuso en su intervención.
El coordinador parlamentario del PRI en el Senado, aseguró que la paridad de género en las instancias legislativas será permanente y se vive en las distintas instancias.
“La paridad de género legislativa, ejecutiva y judicial llegó para quedarse, la paridad de género es de ustedes, la paridad de género es la que se vive en las Cámaras, Cámara de Diputados, Cámara de Senadores y en el congreso de Guerrero” comentó.
Añadió que uno de los principales retos es erradicar los micromachismos y reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres, señalando que si existe una resistencia por parte de las distintas estructuras, la solución será “cambiar las estructuras”.
“Desechar los micromachismos que cuando los analizamos no son tan micro, que sustentan un sistema patriarcal que minimiza a todo un género, además tenemos que reducir la brecha salarial” declaró.
Por su parte la diputada local Gabriela Bernal indicó que la violencia política de género representa un obstáculo para el desarrollo político de las mujeres, teniendo como primer paso de erradicación su visibilidad, ejemplificando los casos en Guerrero desde 2021.
“En contextos como Guerrero, donde el proceso electoral 2021 fueron radicadas 26 quejas de violencia política. En el año 2022, 15 quejas y en lo que va de 2023, 12 hemos sido las mujeres que hemos sufrido la violencia política, un fenómeno que quebranta la legitimidad de las instituciones democráticas” mencionó.
Exhortó a las autoridades electorales a que en los comicios de 2024, no se permitan candidatos que tengan antecedentes de violencia de género de cualquier tipo y no se tolerará la violencia contra las mujeres.
“No vamos a permitir ningún tipo de violencia venga de donde venga, las mujeres no violentamos a los hombres solo por ser candidatos y no podemos ser víctimas de señalamientos misóginos solo por usar un huipil, o por ir como compañeras en una fórmula con un hombre” afirmó Bernal.
El diputado local Héctor Apreza Patrón, indicó que en el caso de los hombres se debe asumir el papel y ser parte en la lucha por el desarrollo de las mujeres de manera integral, aceptando que en ocasiones las agendas políticas se convierten en un obstáculo para ese desarrollo.
“En el sistema patriarcal que hemos vivido y que todavía seguimos viviendo, hay una deuda pendiente con el sano ejercicio de los derechos políticos de las mujeres. No rechacemos esta oportunidad que la vida nos da de ser parte de esta gran lucha”.
Entre los guerrerenses presentes estaba el senador Manuel Añorve Baños, el diputado federal Reynel Rodríguez, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del estado de Guerrero, Evelyn Rodríguez Xinol, el magistrado Paulino Jaimes, representando al Tribunal Superior de Justicia estatal, las diputadas locales Gabriela Bernal, Julieta Fernández y Flor Añorve, junto a los diputados locales Héctor Apreza y Ricardo Astudillo, además de Mario Moreno Arcos y Héctor Vicario.
De igual forma, también estaban presentes la senadora Bertha Caraveo, el senador Mario Zamora y la titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales, Alma de León Cardona.

 

Intensificar operativos de seguridad, acuerda la Mesa para la Paz; prioriza Acapulco

La Mesa de Coordinación para la Paz informó, en un comunicado de prensa del gobierno del estado, que intensificaron los operativos conjuntos en las zonas de mayor índice delictivo de Acapulco, y evaluó los operativos de combate a la delincuencia en la Sierra y zona Norte.
En parte, responde a los 27 asesinatos documentados en lo que va del mes en el puerto: el último. del reportero Gerardo Torres Rentería, ocurrido en su casa, ubicada en la colonia Icacos de Acapulco, cerca de la avenida Costera, el jueves por la noche.
El documento señala que en la sesión encabezada por el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, con la representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, “se dio seguimiento a las incidencias delictivas registradas en el estado en materia de seguridad y procuración de justicia”.
Asimismo, dice que las instituciones de seguridad revisaron “cada uno de los casos de violencia y las investigaciones que está realizando la Fiscalía General del Estado para esclarecer hechos constitutivos de delitos del fuero común, además de evaluar los resultados de los operativos de combate a la delincuencia en las regiones de Tierra Caliente colindante con la Sierra y la zona Norte.
No precisa cuáles son estas operaciones, pero El Sur documentó un artillado con un dron a comunidades de la Sierra, como El Parotal, y en Iguala, de la región Norte, este jueves encontraron a dos jóvenes amordazados, y un albañil fue perseguido y asesinado a balazos.
El gobierno estatal indicó que, para fortalecer los trabajos de seguridad en Guerrero, “las instituciones que integran la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, acordaron intensificar los operativos conjuntos en las zonas identificadas con mayor índice delictivo prioritariamente en Acapulco y en diversas regiones de la entidad”.
Refrendó su compromiso de garantizar la seguridad de los visitantes a los destinos turísticos durante este fin de semana con vigilancia en carreteras y zonas de mayor afluencia en la entidad como parte de las acciones de pacificación de Guerrero. (Lourdes Chávez / Chilpancingo).

 

Piden grupos que el PRD nacional asuma como “prioridad” a Guerrero en 2024

La ex secretaria de Educación del estado Silvia Romero Suárez, el dirigente estatal del PRD Alberto Catalán Bastida y el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero en la reunión de la corriente perredista Izquierda Progresista Guerrerense en Acapulco el viernes pasado Foto: Carlos Carbajal

Daniel Velázquez

Los grupos del PRD acordaron caminar juntos, para que la dirigencia nacional de su partido asuma como “prioridad” a Guerrero en 2024 y que sea un perredista guerrerense quien encabece la candidatura al Senado, en una eventual alianza con PRI y PAN.
El viernes pasado se reunieron los dirigentes de los grupos que quedan del PRD, en un salón del hotel Princess en Acapulco, con el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, de acuerdo con las imágenes difundidas por el dirigente estatal Alberto Catalán Bastida; el ex alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre; los diputados Carlos Reyes Torres y Bernardo Ortega Jiménez.
La imagen que difundió Catalán Bastida va acompañada con el mensaje: “Esta mañana, junto al ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, la comisión política y la fracción parlamentaria de nuestro partido, sostuvimos una importante reunión de trabajo. Donde analizamos y discutimos distintos panoramas, de cara al próximo proceso electoral de 2024. La gran coincidencia hoy es que, en Guerrero, hay PRD para rato y vamos a impulsar desde nuestra entidad el reposicionamiento del Sol Azteca ¡Que viva el PRD!”.
En tanto, Velázquez Aguirre escribió: “Hoy llevamos a cabo una reunión muy amena con mi amigo Ángel Aguirre Rivero, la comisión política estatal y la fracción parlamentaria del PRD, donde decidimos caminar juntos y fortalecer a nuestro instituto político. ¡Vamos unidos! ¡Nadie nos va a parar!”.
Reyes Torres escribió: “La unidad del PRD en Guerrero. Con madurez y visión de largo alcance lo lograremos. Estaremos a la altura de las circunstancias. El PRD lo necesita, la militancia lo merece”.
Los dirigentes de las distintas corrientes del PRD se reunieron con el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero antes de que éste lo hiciera ese mismo viernes con integrantes de su grupo Izquierda Progresista Guerrerense (IPG), donde dijo que el ex alcalde Evodio Velázquez debería ser el candidato a senador de la alianza PRI-PRD-PAN en las elecciones de 2024.
Consultado por teléfono, el diputado Bernardo Ortega indicó que en la reunión se habló de los comicios de 2024, que inician la primera semana de septiembre, y del interés de los perredistas porque sea este partido el que encabece la fórmula al Senado, en caso de que vayan aliados con PRI y PAN.
La reunión fue para acordar trabajar este año, para llegar en unidad a los comicios de 2024 “con candidaturas acordadas, pactadas, que dejemos a un lado nuestras diferencias de grupos, hasta personales, si hubiera alguna, que no las hay pero que el PRD de Guerrero sea ejemplo nacional”.
Agregó que su intención es mostrar la cohesión que tienen en Guerrero, para que la dirigencia nacional dé prioridad a Guerrero en una eventual alianza con PRI y PAN en 2024 y la fórmula al Senado sea encabezada por el PRD y que eso no provoque que se rasguen las vestiduras, porque si van unidos, sólo será una candidatura para los tres partidos y si van separados, entonces cada uno podría postular sus candidatos.
Agregó que la intención también es encabezar algunos distritos federales, que en el caso de las candidaturas a diputados locales y alcaldes, se definirán en el ámbito local.
También, como parte de la reunión los liderazgos del PRD, intercambiaron felicitaciones con motivo del fin de año.
En la reunión estuvieron los dirigentes de Alternativa Democrática Guerrero, Carlos Reyes Torres y Celestino Cesáreo Guzmán; de Democracia Social, Raymundo García Gutiérrez; de Movimiento Alternativa Social, Bernardo Ortega; de Movimiento Independiente, Evodio Velázquez; de Renovación Guerrero, Perfecto Rosas Martínez, y de Izquierda Progresista Guerrerense, el ex gobernador Ángel Aguirre.
También estuvieron el presidente de la Dirigencia Estatal, Alberto Catalán, y la secretaria general Ivet Díaz, el presidente del Consejo Estatal, Mario Ruiz Valencia.