“No necesitamos que se presione a ningún estudiante”, responde Saldaña sobre las denuncias en la prepa de Atoyac

“Ya el trabajo está hecho, no necesitamos que nadie presione a ningún estudiante, he tenido una interacción con los jóvenes de manera natural y votarán por su propia voluntad. Que voten libremente, si es que hay algún condicionamiento, que los dejen que se expresen, así son las reglas que están en la universidad ahora”, respondió el candidato único a rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán, a los señalamientos hechos por maestros de la Preparatoria 22 de Atoyac, de que supuestamente se ofrecen buenas calificaciones a los alumnos para que salgan a votar en las próximas eleccones.
En declaraciones en la Unidad Académica de Psicología, Saldaña Almazán informó que le hablaron unos maestros de esa preparatoria, la noche del miércoles, que le manifestaron que con ese “equipo han sido antagónicos permanentemente y han tenido diferencias”, en referencia al grupo del maestro Willivaldo Rojas y Fortunato Hernández, quienes fueron los que hicieron la denuncia.
El candidato único a rector estuvo en su último día de campaña en Acapulco, visitando, además de Psicología, las escuelas de Turismo, en ambos turnos; Ecología Marina y la de Ciencias y Tecnología de la Informática.
En cada una de las escuelas llamó a la unidad, a dejar a un lado las diferencias, pues advirtió que “si en las escuelas hay división no se avanza, se quedan anclados”. Indicó que los próximos cuatro años serán de un rectorado de consolidación y que hacía un llamado a los universitarios “para que nos respetemos entre todos, respetemos nuestras ideologías y pensamientos. Seré el rector de todos y regresaré a las escuelas para atender los problemas locales, pues esos problemas quieren luego de alguna manera dañar la buena imagen que trae la universidad”.
Añadió que se trata de que un conflicto en una escuela no contamine a “nuestra institución, que hoy tiene un reconocimiento nacional e internacional, por las cosas que hemos estado haciendo, como es el ingreso a grupos vulnerables, la educación virtual”.
En cada una de las escuelas que visitó Saldaña Almazán este jueves, se vivió un ambiente de fiesta y fue recibido con porras en los planteles adornados con globos azul y blanco.
En Psicología, la estudiante indígena de Cochoapa el Grande, en la región de la Montaña, Angelina Hernández Medina, agradeció a Saldaña Almazán en su lengua y en español, el apoyo que les ha dado a los indígenas, pues dijo que cuentan con becas, casas de estudiantes y comida en el comedor universitario. Aseguró que sin eso, no sería posible seguir estudiando, porque muchos alumnos vienen de familias pobres, donde los padres son campesinos. Manifestó su apoyo a Javier Saldaña, pues dijo que sabe que como rector buscará más beneficios para todos los estudiantes.
Saldaña Almazán en su mensaje dijo que esas son historias reales, que la universidad ha ido construyendo, que se ha estado trabajando para que los alumnos estén mejor y que los jóvenes estén bien preparados. A los maestros de Psicología les indicó que se debe reorientar el programa, ver la parte clínica, la laboral y la social, que permita tener más acción en el campo de trabajo. Subrayó que la ruta en los próximos cuatro años será la vinculación con el pueblo de Guerrero, analizar el qué se puede hacer para ayudar al desarrollo del estado.
Indicó que se logró que en la UAG se diera un trato especial a los grupos vulnerables, que de 2 mil espacios que había para indígenas, hoy se tienen 10 mil; que además se amplía a los habitantes de la sierra, hijos de migrantes y personas con discapacidad.
Mientras que en Turismo, el candidato único se comprometió trabajar junto con esa escuela y también convocó a la unidad, pues dijo que si en las escuelas hay división no se avanza, “las diferencias sólo nos alejan, trabajando unidos vamos avanzando”.
Mientras que en la Unidad Académica de Ciencias y Tecnología de la Informática, Javier Saldaña manifestó su compromiso con la escuela y dijo que buscarán comprar el predio anexo para que la escuela pueda ampliarse y así poder recibir a más jóvenes, pues indicó que esa carrera es “estratégica para el estado y el país”.
Ya en declaraciones, a Saldaña Almazán se le preguntó su opinión sobre la denuncia que hicieron maestros de la Preparatoria 22 de Atoyac, y respondió que los llamaba a la unidad, que dejen a un lado sus diferencias.
Recordó que hace cuatro años, siendo ya rector, fue a esa preparatoria, donde les propuso trabajar en unidad, que “se necesitaba un esfuerzo de conciliación y reencuentro entre ellos. Mi propuesta fue toda la infraestructura y le construimos tres edificios, esa escuela estaba olvida por sus diferencias y los rectores le sacaban a ir. Yo he cumplido mi palabra”. Dijo que siempre va a llamar a los maestros a que reencaucen su lucha, de que sea para bien.
Señaló que en esa escuela hay grupos antagónicos y recordó que el año pasado, en el proceso para consejeros, se robaron las urnas y “en su momento los llame a la cordura”. No descartó que por los conflictos que se viven tenga que intervenir el Consejo Universitario, porque “ya no pueden seguir dando la nota mala, la prepa 22 merece toda la consideración y respeto de los profesores, por el lugar donde están, lugar de donde son hombres ilustres”.
Subrayó que los maestros tienen que agotar el diálogo, porque es el mejor camino para entregar buenas cuentas a los padres que tienen confianza en la UAG para formar a sus hijos.
Sobre las acusaciones de maestros, de que se busca corromper a los alumnos en esa escuela, ofreciendo buenas calificaciones para que salgan a votar, Saldaña Almazán aseguró que ya el trabajo estaba hecho, por lo que no “necesitamos que nadie presione a ningún estudiante”. Resaltó el acercamiento que ha tenido con los alumnos, por lo que confío en que saldrán a votar de manera natural y por su propia voluntad. Pidió que dejen que los jóvenes se expresen, pues están más informados que los propios maestros, porque tienen acceso a las redes sociales y estarán “dando un voto consiente y responsable”.
Aseguró que sus recorridos en las escuelas son para hacer un diagnóstico de lo que falta fortalecer, mejorar la infraestructura en las escuelas, cuáles son los casos de justicia laboral, en qué programas educativos se tienen que trabajar y poder seguir avanzando.

Violencia y bloqueos en la autopista afectan al turismo, dice el vocero de seguridad

El vocero del grupo Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, dijo que la violencia es un factor determinante que afecta al turismo, y en segundo término los bloqueos en la Autopista del Sol.
En conferencia de prensa, el vocero de manera insistente señaló que los bloqueos a la Autopista del Sol no sólo los hacen los maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG).
Detalló que el segundo problema que afecta al turismo en Guerrero es el cierre de las vías de comunicación, “no el conflicto magisterial”.
El pasado sábado el gobernador Héctor Astudillo Flores señaló que el problema principal de las cancelaciones de las reservaciones en Acapulco son los bloqueos que realizan los maestros en la Autopista del Sol.
Ante esto el vocero señaló que los maestros no son el principal problema de Guerrero, sino la violencia que desencadena la delincuencia.
“No existe ánimo de confrontación con los maestros, pero deben estar conscientes que su propia actuación distrae recursos humanos que deberían ocuparse en alcanzar la seguridad de los guerrerenses”, señaló.
En su intervención aprovechó para enfatizar que el aumento de los hechos violentos en el estado es resultado de una disputa entre los grupos del crimen organizado.
Mencionó que el retiro de mil 500 efectivos de la Policía Federal del estado tuvo como consecuencia el incremento en los hechos delictivos.
Reiteró lo dicho por el gobernador respecto a que las protestas de los maestro de la CETEG en contra de la reforma educativa mantienen distraídos y ocupados a los policías que trabajan en Guerrero.
“Cuando los maestros salen a manifestarse, las corporaciones federales y estatales se mantienen pendientes y prudentes, y esto mismo distrae la atención a los problemas de seguridad”, puntualizó.

Disparan dentro de un popular restaurante de Acapulco; dos heridos

Todos los índices delictivos van a la baja
en Guerrero, dice el jefe del Ejército

Mariana Labastida

El comandante de la Novena Región Militar, Alejandro Saavedra Hernández, aseguró que bajó la incidencia delictiva en el estado, principalmente en el número de vehículos robados.
El general lamentó los homicidios que siguen ocurriendo y aseguró que se están “refrescando las actividades”, que realiza el Ejército en coordinación con los gobiernos estatal y municipal.
En breves declaraciones después de acompañar al gobernador Héctor Astudillo Flores a la conferencia donde se dieron a conocer los resultados de la primera semana de vacaciones de esta temporada, el jefe militar aseguró que “en forma general los índices estatales, todos los índices van a la baja”.
Dijo que donde son más significativos es en el robo de vehículos. Expuso que posiblemente en lugares específicos los resultados sean diferentes, ante los homicidios que ocurrieron en Acapulco.
Indicó que las actividades que están realizando se están refrescando, para combatir los hechos ilícitos que están ocurriendo, “incluyendo los lamentables homicidios que han pasado últimamente”. Y puntualizó que los “operativos siguen dando buenos resultados, hay muchas actividades, seguimos desplegados en todo el estado”.
En resumen, el comandante expuso que desde el 27 de octubre de 2015 al 27 de marzo de este año, se han destruido 48 mil 835 plantíos de amapola, 506 plantíos de marihuana, rescatado 37 personas (sin especificar lugar o situación) y recuperado 189 vehículos.
Se han complementado 612 órdenes de aprehensión, detenido 486 personas por delitos federales, detenido 402 personas por faltas administrativas, 295 por delitos del fuero común, asegurado 145 vehículos relacionados con actividades ilícitas y 195 armas de diferentes calibres; además de un lanza granadas, diez granadas y 270 cargadores. Y se han desmantelado dos vehículos donde se elaboraban sustancias ilícitas.
Precisó que si se quieren resultados por área o especialidad se puede pedir a las diferentes autoridades, porque cada una tiene funciones específicas.

Irrumpen hombres armados en el restaurante Los Buzos de Magallanes y balean a dos trabajadores

El ataque sucedió ayer por la tarde, cuando el negocio estaba lleno de clientes, la mayoría turistas. El 15 de julio del año pasado, personas armadas ingresaron al local como clientes y dispararon contra comensales que estaban en el festejo por un niño que terminó la secundaria, resultando dos muertos y tres heridos. Asesinan a dos hombres, uno en la colonia Las Plazuelas y otro en Ampliación Sinaí

Redacción

Hombres armados irrumpieron en el restaurante Los Buzos, ubicado en el fraccionamiento Magallanes, a un costado de la Universidad Americana y a una cuadra de la Costera, y atacaron a balazos a dos trabajadores, al parecer cocineros, frente a turistas y acapulqueños que comían en el negocio.
Asimismo, dos hombres asesinados, uno de ellos con las orejas desprendidas, fueron hallados en distintas colonias.
La primera semana de vacaciones cerró con 41 muertos y la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha dado resultados de las investigaciones de los crímenes y menos presentado detenidos.
Los crímenes no disminuyeron a pesar del despliegue de más de 4 mil policías, soldados y marinos para la temporada.
En uno de los casos, hombres armados irrumpieron en el restaurante de mariscos Los Buzos, ubicado en el fraccionamiento Magallanes, a una cuadra de la vigilada Costera, e hirieron a balazos a dos trabajadores.
En el fraccionamiento Magallanes hay dos restaurantes Los Buzos, uno ubicado en la calle Cristóbal Colón y cerca de la avenida Wilfrido Massieu y que el domingo pasado se incendió y tuvo pérdida total, y el que se encuentra en esa misma calle pero a un costado de la Universidad Americana, donde ayer sucedió el ataque.
Según el reporte  de la Policía Ministerial, la agresión ocurrió a las 7:30 de la noche y los disparos causaron pánico entre los comensales, la mayoría turistas, que corrieron; según testigos el establecimiento estaba lleno.
De acuerdo con el reporte policiaco, con base en testigos, hombres armados se metieron y atacaron a balazos a los empleados Luis Ángel Jiménez Salinas, de 19 años, quien recibió disparos en piernas y pelvis, y Luis Gustavo Cabrera Eladio, de 19 años, quien recibió disparos en ambas piernas.
Paramédicos de Bomberos trasladaron a los heridos a un hospital cercano para su atención médica.
Efectivos de las diversas corporaciones policiacas buscaron a los agresores pero no tuvieron éxito.
El domingo pasado, un incendio consumió casi totalmente el restaurante Los Buzos ubicado en la calle Cristóbal Colón, cerca de la avenida Wilfrido Massieu, en el fraccionamiento Magallanes, y hubo pérdidas totales.
El 15 de julio del año pasado, hombres armados ingresaron al restaurante como clientes y dispararon contra unos comensales que estaban en el festejo de un niño que terminó la secundaria; en el ataque hubo dos muertos y tres heridos.

Los muertos

Un hombre fue asesinado a balazos en la colonia Plazuelas, en la zona conurbada.
De acuerdo con la información recabada, el hallazgo ocurrió a las 12:30 de la madrugada en la carretera que conecta dicho asentamiento con el poblado de La Sabana.
Fuentes informaron que el cuerpo tenía las manos y los pies atados con una cuerda y estaba amordazado, además de impactos de bala.
Los peritos encontraron varios casquillos de un arma .9 milímetros y consideraron que la víctima tenía las orejas desprendidas.
El tramo que conecta a la colonia referida no hay alumbrado público.
El cadáver fue trasladado a las instalaciones de Servicio Médico Forense y hasta la tarde-noche de este domingo no había sido reclamado por sus familiares.
La zona fue resguardada por policías del estado durante las diligencias de los peritos en la carretera.
En otro caso, un joven fue ejecutado a balazos cerca de un sitio de camionetas de pasajeros en la colonia Ampliación Sinaí.
Fuentes ministeriales informaron que el homicidio ocurrió a las 3 de la tarde en la calle Del Estudiante, a 50 metros del sitio de camionetas de pasajeros de esa colonia, cuando hombres armados atacaron al joven que iba caminando.
El cuerpo quedó en la vialidad y vestía una camisa morada, pantalón de mezclilla y tenis negros.
Los peritos hallaron tres casquillos percutidos en la zona del crimen. Los comerciantes del sitio cerraron sus negocios y el servicio del transporte público fue limitado durante el día.
El Ministerio Público ordenó el levantamiento del cadáver a las instalaciones de Semefo tras culminar las diligencias de los peritos.

Un identificado

El hombre asesinado a balazos el jueves por la noche fue identificado ayer por sus familiares en Semefo.
La víctima era Fredy Martínez de los Santos, de 32 años, originario del poblado Bajos del Ejido, perteneciente al municipio de Coyuca de Benítez.
Los familiares manifestaron que un día antes del hallazgo la víctima salió a buscar trabajo porque tenía cuatro hijos.

La seguridad es asunto pendiente y su gobierno “no quitará el dedo del renglón”, dice Evodio

El municipio está encaminado hacia el Mando Único, afirma el alcalde. Se dará a conocer un informe sobre las acciones que se hacen para prevenir el delito, adelanta

Aurora Harrison

El presidente municipal Evodio Velázquez Aguirre reconoció que la seguridad es un asunto pendiente, que su gobierno no quitará “el dedo del renglón” y que se redoblarán esfuerzos con el Grupo de Coordinación Guerrero, lo anterior luego de que en la primera semana del periodo vacacional van más de 41 asesinatos.
Después de acompañar al gobernador Héctor Astudillo Flores a un recorrido en lancha por la bahía de Santa Lucía y constatar los servicios que se ofrecen en la temporada, el alcalde reiteró que el Ayuntamiento está caminando al proceso del Mando Único y “hoy venimos a hablar de turismo”.
“Ya dijimos lo que teníamos que haber dicho en eso. Estamos pendientes en ese tema, no vamos a quitar el dedo del renglón y vamos a redoblar esfuerzos y trabajo”, declaró, e insistió que el municipio está inmerso en la ruta del Grupo Coordinación Guerrero y encaminado al proceso del Mando Único.
Evodio Velázquez detalló que en la responsabilidad que compete al Ayuntamiento de la prevención del delito  “estamos trazando esa ruta y después vamos a dar a conocer un informe de todo lo que estamos haciendo en materia de prevención del delito”.
Respecto a la queja de una turista en el módulo de atención de Caleta, cuando pasó con el gobernador, porque se lastimó al caer a un hoyo al bajar de su carro en un estacionamiento, respondió que “mi gobierno está atento en todo momento, lamentamos la situación… hemos atendido en todo momento a los turistas con la mejor cara y ánimo”.
En otros temas, insistió que habrán Acabús y Macrotúnel y “tendremos una ciudad modernizada en la parte de la movilidad, y la ciclovia será una parte y esperemos tener los presupuestos asignados, que estamos aprobando el presupuesto de Egresos para que en los próximos meses echemos a andar las obras”.

Ignora Meza si la granada fue para causar pánico

Por su parte, el secretario general del Ayuntamiento, Daniel Meza Loeza, admitió que a pesar de las acciones con el gobierno estatal y federal para inhibir los hechos delictivos “se sale de nuestras manos, ya lo ha dicho en reiteradas ocasiones el gobernador (Héctor Astudillo) que es una guerra entre grupos”.
En declaraciones luego de acudir al programa Domingo Deportivo, que se realizó ayer en la playa Tamarindos, sobre la granada que fue arrojada contra un sitio de taxis en la colonia Las Cruces, el secretario respondió que ignora si fue para “causar un impacto o verdaderamente explotara, lo bueno que no explotó, no sé si haya sido una forma de enviar algún mensaje o meter en pánico, pero somos más los que queremos el bienestar y la paz de Acapulco”.
Detalló que “es una guerra entre grupos no con la sociedad civil común o con el turista, creo que eso, independiente de todo lo malo que tiene, si no afecta al turismo podemos seguir teniendo muchos vacacionistas como hasta ahora que Acapulco está lleno”.
“Nosotros quisiéramos que no hubiera ningún hecho delictivo en Acapulco, estamos trabajando y contribuyendo para eso”, dijo Meza Loeza, e indicó que de manera formal no hay petición de funcionarios para tener seguridad: “no hay solicitud, ninguna petición pero reitero que el reforzamiento de seguridad es para toda la sociedad”.

La seguridad es asunto pendiente y su gobierno “no quitará el dedo del renglón”, dice Evodio

El presidente municipal Evodio Velázquez Aguirre reconoció que la seguridad es un asunto pendiente, que su gobierno no quitará “el dedo del renglón” y que se redoblarán esfuerzos con el Grupo de Coordinación Guerrero, lo anterior luego de que en la primera semana del periodo vacacional van más de 41 asesinatos.
Después de acompañar al gobernador Héctor Astudillo Flores a un recorrido en lancha por la bahía de Santa Lucía y constatar los servicios que se ofrecen en la temporada, el alcalde reiteró que el Ayuntamiento está caminando al proceso del Mando Único y “hoy venimos a hablar de turismo”.
“Ya dijimos lo que teníamos que haber dicho en eso. Estamos pendientes en ese tema, no vamos a quitar el dedo del renglón y vamos a redoblar esfuerzos y trabajo”, declaró, e insistió que el municipio está inmerso en la ruta del Grupo Coordinación Guerrero y encaminado al proceso del Mando Único.
Evodio Velázquez detalló que en la responsabilidad que compete al Ayuntamiento de la prevención del delito “estamos trazando esa ruta y después vamos a dar a conocer un informe de todo lo que estamos haciendo en materia de prevención del delito”.
Respecto a la queja de una turista en el módulo de atención de Caleta, cuando pasó con el gobernador, porque se lastimó al caer a un hoyo al bajar de su carro en un estacionamiento, respondió que “mi gobierno está atento en todo momento, lamentamos la situación… hemos atendido en todo momento a los turistas con la mejor cara y ánimo”.
En otros temas, insistió que habrán Acabús y Macrotúnel y “tendremos una ciudad modernizada en la parte de la movilidad, y la ciclovia será una parte y esperemos tener los presupuestos asignados, que estamos aprobando el presupuesto de Egresos para que en los próximos meses echemos a andar las obras”.

Ignora Meza si la granada fue para causar pánico

Por su parte, el secretario general del Ayuntamiento, Daniel Meza Loeza, admitió que a pesar de las acciones con el gobierno estatal y federal para inhibir los hechos delictivos “se sale de nuestras manos, ya lo ha dicho en reiteradas ocasiones el gobernador (Héctor Astudillo) que es una guerra entre grupos”.
En declaraciones luego de acudir al programa Domingo Deportivo, que se realizó ayer en la playa Tamarindos, sobre la granada que fue arrojada contra un sitio de taxis en la colonia Las Cruces, el secretario respondió que ignora si fue para “causar un impacto o verdaderamente explotara, lo bueno que no explotó, no sé si haya sido una forma de enviar algún mensaje o meter en pánico, pero somos más los que queremos el bienestar y la paz de Acapulco”.
Detalló que “es una guerra entre grupos no con la sociedad civil común o con el turista, creo que eso, independiente de todo lo malo que tiene, si no afecta al turismo podemos seguir teniendo muchos vacacionistas como hasta ahora que Acapulco está lleno”.
“Nosotros quisiéramos que no hubiera ningún hecho delictivo en Acapulco, estamos trabajando y contribuyendo para eso”, dijo Meza Loeza, e indicó que de manera formal no hay petición de funcionarios para tener seguridad: “no hay solicitud, ninguna petición pero reitero que el reforzamiento de seguridad es para toda la sociedad”.

La violencia no ha afectado a turistas, dice Rodríguez Escalona y descarta una crisis

El secretario de Turismo estatal, Ernesto Rodríguez Escalona, aseguró que los hechos de violencia en el municipio están “focalizados” y no se han tenido problemas con turistas, y precisó que Guerrero está en una recuperación turística importante.
Después de una conferencia de prensa en la que se informó del tercer Congreso Nacional de Santillana, que inició ayer y concluye el miércoles, Rodríguez Escalona dijo que la empresa que maneja las relaciones públicas del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) hará el manejo de crisis de Guerrero “sin costo”.
“Lamentamos profundamente un hecho de esa naturaleza, no estaba enterado de que haya pasado algo así, lo lamentamos y a seguir difundiendo las cosas buenas que son muchas y que la gente que se encarga de seguridad estoy seguro, como lo ha dicho el gobernador, estarán atentos y al pendiente”, dijo sobre el homicidio de ayer en la playa Tamarindos.
Abundó que “a mí me toca difundir las cosas bellas, hermosas, las cosas buenas que tiene turísticamente”.
De la situación de seguridad, señaló que “no es un tema que me gusta tocar mucho porque no es un tema mío, a mí me toca hablar de las bellezas, las bondades, de lo hermoso del estado, de estos destinos turísticos, sin tratar de ocultar ni esconder una realidad que está pasando en el país, que nuestro estado es parte de esa realidad”.
Precisó que los hechos de inseguridad están “focalizados, no en las zonas turísticas, en los destinos turísticos, no hemos tenido en ningún destino turístico del estado algún problema con algún turista, o visitante, tenemos claro dónde están los problemas, repito, focalizados, y aquí es donde hemos recibido el respaldo absoluto del gobierno federal”.
Al preguntársele si era necesario un cuarto de crisis, respondió: “no creo, pero no como un cuarto de crisis, hemos hablado con el CPTM, las empresas de relaciones públicas que manejan la cuenta México, a eso vienen a otorgarnos sin costo. Es uno de los logros que se hicieron por parte del gobernador con el director Rodolfo López Negrete, que la empresa que maneja la relaciones públicas haga el manejo de crisis para Guerrero”.
Detalló que para el Abierto Mexicano de Tenis, Acapulco “está totalmente vendido, el evento hace su preventa un año antes (de que) termina un torneo”. Aclaró que no ha solicitado seguridad especial, sin embargo “lo cuidamos como todos los congresos y el Grupo de Coordinación Guerrero está atento a estos eventos”.
Rodríguez Escalona insistió que “Guerrero en turismo está en una franca recuperación, así lo sentimos, ahí están los números”, y recordó que en la temporada vacacional decembrina estuvieron en Guerrero más de 900 mil turistas que no se “equivocaron”. El fin de semana largo también hubo una afluencia de más de 200 mil visitantes.
Además informó que de los 70 congresos para este año, entre ellos la Convención Nacional Bancaria, de Minería y el Congreso de Coparmex Nacional, se tienen previstos 100 eventos de “alto impacto que se perdieron en el pasado, como el campeonato mundial de clavados, eventos con televisoras, eventos artísticos, deportivos y culturales”

Un millón de pesos costará la remodelación de las oficinas de Turismo en la Costera: González Molina

Durante la sesión de la Comisión de Turismo, regidores preguntaron al secretario de Turismo Municipal, Alejandro González Molina, cuánto costará la renta de las nuevas oficinas en la Costera, cómo hará para regular a vendedores ambulantes y qué acciones se harán para diversificar el turismo.
El secretario de Turismo dijo que no tenía la cantidad precisa de la renta de las oficinas, que se hizo un convenio con el dueño y que la remodelación de éstas costará un millón de pesos. El inmueble está en la Costera, junto a la Coordinación de Zonatur.
Los regidores, Arturo López Sugía, de Movimiento Ciudadano, y la priista Emma Reyes, preguntaron cuánto costará la renta de las nuevas oficinas, mientras que la perredista Alejandra Solorio Almazán pidió saber qué se hará para regular a vendedores ambulantes en la playa.
En la hora y media que habló del plan para atraer turistas nacionales y extranjeros, González Molina dijo que se hará un proyecto para regular la oferta extrahotelera y que pague impuestos, además de que se cambiará la imagen de los módulos de información turística, así como mobiliario de playa. “También se continuará la certificación de balnearios”.
Durante su presentación con diapositivas y acompañado de cuatro directores, el secretario abundó que se traerán congresos, turismo de aventura, turismo gay, de médicos, además de la rehabilitación de la zona de Pie de la Cuesta y la señalética turística. “La intención de esta administración es aumentar un 5 por ciento la afluencia de turistas y hablar bien y con acciones para revertir las noticias negativas de la inseguridad”.
Confirmó que el próximo 15 de este mes se cambiarán a las nuevas oficinas “a unas dignas” que van a proyectar la imagen de Acapulco y estarán junto a la Coordinación de Zonatur, y que mientras él atiende en las oficinas del Centro de Atención y Protección al Turista (CAPTA).
Aclaró que se invertirá un millón de pesos para remodelar el espacio de la dependencia. “La renta se negoció de manera especial con el dueño, nos está haciendo una concesión fuera de lo normal”, dijo el funcionario pues aclaró que no se tiene la cantidad que se va a pagar. “No me tocó a mí la negociación”.
Dijo que el presupuesto de la Secretaría de Turismo Municipal es de 25 millones de pesos, que el 65 por ciento es para el pago de nómina y que este gobierno gestionará con la federación 250 millones de pesos para innovar y cuidar el “camello”.
Admitió que las noticias de la inseguridad sí impactan de forma negativa e incluso pidió apoyo de la prensa.
“Tenemos que innovar el producto turístico que está deteriorado, no podemos competir con una planta hotelera que tenemos, debemos de reconocer que para salir a competir tenemos que contar con un producto competitivo y ahí está el reto”, dijo González Molina, e informó que creará un gabinete y un consejo de turismo.
En referencia al transporte público, aclaró que no es su responsabilidad directa, pero que los transportistas deben bajar el “ruido a las discotecas ambulantes, que se uniforme a los choferes”, e incluso para regular la tarifa propone que se les ponga un “taxímetro”.
El regidor panista Porfirio Daza criticó que “para no pagar el costo político” con los transportistas “les conceden todo, incluso les ponen infracciones especiales abriéndoles las puertas a la impunidad y la corrupción. Con esas infracciones se estacionan donde quieran y se dan la vuelta donde quieren”.
De los vendedores ambulantes en playa, el secretario de Turismo dijo que no le compete al Ayuntamiento, pero que en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Zona Federal Marítimo Terrestre hay un proyecto de uniformarlos y darles credenciales a los 2 mil 400 vendedores.
“Queremos que este programa esté listo para la temporada de invierno, porque también es histórico que la gente ha tratado de meter orden en las playas y nadie quiere tomar el costo político, estamos hablando de temas sociales, políticos y económicos”, argumentó.
Acompañaron al secretario el subsecretario de Planeación Turística, Carlos Salazar Pérez; de Promoción, Carlos González; el director de Planeación e Innovación Turística, Alfredo Lacunza de la Cruz, y el director de Vinculación y Control, Carlos Javier Alonso Reyes.

Pese a la violencia, el turismo sigue siendo benevolente con Acapulco, dice Salmerón

Karina Contreras

El secretario estatal de Turismo, Sergio Salmerón Manzanarez, dijo que a pesar de la violencia en los últimos días el turismo nacional sigue siendo “benevolente con el estado y en especial en Acapulco”, e informó que para este fin de semana se tendrá un 50 por ciento de ocupación hotelera, aunque eso no significa que “ya la hicimos”.
En declaraciones al concluir la entrega de certificación de Punto Limpio por segundo año consecutivo a los restaurantes 100 % Natural, Salmerón Manzanarez dijo que la inseguridad y los hechos de violencia que se viven todos los días son una preocupación de todos los ciudadanos y “es un tema que nos tiene preocupados y ocupados, pero tenemos que seguir construyendo a través del turismo”.
Aseguró que el turismo tiene tiene la posibilidad de ir creciendo aún en circunstancias adversas, aunque dijo que no quería decir que ésos hechos de violencia construyan y “simplemente no ayudan, pero el turismo nacional sigue siendo benevolente con el estado y en especial en Acapulco”.
Sobre la queja de los empresarios que señalan que ya no aguantan las extorsiones de la delincuencia organizada, Salmerón Manzanarez dijo que hacía un llamado a estar juntos porque “somos más los que queremos el bien que los que queremos el mal”.
Añadió que tienen que ir construyendo juntos una nueva sociedad en la que queremos paz todos, “el problema de la inseguridad no es una preocupación solamente de los ciudadanos, es una preocupación del estado en su conjunto”.
Respecto al anunció del gobernador electo Héctor Astudillo Flores, de que habrá un cambio en la estrategia de seguridad, el funcionario estatal señaló que “hay que darnos la oportunidad de un cambio para nuevas formas de ir disminuyendo estos problemas que se conocen; hay que blindar la zona turista y toda la ciudad porque todos somos importantes y se está trabajando en ello”.
A tres días de que entre el nuevo gobierno, el secretario de Turismo dijo que para el cierre de año se tiene una demanda muy alta de ocupación hotelera, pues “hoy tenemos situaciones que nos favorecen por tener tipos de cambios muy altos y los mexicanos más que al extranjero estarán viajando a los centros turísticos nacionales”.
Sobre que queda pendiente dijo que la promoción del turismo, el insistir en recuperar el mercado internacional “porque no es fácil porque buscan indicadores de seguridad”.
En cuanto el apoyo del gobierno federal dijo que el presidente Enrique Peña Nieto ha sido muy generoso con Guerrero así como la Secretaría de Turismo federal y el Consejo de Promoción Turística, pues “se ha invertido históricamente lo que nunca había habido, seriamos ingratos en no reconocerlo”.
De si la balacera al bar VIP, y que en el restaurante de al lado estuviera el gobernador electo Héctor Astudillo cenando con su esposa Mercedes Calvo, no afectó la imagen del puerto, el responsable del turismo dijo que todos los hechos negativos afectan, pero “no deciden en la decisión del turista, porque de qué otra forma explicas cómo hay turistas, no debería ver uno, y en cambo se sigue moviendo”.

A pesar de la violencia el turismo confía en Guerrero, insiste Ernesto Rodríguez

Xavier Rosado

El secretario de Fomento Turístico, Ernesto Rodríguez Escalona, consideró que no han disminuido los arribos del turismo de alto nivel adquisitivo e indicó que los resultados de las temporadas concluidas, la Semana Santa y el Spring Break, a pesar de la violencia en Guerrero, el turismo sigue teniendo confianza en los destinos de la entidad.

Entrevistado en su oficina en el centro de convenciones, indicó que no han podido medir el impacto a mediano y largo plazo que la difusión de las noticias de ejecuciones y enfrentamientos del narcotráfico tienen al exterior.

“Todos los hechos de violencia afectan a un destino turístico, a una ciudad y más a un puerto que vive del turismo como es Acapulco, yo no dividiría la afectación para un sector turístico u otro, pero sí es un hecho que nadie quiere viajar a un destino donde hay violencia, donde hay balazos, donde hay sangre, hay una afectación, pero no la hemos podido medir todavía”, expuso.

En cuanto a las recomendaciones que hace el Departamento de Estado de Estados Unidos a los turistas potenciales en cuanto a mantenerse “alertas” por la narcoviolencia, dijo que esta es una práctica que se hace en todos los países del mundo y desestimó que esto provoque una disminución en el turismo estadunidense.

“La prueba está en que Delta, la línea aérea más importante de Estados Unidos ya opera con cuatro vuelos nuevos semanales permanentes para Guerrero, dos a Ixtapa y dos a Acapulco, desde destinos claves como Nueva York, Atlanta y Los Ángeles que van a traer turismo americano y extranjero”, manifestó.

Informó que a pesar de los hechos el Guerrero turístico sigue avanzando y aseguró que los hechos violentos “no nos han afectado. El turismo nos sigue dando su confianza”.

En cuanto al turismo de alto poder adquisitivo, explicó que no ha habido una baja en sus arribos “al contrario, los condominios se siguen vendiendo, los últimos datos que tenemos es que se están vendiendo en preventa, lo que es un indicativo muy positivo para el puerto”.

“La Semana Santa y el Spring Break fueron muy favorables, hay muchos grupos que tienen reservaciones confirmadas para los próximos meses, no tenemos un solo dato que nos indique que haya una cancelación en el futuro”, abundó.

Aceptó que sí hay un daño por la violencia, “pero en la realidad de este momento, no la vemos, esperamos que esto se tranquilice que no haya más hechos de violencia para que no nos siga afectando a los destinos de Guerrero y seguir trabajando en la promoción con los eventos y la imagen positiva”.

Agregó que la violencia no está encaminada hacia los turistas, por eso no se debe proyectar intranquilidad al exterior de este destino.

-En un sondeo de El Sur se encontró que el sector turístico encontró resultados que no eran los esperados para la semana de Pascua, con cifras al 80 por ciento, con ventas en algunos casos un 5 por ciento menores que el mismo periodo del año pasado, cuando en años anteriores se registraban resultados al 100 por ciento ¿Cuál es la razón de esto?, se le preguntó.

“Yo creo que no podemos solamente cuantificar o valorar dos semanas de Semana Santa, tenemos que tomar como referencia un año, yo puedo asegurar que quizá hubo una baja en la última semana, un 5 por ciento no es nada cuando tuvimos anteriormente dos fines de semana largos que no existían y que fueron muy benéficos para Guerrero y para Acapulco, a lo mejor ahí está la respuesta, el turismo se está difiriendo a lo largo de todo el año y al final, al balance general, tuvimos resultados muy importantes en este periodo”, aclaró.

Subrayó que Acapulco ha dejado de ser “desde hace tiempo” un destino de temporadas, ahora es de fin de semana.

Ordena Félix la reinstalación de una docena de trabajadores de Turismo

Xavier Rosado

El alcalde Félix Salgado Macedonio ordenó la reinstalación de una docena de trabajadores de confianza y basificados de la Dirección de Turismo Municipal, instrucción que hasta ayer se negaba a cumplir la titular de la dependencia, Teresa Rivas Pérez, porque necesitaba “una orden escrita” del presidente.

Los empleados reinstalados el lunes por el sobcoordinador de asesores, Elí Olea Urioste, emisario del alcalde, expresaron que fueron despedidos injustificadamente en forma prepotente y excesiva.

Denunciaron que la lista de despedidos enviada a Rivas Pérez por el alcalde como parte de la reestructuración del gobierno municipal, fue modificada a su conveniencia, utilizando como criterio selectivo las personas que pertenecen a su grupo de colaboradores de confianza y descartando a otros que fueron seleccionados por el alcalde para colaborar en esta dirección.

Uno de los trabajadores que fueron reinstalados, Fausto Cuevas, denunció que Rivas Pérez los corrió “con mentadas de madre y tronándonos los dedos”.

Indicó que este hecho quedó registrado en la grabadora de un teléfono celular, audio que fue reproducido para Salgado Macedonio, quien reprobó la actitud de Rivas Pérez, con la orden de la reinstalación de los empleados que denunciaron que estuvieron en la banqueta afuera de dicha dirección durante una semana.

Al respecto, Rivas Pérez negó que hubiera habido malos tratos a los trabajadores porque lo que hizo fue “cumplir órdenes”. Sin embargo, aceptó que existe “un cierto número de excedentes en el personal”.

En la entrevista, detalló que “pudiera ser que en algunas se pudieran reacomodar, estamos proponiendo un reacomodo de las áreas de la dirección que haría más funcional la misma”.

Informó que la reinstalación se debió a una “contraorden de la administración central” en la que “se suspenden las bajas hasta nuevo aviso”.

Entrevistado fuera de la Dirección de Turismo, Fausto Cuevas indicó que “según la maestra (la directora Rivas Pérez), ella dice que fueron instrucciones del presidente (Salgado Macedonio), pero él dice que no porque hemos hablado tres veces con él y la verdad es que nosotros creemos que fue algo con intención, porque en sí nunca se hizo una evaluación y sin avisar, así nomás nos dijeron ‘estás dado de baja’ y ya”.

Otro de los empleados que se negó a dar su nombre por temor a represalias de Rivas Pérez, acusó a ésta de que “en forma muy prepotente” les informó que estaban dados de baja sin presentar algún documento que acreditara esta decisión.

“Ella cambió la lista por gente que debería estar dada de baja, que no viene a trabajar, que tiene permisos, gente allegada a ella, hizo los cambios perjudicando a personas que sí trabajamos en nuestras áreas, la señora cambió los nombres y en consecuencia nosotros seguimos presentándonos a trabajar”, manifestó.

Denunció que Rivas Pérez nunca ha presentado un proyecto de trabajo en la dependencia y que todo lo ha copiado de administraciones anteriores.

“La señora empezó a despedir a la gente por áreas tronándonos los dedos, pero cuando tratamos de pedirle que mostrara algún documento con la baja, comenzó a enfurecerse hasta que me dijo ‘te sales hijo de tu pinche madre”, detalló.

Estas versiones fueron corroboradas por otros empleados que por temor a perder su trabajo no dieron sus nombres, sin embargo, se cuenta con las grabaciones de sus declaraciones en este diario.

Entregarán hoy la OCVA y el Room Tax la respuesta a observaciones de la AGE

 

 La solución concreta del caso podría ampliarse a más de cuatro meses, informa el presidente de la Oficina, Alexis Iglesias

 Mónica Martínez García  

La Oficina de Convenciones y Visitantes de Acapulco (OCVA) y el Fideicomiso del Impuesto al Hospedaje o Room Tax, entregarán hoy sus respuestas al pliego de observaciones que hizo la Auditoría General del Estado (AGE), después de que ayer sus integrantes revisaron en reunión privada cada una de las respuestas relativas al fideicomiso, y hoy por la mañana revisarán las de la OCVA.

De acuerdo al presidente de la OCVA, Alexis Iglesias Aragón, esperarán un lapso de 105 días para recibir contestación por parte de la AGE para después –si se diera el caso–, en un término de tres días contestar un segundo pliego y esperar otros 30 días para su contestación, con lo que la solución concreta del caso podría ampliarse a más de cuatro meses.

Al finalizar una reunión de más de dos horas en las instalaciones de la OCVA, los integrantes de ambos organismos coincidieron en que se hará una entrega de respuestas “en tiempo y en forma”.

Al salir de la reunión la secretaria de Fomento Turístico, Guadalupe Gómez Maganda se negó a opinar si las respuestas como integrante del organismo le habían satisfecho pues dijo que ”los que van a calificar son los auditores; lo que digan los secretarios atenderemos”.

Mientras que el director de Turismo Municipal, Roger Bergeret Muñoz opinó que desde el punto de vista legal y contable las respuestas que ahí se plantearon fueron satisfactorias pero “vamos a ver qué opina el Congreso”.

“Lo que pasa es que la auditoría hizo preguntas y ellos sólo contestan a eso, no preguntaron más”.

Iglesias Aragón explicó que durante la reunión el contador Cirilo Zamora hizo la presentación de cada una de las respuestas a las observaciones sobre el fideicomiso del Impuesto al Hospedaje, mientras que hoy miércoles por la mañana se analizará las respuestas del pliego de la OCVA.

Aunque sin abundar mucho señaló que cada observación tiene una respuesta pertinente y sólo comentó que en relación con la compra injustificada de lanchas para cooperativistas de Puerto Marqués, fue una donación que se les hizo pero que no se registró, asunto que se aclara en las respuestas.

En tanto, el vicepresidente Javier Saldívar Rodríguez dijo que se está dando cumplimiento en tiempo y forma al pliego de observaciones de la AGE para que “no se siga manejando que hay un desvío de recursos porque no lo hay, aquí se les va a comprobar que a veces es la falta de comunicación”

Asimismo señaló que Iglesias Aragón                       hará una invitación formal al Congreso del Estado para hacer una presentación de las actividades de la OCVA porque “aquí de repente se habla de todo lo malo pero lo bueno no lo están tocando y se hacen grandes logros en beneficio de Acapulco”.

Agregó que para no volver a cometer los mismos errores como los que se señalaron en el pliego, se aplicarán nuevos procedimientos administrativos.