Piden pobladores de El Veladero calles y mobiliario escolar en el Cabildo abierto

Aurora Harrison

En la sesión de Cabildo abierta, que se realizó en el poblado El Veladero, los habitantes solicitaron a la presidenta municipal Abelina López Rodríguez pavimentación de la calle principal, mobiliario para escuelas, así como la recolección de basura.
La sesión se realizó en este poblado pero no se invitó a los medios de comunicación. De acuerdo con datos se tomó protesta a los suplentes de los regidores Jonathan Marqués y Flora Contreras, que solicitaron permiso por proceso interno de Morena.
En un comunicado de prensa del Ayuntamiento, se informó que en la sesión que presidió la alcaldesa se tomó nota de las solicitudes hechas por los pobladores, entre ellas pavimentación y que el camión de la basura suba por lo menos una vez a la semana.
De acuerdo con el comunicado el gobierno municipal, tiene proyectadas obras en ese poblado y se invertirán 3 millones de pesos para la compra de dos equipos de bombeo, además de instalar la línea de conducción de dos pozos y la red de distribución de agua potable.
También se planteó un proyecto para la conectividad de los poblados El Veladero y Carabalí, y es que durante su intervención la alcaldesa reiteró que su intención es crear una ruta cultural y turística en esa zona.
“Hoy nos toca estar en este lugar, en el pueblo El Veladero, el cual tiene historia, cultura y tradición; desde aquí el cura José María Morelos y Pavón dirigió las acciones militares de la rebelión del sur del país en contra del mal gobierno, cuyo resultado final fue la independencia de México”, mencionó la presidenta municipal.
Otro de los puntos del orden del día fue que se tomó protesta a los suplentes de los regidores que solicitaron permiso, para ausentarse de sus labores hasta que se informe los nombres de quienes serán los candidatos para el próximo proceso. Por parte del regidor Jonathan Marqués, se tomó protesta a Erick Nava.
Después de la sesión de Cabildo se entregaron dos equipos de bombeo sumergibles de dos caballos de potencia, con accesorios, tubería y tren de descarga.
Además, se anunció una inversión de 2 millones de pesos para la instalación de las líneas de conducción al tanque existente y la instalación de la línea de energía eléctrica, la cual alimentará las bombas en los pozos en una primera etapa, beneficiando a todo el poblado El Veladero.

Buscan candidatura por Morena al menos 20 funcionarios municipales de Acapulco

Daniel Velázquez

Al menos 20 funcionarios del gobierno municipal de Acapulco buscan candidaturas por Morena, de acuerdo con los registros que desde principios de año se han difundido en redes sociales, mismos que ninguna autoridad de Morena, estatal o nacional, ha desmentido.
Del total 11 son ediles, tres funcionarios de primer nivel y el resto son directores de área.
En la búsqueda de la candidatura a la alcaldía de Acapulco están la actual presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, quien busca la reelección. También están la secretaria de Bienestar, Leticia Lozano Zavala, los ediles Laura Caballero Rodríguez e Ilich Lozano Herrera y el trabajador sindicalizado del ayuntamiento, Edson Rivelino Pérez Salas.
En la búsqueda de diputaciones locales, por el distrito 4 los nombres conocidos son el de la síndica de Gobernación y Seguridad, María Inés Mendoza Sandoval; la regidora Ricarda Robles Urioste, el ex director del Instituto Municipal de Planeación, Yair García Delgado, y el ex director Operativo de la CAPAMA, Alejandro Sotelo Urióstegui.
Por la candidatura en el distrito 5 están en anotadas las regidoras Laura Caballero Rodríguez y Karime Rentería Catalán; el ex director del Instituto Municipal de Planeación, Ernesto González Pérez, y el director de Mercados, Ricardo Martínez Sánchez.
En el distrito 6, buscan la candidatura el actual regidor Jonathan Márquez Aguilar y el director de la CAPAMA, Hugo Lozano Hernández. Por el distrito 9, la regidora Flora Contreras Santos busca ser la candidata.
En las listas de aspirantes a la diputación por la vía de representación proporcional están anotados los regidores José Antonio Carbajal Moreno y Kandy Salas del Valle.
Para las diputaciones federales se supo que se registró el secretario de Planeación, Erick Romero Morales, por el distrito federal 2.
La lista de autoridades municipales interesadas en un cargo de elección popular es inexacta, pues para los siete distritos locales de Acapulco están anotados 130 aspirantes, la mayoría desconocidos en el municipio. Todavía no se conocen las listas de aspirantes a ediles y en esas listas puede haber funcionarios menores en búsqueda de algún cargo.
También se supo que los morenistas están en la puja por los espacios de representación popular, porque una encuesta interna les reveló que Morena tiene la intención de voto más alta, por encima de cualquier personaje, por lo que su principal intención es lograr la nominación como candidatos y ganar con la fuerza del partido.

Los tiempos electorales

De acuerdo con la legislación local, los funcionarios públicos que son aspirantes a un cargo de elección popular deben separarse del cargo en dos etapas. La primera para las precampañas, que es el periodo para conseguir el apoyo de los militantes y simpatizantes de un partido, que para las diputaciones locales comenzó el pasado 2 de enero y concluye el 10 de febrero.
En tanto, las precampañas para los aspirantes a integrar las planillas de ayuntamientos, alcaldes, síndicos y regidores, empiezan el 16 de enero. En ambos casos, los interesados en estos cargos deben separarse de sus funciones un día antes del inicio del proceso interno de sus respectivos partidos.
La siguiente fecha en que los los funcionarios públicos que pretendan participar en la contienda electoral, como aspirantes a un cargo de elección popular, deberán separarse del cargo a mas tardar el 4 de marzo, es decir, 90 días antes de la jornada electoral.
En la sesión del pleno del Instituto Electoral y de Participacion Ciudadana (IEPC) del pasado 16 de diciembre, se dio cuenta de la respuesta que el organismo dio a varios actores políticos sobre el proceso de precampaña, aclarando que quienes aspiren a ser candidatos para los comicios de 2024, y sean “servidores públicos que desempeñen cargos de dirección, fiscalización, supervisión, manejo de recursos públicos o que tengan a su cargo la operación de programas sociales”, deben separarse del cargo durante el lapso que duren las precampañas respecto del cargo de representación popular por el que desean ser postulados.
La sugerencia del IEPC fue que tomen como referencia la fecha de inicio del periodo de precampañas para que, a más tardar un día antes de su inicio, se separen del cargo.
En el caso de los partidos políticos que no van a realizar precampañas, la separacion del cargo “no aplica, pues, al no existir dichos actos de precampaña, resulta innecesario separarse del cargo para poder cumplir tal exigencia. No obstante, deberá evitar incurrir en actos anticipados de precampaña o campaña que generen una ventaja indebida en el proceso electoral”.
El 28 de dicembre, el IEPC emitió un aviso, en el que se limitó a informar que los aspirantes a diputaciones debían separarse a más tardar el 1 de enero y los interesados a integrar las planillas de Ayuntamiento, el 15 de enero.
No hizo ninguna acotación sobre los procesos internos de los partidos, dijo: “Las y los servidores públicos con cargo de dirección, que tengan a su cargo la operación de programas sociales y que aspiren a una precandidatura, deberán separarse del cargo durante el lapso que duren las precampañas respecto del cargo de representación popular por el que desean ser postulados”.
También avisó que quienes busquen reelegirse, pero “que no tengan funciones de dirección, fiscalización, supervisión o manejo de recursos públicos, ni lleven a cabo la ejecución de programas gubernamentales, así como los demás casos previstos en la Constitución Política del Estado y en la Ley Elctoral Local no estarán obligados a separarse del cargo”.

 

En su segundo informe, Abelina llama a la izquierda a retomar el camino y ser congruente

La alcaldesa Abelina López al rendir su segundo informe de gobierno Foto: Jesús Trigo

Aurora Harrison

Acompañada del ex aspirante presidencial, Marcelo Ebrard Casaubón, la presidenta municipal Abelina López Rodríguez rindió su segundo informe de labores, donde llamó a la izquierda a retomar el camino y ser congruente, “ya que hechos polémicos, que se han dejado notar, distan mucho de nuestros principios”.
La ceremonia se realizó en la calle Urdaneta, del fraccionamiento Hornos, ante varios miles de ciudadanos, políticos, empresarios, diputados y representantes de la sociedad civil. En nombre de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda asistió la secretaría de Bienestar, María del Carmen Cabrera Lagunas, quien cuando dio su mensaje recibió chiflidos de un grupo. También estuvo, por parte del Congreso del Estado, la diputada Hilda Jenifer Ponce Mendoza, y del poder Judicial, el magistrado Esteban Pedro López.
Estuvieron 22 de 23 ediles del Cabildo. En la calle se colocaron cuatro pantallas para que los ciudadanos, 30 mil según el comunicado oficial del Ayuntamiento, pudieran escuchar el informe de la presidenta, que llegó al lugar con el ex canciller, y sobre sus acciones a dos años de su gobierno dijo no ha endeudado al municipio, por el contrario, ha saneado las finanzas y ha pagado deudas de gobiernos anteriores.
Durante su mensaje López Rodríguez dijo: “Gracias por acudir al llamado, que hoy escribiremos un nuevo capítulo en la historia y se escribe desde aquí, desde este lugar emblemático, desde la bahía de Acapulco, de este lugar paradisiaco, como siempre se ha escrito en la historia, Guerrero marcará la pauta a la verdadera Cuarta Transformación. Hoy vengo a convocarlos a que no se rindan y seguir del lado correcto de la historia”.
“Aquí viene el gran reto: ¿Qué tan capaces somos en ese relevo generacional, para construir una verdadera reconciliación? Pero la reconciliación de México, y para lograrlo se requiere humildad, alturas de miras, un estadista para cambiar las condiciones de Acapulco, Guerrero y México. Ese es el reto de la izquierda, que nos permita revertir los grandes flagelos que lastiman como sociedad, sólo regresando al origen, a la unidad”, indicó.
Sostuvo que Guerrero “aún reclama justicia social y se requiere que se pongan los ojos, la mano y el corazón aquí, que no sólo sirva Guerrero para el discurso, las justificaciones y lamentaciones. Como lo he dicho, Guerrero y Acapulco no es tarea de un solo hombre, de una sola mujer, mucho menos de un solo gobierno. Requerimos del apoyo de todas y todos, mi querido pueblo”.
Convocó entonces a seguir escribiendo las páginas de la historia de México, y es que indicó que si los forjadores de la patria, como Vicente Guerrero, María de la O y otros, vivieran, “se avergonzarían ante todo lo que está pasando en Guerrero, porque sólo lo han saqueado”.
“Por eso digo que no se puede hablar de democracia y desarrollo, sin antes conocer la verdad de los 43 (normalistas de Ayotzinapa desaparecidos) y los trágicos sucesos que han marcado a Guerrero. Aún sangra el corazón de nuestro pueblo. Esto es lo que nos indigna (y) la ruta de la izquierda debe ser congruente con lo que piensa y con lo que hace. Ser de izquierda no es una posición política, ni una moda a conveniencia, ser de izquierda es una forma de vida, pero no para enriquecernos los políticos, sino para poder ayudar al prójimo, para hacerle justicia social al pueblo”.
Cuando terminó de dar su mensaje se escucharon gritos de simpatizantes de Abelina López: “¡Reelección!” y aplaudieron la presencia de Marcelo Ebrard.
La diputada Hilda Jenifer Ponce Mendoza, en su intervención, dijo: “Dar cuenta del ejercicio de gobierno es una obligación constitucional y legal, pero además, constituye una práctica democrática de transparencia y de rendición de cuentas ante la ciudadanía”. Reconoció a todos los miembros del Cabildo, “por el trabajo realizado en beneficio de las acapulqueñas y los acapulqueños, felicidades y enhorabuena, no estás sola”.
En tanto, la representante de la gobernadora Evelyn Salgado, la secretaria del Bienestar, María del Carmen Cabrera, habló de la aportación que el gobierno estatal ha hecho para mejorar las condiciones de Acapulco.
“Desde el gobierno estatal se reconoce su gran liderazgo y trabajo realizado por los acapulqueños, su cercanía, compromiso y amor a su pueblo. Han hecho que la Cuarta Transformación se vea y se sienta en cada acción realizada, para lograr la transformación y bienestar y desarrollo, que es lo principal de este gobierno”, dijo la funcionaria estatal.
Agregó que reconocen los grandes resultados de su gobierno, a dos años de su administración y “los grandes avances en la política social se ve y se siente en cada familia acapulqueña beneficiada, que reciben por primera vez un apoyo con justicia social, y la justicia social es sinónimo de bienestar y desarrollo. Nuestra gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, ha demostrado su gran amor y compromiso por Acapulco”.
Poco antes de que terminará su mensaje, un grupo de personas que ese encontraba cerca del templete empezó a chiflarle a la funcionaria estatal, de manera que el secretario general del Ayuntamiento, José Juan Ayala Villaseñor, llamó a guardar silencio para escuchar el mensaje.

El informe

López Rodríguez hizo un recuento de las acciones de su gobierno, recordó que heredó un “desastre” y reiteró las cifras de las deudas que recibió, y dijo que ya han sido pagadas al Servicio de Administración Tributaria (SAT), Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), al Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) y laudos laborales.
Dijo que en un hecho “inédito” se adelantó el 50 por ciento del aguinaldo a los trabajadores del municipio, que se pagan puntualmente los recibos de luz de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), lo que ha representado 600 millones de pesos, asimismo, se homologó el salario de 407 trabajadores y se realizó el pago de marcha para más de 40.
“No vengo a robarte, no sé robar, sé trabajar”, manifestó Abelina López Rodríguez, quien dijo que gracias al pago de impuestos de los ciudadanos se incrementó la recaudación en 14.62 por ciento, en más de 630 millones de pesos.
La presidenta dijo que Acapulco es el tercer lugar entre los municipios menos endeudados del país. “Pusimos la muestra de que es posible manejar los recursos y dar resultados al pueblo. ¿Por qué no pagaban antes?”. En ese momento se escucharon algunas voces de ciudadanos gritando: “por la corrupción”.
Del agua potable, informó que su gobierno ha destinado este año más de 130 millones de pesos en obras para mejorar el suministro; además, mencionó que con recursos del gobierno estatal y federación se trabaja en la rehabilitación de plantas de tratamiento y colectores, para garantizar el saneamiento de la bahía.
También, mencionó que ha invertido más de mil millones de pesos en 526 obras, entre ellas, el parque incluyente El Golfito, la remodelación del zócalo, el arranque de la construcción de la ciclovía y para apoyar en la reconstrucción del Mercado Central, que se incendió el pasado 5 junio, donde próximamente se van invertir 50 millones de pesos para la construcción de la nave mayor.
En seguridad, la alcaldesa habló del programa Fuerza Acapulco, que se puso en marcha con la renta de 100 patrullas y cuatro ambulancias para mejorar la prevención del delito. Además, dijo que se ha dotado al personal de la Secretaría de Seguridad Pública con uniformes, así como la adquisición de 250 cámaras, 250 radares, 150 botones de pánico para escuelas, 150 botones para postes, transitando del C2 a un C4; por otro lado, se remodelarán las instalaciones del cuartel general.
Otro de los logros a dos años de gobierno, dijo que es la reducción de la pobreza entre la población acapulqueña, porque antes estaban 529 zonas censadas como de atención prioritaria y ahora son 441. Adelantó que para el próximo año espera reducir a la mitad tal cifra. “Hoy en día, 128 mil 200 personas salieron de esa situación crítica”.
López Rodríguez enfatizó que Acapulco ha tenido la ocupación hotelera más elevada de los últimos 10 años, que han venido más de 8 millones de paseantes y una derrama de 66 millones de pesos. Además, presumió la llegada de 21 cruceros y mencionó que para este año se espera 20, que eso se debe a que la ciudad sigue siendo atractiva. Destacó su buena relación con los empresarios, “una mujer de pueblo puedo con eso”.
Dijo que su plan de gobierno está alineado a los objetivos 2030 de desarrollo sostenible y en el caso de Bienestar y Desarrollo Comunitario, mencionó los apoyos a personas con discapacidad, las becas, apoyos a madres solteras y el programa de emprendedores de la comunidad LGBTTQ.
Mencionó el avance de la aprobación del Reglamento de Ecología. En salud dijo que operan 25 centros de salud, de los cuales 18 fueron certificados en atención médica, además de dos unidades médico-quirúrgicas, que atienden a miles de acapulqueños.
En el caso del Instituto de la Mujer, se trabaja para retirar las alertas de género, a través de charlas, conferencias y otras acciones y se remodeló las oficinas y el albergue.
Al informe asistieron los presidentes municipales de Chilpancingo, Taxco, Tixtla, San Marcos, Buenavista de Cuéllar e Igualapa; Norma Otilia Hernández Martínez, Mario Figueroa Mundo, Moisés Antonio González Cabañas, Tomás Hernández Palma, Rubén Salgado Alemán y Omar González Álvarez; el hijo del ex alcalde Luis Walton, Lloyd Walton Álvarez; el ex alcalde Alberto López Rosas, además de funcionarios municipales, empresarios y representantes de la sociedad civil.

Ante Ebrard, llama Abelina a la izquierda a ser congruente

Al rendir su segundo informe, la alcaldesa de Acapulco dijo que no son de izquierda los políticos que se enriquecen en los cargos y destacó que su gobierno no ha endeudado al municipio, que ha saneado las finanzas y que incluso ha pagado deudas de administraciones anteriores. Luego en declaraciones afirmó que se mantendrá en Morena y al mismo tiempo seguirá apoyando al ex canciller con quien llega al lugar de la ceremonia en la calle Andrés de Urdaneta a la que acudieron miles de acapulqueños Foto: Jesús Trigo

 

En su segundo informe, Abelina llama a la izquierda a retomar el camino y ser congruente

Ha saneado las finanzas y ha pagado deudas de gobiernos anteriores sin contratar nuevos créditos, destaca la morenista. Políticos que llegan a los cargos para enriquecerse no son de izquierda, señala ante miles de ciudadanos, políticos, empresarios, diputados, el ex canciller Marcelo Ebrard y representantes de la sociedad civil. En nombre de la gobernadora Evelyn Salgado asiste la secretaria de Bienestar, María del Carmen Cabrera, quien recibe algunos chiflidos luego de su mensaje

Aurora Harrison

Acompañada del ex aspirante presidencial, Marcelo Ebrard Casaubón, la presidenta municipal Abelina López Rodríguez rindió su segundo informe de labores, donde llamó a la izquierda a retomar el camino y ser congruente, “ya que hechos polémicos, que se han dejado notar, distan mucho de nuestros principios”.
La ceremonia se realizó en la calle Urdaneta, del fraccionamiento Hornos, ante varios miles de ciudadanos, políticos, empresarios, diputados y representantes de la sociedad civil. En nombre de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda asistió la secretaría de Bienestar, María del Carmen Cabrera Lagunas, quien cuando dio su mensaje recibió chiflidos de un grupo. También estuvo, por parte del Congreso del Estado, la diputada Hilda Jenifer Ponce Mendoza, y del poder Judicial, el magistrado Esteban Pedro López.
Estuvieron 22 de 23 ediles del Cabildo. En la calle se colocaron cuatro pantallas para que los ciudadanos, 30 mil según el comunicado oficial del Ayuntamiento, pudieran escuchar el informe de la presidenta, que llegó al lugar con el ex canciller, y sobre sus acciones a dos años de su gobierno dijo no ha endeudado al municipio, por el contrario, ha saneado las finanzas y ha pagado deudas de gobiernos anteriores.
Durante su mensaje López Rodríguez dijo: “Gracias por acudir al llamado, que hoy escribiremos un nuevo capítulo en la historia y se escribe desde aquí, desde este lugar emblemático, desde la bahía de Acapulco, de este lugar paradisiaco, como siempre se ha escrito en la historia, Guerrero marcará la pauta a la verdadera Cuarta Transformación. Hoy vengo a convocarlos a que no se rindan y seguir del lado correcto de la historia”.
“Aquí viene el gran reto: ¿Qué tan capaces somos en ese relevo generacional, para construir una verdadera reconciliación? Pero la reconciliación de México, y para lograrlo se requiere humildad, alturas de miras, un estadista para cambiar las condiciones de Acapulco, Guerrero y México. Ese es el reto de la izquierda, que nos permita revertir los grandes flagelos que lastiman como sociedad, sólo regresando al origen, a la unidad”, indicó.
Sostuvo que Guerrero “aún reclama justicia social y se requiere que se pongan los ojos, la mano y el corazón aquí, que no sólo sirva Guerrero para el discurso, las justificaciones y lamentaciones. Como lo he dicho, Guerrero y Acapulco no es tarea de un solo hombre, de una sola mujer, mucho menos de un solo gobierno. Requerimos del apoyo de todas y todos, mi querido pueblo”.
Convocó entonces a seguir escribiendo las páginas de la historia de México, y es que indicó que si los forjadores de la patria, como Vicente Guerrero, María de la O y otros, vivieran, “se avergonzarían ante todo lo que está pasando en Guerrero, porque sólo lo han saqueado”.
“Por eso digo que no se puede hablar de democracia y desarrollo, sin antes conocer la verdad de los 43 (normalistas de Ayotzinapa desaparecidos) y los trágicos sucesos que han marcado a Guerrero. Aún sangra el corazón de nuestro pueblo. Esto es lo que nos indigna (y) la ruta de la izquierda debe ser congruente con lo que piensa y con lo que hace. Ser de izquierda no es una posición política, ni una moda a conveniencia, ser de izquierda es una forma de vida, pero no para enriquecernos los políticos, sino para poder ayudar al prójimo, para hacerle justicia social al pueblo”.
Cuando terminó de dar su mensaje se escucharon gritos de simpatizantes de Abelina López: “¡Reelección!” y aplaudieron la presencia de Marcelo Ebrard.
La diputada Hilda Jenifer Ponce Mendoza, en su intervención, dijo: “Dar cuenta del ejercicio de gobierno es una obligación constitucional y legal, pero además, constituye una práctica democrática de transparencia y de rendición de cuentas ante la ciudadanía”. Reconoció a todos los miembros del Cabildo, “por el trabajo realizado en beneficio de las acapulqueñas y los acapulqueños, felicidades y enhorabuena, no estás sola”.
En tanto, la representante de la gobernadora Evelyn Salgado, la secretaria del Bienestar, María del Carmen Cabrera, habló de la aportación que el gobierno estatal ha hecho para mejorar las condiciones de Acapulco.
“Desde el gobierno estatal se reconoce su gran liderazgo y trabajo realizado por los acapulqueños, su cercanía, compromiso y amor a su pueblo. Han hecho que la Cuarta Transformación se vea y se sienta en cada acción realizada, para lograr la transformación y bienestar y desarrollo, que es lo principal de este gobierno”, dijo la funcionaria estatal.
Agregó que reconocen los grandes resultados de su gobierno, a dos años de su administración y “los grandes avances en la política social se ve y se siente en cada familia acapulqueña beneficiada, que reciben por primera vez un apoyo con justicia social, y la justicia social es sinónimo de bienestar y desarrollo. Nuestra gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, ha demostrado su gran amor y compromiso por Acapulco”.
Poco antes de que terminará su mensaje, un grupo de personas que ese encontraba cerca del templete empezó a chiflarle a la funcionaria estatal, de manera que el secretario general del Ayuntamiento, José Juan Ayala Villaseñor, llamó a guardar silencio para escuchar el mensaje.

El informe

López Rodríguez hizo un recuento de las acciones de su gobierno, recordó que heredó un “desastre” y reiteró las cifras de las deudas que recibió, y dijo que ya han sido pagadas al Servicio de Administración Tributaria (SAT), Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), al Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) y laudos laborales.
Dijo que en un hecho “inédito” se adelantó el 50 por ciento del aguinaldo a los trabajadores del municipio, que se pagan puntualmente los recibos de luz de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), lo que ha representado 600 millones de pesos, asimismo, se homologó el salario de 407 trabajadores y se realizó el pago de marcha para más de 40.
“No vengo a robarte, no sé robar, sé trabajar”, manifestó Abelina López Rodríguez, quien dijo que gracias al pago de impuestos de los ciudadanos se incrementó la recaudación en 14.62 por ciento, en más de 630 millones de pesos.
La presidenta dijo que Acapulco es el tercer lugar entre los municipios menos endeudados del país. “Pusimos la muestra de que es posible manejar los recursos y dar resultados al pueblo. ¿Por qué no pagaban antes?”. En ese momento se escucharon algunas voces de ciudadanos gritando: “por la corrupción”.
Del agua potable, informó que su gobierno ha destinado este año más de 130 millones de pesos en obras para mejorar el suministro; además, mencionó que con recursos del gobierno estatal y federación se trabaja en la rehabilitación de plantas de tratamiento y colectores, para garantizar el saneamiento de la bahía.
También, mencionó que ha invertido más de mil millones de pesos en 526 obras, entre ellas, el parque incluyente El Golfito, la remodelación del zócalo, el arranque de la construcción de la ciclovía y para apoyar en la reconstrucción del Mercado Central, que se incendió el pasado 5 junio, donde próximamente se van invertir 50 millones de pesos para la construcción de la nave mayor.
En seguridad, la alcaldesa habló del programa Fuerza Acapulco, que se puso en marcha con la renta de 100 patrullas y cuatro ambulancias para mejorar la prevención del delito. Además, dijo que se ha dotado al personal de la Secretaría de Seguridad Pública con uniformes, así como la adquisición de 250 cámaras, 250 radares, 150 botones de pánico para escuelas, 150 botones para postes, transitando del C2 a un C4; por otro lado, se remodelarán las instalaciones del cuartel general.
Otro de los logros a dos años de gobierno, dijo que es la reducción de la pobreza entre la población acapulqueña, porque antes estaban 529 zonas censadas como de atención prioritaria y ahora son 441. Adelantó que para el próximo año espera reducir a la mitad tal cifra. “Hoy en día, 128 mil 200 personas salieron de esa situación crítica”.
López Rodríguez enfatizó que Acapulco ha tenido la ocupación hotelera más elevada de los últimos 10 años, que han venido más de 8 millones de paseantes y una derrama de 66 millones de pesos. Además, presumió la llegada de 21 cruceros y mencionó que para este año se espera 20, que eso se debe a que la ciudad sigue siendo atractiva. Destacó su buena relación con los empresarios, “una mujer de pueblo puedo con eso”.
Dijo que su plan de gobierno está alineado a los objetivos 2030 de desarrollo sostenible y en el caso de Bienestar y Desarrollo Comunitario, mencionó los apoyos a personas con discapacidad, las becas, apoyos a madres solteras y el programa de emprendedores de la comunidad LGBTTQ.
Mencionó el avance de la aprobación del Reglamento de Ecología. En salud dijo que operan 25 centros de salud, de los cuales 18 fueron certificados en atención médica, además de dos unidades médico-quirúrgicas, que atienden a miles de acapulqueños.
En el caso del Instituto de la Mujer, se trabaja para retirar las alertas de género, a través de charlas, conferencias y otras acciones y se remodeló las oficinas y el albergue.
Al informe asistieron los presidentes municipales de Chilpancingo, Taxco, Tixtla, San Marcos, Buenavista de Cuéllar e Igualapa; Norma Otilia Hernández Martínez, Mario Figueroa Mundo, Moisés Antonio González Cabañas, Tomás Hernández Palma, Rubén Salgado Alemán y Omar González Álvarez; el hijo del ex alcalde Luis Walton, Lloyd Walton Álvarez; el ex alcalde Alberto López Rosas, además de funcionarios municipales, empresarios y representantes de la sociedad civil.

 

Hasta hoy dará a conocer cuál será su futuro político, reitera Ebrard
en Acapulco

El ex aspirante a la coordinación de los Comités de Defensa de la Transformación, Marcelo Ebrard Casaubón, reiteró que hoy definirá su postura sobre su futuro político luego de que las encuestas de Morena favorecieron a la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheimbaum.
Ebrard Casaubón estuvo la tarde de este domingo en Acapulco, como invitado a la ceremonia del segundo informe de la alcaldesa Abelina López Rodríguez.
El canciller fue recibido entre tumultos de gente que se acercaba a saludarlo o para tomarse fotografías, así como las preguntas de los reporteros sobre su futuro en Morena, pero a todos los cuestionamientos que se le lanzaron sólo respondió: “Mañana, mañana, mañana”.
–¿Qué va a haber mañana?
–Mañana va a haber en México una reunión, ahorita no voy a hablar, vengo al informe.
El ex canciller mantiene en suspenso su futuro político desde el miércoles, cuando llamó a reponer el proceso interno de Morena y no asistió a la lectura de los resultados de la encuesta, que se hizo la tarde de ese mismo miércoles, cuando anunció que hasta hoy lunes haría pública una postura, pero en declaraciones a noticieros de radio ha dicho que ya no se ve en Morena.
Marcelo Ebrard se retiró antes de que concluyera la ceremonia, sólo esperó que López Rodríguez leyera su informe para tomarse una fotografía con la alcaldesa, de espaldas a los asistentes, y se marchó. (Daniel Velázquez).

Se retiró Marcial del informe; dice  que fue “un acto político personal
y de grupo”

El secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, se retiró del segundi segundo informe de la alcaldesa de Acapulco Abelina López Rodríguez aduciendo que se convirtió en “un acto político personal y de grupo”.
El ex secretario de Relaciones Exteriores y ex aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia de la República, Marcelo Ebrard Casaubón, asistió este domingo como invitado especial al informe de López Rodríguez quien le ha manifestado su respaldo y lo ha invitado a diferentes actividades en Acapulco.
En un mensaje de whatsap, el funcionario estatal afirmó que asistió “de buena fe” a una invitación del Cabildo de Acapulco a la ceemonia “pero al convertirse en un acto político personal y de grupo, por respeto al pueblo y al Ayuntamiento de Acapulco, decidí retirarme”.
El ex presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena se asumió como “fiel y leal fundador de la 4T, de AMLO, la nueva dirigente de nuestro movimiento Claudia Sheinbaum Pardo y de nuestra gobernadora Evelyn Salgado Pineda”. (Redacción).

Hay pendientes en seguridad y servicios públicos, coinciden regidores en el informe

Las representantes de PRD, PRI, MC y Morena reconocen avances en las finanzas públicas y en la inversión en la red de agua potable y drenaje de la ciudad, pero señalan que gobernar Acapulco es un gran reto y que se requiere de la participación de todos

 

Aurora Harrison

La alcaldesa Abelina López al momento de presentar al invitado especial a su segundo informe, el ex aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Marcelo Ebrard, quien se levanta de su asiento Foto: Jesús Trigo

Regidores coincidieron en que luego de dos años del gobierno que encabeza la presidenta Abelina López Rodríguez, sigue habiendo algunos pendientes en seguridad, servicios públicos eficientes, sobre todo en agua, recolección de basura y alumbrado público.
Aunque reconocieron avances en las finanzas públicas y en la inversión que se ha hecho, en la red de agua potable y drenaje de la ciudad, regidores dijeron que gobernar Acapulco es un gran reto y que se requiere de la participación de todos. Lo anterior, durante la participación de las representantes de cada una de las fracciones en el Cabildo.
En la sesión solemne del segundo informe de labores, que se realizó en la calle Urdaneta, del fraccionamiento Hornos, donde estuvo como invitado especial el ex secretario de Relaciones Exteriores y ex aspirante a coordinador nacional de Morena, Marcelo Ebrard Casaubón, y en representación de la gobernadora Evelyn Salgado, estuvo la secretaria de Bienestar, Maricarmen Cabrera Lagunas.
De la fracción del PRD, Judith Luna Nava, en su mensaje recordó que desde el inicio de está administración ha sido y seguirá siendo una aliada, para trabajar hacia un mismo fin, que es el bienestar de los acapulqueños, el cual se traduce en una mejor calidad de vida y para lograrlo se requiere que los acapulqueños cuenten con servicios básicos eficientes.
“En estos casi 24 meses de gobierno no hemos podido mejorar, aún falta mucho por hacer y le seguimos debiendo al pueblo. Seguimos teniendo calles con aguas residuales, fugas, falta de iluminación, calles sucias y, sobre todo, inseguridad, un tema en el que no debemos escatimar ningún recurso municipal, estatal o federal, porque la ciudadanía acapulqueña reclama paz”, dijo la regidora.
Al tiempo que reconoció en la presidenta a una mujer “persistente e insistente, para gestionar mayores recursos públicos, para dar respuesta a las demandas de la ciudadanía. Reconozco una administración que trabaja mucho, pero los avances no han sido de igual manera, por eso, presidenta, le refrendo mi compromiso de seguir trabajando por Acapulco y aún estamos a tiempo de llevar a este barco a buen puerto”.
Por parte, de la fracción del PRI, la regidora Janeth Vergara Valencia dijo que el mayor legado de su gobierno será la inversión en el problema del agua y saneamiento de la bahía, “una erogación responsable con miras en largo plazo, en solidaridad y respuesta a la mayor demanda social del municipio”, sin embargo, indicó hay muchos hogares sin servicio de agua.
También dijo que hay “preocupación, porque las cifras de inseguridad en el municipio frenan la inversión y el emprendimiento. Al mismo tiempo que provocan el cierre de negocios y la pérdida de fuentes de empleo”, pese a eso, dijo que “hay un balance positivo, sin embargo, considero que todavía tenemos muchos pendientes”.
Agregó que como presidenta de la Comisión de Transporte celebró la inversión en la compra de semáforos y la puesta en marcha del transporte rosa, “que lamentablemente fue cancelado por la Dirección General de Transporte. Aquí, presidenta, considero que debemos seguir insistiendo en el tema”.
Precisó que fue acertada la adquisición de camionetas para Servicios Públicos, y se deben reforzar las acciones, porque “seguimos observando puntos negros de basura por diferentes sectores de la ciudad” y es insuficiente el servicio de alumbrado que la población demanda.
Reconoció del gobierno el apoyo a los Bomberos, que “fungieron como auténticos héroes en el incendio del Mercado Central y me produce una gran alegría con vehículos nuevos en sus instalaciones, entre otras inversiones que se han hecho, y considero que había una deuda histórica con esta loable dependencia”.
“Celebramos la acertada decisión de crear la policía ambiental y de género, reconocemos la adquisición del parque vehicular que se financió para que formará parte de su patrimonio, pero del arrendamiento de las 100 patrullas debo expresar las mismas reservas, por no decir señalamientos, que otros ediles han hecho públicos, por la nula participación que tuvo el Cabildo en la consumación del contrato”, indicó.
La regidora de Movimiento Ciudadano, July Peláez Victoriano, dijo: “Gobernar este municipio es un gran reto en el que requiere la participación de todos, desde atender las necesidades prioritarias hasta proponer un futuro con mejores oportunidades para nuestros habitantes”. Por ello, reconoció la inversión del gobierno en la reparación de los colectores sanitarios de la avenida Costera y para el saneamiento de las finanzas municipales.
Además de que reconoció el apoyo del gobierno a los locatarios afectados del Mercado Central en la reconstrucción de sus puestos, pero dijo: “Queda un largo camino que recorrer, hay varios temas que resolver, pero en la bancada naranja tenemos el compromiso de observar, supervisar el buen ejercicio del gasto público, para el abasto de agua, seguridad, y el saneamiento de la bahía, salud financiera y los servicios públicos”.
Por parte de Morena habló la regidora Flora Contreras Santos, quien dijo que este gobierno ha enfrentado retos sin precedentes, y han sido dos años en los que se le ha apostado a la unidad de los trabajadores, empresarios y ciudadanos, sin distingo de colores.
Aseguró que, en estos dos años, la alcaldesa dijo que habría seguridad y “dotó al puerto de 100 patrullas. Dijo abasto de agua e invirtió en infraestructura hidráulica y sistema de bombeo. Dijo finanzas limpias y Acapulco pasó en un año de ser el municipio más endeudado del país, al tercero con menos deuda. Dijo educación y bienestar e implemento programas de Leer para Transformar, madres solteras, becas a estudiantes, jolgorio, entre otros muchos más”, y mencionó que la fracción de Morena respalda de manera incondicional el liderazgo.

Seguirá apoyando a Ebrard y continuará en Morena, dice la presidenta de Acapulco

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda le pide a la coordinadora nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, que firme una muñeca de trapo con el rostro de la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México Foto: MiguelDimayuga

La presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, dijo que seguirá apoyando a Marcelo Ebrard Casaubón, porque “estoy convencida de su capacidad y alcance de miras. También me parece que quienes venimos formados en la izquierda ni un paso a la derecha”.
Este domingo, en breves declaraciones después de rendir su segundo informe de labores, en la calle Andrés de Urdaneta, del fraccionamiento Hornos, donde su invitado especial fue el ex canciller, la alcaldesa dijo “Marcelo es mi amigo, antes que político es mi amigo y, bueno, abrazamos un proyecto y estoy convencida de su capacidad, de su alcance de miras”.
Se le preguntó si va a continuar en Morena, la alcaldesa respondió “sí, por supuesto”, y cuando se le preguntó si pugnaba por la unidad de Morena, también respondió que sí.
De su segundo informe dijo: “Todo un abandono, de más de 70 u 80 años, no lo voy a resolver en tres años, pero lo cierto es que hemos saneado las finanzas del municipio y lo que significa que hay que continuar con esta ruta”.
“Si nosotros, en el primer año, logramos un presupuesto de 3 mil 871 millones, para el segundo año de 4 mil 315 millones y a seis meses de este en 4 mil 900 millones, que quiere decir vamos a generar una ley de ingresos de 4 mil 600 millones para venir cerrando en 5 mil 300 millones, si se puede, pero se requiere no robar”, indicó.
Además, mencionó: “Lo que buscamos es hacer consciencia en los ciudadanos, para que después de quien llegue después de mí, a punta de chingadazos lo saquen si está robando. Eso es lo que busco, dejar aquí sembrado en la mente del ciudadano que sí se puede”. (Aurora Harrison).

Luego de reunirse con Marcelo definirán su propia ruta, dicen Araceli Ocampo y López Rosas

La diputada federal Araceli Ocampo Manzanares y el ex alcalde de Acapulco Alberto López Rosas, quienes apoyan a Marcelo Ebrard Casaubón, informaron que hoy se reúnen con el ex canciller y a partir de ésta van a definir su propia ruta.
En tanto, Lloyd Walton Álvarez sostuvo que, como empresario, seguirá a Marcelo Ebrard “hasta donde tope”.
Los marcelistas fueron consultados la tarde de este domingo, antes del segundo informe de la alcaldesa Abelina López Rodríguez. En breves declaraciones y a pregunta expresa, sobre la indefinicion de los marcelistas, Walton Álvarez dijo: “Yo represento a Marcelo y a la sociedad, a los acapulqueños. Soy parte del sector empresarial y nosotros sabemos que Marcelo es la mejor opción y seguimos pensando de esa manera. Vamos a seguir a Marcelo hasta donde tope y la verdad de las cosas, ojalá que Marcelo siga adelante”.
Dijo que será hoy cuando todos los grupos que apoyan a Marcelo Ebrard se reúnan con él, para definir cuál es el siguiente paso.
A la pregunta de qué sucederá con el apoyo a Morena, respondió: “Yo soy empresario, sector acapulqueño y yo soy marcelista. Yo, la verdad, a Morena lo respeto como a todos los partidos, pero yo sigo a Marcelo”.
La diputada federal Araceli Ocampo reivindicó su militancia en Morena, partido del que dijo es fundadora y está en él desde 2011, pero será mañana cuando se decida la ruta a seguir por el ex canciller Marcelo Ebrard. “Vamos a esperar lo que nos indique Marcelo”.
Ocampo Manzanares sostuvo que hubo muchas irregularidades en el levantamiento de la encuesta, que en el caso de Guerrero eran citados a una sección electoral y los encuestadores no llegaban o llegaban más tarde o cambiaban el lugar de la aplicación. También observaron que en algunas secciones donde se aplicaba la encuesta había brigadas de “Servidores de la Nación”. En total, son más de 150 incidencias las que tienen registradas en todo el país, además de que no les permitieron estar en el conteo de las boletas.
Por separado, el ex alcalde Alberto López Rosas dijo que será hoy cuando se reúnan con Marcelo Ebrard, para definir cuál es la ruta. (Daniel Velázquez).

 

Es “víctima” de una “guerra cibernética” en la capital por las elecciones, dice Norma Otilia

La presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, en conferencia de prensa ayer Foto: Zacarías Cervantes

Zacarías Cervantes

Chilpancingo

La presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, declaró que existe una estrategia de la oposición para provocar inestabilidad y terror en la ciudad y dijo que tiene que ver con los tiempos electorales que se avecinan.
Según ella, esta estrategia a la que se refirió el dirigente estatal de Morena, Jacinto González Varona, consiste en que todo lo que pasa en la capital del estado “se polariza y se magnifica” mediante una “guerra cibernética” para provocar inestabilidad política y miedo a través de las redes sociales.
Se quejó de que ella ha sido víctima de esta estrategia, igual que ahora la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y se pronunció porque las autoridades investiguen al respecto.
El domingo, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, González Varona, declaróque “hay una estrategia de la oposición y la derecha para crear terror y psicosis y desestabilizar la capital”, que el “hallazgo” de granadas en la entrada de las oficinas del PRI, es parte de esa estrategia que pretende desestabilizar la capital estatal.
A pregunta durante la conferencia de prensa de los lunes, la alcaldesa respondió que lo ha venido diciendo en los últimos meses, que todo lo que pasa en Chilpancingo “se magnifica y hoy vemos que también están atacando a la gobernadora, porque vienen tiempos electorales”.
Agregó que “hay guerras cibernéticas” y que a través de ellas se está provocando la inestabilidad y el miedo, que hay autoridades que tienen que investigar, “porque sí creemos que hay una guerra cibernética detrás de todo esto”.
Añadió que cada autoridad tiene que tomar las acciones pertinentes, incluso el dirigente de Morena que tiene que hacer lo propio.
Los señalamientos, tanto del dirigente estatal de Morena como de la alcaldesa Hernández Martínez, se dan en medio de la psicosis de los chilpancingueños por amenazas del crimen organizado en las redes sociales, pero más por los hechos de violencia de alto impacto que han venido ocurriendo en la capital, como el asesinato de tres choferes del servicio de transporte urbano y el incendio de una urvan la semana pasada, en la base de la ruta de la colonia Los Angeles, al oriente de la ciudad.
Antes, el 7 de julio, cuando en una sola jornada de violencia el crimen organizado mató a cinco choferes y, además, incendió seis taxis y cuatro urvan en varios puntos de la capital. Lo que provocó desde entonces el servicio irregular del transporte, tanto local de Chilpancingo como en las rutas foráneas.
Por otra parte, el coordinador de Protección Civil municipal, Sergio del Moral, reiteró que el incendio en el mercado Baltasar R Leyva Mancilla, antes de la media noche del jueves pasado, no fue provocado.
Explicó que ocurrió por un corto circuito, debido a que las instalaciones eléctricas del local 15 de la nave 2, no contaban con cable del calibre apropiado y una extensión estaba conectada a tres vitrinas refrigerantes, lo que no soportó el voltaje y causó un sobrecalentamiento, aunado a ello, explotó el compresor de la vitrina refrigerante.
Informó que debido al siniestro, se afectó el local 15 con razón social La Sevillana, de abarrotes en general, que sufrió pérdida total; así como el local 16, con razón social El Huevo de Oro, de venta de huevo y veladoras, que sufrió daños parciales.
El funcionario informó que las lluvias que azotaron el domingo Chilpancingo, ocasionaron el arrastre de tres vehículos en la barranca El Guaje Seco, que pasa en la colonia El Encanto, al oriente de la ciudad.
Advirtió que esta es una de las barrancas de mayor riesgo en la capital, porque baja mucha agua y arrastra tierra y piedras, y agregó que los vecinos asentados en las márgenes “en cualquier ratito, en una lluvia muy fuerte van a ser afectados” y que ahí no deben de vivir.
Informó que las lluvias ocasionaron la caída de cuatro árboles en las colonias Viguri, Ruffo Figueroa, Plutarco Elías Calles y en la 20 de Noviembre, y se colapsaron alcantarillas por la cantidad de agua en la avenida Lázaro Cárdenas.

 

No le han notificado de la investigación en su contra, dice la presidenta Norma Otilia

La presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, aseguró que la dirigencia estatal de Morena no le ha notificado sobre el proceso de investigación que inició en su contra la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ), derivado de su reunión con el líder de un grupo delictivo.
El presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, Jacinto González Varona, informó el miércoles que la CNHJ le notificó el viernes sobre el inicio de una investigación contra la alcaldesa de Chilpancingo, Hernández Martínez, por la difusión de un fragmento del video de su encuentro con el líder del grupo delictivo Los Ardillos.
El dirigente de Morena informó que luego de este procedimiento, se determinaría la permanencia o no de la alcaldesa en ese partido.
Consultada este jueves, después de la instalación del Cabildo Infantil 2023, la presidenta Hernández Martínez aseguró que la dirigencia de su partido no le ha notificado del proceso de investigación que inició en su contra la CNHJ.
“Lo que digo es que las autoridades competentes (que van a resolver) son otras, y eso va a ser hasta que salga la resolución final”, aseguró.
–El dirigente de su partido dice que de eso va a depender si sigue o no en Morena.
–Esperemos los resultados. No tengo nada que opinar al respecto.
–Dice que usted entró como externa, ya empiezan a desconocer su militancia–comentó otro reportero.
–Nomás recordarles que soy consejera (de Morena), obviamente, salvaguardo mis derechos políticos y de partido. Pero hasta ahorita yo no tengo ninguna notificación.
–¿Se va a defender?
–Todavía no me llega nada, entonces, desconozco. Nomás sé los comentarios que se han vertido, pero no me ha llegado ningún tipo de notificación. (Zacarías Cervantes / Chilpancingo).

La violencia en Chilpancingo la generan “poderes fácticos”, asegura Norma Otilia

La presidenta municipal de Chilpancingo Norma Otilia Hernández Martí-nez en la conferencia de prensa Foto: Jessica Torres Barrera

Zacarías Cervantes

Chilpancingo

La escalada de violencia que se vive en Chilpancingo la provocan “poderes facticos”, que ven trastocados sus intereses, declaró este lunes en su conferencia de prensa la presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez.
Aclaró que estos delitos son del fuero federal y que los reporteros deberían canalizar sus preguntas a la Fiscalía General de la República (PGR), si quieren saber lo que está pasando.
En tanto, la secretaria de Seguridad Pública Municipal, Martha Icela Velázquez Adame, respondió que la violencia es provocada por “temas más profundos”, que son autoridades “de otro nivel” las que en su momento tendrán que investigar.
De forma simultánea, cuando daba inicio la conferencia de prensa de los lunes, hombres armados prendían fuego a una urvan de la ruta Mercado-Los Ángeles en su base de esa colonia, al oriente de la ciudad, en donde tres choferes fueron abatidos a tiros. Minutos después, un comensal también fue asesinado en una fonda cercana.
A pregunta sobre el asunto, y en general sobre la violencia que aumenta en Chilpancingo, la alcaldesa Hernández Martínez, sin asomo de preocupación en el rostro, argumentó: “Uno de los problemas graves que tienen los gobiernos actuales ha sido la corrupción y hemos dado pasos agigantados en el tema de la recaudación. Esto trastoca intereses de los poderes fácticos, que están vivos y contra los que luchamos todos los días”.
Habló divagando, como es su costumbre, acerca de que va a coordinar un trabajo conjunto para construir la paz, con instituciones, sectores sociales y medios de comunicación, “que son fundamentales, por su papel educativo y son puente de paz”, así como que convocará a la sociedad para que haga su papel.
“Estamos coadyuvando con la seguridad. Creo que por primera vez, desde 2018, no había una coordinación, no había una mesa de seguridad. Hoy hay una mesa que se centra y trabaja en lo que a cada quien le corresponde”.
Enseguida, reconoció: “Lamento mucho lo que está sucediendo, pero no vamos a claudicar en lo que nos toca hacer. Por eso salimos todos los días a la calle, a generar la confianza, la seguridad, empoderarnos de nuestros espacios”, dijo la alcaldesa, quien en los últimos días se le ha visto en los eventos a los que se presenta fuertemente resguardada por militares y policías.
Dijo que “Chilpancingo es del pueblo y solamente nosotros, hombres y mujeres decididos, y servidores públicos, vamos a reconstruir el tejido social y a recuperar la paz, con todas y todos”.
Otro reportero insistió en que explicara mejor el problema de la violencia en Chilpancingo y le preguntó si se siente segura, “porque la mayoría de los chilpancingueños no, de acuerdo a una encuesta del Inegi”.
Dijo que no le toca, como gobierno municipal, atender los delitos del fuero federal, “no es un tema que a mí me toca emitir opiniones, de cuestiones que son delitos federales. Es a la Fiscalía General de la República (FGR) y creo que a esa parte (a la FGR) tendría que remitir sus preguntas”.
Explicó que ese tipo de delitos son de otra índole, “no está sucediendo en mi municipio nada más, está sucediendo en distintos lugares y eso no me corresponde. Cómo voy a hablar sobre algo que yo no tengo información, eso tiene que decirlo la Fiscalía”.
Añadió que los datos del Inegi son una percepción sobre la inseguridad, pero que en 2022 bajaron los índices delictivos, “y hoy, sí quiero reconocer que se dispararon, por supuesto. Por eso estamos trabajando, para garantizar la seguridad, en cada evento que sucede del fuero federal Norma Otilia no está escondida, está trabajando todos los días”, aseguró.
Adelantó que está planeando convocar a una marcha por la paz, la conciliación y la unidad, “un frente común, donde cada uno asuma lo que le toca hacer, dentro de ellos hablamos de todos los sectores de la sociedad”.
Antes, la secretaria de Seguridad, Velázquez Adame, explicó que la violencia en Chilpancingo proviene de “temas más profundos, donde son autoridades de otro nivel las que en su momento tendrán que investigar”.
“Sabemos de algunas situaciones que han surgido, pero estamos en espera de que haya algún resultado sobre estas investigaciones, de los hechos que se han suscitado en la ciudad”.
La presidenta municipal también se sumó al llamado para que cese la violencia política en razón de género en contra la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, que pidieron mujeres morenistas el domingo, “no sólo de ella, sino de muchas compañeras que han sufrido violencia”, dijo.
Agregó: “Consideramos que toda esta lucha de las mujeres ha sido muy difícil y hoy es un tema de sororidad, de solidaridad, de templanza, de fortaleza y tenemos que sumar esfuerzos todas las mujeres”.
La alcalesa de Morena le restó importancia a que las militantes de su partido, que se solidarizaron con la gobernadora, no lo hayan hecho con ella durante la conferencia de prensa del domingo.
“Hay algo, yo no soy de fobias ni filias partidistas. Yo hago un llamado respetuoso a compañeras y a sectores sociales y políticos, para que seamos ejemplo de sororidad, que nuestra lucha y fortaleza sea en la unidad”.
Llamó a no caer en discursos de odio y también se manifestó en contra de la violencia cibernética, “porque muchas veces a través de una computadora quieren desestabilizar a un gobierno o denigrar a una persona, a su familia y a su vida personal”.

 

Grupo delictivo se adjudica ataque en la capital que dejó tres choferes muertos

 

 

Comando mata a tres choferes en una base de Urvan en Chilpancingo y quema una camioneta

Minutos después, a una cuadra de distancia, sicarios acribillan a un hombre en una fonda. Transportistas de la capital suspenden el servicio; piden al gobierno garantías para laborar. En la noche, con mantas en puentes de la autopista, se atribuye el ataque el grupo delictivo La Federación Guerrerense

Lenin Ocampo Torres

Chilpancingo

En Chilpancingo volvió a parar el transporte público. Ayer en la mañana un comando armado atacó la base de Urvan en el crucero de la colonia Los Ángeles y mató a tres choferes, después incendió una Urvan. Posteriormente mientras los reporteros cubrían el hecho, fue ejecutado un hombre a una cuadra del lugar dentro de una fonda de comida.
A las 8 de la noche, en lonas exhibidas en puentes de la Autopista del Sol, la organización delincuencial La Federación Guerrerense (FG) se adjudicó el ataque a las Unvan de la ruta Mercado-Los Ángeles.
A las 9 de la mañana hombres armados llegaron a la base de Urvan en el libramiento viejo Chilpancingo-Tixtla, donde hace parada el transporte que va del Mercado a las colonias Indeco, Los Ángeles y Anáhuac; en ese lugar dispararon sus armas largas y dieron muerte a tres choferes.
La gente corrió a refugiarse, mientras que el mismo comando le prendió fuego a la camioneta número 44; al frente de ésta quedaron dos de los choferes muertos. El tercer cuerpo quedó dentro de otra Urvan mientras esperaba su turno para subir pasajeros.
Mientras los reporteros realizaban su trabajo de informar, se escuchó una ráfaga de balas, lo que ocasionó que varias personas volvieran a correr para esconderse. El ataque se dio en una fonda de comida de la colonia El Encanto, a una cuadra de la base de Urvan donde mataron a los tres choferes.
Agentes de la Policía Municipal se movilizaron y sólo encontraron a un hombre muerto en una mesa del local.
Después del ataque la ruta de Mercado a Los Ángeles y a la Indeco suspendió su servicio por miedo a la violencia.
El sábado, un chofer de la misma ruta fue ejecutado en la colonia Indeco.
El asesinato de los tres choferes motivó que en el transcurso del día varias rutas comenzaron a suspender el servicio dejando a cientos de usuarios a la deriva.
A las 6 de la tarde ningún transporte circuló en Chilpancingo, sólo algunos taxis que levantaban gente, pero evitaban a ir a colonias lejanas.
Las avenidas Juárez, Ignacio Ramírez, Insurgentes, Lázaro Cárdenas y Juan Álvarez quedaron sin el tráfico habitual de las Urvan; la gente tuvo que caminar o buscar raid para llegar a sus destinos.
Se espera que hoy paren los transportistas de Chilpancingo, hasta que el gobierno estatal les dé las condiciones para salir a trabajar.

Lonas en puentes peatonales de la Autopista del Sol

En la noche, en lonas exhibidas en puentes de la Autopista del Sol, la organización delincuencial La Federación Guerrerense (FG) se adjudica los ataques perpetrados en la mañana contra las Unvan de la ruta Mercado-Los Ángeles, donde un comando mató a tres choferes e incendió una camioneta.
En las mantas reclaman al gobierno estatal por “no hacer nada contra Los Ardillos” a los que no les importa quemar a gente inocente.
Amenazaron con seguir actuando: por cada “carro quemado del transporte les vamos a quemar 10 de ustedes”.
Las mantas fueron reportadas a las 8 de la noche y dejadas en los puentes peatonales de la Autopista de Sol que cruza Chilpancingo. La Policía Estatal las retiró de los lugares.
La Federación Guerrerense se dio a conocer el 17 de abril, cuando aparecieron mantas firmadas con ese nombre en ciudades de las regiones Centro, Norte, Montaña y Costa Grande, con la leyenda “todos unidos contra La Familia Michoacana, cansados de secuestros, extorsiones y cobros de piso”.
Supuestamente, La Familia Michoacana está coludida con el grupo criminal Los Ardillos.

La presidenta municipal de Chilpancingo Norma Otilia Hernández Martí-nez en la conferencia de prensa Foto: Jessica Torres Barrera

La violencia la generan “poderes fácticos”, dice Norma Otilia

La violencia en Chilpancingo la generan “poderes fácticos”, asegura Norma Otilia

Reaccionan porque ven trastocados sus intereses, afirma la presidenta municipal y agrega que sus delitos son competencia de las autoridades federales. La secretaria de Seguridad, Martha Icela Velázquez, dice que la inseguridad en la capital es provocada por “temas más profundos”

Zacarías Cervantes

Chilpancingo

La escalada de violencia que se vive en Chilpancingo la provocan “poderes facticos”, que ven trastocados sus intereses, declaró este lunes en su conferencia de prensa la presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez.
Aclaró que estos delitos son del fuero federal y que los reporteros deberían canalizar sus preguntas a la Fiscalía General de la República (PGR), si quieren saber lo que está pasando.
En tanto, la secretaria de Seguridad Pública Municipal, Martha Icela Velázquez Adame, respondió que la violencia es provocada por “temas más profundos”, que son autoridades “de otro nivel” las que en su momento tendrán que investigar.
De forma simultánea, cuando daba inicio la conferencia de prensa de los lunes, hombres armados prendían fuego a una urvan de la ruta Mercado-Los Ángeles en su base de esa colonia, al oriente de la ciudad, en donde tres choferes fueron abatidos a tiros. Minutos después, un comensal también fue asesinado en una fonda cercana.
A pregunta sobre el asunto, y en general sobre la violencia que aumenta en Chilpancingo, la alcaldesa Hernández Martínez, sin asomo de preocupación en el rostro, argumentó: “Uno de los problemas graves que tienen los gobiernos actuales ha sido la corrupción y hemos dado pasos agigantados en el tema de la recaudación. Esto trastoca intereses de los poderes fácticos, que están vivos y contra los que luchamos todos los días”.
Habló divagando, como es su costumbre, acerca de que va a coordinar un trabajo conjunto para construir la paz, con instituciones, sectores sociales y medios de comunicación, “que son fundamentales, por su papel educativo y son puente de paz”, así como que convocará a la sociedad para que haga su papel.
“Estamos coadyuvando con la seguridad. Creo que por primera vez, desde 2018, no había una coordinación, no había una mesa de seguridad. Hoy hay una mesa que se centra y trabaja en lo que a cada quien le corresponde”.
Enseguida, reconoció: “Lamento mucho lo que está sucediendo, pero no vamos a claudicar en lo que nos toca hacer. Por eso salimos todos los días a la calle, a generar la confianza, la seguridad, empoderarnos de nuestros espacios”, dijo la alcaldesa, quien en los últimos días se le ha visto en los eventos a los que se presenta fuertemente resguardada por militares y policías.
Dijo que “Chilpancingo es del pueblo y solamente nosotros, hombres y mujeres decididos, y servidores públicos, vamos a reconstruir el tejido social y a recuperar la paz, con todas y todos”.
Otro reportero insistió en que explicara mejor el problema de la violencia en Chilpancingo y le preguntó si se siente segura, “porque la mayoría de los chilpancingueños no, de acuerdo a una encuesta del Inegi”.
Dijo que no le toca, como gobierno municipal, atender los delitos del fuero federal, “no es un tema que a mí me toca emitir opiniones, de cuestiones que son delitos federales. Es a la Fiscalía General de la República (FGR) y creo que a esa parte (a la FGR) tendría que remitir sus preguntas”.
Explicó que ese tipo de delitos son de otra índole, “no está sucediendo en mi municipio nada más, está sucediendo en distintos lugares y eso no me corresponde. Cómo voy a hablar sobre algo que yo no tengo información, eso tiene que decirlo la Fiscalía”.
Añadió que los datos del Inegi son una percepción sobre la inseguridad, pero que en 2022 bajaron los índices delictivos, “y hoy, sí quiero reconocer que se dispararon, por supuesto. Por eso estamos trabajando, para garantizar la seguridad, en cada evento que sucede del fuero federal Norma Otilia no está escondida, está trabajando todos los días”, aseguró.
Adelantó que está planeando convocar a una marcha por la paz, la conciliación y la unidad, “un frente común, donde cada uno asuma lo que le toca hacer, dentro de ellos hablamos de todos los sectores de la sociedad”.
Antes, la secretaria de Seguridad, Velázquez Adame, explicó que la violencia en Chilpancingo proviene de “temas más profundos, donde son autoridades de otro nivel las que en su momento tendrán que investigar”.
“Sabemos de algunas situaciones que han surgido, pero estamos en espera de que haya algún resultado sobre estas investigaciones, de los hechos que se han suscitado en la ciudad”.
La presidenta municipal también se sumó al llamado para que cese la violencia política en razón de género en contra la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, que pidieron mujeres morenistas el domingo, “no sólo de ella, sino de muchas compañeras que han sufrido violencia”, dijo.
Agregó: “Consideramos que toda esta lucha de las mujeres ha sido muy difícil y hoy es un tema de sororidad, de solidaridad, de templanza, de fortaleza y tenemos que sumar esfuerzos todas las mujeres”.
La alcalesa de Morena le restó importancia a que las militantes de su partido, que se solidarizaron con la gobernadora, no lo hayan hecho con ella durante la conferencia de prensa del domingo.
“Hay algo, yo no soy de fobias ni filias partidistas. Yo hago un llamado respetuoso a compañeras y a sectores sociales y políticos, para que seamos ejemplo de sororidad, que nuestra lucha y fortaleza sea en la unidad”.
Llamó a no caer en discursos de odio y también se manifestó en contra de la violencia cibernética, “porque muchas veces a través de una computadora quieren desestabilizar a un gobierno o denigrar a una persona, a su familia y a su vida personal”.

 

Puso a disposición de la FGR a su personal más cercano, dice Norma Otilia Hernández

La presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez en la conferencia de prensa en el salón Centenario del Palacio Municipal Foto: Jessica Torres Barrera

Zacarías Cervantes

Chilpancingo

La presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, informó que también puso a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) a sus más ceercanos colaboradores, pero evadió responder sobre su comarecencia ante el Ministerio Público federal “para no obstaculizar las investigaciones” sobre su reunión con un líder de un grupo delincuencial.
En la conferencia de prensa de todos los lunes, la alcaldesa de Morena insistió en que va a presentar su licencia hasta que se lo pida una instancia competente y cuando haya una imputación en su contra, pues reiteró que hasta ahora no la hay.
Como ya lo ha dicho en otras ocasiones, explicó que una cosa es el señalamiento que le hacen, con respecto al mensaje que dejaron en la cartulina junto con siete cuerpos desmembrados, la madrugada del 24 de junio, frente a la parroquia del barrio San Mateo, y otro asunto es el de los videos en los que aparece con el jefe de un grupo delictivo.
“Yo podría emitir mi razonamiento sobre ello, pero serán las autoridades las que digan si hay un compromiso de ese video o en la cartulina. Se tiene que investigar”.
Cuando se le preguntó qué información le pidieron durante su comparecencia ante la FGR, evadió responder con el argumento de que “ya hay un proceso de investigación” y dijo que se mantendrá sin comentarios para evitar “entorpecer o contaminar la investigación”.
De acuerdo con el periódico Reforma, la alcaldesa morenista compareció ante la FGR el 14 de julio, como parte de la carpeta de investigación FED/GRO/CHILP/0000617/2023, en tanto que el viernes pasado compareció el síndico Andrei Marmolejo Valle y tres funcionarios más del Ayuntamiento de Chilpancingo, entre ellos el director de Barrios y Colonias, Guadalupe Jiménez Saucedo,.
La alcaldesa ha sido contradictoria en sus declaraciones; el viernes pasado informó que se había presentado a la FGR sólo para una “entrevista”, porque aseguró que no tiene ningún proceso judicial abierto en su contra; sin embargo, este lunes respondió que ya no haría ningún comentario porque ya tiene un “proceso de investigación” y no quiere entorpecer las investigaciones.
Después agregó: “En efecto, ya tuve una primera entrevista, y obviamente yo no soy la imputada a investigar. Me he puesto a disposición y he puesto a disposición, incluso, a todo mi personal que está cerca de mí y las áreas que se quieran investigar. No tengo nada que ocultar”.
La presidenta declaró que estará atenta por si hay otro llamado a una nueva “entrevista” o a una investigación, “lo que quieran, estoy abierta”, declaró.
Se dijo convencida que la FGR va a investigar de manera “objetiva y efectiva. Yo lo único que digo es que va a salir a relucir todo lo que tenga que salir a relucir”.
Volvió a advertir que después va a “proceder”, porque “esta situación fue mediática y muchos se conducieron como si yo fuera la culpable de toda la violencia que se ha estado dando desde hace más de 15 años. Incluso, sus comentarios en forma de inducción, pareciera que me estaban juzgando y poniendo en riesgo la estabilidad de mi gobierno, de mi persona y de mi familia”.
Agregó: “Como ustedes saben, Norma Otilia es una mujer que no se queda quieta y más cuando es una situación de esta circunstancia. Haré lo propio, yo lo único que creo es que saldrá a relucir esta verdad, a lo mejor muchos en algún momento se confundieron, pero estoy contenta y tranquila, porque la gente sabe y he recibido aliento, apoyo, solidaridad y confianza”, aseguró.
Hernández Martínez reconoció que el asunto que se está viviendo “es delicado”, pero admitió que no se ha comunicado con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ni con la dirigencia de su partido, porque no lo considera necesario.
Dijo que la gobernadora no está obligada a hablarle, “lo que puedo decir es que tenemos una coordinación institucional. Esto es lo que siempre hemos tenido”, dijo, sin embargo en las últimas semanas ya no se le ha visto en los eventos oficiales en los que ha estado la gobernadora. Uno de ellos, que debió haber evidenciado la coordinación en materia de seguridad, fue la colocación de la primera piedra de las instalaciones de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en El Ocotito, el jueves pasado.
“Lo que puedo decir –insistió– es que lo mío trae un trasfondo, no lo digo yo, la gente lo dice y lo sabe. La gente no es tonta, la gente sabe el contexto. El fondo de estos casos es que muchas veces tienen estos tintes, más de violencia política”.
Según la alcaldesa, ahora ya no se le tiene miedo a la violencia común o la que genera la delincuencia organizada, sino a la de “cuello blanco”.
Declaró que los comentarios que señalan que tiene que abandonar el cargo, son “impropios, irresponsables, improcedentes”, porque lo primero que se tiene que hacer es investigar “y si en este proceso yo soy la imputada y tengo que dejar el cargo, por supuesto que lo haré, sin ninguna duda. Pero, mientras tanto, soy la presidenta municipal que está llevando las riendas y que está trabajando todos los días”.
Recordó que ha habido gobernantes y alcaldes que por situaciones similares han tenido que dejar el cargo, “¿y de que sirvió? Entonces, en este momento es apropiado seguir trabajando y que sigan las investigaciones. Yo estaré atenta”.
La conclusión de la alcaldesa, en este caso, es que “la única facultada para dar la información es la Fiscalía, través de sus áreas de comunicación”, pero luego agregó que esa dependencia está obligada a guardar la secrecía “por lo mismo de lo delicado de este tema”.
Un reportero le preguntó su opinión acerca de lo que ha venido señalando el obispo emérito Salvador Rangel Mendoza, respecto a que hay más videos y su relación con el grupo delictivo de Los Tlacos, pero respondió que es respetuosa de sus señalamientos.
“El obispo es alguien que ha buscado, desde su trinchera, buscar la paz y yo siempre he sido muy respetuosa”.
Con respecto a la posibilidad de que haya más videos, la alcaldesa retó: “Que los saquen, yo ya estoy curada de espanto”.
Antes, había dicho que cuando salieron los primeros y la cartulina con señalamientos en su contra, hubo quienes se aprovecharon para incriminarla, porque “a río revuelto, ganancia de ganadores (sic)”.

 

Ni la avala Morena ni les informó la alcaldesa de reunión con jefe del crimen: Jacinto González

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

El presidente estatal de Morena, Jacinto González Varona, afirmó que no avala la reunión de la alcaldesa capitalina, la morenista Norma Otilia Hernández Martínez, con un presunto jefe criminal, hecho que será informado a la dirigencia y la instancia jurisdiccional de ese partido, pero esperará las investigaciones sobre el hecho.
Por su parte los dirigentes del PRI y del PRD Alejandro Bravo Abarca y Alberto Catalán Bastida, plantearon que la presidenta municipal se separe del cargo en tanto la Fiscalía la investigue.
Este jueves los dirigentes de los tres partidos fueron consultados por teléfono sobre un video y fotografías que se conocieron la mañana del miércoles, en los que se observa a la presidenta municipal Norma Otilia Hernández en un desayuno con el presunto jefe de un grupo delictivo, en un restaurante de la carretera Chilpancingo-Quechultenango.

“Hizo el compromiso de no ceder a esos chantajes”: Jacinto González

Consultado vía telefónica, Jacinto González Varona afirmó que Morena “no avala, ni avalaría ese tipo de reuniones y encuentros con estos criminales, somos los primeros en señalar que no podemos estar consintiendo ese tipo de cosas”.
Aseguró que el partido “nunca tuvo conocimiento” de esa reunión de la alcaldesa con el líder criminal, aunque de acuerdo con lo dicho por Norma Otilia Hernández, este encuentro se realizó al inicio de su gobierno, cuando Jacinto González aún no era presidente de Morena.
“Como morenistas no estamos de acuerdo en ese tema, creo que la compañera presidenta Norma Otilia lo hizo a título personal”, porque cuando Morena otorga candidaturas, investiga a sus abanderados, además de que deben de firmar una carta compromiso “de no ceder ante ningún chantaje de ese tipo, pero ya estando en el ejercicio del poder, pues cada quien toma sus decisiones y en su mayoría no son consultadas con el partido”.
Reconoció a la alcaldesa por su disposición a ser investigada “y acepta la responsabilidad” de la decisión de acudir a la reunión.
Y planteó que una vez que concluya la investigación de la Fiscalía General de la República o la del Estado “que debería estar haciendo ya, cuando exista un resultado de estas investigaciones, nosotros como partido respaldaremos la aplicación de la norma a quien transgreda las leyes”.
Apuntó que “sea quien sea, llámese Norma o cualquier otra alcaldesa o alcalde, pugnaremos porque se aplique la ley, porque aquí no puede haber alcaldes de primera y de segunda a todos hay que aplicarles la ley”.
Sin embargo, González Varona insistió en esperar la investigación y que se conozcan los resultados, porque podría “salir bien librada”, aunque aún no puede deslindar a la presidenta municipal de Morena.
“No podría decir que la compañera ya no está en nuestro partido, está en nuestro partido, y aceptamos que la Fiscalía la investigue y una vez habiendo resultados, el partido tomará su decisión”.
Jacinto González consideró “un tema muy delicado” del cual “los dirigentes de los partidos no pueden hacer escarnio”.
Entiende que “es un tema preelectoral, pero al final creo que debemos de coadyuvar todos para que se aplique la ley”.
El presidente estatal de Morena comentó que hasta el mediodía de ayer no había podido establecer comunicación con la alcaldesa porque el miércoles fue para ella un día muy “apresurado, con una agenda muy apretada” pero por la noche insistiría para conocer “cómo va la situación porque al final es compañera de nuestro movimiento”.
Y adelantó que se informará y hablará con la dirigencia nacional del partido además de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) “para que se tome una decisión, basado en las investigaciones, claro que es un hecho evidente, y que nuestro movimiento no puede tolerar este tipo de acciones”.

La edil mentía sobre sus relaciones: PRI

El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Alejandro Bravo Abarca, dijo que con la difusión de las fotografías y el video se confirma que la alcaldesa mentía cuando señaló que “no establecía ningún tipo de acuerdo con algún grupo criminal”, por lo que es necesario que se investigue.
Y recordó que la FGE señaló que “había líneas de investigación hacia la presidencia municipal por lo que sí debe proceder la autoridad correspondiente”.
El dirigente priista consideró que los señalamientos contra la alcaldesa capitalina “obligarían a que se separara del cargo o pidiera licencia hasta que se resuelvan las investigaciones pertinentes para que haya totalmente una claridad en todos estos asuntos”.
Al priista se le preguntó sobre lo que reveló el obispo emérito Salvador Rangel Mendoza, de que Norma Otilia también se reunió con otro grupo criminal, el de Los Tlacos, encuentro en el que estuvieron también la alcaldesa de Eduardo Neri, Sara Salinas y el alcalde de Heliodoro Castillo (Tlacotepec), Serafín Hernández Landa.
Respondió que como dirigente no tiene ninguna información al respecto y sería irresponsable opinar de algo que no conoce, pero las autoridades deben hacer sus investigaciones contra todos los relacionados sin importar de qué partido sean.

El gobierno estatal no debe ser omiso: PRD

El dirigente perredista Alberto Catalán insistió en que la FGE debe informar si hay “una investigación seria” contra la alcaldesa y el síndico y demandó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el secretario de Gobierno Ludwig Reynoso Núñez se pronuncien sobre el caso.
También planteó que el gobierno estatal “presente una estrategia de seguridad seria y contundente que inhiba este tipo de acciones y sobre todo cuál es la postura ante estos temas, pedimos que no sean omisos ante esta situación”.
El dirigente perredista planteó que Norma Otilia Hernández y el síndico Andrei Marmolejo Valle, deben solicitar licencia “en un acto de alta responsabilidad civil, institucional, pero sobre todo de ética personal y política, la exigencia debería de ser que la presidenta municipal y el síndico se separen de sus cargos y tanto las autoridades realicen y concluyan estas investigaciones”.
Insistió que la Fiscalía llame a declarar a la alcaldesa “respecto a esta reunión que acepta, luego se contradice y genera verdades a medias, ha ido dosificando la información y evadiendo algunas preguntas con las que se puede confirmar su vínculo con este tema… no puede agotarse solamente en la crónica de una presidenta que se contradice, que cantinflea, que dice verdades a medias”.
Catalán consideró importante que la alcaldesa responda sobre cuál fue el objetivo de esta reunión, “los dichos de la alcaldesa no son confiables y las autoridades estatales y federales tienen la obligación de citarla a declarar en torno a estos hechos de violencia”, como los cuerpos desmembrados dejados frente a la iglesia de San Mateo.
“¿Con qué credibilidad puede decir que no tiene un pacto con la delincuencia organizada, si cuando aparecieron las cartulinas dijo que no tenía relación alguna con esto, y ahora la evidencian directamente con un video y fotografías que son contundentes?”, preguntó el dirigente perredista.
De la otra reunión con Los Tlacos, en la que estuvieron también la alcaldesa de Eduardo Neri, Sara Salinas y el alcalde de Heliodoro Castillo (Tlacotepec), Serafín Hernández Landa, Catalán Bastida dijo que los perredistas no están de acuerdo.
“Creo que generar pactos con la delincuencia organizada genera un debilitamiento de las instituciones y por supuesto de los gobiernos”, y de ser cierta la presencia de los otros ediles “también tendrían que estar obligados a declarar”.