Está grave un policía ministerial baleado por un policía del FUSDEG en Mazatlán, Chilpancingo

La tarde del sábado, el policía ministerial Margarito García Marqués resultó herido de bala tras ser atacado por un presunto policía comunitario del Frente Unido para la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG) en la comunidad de Mazatlán, municipio de Chilpancingo.
De acuerdo con fuentes ministeriales, a las 5 de la tarde del sábado, el policía realizaba una operación en la carretera federal Chilpancingo-Mazatlán.
Después el policía ministerial fue a la comunidad de Mazatlán a un negocio de comida y afuera se encontró a un hombre, quien le exigió cerrar la puerta de la patrulla, pero el policía se negó y el agresor le disparó en la cabeza y en el cuello, el ministerial cayó al suelo por las heridas del arma de fuego.
Vecinos de la comunidad informaron que el agresor es un policía comunitario del FUSDEG.
A la comunidad de Mazatlán acudió la Policía Ministerial y la Policía Estatal para resguardar la zona, y peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias correspondientes.
El agente ministerial fue atendido por paramédicos de Protección Civil estatal y fue trasladado al Hospital General Raymundo Abarca Alarcón para recibir atención médica.
De acuerdo con un reporte de la Fiscalía, el ministerial se encuentra grave.

Detiene el FUSDEG al chofer de la perredista y ex panista Nelly Pastrana; lo acusa de robo de un taxi en Tierra Colorada

Ayer integrantes del Frente Unido de Seguridad para el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG) presentaron en la comandancia en Juan R. Escudero (Tierra Colorada), al chofer de la ex panista y ahora perredista Nelly Pastrana Santaella, Alejandro Martínez Carbajal detenido por el delito de robo de un taxi y de 13 mil pesos.
En una reunión con vecinos e integrantes del FUSDEG que se realizó en la base de la Policía Comunitaria en Tierra Colorada, el comandante municipal Maximino Alejo Prudencio, informó que el martes detuvieron a dos hombres por el delito de robo de un taxi, maquinaria e intento de homicidio de un arquitecto en Acapulco, uno de los detenidos pertenece al grupo criminal de los Zetas, se dijo.
Alejo Prudencio relató que el viernes les reportaron del robo de un taxi y de 13 mil pesos en la colonia San Antonio y de acuerdo con las investigaciones acudieron la casa de los presuntos asaltantes, ahí detuvieron a Alejandro Martínez Carbajal y su compañero Luis Ángel Martínez Castro y los trasladaron a la comandancia del FUSDEG.
El comandante municipal dijo que hace dos meses Alejandro Martínez fue detenido en Chilpancingo por portar un arma de uso exclusivo del Ejército.
Informó se procederá legalmente ante la agencia de Ministerio Público (MP) para que los presuntos asaltantes sean detenidos por las autoridades correspondientes y agregó que el inculpado seguirá retenido en el FUSDEG  para ser reeducado.
Reveló que Nelly Pastrana al enterarse de la detención de su chofer, acudió a la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Codehum) para presentar una denuncia en contra del FUSDEG por violentar sus derechos humanos “ella dice que sólo rompió el parabrisas del taxi, pero no fue así, a través de una denuncia de robo detuvimos Alejandro Martínez Carbajal”.
El comandante de la FUSDEG acusó al líder de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido, y a la perredista Nelly Pastrana de desprestigiar al FUSDEG y los responsabilizó de los hechos del 30 de marzo ocurridos en el crucero de San Juan del Reparo, en la carretera federal Ayutla-Tierra Colorada, en una emboscada en la que murieron cinco policías comunitarios del FUSDEG y un policía ciudadano de la UPOEG.
Asimismo, Maximino Alejo informó que el martes recibieron una llamada anónima que alertaba la presencia de sicarios en Xolapa, municipio de Acapulco, y llevaron a cabo un operativo y detuvieron a Alberto Adame Aguirre y a su hijo Rodrigo Adame Navarrete, quien pertenece al grupo delincuencial de los Zetas, otros dos sujetos lograron escapar.
Agregó que en la detención decomisaron una camioneta y maquinaria de construcción de un arquitecto originario de Acapulco, los dos detenidos fueron puestos a disposición a la Fiscalía General del Estado (FGE).
En la reunión los integrantes del FUSDEG y vecinos del municipio se quejaron porque  la FGE no ha dado avances de las investigaciones de los homicidios de los policías comunitarios que perdieron la vida en el enfrentamiento para defender su pueblo.

Asesinan a un hombre en una carretera de Chilpancingo; van 10 en diciembre

Un hombre asesinado a balazos fue encontrado en el kilómetro 14 de la carretera Petaquillas–Tepechicotlán, municipio de Chilpancingo.
De acuerdo con fuentes policiacas, a las 10:30 de la mañana se recibió una llamada anónima para avisar que el cuerpo de un hombre se encontraba en la orilla de la carretera que conduce a Tepechicotlán.
Al realizar un recorrido por la carretera que conduce de Chilpancingo al municipio de Mochitlán, se observó la presencia de policías comunitarios del Frente Unido para la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG) que hallaron el cuerpo.
La víctima es un hombre de entre 30 y 35 años, vestía playera negra y bermudas azules, y se encontraba en la orilla de la carretera con varios impactos de bala en el cuerpo.
Al lugar de los hechos acudieron policías estatales, municipales y ministeriales para resguardar la zona, y peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias correspondientes.
El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para practicarle la necropsia de ley.
Según recuentos del periódico El Sur, en lo que va de diciembre hay 10 personas asesinadas en hechos violentos en el municipio.

 

El policía de la UPOEG ejecutado en Chichihualco asesinó a Nelva Sánchez: FUSDEG

 

El policía ciudadano de la UPOEG, Heriberto Maldonado Ramírez, quien fue asesinado por civiles armados en una emboscada en El Naranjo, en la sierra de Chichihualco, fue señalado como presunto responsable del asesinato de la coordinadora de seguridad del Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG), Nelva Edilia Sánchez López en julio de este año, en la comunidad El Cortés, municipio de San Marcos.
Según fuentes del FUSDEG, Maldonado Ramírez, alias El Eriko, era originario de la comunidad de Mohoneras, y también es acusado de degollar a dos policías comunitarios del FUSDEG.
“Luego de que el 31 de marzo del 2015, un grupo de policías de la UPOEG, encabezado por Marco Antonio Salgado Pineda, alias Karioca, emboscaron a tres grupos de comunitarios en el entronque a San Juan del Reparo, se llevaron como rehenes a 22 del FUSDEG, degollaron a dos de ellos y hubo varios muertos y heridos”, indicaron.
La fuente dijo también que la madrugada del 15 de julio, en un filtro de revisión en el Parque Industrial Guerrero, un comando armado de 40 hombres intentó asesinar a los comunitarios del FUSDEG, “venía al mando Ángel Isidor Luna, y en el lugar murió un policía ciudadano de la UPOEG de Buenavista y otro quedó herido”.
Después del atentado, los comunitarios del FUSDEG sufrieron un ataque a una de sus patrullas cuando hacían un recorrido en la Autopista del Sol, en la comunidad del Ocotito, pero no hubo muertos ni heridos.
“Los atentados se han reportado a la Fiscalía General del Estado (FGE) pero a la fecha no han intervenido, y este grupo criminal sigue operando en la sierra de Guerrero, cobijados por Bruno Plácido Valerio y en franca alianza con el grupo criminal Cártel del Sur”, declararon miembros del FUSDEG.
Hace ocho días, policías ciudadanos de la UPOEG se enfrentaron en la comunidad de El Naranjo, en la sierra de Leonardo Bravo, contra aproximadamente 500 criminales que portaban vestimenta tipo militar y fusiles Barret, AK-47, AR-15 y lanzagranadas.
Después del enfrentamiento, soldados del Ejército desarmaron a los policías ciudadanos y detuvieron a 60 de ellos, mientras que otros 15 supuestamente estaban desaparecidos, uno de ellos era Heriberto Maldonado Ramírez, quien fue encontrado sin vida; otro más permanece desaparecido.

Piden comisarios del FUSDEG a secretarios de la capital programas sociales y obras públicas

Comisarios de las comunidades de Mazatlán, Petaquillas, Cajelitos, Ocotito y Mohoneras que pertenecen al Frente Unido para la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG) se reunieron con funcionarios de las secretarías municipales de Desarrollo Social, Desarrollo Rural y Salud, y solicitaron programas sociales, abastecimiento de medicinas, recursos para proyectos productivos y que se terminen obras inconclusas en sus comunidades.
La reunión que se llevó acabo en el salón Los Cedros, en Petaquillas, inició a la  una de la tarde y duró tres horas; asistieron el secretario de Desarrollo Social,  Guillermo Reyes Villela, el secretario de Desarrollo Rural, Jesús Figueroa Lujano y la secretaria de Salud municipal, Yeni Francisca Solís Carmona.
Además los comisarios de Petaquillas José Alejo Silva Antaño, de Cajelitos Marco Antonio García García, de Mohoneras Leonel Rodríguez Aranza, y el coordinador del FUSDEG en el municipio, Salvador Alanís Trujillo.
Los representantes de las comunidades pidieron a los funcionarios que los programas sociales y recursos económicos para obra pública sean entregados de manera equitativa para cada comunidad, y que sean para mejorar las condiciones de vida de los pobladores .
Además los funcionarios municipales explicaron las reglas de operación de los programas sociales como Seguro de Vida para Jefas de Familia, comedores comunitarios, leche Diconsa, apertura de tiendas Diconsa y el programa 65 y Más.
Los comisarios dijeron que la reunión era para coordinar los trabajos del plan de desarrollo, para beneficiar al sector social de las comunidades del territorio del FUSDEG.
En la reunión la secretaria de Salud, Yeni Francisca Solís Carmona recibió demandas como el abastecimiento de medicamentos en las casas de salud, botiquines médicos para las bases de la Policía Comunitaria del FUSDEG en Petaquillas y el Valle del Ocotito y atender el problema del centro de salud de Petaquillas.
El coordinador del FUSDEG, Salvador Alanís Trujillo solicitó medicamentos para la cárcel del Ocotito, donde tienen a 51 detenidos.
Aes informaron del programa del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) para solicitar recursos económicos para proyectos productivos y el programa para migrantes 3×1.
El secretario de Desarrollo Rural, Jesús Figueroa recibió oficios de las obras inconclusas, como puentes y red de agua potable.
Entre los acuerdos, agendaron reuniones en cada comunidad para plantear los programas sociales, atender problemas de salud, obra pública y solicitar recursos económicos para proyectos productivos.
“Estas reuniones son para tener acercamiento con la actual administración municipal de Marco Antonio Leyva Mena, para que atienda las demandas que tienen las comunidades que corresponden al FUSDEG”, indicó uno de los voceros de la organización.

Hallan policías comunitarios del FUSDEG los restos de una mujer en Petaquillas, Chilpancingo

Policías comunitarios del Frente Unido para la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG) hallaron los restos de, aparentemente, una mujer en las inmediaciones del cerro Tonala, cerca de la barranca Los Pericos, al poniente de la comunidad de Petaquillas municipio de Chilpancingo.
Consultado por teléfono, el coordinador del FUSDEG en Chilpancingo, Salvador Alanís Trujillo dijo que la tarde del lunes recibieron la llamada de un campesino para denunciar que había encontrado restos humanos cerca de la barranca Los Pericos, ubicada a una hora y media de Petaquillas.
La Policía Comunitaria halló restos humanos en la barranca en una operación de búsqueda.
Alanís Trujillo dijo que los restos humanos eran probablemente de una mujer, porque portaba blusa azul y pantalón de mezclilla.
Agregó que a la 1:30 de la tarde de ayer, policías comunitarios, peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y trabajadores del Servicio Médico Forense (Semefo) se dirigieron a la barranca Los Pericos, a una hora y media de la comunidad de Petaquillas.
Después de las 8 de la noche, los policías comunitarios, trabajadores de la Fiscalía y Semefo llegaron a la Comisaría de Petaquillas con los restos humanos.
Los restos de la mujer fueron trasladados al Semefo de esta ciudad, para practicarle los estudios de ADN y ser identificada.

Asesinan a un policía comunitario del FUSDEG en un retén de Quechultenango; acusan a Los Ardillos

 

Un policía comunitario del Frente Unido para la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG), fue asesinado el sábado en un retén del grupo Los Ardillos en el municipio de Quechultenango, zona de influencia de esa banda de narcotraficantes, cuando se dirigía con su familia a celebrar el Día de Muertos a su pueblo natal, denunció el FUSDEG.
Mediante un escrito informó que el sábado 31 de octubre, alrededor de las 10 de la mañana, Rafael Cilio Morales, policía comunitario de Mohoneras, una de las localidades de El Valle de Ocotito, iba a la localidad de Las Parotas, municipio de Quechultenango junto con su esposa y su mamá.
En el trayecto, donde es común encontrar retenes de hombres armados, fue detenido y separado de su familia en el tercer punto de revisión, cerca de Jojutla.
Detalló que los agresores les quitaron sus pertenencias, y cuando se fueron del lugar, los familiares buscaron a Rafael, a quien encontraron sin vida en el monte, con rastros de tortura.
Responsabiliza del homicidio al grupo Los Ardillos, y demandaron a las instancias judiciales que tomen las medidas necesarias para combatir a este grupo criminal “responsable de un sin número de asesinatos, levantones, secuestros, robos y tráfico de drogas”.
Se informó que el comisario de Jujutla llamó a la Policía del Estado, quien envió a personal del Servicio Médico Forense (Semefo), y después de varias horas de espera levantaron el cuerpo.
El FUSDEG se confrontó públicamente en manifestaciones con civiles inconformes con la Policía Comunitaria, vinculados a Los Ardillos en febrero de este año, cuando el sistema de seguridad se instaló en la comunidad de Petaquillas, paso obligado de Quechultenango a Chilpancingo. Entonces hubo denuncias de amenazas por parte de ese grupo delictivo.
El Frente detalló que a la fecha han perdido en diferentes hechos a 15 policías comunitarios en esta que llaman “guerra contra la delincuencia”.

Acuerda el FUSDEG entregar una patrulla y tres armas ante la petición del gobernador

Integrantes del Frente Unido para la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG) y vecinos de Petaquillas, hicieron ayer una asamblea en la que acordaron que entregarán a la Policía Estatal tres armas largas AR-15 y una patrulla de la corporación, que los policías comunitarios tienen bajo resguardo desde septiembre.
A las 7 de la noche de ayer más de 70 vecinos se reunieron en la cancha de basquetbol de la comunidad, abordaron la entrega de las armas y una patrulla que fueron retenidas en septiembre, luego de que cuatro policías comunitarios fueron detenidos por policías estatales y en respuesta el FUSDEG retuvo a cuatro agentes estatales para intercambiarlos.
Los asistente votaron alzando la mano y acordaron que sí entregarán las armas y la patrulla, pero no se precisó cuándo.
En la asamblea los vecinos  pidieron al gobernador Héctor Astudillo Flores que retiré el retén de los policías estatales ubicado en la carretera federal Chilpancingo-Acapulco, en la colonia La Cinca al sur de Chilpancingo, que está desde septiembre.
Además, que frene  la persecución en contra de los policías comunitarios por la Policía Estatal, la Federal, y la Ministerial y que las autoridades se desistan de las 30 órdenes de aprehensión en contra de integrantes del FUSDEG.
Los vecinos solicitaron que la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Procuraduría General de la Republica (PGR) entreguen 10 armas y una camioneta de la organización.
El coordinador de la Policía Comunitaria del FUSDEG, Salvador Alanís  Trujillo dijo que recibió una llamada del gobernador Héctor Astudillo, quien le pidió que entregara las armas y la patrulla a la Policía Estatal y que hicieran mesas de trabajo para bajar recursos económicos para proyectos productivos.
Dijo que se comunicará con funcionarios del gobierno estatal para entregar las tres armas y la patrulla, “esta petición es para coordinarse el FUSDEG y el gobierno del estado, para mejorar la seguridad en el municipio”.
Mientras se llevaba a cabo la asamblea,  había ocho patrullas de la Policía Estatal, un camión y más de 30 agentes en el retén en la carretera federal Chilpancingo-Acapulco en la colonia La Cinca.
El 3 de septiembre  un hombre que conducía en estado de ebriedad y armado, no se detuvo cuando le marcaron el alto policías comunitarios y lo persiguieron en el bulevar Petaquillas-Chilpancingo, hasta la Fiscalía, los cuatro policías comunitarios fueron detenidos por policías ministeriales y estatales. En respuesta los vecinos de Petaquillas y  policías comunitarios bloquearon más de seis horas la carretera en la colonia La Cinca y detuvieron a tres policías estatales para exigir la liberación de los comunitarios.
Al otro día fueron intercambiados los cuatro policías comunitarios y los tres policías estatales, pero los comunitarios no entregaron las armas ni la patrulla.