Dice Ricardo Monreal que la gobernadora está luchando por recuperar la tranquilidad

El aspirante por Morena a la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Trasformación y eventual candidato a la Presidencia de la República, Ricardo Monreal, en la conferencia que ofreció ayer en el restaurante de Sanborns Oceanic en Acapulco Foto: Carlos Carbajal

Aurora Harrison

El senador con licencia y aspirante a ser coordinador nacional de los comités de defensa de la Cuarta Transformación, Ricardo Monreal Ávila, dijo que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda “está luchando” contra la inseguridad en Guerrero, y deseó que el problema se resuelva pronto para que se recuperen la tranquilidad y la paz.
Ayer en conferencia de prensa en el restaurante de Sanbors Oceanic en Acapulco, antes de la asamblea que encabezó en San Marcos, declaró que ninguno de los aspirantes puede quejarse de los resultados de las encuestas, porque todos están representados. Dijo tener confianza de que no habrá manipulación de los resultados.
De la situación de inseguridad que se vive en Guerrero, donde hay ataques a sitios de taxis, homicidios y el reciente caso de privación de la libertad de una agente del ministerio público, respondió: “está luchando la gobernadora, ojalá y se resuelva no sólo es Guerrero, es gran parte del país y deseo que Guerrero recupere su tranquilidad y paz.
El ex gobernador de Zacatecas añadió: “Confío en el presidente, confío en que enviará al estado la suficiente seguridad o los elementos de la Guardia Nacional, de la Defensa Nacional, de la Fuerza Armada, para recobrar la tranquilidad de este estado tan importante en materia turística y productiva para el país”.
Sobre si requiere replantear la estrategia para inhibir los hechos de inseguridad, respondió: “yo tengo un plan, un programa que tiene que ver desde la coordinación, reforzamiento del presupuesto, labores de inteligencia, reforzar las tareas de prevención del delito, tengo todo un plan, una estrategia que he planteado”.

La encuesta

Respecto al proceso interno de Morena, dijo que tiene confianza que no habrá manipulación en los resultados que arrojen las cuatro encuestas espejo y la principal, de manera que quien resulte electo sea el reflejo de la opinión de la población.
Abundó que los 12 mil cuestionarios son una “muestra representativa, quizá insuficiente, en la medida que se amplié la muestra se va reduciendo el margen de error, pero así lo definió el partido y nosotros firmamos de conformidad hace 65 días”.
De su respaldo al reclamo de Marcelo Ebrard por las encuestadoras designadas, respondió que fue un “gesto de generosidad” para evitar conflictos, y recordó que “era prácticamente imposible que estuviera él representado en una de ellas, y lo que yo hice en la materia del caso es preferir la cooperación que el conflicto.
“Nadie debe de quejarse, porque yo mismo acepté, de los cinco el único que no está soy yo y lo acepté, porque el que no presentó encuestas fue (Gerardo Fernández) Noroña, eran diez y ahora son cuatro los que tienen una encuesta representativa propuesta por ellos, el único que no tiene soy yo, pero no me preocupa y nadie se podrá quejar”.
Advirtió que lo difícil viene el próximo domingo que se va a sortear la muestra de los 12 mil cuestionarios, el problema que puede un poco crispar es “cuáles serán las muestras, dónde serán, porque algunos querrán que sea en lugares preponderantemente morenistas y otros donde no sean morenistas, es un gran problema, o algunos querrán más de 12 mil cuestiones porque es muy pequeña a juicios de muchos”.
“En Morena se está jugando un gran proyecto de nación, y no podemos escatimar, no podemos titubear en mantener la unidad, porque hay una oposición real, y porque se están agrupando, ustedes vean todos los días la embestida mediática contra el presidente de la República y yo en 42 años del servicio público no había visto una embestida tan dura”, dijo, por lo que llamó a cerrar filas contra esos señalamientos para desacreditarlo.
De si hay cargada hacia algún aspirante, respondió: “no tengo elementos de prueba para hacer una aseveración tan dura, yo no tengo los elementos y no quiero aventurarme”.
Sobre quién sería el mejor adversario de los partidos de oposición, Monreal Ávila indicó “no tengo problema, conozco a las dos (Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez), fui senador con ella los últimos cinco años, las dos finalistas, no tengo preocupación”.
Agregó que el aspirante que resulte electo de Morena para coordinar los trabajos debe “continuar con el legado del presidente López Obrador, porque el activo más importante del movimiento se llama Andrés Manuel López Obrador y eso tenemos que aceptarlo y reconocerlo, es un legado que debe de continuar”.

Su visita en San Marcos

En una asamblea informativa en San Marcos, Monreal Ávila quien estuvo acompañado del líder transportista Rogelio Hernández Cruz, dijo Guerrero pasa por momentos difíciles y es momento de continuar con los programas sociales, “sólo así podemos mantener la ruta que nos conducirá a la reducción de la desigualdad”.
Sostuvo que su propuesta para que haya un país seguro es desterrar la pobreza, “tenemos que lograr el crecimiento en el campo, apoyar a los campesinos a las clases medias, disminución de la pobreza y el estado un rol activo que ha tenido ahora el presidente de la República y vamos a reforzar la política social”.
De resultar electo en las encuestas dijo que volverá a Guerrero para atender los problemas de los municipios con programas sociales, recursos económicos.

No tiene manera de imponer nada en Las Vigas, responde el alcalde de San Marcos

El alcalde perredista de San Marcos, Tomás Hernández Palma, rechazó que pretenda imponer una planilla para integrar el Ayuntamiento instituyente de Las Vigas, y dijo que él no tiene el poder para mandar a los diputados perredistas en el Congreso del Estado.
El promotor del nuevo municipio de Las Vigas, José Feliciano Cruzalta, denunció que desde San Marcos y mediante los diputados del PRD, se propone la planilla amarilla para integrar el nuevo Ayuntamiento.
Consultado por teléfono, el alcalde de San Marcos respondió: “Yo no puedo hacer algo así, le falta el respeto a los diputados. Me están poniendo en una circunstancia muy especial, ¿qué tanta influencia tengo? No, no, los diputados son libres. Esa es facultad del Congreso nombrar, yo estoy dedicado de servirle a mi pueblo”.
“Los diputados no están al servicio de un presidente municipal, al contrario, yo estoy para servirle a mis diputados. Un presidente tiene menor jerarquía que un diputado local, eso es faltarle el respeto a la inteligencia de los diputados. No, no tengo tanta influencia”.
“No es mi facultad proponer a nadie y menos que los diputados me obedezcan. Eso es faltarles al respeto”. (Daniel Velázquez).

 

Ordena el PAN a Salmerón entregar prerrogativas a la dirigente de San Marcos

Lourdes Chávez

Chilpancingo

Emplazada por tribunales a resolver con perspectiva de género la demanda de la presidenta del Comité Municipal de San Marcos, Felícita Navarrete Neri, contra el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN en Guerrero, Eloy Salmerón, la Comisión de Justicia del PAN ordenó entregarle las prerrogativas que le correspondían durante dos años.
La Comisión Nacional de Justicia confirmó que el PAN de Guerrero cometió violencia política en razón de género contra la denunciante y ordenó que en un plazo de cinco días hábiles, no prorrogables, entregue el monto del adeudo, hasta el momento de la emisión de la presente resolución”, el 9 de junio de 2023.
En esta misma resolución, el órgano dio vista a la Comisión de Orden y Disciplina Intrapartidaria del Consejo Nacional para que así como a la Comisión de Vigilancia del Consejo Estatal del PAN en Guerrero, a la Tesorería Nacional y a la Contraloría del CEN, “para que procedan en términos de los Estatutos Generales y los reglamentos correspondientes”, que conllevaría otras consecuencias.
De acuerdo con el dictamen, en sesión extraordinaria del CDE, del 6 de agosto de 2021, se determinó la suspensión de entrega de prerrogativas al Comité de San Marcos. El 4 de marzo de 2022, Navarrete demandó las prerogativas en un juicio electoral ciudadano en el Tribunal local, que reencauzó el caso a la Comisión de Justicia del PAN.
El 31 de mayo del mismo año, la comisión intrapartidaria declaró parcialmente fundada la demanda, que impugnaron la dirigente municipal y el Tribunal Electoral, lo que obligó a la comision a emitir un segundo acuerdo, en el sentido de que CDE pagara tenía que pagar de inmediato el adeudo al Comité Municipal, y no lo hizo.
Así, la demandante recurrió a otros juicios para la protección de sus derechos políticos en la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Eeçlectoral del Poder Judicial de la Federación en dos ocasiones, que aterrizaron en una sentencia local del TEE del 25 de mayo, para que la Comisión de Justicia del PAN emitiera una nueva resolución en diez días hábiles, valorando las pruebas del caso.

Entregará la Secretaría de Salud equipos de rehabilitación a Guerrero vía DIF

Juan Luis Altamirano Uruñuela

Ciudad de México

La Secretaría de Salud, presentó, por parte del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), un convenio de coordinación para la transferencia de recursos mediante equipos de rehabilitación en el estado de Guerrero.
Este jueves fue publicado en el Diario Oficial de la Federación dicho convenio, en el que se especifica que los equipos de rehabilitación serán para unidades básicas de rehabilitación de bajo, alto y muy alto grado de marginación.
En total, 25 entidades federativas demostraron cumplir con los criterios de marginación, en el caso de Guerrero serán seis unidades básicas de rehabilitación las que recibirán los apoyos.
Los municipios donde se encuentran las unidades básicas de rehabilitación apoyadas son; Coyuca de Catalán, Olinalá, San Marcos, Tepecoacuilco de Trujano, Tixtla y Xochistlahuaca.
En Coyuca de Catalán se trata de la unidad ubicada en la calle Nicolás Bravo. El apoyo consiste en tres colchonetas, dos equipos combinados de electroestimulación y dos equipos compresero y compresas. Además se incluye un parafinero, una mesa de tratamiento, un kit de cilindros y cuñas, un kit de entrenamiento propioceptivo y balance, un set de pelotas terapéuticas, un set de polainas, unas mancuernas y una caminadora.
A la unidad de Olinalá ubicada en la calle Francisco Javier Mina, le serán otorgadas tres colchonetas, dos equipos combinados de electroestimulación y dos equipos compresero y compresas. De igual forma recibirán un kit de cilindros y cuñas, un kit de entrenamiento propioceptivo y balance, un set de pelotas terapéuticas, un set de polainas, unas mancuernas, una caminadora y una escalera con rampa.
Respecto a la unidad de San Marcos de la calle Fernando Montes de Oca, serán entregadas tres colchonetas, dos equipos combinados de electroestimulación y dos equipos compresero y compresas, un parafinero, un kit de cilindros y cuñas, un kit de entrenamiento propioceptivo y balance, un set de pelotas terapéuticas, un ser de polainas, unas mancuernas y una caminadora.
Lo correspondiente a la unidad de Tepecoacuilco de la calle Ignacio Ramírez, se tiene asignada la entrega de tres colchonetas, dos equipos combinados de electroestimulación y dos equipos compresero y compresas, un parafinero y una caminadora.
Por parte de la unidad de Tixtla en la calle Sor Juana Inés de la Cruz, se programó la entrega de cinco colchonetas, dos equipos combinados de electroestimulación y dos equipos compresero y compresas, una mesa de kanavel, un kit de cilindros y cuñas, un kit de entrenamiento propioceptivo y balance, un set de pelotas terapéuticas, un set de polainas, unas mancuernas y una caminadora.
En el caso de Xochistlahuaca, la unidad de la calle Vicente Guerrero un apoyo similar.
 

Revoca el TEE fallo del PAN contra su líder en San Marcos, Felícita Navarrete

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

El pleno del Tribunal Electoral del Estado (TEE), determinó revocar la resolución de la Comisión de Justicia del Consejo Nacional del PAN por no revisar con perspectiva de género y por los procedimientos incorrectos en el pago de prerrogativas que denunció la presidenta del Comité Directivo Municipal de San Marcos, Felícita Navarrete Neri.
Ésta acusó a su dirigencia estatal de cometer en su contra violencia política de género por obstaculización del desempeño de su cargo partidista.
Con el proyecto TEE/JEC/019/2023 presentado en la sesión por la magistrada Hilda Rosa Delgado Brito y aprobado por unanimidad de votos, se revocó la sentencia de la Comisión de Justicia del Consejo Nacional del PAN porque valoró incorrectamente el informe de la Comisión Nacional del PAN, así como el acta del 6 de agosto de 2021 en la que se ordenó la suspensión del pago de prerrogativas.
El TEE consideró que este órgano partidario faltó a su obligación de fundar y motivar su determinación del pago de prerrogativas adeudadas en especie.
Los magistrados consideraron que los agravios de la actora son fundados por lo que ordenó a la Comisión de Justicia que dentro del plazo de diez días hábiles posteriores a la notificación de la sentencia, “emita una nueva resolución debidamente fundada y motivada en la que, aplicando una perspectiva de género”.
En esta nueva sentencia debe realizar “una correcta valoración” de las pruebas remitidas por los órganos intrapartidarios, y de no existir documento idóneo que acredite eficazmente el pago del 8 de julio de dos mil veinte, por 6 mil 900 pesos que demanda la panista.
Ordena también que se analice la omisión de pago de prerrogativas de agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2021 y enero y febrero de 2022 para lo cual deberáì allegarse de los elementos probatorios necesarios “que le permitan resolver de manera exhaustiva, fundada y motivada, el planteamiento de la actora”.
Mientras que al Comité Directivo Estatal del PAN le ordena que en un plazo no mayor a tres días hábiles, contados a partir de que le notifique el fallo, dé cumplimiento a la resolución y notifique a la actora de manera personal, en su domicilio particular, el acta de sesión en la que se ordenóì la suspensión de prerrogativas, a fin de garantizarle una adecuada defensa.
Ordena también al CDE que el pago de la cantidad que resulte a favor de Felícita Navarrete Neri lo realice mediante depósito en efectivo o transferencia, para lo cual deberá otorgarle un plazo no mayor a tres días hábiles, contados a partir de que le notifique el fallo que emita.
Para esto pide que determine de manera pormenorizada, fundada y motivada, si la omisión de pago acreditada, actualiza o no la obstrucción del cargo como lo señala la panista.

 

Municipios de origen no pueden realizar obras en nuevos: funcionario de San Marcos

El director de Obras Públicas de San Marcos, Óscar Cantoriano Tenexcalco, negó que el gobierno del estado haya arreglado el problema técnico que impide a los ayuntamientos de origen proyectar y realizar obras en los nuevos municipios del estado.
Aclaró que de acuerdo con la Secretaría de Bienestar, las obras proyectadas en Las Vigas pueden ser realizadas por el gobierno del estado, con recursos del Fondo de Infraestructura Social (FIS) del presupuesto estatal.
El funcionario dijo por teléfono que el gobierno municipal pidió información a Bienestar sobre el acceso a las comunidades de Las Vigas, a través de la plataforma Matriz de Inversión para el Desarrollo Social, para incluirlas en la planeación del año fiscal.
Y es que el gobierno del estado y el Congreso local emitieron acuerdos para que los ayuntamientos de origen, San Marcos, Cuajinicuilapa, Ayutla y Malinaltepec, siguieran incluyendo en sus programas de inversión obras para las comunidades de los nuevos municipios de Las Vigas, San Nicolás, Ñuu Savi y Santa Cruz del Rincón, mientras los diputados nombran los cabildos instituyentes.
Cantoriano mostró la respuesta que envió por escrito el 7 de marzo el enlace de la Secretaría de Bienestar, el director de Nor-matividad y Procesos para el Desarrollo Regional, Pedro Alejandro Fernández Huerta,
Ahí dice que derivado de la creación del municipio de Las Vigas, en el año 2021, así como su obtención de clave INEGI, en el mes de diciembre se llevó a cabo una actualización del catálogo de mapas que utiliza la plataforma Matriz de Inversión para el Desarrollo Social.
Añadió que “el gobierno del estado sí puede visualizar el municipio de Las Vigas y sus localidades, por lo que, en caso de requerir la realización de obras o acciones a financiarse con FAIS (en referencia al Fondo de Aportaciones para la Inversión Social Municipal), éstas pueden llevarse a cabo con el componente del FISE”, es decir, el Fondo de Infraestructura Social para las Entidades.
El jueves, el secretario de Planeación y Desarrollo Regional del gobierno del estado, René Vargas Pineda, afirmó que los ayuntamientos de origen están obligados a realizar obras en los municipios desprendidos porque su presupuesto para el ejercicio fiscal 2023 fue distribuido con la composición original.
Aseguró que desde febrero se resolvió el problema para que pudieran acceder a los datos de las comunidades de los nuevos municipios a través de la plataforma Matriz de Inversión que depende de Bienestar, donde se “palomean” los proyectos de infraestructura social cumplan con la normatividad.
Cantoriano aclaró que desde el inicio del año el municipio proyectó la relación de la obra pública a a ejecutar, con 111 millones de pesos aprobados del FAIS. Confirmó que a la fecha no pueden subir los datos a la matriz de inversión, en el catálogo de 18 comunidades de acción prioritaria de Las Vigas, porque ya no pertenecen a San Marcos.
Aún así, han estado vigilando constantemente que cambie esta condición en la plataforma, pero siguen bloqueadas las localidades de Las Vigas. Ayer mismo mostró capturas de pantalla de este ejercicio. “Si no puedes recargar la comunidad en el sistema, no te aparece el mapa, no aparece cómo referenciar la obra, no se puede hacer nada”. (Lourdes Chávez / Chilpancingo).

 

Se reunirá Beatriz Paredes con la estructura del PRI y con sociedad civil en visita al estado

Daniel Velázquez

Este viernes estará en Chilpancingo, Acapulco y San Marcos la senadora Beatriz Paredes Rangel, aspirante a la candidatura presidencial por el PRI.
Paredes Rangel es originaria de Tlaxcala, entidad de la que fue gobernadora. Fue presidenta nacional del PRI en el periodo 2007-2011, ha sido dos veces senadora, cuatro veces diputada federal y embajadora, y ha desempeñado diversas carteras en gobierno federales priistas.
Es la segunda aspirante a la candidatura presidencial por el PRI que visita la entidad. Los días 21 y 22 de marzo estuvo su compañera en el Senado Claudia Ruiz Massieu Salinas. Paredes Rangel estará en Guerrero este viernes 14 y el sábado 15 de abril.
Las actividades de la senadora inician el viernes en Chilpancingo con un desayuno con integrantes de colegios, organizaciones y asociaciones. También se reunirá con la clase política de la zona Centro, Tierra Caliente, Zona Norte y La Montaña, ambas reuniones en el salón Cuicalli.
Después estará en Acapulco donde se encabezará una comida con ciudadanos de la sociedad civil, y por la tarde una reunión con jóvenes en la que la acompañarán la diputada Julieta Fernández, y los regidores Manuel Añorve Aguayo y René Juárez Albarrán. Las actividades serán en el hotel Elcano.
El sábado desayunará con autoridades actuales y ex alcaldes, ex diputados, ex senadores, ex gobernadores en el Holiday Inn de la zona Diamante.
Para el medio día del sábado estará en San Marcos, en la unidad deportiva de ese municipio en una reunión con mujeres campesinas de la Costa Chica y sus actividades concluyen por la tarde en Acapulco con una reunión con cooperativas pesqueras.
Consultado sobre la visita de la aspirante a la candidatura presidencial, el presidente del Comité Directivo Municipal del PRI en Acapulco, Sofío Ramírez Hernández, indicó que la organización de la visita de Beatriz Paredes está a cargo en Costa Chica de Juan José Castro Justo, y en Acapulco hay una coordinación colectiva encabezada por el ex diputado federal Efrén Leyva Acevedo.
“Viene a presentar su plataforma político electoral rumbo al 2024, consideramos que Beatriz Paredes es una institución en la vida pública, un personaje de la vida política nacional, una mujer muy completa que conoce México, la problemática que viene de años atrás, consideramos que es un perfil extraordinario para poder ser la candidata de la coalición PRI-PAN y PRD”.

 

Reúne Aguirre con empresarios a Abelina, Norma Otilia y el alcalde de San Marcos

El ex gobernador Ángel Aguirre con las alcaldesas de Chilpancingo Norma Otilia Hernández Martínez, de Acapulco Abelina López Rodríguez y el presidente municipal de San Marcos, Tomás Hernández Palma durante una reunión con los empresarios Eduardo Sánchez Navarro, Luis Meza, Antonio Guerrero, además de tener representación por parte del titular del Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Jorge Nuño Foto: Twitter de Ángel Aguirre

Juan Luis Altamirano Uruñuela

Ciudad de México

El ex gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, organizó una reunión con empresarios, acompañado de las presidentas municipales de Acapulco y Chilpancingo, ambas de Morena, y el de San Marcos, del PRD.
Mediante una publicación en Twitter, Aguirre Rivero dio a conocer la reunión, que busca atraer inversión a los tres municipios, además de la conectividad en caminos y la protección del medio ambiente.
“Hoy nos reunimos en la Ciudad de México, empresarios y autoridades de tres municipios guerrerenses que impulsan con gran decisión la posibilidad de que lleguen inversiones que detonen el desarrollo económico, conectividad carretera y protección del medio ambiente”.
Destacó que participaron las alcaldesas de Morena, Abelina López Rodríguez de Acapulco y Norma Otilia Hernández Martínez de Chilpancingo, además del alcalde de San Marcos, Tomás Hernández Palma, del PRD.
“Se continuó con el análisis de proyectos carreteros, turísticos y rellenos sanitarios, para ello participaron en un desayuno de trabajo”, escribió Ángel Aguirre.
Dio a conocer que los empresarios asistentes fueron Eduardo Sánchez Navarro, Luis Meza, Antonio Guerrero, además de tener representación por parte del titular del Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Jorge Nuño.
De igual forma, el ex gobernador aseguró que debido a estas reuniones, se podrán concretar inversiones dentro del estado de Guerrero, exhortando a la suma de esfuerzos para lograr un fin común.
El ex gobernador, dirigente de la corriente perredista Izquierda Progresista de Guerrero (IPG), dijo: “Estoy convencido que estas gestiones llegarán a buen puerto, para salir adelante, nuestro querido estado de Guerrero requiere la suma de esfuerzos y voluntades, y en eso estoy empeñado” mencionó Aguirre.
Especificó que, el gestionar y organizar dichas reuniones, no es por un interés político en particular, asegurando que su único objetivo es el de apoyar al estado de Guerrero sin fobia partidista.
“Reitero nuevamente: no me mueve ningún interés político ni económico que no sea el de servir a mi estado más allá de fobias partidistas. La amistad estará siempre por encima de los partidos políticos”, externó el ex gobernador.
El 27 de febrero pasado, el mismo Aguirre dio a conocer que con los mismos tres alcaldes se reunieron con el ingeniero y director de Grupo Carso, Carlos Slim, buscando manifestar temas de interés de la entidad y atraer inversión.
“Hoy sostuvimos una importante reunión de trabajo con el ingeniero Carlos Slim Helú, presidente del grupo Carso y de la Fundación Slim, con quien abordamos diversos temas de interés para el estado de Guerrero y en particular para nuestro querido puerto de Acapulco”, escribió Aguirre Rivero.

 

Reúne Ángel Aguirre a cuatro alcaldes de la entidad con Slim, incluida Abelina

Juan Luis Altamirano Uruñuela

Ciudad de México

El ex gobernador del estado de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, junto a los presidentes municipales de Acapulco, Chilpancingo, Petatlán y San Marcos, se reunieron con el empresario Carlos Slim, presidente de Grupo Carso.
Mediante su cuenta personal de Twitter, Ángel Aguirre dio a conocer que este lunes se reunieron con Slim, puntualizando que se conversó sobre temas relevantes en el estado, particularmente del municipio de Acapulco.
“Hoy sostuvimos una importante reunión de trabajo con el ingeniero Carlos Slim Helú, presidente del grupo Carso y de la Fundación Slim, con quien abordamos diversos temas de interés para el estado de Guerrero y en particular para nuestro querido puerto de Acapulco”, escribió Aguirre Rivero.
Además de resaltar que cuenta con una amistad con Slim y se impulsaron proyectos de inversión para Acapulco, Ángel Aguirre informó que la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, señaló su deseo por proyectos para el municipio.
“Durante el encuentro, la alcaldesa del puerto Abelina López Rodríguez le manifestó su interés por reactivar el proyecto Maribús, así como un ambicioso proyecto para la zona conocida como el Acapulco Tradicional”, añadió el ex gobernador.
De igual forma indicó que para el impulso de los proyectos, se ha diseñado una agenda de trabajo que se llevará a cabo en los meses venideros, buscando “reposicionar” la parte turística del municipio.
Externó que Norma Otilia Hernández, alcaldesa de Chilpancingo, Javier Aguilar Silva, edil de Petatlán, y Tomás Hernández Palma, de San Marcos, solicitaron apoyos a Carlos Slim a través de la Fundación que preside.
“Por su parte la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, al igual que el presidente municipal de Petatlán, Javier Aguilar Silva, y el de San Marcos, Tomás Hernández Palma, solicitaron diversos apoyos a través de la Fundación Slim. Consistentes en bicicletas, andaderas, sillas de ruedas, aulas o aldeas digitales, becas y fianzas para personas de escasos recursos económicos” informó.
Aseguró que tras la reunión, se darán cosas positivas para el estado de Guerrero, asegurando que se mantendrá apoyando a la causa, destacando que lo hará “sin mirar colores ni partidos políticos”.
El 27 de enero de 2023, se dio a conocer que Abelina López se reunió con Ángel Aguirre, esto para buscar un enlace con el ingeniero Carlos Slim, con el objetivo de impulsar proyectos.

 

Nombra el Tecnológico Nacional a nuevos directores en Guerrero

El Tecnológico Nacional de México (TNM), que encabeza Ramón Jiménez López, nombró a nuevos directores de los institutos tecnológicos ubicados en los municipios de Chilpancingo, San Marcos, Iguala y Costa Grande.
En un boletín de prensa, se informó que en el Instituto de Chilpancingo se nombró a Areli Bárcenas Nava, quien se desempeñaba como directora del campus Iguala; mientras que a este campus llegó el José Chávez Solano, quien fue subdirector administrativo en el campus de Acapulco y es arquitecto de profesión.
Mientras que al campus San Marcos asume el cargo Víctor Hugo Agatón Catalán, quien era subdirector de Planeación y Vinculación del campus Acapulco.
Al Instituto Tecnológico de Costa Grande, cuyo plantel se encuentra en Zihuatanejo, fue nombrado Fadme Peregrina Molina Salomón, quien era subdirectora administrativa del Tecnológico Nacional de México campus Conkal, del estado de Yucatán. Llega en sustitución de Margarita Ramírez Bravo, quien se hará cargo de una institución en Tlalpan, en Ciudad de México.
Margarita Ramírez estuvo al frente del ITCG de junio de 2019 a la fecha, pero este jueves fue presentada la nueva directora.
El director general, Ramón Jiménez López, encomendó a los nuevos directivos a trabajar apegados al proyecto humanista del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y así impulsar el desarrollo tecnológico de Guerrero.
En el estado se encuenrtan ocho planteles del Instituto Tecnológico de México, donde se atiende a casi 15 mil estudiantes. (Redacción, Brenda Escobar / Acapulco, Zihuatanejo).