Ejecutan a balazos a un hombre de 30 años cerca del centro de Zihuatanejo

 

Un hombre de unos 30 años fue ejecutado a balazos cerca del parque Extremo ubicado en la avenida Heroico Colegio Militar, cerca del centro de Zihuatanejo.
Fuentes policiacas informaron que a las 12:40 de ayer recibieron el reporte de que un hombre asesinado a balazos estaba atrás de ese parque.
El cuerpo de la víctima quedó sentado en una banqueta y recargado en un muro, vestía una playera roja, una bermuda beige, huaraches negros y una gorra negra.
Al lugar acudieron policías municipales, estatales y ministeriales quienes acordonaron la zona. Peritos de la Fiscalía General del Estado hicieron las diligencias correspondientes y encontraron casquillos percutidos para rifles de asalto AR-15 y AK-47 o cuernos de chivo.
El cuerpo fue trasladado a una funeraria habilitada como Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

Muere en el hospital un joven herido el lunes en el barrio de Bermeja, Taxco

 

Ayer murió un joven de 28 años en el hospital general Adolfo Prieto, quien fue herido a balazos en un ataque el lunes en el barrio de Bermeja, en la cabecera municipal de Taxco.
Fuentes policiacas de Seguridad Pública informaron que a las 8:30 de la mañana de ayer fue reportado el fallecimiento del joven, identificado por familiares como Job Emmanuel Martínez, vecino del barrio de Bermeja.
Las autoridades detallaron que hombres armados a bordo de motocicletas lo atacaron, y que fue trasladado por sus familiares al hospital.
Agentes y peritos del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado hicieron las investigaciones correspondientes. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense de Iguala.

Es más humano colocar los cuerpos sin identificar en gavetas que en la fosa común, responde el gobernador

 

El gobernador Héctor Astudillo Flores informó que los cuerpos que serán inhumados en el Cementerio Forense Estatal de Chilpancingo no han sido identificados por sus familiares pero se cumple con un protocolo.
En conferencia de prensa después de la inauguración del 18 Congreso Internacional en Adicciones, se le preguntó al respecto y dijo que es “más correcto y más humano colocarlos (en las gavetas) que mandarlos a la fosa común”.
Héctor Astudillo reconoció que se trata de un asunto delicado e importante pero asume la responsabilidad de esa decisión.
Del reclamo de la falta de identificación de los cuerpos, el gobernador lamentó que no hay familiares que reclamen los cuerpos, “ese fue el motivo para enviarlos a un cementerio donde se tomaron una serie de medidas de carácter de salud y de trato humano a quienes fallecieron”.
“Entiendo que habrá personas que van a estar diciendo bueno por qué se los llevan si no han sido identificados, pues por eso exactamente porque no han sido identificados”, agregó.
Después el gobernador explicó que donde fueron depositados los cuerpos se trata del “primer panteón ministerial del país” y que en la inhumación de los cuerpos se cumplieron los protocolos internacionales para la conservación e identificación de cuerpos.
Explicó que a los cadáveres se les realizaron diversas pruebas periciales, antropológicas, genéticas, dactiloscópicas, odontológicas, para generar un banco de información y expedientes que permita cruzar información con otras fiscalías y la Procuraduría General de la República (PGR), y de esta forma localizar e identificar familiares vinculados a los cuerpos.
También informó que “las gavetas y bolsas que se utilizan en el panteón ministerial, fueron donadas por la Cruz Roja Internacional, y permiten conservar los cuerpos hasta 50 años”.

Es injustificable la inconformidad de los familiares, dice el fiscal

El fiscal del Estado, Xavier Olea Peláez declaró ayer que es injustificable la inconformidad de los familiares de los desaparecidos por el traslado de cuerpos del Servicio Médico Forense (Semefo) al Cementerio Forense Estatal, y aseguró que se están cumpliendo las reglas y protocolos establecidos en la materia, además, que la Fiscalía cuenta con la base de datos para una posible identificación posterior.
Consultado por teléfono el fiscal informó que los protocolos que se están aplicando son los que les proporcionó la Cruz Roja Internacional, y que continuará el traslado hasta completar 60 en una primera etapa, mientras continúa la aplicación de las pruebas al resto de los 460 que hay en los semefos del estado.
En cuanto a las denuncias que presentaron familiares de desaparecidos ante el representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas sobre derechos Humanos (ONU-DH), Jan Jarab y ante el primer visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) Ismael Eslava Pérez de la falta de resultados en las investigaciones para encontrar a los desaparecidos, argumentó falta de presupuesto, pero que aún así hay avances y que hasta les dieron a conocer lugares donde pudiera haber fosas posiblemente con cadáveres.
Dijo que la tarde del martes se reunió con el visitador de la CNDH Ismael Eslava a quien le explicó que los cadáveres que comenzaron a ser trasladados al cementerio ministerial son los que no han sido identificados.
“A mí me salta un problema porque dicen que no están identificados los cuerpos. Los cuerpos no pueden ser identificados si ningún deudo los identifica, lo que tenemos identificado es el ADN, las periciales de antropología forense, dactiloscopia, criminología, tenemos todo, pero son desconocidos”, aseguró.
–Pero la inconformidad de los familiares de desaparecidos es que no se ha hecho una confronta–, se le aclaró al fiscal.
–Están confrontados, cómo que no hay una confronta. Pero si no se sabe quiénes son no puede haber familiares.
Explicó: “si yo me muero tengo quien me reconozca, mi esposa o mis hijos. Aquí no es ese el caso, aquí son cadáveres que no han sido reconocidos por ningún familiar. Entonces la colectividad cómo puede estar en contra si no están reconocidos”.
Olea Peláez aseguró también que se cumplieron los protocolos, “los protocolos nos los dio la Cruz Roja Internacional. Somos el primer estado de la República en crear esto, porque en todos los estados y en la Ciudad de México se ha determinado el tiempo que están los cadáveres no reconocidos en Semefo, y son enviados a la fosa común, sin sacarles el perfil de ADN, sin nada”.
En cambio, explicó que con la medida que se aplicó aquí, “si un hermano mío está desaparecido y ya lo metieron a la gaveta, me sacan sangre y saliva e inmediatamente me van a decir: es el número 5 que está en tal lado”.
–En estas condiciones, ¿va a continuar el traslado?
–Evidentemente que va a continuar porque estamos rebasados en el número de cadáveres que podemos tener en los semefos.
Confirmó que en una primera etapa se van a trasladar 60 de un total de 460 cuerpos que hay en los semefos del estado. El martes fueron trasladados 20, ayer miércoles serían enviados otros 20 y este jueves 20 más, “y hasta allí paramos”.
Agregó que después van a continuar aplicando las pruebas al resto de los cadáveres para que “en un tiempo razonable” se trasladen otros 20, “y así vamos a ir descongestionando los semefos”.
Además aseguró que la Fiscalía cuenta con una relación “perfectamente cotejadas”, y dijo que los datos se encuentran en un libro de gobierno.

Falta presupuesto para investigar los casos de desaparecidos

En cuanto a la denuncia que presentaron familiares de desaparecidos ante el representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, Jan Jarab y al visitador de la CNDH Ismael Eslava en el sentido de que no hay avances en las investigaciones para localizar a personas desaparecidas y esclarecer los asesinatos, el fiscal argumentó que la Fiscalía carece de presupuesto para hacer su trabajo.
Informó que la tarde del martes se reunió con el representante del Alto Comisionado, “y le dije claramente las penurias que pasa la Fiscalía en ese aspecto”.
Agregó que le explicó al enviado de las Naciones Unidas la escasez del presupuesto, “le expliqué que Guerrero no es Coahuila, no es Chihuahua y que es muy difícil encontrar cadáveres. Le expliqué claramente qué es lo que estamos haciendo y cómo vamos avanzando”.
Dijo que el Alto Comisionado y el visitador de la CNDH le recomendaron que de alguna manera se tiene que fortalecer la Unidad o Fiscalía de personas desaparecidas.
“El problema es que hoy no tenemos el presupuesto, y vamos a ver si para el año que entra se puede hacer crecer la Fiscalía de desaparecidos”.
Olea Peláez aseguró que el representante del Alto Comisionado y el visitador de la CNDH “estuvieron 100 por ciento de acuerdo” con su respuesta.
La reunión fue en la Fiscalía entre las 5 y 7:15 de la noche y posteriormente se trasladaron a la Secretaría de Gobierno, en donde se reunieron también con el secretario Florencio Salazar Adame.
En esta segunda reunión los funcionarios entregaron un documento que contiene información de los lugares donde existen fosas posiblemente con cadáveres, y les explicaron que en el caso de las que fueron encontradas en Zitlala con 34 cadáveres y 9 cabezas humanas, fueron encontradas en función del trabajo de la Fiscalía, cuando llegaron a un campamento del crimen organizado en donde habían sepultado a 34 de sus víctimas.
Asimismo, informaron al Alto Comisionado y al visitador de la CNDH que en algunas barrancas profundas puede haber más fosas, “y les dijimos en qué parte del estado pueden estar”.
Agregó que con eso demostraron que “sí estamos trabajando y que tenemos en proceso de avance aún cuando no tenemos el presupuesto adecuado”.

Es un proyecto único

En un boletín de prensa conjunto la Fiscalía y la secretaría de Salud informaron que el Cementerio Forense Estatal (como se lee en las placas que pusieron a las gavetas donde depositaron cuerpos este martes), es un proyecto único en su género y que es coordinado por la Secretaría de Salud y la Fiscalía General del Estado.
Se informó que los cadáveres que fueron llevados el martes al panteón ministerial son los que tienen completo el proceso de identificación, “es decir, se realizó la cadena de custodia y las diligencias de traslado, para que todo quede plenamente identificado”
Las dependencias explicaron que cada gaveta fue sellada para inhumación, “misma que cuenta con una placa metálica con número de averiguación previa y fecha de resguardo, previamente se realizó doble verificación de cada cuerpo, es decir peritaje, cuestionario ante mortem y post mortem”.
Se informó que el traslado de los cuerpos será paulatino, mientras continúa el proceso de las pruebas de ADN de todos los cadáveres por el estado en que se encuentran, esto implica que el proceso puede prolongarse, para inhumar los que se encuentran en servicios médicos forenses de Iguala, Chilpancingo y Acapulco.
Las dependencias informaron que en esta etapa de inhumación están concluidos cuatro módulos de 80 gavetas, 40 por cada lado y faltan tres módulos más por construir, “existe un libro de gobierno para ingresar el día y la hora de los cuerpos, un mapa del panteón y cada espacio tiene una ubicación específica”.
“El manejo y tratamiento de los cuerpos se hace bajo los protocolos homologados de necropsia, y el fin último es que en el Panteón Forense se preserven los cuerpos en un lugar específico, para que en la base de datos de genética creada se ingresen los perfiles de los familiares y se haga la correlación de manera sistematizada, previa práctica de los estudios correspondientes de los cuerpos identificables”, agrega.
Se informó que el proceso de inhumación lo hizo la Secretaría de Salud, y que en la primera etapa se tuvo asesoría de la Cruz Roja Internacional, que dotó de un software para facilitar la elaboración de los perfiles genéticos, “señalando que no habrá cadáver en gaveta si no está identificado con todos los estudios que se tendrán al 100%, los cuales se ingresarán a la base de datos de la Coordinación General de Servicios Periciales de la FGE”.

 

Era una estilista que desapareció en Chilapa una de las víctimas halladas en las fosas de Zitlala

Una joven de 20 años que desapareció en octubre en Chilapa es una de los 32 cadáveres encontrados en las 20 fosas clandestinas en el cerro Tenanchitla, en Zitlala, informaron fuentes del Servicio Médico Forense (Semefo)
Este es el segundo cuerpo que fue identificado, el primero fue el policía estatal Darío, quien desapareció en la cabecera municipal de Chilapa.
Una fuente del Semefo informó que la víctima se llamaba Norma Karina tenía 20 años era estilista y desapareció el 9 de octubre.
El reporte indica que la joven trabajaba en una estética en Chilpancingo, y al llegar a la base del transporte público de la ruta Chilapa- Chilpancingo no se supo más de ella.
El 21 de noviembre fuentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) informaron que encontraron cuatro cabezas humanas dentro de una hielera, 16 fosas clandestinas, dos vehículos y una motocicleta cerca del cerro Tenanchitla.
Después de tres días de excavaciones peritos de la FGE y el Servicio Médico Forense (Semefo) hallaron 20 fosas clandestinas y exhumaron 32 cuerpos y nueve cabezas humanas.

Asesinan a balazos a un joven en una tienda Oxxo de Chilpancingo

 

Un joven de 24 años fue asesinado a balazos la madrugada de este sábado en una tienda Oxxo ubicada en el Paseo Alejandro Cervantes Delgado, en la colonia San Juan de esta ciudad.
Según fuentes de la Policía Municipal, a las 3 de la mañana un joven llegó corriendo a la tienda donde fue asesinado para tratar de refugiarse, sin embargo dos hombres armados le dispararon a quemarropa, causando pánico entre los trabajadores del establecimiento.
Al lugar acudieron agentes de las diversas corporaciones policiacas para resguardar la zona e identificar a la víctima.
Minutos después acudió personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para trasladar el cuerpo y realizar las diligencias correspondientes. El cuerpo tenía muchos disparos.

Hay más 90 cuerpos en el Semefo de la capital; la mayoría son ejecutados y hallados en fosas

Una fuente de la coordinación regional del Servicio Médico Forense (Semefo) de la zona Centro con sede en Chilpancingo informó que en la dependencia hay más de 90 cuerpos depositados en calidad de desconocidos en las cámaras frigoríficas y la mayoría de los cuerpos tienen balazos y fueron hallados en fosas clandestinas.
Asimismo reveló que la Fiscalía General del Estado (FGE) tiene que autorizar los cuerpos que serán enviados a la fosa común en el panteón nuevo al norte de la capital. Entre los cuerpos se encuentran tres mujeres que no han sido identificadas.
La fuente informó que los cuerpos permanecen en la cámara frigorífica de 2015 a la fecha y la mayoría de los cadáveres fueron ejecutados a balazos y encontrados en fosas clandestinas.
Reveló que sólo el 10 por ciento de los cadáveres murieron en accidente y muerte natural. Las edades de las víctimas que se encuentran depositadas en Semefo, son entre  18 a 60 años de edad.
Además dijo que entre los 90 cuerpos no se encuentran los cuatro cuerpos calcinados encontrados en la cajuela de una camioneta en junio, en la comunidad Santa Bárbara, en Chilpancingo porque fueron enviados a la Procuraduría General de la Republica (PGR) para practicarles la prueba de ADN para ser identificados.
En el caso de los cuatro cuerpos podrían ser los médicos Raymundo Tepeque Cuevas y Marvin Hernández Ortega, del trabajador administrativo de la Jurisdicción Sanitaria 07, Julio César Mejía Salgado y del administrador Osvaldo Ortega Saucedo que desaparecieron en junio en Tierra Colorada.

Matan a dos ganaderos de Tlaxcala frente a la terminal de autobuses de Chilapa y hieren a dos

En un nuevo hecho de violencia en esta ciudad, dos hombres fueron asesinados a balazos y otros dos quedaron lesionados frente a la central de autobuses.
Según autoridades ministeriales, los dos muertos Genaro Vázquez Cerón de 58 años de edad y su hijo Eduardo Vázquez Torres de 21 años, son originarios de Ixtlahuixtla, Tlaxcala, así como uno de los heridos, también hijo del primero, y se dedican a la ganadería.
Según información de corporaciones policiacas, a las 5:15 de la tarde se recibió el reporte de que en la avenida Municipio Libre. una de las principales de la ciudad, frente a la terminal de autobuses ocurrió un ataque armado contra un grupo de personas.
En el lugar de los hechos los policías encontraron dos hombres muertos y dos más heridos por proyectiles de arma de fuego; un cuerpo sin vida quedó tendido sobre la avenida y el otro en la banqueta, afuera de un negocio de accesorios para automóvil y de un taller de bicicletas, a unos metros de una taquería.
También se halló a un joven herido de bala en el abdomen que fue trasladado al Hospital General de la ciudad; otro hombre lesionado en la pierna se quedó junto al cuerpo sin vida de su padre.
En el lugar se encontró una camioneta de redilas en la que llegaron los ganaderos de Tlaxcala; según información proporcionada a las autoridades, esas personas habrían llegado a ese lugar momentos antes del ataque.
Se informó que el herido que recibió atención médica en el hospital es Fredy Javier Vidal Rosas de 26 años de edad con domicilio en esta ciudad.
Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, Ministerial, Fuerzas Estatales, Federal y del Ejército. Peritos del Servicio Médico Forense provenientes de la capital iniciaron las diligencias cerca de las 8 de la noche.
Las autoridades no informaron sobre el número de los agresores ni cómo efectuaron el ataque.
En la víspera, reportes de prensa dieron a conocer el hallazgo del torso de un hombre, sin cabeza y sin extremidades en un paraje de la comunidad de Tlalzipaco Ajacayán, a unos 15 minutos de la cabecera; también se reportó el homicidio de dos personas por disparos de arma de fuego en la colonia Jacarandas en la cabecera municipal.
Ante los hechos de ayer, el gobierno municipal publicó un escueto comunicado que asentó que las Fuerzas Estatales, Federales y de la Secretaría de la Defensa Nacional ya se encontraban en el lugar de los hechos y resguardando la ciudad.

Hallan en una fosa a un hombre sin brazos y sin cabeza en Tlalpizaco Ajacayán, Chilapa

La tarde del sábado fue encontrado un hombre decapitado y sin brazos en una fosa clandestina en la comunidad de Tlalpizaco Ajacayán en Chilapa.
Fuentes ministeriales informaron que a las 6 de la tarde recibieron una llamada anónima que reportó una fosa clandestina con cuerpos en un predio en Tlalpizaco Ajacayán en los Casahuates a 10 metros de la carretera de terracería atrás del panteón de la comunidad.
Al lugar acudieron  Policías Estatales y ministeriales quienes resguardaron el lugar mientras peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) hicieron las excavaciones, ahí encontraron un torso del cuerpo de un hombre, sin cabeza y brazos.
Asimismo encontraron una camiseta blanca y pantalón de mezclilla blanco.  Peritos de la FGE elaboraron las diligencias correspondientes.
El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) en Chilpancingo para practicarle la necropsia de ley .
El sábado, tres personas fueron asesinadas en las cabeceras municipales de Zitlala y de Chilapa.