Protestan madres de un jardín de niños en la capital; exigen la reposición de una maestra

Madres de familia del jardín de niños Mariano Bernal, de la colonia Atlitenco de Altamira, protestaron en la escuela y bloquearon la calle Saúl Alarcón, para exigir la reposición de una docente.
Indicaron que 24 niños de primer año, desde hace tres meses, se quedaron sin maestra, quien se fue por jubilación y que ya han solicitado a la Secretaría Educación Guerrero (SEG) la reposición, pero no se las ha otorgado.
Desde las 8:30 de la mañana, las madres bloquearon totalmente la vialidad, frente a la escuela, sin interrumpir las clases, donde portaron pancartas en las que se leía: “Exigimos solución”.
Una de las madres, Milse Liliana Salgado Otero, informó que han solicitado la intervención de la jefa de los Servicios Educativos, Rosaura Paredes Sánchez; la supervisora escolar, Aidé Tonantzin Portillo, y el director de Educación Inicial Preescolar, Arnoldo Bernal Oseguera, pero les dijeron que no hay docentes que cubran.
Manifestó que los niños están en sus casas, lo cual a los padres les preocupa, porque ya se acercan las vacaciones y temen que las autoridades educativas no atiendan antes el problema.
Al lugar acudieron funcionarios y les aseguraron que les enviarán una maestra “provisional” y que regresando de vacaciones la permanente. (María Avilez Rodríguez / Chilpancingo).

 

Aprueba el Consejo sancionar casos de acoso sexual con una expulsión y una amonestación

María Avilez Rodríguez

Chilpancingo

El Consejo Universitario, de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), aprobó la expulsión de un docente de la Preparatoria 36 de Eduardo Neri (Zumpango), por acoso sexual a estudiantes, y una amonestación al ex director del Museo de Arte Contemporáneo, Fortunato Juárez Río, por el mismo delito contra una universitaria.
La mañana de este martes, en la Rectoría de la UAG sesionó a puerta cerrada el Consejo Universitario. Ahí, el rector y presidente del órgano, José Alfredo Romero Olea, puso a consideración los casos resueltos por el Tribunal Universitario, para su votación.
En el punto dos del orden del día, el magistrado presidente del Tribunal Universitario, Isaías Sánchez Nájera, sometió a consideración e informó que eran tres las resoluciones.
El magistrado Doriam Bello Pardillo dio lectura al expediente UAG/TU/JRCU/03/2022, relativo al juicio para resolver las controversias que se susciten entre los integrantes de la comunidad universitaria, interpuesto por la denunciante de identidad reservada en contra de Fortunato Juárez Ríos, por incurrir en actos de violencia de género, en su modalidad de hostigamiento y acoso sexual.
Relató que la denunciante, que en agosto de 2022 prestó su servicio social en el Museo de Arte Contemporáneo de la UAG, después entró como becaria, y Juárez Ríos tenía el cargo de responsable, quien desde esa fecha le manifestaba: “Qué bien que te integras al servicio, estás muy hermosa, qué guapa te ves. Me gustaría tener una mujer como tú en mi vida, llevo mucho tiempo solo y ya es tiempo de que busque pareja” y “en todo eso me pierdo, te voy a robar”, entre otras expresiones.
Doriam Bello informó que Fortunato Juárez negó los hechos imputados. Dijo que el hostigamiento que ejerció el denunciado fue verbal y escrito, lo cual amerita la destitución inmediata como encargado del museo.
Indicó que esta destitución fue impuesta por las autoridades universitarias, por ello era imposible imponer una sanción, en razón de que ya fue aplicada. Destacó: “Una vez acreditados los actos de hostigamiento y acoso sexual”, se declaraba procedente la demanda de la denunciante, en su calidad de becaria en contra de Fortunato Juárez.
El Tribunal Universitario propuso como sanción una amonestación para el universitario y una disculpa pública, ofrecida a favor de la denunciante, que deberá efectuarse en los siguientes 10 días hábiles de la presente resolución.
Además, se indicó que si Fortunato Juárez vuelve a incidir, se ordenará su expulsión de la universidad.
En el caso UAG/TU/JRCU/01/2022, denuncia interpuesta por tres alumnas en contra del docente interino de la Preparatoria 36, de nombre Erik “N”, por violencia de género en su modalidad de hostigamiento, acoso sexual y contacto físico.
El Tribunal Universitario dijo que es procedente la demanda interpuesta por las tres alumnas en contra del docente. Detalló que determinaron que se sancionará a Erik con la expulsión definitiva de la UAG.
Los integrantes del Tribunal manifestaron que no entraban en detalles de los hechos, porque las agraviadas son menores de edad.
El otro caso que se expuso fue el UAG/TU/JRCU/04/2022, que presentó el Consejo Académico de la Facultad de Odontología, en contra de Saúl “N”, por incurrir en actos de corrupción contrarios al reglamento estudiantil y al estatuto general de la UAG, consistentes en la venta de instrumental y material dental a los alumnos sin entregarlo, a pesar de haber sido cubierto el pago.
Además, por la falsificación de documentos oficiales y venta de ingreso aspirante a estudiantes de esa escuela, por la cantidad de 15 mil pesos.
Se detalló que el alumno señalado respondió a estos señalamientos, reconociendo que eran ciertos y se comprometió con pagar el dinero. También reconoció que falsificó documentos de Odontología y que aceptaba las sanciones que se llegaran a establecer.
Por el agravio contra los estudiantes y violar los reglamentos de la UAG, el tribunal ratificó la sanción de expulsión definitiva del alumno.
En los tres casos expuestos, los consejeros votaron por unanimidad de voto para que se aplicara la sanción a los universitarios.

 

Tendrán un candidato propio en las elecciones para rector, anuncia otra corriente de la UAG

 

Karina Contreras

Integrantes de la organización Transformación Universitaria Guererrense (TUG), de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), informaron que en las elecciones para rector participarán con candidato propio, para lo cual hay nueve aspirantes, seis hombres y tres mujeres.
No obstante, en la conferencia de prensa que organizaron en el restaurante del hotel Las Hamacas fue clara la preferencia hacia el docente de la facultad de Derecho, ubicada en Chilpancingo, Roberto Rodríguez Saldaña, como su candidato a rector, al resaltar la amplia experiencia de éste.
Al docente de Derecho, Roberto Rodríguez, se le preguntó sobre sus aspiraciones y respondió que como universitario sí aspira al cargo y si lo eligen para que represente el proyecto, con gusto lo hará. Señaló que se ha preparado y servido a la universidad, así como al pueblo de Guerrero con honestidad.
Se pronunciaron en contra de la candidatura única para elegir a la máxima autoridad en los proximos meses y dijeron que en las próximas semanas definirán el mecanismo para elegir a quien los represente. El aspirante es hermano del secretario de Educación y ex rector de la UAG, Marcial Rodríguez Saldaña.
En el evento, el catedrático de la Preparatoria 27, Luis Alberto Arcos Castro, se encargó de leer la postura de la organización, donde se pide a la Comisión Electoral que evite “los candados que impidan la libre participación democrática de los aspirantes a rector”.
Arcos Castro señaló que en la UAG se necesita un cambio para mejorar y por eso anunciaban su participación como organización, para la elección de rector con “candidato o candidata”, aunque en la conferencia resaltaron el currículo del maestro de Derecho.
Convocó a los universitarios para unirse al “amplio programa de transformación de la universidad” y rescatar a la UAG, reivindicando su carácter popular, porque en el nuevo contexto, el estado necesita una institución que ayude a detonar el desarrollo de Guerrero.
Dijo que esa organización se manifestaba por el rescate de la democracia en la UAG, la libertad de participación y no a la coacción del voto, “no a las candidaturas impuestas ni a los candidatos de unidad”, en clara referencia al llamado que han hecho otras organizaciones dentro de la UAG, que se han pronunciado por un candidato de unidad y han dado su respaldo al ex rector Javier Saldaña Almazán.
Otra clara referencia contra Saldaña Almazán fue la postura de no a cualquier reelección, donde “el que ya fue rector, es pasado, no presente y nunca más deberá serlo en el futuro de los universitarios”. Según los presentes, las reelecciones han hecho mucho daño al país y en particular a la UAG. Piden respeto a la independencia sindical del STAUAG e STAISUAG, así como respeto a los contratos colectivos de trabajo; también piden la refundación de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (FEUG) y no al cobro de cuotas.
También se pronuncian por la rendición de cuentas de los recursos públicos, no al uso corporativo de los programas sociales y el respeto a los convenios entre la UAG y el gobierno, para la no aplicación del ISR de prestaciones.
Aunque insistieron en que todavía no tenían candidato, fue claro el lugar en el presídium de Roberto Rodríguez.
Insistieron en que no están de acuerdo en el candidato de unidad, porque son impuestos por los que gobiernan y por eso se manifiestan para que se inscriban todos los candidatos a la Rectoría, como se hacía hace muchos años para que haya debate, que la comisión electoral programe debates públicos.
En la conferencia estuvo el docente de Arquitectura, Ignacio Villalba Bravo; de Desarrollo Sustentable del campus Tecpan, José David Rumbo Ríos; de la Preparatoria 7, Francisco González Jiménez; el jubilado, José Hernández Jiménez; del IIEPA, Aylin Salazar Suástegui; docente de Derecho, Ernesto Araujo Carranza, y también estuvieron alrededor de 50 estudiantes de Acapulco y trabajadores de la Biblioteca Central.

 

Protestan padres de Chilapa en las oficinas de Personal de la SEG; exigen un docente

María Avilez Rodríguez

Chilpancingo

Padres de familia de la comunidad Nejapa, municipio de Chilapa, protestaron en la Dirección General de Administración de Personal, de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), para demandar un docente.
Unos 15 manifestantes con pancartas comenzaron a manifestarse en las oficinas, sin cerrar el lugar, minutos antes de las 11 de la mañana, para exigir la reposición de un maestro en el jardín de niños Escudo Nacional.
Una de las madres de familia, Monserrat Sarahí Muñoz Salgado, informó que hace un mes la maestra que atendía a primer y segundo grado se jubiló, por lo que 40 niños no tienen clases.
Por la falta de la maestra, ahora la directora se encarga de los tres grupos, indicó Muñoz Salgado, pero dijo que les informaron que se irá de incapacidad y la escuela sería cerrada ante la falta de docentes.
Los manifestantes externaron que piden que se reponga al docente, para evitar que la escuela se cierre, porque debido a la pandemia los alumnos no tuvieron clases regulares.
Una comisión de padres fue atendida, por lo que después se retiraron de las oficinas, ubicadas en la colonia Jardines del Sur. Por teléfono, una madre de familia informó que el jueves acudirá la maestra, pero advirtió que si no va, volverán a manifestarse.

Mantendrán el paro en la primaria rural de Buena Vista en Zihuatanejo, anuncian padres

 

Padres de familia de la primaria rural Miguel Hidalgo y Costilla, ubicada en la comunidad Buena Vista, municipio de Zihuatanejo, mantendrán cerrado el plantel hasta que llegue ahí el maestro que atenderá al grupo de cuarto grado, pese a que las autoridades educativas les informaron que ya hay un nombramiento y que a más tardar el miércoles 7 de marzo, el profesor estará en la escuela.
El viernes de la semana pasada, los padres de familia del cuarto grado, apoyados por el resto de los familiares, tomaron la decisión de cerrar la escuela porque desde el ciclo escolar pasado se jubiló un maestro y no ha sido repuesto, por lo que en el actual ciclo escolar, los 27 alumnos del cuarto grado no han tenido clases, pese a que el jefe de los Servicios Educativos de las escuelas rurales en Costa Grande, Gilberto Abarca Flores, conoce la situación.
Este lunes por la mañana, la escuela permanecía cerrada y los papás manifestaron que ninguna autoridad educativa los había atendido, por lo que aseveraron que no abrirían la escuela hasta que les dieran una solución.
Uno de los padres de familia, José Alonso Sánchez García, manifestó que además, en este ciclo escolar se jubilará otro maestro y que en el ciclo escolar pasado se retiró el profesor de educación física, y ya no regresó, “por lo que no sólo nos falta un maestro, nos faltan tres. Queremos que nos hagan caso, no que sólo nos vienen a ver cuando quieren nuestro voto, ahorita es cuando queremos que nos den soluciones”.
Agregó que además de la falta de maestros, la escuela tiene muchas carencias, principalmente en la cancha de usos múltiples, “todas las escuelas tienen su cancha techada, menos la nuestra. Hemos pedido a las autoridades del gobierno del estado que nos apoyen, pero hasta ahora no hemos tenido ninguna contestación a los oficios que la directora ha ido a entregar personalmente hasta Chilpancingo. También tenemos salones que ya no se pueden ocupar, el comedor está en malas condiciones; tenemos una escuela muy abandonada por el gobierno”.
Otra de las madres de familia reprochó que la reforma educativa “nos la vendieron como algo que iba a ser muy bueno para nuestros hijos, que iban a tener educación de calidad y no vemos eso. Según, esta escuela es de Tiempo Completo, pero no hay maestros, la escuela se está cayendo y no vemos que el gobierno le invierta en la reconstrucción”.
Horas más tarde, los padres de familia informaron que el jefe de los Servicios Educativos de las escuelas rurales en Costa Grande, Gilberto Abarca Flores, se comunicó con ellos vía telefónica para darles a conocer que ya hay un nombramiento para que llegue ahí un maestro y que a más tardar estará mañana miércoles, por lo que les propuso que permitan a los demás maestros entrar a la escuela y regresen a dar clases, pero la postura general de los padres fue que no se abrirá el plantel “hasta que veamos al maestro en la puerta de la escuela, listo para entrar a atender a los niños de cuarto grado”.

 

Desde hace seis meses pagan padres a un maestro en la primaria Zapata, de Llano Largo, señalan

Padres de familia de la primaria Emiliano Zapata, de la comunidad Navidad de Llano Largo, denunciaron que desde hace seis meses están pagano 200 pesos diarios a un maestro, ante la desatención de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) de enviar a un docente para el quinto año.
Además, en la escuela de la zona 39, sector 4 de educación primaria, hace falta otro maestro desde el inició del ciclo escolar. Ambos se jubilaron.
La presidenta del comité de padres de familia, Diana María Escudero, informó que la tarde de este lunes, junto a un grupo de familiares realizaron una pequeña manifestación afuera de la Promotora Turística (Protur) para exigir solución.
La madre de familia señaló que no todos los padres de familia, de los 23 niños que van en el quinto grado, cooperan y que son únicamente ocho papás los que pagan los 200 pesos diarios; sin embargo, ya hay quienes están negándose a pagar la cantidad.
La señora informó que en la Zona 39, que integra nueve escuelas, hay un comité general de padres familia que está solicitando cuatro maestros faltantes, dos de ellos en la primaria Emiliano Zapata.
La madre de familia informó que si las autoridades no les dan respuesta el miércoles, el viernes realizarán protestas y es posible que tomen la caseta de La Venta, de la Autopista del Sol.

Regresa a clases la Técnica de Petacalco, anuncian padres; llega la maestra solicitada

Este viernes se presentó ante los padres de familia de la secundaria técnica 75 Valerio Trujano, ubicada en Petacalco, la maestra que impartirá la materia de Ciencias en los tres grados; por lo que decidieron que abrirán la escuela el próximo lunes 4.
Los padres cerraron la escuela desde el jueves 23 de noviembre, para exigir que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) enviara a maestros que impartieran las materias de Ciencias I, II y III, debido a que la profesora que impartía esa materia se jubiló desde hace dos meses.
El lunes 27, el delegado de los Servicios Educativos de la SEG en Costa Grande, Fernando Leyva Sotelo, acudió a reunirse con los padres de familia para informarles que ya estaba asignada una maestra, pero que se presentaría hasta este viernes, pero los papás dijeron que no abrirían la escuela hasta que la vieran ahí.
Este viernes, vía telefónica, el presidente del comité de padres de familia, Filemón Hernández Bravo, informó que la profesora “ya se presentó con nosotros los padres de familia y queremos agradecer a la SEG que nos la hayan mandado, para que ahora sí nuestros hijos tengan clases”. (Brenda Escobar / Zihuatanejo).