Qué digan a qué autoridades infiltradas se refieren los agentes de la PGR, pide Astudillo

El gobernador Héctor Astudillo Flores dijo que debe haber una “mejor” coordinación con la Procuraduría General de la República (PGR), y calificó de “temeraria” la declaración de dos agentes que resultaron heridos en el enfrentamiento contra Los Tequileros en La Gavia, de que las autoridades locales están “inmiscuidas” con el crimen organizado y que por eso ya los estaban esperando para emboscarlos.
En breves declaraciones en el centro de convenciones Mundo Imperial, tras anunciar la reinauguración de la Casa de Cultura del Niño de Atlamajalcingo, Astudillo Flores insistió en que la PGR debe informar qué ocurrió en el enfrentamiento que dejó tres muertos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), pues aunque él tiene “información” no le corresponde divulgarla.
“Esa es una información muy temeraria, respecto a que los gobiernos locales están infiltrados, hay que ubicar a qué gobiernos locales se refieren, porque los gobiernos tienen tres instancias. Yo lo que les puedo expresar a ustedes que en ese lugar hay una lucha muy antigua, no es nuevo lo que está sucediendo ahí, y no creo que sea lo correcto que en una situación en donde se ha lamentado la pérdida de vidas, de quienes intentaron detener un delincuente, frente a una circunstancia que no salió como hubiéramos querido, el reparto de culpas sea de esa manera”, dijo el gobernador.
“Sin que yo pueda meter las manos al fuego por alguien, me parece que la Procuraduría General de la República, con todo respeto, debe ofrecer alguna información de qué fue lo que sucedió y por qué fue el planteamiento de la operación como lo hicieron, yo sigo reconociendo y agradeciendo a todas las instancias federales que vengan y que nos ayuden”, indicó el gobernador.
“Yo creo que la coordinación que se tiene que hacer para enfrentar ese tipo de problemas debe de armarse mejor”, opinó Astudillo Flores, quien dijo que espera que pronto se aprehenda a El Tequilero y a quienes generan la violencia en Tierra Caliente.
“Tengo información pero no puedo yo hacer alguna exposición, porque no me corresponde, soy muy respetuoso en este caso de la Procuraduría”, justificó.
Lo anterior, luego las declaraciones de dos agentes que resultaron heridos y que fueron entrevistados por Denise Maerker en el noticiero En Punto de Televisa, el miércoles en la noche, quienes señalaron que el ataque al convoy de federales fue perpetrado por habitantes de ese poblado y que en esa situación las autoridades locales están inmiscuidas.
En la transmisión, uno de los agentes federales que lograron sobrevivir al ataque subrayó que no se avisó a ninguna de las autoridades federales ni estatales que entrarían a La Gavia, “no, a nadie se le avisa. Desgraciadamente sabemos que hay mucha resistencia de las autoridades locales, pues están un poco inmiscuidas o metidas con ese tipo de bandas”.
Se le comentó al gobernador que el mes pasado fue mostrado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública como el más violento en los últimos cinco años y respondió: “No es un problema que solamente esté afectando a Guerrero, es un problema nacional y en ese problema nacional lamentablemente estamos en una situación de la cual no nos sentimos nada, nada halagados”, expresó.

En un video el fiscal señala al diputado priista Saúl Beltrán como el líder de Los Tequileros

 

En un video que se presentó la noche de ayer en el noticiario de Televisa En Punto, el fiscal del estado Javier Olea Peláez señala que el líder del grupo criminal de Los Tequileros es el diputado local priista Saúl Beltrán Orozco.
En el noticiero conducido por Denise Maerker se mostraron imágenes de una reunión del fiscal del estado con representantes de pobladores de San Miguel Totolapan, el 12 de mayo pasado, tras la irrupción de unos 500 soldados y policías a la cabecera de ese municipio
En el video el fiscal dice: “Tengo perfectamente la radiografía, y ya les dije, El Tequilero número uno se llama Saúl Beltrán Orozco, punto, pero tiene fuero”.
Luego se escucha otra voz que le responde al funcionario, “es lo más triste, ahí cómo le dices a una sociedad que ha sido agraviada que técnicamente no hay (inaudible)”.
Pero el fiscal lo interrumpe alzando la voz: “No lo va a entender, hay que explicarles de otra forma, que aguanten”.
Las autoridades estatales han señalado a Raybel Jacobo de Almonte, El Tequilero, como el líder del grupo delictivo de Los Tequileros.que se ha dado a conocer en el país por los secuestros masivos de ciudadanos en el área de los municipios de San Miguel Totolapan, Arcelia y Ajuchitlán.
Este martes 30 de mayo, el fiscal Javier Olea Peláez afirmó que sigue la investigación para detener a Jacobo de Almonte, y del proceso contra el diputado local Saúl Beltrán Orozco, de quien la Fiscalía demandó su desafuero, reiteró que éste está amparado.
También le preguntaron si el diputado era el número uno de los dirigentes de la banda de Los Tequileros, pero respondió que El Tequilero es Raybel (Jacobo) y no sabe si sea el jefe de Saúl Beltrán.

Cierran la autodefensa de Totolapan y vecinos el paso de soldados y policías a La Gavia

Debido a una serie de confrontaciones entre militares y policías y la autodefensa de San Miguel Totolapan se mantiene tenso el ambiente en la zona ante un posible choque, porque las autodefensas cerraron las entradas a la cabecera municipal, pues no quieren permitir el ingreso de más efectivos con el argumento de que ayudan al líder criminal Raybel Jacobo de Almonte, El Tequilero, y se mantienen cerca del puente de la entrada unos 300 uniformados en espera de órdenes para ingresar a la zona que controla el Movimiento por la Paz.
Desde las 4 y media de la madrugada, llegaron policías ministeriales, estatales y peritos con militares de la base de San Miguel Totolapan, intentaban acudir al pueblo de La Gavia, para hacer las diligencias a los ocho muertos, que según el gobierno del estado dejó un enfrentamiento entre la banda de Los Tequileros y de La Familia Michoacana el miércoles.
Integrantes de la autodefensa Movimiento por la Paz y vecinos bloquearon el paso más de cuatro horas a soldados, policías ministeriales, estatales y peritos del MP que se dirigían La Gavia.
Fuentes del pueblo informaron que el hecho ocurrió porque la autodefensa acusa al Ejército de que ayer, cuando resguardaba la población de La Gavia tras el enfrentamiento, dio servicio médico y trasladó a dos heridos del grupo delincuencial que encabeza Raybel Jacobo de Almonte, El Tequilero, a una clínica fuera de Totolapan.
Cuando llegaron los policías comenzó el bloqueo en las entradas con unidades del transporte público. Policías y personal que iba a la diligencia comentó que “entendieron eso como un encierro y que no los dejarían salir”, pero además esperaban un acuerdo para que les autorizaran entrar a La Gavia.
A las 9 de la mañana líderes de la autodefensa se dieron cuenta que los ministeriales se decían “retenidos”, y acudieron a decirles que se podían salir cuando quisieran, y acordaron que para evitar confusiones el convoy saldría del municipio.

Se reagrupan más de 300 soldados y policías

Más de 300 agentes entre militares, policías estatales y ministeriales se reagruparon en la tarde, se instalaron en el poblado de Santana del Águila, municipio de Ajuchitlán, a 2 kilómetros del puente de entrada a San Miguel Totolapan en espera de órdenes de ingresar, y al anochecer se mantenían en sus puestos.
Los militares encabezan el grupo más grande, con más de 200 efectivos, siguen cerca de 10 patrullas del estado con unos 50 elementos y 5 patrullas más de la Policía Ministerial con otros 50.
Los integrantes del Movimiento por la Paz al enterarse del grupo que intentaba ingresar reunió a cerca de 100 personas en el puente, entre mujeres y hombres, con intenciones de impedir el ingreso del convoy.
Había vehículos particulares, tractores y del transporte público listos para cerrar el paso. Solamente permitían el paso a particulares y vecinos de la localidad.
Vecinos y choferes del transporte público se sumaron al movimiento luego de que les pidieron apoyo, y bloquearon la carretera estatal en el poblado de Poliutla del municipio de Tlapehuala, a un kilómetro de la carretera federal.
El bloqueo comenzó antes de las 2:30 de la tarde en la carretera estatal, luego de que los pobladores se enteraron de que en el poblado de Santa Ana del Águila, entre Totolapan y Tlapehuala, hay unos 300 soldados y policías estatales y ministeriales.
En Poliutla se observaron unas 30 combis del transporte público de la ruta Tlapehuala-Arcelia bloqueando la carretera.
Cerca de las 5 de la tarde llegó otro grupo de 30 taxistas de Arcelia y bloqueó la entrada al pueblo del Escondido, en Santo Niño municipio de Tlapehuala, que es una localidad entre Altamirano y Arcelia, a 3 kilómetros de este último municipio. Esta es otra entrada de camino rural que tiene acceso a rutas que llevan a Santana del Águila.
La intención de los bloqueos es impedir que lleguen refuerzos a los militares y grupos policiacos en la zona.
Cerca de las 5 y media de la tarde llegaron al crucero de Poliutla tres patrullas cargadas con escudos y equipo antimotines, que al parecer intentaban llevar a Santana del Águila, pero no alcanzaron a cruzar.

Cerraron el paso a las autoridades

En un primer momento la tarde de este jueves la autodefensa consideraba permitir el ingreso de los policías estatales y ministeriales, pero no del Ejército, a quienes señalaron de estar coludido con El Tequilero, pero luego de la visita del vocero a La Gavia por aire, y ante la falta de diálogo con el movimiento de autodefensa acordaron que no permitirían la entrada a ningún grupo policiaco.
En la tarde se mantuvo en el poblado de Santana el grupo militar y policiaco pero tampoco se movieron los bloqueos, lo que dejó prácticamente cercadas las salidas para ellos.
Las autodefensas pidieron la salida del grupo militar que se ubica en la cabecera municipal, al considerar que no combatió a El Tequilero, sino que incluso le prestó auxilio a su gente para escapar.

Se deslinda la autodefensa del ataque en La Gavia

Según voceros de la autodefenesa, en La Gavia quien atacó a Los Tequileros fue un grupo con el que tienen conflicto y no miembros del Movimiento por la Paz, y señalaron que el Ejército se ha prestado para “llevar parque (municiones) y armas” a la banda de Raybel Jacobo de Almonte, El Tequilero.
En conferencia de prensa dijeron que “ese señor tiene problemas si subía la sierra porque ya no lo quieren, si se va hacia a un lado como Altamirano tampoco lo quieren, si se va hacia el otro lado tampoco, es decir tiene muchos enemigos, entonces no todo lo que pase contra él es responsabilidad de la autodefensa de San Miguel Totolapan. Nosotros nos estamos haciendo responsables de lo que ocurre en la cabecera municipal y ahorita ya en San Antonio, pero más allá no tenemos injerencia”.
El Movimiento por la Paz también se unió a la protesta contra el Ejército y lamentó que los soldados apoyen a estos criminales, a los que ayudan a salir de la zona, incluso si tienen órdenes de aprehensión. “El Ejército los está apoyando con suministros, con parque, con armas, y por eso ya no queremos que entren a ese lugar”, dijo un voceros.
Dijo que en La Gavia no fueron las autodefensas las que retuvieron las actuaciones del MP, “fueron los familiares de los muertos quienes no permitieron que se revisaran los cuerpos, porque ellos tuvieron acceso hasta el pueblo junto con el Ejército, pero las familias fueron quienes impidieron, no fuimos nosotros”.
En esta reunión estuvieron cerca de 60 pobladores entre vecinos de San Antonio y de La Gavia que han formado un comité de defensa en la localidad, y confirmaron que solicitaron el apoyo de la autodefensa de San Miguel Totolapan.
Hubo testimonios de vecinos que han salido por temor de sus casas, pero con el apoyo de la autodefensa piensan regresar poco a poco. “Llegaban en la noche y nos pedían de comer a cualquier hora, entonces nuestras familias no estaban seguras, por eso decidimos salir porque la vida allá es muy complicada con esa gente”, relataron.
Una mujer de la tercera edad afirmó que llegó con su familia con miedo, va con siete niños que son sus nietos y que son hijos de un hombre que fue desaparecido el 19 de abril por Los Tequileros.

El Ejército protege a El Tequilero y el vocero miente sobre Totolapan, declara el alcalde

El alcalde de San Miguel Totolapan, perredista, Juan Mendoza Acosta dijo que el Ejército brinda protección al líder criminal Raybel Jacobo de Almonte, El Tequilero, y que ha ayudado a hombres con órdenes de aprehensión a salir de esa localidad.
En conferencia de prensa en su oficina dijo que “algunas autoridades se han visto mal, como ocurrió el pasado viernes para amanecer sábado, hubo un operativo en La Gavia y resultó al revés. Ya traían a delincuentes detenidos como El Mulero, que es el que descabeza, el que mata gente inocente, ya lo traían detenido pero un grupo de mujeres, entre ellos su suegra, sus cuñadas, se amontonaron y qué pasó, les quitaron al detenido y además las corporaciones salieron secuestradas”, expuso sobre la retención de militares.
Afirmó que para poder salir tuvieron que pagar, “el acuerdo al que llegaron primero fue la liberación de los detenidos y segundo el pago de 70 mil pesos como un rescate por permitirles salir de La Gavia, la verdad es que se han visto mal”.
Agregó que “el Ejército en lugar de ayudar a la gente inocente que está pidiendo que detengan a El Tequilero es al revés, le están dando protección. Allá sacaron delincuentes tiene como 20 días que sacaron a esa gente con órdenes de aprehensión y se prestaron a eso. Sin embargo yo soy presidente municipal y no soy quien debe de juzgar”.
Dijo que el combate al grupo criminal Los Tequileros es un tema de “voluntad”, “el gobierno ha agarrado delincuentes grandes en el país pero aquí no le han puesto interes a El Tequilero, que esa persona ha hecho más ofensa a la sociedad que algunos que se dedican al trabajo ilícito pero no se dedican a perjudicar a la sociedad. Me parece que el gobierno tiene la tecnología para detenerlo pero no ha querido”.
Juan Mendoza mencionó que el grupo de la comunidad de San Antonio le ha llamado para salir del pueblo y que los atiende como parte de sus obligaciones como alcalde.
“Yo estaba en Chilpancingo firmando el convenio del fertilizante y por la noche del martes me enteré de que la gente de San Antonio se había ido a defender sus casas, porque tenían reportes de saqueos”, expuso.
“Ayer la gente que es de La Gavia y que no tiene nada que ver con El Tequilero salió del pueblo, aquí llegaron y yo di respaldo, los acomodé en algunas casas de amigos, aquí están en San Miguel Totolapan, les damos comida”, dijo.
Son unas 15 familias que salieron de sus hogares y saldrán más.
“Yo quisiera una audiencia con el gobernador para hablar del tema y el presidente la República, quisiera decirle que regrese a ver a San Miguel Totolapan, que regrese a ver La Gavia que ha sido muy ofendida, y que está fácil terminar este asunto, la gente quiere trabajar, sembrar y dedicarse a sus funciones pero este sujeto al que no le gusta trabajar no los deja”, agregó.
En redes sociales se mencionó que una de las camioneta que usó el grupo armado que intentó ingresar a La Gavia a combatir a El Tequilero, era del alcalde, quien ayer dijo que eso era falso.
Afirmó que el vocero de seguridad, Roberto Álvarez Heredia difunde información falsa de San Miguel Totolapan, “le pido al vocero respeto hacia mi persona, que primero investigue las cosas y luego las saque a relucir”, dijo que hay personas que intentan relacionarlo con grupos criminales, “que hagan una investigación real de mi persona, no tengo nada que esconder”.

Habría muerto El Güero Pelayo, jefe de La Familia Michoacana, en el enfrentamiento en La Gavia

 

Según testigos del enfrentamiento en La Gavia de este miércoles entre el grupo criminal Los Tequileros y otro que ingresó, entre los muertos se encuentra Ramiro Bahena Urieta, El Güero Pelayo, jefe de la Familia Michoacana en la zona.
Vecinos, integrantes de la autodefensa y transportistas bloquearon los accesos a San Miguel Totolapan para evitar que militares y policías entren a esa localidad luego del enfrentamiento que dejó ocho muertos.
En Poliutla, municipio de Tlapehuala, al menos 60 transportistas de la ruta Arcelia-Tlapehuala bloquearon la vía desde las 2:30 de la tarde para evitar el paso de un convoy de la Policía del Estado que se dirigía a San Miguel Totolapan.
En esa zona opera una célula de la Familia Michoacana “y es mejor no saber nada”, dijo una mujer que esperaba transporte para ir a Tlapehuala.
Según el gobierno del estado la incursión de la fuerzas de seguridad era para acompañar a los a los agentes ministeriales a las diligencias y el levantamiento de los cuerpos en La Gavia, lugar donde la madrugada del miércoles se enfrentaron La Familia Michoacana y Los Tequileros.
Los policías ministeriales y peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) tuvieron que llegar por aire en un helicóptero a la comunidad para hacer los peritajes.
Oficialmente se señaló que en las diligencias participaron el fiscal Javier Olea Peláez y el vice fiscal José Antonio Bonilla Uribe.
En La Gavia encontraron los cuerpos de al “menos tres personas totalmente calcinadas” dijo a El Sur una fuente que estuvo en el lugar, “y es sólo lo que se pudo observar porque estaban bien deshechos los cuerpos”.
Contó que según los pobladores que fueron testigos, entre los cuerpos calcinados se encuentra El Güero Pelayo, jefe de La Familia Michoacana.
Ramiro Bahena fue denunciado el año pasado por las autodefensas de Apaxtla y Teloloapan de secuestrar, extorsionar, asesinar y amenazar en esa zona de la región Norte.
Según los vecinos El Güero Pelayo tiene un grupo de 40 personas fuertemente armadas que visten uniformes militares y operan en la sierra de Arcelia, Teloloapan y Apaxtla.
De los tres muertos en La Gavia se informó que posiblemente son familiares cercanos de Raybel Jacobo de Almonte, El Tequilero, líder del grupo Los Tequileros, que se encontraban en el poblado en la víspera del Día de las Madres”, según la fuente.
En la tarde el subsecretario de Asuntos Políticos de la Secretaría General de Gobierno José Martín Maldonado del Moral, el presidente de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos (Codehum), Ramón Navarrete Magdaleno y el vocero Roberto Álvarez Heredia intentaron llegar a San Miguel Totolapan, pero el bloqueo de los transportistas en Poliutla se los impidió.
En el crucero se encontraban al menos siete camionetas de policías estatales y un camión esperando la orden de desalojar el bloqueo a menos a un kilómetro de distancia.
“Hay temor de que entre los transportistas haya gente armada y por eso aún no se puede realizar un operativo”, dijo un policía.
En la noche se esperaba la llegada de más policías, aunque no se especificó si era para reforzar la seguridad o para quitar los bloqueos de la carretera a San Miguel Totolapan.
A las 11 de la noche seguía bloqueada la carretera Poliutla-San Miguel Totolapan, y había retenes de la autodefensa Movimiento por la Paz en todas las entradas a esa cabecera municipal.

 

Ocho muertos en enfrentamiento entre La Familia Michoacana y Los Tequileros en La Gavia: vocero

Ocho hombres murieron en un enfrentamiento presuntamente entre dos grupos del crimen organizado: Los Tequileros y La Familia Michoacana, que a las 2 de la madrugada entró a atacar en La Gavia, municipio de San Miguel Totolapan, informó el vocero de seguridad del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, con base en declaraciones tomadas por fuentes oficiales en el lugar.
Según la información difundida en un boletín de prensa, tres de los muertos son de La Gavia, comunidad dominada por El Tequilero, y cinco, según vecinos, son del grupo enemigo que irrumpió en el poblado y habrían sido apilados e incinerados para calcinarlos.
En el comunicado explica que las instituciones de seguridad federal y estatal tuvieron conocimiento, por medio del número de emergencias 911, que en la madrugada de ayer, personas armadas a bordo de varias camionetas irrumpieron en La Gavia, a donde fueron enviados efectivos del Ejército, de la Policía del Estado y agentes ministeriales para verificar y dar fe de los hechos.
Según el vocero, en la comunidad de San Antonio La Gavia, que se encuentra antes de llegar a La Gavia, el tránsito de las corporaciones fue obstruido por integrantes del Movimiento por La Paz y la Justicia, que es el grupo de autodefensa de San Miguel Totolapan, que colocaron un retén que impedía el acceso y salida de personas y vehículos.
A las 2 de la tarde llegaron a La Gavia soldados, policías, agentes y peritos, que entrevistaron a pobladores quienes informaron del enfrentamiento que dejó ocho muertos, de los cuales tres estaban identificados pues son del mismo poblado.
Los cinco restantes, según el testimonio de los lugareños, “la propia población apiló y les prendió fuego para calcinarlos, porque supuestamente pertenecen al grupo armado que los agredió con armas de fuego”, dice el boletín.
También fueron ubicadas cuatro personas heridas por arma de fuego que fueron trasladados en tres ambulancias a un hospital.
Según la versión oficial, antes del enfrentamiento, entre las 7 y 8 de la noche del martes, “probables integrantes del Movimiento por La Paz y la Justicia incursionaron en la comunidad de San Antonio La Gavia y hostigaron a los pobladores, obligándolos a pertenecer a su organización. Dichas personas bloquearon el camino para negar la posibilidad de que los pobladores salieran de su comunidad”.
Después, a las 2 de la madrugada “probables integrantes del grupo delictivo denominado La Familia Michoacana irrumpieron en la comunidad de La Gavia, suscitándose un enfrentamiento con los pobladores que se defendieron y de la cual derivó el saldo de varias personas privadas de la vida”.
El vocero relaciona ambos hechos, y señala que “La institución ministerial investiga la probable complicidad entre integrantes del grupo de autodefensa de San Miguel Totolapan con delincuentes, de acuerdo con testimonios recabados que los señalan de actuar en común acuerdo con el grupo delictivo La Familia Michoacana”.
Informa que el Ejército y la Policía del Estado, permanecen en la zona “con recorridos de vigilancia y protección de las poblaciones de San Antonio La Gavia y La Gavia”.

Se deslinda el Movimiento por la Paz de San Miguel Totolapan

En San Miguel Totolapan se supo ayer que hubo un enfrentamiento armado la madrugada de este miércoles entre la comunidad de La Gavia y San Antonio que dejó dos muertos y varios heridos.
Por la tarde el grupo de autodefensa Movimiento por la Paz de San Miguel Totolapan se deslindó de este enfrentamiento mediante diversos reportes en redes sociales y en bocinas en la localidad, y señaló que la balacera fue entre un grupo armado que llegó a La Gavia en busca de Raybel Jacobo de Almonte, El Tequilero, y otro que estaba en la localidad.
Esto ocurre un día después de que miembros de la autodefensa de San Miguel Totolapan asumieron el control de la seguridad en San Antonio; anteriormente unas 100 personas salieron del pueblo por amenazas y dieron el testimonio de que El Tequilero intentaba reclutar gente por la fuerza y armar un grupo contra el Movimiento por la Paz, para que controlara de manera más fuerte la parte rural de San Miguel Totolapan.
Ayer se informó que a las 5 de la mañana se reportó la llegada de cerca de 50 hombres con armas de fuego por la ruta de San Antonio, luego se dirigieron a La Gavia y fueron recibidos a balazos. El enfrentamiento duró más de dos horas hasta que amaneció.
Se reportó que los hombres armados iban vestidos con ropa militar y que previamente se cortó la energía eléctrica en dicho poblado.
Cerca de las 10 de la mañana se reportó que el Ejército y la Policía del Estado no permitían el paso a los integrantes de las autodefensas desde el crucero de la carretera a Ajuchitlán rumbo a La Gavia, a 6 kilómetros del pueblo. Al medio día se abrió el paso.
Vecinos de La Gavia pidieron ayuda señalando que tenían miedo de otro enfrentamiento. Negaron que hubiera gente armada en su pueblo.
Sin embargo los reportes de los grupos de autodefensa coinciden con informes de inteligencia militar y del gobierno del estado que señalaron que el pueblo de La Gavia es el sitio que ha utilizado como base de operaciones El Tequilero.
Se reportó que en La Gavia había dos muertos, también en el pueblo hubo una versión de que eran tres.
Las autodefensas sólo informaron que mantenían una base en San Antonio, a 3 kilómetros de La Gavia. Afirmaron que no participaron y que sólo se mantuvieron apostados en la localidad para repeler alguna agresión si el enfrentamiento llegaba hasta donde ellos se encontraban.
Trascendió que pobladores de San Antonio también estaban lesionados pero no se confirmó esta versión.

Irrumpe El Tequilero en pueblos de Totolapan; amenaza con matarlos si no lo apoyan, dicen

Vecinos de las comunidades de San Antonio y de La Gavia llegaron al módulo militar en San Miguel Totolapan para reportar la presencia del líder criminal Raybel Jacobo de Almonte, El Tequilero, quien la madrugada de este lunes amenazó con asesinar a los pobladores si no lo apoyan.
La misma versión fue aportada a la autodefensa de San Miguel Totolapan a quienes le expresaron que desde la madrugada arribó El Tequilero con algunos hombres armados a los dos pueblos que están juntos, y amenazó a la gente para que se sumaran a su grupo “por la buena o por la mala”, informó una fuente del pueblo.
Ambas comunidades están pegadas y muy cercanas con la cabecera municipal, pero cada una tiene autoridades comunitarias distintas.
Según el reporte, El Tequilero pretende formar un movimiento en La Gavia contra el ingreso de militares luego de la detención de siete presuntos cómplices, dos de ellos en el Estado de México, además de reforzar su grupo de sicarios.
“Está amenazando a la gente, a las mujeres, quiere que se levante en armas todo el pueblo, quiere que todos ahí lo defiendan, y eso ya se le dijo a la Policía del Estado y al Ejército de que (El Tequilero) llegó y no han ido”, indicó.
El grupo de autodefensas confirmó que el Ejército y la Policía del Estado tuvieron una reunión con la gente que salió de esas localidades a informar de los hechos, pero que no vieron alguna operación militar o policiaca.
El informe ocurre a dos días de que se reportara por el gobierno estatal la detención de siete miembros del grupo Los Tequileros, además de avanzar con la petición del Movimiento por la Paz del desafuero del diputado Saúl Beltrán, ligado a Raybel Jacobo.

Saca un comando de 30 sicarios a tres presuntos tequileros detenidos en el MP de Arcelia

Unos 30 hombres armados irrumpieron la noche de este lunes en la agencia del Ministerio Público de Arcelia y se llevaron violentamente a tres hombres, presuntamente integrantes del grupo delictivo Los Tequileros que opera en San Miguel Totolapan y está a cargo de Raybel Jacobo de Almonte, El Tequilero.
Los hechos fueron reportados alrededor de las 11:30 de la noche después de que la Policía Ministerial y el Ejército detuvieron a tres hombres por su probable participación en hechos delictivos, a quienes dejaron en el Ministerio Público como presentados.
Solamente iban a declarar y se retirarían, para lo cual la agencia tenía un plazo máximo de 48 horas para mantenerlos bajo custodia.
El vocero de Seguridad, Roberto Álvarez Heredia, confirmó la versión, y dijo que los detenidos son probables integrantes del grupo delictivo conocido Los Tequileros y podrían estar vinculados, según diversas investigaciones, en delitos de homicidio y secuestro.
El vocero dijo que “en el momento en que ocurrió la incursión del grupo delictivo, aproximadamente a las 22 horas, la agencia del Ministerio Público estaba resguardada solamente por seis agentes ministeriales, los cuales fueron sometidos por el mayor número de delincuentes, quienes fueron por los tres detenidos”.
Álvarez Heredia indicó que la Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación como consecuencia de los hechos.
En Arcelia desde la medianoche hubo mucho movimiento del Ejército, pero no se informó de ninguna detención.
Los nombres de los tres son David de 26 años, de Anenecuilco del Estado de Morelos, Luis Fernando de 19 años, de Ajuchitlán del Progreso y Luis Ángel de 18 años, originario de Ajuchitlán del Progreso.
Los tres fueron detenidos en el municipio de San Miguel Totolapan, formaban parte sólo de una investigación y no iban a ser procesados.
Arcelia no cuenta con policías, hay algunos recorridos de militares que en ocasiones ingresan desde su base que está a 7 kilómetros, en la comunidad de Palos Altos sobre la salida a Iguala. Los policías estatales cubren todos los llamados de emergencia y operan con cerca de 100 agentes para atender los nueve municipios de la región Tierra Caliente.

Denuncia Chávez Adame que a donde va, policías y militares lo acosan

El dirigente de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG) Nicolás Chávez Adame denunció que luego de que el fiscal general del Estado, Javier Olea Peláez comunicó que se giró una orden de aprehensión en su contra por un “delito grave”, es vigilado a donde vaya por policías y militares.
“Es más probable que me agarren a mi primero que al Tequilero (Raybel Jacobo de Almonte, líder del grupo criminal Los Tequileros)”, expresó Nicolás Chávez, que aún desconoce por qué le giraron orden de aprehensión.
El martes el fiscal general del estado aseguró que la orden de aprehensión que se giró contra el dirigente no fue porque en 2014 ingresó a un almacén del DIF estatal, donde resguardaban despensas para damnificados por las tormentas tropicales Ingrid y Manuel, y que después serían utilizadas con fines proselitistas, sino que fue por un “delito grave” que no especificó.
En consulta telefónica, Chávez Adame manifestó que está inquieto por esa declaración “irresponsable”, porque eleva el nivel del delito y que significa que hay una persecución constante hacia su persona.
Dijo que a los lugares a los que va, siempre llegan militares o ministeriales, que le queda claro que hay una constante persecución y vigilancia contra él.
Agregó que cuando ve a los militares y ministeriales, no lo intentan detener, desconoce la estrategia que tienen pero lo que sí sabe es que pretenden detenerlo.
-¿Usted no tiene alguna idea de por qué delito grave se le puede acusar?
-No, no tengo ni idea, porque lo único que te digo que revisamos que había quedado en el gobierno de Ángel Aguirre era lo de las despensas, es lo único, yo en todo lo que hemos hecho dentro de la lucha social, a mí se me ha otorgado el desistimiento de la acción penal.
Chávez Adame declaró que regularmente a quienes están en la lucha social los acusan por motín, sabotaje, obstrucción a las vías de comunicación, conspiración y terrorismo. Recordó que durante el gobierno de Zeferino Torreblanca Galindo sumó 27 órdenes de aprehensión del fuero común y 13 del fuero federal, que después se desvanecieron porque prescribieron.