Paran maestros de un bachillerato en Tlapa; exigen la salida de docentes por usurpación

Profesores del Centro de Estudios de Bachillerato 72 Ignacio Comonfort Ríos, de esta ciudad, iniciaron un paro laboral indefinido para exigir la salida inmediata y definitiva de los profesores Rafael Mastache Capos, Óscar Javier Peláez Moran, Édgar García López y Margarito Ibáñez Román, a quienes acusan de usurpación de funciones, falta de rendición de cuentas y transparencia.
En el plantel laboran más de 70 docentes que exigen una auditoría, incremento de horas al personal docente basificado y de mayor antigüedad, de acuerdo con el perfil académico; asignación de funciones al personal administrativo según la clave que tienen; basificación de personal administrativo y de apoyo de acuerdo con la antigüedad y regularización de prestaciones de seguridad social a personal de nuevo ingreso.
Los docentes en un comunicado explican que sus problemas laborales son de años, pero se agudizaron en los últimos y en el periodo del director Rafael Mastache, que lo ostentó por 13 años y que dejó el pasado agosto de 2017 de manera oficial, pero en los hechos usurpa las funciones al manipular a la persona encargada.
El texto menciona que realizaron las peticiones de manera legal, por la vía de las instituciones y jerarquías escolares en sistema educativo, pero no les dieron ninguna respuesta desde hace 10 meses, que la falta de director les empezó a afectar ya que el subdirector no tomaba decisiones y por eso iniciaron su paro laboral indefinido.
El cierre de la escuela inició a las 7 de la mañana, cuando ingresan los más de 2 mil 500 alumnos inscritos en el nivel medio superior, por lo que al mediodía se realizó una reunión con padres de familia que acudieron al plantel al norte de esta ciudad.
Ahí detallaron los cuestionamientos sobre la falta de transparencia en los recursos que entran al plantel, como el que cobren 400 pesos por inscripción y expiden un recibo oficial de 200 pesos; el cobro de fichas de admisión y certificados sin dar recibos; además, que no hay información sobre las cooperaciones “voluntarias” de los padres.
En lo laboral, dijeron que el profesor Rafael Mastache Campos usurpa la función de director, cuando el cargo lo dejó desde agosto de 2017, hace 10 meses, pero sigue fungiendo como tal, manipulando al subdirector Óscar Javier Peláez Morán.
Además de condicionar al personal que está de contrato y dar preferencia a algunos alumnos y personal directivo, en las normas disciplinarias de la escuela, y la más reciente arbitrariedad es que Mastache Campos interpuso una demanda civil contra cinco trabajadores.
Responsabilizaron a Mastache Campos, Peláez Morán y García López de cualquier tipo de represalia en contra de los paristas, sea laboral, moral o física con ellos o sus familiares.
Los padres de familia que asistieron al plantel formaron un comité temporal, para respaldar las peticiones de los profesores y que ellos también diseñarían sus medidas para exigir la solución pronta, como salir a tomar carreteras si no hay respuesta en 24 horas. (Antonia Ramírez / Tlapa).

 

Toman padres y maestros una escuela en Buenavista de Cuéllar; exigen que el director dé cuentas

Padres de familia y maestros de la primaria Abraham Castellanos, en la cabecera municipal de Buenavista de Cuéllar, tomaron la institución a partir de la mañana de este lunes, para exigir la destitución del director Édgar Ulises Martínez Gutiérrez, por el presunto desvío de recursos y la falta de entrega de un informe del dinero que se obtiene a través de la cooperativa escolar.
Vía telefónica, el presidente del comité de padres de familia, Héctor Gutiérrez Martínez, denunció que desde hace cuatro años el director de la escuela no les ha entregado un informe financiero, ni de los recursos recaudados a través de la cooperativa escolar.
En el caso también se ve implicada una maestra, de nombre Alma Delia Díaz Martínez, quien es la encargada de manejar el dinero de la cooperativa y a su vez lo entrega al director.
Asimismo, denunció un desfalco de 50 mil pesos por el supuesto robo de dos cheques, sin que el director de la escuela haya presentado a los padres de familia alguna denuncia hecha por el presunto hurto.
Advirtió que la toma de la escuela será por tiempo indefinido, hasta que las autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) hagan caso a sus demandas. No descartó extender su protesta con el bloqueo de la autopista Iguala-Cuernavaca, en esa cabecera municipal, en caso de que las autoridades hagan caso omiso.
El cierre de la escuela dejó sin clases a los más de 300 alumnos del turno matutino, pero los padres de familia liberaron la escuela, para permitir las clases de los alumnos del turno vespertino, ya que en ese horario hay otro director.
El padre de familia denunció que ya entregaron oficios de su petición de una auditoría a la contraloría interna de la SEG, desde diciembre, sin embargo han hecho caso omiso.
En la reja principal de entrada a la escuela colocaron cartulinas con textos de sus exigencias: “Cuentas claras de la cooperativa” y “fuera director Ulises”. (Alejandro Guerrero / Iguala).

 

Bloquean la Costera en Acapulco padres de la Secundaria Federal 1 que exigen 10 maestros

Unos 15 padres de familia de la Secundaria Federal 1 en Acapulco bloquearon la avenida Costera, el carril que va de la Base Naval al Zócalo, para exigir 10 maestros que faltan en la escuela y pedir a las autoridades educativas que atiendan las irregularidades de la dirección.
Desde las 7:30 de la mañana, los padres de familia bloquearon los carriles que van al Zócalo, para demandar que se revise el uso del dinero que entra a la secundaria por la renta de la cancha, estacionamiento y cooperativas; además reclamaron la falta de maestros, que cumplan su trabajo el personal administrativo, revisión del recurso para la rehabilitación del plantel.
Antes de las 9 de la mañana llegó el delegado de los Servicios Educativos de la Región Acapulco-Coyuca, Alfredo Miranda Vergara, y el director de Gobernación del municipio de Acapulco, Juan San Román Ortiz, a dialogar con los padres de familia.
Minutos después, los padres se retiraron porque se acordó que el jueves los atenderá el secretario de Educación, José Luis González de la Vega Otero. En caso de que no haya respuesta, dijeron los padres que van a llevar a cabo otro bloqueo con el apoyo de sus hijos.
El presidente del Consejo Técnico de Participación Social, el padre de familia Genaro Palma, dijo que “queremos una buena academia, que haya clases, buena infraestructura educativa, seguridad para nuestros hijos, porque dos alumnos fueron golpeados”.
“La directora fue rebasada, la escuela está sucia, se dieron 100 mil pesos para rehabilitación y la directora no ha informado en qué se van a utilizar, si en la rehabilitación de aulas o los sanitarios, por eso queremos hablar con el secretario de Educación”, dijo Genaro Palma.
Justino García Flores se quejó porque “faltan 10 maestros y eso nos afecta, porque el problema es que cuando la Secretaría de Educación los envía, los maestros que ya están no permiten su ingreso, a pesar de que ya vienen certificados y calificados”.
Explicó que esa situación está desde el año pasado, pero en este ciclo “se empezó acentuar la falta de maestros, porque algunos se dicen que están comisionados por parte del sindicato. En el caso de mi hijo, no tiene clases de educación física, no le dan y el maestro está o llega tarde”, además se quejó que por cualquier situación suspenden clases.
“Nos manifestamos en virtud de que las autoridades educativas no han hecho caso a una serie de incumplimientos en la institución y los afectados son nuestros hijos, no hay semana que cierren bien clases porque los maestros faltan”, dijo el padre de familia.
Ángel Martínez, otro padre de familia, denunció que el maestro Gustavo Salmerón Bello está golpeando a los alumnos. Con su celular mostró algunas fotos donde el profesor agrede a los estudiantes, y enseñó un documento de una queja contra el profesor.
También denunció que en la escuela están “proliferando los negocios y la dirección les cobra mil pesos diarios y la directora no rinde cuenta de eso. Queremos que den cuenta de lo que está pasando”, porque además rentan el estacionamiento y la cancha de futbol.
Los padres de familia quitaron el bloqueo a las 9 de la mañana, después que el delegado les dijo que el secretario de Educación los recibiría. Los padres advirtieron que si no hay una solución a sus demandas, volverán a bloquear la Costera.

 

Toman maestros una secundaria en Cuautepec; exigen el nombramiento de un director

Maestros y padres de la familia de la secundaria general Otilio Montaño, de la cabecera municipal de Cuautepec, tomaron la escuela de forma indefinida y exigieron a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) el nombramiento de un director y el cese de funciones del subdirector, a quien señalan de prepotente y de hacer mal uso de los recursos que llegan al plantel.
La maestra Alejandra López Rodríguez por teléfono dijo, a nombre del grupo de maestros inconformes, que en la acción participan los integrantes del comité de padres de familia, porque el subdirector, que también está como encargado de la dirección, Alberto Castellanos Mesa, ocultó la existencia de un comité de participación social y lo eligió a modo.
La maestra indicó que Alberto Castellanos ha hecho mal uso del dinero que llega de los programas de remodelación de la escuela, y por ello le fueron limitadas las funciones en el ciclo escolar pasado, pero aquello sólo quedó en un acuerdo.
La trabajadora recordó que el 23 de septiembre de 2017 se realizó el primer paro laboral, donde se evidenció al maestro de abuso de poder, de encubrir un desfalco de 100 mil pesos de la cooperativa de la escuela y de tratos denigrantes.
Para el 2 de octubre de 2017, una comisión de maestros fue atendida en Chilpancingo por la secretaria de Conflictos de la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Ofelia Ribera Sanmartín, y la jefa de departamento de Secundarias Generales, Blanca Lilia Peralta Ávila, y donde se tomó el cuerdo de limitar las funciones del director encargado.
Pero esto provocó un mayor conflicto y Castellanos Mesa inmiscuyó a los padres de familia para hostigar a los maestros inconformes, entre ellos un comandante militar retirado de nombre Juvencio Mayo García, quien va a la escuela y anota qué maestros están en clases y también las supuestas irregularidades cometidas, indicó la maestra.
La trabajadora informó que este fue hasta la escuela el delegado de la región de los servicios escolares de Costa Chica, Mario Rosado Beltrán, quien prometió a los inconformes la llegada de un director, pero que les indicó que el subdirector posiblemente se quede en el cargo, pero con funciones limitadas, lo que las maestras no aceptan y por ello seguirán en su movimiento.
La escuela atiende a unos 560 alumnos y tiene 47 maestros, de los que un grupo pequeño está inconforme, según lo indicado por la propia maestra.