Dicen en playa Dominguillo que tuvieron alta afluencia de visitantes en Navidad y Año Nuevo

Imagen panorámica de vacacionistas en las playas Tamarindos y Hornos en Acapulco Foto: Jesus Trigo

Jacob Morales Antonio

En la playa Dominguillo los prestadores de servicios turísticos no tuvieron capacidad para atender a todos los visitantes que llegaron en Navidad y el Año Nuevo, y fueron sorprendidos porque no pensaron que llegarían tantos.
La playa está ubicada a un costado del parque de la Reina, una parte está ocupada por los pescadores y la otra extensión, de un kilómetro, está completamente libre para los bañistas.
El promotor turístico Félix Martínez Silva indicó que los días que tuvieron un lleno total en la playa fueron el 25 y el 31 de diciembre, así como el 1 de enero. “Nos ha ido bien con lo poquito que tenemos para trabajar, pero desgraciadamente nuestros servicios de deportes acuáticos fueron afectados por el huracán”.
La gente quería pasear en los inflables y en las motos acuáticas, pero éstos resultaron dañados por el huracán Otis, por lo que en esa playa sólo había una lancha con banana, que daba servicio desde playa Dominguillo hasta Hornos.
Respecto al mobiliario, dijo que las 60 sombrillas y palapas fueron insuficientes y hubo gente que esperó en la sombra de las pocas palmeras que quedaron en pie, a que se desocuparan las sillas de playa.
El promotor dijo que las palapas tienen un precio por renta de 250 pesos por todo el día y una sombrilla con su mesa y cuatro sillas en 200 pesos, precios que son los mismos desde antes del huracán Otis.
Comentó que los visitantes que llegaron a esa zona de playa sí consumieron alimentos en los restaurantes del área. El hombre comentó que esto se debió a que los visitantes que vienen en diciembre llegan a gastar su aguinaldo, a diferencia del visitante de Semana Santa.
Martínez Silva informó que las familias del mismo Acapulco que llegaron a disfrutar de la playa, iban y pagaban con puros billetes de mil pesos, “ahorita dicen que es más fácil encontrar un billete de mil pesos que a un albañil”.
Indicó que este lunes se retomarán los trabajos de remodelación del acceso a la playa, que quedaron inconclusos por parte del gobierno estatal.

 

Con pocos restaurantes y negocios abiertos celebraron acapulqueños y turistas la Navidad

Turistas alojados en el hotel Emporio disfrutan de una cena de Navidad la noche del domingo en la playa frente a la hospedería Foto: Aurora Harrison

Aurora Harrison

Familias acapulqueñas y turistas celebraron la fiesta de Navidad de forma diferente: los primeros con esperanza de recuperarse pronto por los daños materiales que dejó el huracán Otis en sus hogares; los segundos, en los pocos hoteles, restaurantes y negocios abiertos que ofrecían paquetes de cenas navideñas.
A las 9 de la noche del domingo, en la zona turística de la Costera familias bajaron a espacios iluminados con adornos navideños para tomarse la fotografía. Otros se detuvieron en el Asta Bandera con bocinas, botanas, bebidas y comida para disfrutar la noche frente al mar, o en los pocos negocios abiertos.
En las calles se podía transitar con rapidez. Eran pocos los autos que circulaban. El transporte público escaseó. Las personas que salieron de sus trabajos esperaban por varios minutos en la parada para tomar un autobus que los llevara a sus casas. Los pocos restaurantes abiertos atendían a los clientes que llegaban.
En los restaurantes de taquería había varios comensales. En El Zorrito se tenía que hacer una fila para poder entrar. Había personas que caminaban por la Costera, y aunque se encontraban las calandrias para hacer recorridos tuvieron pocos viajes.
Los bares, restaurantes del área de Condesa estaban cerrados. Cerca del Centro de Negocios Costera 125 los negocios de venta de cerveza y botana tenían las cortinas abajo, unos con madera. Los turistas y acapulqueños caminaban por la avenida dijeron que buscaban algún lugar donde pudieran sentarse para cenar y celebrar estas fechas.
Fue el caso de la familia de Miguel Dávila, quien dijo que su casa se dañó con el huracán, y con su familia decidieron pasar la cena de Navidad y se trasladaron a la Plaza Quebec, frente a la Diana. Pusieron una mesa, colocaron la comida, pollo relleno, bolillos, ensalada de manzana, bebidas y para ambientar el espacio llevaron una bocina.
Fueron cinco adultos, incluyéndolo a él y un menor de edad, quienes estuvieron en la banca de la plaza. Dijo que este año para ellos la Navidad es “diferente a las otras, aquí en esta plaza está muy iluminado, limpio y se nos ocurrió venir a cenar, porque en la colonia la luz viene y va”.
Además, no hay buena señal de internet, la televisión no se ve, las llamadas tardan para que uno se pueda comunicar y “para no quedarnos encerrados mejor venimos aquí a celebrar”.
“Estamos bien, gracias a Dios, como le digo a mi familia vamos un día a la vez, estamos sanos, y vamos arreglando la casa con el apoyo que no dio el gobierno Federal, que ha sido suficiente para poder arreglar los desperfectos causas por los vientos del huracán”.
Sostuvo que estos dos meses que han pasado del fenómeno “estamos bien, como le digo a mi familia y familiares vamos un día a la vez, estamos arreglando con el apoyo que nos ha dado el gobierno, y dio la casualidad que antes de venirnos para acá nos encontramos que en la colonia el Ejército estaba repartiendo despensas”.
En eso otra de los integrantes de la familia dijo: “estamos vivos y eso es un motivo por el cual celebrar, que a pesar de Otis seguimos en pie y unidos”.
A la plaza llegaban familias para tomarse la fotografía en el árbol que instaló la empresa refresquera, y así como en ese punto había en el parque de la Reina, y el área de Oceanic en donde personas bajaron para tomarse la fotografía en dichos adornos navideños.
Cerca de la plaza, por el área de playa se escucha música. Era afuera del hotel Emporio. Ahí varias decenas de personas que se encontraban hospedadas compraron la cena bufete para celebrar la Navidad. Había animadores caracterizados de Santa y del Grinch.
La familia López, integrada por nueve miembros, vienen de Querétaro. Llevan una semana en Acapulco, dijeron que la Navidad la pasaron en la cena bufete del hotel, vienen cada año y es el cuarto que vienen de manera consecutiva porque “nos gusta”.
Jesús López aseguró que Acapulco es un lugar “bonito y que la gente tiene que venir, es verdad que después del huracán hay mucho por hacer, creo que los acapulqueños tienen esa fortaleza para salir adelante, lo vemos bien, creo que se va ir recuperando”.
Consideró que este año fue diferente a los demás porque “hay muchas cosas de Acapulco que no están al cien por ciento por obvias razones, por el fenómeno que hubo, pero se disfruta mucho la playa”. No han paseado en la ciudad porque “obviamente hay lugares en donde no se puede ir, nosotros íbamos mucho a La Roqueta y nos quedamos aquí en el hotel y salimos al mercado de la Diana, el Fuerte de San Diego”.
“La parte turística en Acapulco es importante para que Acapulco vuelva a florecer y la economía se reactive, si hay cosas que atender en las colonias, pero creo que la Costera, el puerto los hoteles es lo que va hacer que haya esa derrama económica para apoyar a los demás”, dijo Jesús López.
De los restaurantes que estuvieron abiertos el domingo por la noche, además de las taquerías, estaba el restaurante Sanborns Café, el Zorrito, Barra 25, por mencionar algunos en donde se sirvieron cenas de Navidad, pero también había taquerías.
Antes en la iglesia de Cristo Rey, ubicada en la colonia Progreso hubo una misa el lugar se encontraba lleno, y en su mensaje el sacerdote dijo que este día debe ser motivo de alegría, alabanza, de dar gracias por estar vivos.

 

La Navidad es una oportunidad para el renacer de Acapulco y Coyuca: Evelyn

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda afirmó que la Navidad para los guerrerenses, sobre todo de Acapulco y Coyuca de Benítez, después del impacto del huracán Otis, representa el renacer del pueblo luego de enfrentar uno de sus grandes desafíos.
En un mensaje navideño en un video el domingo por la noche, la gobernadora expresó: “La Navidad hoy tiene un nuevo significado para Guerrero, porque además de ser una época de unión, recuentro y celebración familiar que nos llena de esperanza para los guerrerenses, y en especial para nuestros hermanos de Acapulco y Coyuca de Benítez, representa el renacer de nuestro pueblo después de enfrentar uno de sus más grandes desafíos”.
Indicó que se llega a esta fecha “con una gran ilusión por un mejor porvenir que estamos construyendo juntas las y los guerrerenses, esta noche nos abrazamos muy fuerte dando gracias al creador por estar con nuestros seres queridos y superar cada adversidad”.
Mencionó que el amor expresado en cada acción fraterna se multiplique en todo el estado, llegue a cada rincón del país y del mundo “para decir que estamos de pie”.
Expresó sus deseos para que cada hogar se llene del espíritu de la Navidad, “celebremos juntas y juntos la fuerza y resiliencia que nos define. Porque en Guerrero nunca nos rendimos” (Redacción).

 

Quema de cohetes causa incendios en pastizales y en zonas de basura

Argenis Salmerón

Ayer en la madrugada de Navidad cuatro incendios se produjeron en montones de basura y pastizales, provocados por cuetes, en diferentes lugares de Acapulco.
Un incendio en maleza y basura ocurrió en la colonia Postal, en las inmediaciones de la Zapata.
El siniestro fue reportado después de la medianoche en adentro de la Escuela Primaria Sentimientos de la Nación, informaron bomberos municipales.
Testigos dijeron a los bomberos que niños arrojaron cohetes en los montones de basura y pastizales durante los festejos de Navidad.
Vecinos trataron de controlar el incendio con cubetas de agua y después bomberos sofocaron el fuego.
En otro caso, un incendio en pastizal y basura fue en la colonia Ampliación Sinaí, parte alta de la Zapata.
El hecho ocurrió a la 1 de la mañana en la parte alta, en la calle principal, indica el informe de Bomberos.
El reporte de Bomberos informa que niños y adolescentes arrojaron cohetes a la calle durante los festejos de Navidad.
Sin embargo, uno de los cohetes cayó en un montón de basura y el fuego se extendió a los pastizales del cerro.
Por otro lado, un incendio en un basurero se suscitó cerca de la caseta de La Venta.
El siniestro fue reportado a las 5 de la madrugada, en los retornos para ir a Coyuca de Benítez y la caseta de Metlapil, de acuerdo con Bomberos del municipio.
Del mismo modo el incendio fue provocado por niños y adolescentes que arrojaron cuetes por los festejos de Navidad.
Bomberos municipales sofocaron el incendio en un basurero clandestino a cielo abierto habilitado por los vecinos tras el huracán Otis.
Un incendio en montones de basura ocurrió, en la colonia Centro, cerca de Siete Esquinas.
El hecho fue reportado a las 5:30 de la madrugada, en la avenida 5 de mayo, informaron bomberos municipales.
El reporte de Bomberos indica que los vecinos del lugar tiraron los cohetes a la calle, y uno de ellos cayó en los montones de basura, lo que ocasinó el incendio.
Según, los reportes no se reportaron víctimas solamente movimiento de los bomberos municipales para sofocar los incendios.

 

Duplican la tarifa en el transporte público con el pretexto de Navidad y Año Nuevo

Aurora Harrison / Argenis Salmerón

Pasajeros del transporte público se quejaron que los choferes el domingo y ayer cobraron el doble la tarifa autorizada por la Dirección de Transporte, con la justificación de la Nochebuena y Navidad.
Los choferes de taxis colectivos cobraron 40 pesos cuando su tarifa autorizada es de 20 pesos; los camiones urbanos 20 pesos y lo permitido son 11 pesos.
Además, las camionetas tipo Urvan 12 pesos y cobraron el domingo y ayer 20 pesos, y los taxis de ruta alimentadora de 10 a 20 pesos en los dos días.
Algunos unos pusieron leyendas, otros al momento de subir los pasajeros se les informó del aumento en el cobro.
Como se ha informado en estás páginas, desde hace dos meses que pasó el huracán Otis el transporte público subió sus pasajes y este día no fue la excepción.
Un camión urbano de la ruta Morelos cuya tarifa es de 12 pesos, cobró 20 pesos, como se leía en uno de los cristales que decía: “sólo por hoy 20 pesos” y la leyenda “feliz Navidad”.
Las camionetas que van para el Módulo Social Fovissste cobran 15 pesos, cuando su tarifa antes del huracán era de 12 pesos y desde que pasó el huracán le aumentaron tres pesos.
En el caso de las camionetas que cubren la zona poniente pusieron una leyenda: “sólo por hoy 15 feliz Navidad”, incrementando tres pesos más a su tarifa oficial.
Así también dijeron que este incremento es sólo por este día y el 31 de diciembre, sin embargo, algunos usuarios del transporte público se han quejado constantemente por medio de las redes sociales por el aumento en el costo del pasaje después del huracán Otis.
Los taxis colectivos cobraron de 30 a 50 pesos, los camiones urbanos de las rutas Coloso y Colosio, de 12 subieron la tarifa a 16 pesos.
Consultados en el ex Cine Río, la vecina de la colonia Zapata, Alejandra Gatica Zamora, se quejó que los choferes del transporte público duplicaron la tarifa autorizada en todas las modalidades.
Añadió que el domingo y ayer, “me cobraron 40 pesos el taxi colectivo y todavía eran las 8 de la noche, es la hora que salgo de trabajar”.
Criticó que hay un abuso de los choferes del transporte público, “en lugar que nos apoyemos nos estamos perjudicando”.
Pidió a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, instruir al director de Transporte aplicar operaciones para erradicar el incremento del pasaje.
El señor de la colonia Ciudad Renacimiento, Ricardo Ontiveros Vaca, se quejó del incremento del pasaje de los choferes del transporte público el domingo y ayer.
“No se vale, nos golpeamos entre nosotros, yo tengo mi horario en la tarde, me dificulta encontrar transporte y sí hoy está caro”, puntualizó.
Recalcó que el incremento del pasaje se da más en la tarde-noche, “desde que pasó el Otis el pasaje sigue en aumento en todas las modalidades del transporte público”.
Exigió a la gobernadora Evelyn Salgado detener el incremento del pasaje en todas las modalidades del transporte en Acapulco.
“Que trabajen en la noche los de Transporte para acabar con el atropello, si no los choferes van seguir con el aumento”, concluyó.
Una de las justificaciones de los choferes de tal aumento es que ellos no reciben aguinaldo ni apoyos económicos por parte de los gobiernos.

 

Condena la edil de la capital el ataque a reporteros y exige que se investigue

La alcaldesa de Chilpancingo Norma Otilia Hernández en conferencia en el Palacio Municipal Foto: Jessica Torres Barrera

Zacarías Cervantes

Chilpancingo

La presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, declaró que como ciudadana y presidenta municipal “repudia” y “condena” el ataque que sufrieron la semana pasada cuatro reporteros de la capital.
La alcaldesa, quien ha sido acusada por reporteros locales de pretender censurar la libertad de expresión al presentar una denuncia por presunta violencia política en razón de género ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), en contra de cinco periodistas de la capital, exigió a las autoridades que investigar ese ataque y otros casos de violencia.
En su conferencia semanal de los lunes, cuando una reportera le preguntó si hay garantías de seguridad durante la celebración de la Feria de Navidad y Año Nuevo que inicia con el Paseo del Pendón, la alcaldesa aseguró que está garantizada y recordó que durante los dos años que le ha correspondido organizarla ha tenido “saldos blancos”.
Después se refirió al caso del ataque de los cuatro reporteros Víctor Mateo, Jesús de la Cruz, Oscar Guerrero y Héctor Camacho, los tres primeros que resultaron heridos y el cuarto ileso.
“Como autoridad, como ciudadana y como presidenta, tengo un sentimiento de solidaridad con los que han sido agredidos por los poderes facticos que quieren acallar a la presa”, dijo.
Derivado de la denuncia por violencia política en razón de género que presentó Hernández Martínez ante el IEPC, el secretario de la Delegación 17 del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa Abel Miranda, y los columnistas Efraín Flores Iglesias y Antelmo García Castro, han denunciado que temen por su integridad física debido a que quien los denuncia ha sido exhibida en fragmentos de videos desayunando con un jefe de un grupo delictivo.
Flores Iglesias y García Castro incluso presentaron una queja ante la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum) la semana pasada.
Pero ayer, la alcaldesa, al referirse al ataque a los cuatro comunicadores la semana pasada, dijo que en este momento “es crucial la libertad de expresión y el libre ejercicio periodístico” y que es un acto que “repudia” el Ayuntamiento.
Aseguró que su gobierno es respetuoso de la libertad de expresión, “este gobierno condena cualquier acto de violencia. Exigimos que las autoridades investiguen, este y otros casos, la impunidad no tiene cabida en una democracia”, dijo.
Expresó su solidaridad con la labor de los comunicadores y admitió que “ser periodista es de las profesiones más peligrosas”.
En otro asunto, un reportero le preguntó por los objetivos de la creación del Frente por la Unidad y la Democracia en Guerrero, que integraron el sábado morenistas que apoyaban a Marcelo Ebrard y Adán Augusto López, como aspirantes a la presidencia de la República. La alcaldesa aseguró que se constituyó por la unidad y no por la división.
“Fue una reunión en la que coincidimos muchos actores políticos de Morena; representantes populares, consejeros, militantes, aspirantes a distintos cargos de todo el estado y de las distintas regiones”.
Aseguró que no se trata de una corriente o tribu, “sino que queremos ser un puente que abone a la reconciliación y a la unidad partidaria, pacifica, plural y democrática”, y el objetivo es “apoyar al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Rechazó que el Frente por la Unidad y la Democracia en Guerrero represente un contrapeso al interior del partido.
Añadió que entre las tareas que van a realizar será “buscar a todos los compañeros que no han tenido puentes de reconciliación, vamos a seguir construyendo la unidad”.
Hernández Martínez anunció que este miércoles no irá al acto político de la aspirante de Morena a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum por ser un día hábil, “mientras sigamos trabajando abonamos más”.

 

Reporta Turismo estatal derrama por 5 mil 366 millones y 653 mil turistas estas vacaciones

Vacacionistas ayer en la playa Carabalí, en Acapulco Foto: Jesús Trigo

Redacción / Aurora Harrison

La secretaría de Turismo del gobierno del estado informó que a una semana de que concluya la temporada vacacional de invierno, Guerrero registró una derrama económica de 5 mil 366 millones de pesos, y la llegada de 653 mil turistas.
En el caso de la derrama económica de Acapulco, la Secretaría de Turismo estatal difiere de la dada a conocer por el secretario del municipio, David Abarca Rodríguez. El estado informó que fue de 4 mil 419 millones de pesos y el municipio que de 5 mil 97 millones 936 mil pesos.
En un comunicado de prensa del gobierno del estado, se detalló que luego de las celebraciones de Navidad y de fin de año, los destinos turísticos de Guerrero, se consolidan en la preferencia de los paseantes.
Por ello del 17 de diciembre al primero de enero, el promedio de cuartos ocupados en Guerrero fue de 73.3 por ciento, y el mayor porcentaje fue el registrado el último día del año, con 86.2 por ciento.
El secretario de Turismo del estado, Santos Ramírez Cuevas, de acuerdo con el comunicado, dijo: “las bellezas naturales de Guerrero, así como las estrategias de promoción turística y la realización de grandes eventos que se presentaron en diciembre como conciertos, la gala de pirotecnia Guerrero Vuelve a Brillar, el Show de drones, mantiene a los destinos turísticos en la preferencia de turistas nacionales y extranjeros”.
La temporada vacacional no termina, todavía falta la semana que transcurre, y que se realice en la avenida Costera, de Acapulco, el desfile de Globos Gigantes, para celebrar el Día de Reyes y cerrar el periodo de descanso.
Detalló que Acapulco recibió 546 mil turistas, una derrama económica de 4 mil 419 millones de pesos y tuvo una ocupación hotelera de 72.7 por ciento, destacando que la semana con mayor ocupación fue la última del año con un 86 por ciento.

Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco

El binomio de Ixtapa-Zihuatanejo reportó la presencia de 94 mil turistas, una derrama económica de 882 millones de pesos y una ocupación hotelera promedio del 77.4 por ciento. Cabe señalar que del 27 de diciembre de 2022 al 01 de enero del 2023 el promedio de ocupación hotelera llegó al 88 por ciento.
Por destino, Ixtapa registró la llegada de 61 mil 673 turistas, una ocupación hotelera promedio del 78.5 por ciento y una derrama económica de 644 millones de pesos; Zihuatanejo reportó el arribo de 33 mil 157 turistas, una ocupación hotelera alcanzada del 62.1% y una derrama económica de 238.3 millones de pesos.
En el caso de Taxco de Alarcón, llegaron 12 mil turistas, una derrama económica de 65.4 millones de pesos y una ocupación hotelera del 54.3 por ciento; es importante destacar que durante la última semana del 2022 el promedio de ocupación hotelera fue del 76 por ciento.

El reporte de Acapulco

El secretario de Turismo Municipal, David Abarca Rodríguez, informó que las dos primeras semanas de la temporada vacacional de invierno la derrama económica en Acapulco fue de 5 mil 97 millones 936 mil pesos y una ocupación hotelera promedio de 72.7 puntos.
En declaraciones, dijo que este año la dependencia a su cargo seguirá en las gestiones para atraer más turistas al puerto. Detalló que todavía se tiene la temporada de cruceros y que van a seguir apoyando actividades deportivas, y
del 17 de diciembre del año pasado al 1 de enero el promedio de visitantes que han llegado al puerto es de 498 mil 722 turistas, y faltan los resultados de está ultima semana con motivo de la celebración el Día de Reyes.
“Podemos decir que estamos logrando una exitosa temporada vacacional, aún faltan los resultados de esta última semana, pero el destino está teniendo buenos resultados, Acapulco continúa posicionándose como uno de los lugares favoritos”, puntualizó.

 

 

Difieren estado y municipio sobre cifras en Acapulco

La Secretaría de Turismo estatal informó que a una semana de que concluya la temporada vacacional de invierno, Acapulco tuvo una derrama económica de 4 mil 419 millones de pesos, mientras que la Dirección de Turismo Municipal señaló que registró 5 mil 97 millones 936 mil pesos, lo que hace una diferencia de aproximadamente 500 millones. Ayer, en el segundo día del año Acapulco bajó su ocupación hotelera a 85 por ciento, mientras que en el estado, disminuyó a 81 puntos porcentuales. La imagen, ayer en playa Carabalí Foto: Jesús Trigo
Vacacionistas ayer en la playa Carabalí, en Acapulco Foto: Jesús Trigo

Reporta Turismo estatal derrama por 5 mil 366 millones y 653 mil turistas estas vacaciones

El promedio de cuartos ocupados en Guerrero fue de 73.3 por ciento, y el mayor porcentaje fue el registrado el último día del año, con 86.2 por ciento. El gobierno municipal da otras cifras sobre la derrama y la ocupación en Acapulco. Destaca el secretario de Turismo estatal, Santos Ramírez Cuevas, el resultado de las estrategias de promoción como conciertos y la gala de pirotecnia

Redacción / Aurora Harrison

La secretaría de Turismo del gobierno del estado informó que a una semana de que concluya la temporada vacacional de invierno, Guerrero registró una derrama económica de 5 mil 366 millones de pesos, y la llegada de 653 mil turistas.
En el caso de la derrama económica de Acapulco, la Secretaría de Turismo estatal difiere de la dada a conocer por el secretario del municipio, David Abarca Rodríguez. El estado informó que fue de 4 mil 419 millones de pesos y el municipio que de 5 mil 97 millones 936 mil pesos.
En un comunicado de prensa del gobierno del estado, se detalló que luego de las celebraciones de Navidad y de fin de año, los destinos turísticos de Guerrero, se consolidan en la preferencia de los paseantes.
Por ello del 17 de diciembre al primero de enero, el promedio de cuartos ocupados en Guerrero fue de 73.3 por ciento, y el mayor porcentaje fue el registrado el último día del año, con 86.2 por ciento.
El secretario de Turismo del estado, Santos Ramírez Cuevas, de acuerdo con el comunicado, dijo: “las bellezas naturales de Guerrero, así como las estrategias de promoción turística y la realización de grandes eventos que se presentaron en diciembre como conciertos, la gala de pirotecnia Guerrero Vuelve a Brillar, el Show de drones, mantiene a los destinos turísticos en la preferencia de turistas nacionales y extranjeros”.
La temporada vacacional no termina, todavía falta la semana que transcurre, y que se realice en la avenida Costera, de Acapulco, el desfile de Globos Gigantes, para celebrar el Día de Reyes y cerrar el periodo de descanso.
Detalló que Acapulco recibió 546 mil turistas, una derrama económica de 4 mil 419 millones de pesos y tuvo una ocupación hotelera de 72.7 por ciento, destacando que la semana con mayor ocupación fue la última del año con un 86 por ciento.

Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco

El binomio de Ixtapa-Zihuatanejo reportó la presencia de 94 mil turistas, una derrama económica de 882 millones de pesos y una ocupación hotelera promedio del 77.4 por ciento. Cabe señalar que del 27 de diciembre de 2022 al 01 de enero del 2023 el promedio de ocupación hotelera llegó al 88 por ciento.
Por destino, Ixtapa registró la llegada de 61 mil 673 turistas, una ocupación hotelera promedio del 78.5 por ciento y una derrama económica de 644 millones de pesos; Zihuatanejo reportó el arribo de 33 mil 157 turistas, una ocupación hotelera alcanzada del 62.1% y una derrama económica de 238.3 millones de pesos.
En el caso de Taxco de Alarcón, llegaron 12 mil turistas, una derrama económica de 65.4 millones de pesos y una ocupación hotelera del 54.3 por ciento; es importante destacar que durante la última semana del 2022 el promedio de ocupación hotelera fue del 76 por ciento.

El reporte de Acapulco

El secretario de Turismo Municipal, David Abarca Rodríguez, informó que las dos primeras semanas de la temporada vacacional de invierno la derrama económica en Acapulco fue de 5 mil 97 millones 936 mil pesos y una ocupación hotelera promedio de 72.7 puntos.
En declaraciones, dijo que este año la dependencia a su cargo seguirá en las gestiones para atraer más turistas al puerto. Detalló que todavía se tiene la temporada de cruceros y que van a seguir apoyando actividades deportivas, y
del 17 de diciembre del año pasado al 1 de enero el promedio de visitantes que han llegado al puerto es de 498 mil 722 turistas, y faltan los resultados de está ultima semana con motivo de la celebración el Día de Reyes.
“Podemos decir que estamos logrando una exitosa temporada vacacional, aún faltan los resultados de esta última semana, pero el destino está teniendo buenos resultados, Acapulco continúa posicionándose como uno de los lugares favoritos”, puntualizó.

 

 

El incremento de los insumos eleva el costo de las cenas de Año Nuevo en Chilpancingo

Habitantes de Chilpancingo compran pollo en el mercado Baltazar R. Leyva Mancilla cuyo precio se encuentra en 220 pesos la pieza Foto: Jesús Eduardo Guerrero

María Avilez Rodríguez

Chilpancingo

La cocinera Kenia Lombera Arellano, quien se dedica a realizar banquetes, dijo que ante el incremento en los insumos aumentó el costo de los platillos para las cenas de Navidad y Año Nuevo.
A unos días de celebrar el Año Nuevo, contó que los precios de los insumos se elevaron. Ejemplificó que antes de diciembre el pollo lo compraba en 150 pesos y que ahora los vendedores le aumentaron 60 pesos.
Al iniciar la pandemia ocasionada por el coronavirus varios trabajadores fueron despedidos debido a que las ventas bajaron, y no fue la excepción con Kenia, quien trabajaba en realizar banquetes.
Lombera Arellano al no tener trabajo se dedicó a vender comida en su casa, y ahora también banquetes en Navidad y Año Nuevo, pero se quejó que los insumos aumentaron de precio.
En Navidad y Año Nuevo vende lomo relleno, pavo, costillas y guarniciones como la ensalada de manzana, pasta fría o papa al horno.
Dijo que las costillas a la BBQ es uno de los platillos más baratos, porque el kilo está en 700 pesos para siete personas y el más caro es el pavo que cuesta mil 800 pesos para 15 personas.
Contó que tiene más ventas en Navidad porque es cuando se reúnen las familias y en Año Nuevo bajan un poco, y “a pesar de que los insumos han aumentado vender comida sí es redituable”.
Se quejó que los precios de los alimentos subieron mucho, el pollo que era más barato ahora está en 210 pesos, la manzana está en 40 pesos el kilo y antes estaba en 10 pesos, por lo que se vio en la necesidad de subir el costo de los platillos.
Indicó que aún no tiene un negocio establecido, que todo lo hace en su casa. Además, informó que cuando no son días festivos vende ensaladas y se lo piden por teléfono y ella lo lleva a donde le indique el cliente.

 

La Navidad es la respuesta a la búsqueda de la paz verdadera, afirma el arzobispo

Aurora Harrison

El arzobispo de la arquidiócesis de Acapulco, Leopoldo González González, dijo que la Navidad es la respuesta “al drama de la humanidad en busca de la paz verdadera” y que estas fechas son de esperanza para vencer al mal.
Este domingo al mediodía, en la homilía que presidió en la catedral de Nuestra Señora de la Soledad en el zócalo, el arzobispo llamó a no dejarse vencer por el miedo, que la única fuerza que cambia a las personas es el amor.
Por ello, convocó a que en esta Navidad no dejar pasar hacer algo bueno en el hogar con la familia, amigos, parientes y ayudar aquellos que necesitan comprensión y cariño. Además, dijo que se tiene que pasar más tiempo con los hijos para darle amor.
El sábado, durante su mensaje navideño que dio a través de Facebook, González González precisó que “los actos de violencia que presenciamos y sufrimos no son más que síntomas de una lucha más radical, donde nos jugamos el futuro de nuestra patria y de la humanidad”.
Por ello, indicó que “la verdadera lucha se da al interior de cada persona humana. Ahí se enfrentan dos tendencias opuestas, una que dignifica y otra que degrada, una que nos humaniza y otra que nos deshumaniza”.
Detalló que la situación que se vive “hace más evidente que la violencia nada arregla y hacer el mal destruye al hombre, que lo perpetra y daña a sus víctimas”, por ello, “la fuerza de este niño nacido en Belén es muy grande, en ningún momento el mal dejó que reaccionará haciendo el mal, pasó la vida haciendo el bien, él es nuestra paz, de esa paz nos hace artesanos”.
“Al igual que aquella noche los pastores escucharon la buena noticia de la navidad, también nosotros la escuchamos en esta noche nuestra, de guerras, violencias, inseguridad, de injusticia, corrupción e impunidad muy generalizadas, la depredación de nuestra casa común, una noche todavía marcada por el dolor de muchas personas golpeadas por el Covid, en esta noche nuestra también resuena aquella alegre noticia: hoy ha nacido en la ciudad de David un salvador”, abundó.
El arzobispo invitó a la población dialogar para resolver los problemas y dificultades que se presenten, seguir en familia y tener mucha comunicación.