Confirman maestros de Educación Física en Acapulco que también regresan a clases

Maestros de Educación Física durante la conferencia de prensa que organizaron afuera de las oficinas de los Servicios Educativos de la Región Acapulco-Coyuca de Benítez de la SEG, donde anunciaron la terminación de su protesta y el regreso a clases este día Foto: Karina Contreras

Karina Contreras

Maestros de Educación Física de Acapulco informaron que a partir de hoy se presentarán a dar clases en sus escuelas, luego de que firmaron una minuta con representantes estatales y federales, pero advirtieron que si las autoridades incumplen abandonarán de nuevo las aulas.
En una conferencia de prensa afuera de las oficinas de los Servicios Educativos de la Región Acapulco-Coyuca de Benítez de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), en avenida Universidad, el representante de los maestros de Acapulco, Alfredo Leyva Reyes, informó que este miércoles quitaban el plantón que mantuvieron durante 20 días en esas instalaciones. Aunque el anuncio causó molestia en algunos maestros, porque dijeron que no los tomaron en cuenta.
Como informó El Sur en su edición de este miércoles, los profesores de Educación Física y funcionarios de la SEG lograron acuerdos en el 50 por ciento de los 12 puntos de la minuta de demandas, entre ellas, la autorización de la triple sesión o clase con cada grupo que atienden.
Durante la conferencia de prensa, el docente Alfredo Leyva Reyes informó que hay avances en las negociaciones, por lo que se acordó que ellos levantarán su plantón y regresarán a clases hoy. Dijo que uno de los avances es que se va emitir una convocatoria, para los docentes que están realizando funciones de educadores físicos, pero con otras claves, y lo que se busca es que haya esa recategorización.
Otro avance es que en uno de los procesos del Uesicamm sean incorporados los centros CAM, para darle oportunidad a los docentes que laboran ahí y participen en los procesos de promoción horizontal, de forma que puedan aspirar a tener un mejor salario.
Indicó que aunque ha habido avances, hay todavía muchos planteamientos que hay sobre la mesa, que se tiene programada una reunión para el 25 de marzo y esperan que ahí las autoridades estatales resuelvan las demandas que son de su competencia.
Sobre si iban a seguir en plantón, Leyva Reyes respondió que uno de los “acuerdos que se estableció el lunes, donde se sacó el reconocimiento de la tercera sesión, entre las autoridades y los representantes del movimiento de Educación Física, fue retornar a clases. Pero no termina aquí el movimiento, en el sentido de que se va seguir trabajando a través del diálogo y de las gestiones ante las autoridades, para dar seguimiento a los puntos que no se han podido solucionar, como las que se tienen con el Uesicamm sobre incidencias de algunos docentes que se hicieron acreedores de un beneficio, pero no se les ha otorgado”.
Agregó: “Hemos hecho el acuerdo de regresar a clases, pero en el momento en que las autoridades de nuevo no cumplan con los acuerdos, o no cumplan con lo establecido, nos veremos en la necesidad de abandonar nuevamente nuestras aulas y hacer acto de presencia de manera masiva ante las autoridades”.
Cuando se anunció el regreso a clases, uno de los maestros reviró: “La base trabajadora no regresa”.
Se dijo que el movimiento es estatal y todos están involucrados. Sobre los quejosos, uno de los presentes dijo que seguramente estaban inconformes porque no habían leído los acuerdos estatales.

 

Toman padres oficinas de la SEG en Acapulco; piden dos maestros para una primaria

Karina Contreras

Padres de familia y maestros de la primaria Adolfo López Mateos, ubicada en la colonia La Postal, en el sector 6, tomaron las instalaciones de los Servicios Educativos de la Región Acapulco-Coyuca de Benítez, de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), para exigir maestros para primero y tercer año.
Una de las madres de familia dijo que quieren solución al envío de dos maestros faltantes, una que se fue por jubilación y otro que no se le ha renovado su contrato, quien está atendiendo el grupo pero no se le paga.
Señaló que necesitan que las autoridades de educación los escuchen y solucionen, porque no quieren que sus hijos estén en el rezago educativo.
“Ya estamos cansados de esta marginación escolar”, subrayó la madre de familia. Los inconformes colocaron pancartas en las puertas de las oficinas de la delegación, ubicadas en el edificio Oviedo, donde se leía: “Reposición de los maestros pr jubilación. No más grupos sin maestro”, “necesitamos maestros permanentes”, “primaria Adolfo López Mateos exigimos solución” y “exigimos solución a la falta de maestros. Nuestros hijos lo necesitan”.
La madre Yazmín Estrada Obispo indicó que su protesta era porque ya tienen tiempo pidiendo los profesores, de manera permanente, pues durante la pandemia falleció uno de los profesores de base y no se ha repuesto, nada más se le dio un contrato a un profesor, el cual no se ha renovado.
Mientras que otra maestra apenas se jubiló y no se ha repuesto, por lo que no quieren que sus hijos se queden sin clases, “por eso nos vimos en la necesidad de hacer la toma de las instalaciones, que nos atienda la SEG y que nos resuelva nuestas peticiones. Ya en el pasado hemos tenido estos problemas y los niños han venido arrastrando esos rezagos educativos por estar sin maestros, pues nada más se los mandaban unos días y se van”.
La madre de familia dijo que la dirección de la escuela ya hizo los trámites necesarios, pero al no ver atención a sus demandas, tuvieron que llegar a la manifestación y advirtió: “seguiremos a más si no se nos atiende”.
Los padres de familia se retiraron al mediodía, ante el compromiso de una reunión con la delegada de los servicios educativos, Martha Rocío Carachure Bustos, para ver la falta de maestros.

Liberan padres la primaria de Plan de Los Amates luego de que les presentan a docentes que exigían

El delegado de los Servicios Educativos de la región Acapulco-Coyuca de Benítez de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Alfredo Miranda Vergara acudió a la escuela primaria Felícitas V. Jiménez, de Plan de Los Amates, para presentar a los padres de familia los dos maestros que hacen falta, con lo que acordaron abrir la escuela después de dos días de mantenerla cerrada.
El delegado Miranda Vergara se reunió con los padres afuera de la escuela y se disculpó por la falta de maestros para segundo y sexto año; informó que son maestros de contrato que van a estar todo el ciclo escolar.
Los padres de familia mantuvieron tres días cerrada la escuela, ubicada en el poblado de Plan de los Amates, para exigir a la SEG les enviara dos maestros que les faltaban desde el ciclo escolar pasado.
En la reunión, el delegado agregó que el secretario de Educación, José Luis González de la Vega Otero autorizó la contratación de dos maestros para cubrir los espacios, y que con ello se regularicen las clases en esa escuela, pues los maestros llegan para todo el ciclo escolar.
Los padres exigieron al funcionario que los maestros tuvieran sus contratos, porque luego no les pagan y se van.
Miranda Vergara respondió que los nombramientos los da la Subsecretaría de Finanzas de la SEG, pero que ya había hablado con los nuevos docentes, y que se les van a entregar los contratos en los próximos días.
Aunque unos padres querían tener cerrada la escuela en tanto no tuvieran sus nombramientos los maestros, otros padres se opusieron porque no quieren que sigan perdiendo clases los niños, y si no se llegaba a entregar los nombramientos a los docentes, entonces volverían a cerrar.

Ya autorizó la SEG recontratación de 150 maestros interinos que atendían grupos en diferentes escuelas, dice

En declaraciones, el delegado Alfredo Miranda informó que para evitar la falta de maestros en la escuela, el gobernador, Héctor Astudillo Flores, y el secretario de Educación, José Luis González de la Vega Otero, autorizaron la recontratación de los 150 maestros interinos que estaban ya ateniendo grupos en las diversas escuelas.
Indicó que un termómetro de que se está atendiendo la falta de maestros en los planteles, es que no ha habido bloqueos.
Sobre la falta de pago a los maestros interinos, el delegado comentó que fue por un problema administrativo, pero que a los docentes se les pagó todo lo devengando, y tanto los padres de familia no deben aportar ninguna cantidad para pagar a los maestros, pues es obligación de la SEG.
Sobre las cuotas en las escuelas dijo que éstas no están autorizadas y que los padres de familia deben denunciar ante la Contraloría si les condicionan la inscripción.

 

Dice la SEG que el Ejército seguirá vigilando las escuelas del ciclo anterior ante la violencia

El delegado de los Servicios Educativos de la Región Acapulco-Coyuca de Benítez de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Alfredo Miranda Vergara confirmó que el Ejército seguirá dando vigilancia a las escuelas a partir de este lunes, cuando inicie el nuevo ciclo escolar 2017-2018.
Dijo que la vigilancia del Ejército continuará en las escuelas donde se hizo en el ciclo escolar pasado, y a las demás se les dará vigilancia con el respaldo de la fuerzas federales y estatales, con recorridos y rondines de vigilancia en las inmediaciones de los planteles. abundó que, alrededor de 200 escuelas de nivel básico, medio superior y superior, serán vigiladas de manera permanente.

Asegura que el director de la primaria de Tres Palos no le informó que les faltaban tres maestros

Sobre la falta de tres maestros que se jubilaron en la primaria Vicente Guerrero, de Tres Palos, el delegado señaló que el director de ese plantel no le había informado, y que se enteró por la nota en el periódico. Señaló que es recurrente que los padres de familia y directivos vayan primero a otras “instancias, como son los medios de comunicación, antes que llegar a nosotros como autoridad educativa”.
Adelantó que hablará con el director y el supervisor de esa escuela para ver su situación particular y solucionarla, e insistió en que el director responsable de la escuela, no se acercó para informar de la falta de maestros a la Delegación. Indicó que se tienen que seguir unos procedimientos para reponerlos. Agregó el delegado que ya la Comisión Mixta de Cambios está trabajando y a la espera que les den los resultados, para “saber a qué zonas y escuelas se les van a ser asignado los docentes”.
Indicó que, una vez que se hagan esos trabajos, sabrán donde faltan maestros para hacer los trámites para reponerlos. Luego de la amenaza de los padres de familia de cerrar la escuela el primer día de clases, Miranda Vergara los convocó a ser prudentes, pues como autoridad educativa están haciendo lo que les corresponde.
Indicó que son procedimientos administrativos que se tienen que llevar a cabo, pero “nosotros estamos haciendo todo lo que está al alcance de nuestras manos para que esta situación sea resuelta a la menor brevedad posible”.
Adelantó que, el lunes tendrá un acercamiento con los padres para informarles de la situación, y pedirles prudencia para empezar las clases sin problemas y que los demás grupos de la escuela no se vean afectados.
Al delegado Miranda Vergara se le preguntó sobre la toma de las oficinas del sector 4, ubicadas en Ciudad Renacimiento, por parte de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) para exigir la salida del jefe de sector, Artemio Olea Areallano, y dijo que es un “conflicto interno que existe y que es recurrente en el sector educativo”.
Añadió que es un asunto que esta atendiendo el área de sector Primaria, pues “llegó ahí un jefe de sector con clave, y obviamente con un nombramiento por parte del nivel, y es en ese sentido que como autoridad tenemos que hacer respetar la normatividad; viene la inconformidad de un grupo de maestros de esa zona escolar que hicieron ese movimiento, y nosotros estamos esperando que el nivel educativo intervenga para poder coadyuvar en la solución de este conflicto”.

Cierran padres la Secundaria Técnica 221 para que la SEG audite al director y pague un predio

Padres de familia de la escuela Secundaria Técnica 221, de la colonia Huertas de Santa Elena, cerca del penal de Las Cruces, cerraron el plantel para exigir a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) que compre el predio que pertenece a la escuela, pero que fue invadido hace mas de 30 años.
Desde las 8 de la mañana, los padres tomaron la escuela, a la que asisten unos 400 alumnos, también para exigir una auditoría al director, Eladio Bazán Gómez, porque dice que se gastó más de 800 mil pesos en una remodelación de aulas, pero a ellos no los ha llamado para desglosarle los gastos, que son del programa Escuelas de Excelencia.
Los padres manifestaron que desde hace más de 10 años están luchando para recuperar el predio que fue invadido hace 30 años; explicaron que los invasores les han dicho que lo desocuparían si les dan una “indemnización” de un millón y medio de pesos.
El secretario del comité de participación social de la escuela, Álvaro Bernal Olea, indicó que desde hace mucho quieren la liberación del predio, que han pedido ayuda de las autoridades, y no ven nada claro.
Indicó que tomaron la escuela porque los padres están muy molestos de ver que sus hijos no tienen condiciones de calidad para estudiar; “queremos que haya una negociación entre el gobierno e invasores para que haya una escuela digna para nuestros hijos”.
La madre defamilia Lilia Ortega Aguilar abundó que cuando llueve los salones gotean y los alumnos se tienen que retirar.
Señaló que no hay condiciones para que sus hijos estudien, pues incluso tienen que desayunar donde están los contenedores de basura. A la escuela llegó el delegado de los Servicios Educativos de la Región Acapulco-Coyuca de Benítez de la SEG, Alfredo Miranda Vergara, quien señaló que la dependencia no cuenta con presupuesto para adquirir predios, pero que se está buscando la solución del problema.
Indicó que el secretario de Educación estatal, José Luis González de la Vega Otero ha estado al pendiente de la escuela y autorizó presupuesto para remodelar algunas aulas, pero la regularización del predio es complejo. El delegado se comprometió con los padres de familia a que la próxima semana tendrán una audiencia con el secretario González de la Vega Otero.

Informa la SEG que envió el viernes a un trabajador administrativo a la primaria de la Jardín

El delegado de los Servicios Educativos de la Región Acapulco-Coyuca de Benítez de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Alfredo Miranda Vergara dijo que ya se envió a trabajadores administrativos que los maestros y padres de familia solicitaron para la escuela primaria Pedro Moreno, de la colonia Jardín.
El jueves, maestros y padres de familia cerraron la escuela para exigir a la SEG que les enviaran trabajadores administrativos, pues desde que inició el ciclo escolar no tenían, aun cuando los habían solicitado.
Miranda Vergara informo que el vienes, presentaron ante los padres y maestros al trabajador administrativo que ocupará esa área en la escuela; el lunes iniciará formalmente a trabajar, y se acordó con los inconformes que el lunes se abra la escuela para reanudar labores.
El delegado descartó problemas con la entrega de documentos en las escuelas de la región, que se tiene garantizada, “todo está siendo atendido y no hay ningún riesgo de que vaya a darse un retraso en la entrega de la documentación”.
Miranda Vergara indicó que en todas las escuelas se está trabajando en la documentación, que el fin del ciclo escolar es el 17 de julio y que las clausuras, por tradición en muchas escuelas, se hace con anticipación, pero eso no significa que las escuelas cierran, pues los maestros tienen la obligación de seguir asistiendo hasta el 17 de julio para hacer trabajo administrativo, como las calificaciones y la planificación para el siguiente ciclo escolar.

 

SEG: remodelan la Secundaria Técnica 221 en Las Cuces, Acapulco; tenía 20 años sin mantenimiento

Karina Contreras

El delegado de los Servicios Educativos de la Región Acapulco-Coyuca de Benítez de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Alfredo Miranda Vergara informó que este martes iniciaron los trabajos de remodelación de los salones de primer grado de la escuela Secundaria Técnica 221, ubicada en la colonia Huertas de Santa Elena al lado del reclusorio de Las Cruces.
En declaraciones telefónicas, el delegado informó que a las galeras de primer año se les va a cambiar la estructura y el techo, y se les hará piso de cemento.
Informó que a esas aulas tiene 20 años sin mantenimiento, y que aunque no es competencia de la SEG remodelar escuelas, pues está el área de infraestructura, el secretario José Luis González de la Vega Otero autorizó arreglarlas.
Informó que para que los alumnos tengan mejores condiciones, los trabajos de remodelación iniciaron este martes, aunque con una semana de retraso respecto al compromiso con los padres de familia; se va a cambiar el techo y a poner piso, para que las lluvias ya no los afecten.
El delegado dijo que espera que los trabajos estén terminados antes de regresar a clases.
Los padres de la secundaria también están pidiendo que el gobernador Héctor Astudillo Flores les ayude a comprar un predio que pertenece a la escuela, pero que fue invadido por 14 familias hace 30 años y que han condicionado desocuparlo si les dan una “indemnización” de un millón y medio de pesos.
El delegado Alfredo Miranda también informó que ya fueron colocadas las tres aulas móviles provisionales en la primaria Aquiles Serdán, como fue el compromiso del secretario de Educación, José Luis González de la Vega, para atender a los 70 niños del del jardín de niños Centéotl, del poblado de Barra Vieja.
Informó que el lunes ya se podrá trabajar en las instalaciones provisionales y que además de las aulas se puso un cercado para que los niños del jardín no puedan salir de su espacio y no se involucren con los de la primaria, y que también se les hizo una piso para que hagan su homenaje.
Como se recordará, El Sur informó que el jardín fue afectado por las tormentas de septiembre de 2013, y el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) ya liberó 2.2 millones de pesos para la reconstrucción del plantel que aún no inicia, y los trabajos llevarán alrededor de seis meses.

“Va a tardar” para que hagan el edificio de la secundaria Bicentenario, dice el IGIFE a padres

 

El director de la escuela secundaria Bicentenario de la Independencia 2010, del poblado de San Agustín, Esteban García Anselmo, informó que les programaron una mesa de trabajo para el 28 de marzo con el asesor del gobernador Héctor Astudillo, César Flores Maldonado, para exponerle sus demandas, luego de que el miércoles bloquearon la carretera federal México-Acapulco.
Contó que la mañana de este jueves acudieron a la escuela funcionarios del Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa (IGIFE) para conocer las condiciones de la infraestructura, “nos dijeron que para acceder a que nos hagan el edificio, va a tardar”, reprochó García Anselmo.
Este miércoles, unos 100 padres de familia de la secundaria general Bicentenario de la Independencia 2010, bloquearon más de tres horas la carretera federal México-Acapulco, frente al nuevo hospital, ubicado en la periferia de la ciudad, para exigir la construcción de aulas y una barda, butacas y el pago de adeudos de horas a maestros.
El director García Anselmo comentó que este martes, se reunió una comisión integrada por él y padres de familia, con el delegado de los Servicios Educativos de la Región Acapulco-Coyuca de Benítez de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Alfredo Miranda Vergara, quien se comprometió a visitar la escuela, y a darles “implementos educativos, y lo que nosotros estamos pidiendo son 523 butacas”. El director dijo que van a platicar con los padres de familia y serán ellos los que decidan qué pasos van a seguir.
 

Entrega la SEG cinco nombramientos a maestros que se exigían en cuatro primarias de Acapulco

El delegado de los Servicios Educativos de la región Acapulco-Coyuca de Benítez de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Alfredo Miranda Vergara entregó cinco nombramientos a maestros que atenderán planteles de la zona escolar 33, que comprende las colonias Zapata y Simón Bolívar, con lo que cumplen las demandas que plantearon los padres la semana pasada.
El delegado informó que los nombramientos de los maestros son interinos, y que se les explicó a los padres de familia que los docentes se quedarán hasta el final del ciclo escolar para resolver la falta de maestros; añadió que, mientras tanto, la comisión estatal de cambios hará la planeación y al inicio del próximo ciclo escolar, los maestros que tengan derecho al corrimiento serán asignados a las escuelas donde les toca.
El 9 de febrero, unos 100 padres de familia de cuatro escuelas de la zona 33 exigieron al delegado enviar cinco maestros y dos directores que no tienen desde hace dos años. A la 1 de la tarde, en las oficinas de la supervisión número 33, ubicada en la escuela Plan de Ayala, el delegado se reunió con los nuevos maestros y los directores de las escuelas a las que fueron asignados, para presentarlos.
Ya en declaraciones a reporteros, Miranda Vergara informó que se entregaron cinco nombramientos a docentes para planteles de esa zona escolar, “con ello cumplimos el compromiso asumido hace una semana con los padres de familia, los directivos y supervisora de la zona, de que esos maestros tenían que llegar para cubrir los faltantes en las escuelas… con ellos se están cubriendo las necesidades de esta zona escolar”.
De los cinco maestros, uno es para la escuela Nicolás Bravo, otro para la Simón Bolívar, uno más para la primaria Aquíles Serdán y dos para el plantel Tierra y Libertad.

 

Envía la SEG dos maestros que pedían padres de la primaria Ramírez Castañeda desde noviembre

Luego de dos bloqueos en el bulevar Lázaro Cárdenas frente al mercado de La Sabana, el 17 de noviembre y el 18 de enero, la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) envió a los dos maestros que exigían padres de familia de la escuela primaria Rafael Ramírez Castañeda, turno vespertino, que demandaban desde noviembre del año pasado.
El presidente del comité de padres de familia de la escuela, Filiberto Godoy Hernández informó que la tarde del miércoles, el delegado de los Servicios Educativos de la Región Acapulco-Coyuca de Benítez de la SEG, Alfredo Miranda Vergara se presentó en el plantel con los dos maestros, uno para primer año y otro para sexto, con lo que queda completa la plantilla de docentes para atender a sus hijos.
Ante la falta de maestros, los padres de familia de la primaria Rafael Ramírez Castañeda, turno vespertino, ubicada en la colonia Mártires de Cuilapa, en La Sabana, bloquearon dos veces, el 17 de noviembre y el 18 de enero, el bulevar Lázaro Cárdenas más de tres horas para exigir a la SEG el envío de los docentes. El bloqueo del 18 de enero fue en respuesta a que el maestro que habían asignado en diciembre ya no se presentó al reanudar las labores luego de las vacaciones de Navidad y Año Nuevo.
Finalmente, llegaron los dos docentes a la escuela, lo que evitó el tercer bloqueo que tenían programado los padres de familia para el mismo miércoles a las 2 de la tarde, con el objetivo de presionar a las autoridades educativas.