Expresa FUNPEG “indignación” por el trato “inmediato y pacífico” de la SEG a los CAM

Alejandro Guerrero

Iguala

Alumnos del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG) expusieron su desacuerdo con las exigencias de alumnos del Centro de Actualización del Magisterio (CAM), y manifestaron su “indignación” por la atención “inmediata y pacífica” que les dieron autoridades, cuando ellos fueron reprimidos y agredidos por policías.
Responsabilizan a la directora de Operaciones de Servicios Escolares de Educación Media Superior y Superior, Erika Lizeth Urióstegui Cuenca, “por el enfrentamiento entre FUNPEG y los planteles del CAM”. Solicitan a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda una audiencia, para exigir la inmediata destitución de Urióstegui Cuenca.
El martes, unos 60 alumnos del CAM Iguala tomaron durante dos horas la oficina de la Dirección Regional de los Programas para el Desarrollo y la protesta concluyó después de que se les ofreció una mesa de trabajo, en sus instalaciones, con autoridades educativas, entre ellos, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Marco Antonio Marbán Galván, y la directora general de Operaciones y Servicios de este nivel, Erika Lizeth Urióstegui.
En el encuentro se firmó una minuta de acuerdos, donde se establece la gestión de un apoyo económico extraordinario, por parte del gobierno estatal, para los alumnos de los CAM de Iguala, Acapulco y Chilpancingo, que fueron excluidos de la beca Benito Juárez; así como realizar la gestión ante el gobierno federal, para que los jóvenes ingresen a este programa el siguiente ciclo escolar.
Hasta este jueves, los alumnos del CAM de Iguala mantenían su paro estudiantil y la toma de la institución, debido a que no habían recibido una solución a ese pliego firmado, informó uno de los representantes estudiantiles vía telefónica.
Mediante un comunicado de prensa difundido el miércoles, alumnos del FUNPEG, que aglutina a ocho de las nueve normales públicas del estado, pues no está Ayotzinapa, expusieron su molestia y desacuerdo con el trato dado a los alumnos del CAM.
Señalan que durante 10 años han estado en pie de lucha, exigiendo recursos federales “que por derecho nos corresponden”, para obtener material didáctico, tecnológico y uniformes.
Expresaron su “total desacuerdo” ante las peticiones hechas por los estudiantes de los CAM, “sobre todo, la indignación de los estudiantes al notar que las autoridades de la SEG se han reunido de manera inmediata y pacífica, abierta al diálogo, con los representantes del CAM; mientras que a nosotros como normalistas, que por años hemos exigido los mismos derechos, nos han dado nula atención a nuestro pliego petitorio y hemos recibido agresiones por parte de elementos policiacos y grupos de choque”.
Denuncian que al salir a las calles, para exigir sus derechos, las autoridades les han enviado “civiles” para agredirlos física y verbalmente, a golpearlos con varas y aventarles los automóviles; además de que han enviado policías antimotines a replegarlos y agredirlos con palos y piedras, así como causar daños a los vehículos escolares.
De acuerdo con el comunicado, los alumnos del FUNPEG exigen, además, respeto a la lucha normalista, igualdad en la atención, trato y respeto a todos los planteles y los estudiantes normalistas, así como respeto al presupuesto destinado a las normales públicas de Guerrero. Asimismo, respecto a los acuerdos firmados en minutas, cumplimiento a su pliego de peticiones y un alto al hostigamiento y a la represión a los estudiantes normalistas.

Cierran normalistas del FUNPEG el Recinto Estatal; son desalojados por policías estatales

Unos 80 policías estatales con equipo antimotines se acercan a la puerta trasera del Recinto Estatal para desalojar a los estudiantes que protestaban y que tenían el apoyo de maestros de la CETEG Fotos : María Avilez Rodríguez

María Avilez Rodríguez

Chilpancingo

Integrantes del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG) cerraron los accesos del Recinto del Poder Ejecutivo, para demandar plazas y computadoras; policías estatales con equipo antimotines los desalojaron. Luego tomaron el edificio Juan Álvarez, donde hicieron pintas y retuvieron a trabajadores.
Luego de las protestas, los normalistas se reunieron con autoridades educativas, con las que acuerdan la entrega de computadoras, según el alcance presupuestal, plazas y material didáctico.
A las 8 de la mañana, unos 500 normalistas salieron en marcha de la Normal Preescolar Adolfo Viguri Viguri, en la avenida de la Juventud, hasta llegar al Recinto Estatal, donde cerraron todos los accesos.
Los alumnos indicaron que levantaron el paro de clases el 31 de octubre, luego de que las autoridades educativas les prometieron que resolverían su pliego petitorio, pero éstas no cumplieron.
Uno de los alumnos especificó que el 7 de noviembre tuvieron una reunión con el titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, para solicitarle computadoras, el uniforme deportivo y plazas para el beneficio de 2 mil alumnos.
Recriminó que hace unos días la SEG sacó un comunicado en el que indicaba que sí estaban atendiendo a los normalistas, “sí nos atienden, pero no nos dan una resolución a nuestras demandas, sólo nos dan largas”.
El normalista indicó que el 24 de octubre, el FUNPEG entregó un pliego petitorio para su revisión y que se les diera un calendario para tener reuniones con cada dirigente de las ocho normales del estado.
Por la falta de respuesta, a nombre de sus compañeros informó que exigían la renuncia de Marcial Rodríguez y que pedían una reunión con el senador Félix Salgado Macedonio, padre de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

El desalojo

A las 10 de la mañana, unos 80 policías estatales se dirigieron a la puerta trasera del Recinto Estatal y desalojaron a los alumnos que la tenían tomada, quienes estaban respaldados por la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) que encabeza Héctor Torres Solano.
Los policías empujaron y golpearon con los escudos a los jóvenes, y éstos respondieron con piedras, palos y uno de los cetegistas portaba un machete. Los policías corretearon a los alumnos y detuvieron a tres, pero los maestros de la CETEG lograron liberarlos, “agarren al del machete”, gritó el mando policiaco.
Los manifestantes llegaron al encauzamiento del río Huacapa, en el sentido norte-sur, a unos metros de la otra puerta principal y donde estaba la mayoría de sus compañeros. Ahí permanecieron, al igual que los policías.
Por las piedras que arrojaron los alumnos, tres agentes resultaron con golpes en la tibia, debido a que no contaban con el equipo necesario. Uno de ellos se quejó, pero se limitó a denunciar.
Uno de los policías fue trasladado en un automóvil particular, para que recibiera atención médica, la ambulancia no acudió para auxiliar a los heridos.
A las 12 del, día los alumnos se retiraron del Recinto Estatal y se dirigieron en marcha a las avenidas Ruffo Figueroa, Lázaro Cárdenas y la lateral de la autopista, a un lado del museo interactivo La Avispa, donde cerraron unos 20 minutos.
En tanto, los policías estatales con equipo antimotines se retiraron del encauzamiento del río Huacapa y subieron a sus unidades.
Los jóvenes se retiraron de la vialidad y se dirigieron en marcha al edificio Juan Álvarez, donde están algunas secretarías, entre ellas la de Finanzas. Ahí cerraron el edificio con trabajadores y usuarios dentro.
Durante la marcha, un grupo de alumnos pintó con aerosol un carro de una empresa privada que vende frituras: además lo abrieron, sacaron el producto y lo repartieron entre ellos.
En el edificio realizaron pintas, con piedras rompieron algunas ventanas y mantuvieron retenidos unos 20 minutos al personal que estaba dentro de las oficinas, lo que originó que se armara un zafarrancho, porque algunas personas querían salir por el estacionamiento del lugar, pero los manifestantes no lo permitían.
Después, los alumnos se retiraron del edificio y se dirigieron al Zócalo de la capital, mientras una comisión fue recibida en el Recinto Estatal. A las 3 de la tarde, se retiraron totalmente los normalistas.
Se necesitan 125 millones para atender las demandas: SEG

En una transmisión por Facebook, el secretario de Educación, Marcial Rodríguez, acompañado del titular de Finanzas de la dependencia a su cargo, Alejandro Moreno Lira, y del subsecretario de Educación Superior, Marco Antonio Marbán, informaron de la situación con el FUNPEG.
Marcial Rodríguez expuso que “ha habido un gran diálogo con los normalistas y atención permanente. Hemos tenido más de ocho reuniones con todo el comité, al nivel más alto de gobierno”.
En su participación, Moreno Lira dijo que el costo de atender los pliegos petitorios que ha presentado el FUNPEG es de 125 millones de pesos, “una situación presupuestal de esta magnitud, nos obligaría a descobijar a otros sectores y niveles educativos. Entendemos que hay muchas necesidades, pero la SEG no cuenta con un presupuesto específico”.
El titular de la SEG solicitó a Alejandro Moreno detallar lo que solicitan los normalistas. El funcionario estatal indicó que son cuatro artículos: el primero es una computadora portátil MacBook Pro Retina, cuyo costo es de 30 mil pesos por unidad, las cuales deberán entregarse a los estudiantes de primero y cuarto grado de cada una de las normales.
Además, impresoras multifuncionales; un video proyector para cada plantel y la entrega de uniformes deportivos marca Adidas para cada alumno, “eso sería en cuanto al pliego petitorio en común, a través del frente. Lo que nos arroja un costo preliminar de más de 57 millones de pesos, sin contar todavía los pliegos petitorios de manera individual por normal, en los que se incluyen materiales didácticos y de oficina”.
Destacó que el año pasado las normales recibieron mil 300 computadoras portátiles, que representaron un gasto de 19 millones de pesos. Dijo que al revisar los pliegos petitorios encontraron excesos en cantidades, por lo que al FUNPEG se le otorgó 40 millones de pesos, pero lo que solicitan este año triplica el gasto ejercido en 2021.

Concluye con acuerdos la mesa de trabajo

Con resultados favorables, concluyó la mesa de trabajo entre autoridades de la Secretaría General de Gobierno, SEG y una comisión del FUNPEG, entre los acuerdos se destacan, la entrega de equipos de cómputo, de acuerdo con el alcance presupuestal, plazas y material didáctico, se informó en un comunicado.
En la reunión se trataron las demandas planteadas por los integrantes del FUNPEG, finalizando con acuerdos y la firma de una minuta por ambas partes.
En la mesa de trabajo participaron el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; el secretario de Educación, Rodríguez Saldaña; los subsecretarios de Administración y Finanzas, Alejandro Moreno Lira y del Nivel Medio Superior y Superior, Marco Antonio Marbán Galván, respectivamente, así como una comisión de 16 integrantes del FUNPEG y personal de la Codehum.
Por teléfono, uno de los normalistas que estuvo en la reunión informó que el martes 15 de noviembre se entregará la calendarización de reuniones, para la atención de cada normal.
Además, se definirán las características del equipo de cómputo que les serán entregados; compararán el proveedor y la calendarización de entrega de uniformes escolares, así como verán cuándo la gobernadora puede reunirse con los estudiantes.

 

Se reúnen normalistas con el fiscal; que se desechen las averiguaciones por la toma de oficinas, piden

Miembros del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG), tuvieron un encuentro privado con el fiscal del Estado, Jorge Zuriel de los Santos, para continuar las negociaciones y que la dependencia se desista de las averiguaciones previas por las tomas de oficinas públicas.
Ayer una comisión de 10 estudiantes asistió al encuentro en la Secretaría Particular del Gobernador, en el Palacio de Gobierno, para también abordar el tema de las becas.
Al salir detallaron que este encuentro privado se realizó en el edificio del gobierno del estado porque fueron citados por el propio fiscal, a quien le expusieron que continúa el hostigamiento por parte de los funcionarios de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) en contra de los líderes estudiantiles.
“La averiguación que teníamos habían dicho que iba a ser federal ahora, y ya no estatal, así que eso andamos viendo y también lo de la detención de un compañero por la misma razón”, agregó.
Comentó que al principio se estaban organizando para realizar una movilización, como medida de presión para que se agilizara el encuentro y la atención a la solicitud presentada desde la semana pasada.
Dijo que el fiscal los atendió, en dicho edificio del gobierno del estado, en donde les propuso que cualquier cosa que les llegara a suceder, como que los detuvieran, le llamaran directamente. “La carpeta ya se iba a eliminar, para que no hubiera problema con nosotros y no pasara a mayores”, agregó.
Sobre su compañero detenido, dijo que fue liberado el domingo por la tarde en Acapulco. (Anarsis Pacheco Pólito / Chilpancingo).

 

Desconocen normalistas al director de la SEG que los denunció por la toma de sus oficinas

Integrantes del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG) y la Coordinadora Estatal de Docentes Idóneos de Guerrero (CEDIG), desconocieron al director general de Operaciones de Servicios de Educación Media Superior y Superior, de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Edwin Morales Leguízamo, y exigieron su destitución, porque en lugar de priorizar el diálogo afecta la relación de los estudiantes y egresados de las escuelas con el gobierno estatal.
A las 11 de la mañana, una comisión de representantes de las normales públicas y los maestros idóneos fue recibida en la Fiscalía General del Estado (FGE), por el vicefiscal de Investigaciones, José Antonio Bonilla Uribe, quien les entregó las cartas de no antecedentes penales de los 12 jóvenes señalados en una averiguación previa por la denuncia que interpuso Morales Leguízamo debido a la toma de sus oficinas en la capital, en diciembre pasado; es decir que se eliminó el proceso jurídico en su contra.
Después de la reunión con Bonilla Uribe, en conferencia de prensa, la representante de la Escuela Normal Preescolar Adolfo Viguri, Virginia Salinas; el representante de la Centenaria Escuela Normal del Estado Ignacio Manuel Altamirano (CENEIMA), Emanuel Zamora Ferrer; el representante de la Escuela Superior de Educación Física, Carlos Alejandro, y el representante de la CEDIG, Isaid Torres, informaron que la FGE no les pidió que dejaran de protestar a cambio de entregarles las cartas de no antecedentes penales, sino que reconoció su derecho a manifestarse por una mejor educación y no fueron condicionados de ninguna otra forma.
Virginia Salinas dijo que Morales no acusó al FUNPEG de la toma de sus oficinas sino que dio los nombres de 12 normalistas, por lo que consideró que se trata de un asunto personal y por ello Zamora Ferrer informó que la organización decidió desconocer al funcionario como autoridad gestora, “porque no podemos seguir negociando con una persona que por el frente te da una cara y por detrás una puñalada”.
Carlos Alejandro pidió al gobernador Héctor Astudillo Flores que determine quién estará al frente de las negociaciones con el FUNPEG, pues los jóvenes tienen un buen diálogo con el gobierno estatal, pero Morales Leguízamo está afectando esta relación. Precisó que los 12 señalados en la averiguación previa fueron acusados de motín y toma de instalaciones de manera violenta, lo cual aseguró no ocurrió, pues la manifestación fue pacífica y se respetó a los trabajadores.
Virgina Salinas dijo que el director de Operaciones de Servicios de Educación Media Superior y Superior debe ser una persona comprometida con la educación de los normalistas, competente y que resuelva los conflictos. (Alina Navarrete Fernández / Chilpancingo).

 

Tienen denuncias penales 11 normalistas por toma de oficina; piden que intervenga el gobernador

Estudiantes del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG) y maestros idóneos de Educación Física, pidieron la intervención del gobernador Héctor Astudillo Flores, ante la apertura de 11 averiguaciones previas por denuncias presentadas contra el mismo número de normalistas.
En conferencia de prensa en las instalaciones del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), los estudiantes responsabilizaron al director general de Operaciones de Servicios de Educación Media Superior y Superior, Edwin Morales, de las denuncias.
La estudiante Virginia Salinas recordó que en diciembre las oficinas del funcionario fueron tomadas de manera pacífica, luego de que quiso imponer a un director en la Escuela Normal Centenaria del Estado.
Mientras, Francisco Javier Cabrera narró que se enteraron de las denuncias hace dos semanas, cuando fueron a la Fiscalía Regional en Acapulco, a tramitar cartas de antecedentes no penales, y por ello les negaron el documento.
El normalista Emanuel Zamora Ferrer indicó que los denunciados pertenecen a los comités de las normales Viguri Viguri, Rafael Ramírez, la Centenaria del Estado y la Escuela Superior de Educación Física, sin embargo, algunos de los inculpados no participaron en las actividades de protesta.
El dirigente de los estudiantes idóneos de Educación Física, Isaí Torres, dijo que estas denuncias les afectan porque al no contar con la carta de antecedentes penales no pueden pedir o participar en algún concurso para obtener un trabajo.
Los normalistas solicitaron la intervención del gobernador y lamentaron que en un estado lleno de violencia se intente criminalizar a los estudiantes, que consideraron como un acto de autodestrucción social. (Jacob Morales / Chilpancingo).

 

Toma el FUNPEG la caseta de Palo Blanco; pide cooperación, pero no informa el motivo

Integrantes del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG) tomaron la caseta de Palo Blanco durante una hora y pidieron una cooperación de 50 pesos a los automovilistas, pero, no informaron el motivo de la manifestación.
Alrededor de las 9:30 de la mañana, unos 30 normalistas con el rostro cubierto llegaron a la caseta a bordo de un autobús de la línea Costa Line y se apoderaron de las cabinas de cobro; algunos de los jóvenes portaban playeras negras con la consigna “Ayotzi vive” en referencia a la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, ubicada en Tixtla. Los manifestantes se retiraron antes de las 11 de la mañana.

 

Exigen normalistas e idóneos que la SEG dé 50 plazas a quienes aprobaron la evaluación

Integrantes de la Coordinadora Estatal de Docentes Idóneos de Guerrero (CEDIG) y del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG) exigieron a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) que entregue 50 plazas a maestros egresados de la Escuela Superior de Educación Física, quienes aprobaron la evaluación de Ingreso al Servicio Profesional Docente el 2017, de lo contrario impedirán la próxima aplicación del examen.
En conferencia de prensa en el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) los representantes de la CEDIG, Isaid Torres y Uriel Omar; los representantes del FUNPEG, Virginia Salinas, de la Normal Adolfo Viguri; María Itzel, de la Centenaria Escuela Normal del Estado Ignacio Manuel Altamirano (CENEIMA), y Carlos Alejandro, de la Escuela Superior de Educación Física, informaron sobre la alianza de las dos organizaciones, para evitar que las autoridades convoquen a una evaluación de Ingreso al Servicio Profesional Docente sin antes entregar las plazas que les corresponden a los idóneos.
Uriel Omar pidió al gobernador Héctor Astudillo Flores que les conceda una audiencia, para que los maestros le informen sobre sus demandas, que el titular de la SEG, José Luis González de la Vega Otero, “no ha podido resolver”.
Isaid Torres precisó que los egresados de la Escuela Superior de Educación Física se presentaron a la evaluación de Ingreso el 20 de junio del año pasado, y aunque los resultados se deben dar a conocer un mes después, Guerrero fue el último estado de todo el país en informarles sobre su idoneidad, por la que tienen derecho a una plaza como maestros frente a grupo; sin embargo, a la fecha no han obtenido su contrato, ni se les ha asignado un centro de trabajo, mientras que su calidad de idóneos vence el próximo 31 de mayo.
Según los representantes de la CEDIG, el secretario técnico de la SEG, Jorge Sotomayor Landeta, se comprometió a hacer gestiones para agilizar la entrega de las 50 plazas pendientes, pero no les ha dado una respuesta, por lo que decidieron llamar al gobernador a una mesa de trabajo para discutir el tema.
Ante las circunstancias, CEDIG y FUNPEG se aliaron, pues temen que los cerca de 2 mil egresados de las escuelas formadoras de docentes que este año se registraron para participar en la evaluación pasen por la misma situación; es decir, que no obtengan su plaza de manera inmediata, como sí ocurrió en otros estados.
Los representantes dijeron que desconocen la fecha en la que se aplicará el examen este año, pero si las plazas no se entregan antes del 31 de mayo, estudiantes y egresados de las escuelas formadoras de docentes, junto con los idóneos, impedirán que la evaluación se realice.
También exigieron la presentación con vida de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, porque “como normalistas es un hecho que no olvidamos y estamos dispuestos a continuar apoyando hasta el final”.

Bloquean estudiantes el bulevar en la capital; piden otro director para la Centenaria Normal

Integrantes del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG) marcharon y protestaron en el Palacio de Gobierno, para exigir que se nombre a un nuevo director en la Centenaria Escuela Normal del Estado Ignacio Manuel Altamirano (CENEIMA).
Cerca de la 1:40 de la tarde, unos 200 manifestantes, la mayoría alumnas de la Normal Adolfo Viguri Viguri, marcharon desde esa institución hasta el Palacio de Gobierno, ahí bloquearon unos 20 minutos el bulevar del río Huacapa, para exigir una reunión con las autoridades.
Una comisión fue recibida por el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Arturo Salgado Urióstegui.
En declaraciones, una de las normalistas dijo que la protesta fue para exigir respeto a una minuta que se firmó en enero pasado, en la que se acordó la validación de un nuevo proceso de selección para nombrar a un director de la CENEIMA, pues los estudiantes estaban en contra de la maestra Abigail Arcos Bello, quien aspiró al cargo.
Trascendió que la movilización fue principalmente para exigir dos Urvan para la Normal Adolfo Viguri, dos para la CENEIMA y otras dos para la Escuela Superior de Educación Física de Acapulco. Se informó que las autoridades se comprometieron a hacer las gestiones para resolver las demandas de los estudiantes.

Toman normalistas la caseta de La Venta en Acapulco; piden fin a la imposición de directores

Estudiantes de la Escuela Superior de Educación Física (ESEF) integrados en el Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG) tomaron hora y media la caseta de La Venta, del Autopista del Sol, en Acapulco, para exigir a las autoridades educativas que resuelvan el conflicto interno entre maestros, por la imposición de directores.
Los estudiantes denunciaron que esta situación tiene a sus compañeros de la Centenaria Escuela Normal del Estado Ignacio Manuel Altamirano sin clases desde hace mes y medio. Recriminaron a las autoridades la falta de atención, por ello demandaron que los directores sean elegidos por votación de los estudiantes, quienes ponderarán a quienes tengan mayor preparación.
De las 3:20 de la tarde a las 4:45, unos 50 estudiantes se mantuvieron en la caseta, donde dieron el paso libre a los automovilistas en dirección a la Ciudad de México y Acapulco, a quienes solicitaron una cooperación voluntaria.
El estudiante Francisco Javier Cabrera indicó que la decisión de tomar la caseta es por la desatención del gobierno del estado y de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), de atender a los estudiantes normalistas para exponer sus problemas, como la imposición de directores que se da desde el departamento de normales a cargo de Edwin Morales.
Indicó que pese a las reuniones con el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Arturo Salgado Urióstegui, quien se comprometió a dar una respuesta para solucionar el conflicto el miércoles y jueves de la semana pasada, no cumplió. .