Detiene la GN a 37 alumnos de la ESEF por intentar llevarse un autobús en Acapulco

Padres y alumnos de la ESEF de Acapulco esperan afuera de las instalaciones de la Fiscalía Regional de Acapulco, mientras exigen la liberación del grupo de estudiantes que fue detenido por elementos de la Guardia Nacional al intentar llevarse un autobús de la terminal de Estrella de Oro Foto: Carlos Carbajal

Argenis Salmerón / Karina Contreras

Después de las 9 de la mañana, 37 estudiantes de la Escuela Superior de Educación Física (ESEF) fueron detenidos y llevados a las instalaciones de la Fiscalía Regional en Acapulco, luego de que intentaron llevarse un autobús de la terminal de la Estrella de Oro ubicada en la avenida Cuauhtémoc.
Los estudiantes fueron liberados uno por uno, luego de casi cinco horas, en presencia del delegado regional de los Derechos Humanos, Juan Silva Santana.
Los estudiantes llegaron alrededor de las 9 y media a la terminal, donde pretendían apropiarse de un autobús, acto que fue impedido por efectivos de la Guardia Nacional, por lo que se dieron forcejeos y empujones.
Los agentes federales se llevaron el autobús, con 37 alumnos a bordo, a las instalaciones de la Fiscalía Regional de Acapulco. Después de cinco horas los liberaron.
A las 9:30 de la mañana, los estudiantes de ESEF fueron retenidos adentro del autobús de Estrella de Oro, en el estacionamiento. Tras la detención, sus compañeros de escuela se concentraron en la calle Alvaro Amezquita, para impedir la salida del autobús de la terminal.
Un agente de la Guardia Nacional trató de salir del estacionamiento, junto con el autobús que tenía estudiantes.
Ahí hubo jaloneos y empujones entre agentes de la Guardia Nacional y estudiantes. Al final el autobús salió por otro lugar, lo que ocasionó que corrieran los alumnos para seguirlo y los agentes lo impedieron.
El autobús llegó afuera de la Fiscalía Regional de Acapulco, ubicada en la colonia Progreso, donde los efectivos de la Guardia Nacional cerraron el acceso con sus patrullas, para impedir se acercaran los estudiantes que venían de la terminal de la Estrella de Oro.
Después, los estudiantes salieron uno por uno del autobús, bajo resguardo de la Guardia Nacional, para ingresar a la Fiscalía.
En declaraciones a reporteros, una estudiante dijo que esta fue una retención ilegal de los estudiantes, por parte de la Guardia Nacional.
Justificó que iban al movimiento del Frente Único de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG) en Chilpancingo, y que por esa razón quisieron tomar el autobús.
Denunció que hubo violación a los derechos humanos y agresión física de los agentes de la Guardia Nacional.
Según la estudiante, les robaron 11 mil pesos de la cooperación que tenían para los gastos que iban a hacer en la capital.
Reclamó que los agentes de la Guardia Nacional actuaron de inmediato contra ellos y que la violencia en Acapulco no pueden erradicarla, menos detener a los integrantes del crimen organizado.
Los padres de los estudiantes detenidos pidieron la liberación de sus hijos, porque aseguraron que hubo abuso de autoridad.
A las 3:30 de la tarde, los estudiantes de la ESEF fueron liberados y entregados a sus familiares.
Se supo que la empresa Estrella de Oro no interpuso una demanda contra los estudiantes por el delito de tentativa de robo.
Otra de las estudiantes, de nombre Fernanda, dijo que fueron detenidos 39 estudiantes en la Estrella de Oro de Cuauhtémoc, pero la Fiscalía dijo que 37 y que los efectivos dijeron que porque estaban robando.
A la fiscalía llegó el delegado regional de los Derechos Humanos, Juan Silva Santana, para mediar en la liberación de los jóvenes y ahí le externaron que temían que los acusarán de robo.
Le comentaron al delegado de los Derechos Humanos los estaban acusando de que “estaban asaltando un autobús, lo que es mentira”. Otro alumno comentó que decían que traían armas y que los efectivos metieron una bolsa negra, “no queremos que digan que tenía otro tipo de contendio, porque nosotros somos estudiantes”.
El delegado de los Derechos Humanos les dijo que vería el tema, pero que podían interponer una queja seria ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), al ser la Guardia Federal quien los detuvo, pero eso no limita a que los apoye la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos.

Se mantuvo un diálogo, resalta la FGE

La Fiscalía General del Estado informó que se llevaron a cabo las investigaciones para esclarecer lo “sucedido” en la terminal de Estrella de Oro.
En un comunicado, la FGE explica que hubo 37 estudiantes de la Escuela Superior de Educación Física, 36 hombres y una mujer, que fueron presentados ante la Fiscalía Regional de Acapulco por agentes de la Guardia Nacional. No precisó el delito.
Precisó que la fiscal regional mantuvo un diálogo con directivos de la Escuela Superior de Educación Física, con el apoderado legal de la empresa de transporte de pasajeros y el delegado regional de la Comisión de los Derechos Humanos de Guerrero.

 

Movilizaciones de normalistas en Acapulco y Chilpancingo

Alumnos de la Escuela Superior de Educación Física intentaron tomar un autobús de Estrella de Oro en el puerto para trasladarse a una manifestación en la capital del estado y 39 de ellos fueron detenidos por elementos de la Guardia Nacional. En respuesta, cientos de estudiantes del FUNPEG con uniforme de clases trataron de prender fuego a una camioneta repartidora, bloquearon la autopista y protestaron afuera de las Oficinas del Poder Ejecutivo (imagen);?al final fueron dejados libres uno a uno todos los detenidos Foto: Jesús Eduardo Guerrero
Padres y alumnos de la ESEF de Acapulco esperan afuera de las instalaciones de la Fiscalía Regional de Acapulco, mientras exigen la liberación del grupo de estudiantes que fue detenido por elementos de la Guardia Nacional al intentar llevarse un autobús de la terminal de Estrella de Oro Foto: Carlos Carbajal

Detiene la GN a 37 alumnos de la ESEF por intentar llevarse un autobús en Acapulco

Los estudiantes son liberados uno por uno, luego de casi cinco horas, en presencia del delegado regional de los Derechos Humanos, Juan Silva Santana

Argenis Salmerón / Karina Contreras

Después de las 9 de la mañana, 37 estudiantes de la Escuela Superior de Educación Física (ESEF) fueron detenidos y llevados a las instalaciones de la Fiscalía Regional en Acapulco, luego de que intentaron llevarse un autobús de la terminal de la Estrella de Oro ubicada en la avenida Cuauhtémoc.
Los estudiantes fueron liberados uno por uno, luego de casi cinco horas, en presencia del delegado regional de los Derechos Humanos, Juan Silva Santana.
Los estudiantes llegaron alrededor de las 9 y media a la terminal, donde pretendían apropiarse de un autobús, acto que fue impedido por efectivos de la Guardia Nacional, por lo que se dieron forcejeos y empujones.
Los agentes federales se llevaron el autobús, con 37 alumnos a bordo, a las instalaciones de la Fiscalía Regional de Acapulco. Después de cinco horas los liberaron.
A las 9:30 de la mañana, los estudiantes de ESEF fueron retenidos adentro del autobús de Estrella de Oro, en el estacionamiento. Tras la detención, sus compañeros de escuela se concentraron en la calle Alvaro Amezquita, para impedir la salida del autobús de la terminal.
Un agente de la Guardia Nacional trató de salir del estacionamiento, junto con el autobús que tenía estudiantes.
Ahí hubo jaloneos y empujones entre agentes de la Guardia Nacional y estudiantes. Al final el autobús salió por otro lugar, lo que ocasionó que corrieran los alumnos para seguirlo y los agentes lo impedieron.
El autobús llegó afuera de la Fiscalía Regional de Acapulco, ubicada en la colonia Progreso, donde los efectivos de la Guardia Nacional cerraron el acceso con sus patrullas, para impedir se acercaran los estudiantes que venían de la terminal de la Estrella de Oro.
Después, los estudiantes salieron uno por uno del autobús, bajo resguardo de la Guardia Nacional, para ingresar a la Fiscalía.
En declaraciones a reporteros, una estudiante dijo que esta fue una retención ilegal de los estudiantes, por parte de la Guardia Nacional.
Justificó que iban al movimiento del Frente Único de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG) en Chilpancingo, y que por esa razón quisieron tomar el autobús.
Denunció que hubo violación a los derechos humanos y agresión física de los agentes de la Guardia Nacional.
Según la estudiante, les robaron 11 mil pesos de la cooperación que tenían para los gastos que iban a hacer en la capital.
Reclamó que los agentes de la Guardia Nacional actuaron de inmediato contra ellos y que la violencia en Acapulco no pueden erradicarla, menos detener a los integrantes del crimen organizado.
Los padres de los estudiantes detenidos pidieron la liberación de sus hijos, porque aseguraron que hubo abuso de autoridad.
A las 3:30 de la tarde, los estudiantes de la ESEF fueron liberados y entregados a sus familiares.
Se supo que la empresa Estrella de Oro no interpuso una demanda contra los estudiantes por el delito de tentativa de robo.
Otra de las estudiantes, de nombre Fernanda, dijo que fueron detenidos 39 estudiantes en la Estrella de Oro de Cuauhtémoc, pero la Fiscalía dijo que 37 y que los efectivos dijeron que porque estaban robando.
A la fiscalía llegó el delegado regional de los Derechos Humanos, Juan Silva Santana, para mediar en la liberación de los jóvenes y ahí le externaron que temían que los acusarán de robo.
Le comentaron al delegado de los Derechos Humanos los estaban acusando de que “estaban asaltando un autobús, lo que es mentira”. Otro alumno comentó que decían que traían armas y que los efectivos metieron una bolsa negra, “no queremos que digan que tenía otro tipo de contendio, porque nosotros somos estudiantes”.
El delegado de los Derechos Humanos les dijo que vería el tema, pero que podían interponer una queja seria ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), al ser la Guardia Federal quien los detuvo, pero eso no limita a que los apoye la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos.

Se mantuvo un diálogo, resalta la FGE

La Fiscalía General del Estado informó que se llevaron a cabo las investigaciones para esclarecer lo “sucedido” en la terminal de Estrella de Oro.
En un comunicado, la FGE explica que hubo 37 estudiantes de la Escuela Superior de Educación Física, 36 hombres y una mujer, que fueron presentados ante la Fiscalía Regional de Acapulco por agentes de la Guardia Nacional. No precisó el delito.
Precisó que la fiscal regional mantuvo un diálogo con directivos de la Escuela Superior de Educación Física, con el apoderado legal de la empresa de transporte de pasajeros y el delegado regional de la Comisión de los Derechos Humanos de Guerrero.

Unos 500 estudiantes de normales públicas que integran el FUNPEG, marchan por la Autopista del Sol en Chilpancingo, para exigir que se libere a sus 39 compañeros de la ESEF que estaban retenidos por la Guardia Nacional en la Fiscalía Regional de Acapulco Foto: Jesús Eduardo Guerrero

Bloquean normalistas la Autopista del Sol para exigir la entrega de material didáctico

Los jóvenes también protestan por la detención de sus compañeros de la ESEF en Acapulco. Intentan incendiar una camioneta. Los atienden funcionarios de la SEG y de Gobernación estatal

María Avilez Rodríguez

Chilpancingo

Integrantes del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG) bloquearon los carriles centrales de la Autopista del Sol en la capital, para exigir material didáctico y la liberación de sus compañeros de la Escuela Superior de Educación Física (ESEF).
Unos 500 manifestantes salieron en marcha desde el monumento Las Banderas, en la avenida Lázaro Cárdenas, minutos después de las 11 de la mañana. En su trayecto intentaron incendiar una camioneta de la empresa Barcel, la pintaron con aerosol, sacaron el producto y lo arrojaron a la calle. Las personas que estaban cerca del lugar sofocaron el fuego.
Después se dirigieron en marcha al Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo del Estado, ahí cerraron todos los accesos y realizaron pintas en las que se leían: “Exigimos la liberación de nuestros compañeros”.
En el lugar, los normalistas manifestaron que se movilizaron debido a que el gobierno “de la Cuarta Transformación”, detuvo a sus compañeros en Acapulco, “ese gobierno que dijo que era de izquierda y que daría un cambio, está resultando ser igual o peor que los anteriores”, dijo uno de los inconformes.
Sostuvo que la movilización “es para presionar” a las autoridades para que liberen a sus 39 compañeros detenidos en Acapulco, por intentar tomar un camión de autobuses de la línea Estrella de Oro, ya que el gobierno estatal quiere ocultar lo que “realmente pasa en el estado”.

Bloqueo en la Autopista del Sol

Minutos antes de las 2 de la tarde, y durante aproximadamente una hora, los estudiantes ingresaron a los carriles centrales de la Autopista del Sol, de norte-sur, hasta llegar al cruce con la carretera federal, a donde acudió el subsecretario de Administración y Finanzas, de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Alejandro Moreno, Lira y el director de Gobernación estatal, Francisco Rodríguez Cisneros.
En declaraciones, Rodríguez Cisneros dijo que los alumnos piden computadoras de alta gama y uniformes de marcas reconocidas, “situaciones que no pueden darse”.
Destacó que Guerrero es el único estado que da materiales extras a los normalistas, “en lugar de que ellos lo vean con agrado, lo están viendo para

Integrantes, Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero, FUNPEG, bloqueo, Autopista del Sol, material didáctico, liberación, Escuela Superior de Educación Física, aumentar la exigencia que hacen año con año. (Incluso piden) dinero para fiestas, situaciones que no tienen nada que ver con la academia”.
Manifestó que estas prácticas “tienen que ir cambiando. Una entidad como la nuestra no tiene que seguir accediendo con este tipo de presiones, lo que se tiene que hacer es dialogar”.
El director de Gobernación sostuvo que los alumnos de la ESEF serían liberados, pero se tiene que seguir un procedimiento que establece la propia ley.
Al lugar también llegaron policías estatales con equipo antimotines y permanecieron a un costado de la autopista, sin embargo, los estudiantes se trasladaron al otro carril, sur-norte y se dirigieron a la dirección general de Operaciones y Servicios de Educación Media Superior y Superior de la SEG.

Realizan pintas en la oficina de la SEG

Un grupo de normalistas se dirigió a la dirección de Operaciones y Servicios de Educación Media Superior y Superior, ubicada en la colonia Burócratas, donde realizaron pintas, rompieron los vidrios de las ventanas y quemaron una llanta.
La acción la realizaron a las 4 de la tarde, después continuaron la marcha hasta llegar a la puerta dos de Casa Guerrero, ahí permanecieron unos minutos y después se retiraron del lugar.
Los estudiantes que integran el FUNPEG son de las ocho normales, entre ellas la Centenaria Escuela Normal del Estado Ignacio Manuel Altamirano, la normal urbana federal Rafael Ramírez y la normal preescolar Adolfo Viguri Viguri.

 

Atacan un sitio de taxis y una terminal y queman otra Urvan; hay un herido

 

Redacción

Un hombre asesinado a balazos, el chofer de un camión urbano herido, una camioneta Urvan incendiada y un ataque a un sitio de taxis, fueron los diferentes hechos de violencia ayer en Acapulco.
Un hombre fue asesinado afuera de una tienda de conveniencia en la colonia Jardín Mangos. El crimen fue reportado en los primeros minutos de este jueves en la avenida Mangos, frente al mercado de esa zona, indica el informe ministerial.
El reporte policiaco establece que hombres armados interceptaron a su víctima cuando se iba a subir a su automóvil rojo Nissan-Sentra, sin mediar palabra pistoleros atacaron a balazos al conductor del automóvil.
Luego de las diligencias, el cadáver en calidad de desconocido fue trasladado a las instalaciones del Semefo.
Con este caso suman tres muertos en lo que va del año en Acapulco, presuntamente relacionados con el crimen organizado, de acuerdo con un conteo de El Sur.
En otro caso, el chofer de un camión urbano fue herido a balazos en el fraccionamiento Hornos, abajo de la Vía Rápida.
La agresión fue reportada a las 9 de la mañana, en la avenida Andrés de Urdaneta, frente a la terminal de camiones ruta Hospital-Vacacional, informaron policías municipales.
Testigos dijeron que hombres armados llegaron a la terminal de camiones y los choferes salieron corriendo. Un chofer fue herido a balazos luego de que los pistoleros les dispararon en la persecución.
Paramédicos de la Cruz Roja atendieron al hombre baleado y lo llevaron a un hospital cercano.
El hecho violento generó un fuerte despliegue policiaco de los tres órdenes de gobierno encabezados por la Guardia Nacional.
En otro caso, hombres armados quemaron una camioneta Urvan en el poblado de La Poza, ubicada en la zona Diamante.
El siniestro fue reportado al mediodía cerca de la entrada principal y las gasolinerías de esa zona, en el bulevar de Las Naciones, informaron bomberos municipales.
El reporte policiaco indica que hombres armados se robaron la Urvan y después la quemaron.
Bomberos sofocaron las llamas; la unidad quedó totalmente calcinada y no se reportaron víctimas.
Por otra parte, hombres armados atacaron a balazos un sitio de taxis de ruta alimentadora en la colonia Icacos.
El siniestro fue reportado a las 2 de la tarde, cerca de la avenida Costera, informaron policías ministeriales.
El reporte policiaco indica que hombres armados atacaron a balazos el sitio de la ruta alimentadora desde un automóvil en movimiento.
Por los disparos solamente hubo daños en la carrocería de los automóviles, no hubo víctimas.

 

Queman otra camioneta Urvan de la ruta Infonavit y Mozimba en la terminal de Caleta

Urvan quemada en el fraccionamiento Las Playas, frente al mercado Santa Lucía y el módulo de policía muni-cipal de Caleta-Caletilla Foto: El Sur

Una camioneta Urvan del transporte público fue incendiada por hombres armados en el fraccionamiento Las Playas, cerca del módulo de la Policía Municipal de Caleta-Caletilla, frente al mercado Santa Lucía.
El ataque fue reportado después de las 3 de la tarde en la avenida Adolfo López Mateos en la terminal de camionetas Urvan de Infonavit y Mozimba, informó Bomberos.
Testigos dijeron a la policía que hombres armados bajaron al chofer de la camioneta Urvan ruta Mozimba-Caleta y después le rociaron gasolina al vehículo para prenderle fuego.
Bomberos municipales sofocaron el incendio y no se reportaron víctimas solamente el vehículo quedó totalmente calcinado.
La calle fue cerrada durante las diligencias de las autoridades ministeriales de la Fiscalía Regional de Acapulco.
El hecho violento generó un fuerte despliegue policiaco de los tres órdenes de gobierno encabezados por la Guardia Nacional.
Las personas que pasaron por el lugar se asombraron por el incendio de la camioneta Urvan del transporte público.
El humo negro que desprendía el vehículo se puso ver en gran parte de la zona turística y el anfiteatro de la ciudad.
El lugar es terminal de las camionetas Urvan de las rutas Infonavit-Alta Progreso-Caleta y Mozimba-Granjas-Caleta.
El domingo pasado, hombres armados quemaron una camioneta Urvan del transporte público en el mismo lugar.
El lunes, unos 20 choferes de la ruta alimentadora Bicentenario, bloquearon de manera intermitente la avenida Cuauhtémoc para exigir seguridad a los tres órdenes de gobierno. (Redacción).

 

Egresarán 39 mil estudiantes del nivel medio superior; la eficiencia terminal es de 69%: SEG

Este año egresarán 39 mil estudiantes de nivel medio superior en Guerrero; de acuerdo con el titular de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, Arturo Salgado Urióstegui, la eficiencia terminal es del 69%, es decir, de cada cien alumnos, 69 concluyen el ciclo escolar.
Consultado respecto del próximo cierre de ciclo escolar, Salgado dijo que los subsistemas de educación media superior, como el Colegio de Bachilleres, Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y otros, están en proceso de aplicar exámenes finales.
Informó que las directrices para mejorar la permanencia escolar en el nivel medio superior, que elaboró el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), ya fueron presentadas a los directores de las instituciones, para que se familiaricen y las apliquen. Agregó que con estas medidas se espera que la eficiencia terminal aumente.
Señaló que la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) trabajan para atender y mejorar las condiciones en las que se desarrollan los estudiantes. Consideró que el ciclo escolar 2017-2018 concluirá de una buena manera.
Las directrices del INEE tienen un “enfoque de equidad”, aseguró. La primera es fortalecer las políticas dirigidas a institucionalizar las acciones para la permanencia escolar en los planteles, mejorar la formación de tutores académicos y las condiciones institucionales para su adecuado desempeño; así como fortalecer las competencias docentes, para generar interacciones pedagógicas pertinentes a las necesidades educativas de los alumnos.
Afianzar la identidad de los estudiantes con la escuela, promoviendo ambientes escolares seguros, incluyentes y democráticos; ampliar las estrategias de reincorporación educativa de los jóvenes, atendiendo la diversidad de sus contextos sociales. Las cinco directrices cuentan con objetivos y estrategias para su aplicación en las escuelas, con el fin de mejorar la permanencia escolar en el nivel medio superior. (Alina Navarrete Fernández / Chilpancingo).

 

Bloquean y marchan transportistas de Coyuca; piden la terminal cerca del centro de Acapulco

* A punto de estallar la violencia en la avenida Cuauhtémoc

 * Las protestas duraron siete horas y causaron problemas viales en la ciudad * Los manifestantes tomaron piedras, varillas, palos y machetes para recibir a la policía * No se llegó a ningún acuerdo, al condicionar la entrada de una comitiva al ayuntamiento

 Transportistas y por lo menos 200 ciudadanos de Coyuca de Benítez se manifestaron ayer durante siete horas en Acapulco, comenzando con una marcha del panteón municipal San Francisco al Palacio Municipal del parque Papagayo, para demandar que se respete la terminal de pasajeros que acondicionaron frente al panteón municipal San Francisco.

Debido a que no obtuvieron la respuesta esperada de parte del alcalde Alberto López Rosas, los manifestantes bloquearon totalmente la avenida Cuauhtémoc y posteriormente marcharon en la avenida Costera, lo que causó serios problemas en la vialidad de esa área.

Durante media hora los inconformes bloquearon la avenida Cuauhtémoc y ante las amenazas de que serían desalojados por la policía antimotines, algunos se prepararon con piedras, y otros portaban varillas, palos y machetes para hacer frente a los embates policiacos, pero no pasó a mayores y se retiraron pacíficamente de las vialidades. Posteriormente llegaron alrededor de 150 uniformados que resguardaron el Palacio Municipal.

El Ayuntamiento recibió a una comisión, y así, el dirigente del Frente Popular Tierra Digna, Héctor Ponce Radilla, encabezó la comitiva que fue recibida por la secretaria general del Ayuntamiento, María de la Luz Núñez Ramos, sin embargo, debido a que la funcionaria condicionó la reunión a los transportistas, abadonaron la negociación.

Ponce Radilla dijo que María de la Luz Núnez Ramos no quiso tratar ningún asunto relacionado con el transporte foráneo, motivo por el cual decidieron abandonar su oficina para tomar otras medidas.

El dirigente consideró como una falta de respeto del alcalde, Alberto López Rosas, el hecho de prometer soluciones para trabajar en la terminal que los transportistas foráneos acondicionaron, la cual se encuentra ubicada en la calzada Pie de la Cuesta número 17.

En un boletín de prensa emitido por el Ayuntamiento, el alcalde de Acapulco Alberto López Rosas señala que la postura del gobierno del municipio se mantiene y por lo tanto las Urvans procedentes de Coyuca de Benítez tendrán que llegar al punto conocido como La Polar además rechazó tajantemente las falsas declaraciones de líderes transportistas que han confundido a los coyuquenses en relación a esta decisión.

Acompañado de los síndicos Marcial Rodríguez Saldaña y Fernando Donoso Pérez, el alcalde de Acapulco reiteró que no es válido confundir a la gente de Coyuca con aseveraciones falsas, pues el acuerdo fue que las Urvans llegarían a La Polar.

Los líderes de transportistas encabezados por el dirigente de la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC) Eduardo Román Guzmán, y el representante de Combis Coyuca-Acapulco, Alberto Méndez Balanzar, entre otros, se negaron a aceptar el acuerdo del 6 de diciembre de 2003 y publicado en la Gaceta Municipal del 19 de enero de 2004.

El síndico del municipio de Coyuca de Benítez, Jorge Luis Salas Pérez, aseguró que la reunión que sostuvieron con el alcalde era para dialogar sobre el caso de las Urvans; sin embargo, ante la actitud asumida por la gente de Héctor Ponce Radilla y Benigno Guzmán, volverán a dialogar con el alcalde López Rosas en otra fecha, además, reiteró estar en desacuerdo con las medidas que tomaron los manifestantes.

“No hay marcha atrás; entiendo la orientación de los líderes, ellos pretenden presionar para poder llegar más al centro (de Acapulco), pero la postura municipal es que llegarán hasta La Polar”, manifestó el primer edil.

Ponce Radilla insistió que lucharán contra la   negativa del presidente municipal y de esta manera se respete la terminal que acondicionaron los transportistas, la cual se encuentra ubicada frente al panteón municipal San Francisco.

Aseguró que por más de 40 años los habitantes de Coyuca de Benítez y otros poblados aledaños recibieron el servicio sin ningún problema, pero la administración de Alberto López Rosas solamente trajo problemas porque ahora cientos de familias tienen que hacer gastos extras para trasladarse al centro.

En la movilzación participaron agremiados al  Frente de Defensa Popular, a la Organización Campesina de la Sierra del Sur, el Frente Popular Tierra Digna y la Unión de Transportistas Democráticos, así como vecinos de la colonia Ex Campo de Tiro. (De la redacción).