La seguridad de Taxco será su prioridad, dice el alcalde electo por Morena Juan Andrés Vega

El presidente electo de Taxco, Juan Andrés Vega Carranza de las filas de Morena, recibió ayer su constancia de mayoría y entre decenas de seguidores y acompañantes realizó una caminata de La Garita al Zócalo en un ambiente festivo y llamó a los ciudadanos a sumarse a un nuevo proyecto por la reconstrucción de Taxco Foto: Claudio Viveros

Claudio Viveros Hernández

Taxco

Al recibir su constancia de mayoría, el presidente electo de Taxco, Juan Andrés Vega Carranza, expresó que uno de los objetivos prioritarios de su gobierno será la seguridad, con los protocolos correspondientes, en coordinación con los gobiernos estatal y federal, lo que empezará a trabajar porque “no hay pretextos para no ir adelante con el municipio”.
Este jueves por la mañana, en la sede del 21 Consejo Distrital, el arquitecto de 39 años, acompañado de sus cercanos colaboradores y regidores electos, recibió el documento que lo acredita como el primer presidente por Morena en el municipio, que ha sido gobernado por alcaldes del PRI, PAN y Fuerza por México.
Un día después de que panista, priistas, perredistas y trabajadores y funcionarios del ayuntamiento hicieron un plantón entre las 8 de la mañana y pasadas las 10 de la noche con el reclamo de inconsistencias en las actas y los resultados de la elección a los gritos de “voto por voto, casilla por casilla” y la exigencia de transparencia, luego del recuento de más de 100 paquetes las cifras no solo ratificaron el triunfo del candidato Juan Andrés Vega, sino que las cifras subieron a su favor por más de 300 votos, con los que se acercó a los 18 mil sufragios.
En su primera entrevista aseveró que parte de sus retos serán “recuperar la confianza de la ciudanía y trabajar duro por sacar a nuestro municipio de este proceso difícil que estamos viviendo, hay que reconstruir la sociedad, tener sentido de pertenencia, apostarle mucho al contacto social y sacar a Taxco delante de la mano de la ciudadanía”.
A los contendientes de los otros partidos les dejó el mensaje: “Mis hermanos, esta contienda electoral se terminó y (ahora) a construir juntos el Taxco que todos amamos… no hay pretextos, vamos a estar trabajando de la mano de la gobernadora, de nuestra presidenta de la República, de la diputada federal y local, y entre todos vamos a hacer un gran equipo y dar lo mejor para apoyar a este hermoso municipio porque lo queremos ver bien”.
Agregó que tenía confianza en la ratificación de su triunfo en el organismo electoral y estaba “tranquilo y certeros de que habíamos hecho un proceso limpio mediante la ley y aquí están los resultados … gracias a Dios (los votos) aumentaron, ya íbamos a pedir otro recuento para ver si llegábamos a los 18 mil, pero mejor ahí le paramos”.
Entre otros de sus compromisos indicó que “no tenemos derecho a fallarles vamos a reconstruir un municipio hermoso, productivo y próspero”, donde todos los taxqueños tienen algo que aportar y llamó a la ciudadanía a sumarse en un nuevo proyecto, “vamos salir de ese bache y hay que echarle muchas ganas… borrón y cuenta nueva, es lo que queremos nosotros, vamos a apostarle a eso y trabajar todos los días porque así sea”.

Marcha con simpatizantes

Sobre la calle principal, donde entra un callejón que conduce a la sede del Consejo Distrital, por el barrio de La Garita, lo esperaron a su arribo más de un centenar de seguidores que después aumentaron, y así sucedió después de su salida del lugar en medio de porras, gritos festivos y consignas de “es un honor estar con Vega hoy”, que se rubricó con fotos y abrazos por doquier.
En un acuerdo espontáneo y el consentimiento del presidente electo la multitud partió de ahí en caminata sobre la calle principal en dirección al zócalo, seguidos de automóviles y motocicletas con decenas de banderas guindas.
Al pasar por el edificio principal del ayuntamiento, las porras y los coros se intensificaron y en el lugar fue más que notorio el ambiente lúgubre, sin un alma que se asomara por los pasillos, las ventanas y los balcones.
En el zócalo, a un costado de la monumental parroquia de Santa Prisca, Vega Carranza, regidores electos y acompañantes hicieron un alto y desde una escalinata habló por un megáfono para invitar a la ciudadanía a sumarse, sin distingos, ni colores que concluyó en su participación de la importancia de servir con humildad, todo por Taxco.

 

Marchan simpatizantes de Xóchitl en Chilpancingo y en Acapulco

Simpatizantes de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez Ruiz durante la marcha del parque de la Reina al Zócalo de Acapulco Foto: Jesús Trigo

José Miguel Sánchez / Daniel Velázquez

Chilpancingo / Acapulco

Simpatizantes de los partidos de la coalición Fuerza y Corazón por México marcharon la mañana dde ayer en el centro de Chilpancingo y Acapulco, en la avenida Costera en el marco de la llamada Marcha por la República organizada por Marea Rosa, en apoyo a la candidata presidencial Xóchitl Gálvez Ruiz y entre gritos de “fuera la dictadura”, “fuera Morena” y “democracia sí, dictadura no”.
En la capital, la marcha salió alrededor de las 10:30 de la alameda Granados Maldonado y avanzó por el andador Emiliano Zapata, hasta llegar al zócalo, donde los manifestantes entonaron el Himno Nacional, afuera de la catedral de la Asunción de María.
Fueron alrededor de unas 70 personas las que realizaron un recorrido de 10 minutos, mientras coreaban consignas a favor de Gálvez Ruiz y contra el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Al frente llevaron una lona donde se leía “Defendamos la República”.
Los asistentes también llevaron globos rosas y blancos, así como banderas de México. No se observaron logotipos ni lonas del PRI, PRD o PAN.
A la marcha asistieron la regidora del PAN, Reynalda Pablo de la Cruz; el presidente del PRI municipal, Edwin Morales Legui-zamo, y el presidente del PAN local, David Tapia Bravo, aunque aseguraron que asistieron en calidad de ciudadanos y que por eso tampoco acudieron candidatos.
“Tenemos que ver y valorar lo que realmente le conviene a nuestra República, por eso hoy fue esta marcha, defendamos la República y la República implica todos los valores que nos dan como seres humanos. Todos estos valores queremos seguirlos preservando”, dijo Tapia en entrevista al término de la marcha.
Por su parte, Morales Leguizamo mencionó que la marcha se realizó en todos los estados y aunque Chilpancingo no estaba programado, los ciudadanos la convocaron.
Agregó que es importante la participación de las personas en el próximo proceso electoral, para “no ir hacia una dictadura”.
“Hacemos un llamado para que en las próximas elecciones, la gente salga a participar por la democracia y libertad de nuestro país”, agregó Morales Leguizamo.
Al finalizar, los asistentes cantaron el Himno Nacional y después se retiraron, sin realizar algún mitin, por lo que la movilización no duró más de 30 minutos.

Acapulco

En Acapulco, unas 300 personas simpatizantes de la candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, marcharon desde el parque de la Reina al zócalo, con banderines con el nombre de la candidata presidencial y banderas de México.
Durante la marcha gritaron “vivan las mujeres chingonas”, una palabra con la que se define la candidata presidencial, “democracia sí, dictadura no”. La caminata fue breve, salieron del parque de la Reina a las 11 de la mañana y a las 11:14 llegaron al zócalo, con el grito de “Xóchitl presidenta”.
En la plaza realizaron un mitin, de poco más de 20 minutos, donde hubo cuatro oradores, entre ellos Óscar Athie Furlong, quien sostuvo Xóchitl Gálvez es una candidata ciudadana, que fue electa por la sociedad civil y que sus “pilares” son PRI, PAN y PRD.
Reprochó que Acapulco está fuera del presupuesto 2024 en el gobierno de Morena, aún cuando fue devastado por el huracán Otis.
Algunas de las consignas que gritaron fueron “fuera Morena”, “Acapulco está con Xóchitl”, “Guerrero está con Xóchitl”, “viva México, viva la democracia” y “vamos a ganar”.
La panista Mirtha de los Ríos Pereira le dijo a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, que ella no les va a decir de qué color se tienen que vestir, en referencia a que ésta pidió que no usaran los colores que identifican al órgano electoral.
Genaro Sánchez Mejorada llamó a votar por toda la planilla que acompaña a Xóchitl Gálvez.
En la actividad predominaron las camisetas rosas, pero también playeras blancas, con la frase “Xóchitl presidenta”, otras con el nombre del candidato a senador Manuel Añorve. A los asistentes les regalaron bolsas hechas de material reciclado, con la frase “por un México sin miedo, Xóchitl presidenta”. Al final cantaron el Himno Nacional.
En la marcha participaron los candidatos a diputados federales de la coalición Fuerza y Corazón por México, por el distrito 02, Jenny Guillermina Chávez de Ponticiello, y del 04, Allam Alba Argüello; también la diputada local con licencia, Julieta Fernández Márquez; las candidatas a diputadas locales por la via plurinominal por el PRD, Érika Guillén Román, y por el PRI, Aline Mata Eguiluz.
La secretaria general del PRI y candidata a diputada local por el distrito 07, Pilar Vadillo Ruiz; la secretaria general del PAN en funciones de presidenta del Comité Directivo Estatal de ese partido, Guadalupe González Suástegui; el presidente del Comité Directivo Municipal del PRI y candidato a síndico, Sofío Ramírez Hernández; el regidor René Juárez Albarrán, el candidato a diputado local suplente por la acción afirmativa de discapacidad, Óscar Rangel Miravete; la lideresa de comerciantes Magda Adame y Fernando Donoso Pérez.

 

No hubo perfiles en Morena que superaran a Taja en la encuesta, justifica Jacinto González

Militantes del PRI rinden protesta como integrantes del Comité Directivo Municipal en Chilpancingo, en el vestíbulo de las oficinas estatales de este partido en la capital del estado Foto: Jesús Eduardo Guerrero

Daniel Velázquez

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Jacinto González Varona, defendió la precandidatura al ex priista Javier Taja Ramírez en el distrito federal 04 de Acapulco, sostuvo que no hubo perfiles de Morena que ganaran la encuesta en ese distrito.
El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, informó el pasado sábado que en el distrito federal 04 de Acapulco sería candidato el ex director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG) en el gobierno de Héctor Astudillo Flores, Javier Taja Ramírez.
Morenistas fundadores del partido en Guerrero como Eloy Cisneros Guillén, el diputado local Antonio Helguera Jiménez y el ex diputado federal Rubén Cayetano García, criticaron esa decisión. La que consideraron una traición a la militancia y el inicio de mismo camino que llevo al PRD a la debacle por entregar las candidaturas al PRI.
En declaraciones por teléfono y a pregunta expresa sobre el rechazo que manifestaron fundadores de Morena a la candidatura de Javier Taja en el distrito 04 de Acapulco, respondió que los morenistas necesitan hacer más trabajo para tener aceptación en la sociedad porque la encuesta demostró preferencia hacia el ex priista.
Al preguntarle si los acapulqueños que votaron masivamente por Morena en 2018 y en 2021 prefieren al PRI, respondió que los ciudadanos no votan por partidos sino por personas y en la encuesta Javier Taja ganó a los morenistas que se registraron por esa candidatura.
De la observación que hicieron los morenistas fundadores de que este partido transita el mismo camino del PRD al entregar al PRI las candidaturas, González Varona respondió que no, que las candidaturas son para quienes están mejor posicionados.
De la reelección en las candidaturas al Senado y diputaciones federales, el dirigente estatal de Morena aceptó que se corre el riesgo de formar cacicazgos, por lo que las dirigencias deben impulsar a más liderazgos para que ocupen espacios de representación popular.
González Varona fue consultado sobre la marcha del domingo en Acapulco y Zihuatanejo convocada por los opositores al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y de la participación de consejeros del Consejo Distrital 03 del INE. En esa movilización, el dirigente partidista opinó que eso confirma que los grupos del PRI y del PAN tienen ocupados espacios que deberían ser ciudadanos.
De la postura Episcopado Mexicano que se solidarizó con la marcha de los opositores a Morena, González Varona opinó que la iglesia es parte de los conservadores que se oponen al avance de México y por eso emitió ese mensaje. Cuestionó el porqué la iglesia se une al PRI y al PAN contra Morena, cuando éste partido es el más apegado a la doctrina religiosa, pues sus acciones están encaminadas a mejorar la vida de los mas pobres, sectores que durante los gobiernos del PRI y el PAN estuvieron rezagados.
De la convocatoria que hizo el episcopado para que los ciudadanos salgan “a votar de manera libre y razonada el día de la elección”, el morenista opinó que la Iglesia debe apegarse a sus funciones y no intervenir en los asuntos del Estado.

Simpatizantes de Yoloczin y Yoshio piden que se les asigne la candidatura de Acapulco

Simpatizantes de los aspirantes a la candidatura a alcalde de Acapulco por Morena, de la diputada local con licencia Yoloczin Domínguez Serna y de Yoshio Ávila González, dieron conferencias de prensa para hacer público su respaldo.
Ayer a las 5 de la tarde, un grupo de simpatizantes dio una conferencia de prensa en el restaurante El Camaron Jacky para insistir en que las encuestas favorecen a Yoshio Ávila. Estuvieron Aurora Román Ocampo, José Luis González Suástegui, Juan Manuel Casarrubias y un grupo de 20 personas.
A las 6 de la tarde, un grupo de integrantes de la comunidad LGBTTIQ+ se manifestó a favor de Yoloczin Domínguez, de quienes dijeron que están en contra de la reelección y no quieren otra mala gestión en el gobierno municipal.
Sostuvieron que la diputada local con licencia es aliada de la comunidad gay y tiene el mejor perfil para gobernar el municipio, pues es empresaria y política.
En esa conferencia estuvieron Oliver Cruz Bello, Juan Manuel Buenfil, Eliel Fierro Cortés, Ricardo Pastor Palma, Luis Angel Lagunas Chávez y otras cinco personas.

 

Declina Ricarda Robles y apoya la reelección de Abelina en Acapulco

Daniel Velázquez

La aspirante a la candidatura a la presidencia municipal de Acapulco por Morena, Ricarda Robles Urioste, declinó participar en el proceso para apoyar la reelección de Abelina López Rodríguez.
En conferencia de prensa, la también regidora, acompañada de transportistas e integrantes de su equipo, dijo que la declinación es porque “es la primera persona en sanear las finanzas” del Ayuntamiento, y es una mujer que conoce las demandas sociales.
Dijo que las encuestas se cerraron mucho y por ello “mi pronunciamiento de declinación” a favor de Abelina, porque “en Acapulco ha ayudado a sanear las finanzas, es cierto que nos hace falta un mayor compromiso, porque no solo es la presidencia, sino se requiere caminar de la mano con los siete diputados de Acapulco, los 20 regidores, o diez que llegan por el partido”.
Recordó que “estamos participando tres mujeres y cuatro hombres; sin embargo, lo único que se nos informó es que al final sólo quedan dos contendientes, por eso es que estoy manifestando mi apoyo y respaldo a quien considero debe representar los trabajos de la Cuarta Transformación en Acapulco, que es la maestra Abelina”.
Explicó que su decisión es a título personal y negó que haya negociado con la presidenta municipal. Mencionó que si el partido la considera en la encuesta para una diputación por el distrito por el cual inicialmente aspiraba, participará en la contienda.
Del anunció de que Javier Taja Ramírez será la propuesta para encabezar la candidatura para diputado por el distrito 04 federal, respondió “él es un hombre de izquierda y en estos tiempos los partidos políticos ponían a los mejores hombres y mujeres”. (Aurora Harrison).

Mujeres simpatizantes de Yoloczin pidena Morena la designe candidata en Acapulco

Mujeres empresarias, amas de casa y comerciantes, quienes se identificaron como aliadas y amigas de la diputada local con licencia Yoloczin Domínguez Serna, se manifestaron a favor de sus aspiraciones por la candidatura a la alcaldía de Acapulco por Morena.
“Apoyamos su proyecto, estamos cien por ciento convencidas de que ella es quien puede sacar adelante al municipio”, dijo en conferencia de prensa Karina Delgado, quien en nombre de sus compañeras dijo que son morenistas y apoyan el proyecto de la Cuarta Transformación y para que ésta (con Yoloczin) llegue a Acapulco: “necesitamos una buena aliada, porque debe haber una buena coordinación, una buena relación entre federación, estado y municipio”.
Destacó que después del huracán Otis, mientras algunos personajes evitaron salir a la calle, Domínguez Serna estuvo en labores de limpieza: “estuvo barriendo, estuvo recogiendo escombro, ramas”, lo que demuestra que es empática con el sentir de los ciudadanos. También apoya el matrimonio igualitario y respaldó la iniciativa de la gobernadora contra el matrimonio infantil.
En la conferencia estuvieron unas 20 mujeres, pero afirmaron que son mas de cien las que coinciden en respaldar a la morenista
Acepta el alcalde de Petatlán que Maricarmen Cabrera vaya por Morena en el distrito 03

El presidente municipal con licencia de Petatlán, Perfecto Javier Aguilar Silva, a través de un comunicado, se congratuló por la designación de la ex secretaria del Bienestar en Guerrero, Maricarmen Cabrera Lagunas, como candidata a la diputación federal por el distrito 03 en la Costa Grande.
En noviembre del 2023, Aguilar Silva presentó su renuncia a su militancia priista de más de 20 años, luego de que se diera a conocer que el partido Morena lo registró como aspirante a la candidatura a la diputación federal por el distrito 03, razón por la que en enero de este año, solicitó licencia al Congreso estatal para separarse del cargo y trabajar en busca de esa representación.
Sin embargo, la candidatura finalmente recayó en María del Carmen Cabrera, quien ya fue diputada federal en el trienio 2018-2021 por el partido Encuentro Solidario, pero ahora contenderá bajo las siglas del PVEM, que en la contienda federal va en coalición con Morena y el PT.
De ahí que este lunes por la tarde, el alcalde con licencia, emitiera un comunicado a través de sus redes sociales: “como lo manifesté cuando mi partido Morena me dio la oportunidad de participar como aspirante a la candidatura para la diputación federal por el distrito 03, siempre sostuve que si no resultaba favorecido, me quedaría a trabajar para sacar adelante el proyecto de transformación de nuestro presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que ahora encabeza la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, quien seguramente será la ganadora en la próxima contienda”.
Y agrega, “honrando mi palabra, felicito ampliamente a la licenciada Maricarmen Cabrera Lagunas, por su designación como nuestra candidata a la diputación federal del distrito 03 y hago extensiva mi felicitación al Comité Nacional de Elecciones de mi partido Morena, por llevar a cabo el debido proceso en la designación de candidatas y candidatos, enhorabuena y a ponernos a trabajar”, concluye. (Brenda Escobar / Zihuatanejo).

 

Refrendan su apoyo a Ebrard miembros la asociación El Camino de México

Simpatizantes de Marcelo Ebrard Casaubón, en reunión, refrendaron su apoyo al ex secretario de Relaciones Exteriores y reafirmaron su calidad de miembros activos de la asociación civil El Camino de México.
El sábado, en una reunión privada en un salón del hotel Villa Vera, en Acapulco, estuvieron unos 100 simpatizantes del ex canciller. Ahí, los representantes de expresiones de apoyo a Marcelo Ebrard tuvieron su primera asamblea informativa, como asociación que respaldará “sin descanso”, dijeron, las aspiraciones del ex funcionario federal.
De acuerdo con un comunicado, la líder nacional del Movimiento Progresista, Luz María Rodríguez, señaló: “Aún se está a la espera de la respuesta que dé el partido Morena a la serie de irregularidades y quejas presentadas por el equipo de Marcelo Ebrard al proceso interno”.
Agregó: “Vamos a esperar lo que diga Mario Delgado el próximo 3 de noviembre, y después de ello, se definirá cómo seguirá la ruta por la Presidencia de la República. Porque Marcelo va a ser presidente de México”.
El enlace en Guerrero, Lloyd Walton Álvarez, insistió en que Marcelo “es la mejor opción para el país y que particularmente Guerrero necesita la visión, capacidad y experiencia de representa el ex canciller”.
Asistieron representantes de Morena Progresista, Movimiento Progresista, Guerrero con Marcelo, Avanzada Nacional, Benemérito Juárez Siglo XXI y Fuerza Marcelo. Así como la diputada federal Aracely Ocampo y el diputado local Masedonio Mendoza; Armando Rios Pitter, el ex presidente municipal de Acapulco, Alberto López Rosas; el regidor Antonio Carbajal y personas del grupo de Luis Walton Aburto. (Aurora Harrison).

 

“Si hay traición habrá división”, dicen ebrardistas sobre el proceso en Morena

Merced Gómez , Leonardo Castrejón, René Lobato, Armando Rios Píter, Sergio Montes, Alfredo Sánchez Esquivel y Claudia Hernández Catalán en conferencia de prensa en Acapulco, donde se presentó el Grupo Plural en apoyo a Marcelo Ebrard Foto: Jesús Trigo

Daniel Velázquez

Integrantes del autodenominado Grupo Plural, simpatizantes de las aspiraciones por la candidatura presidencial del ex canciller Marcelo Ebrard Casaubón, ponderaron las inquietudes surgidas por la selección de encuestas y proclamaron que “si hay traición habrá división”.
En este contexto, el ex senador perredista Armando Ríos Piter dijo que no es una amenaza, sino “advertencias muy puntuales”, pues hay desconfianza en las encuestas que aplicará Morena.
A una semana de que concluya el periodo de promoción para los aspirantes de Morena a la Coordinacion de los Comités de Defensa de la Transformación, un grupo de inconformes, que lo mismo han proclamado su fervor por priistas y morenistas, se integraron en un Grupo Plural que tiene como estandarte el apoyo al ex canciller Marcelo Ebrard, todos ya habían manifestado su simpatía por Marcelo Ebrard en diferentes foros.
Este domingo, en conferencia de prensa, estuvieron también el diputado local de Morena, Alfredo Sánchez Esquivel; el coordinador de asesores de la presidenta municipal Abelina López Rodríguez, René Lobato Ramírez; el ex representante de Morena ante el Instituto Electoral y de Participacion Ciudadana (IEPC), Sergio Montes Carrillo, que al principio de la contienda morenista apoyaba al ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
En nombre de sus compañeros, Ríos Piter leyó un posicionamiento en el que señaló que “todo lo que se ha hecho hasta hoy, dentro de Morena, se ha dejado en manos de un grupo de dudosa reputación democrática”.
Como Ebrard, pero sin mencionarla por su nombre, señaló que la ex jefa de gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien se refieren como “una de las aspirantes”, ha recibido apoyo de la Secretaría del Bienestar; que los gobernadores morenistas han usado sus estructuras para favorecerla, además, han intervenido coordinadores territoriales, “Servidores de la Nación” y funcionarios públicos; también se quejaron de los anuncios espectaculares, del clientelismo, el chayote a medios, de pactos en lo oscurito, de encuestas pagadas y de que los órganos de Morena son producto de la compra de votos, acarreo, uso de recursos públicos, presion laboral y manipúlación, todo ello “ha provocado inequidad en la contienda”.
A manera de conclusión, en su escrito, el Grupo Plural concluyó: “¡Si hay traición, habrá división!”.
El diputado Alfredo Sánchez consideró que el número de encuestas que se propone aplicar no será una muestra representativa del ánimo social, pues se van a aplicar 15 mil encuestas en todo el país, 50 cuestionarios por cada distrito federal, lo que significa que en Acapulco sólo cien personas serán encuestadas. En total, en el estado serán 450 encuestas. “Son muy pocas”, dijo.
Sergio Montes añadió que hay “presión” y se ha intensificado la campaña a favor de Sheinbaum mediante llamadas telefonicas y mensajes que la ubican como la preferida del presidente, además que hay campaña en redes sociales, “¿quién paga esas millonarias campañas?”.
Señaló que el ex jefe de oficina de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, Jesús Uriostegui, “es un mapache” que fue descubierto en la campaña a la gubernatura en Estado de México.
Cuando se pidieron explicaciones de su proclama final, Ríos Piter dijo que se refería a sobre si había “chanchullo” en las encuestas que aplicará Morena, porque a una semana de que inicie la consulta, “hay mucha zozobra y poca credibilidad”, pues pueden ocurrir muchas cosas, “trampas en las encuestas siempre puede haber”.
Sergio Montes dijo que la postura del Grupo Plural “es un llamado a la legalidad, estamos a tiempo. En ocho días se termina este recorrido, que no fue recorrido, y esta campaña que no fue campaña”.
En la conferencia también estuvieron Merced Gómez Garcia, de Cuautepec; Leonardo Castrejon Álvarez, de Iguala; Fortunato Juárez Ríos, de Atoyac, y Claudia Hernández Catalán.

 

También el PAN invita a militantes a registrarse y que apoyen a Xóchitl o a Creel: Salmerón

Daniel Velázquez

El presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Eloy Salmerón Díaz, dijo que el proceso de registro de simpatizantes de los aspirantes es completamente ciudadano y los partidos no deben intervenir, sin embargo, dijo que el PAN ha convocado a sus militantes para que se registren en la plataforma y que puedan apoyar a alguno de los aspirantes, el diputado federal Santiago Creel Miranda o la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz.
En declaraciones por teléfono y a pregunta expresa sobre cuál es el trabajo que hace el PAN para impulsar a sus militantes en el proceso interno del Frente Amplio por México (FAM), Salmerón Díaz dijo que no se trata de un proceso de partidos, sino que es un proceso ciudadano, “limpio, transparente, donde todos tienen posibilidad de contender y todos son iguales, todos tienen las mismas oportunidades”.
Agregó que los aspirantes tuvieron hasta el 8 de agosto para registrar militantes en el proceso interno, pero el plazo para los ciudadanos vence el 20 de agosto, para todos los que quieran registrarse para participar en la consulta del 3 de septiembre y reiteró que eso no es un trabajo partidista, sino que es un llamado a la sociedad para que participe y se pueda “sacar a esta nueva mafia del poder, que tanto daño ha hecho al país”.
Dijo que como dirigente ha convocado a los panistas de Guerrero para que se registren en la plataforma y puedan emitir su voto por alguno de los contendientes. Dijo que no lleva el registro de cuantos panistas de Guerrero se han registrado en la plataforma, pero a todos se les ha invitado, por diferentes medios, para que se registren.
Precisó que el PAN tiene un padrón de 5 mil 700 militantes activos, pero si no se registran en la plataforma no podrán votar el 3 de septiembre.
De la reunión del martes entre los dirigentes partidistas, Eloy Salmerón dijo que se trató de una reunión organizativa, para precisar cuántos centros de votación se van a instalar, cómo se van a elegir a los responsables de la elección, actualmente, añadió que está el registro de los representantes de los partidos que van a estar en los centros.

Colocan módulos de registro del Frente opositor en el zócalo de Chilpancingo

En el centro de Chilpancingo se colocaron módulos para registrarse como simpatizante del Frente Amplio por México, en los que se invitaba a los ciudadanos a anotarse y se les daban volantes.
En los módulos, los ciudadanos que decidieron registrarse como simpatizantes tenían que dar sus datos, como nombre, ciudad en la que radican, número telefónico y correo electrónico.
Según la información que se daba a los ciudadanos, el Frente Amplio por México, que conforman PRI, PAN y PRD, tiene “el propósito de alcanzar objetivos políticos y sociales compartidos, de índole no electoral, mediante acciones y estrategias específicas y comunes”.
En los volantes que repartían se plantean las razones por las cuales se debe participar en este frente, como “unión para el progreso”, “experiencia y visión”, “diversidad de ideas”, “prioridades claras” y “representación en todos los niveles”.
Uno de los módulos fue instalado por la regidora priista Guadalupe Aguilar Alcocer, a un costado de la sucursal Bancomer en el zócalo de Chilpancingo. En una de las lonas puestas del Frente Amplio por México estaba el nombre de la regidora panista, Reynalda Pablo de la Cruz. (Rosalba Ramírez García / Chilpancingo).

Informará al presidente sobre lo que vio de inseguridad en el estado, dice Monreal

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

El senador con licencia Ricardo Monreal Ávila dijo que informará al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sobre el problema de inseguridad en el estado, a partir de lo que le han compartido sus seguidores durante su visita al estado.
Monreal Ávila fue consultado por reporteros, después de la asamblea informativa con simpatizantes en la capital del estado, ahí le preguntaron sobre lo dicho por el presidente, respecto a que en Guerrero no hay zonas controladas por la delincuencia organizada, y si el jefe del Ejecutivo federal no tiene la información completa de lo que ocurre en la entidad.
El senador aseguró que López Obrador es “el hombre más informado del país”, sin embargo, dijo que “vamos a conversar con el gabinete de seguridad pública, con el presidente, para comentar cómo pienso y cómo vi al estado de Guerrero, sin ocultarle ninguno de los temas que ayer y hoy he visto en Guerrero”, también dijo que le da “mucha tristeza” la situación de violencia en el estado.
También consideró “delicado” que en las candidaturas se “filtren” personajes vinculados con grupos criminales, “la complicidad es inadmisible”, aseguró.
Reporteros preguntaron sobre los presuntos compromisos del senador Félix Salgado Macedonio con grupos delincuenciales, pero Monreal Ávila lo defendió, asegurando que “siempre ha estado sometido a campañas duras” y que no tiene elementos para hacer alguna aseveración sobre el tema.
También le pidieron una opinión sobre la postura del presidente, que desacredita el último informe de la investigación de integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre el caso Ayotzinapa, pero tampoco quiso opinar. Primero dijo que le cree al presidente y después que le cree a las víctimas y a las organizaciones defensoras de los derechos humanos.
“Esa es mi opinión. Cuando llegue vamos a llegar hasta la verdad”, dijo cuando le preguntaron sobre una opinión concreta, porque es uno de los que pueden llegar a ser presidente de la República.

 

La presencia de Los Tlacos en la capital, la causa de las protestas de ayer: obispo Rangel

Zacarías Cervantes

Chilpancingo

El obispo emérito Salvador Rangel Mendoza, confió ser interlocutor del grupo de campesinos de los municipios de Quechultenango y Mochitlán que irrumpieron en la capital y garantizó que “todo se resuelve” si el gobierno del estado les soluciona un pliego petitorio de 13 puntos.
Además que los gobiernos estatal y municipal “tengan la valentía de deshacerse del grupo de Los Tlacos y dejen a Chilpancingo como una zona neutral”.
En una llamada telefónica a El Sur la tarde de ayer, después de que el gobierno del estado y el grupo protestante rompieron una reunión de diálogo en el Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo del Estado, el prelado dijo que estaba interviniendo: “como se dice por ahí, le estoy limando las uñas al tigre y ojalá que esto se pacifique, y yo creo que esto se pacifica si el gobierno estatal recibe las peticiones de esa gente y ayuda a implementarlas, con eso se calma todo esto”.
El obispo emérito matizó sin embargo que la manifestación de los campesinos de los municipios de Quechultenango y Mochitlán no viene en contra ni de la presidenta municipal (Norma Otilia Hernández) ni de la gobernadora Evelyn Salgado, pero reprochó que en el gobierno del estado no les había querido recibir un pliego petitorio de13 puntos.
La mayoría de los 13 puntos de los que el mismo prelado dio a conocer, son tramos carreteros de comunidades de esos dos municipios, así como de Chilapa y José Joaquín de Herrera (Hueycantenango), viaductos para aguas negras, drenajes y pavimentaciones de calles.
Reconoció que los campesinos que llegaron a pedir el cumplimiento de esas demandas al gobierno estatal “son gente que apoya al grupo de Los Ardillos”.
Rangel Mendoza declaró que derivado de eso ayer circuló un mensaje en las redes sociales del grupo de Los Tlacos “que dicen abiertamente que la plaza de Chilpancingo es de ellos, que nadie se las va a quitar, pero nadie les está quitando nada, y a mí se me hace raro es que firma el Cartel del Sur y Los Rojos, cuando al Cartel del Sur lo desbarataron el primero de junio del 2020 y era Isacc (Navarrete Celis) de Chichihualco, y luego Los Rojos desde cuando se desbarató también, entonces por qué no dicen abiertamente que son Los Tlacos”.
Declaró que también circuló en las redes sociales que están entrando los del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) “y tampoco entraron. No hay ningún otro grupo delictivo”.
Rangel Mendoza explicó que salió a dar esta declaración “para que la gente esté tranquila, es, más bien, la sicósis que se creó en Chilpancingo”.
Contó que ayer iba a celebrar una misa por la fiesta del Señor de las Maravillas en Colotlipa, pero cuando pasaba por Tixtla le habló el padre Toño (de la parroquia de Colotlipa) y le dijo que había llegado el Ejército a ese pueblo y le pidió a la gente que se encerrara y le dieron la orden al padre que cerrara la iglesia, debido a ello, informó, ya no fue.
Recordó que cuando estuvo como obispo podía hablar con el líder del Cartel de la Sierra y con el de Chichihualco, pero después los expulsaron El Necho (Onésimo Marquina) con el Jaleaco el 1 de junio del 2021 cuando quemaron los pueblos de Tepozonalco, Iyotla y El Naranjo.
Contó que entonces le tocó ir a ver los pueblos quemados, “y quien dio la autorización para que entrara el grupo de Los Tlacos fue (Héctor) Astudillo y desde que se metieron Los Tlacos a Chilpancingo ha sido un desorden total; el cobro de piso, las extorsiones, levantamientos, asesinatos, el cobro de la carne, de la cerveza, de todos los insumos”.
Añadió que después de que salió el PRI y entró Morena, “continuó el pacto con Los Tlacos a pesar de que la presidenta municipal (Norma Otilia Hernández) ha negado tener nexos con el crimen organizado”.
Denunció que en dos años y medio desde que entraron Los Tlacos a Chilpancingo “ha sido un verdadero desmadre, no ha habido control de nada, ha habido muchas irregularidades”.
Según el obispo, “la solución sería que realmente la presidenta le soltara el hilo a Los Tlacos, que el gobierno federal “hiciera una limpia en Chilpancingo, que declare a Chilpancingo una ciudad neutral, que no sea de nadie, de ningún grupo, porque así podremos evitar muchos problemas y muchas dificultades”.
Explicó que él no no ha querido hablar con la gobernadora porque ella le prometió que iba a restituir la subsecretaria de Asuntos religiosos en el gobierno del estado, “cosa que no ha cumplido”.
Dijo que si existiera la subsecretaria, los obispos de Guerrero y los sacerdotes “pudiéramos ayudar y cooperar, pero no hay ninguna relación con el Gobierno de Guerrero”.
Rangel Mendoza aseguró: “En todo lo que está sucediendo ahorita yo estoy trabajando, como se dice por ahí, le estoy limando las uñas al tigre y ojalá que esto se pacifique, y yo creo que esto se pacifica si el Gobierno estatal recibe las peticiones de esa gente y ayuda a implementarlas, con eso se calma todo esto.
Y concluyó: “La otra es que los gobiernos estatal y municipal tengan la valentía de deshacerse de ese grupo de Los Tlacos”.