Toman cetegistas dos oficinas de la SEG en la capital; exigen trabajadores para 11 escuelas

Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) tomaron las oficinas de la Dirección de Administración de Personal y de la Subsecretaría de Finanzas, de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) en Chilpancingo, para exigir personal administrativo y de intendencia en once escuelas.
Los manifestantes, divididos en dos grupos, llegaron casi de manera simultánea a las oficinas, a las 10 de la mañana. Una está ubicada en la colonia Universal y la otra en el fraccionamiento Jardines del Sur, en donde desalojaron a los trabajadores.
El gestor de la Montaña, Doni Serna Navarrete, informó que piden conserjes y administrativos en escuelas de nivel básico, en donde algunos trabajadores se jubilaron y no se ha repuesto el espacio.
Recordó que desde marzo de 2023 se firmó con autoridades de la SEG un acuerdo, para cubrir los espacios vacantes por trabajadores que integran el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), pero no cumplieron.
El cetegista indicó que el pasado 14 de febrero tuvieron una mesa de trabajo con el subsecretario de Administración y Finanzas de la SEG, Alejandro Moreno Lira, y con el director de Personal, Julio Alejandro Lucas Secundino, con quienes acordaron que atenderían las peticiones, “pero nuevamente nos dieron largar”, por lo que se manifestaron.
Los cetegistas, que encabeza Héctor Torres Solano, solicitaron al titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, que otorgue los espacios y el techo presupuestal para los 11 trabajadores.
Los conserjes y administrativos serían para 11 escuelas, ubicadas en el municipio de Acapulco, así como en las regiones Montaña, Tierra Caliente, Norte y Costa Grande.
Indicaron que los padres de familia tienen que aportar dinero para realizar las actividades de limpieza dentro de los planteles, porque los niños son pequeños y los baños tienen que estar limpios.
Una hora y media después, los manifestantes fueron atendidos por autoridades de la Subsecretaría de Finanzas y de la Dirección de Personal de la SEG, por lo que de nuevo abrieron las oficinas. (María Avilez Rodríguez / Chilpancingo).

Se suman aspirantes de otros municipios al plantón en la sede estatal de Morena

Simpatizantes morenistas protestan en la avenida Insurgentes afuera de las oficinas del Comité Ejecutivo Estatal de Morena para exigir la renuncia del presidente Jacinto González Foto:?Jessica Torres Barrera

José Miguel Sánchez

Chilpancingo

En el tercer día de protestas de aspirantes morenistas y sus simpatizantes, afuera de las oficinas del Comité Ejecutivo Estatal de ese partido, que exigen la renuncia del presidente Jacinto González Varona por “imponer” candidaturas, los inconformes se pronunciaron este miércoles por no votar por los candidatos impuestos y ni por “chapulines”.
A la protesta que mantienen desde el lunes pasado, este miércoles se sumaron los aspirantes a las alcaldías de Florencio Villarreal (Cruz Grande), Luis Alberto Manzanares Casiano, de Santa Cruz del Rincón, Apolonio Quiñones García, y el de Chilpancingo, el ex diputado local Servando Salgado Guzmán.
La exigencia de los inconformes es la renuncia de González Varona, que se designe a un delegado nacional con funciones de presidente estatal y la reposición del proceso interno para la elección de candidaturas.
En conferencia de prensa, el ex aspirante a diputado local, Galdino Nava Díaz, dijo que si no se respetan las encuestas y se “impone” a los candidatos desde la dirigencia estatal de Morena, llamarán a los electores y simpatizantes a votar por la opción que ellos consideren mejor.
Aunque evitó llamarlo como un “voto de castigo”, Nava Díaz dijo que “si no respetan las encuestas y no se eligen a los mejores hombres, nosotros decimos que el pueblo queda libre de decidir su voto, no los vamos a obligar a que voten por compañeros y compañeras que impongan”.
“Nosotros no decimos voto de castigo, nosotros decimos que el pueblo es libre de decidir por quien va a votar”, agregó Nava Díaz.

“Se vendieron candidaturas”

En la conferencia ofrecida en el plantón que mantienen afuera de las oficinas de Morena en Chilpancingo, los manifestantes arremetieron contra González Varona y dijeron que incumple los estatutos de Morena al buscar una diputación siendo presidente del partido.
“Lo que hizo fue pisotear los estatutos de Morena, eso no se debe permitir porque la curul que actualmente ocupa la asumió por la vía pluri”, dijo Nava Díaz.
Los manifestantes aseguran y mantienen la versión de que hubo “agandalle y ventas” de las candidaturas y repartición para cercanos, amigos y familiares del senador Félix Salgado Macedonio, del presidente de Morena, González Varona y del ex jefe de la oficina de la gobernadora, Jesús Urióstegui García.
“Una vez estamos refrendando nuestra inconformidad en contra de esto seudo líderes, los dirigentes de nuestro partido que en lugar de ayudar a la Cuarta transformación están afectando el proyecto que encabeza nuestro compañero presidente de la República, por eso desde ahora decimos no a la imposición y fuera Jacinto”, mencionó el aspirante a la alcaldía de Tixtla, Nicolás Catarino Vázquez.
El aspirante a la alcaldía de Florencio Villarreal, Luis Alberto Manzanares Casiano, dijo que “estamos aquí porque no queremos una imposición, ya basta de imponer a candidatos perdedores, tenemos en Florencio Villareal todas las de ganar, y no es justo que impongan a personas que acaban de llegar y que no son del partido, pedimos a las instancias nacionales que ponga lo ojos en Florencio Villareal, que ponga los ojos en la Costa Chica y en todo Guerrero, porque no se vale que una persona decida por dedazo quiénes son los candidatos”.
En este plantón afuera de las oficinas también participa la hermana de la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, Arely Hernández Martínez, y quien fue procurador de Barrios y colonias, Guadalupe Jiménez Saucedo. Ambos aseguran estar en su calidad de consejeros estatales de Morena y no como representantes de la alcaldesa, quien también busca la reelección.
Al final los manifestantes aseguraron a protestarían durante el acto de campaña de Salgado Macedonio, que se realizaría horas más tarde en la colonia 20 de Noviembre, pero de último minuto declinaron y dijeron que se mantendrán en su plantón en espera de que se sumen más inconformes.

Se suma Servando Salgado al plantón

El aspirante de Morena a la alcaldía de Chilpancingo, Servando Salgado Guzmán, llegó a las 11 de la mañana al plantón que mantienen los inconformes, ubicado en un carril de la avenida Insurgentes, en la puerta del edificio que alberga las oficinas del partido. Ahí en conferencia de prensa, el también ex diputado local exigió a González Varona que haya transparencia en el proceso de selección de candidatos y que se encueste a todos los aspirantes.
“Estamos aquí, a las afueras de Morena, estamos apoyando a los compañeros que están en esta lucha porque se esclarezcan las encuestas que se están haciendo; es inaudito que en Morena, un partido de izquierda, esté sucediendo esto, que se presuman imposiciones es lo peor que puede suceder”.
El ex diputado local aclaró que apoya a los inconformes en el tema del esclarecimiento en el proceso de las encuestas y designación de candidaturas, pero no en la destitución de González Varona como presidente estatal de Morena.
Salgado Guzmán dijo que si no hay transparencia en el proceso interno “habrá una desbandada de militantes”.
Agregó que él estuvo en procesos internos pasados y en ese entonces se convocaba a los aspirantes “y dan el resultado de las encuestas, aquí no hay nada de eso, sólo salen a declarar que quedaron estos, entonces no hay claridad”.
Salgado Guzmán apoyó la propuesta de que el Comité Ejecutivo Nacional de Morena atraiga el proceso interno para elegir al candidato a alcalde de Chilpancingo.

Queman piñatas

A las 8 de la noche, en el plantón que mantienen los inconformes de Morena, afuera de las oficinas del Comité Ejecutivo Estatal, quemaron tres piñatas con las fotografías de Félix Salgado Macedonio, Jacinto González Varona y Jesús Urióstegui García.
Además se sumaron al plantón simpatizantes de la ex aspirante a la diputación local de Iguala, Zulma Carbajal Salgado.
Los manifestantes bloquearon el carril norte-sur de la avenida Insurgentes, frente a las oficinas de Morena, donde colgaron las tres piñatas y al grito de “fuera Jacinto” comenzaron, en un primer momento, a romper la piñata con el rostro del presidente estatal de Morena.
“Si no hay solución, seguiremos el plantón”, “Jacinto, hermano, del perro y el marrano”, fueron algunas de las consignas que gritaron los manifestantes al quebrar la piñata.
La segunda piñata que rompieron fue la del ex jefe de la Oficina de la gobernadora, Jesús Urióstegui García y por último una con forma de toro con el rostro de Félix Salgado Macedonio.
Después de quebrar las tres piñatas las juntaron y quemaron en medio de la avenida Insurgentes.
Después del rompimiento de las piñatas, llegaron simpatizantes de Carvajal Salgado, quien es prima de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a sumarse a la protesta.
“La gente del municipio de Iguala quiere saber los resultados de las encuestas, que sea transparente y que se dé a conocer cuál fue el motivo del porque no se dieron a conocer los resultados de las encuestas”, dijo uno de los seguidores de Carvajal Salgado, quien no se identificó.
Carvajal Salgado se registró para candidata a diputada local y para la alcaldía de Iguala por Morena, espacios donde ya hay candidatos registrados.
En el caso de la alcaldía va siglado como PVEM y el candidato es Erik Catalán Rendón; en la diputación local se registró Luissiana Ramos Pineda.

Democrática, la selección de candidatos, sostiene la secretaria general

La secretaria general del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, Yesenia Salgado Xinol, dijo que todos los que se registraron para alguna candidatura firmaron una carta de conformidad para aceptar los resultados “y eso hace que sea un proceso totalmente democrático y se darán a conocer los resultados, por lo que hacemos el llamado a la unidad”.
Sobre la exigencia de los morenistas inconformes que piden que el presidente del CEE, Jacinto González Varona, sea removido del cargo y en su lugar se nombre a un delegado nacional, Salgado Xinol aseguró que eso es “imposible” y más a estas alturas del proceso electoral.
“Para que eso pueda pasar se necesita juntar a todos los consejeros, es todo un proceso y pues no”.
Sobre los señalamientos a González Varona, a Félix Salgado Macedonio y al ex jefe de la oficina de la gobernadora, Jesús Urióstegui García, de ser quienes reparten las candidaturas, Salgado Xinol dijo que los inconformes “tiene su comentario y su versión y se respeta, nosotros sabemos como se llevó a cabo el proceso y pues no hay nada que ocultar”.
A los manifestantes que desde el lunes tienen tomadas la sede de Morena, Salgado Xinol dijo que “no podemos avanzar cuando las oficinas están cerradas, entonces yo hago el llamado a la unidad y al diálogo, a seguir trabajando en este proceso que ya tenemos en cuenta y que a la cabeza va nuestra compañera Claudia Sheinbaum y así van senadores, diputados y en los municipios”.
Sobre el caso de la candidatura de Morena a la alcaldía de Chilpancingo, Salgado Xinol dijo que “es cuestión de días” y mientras no se den a conocer los resultados de las encuestas de manera oficial el llamado es “a no dejarnos llevar por rumores”.

 

Cierran egresados normalistas oficinas de la SEG en la capital; exigen plazas y sus títulos

Egresados de normales públicas del estado protestan afuera de las oficinas de la Subsecretaría de Educación Básica de la SEG en Chilpancingo Foto: Jesús Eduardo Guerrero

María Avilez Rodríguez

Chilpancingo

Maestros normalistas egresados de la generación 2019-2023 cerraron distintas oficinas de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), para exigir plazas y denunciar que no les han entregado sus títulos.
A las 9:40 de la mañana, unos 30 manifestantes cerraron la avenida Juan Ruiz de Alarcón, frente a las oficinas de la Subsecretaría de Educación Básica, ubicadas en el barrio San Francisco, en la capital.
Indicaron que han pasado todos los procesos y exámenes que les pide la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de los Maestros y las Maestras (Uesicamm), pero las autoridades educativas les dicen que tienen que esperar y respetar la lista.
Denunciaron que unos 200 egresados tienen problemas con sus títulos, porque las escuelas no se los han entregado, por lo que se les complica hacer los procedimientos ante la Uesicamm o pedir trabajo en otro estado.
Los egresados de normales públicas, del Centro de Actualización del Magisterio (CAM) y de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), provenientes de Iguala, Chilapa, Tlapa, Ayutla, Santa Cruz, Acapulco y Chilpancingo, cerraron en las distintas áreas de la SEG.
Denunciaron que la Uesicamm no ha dado seguimiento a la lista de prelación docente en la evaluación para admisión 2019-2023, además de la entrega “irregular de dos remesas fantasmas”, porque nunca se hizo el evento de manera pública.
También demandaron a la SEG, que encabeza Marcial Rodríguez Saldaña, que agilice el estímulo a la jubilación, que es el recurso que necesita el mismo estado por parte de la federación, para generar las nuevas contrataciones de los que ya hicieron el proceso y que se evaluaron.
Manifestaron que el área de Control Escolar y Dirección de Operaciones siguen haciendo caso omiso a las peticiones que hay sobre la entrega de títulos de los egresados de hace 2 años, de algunas escuelas formadores de docentes, y que “para apaciguar a los compañeros entregaron certificados de estudios con errores”, dijo una de las egresadas.
Los inconformes pidieron a los trabajadores que se salieran de sus centros de trabajo, realizaron pintas y cerraron las oficinas, entre ellas de la Uesicamm y la Subsecretaría de Administración y Finanzas.
Más tarde, por teléfono, informaron que ninguna autoridad de la SEG los atendió, por lo que adelantaron que este viernes continuarán con sus movilizaciones.

Inicia la UAG una campaña para reponer los títulos perdidos durante el huracán Otis

Karina Contreras

La Dirección de Administración Escolar, a través del Departamento de Títulos y Grados Académicos, módulo Acapulco, de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), inició una campaña de reposición de títulos para todos los egresados que hayan perdido ese documento, ante el impacto del huracán Otis.
La coordinadora general de la Zona Sur de la UAG, América Salgado Bautista, informó que la campaña de reposición de títulos, tanto de preparatoria como licenciatura, inició este martes, donde el costo de reposición es de alrededor de mil pesos. Señaló que hay “algo de demanda” y que en este día empezaron a ir los interesados a las oficinas destinadas para ello, las cuales se ubican al interior de la Facultad de Contaduría y Administración, de 5 a 3 de la tarde.
Señaló que la campaña no tiene una fecha de termino, que “mientras el documento sea legal y de ciertas generaciones, como de 2007 para acá, ya pueden tramitar directamente su título de reposición, porque todo esté en el sistema”.
La publicación señala que los interesados sólo deben llevar el título o grado académico dañado y el pago referenciad,o que se obtiene bajo un código QR.
Se explica que, en caso de no tener el documento físico, las personas pueden llevar el acta ministerial con reporte de extravío que se trámite en el Ministerio Público.
Se precisa que si se cumple con los requisitos, en ese mismo día se entregará el nuevo documento y se agrega que para obtener el duplicado es necesario contar con cédula profesional.

Prepara la UAG proceso para la elección de directores

La convocatoria aprobada por el Consejo Universitario, de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), señala que las elecciones para elegir directores y directoras de las escuelas de la máxima casa de estudios serán el 21 de mayo, que la toma de protesta el 6 de junio del presente año y que será por cuatro años.
Se señala que la recepción de documentos será el 9 de mayo, en la misma escuela a la que aspiran a dirigir, y el 12 del mismo mes, la Comisión Electoral publicará en la página oficial los nombres de los candidatos que queden legalmente registrados.
El único día de campaña será el 17 de mayo, donde queda prohibido dañar el patrimonio universitario y se debe “respetar la vida privada de los candidatos y autoridades universitarias”.
Las votaciones se llevarán a cabo el 21 de mayo, donde las casillas se instalarán de las 8 de la mañana. Sólo podrán votar los universitarios que aparezcan en el padrón electoral y tendrán que presentar la credencial oficial expedida por la Dirección de Administración Escolar, Dirección de Personal o Instituto Nacional Electoral.
Las casillas se cerrarán a las 6 de la tarde. Los recursos de revisión se podrán hacer hasta el 26 de mayo. El 27 de mayo, el Consejo Universitario sesionará de manera extraordinaria para calificar el proceso electoral y declarar ganadores a los que hayan obtenido la mayoría de votos.
Si hay inconformidad por la decisión del consejo, el recurso de impugnación podrá presentarse el 28 de mayo, ante el Tribunal Universitario, cuyo acuerdo será inapelable.
Los ganadores tomarán protesta el 6 de junio, en una sesión extraordinaria del Consejo Universitario, para el periodo del 6 de junio de 2024 al 6 de junio de 2028.
Entre los requisitos para aspirar al cargo está que deben ser mayores de 30 y menor de 70 años; contar con el aval de dos integrantes del Consejo Académico o el 6 por ciento de los estudiantes o del personal académico del plantel. Además, deben ser exclusivos de la UAG y contar con licenciatura y cédula profesional, esto, para director de preparatorias; mientras que con maestría o doctorado para nivel superior y contar con el perfil de los programas educativos.

Toman educadoras de Iguala oficinas de la SEG; rechazan a la nueva supervisora

Alejandro Guerrero

Iguala

Educadoras de la zona escolar 103 de Tepecoacuilco tomaron las oficinas de la Jefatura de Sector 9 de Educación Preescolar, para rechazar la imposición de la supervisora Neddy Ortiz Garduño, quien antes fue separada de sus funciones.
Ortiz Garduño salió de la supervisión 95 de Iguala mediante dictamen jurídico de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), derivado de un largo proceso por diversas incidencias, conflictos y señalamientos de irregularidades que hicieron las trabajadoras en su contra.
El 22 de marzo del año pasado, durante una asamblea realizada con directoras y educadoras de las zonas escolares 95 de Iguala y 103 de Tepecoacuilco, se les notificó la resolución del área jurídica de la SEG, mediante la cual se separó del cargo a las supervisoras Neddy Ortiz Garduño y Evelyn Carranco Salgado, respectivamente, y fueron puestas a disposición.
En su lugar, se nombró como encargada provisional a la jefa del Sector 9 de preescolar, Guillermina Román Sotelo.
El conflicto en estas dos zonas escolares inició en el ciclo escolar 2021-2022, luego de que educadoras de unos 40 centros de trabajo denunciaron abusos de autoridad, acoso laboral, hostigamiento, prepotencia y mal trato de las supervisoras Nedy Ortiz, de la zona 95 de Iguala, y Evelyn Carranco, de la zona 103 de Tepecoacuilco, quienes luego de un año de protestas y paros laborales, fueron cesadas de sus cargos.
El conflicto resurgió el viernes pasado, luego de que en la zona escolar 103 de Tepecoacuilco, fue asignada como su supervisora la profesora Neddy Ortiz, quien el año pasado fue separada de sus funciones de la zona escolar 95 de Iguala.
Para rechazar este nombramiento, a partir del martes, más de 50 directoras y educadoras de escuelas de preescolar de Tepecoacuilco pararon labores y tomaron la oficina de la jefatura a la cual pertenecen y que tiene su sede en Iguala, junto a la delegación de la SEG, en la calle Hermenegildo Galeana de la colonia Centro.
Las educadoras rechazan esta “imposición” de la maestra Ortiz Garduño y argumentan que no puede ser asignada a esta zona 103 de Tepecoacuilco, pues ellas también participaron en las manifestaciones conjuntas del año pasado, donde se pidió su salida de la zona 95 de Iguala, debido a las irregularidades que le fueron comprobadas.
En este movimiento, las educadoras son apoyadas por el representante de la Comisión Política de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero, Víctor Hidalgo, quien también es miembro del Bloque Democrático de Organizaciones de Iguala.

Toman eventuales oficinas operativas de la CAPAMA; les adeudan tres quincenas, se quejan

Algunos de los trabajadores eventuales que participaron en la toma de las oficinas de la CAPAMA ubicadas en el fraccionamiento Hornos Foto: Aurora Harrison

Aurora Harrison

Trabajadores eventuales de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco tomaron durante toda la mañana de ayer las oficinas operativas, ubicadas en Capitán Malaspina, del fraccionamiento Hornos, en demanda del pago de tres quincenas que les adeudan.
Los 24 trabajadores empezaron a llegar a las 8 de la mañana y se colocaron en la entrada principal del inmueble en protesta porque la CAPAMA no les ha pagado tres quincenas.
Dijeron que ya hicieron el trabajo de reparar fugas en diferentes partes de la ciudad como la colonia Garita, en la avenida Farallón, en la colonia Centro, entre otras.
Los empleados cerraron el acceso y algunos trabajadores no pudieron ingresar hasta después de las 9 que se abrió el otro acceso por donde salen las camionetas y los empleados que hacen la labor de reparar fugas y atender el desazolve de alcantarillas.
Consideraron de injusto que sin ningún tipo de justificación les han retenido los salarios, además señalaron al asesor de la CAPAMA, Alfredo Rivera, de no atenderlos.
“Nos dijeron que nos van a pagar, pero no sabemos en qué quincena, tenemos tres quincenas que no nos pagan y la familia quiere comer, tenemos hijos, pagamos renta, cómo nos vamos a mantener”, dijo uno de los trabajadores que explicó que les deben enero y la quincena de este mes.
Otro dijo que estaban trabajando en el Ayuntamiento, pero que de allá los mandaron de apoyo a CAPAMA y “como allá hubo recorte, no nos dieron finiquito ni nada, nada más así nos dieron de baja por eso es que estamos aquí para que nos paguen”.
Manifestaron que han buscado en varias ocasiones al asesor de la CAPAMA, así como al director, Hugo Lozano Hernández, sin tener una respuesta favorable por parte de los dos funcionarios que se han negado a recibirlos y no les dan solución.
Los trabajadores eventuales están en labores de reparación de las fugas en las líneas de distribución de agua en toda la ciudad y se retiraron al mediodía en espera de una mesa de trabajo en los siguientes días para darles solución a su demanda.

 

Aún no rehabilitan las oficinas de los regidores afectadas por el huracán Otis

La sala de regidores A y B aún presentan daños en el techo luego del huracán Otis Foto: Aurora Harrison

Aurora Harrison

Las oficinas de la sala de regidores del Palacio Municipal, ubicadas en el parque Papagayo, no han sido rehabilitadas, a las ventanas no se les ha colocado vidrio o algún otro material para cubrirlas y el techo está en mal estado.
Ayer los trabajadores se incorporaron a sus actividades después del periodo vacacional de diciembre, algunos están sentados en la entrada en unas sillas que sacaron de las oficinas de regidurías, porque no pueden prender el aire acondicionado; unos se dañaron.
Algunos empleados están adentro de las oficinas aunque con poca luz, porque si las prenden sienten más calor por la falta de árboles en el lugar.
Los empleados comentaron que no son las mejores condiciones para trabajar, porque no se encuentran en su espacio, porque el plafón del techo de ambas salas de regidores está por colapsar, las ventanas están rotas y no les prenden el aire acondicionado.
No saben los trabajadores para cuándo se va a rehabilitar, algunos comentan que el área que ya se arregló es la de Presidencia y algunas partes de la Secretaría General.
Pero en sindicaturas, el techo del Palacio Municipal que estaba como tragaluz voló con los fuertes vientos del huracán; el mural de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa detenidos-desaparecidos que estaba en el lobby resultó dañado.
Solicitaron a la presidenta, Abelina López Rodríguez, que se inicien los trabajos de rehabilitación de las oficinas para que puedan desempeñar sus actividades, porque van a su lugar de trabajo, pero están en la parte principal sentados, porque sus áreas no se encuentran en buenas condiciones y si se meten a las salas, les dicen que lo hacen “bajo su riesgo”.
En el Palacio Municipal no son las únicas oficinas que salieron afectadas, también en la ex Zona Militar, en el Antiguo Palacio Municipal y las que se encuentran dentro del Palacio Federal.

Protestan en la CAPAMA vecinos del centro; hace dos meses no tienen agua

Argenis Salmerón

Vecinos de la colonia Miguel Alemán, en la zona de tolerancia ubicada en el centro de la ciudad, se manifestaron en las instalaciones de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) para denunciar que no tienen agua desde hace dos meses.
A las 9 de la mañana, unos 50 inconformes se concentraron en las oficinas centrales para exigir que se restablezca el servicio.
Los manifestantes no dejaron pasar a las oficinas por unos minutos al director de la paramunicipal Hugo Lozano.
Reclamaron que debido a una fuga de agua no tienen el servicio en sus casas y la paramunicipal hace caso omiso a sus reportes.
Criticaron que tienen que comprar garrafones rellenados, porque dijeron que no les alcanza las pipas con agua que compran entre mil 500 a 2 mil pesos.
En declaraciones a reporteros, la vecina Susana Flores se quejó que desde hace dos meses no tienen agua potable, “nosotros desde antes del Otis no tenemos agua”.
Señaló que las casas asentadas en la calles Revolución y Emilio Carranza no tiene agua en sus casas, “las otras colonias aledañas como Aguas Blancas y Hogar Moderno sí tienen el servicio”.
Contó que tuvieron diálogo con un directivo de CAPAMA y éste se comprometió a supervisar la fuga, que evita que llegue el agua a sus casas.
“Queremos solución, tenemos que venir hacer presión para que nos tomen en cuenta, porque no es problema del huracán, es problema antes del huracán”, manifestó.
Indicó que los vecinos tienen que comprar garrafones rellenados en 15 pesos, porque aseguró que las pipas de agua oscilan entre mil 500 a 2 mil pesos.
Ejemplificó que hay un vecino que fue operado y no puede cargar y gasta 300 pesos diarios en garrafones rellenados, “tenemos que protestar para que nos tomen en cuenta”.
“Al principio se portó bien el director de CAPAMA, Hugo Lozano, y después fue muy grosero con nosotros y que era un secuestro y nos iba a demandar y que iba llamar a la policía para desalojarnos”, criticó.

 

Cierran padres las oficinas del Jurídico de la SEG; le piden reponer personal en una secundaria

Padres de familia de la secundaria Donaciano Gutiérrez Garduño, ubicada la localidad Almolonga, municipio de Tixtla, protestan en las oficinas de la Unidad de Asuntos Jurídicos y Transparencia de la SEG, ubicadas en Chilpancingo Foto: Jesús Eduardo Guerrero

Padres de familia de la secundaria Donaciano Gutiérrez Garduño, en la comunidad Almolonga, municipio de Tixtla, cerraron las oficinas de la Unidad de Asuntos Jurídicos y Transparencia, de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), para exigir la reposición de personal.
Los manifestantes indicaron que en total son 12 trabajadores los que hacen falta en la escuela, entre docentes, administrativos y de intendencia, por lo que unos 80 alumnos son afectados.
Indicaron que desde marzo pasado, los trabajadores se retiraron de la escuela, quienes se fueron “por su voluntad”. Detallaron que los padres de familia sólo pedían la salida de la encargada de la biblioteca, por incumplir con sus funciones laborales, pero después se fueron los demás.
Por lo que, ante la falta de personal, acudieron a la capital para solicitar la intervención de las autoridades educativas.
Los inconformes precisaron que en la escuela sólo hay tres maestros laborando y que el director de la secundaria fue el que se hizo cargo, para que los alumnos terminaran el ciclo escolar pasado.
En el transcurso de la mañana, los padres de familia cerraron las oficinas, ubicadas en la colonia Tribuna Nacional, en Chilpancingo y colocaron pancartas con sus peticiones.
Después de ser atendidos, informaron que acordaron con las autoridades de la SEG que enviarán a tres trabajadores: un conserje, un administrativo y un docente y que el transcurso de la semana les enviarán dos maestros más, para cubrir las materias de inglés, formación cívica y ética, educación física y biología. (María Avilez Rodríguez / Chilpancingo).

 

Mantiene la CETEG la toma de dos oficinas de la SEG para exigir recategorizaciones

Maestros de la CETEG en el inicio de su protesta para exigir recategorizaciones en las oficinas que albergan la Dirección General de Personal de la SEG, ubicadas en Chilpancingo Foto: Jesús Eduardo Guerrero / archivo

Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) mantienen tomadas tres oficinas de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), para exigir recategorizaciones, y denunciaron que las autoridades se niegan a atenderlos.
Las oficinas tomadas en Chilpancingo son las de la Subsecretaría de Planeación Educativa, Finanzas y Administración y Dirección de Administración de Personal.
Los cetegistas exigen al titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, que cumpla con la renovación de 120 contratos docentes, recategorizaciones, la construcción del hospital del ISSSTE de tercer nivel y un aumento salarial emergente.
Uno de los gestores de la CETEG, Juan Carlos Chávez Galena, informó que la Dirección de Personal la mantienen tomada desde la semana pasada, pero que las autoridades se niegan a atenderlos.
Explicó que exigen la liberación de los pagos por defunción a los deudos de los trabajadores administrativos, integrados al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE).
Además, detalló que esta semana otro grupo de sus compañeros tomó dos oficinas más, como medida de presión contra las autoridades educativas. Adelantó que ahí permanecerán hasta que les resuelvan. (María Avilez Rodríguez / Chilpancingo).