Renuncia el director del IIEPA; buscará la reelección en los próximos comicios de la UAG

Karina Contreras

Marco Antonio Adame Meza presentó su renuncia al cargo de director del Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados Ignacio Manuel Altamirano (IIEPA-IMA), de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), para buscar la reelección en las votaciones del próximo 21 de mayo.
En breves declaraciones a El Sur, Adame Meza dijo que este viernes presentó su renuncia, y como encargado de la dirección quedó el subdirector Martín Fierro Leyva. Indicó que la decisión es porque ya está en puerta el proceso electoral, para renovar las direcciones en las escuelas de la máxima casa de estudios, luego de la aprobación de la convocatoria por parte del Consejo Universitario, el lunes pasado.
Añadió que en esa convocatoria ya se fijan plazos y se tienen que separar del cargo quienes tengan intención de reelegirse en sus escuelas, “yo quiero volver a participar”.
Dijo que está dando un plazo más holgado para separarse del cargo del que marca la convocatoria, “en estos días volveré a platicar con la planta docente, con los estudiantes, para volver a poner a su consideración mi propuesta para dar continuidad a los trabajos del instituto”.
Mientras, en una publicación en Facebook, Adame Meza dijo que se siente satisfecho con los resultados que en su gestión se han dado, como la certificación de la licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública, la reforma del plan de estudios, la mejora en los indicadores de la planta docente, que ha permitido el ingreso al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), entre otros.
Señala que reafirma su compromiso y fuerte vinculación con el IIEPA, con la que “me siento decidido a darle continuidad a la ruta de trabajo que hemos desarrollado”.
El pasado 12 de marzo, en sesión de Consejo Universitario, se aprobó la convocatoria para la renovación de directores, donde las elecciones serán el 21 de mayo y la toma de protesta el 6 de junio del presente año, para estar en el puesto por un periodo de cuatro años.
El único día de campaña será el 17 de mayo, en el que queda prohibido dañar el patrimonio universitario y se debe “respetar la vida privada de los candidatos y autoridades universitarias”.

 

Admite un tribunal la demanda por fraude en la elección del Sdcecyteg, informa planilla

María Avilez Rodríguez

Chilpancingo

Integrantes de la planilla Guinda externaron que el Tribunal Laboral del Poder Judicial del Estado admitió la demanda por el “fraude” en el proceso de elección, para el cambio del comité del Sindicato Democrático del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guerrero (Sd-Cecyteg), por lo que podrían llamar de nuevo a votaciones.
En conferencia en el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), en Chilpancingo, los integrantes de la planilla y el representante general, Eloy Marcial Lorenzo, reiteraron que el proceso de elección para el cambio del comité del Sdcecyteg fue ilegal.
Marcial Lorenzo dijo que fueron a los tribunales para informar lo que pasaba en el interior del sindicato, de todas las anomalías, “ya entró la demanda y hay muchas recomendaciones”.
Precisó que los miembros de la planilla Guinda solicitan que se anuale el proceso de elección, que llevó a Margarito Godínez de Dios a reelegirse como dirigente sindical, por lo que ante las anomalías podría anularse y llamarse de nuevo a elecciones.
Eloy Marcial indicó que en el proceso electoral, que se realizó el 30 de agosto, el comité electoral le negó el registro a la planilla encabezada por la ex aspirante a secretaria general, Damaris Rodríguez
Sin embargo, manifestó que a Margarito Godínez se le permitió reelegirse en el cargo, “sin dejar pasar el espacio de tiempo equivalente a 12 años, para poder participar de acuerdo con los principios de sus estatutos sindicales”.
En su participación, el trabajador del plantel de Chilapa, Martín Casarrubias Rivera, informó que “fui objeto de violación a mis derechos laborales, me dejaron sin horas, cuando yo soy el único que tiene antigüedad”.
Denunció que la dirección general le dio a la maestra Maritza Román Hernández seis grupos de la nueva currícula, en este semestre en el plantel Chilapa, considerando que tiene una antigüedad de 15 años de servicio, “cuando su servidor tiene 25 años de servicio y no me dieron ningún grupo”, destacó.
Por ello, pidió la intervención de las autoridades educativas para que se solucione el problema, porque no es el único caso, “lo único que pido es que se respeten mis derechos laborales”.

Denuncian fraude en las elecciones del nuevo comité de un sindicato del Cecyteg

Integrantes de la planilla Guinda protestaron durante las votaciones para el cambio del comité del Sindicato Democrático del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guerrero (Sd-Cecyteg), donde denunciaron “fraude” en el proceso electoral.
Los manifestantes llegaron al auditorio del DIF estatal, en Chilpancingo, donde se llevaron a cabo las votaciones. Ahí colocaron pancartas en las que pidieron respeto a sus derechos sindicales.
El representante de la planilla Guinda, Eloy García Lorenzo, denunció que la Comisión Electoral del sindicato no le permitió su registro, “por estar manipulada” la elección y a favor de Margarito Godínez de Dios, quien nuevamente se reeligió como secretario general.
Detalló que “todos esos males afectan los estatutos jurídicos que rigen en el sindicato”. Dijo que de acuerdo con los estatutos, no puede reelegirse inmediatamente ningún secretario, hasta después de tres periodos.
García Lorenzo detalló que este miércoles fueron las votaciones, las cuales adelantó que impugnarán ante los tribunales. Los trabajadores exigieron respeto a sus derechos. (María Avilez Rodríguez / Chilpancingo).

 

Sesiona a puerta cerrada el Consejo Universitario de la UAG; aprueba la convocatoria a rector

Integrantes del Consejo Universitario de la UAG al momento de emitir su voto para aprobar y emitir la convocatoria para la elección de rector, para el periodo 2023-2027, en la sesión extraordinaria que se llevó a cabo en el auditorio de Rectoría Foto: Jesús Eduardo Guerrero

María Avilez Rodríguez

Chilpancingo

Entre discusiones y a puerta cerrada, el Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), aprobó por 195 votos a favor y 12 abstenciones y sin votos en contra las convocatorias para elegir rector y consejeros universitarios.
En la Rectoría de la UAG se realizó la sesión extraordinaria a puerta cerrada, en la modalidad híbrida, es decir presencial y otros de manera virtual, la cual inició a las 12 del día y terminó a las 3:30 de la tarde.
La sesión se prolongó debido a que la Comisión Electoral presentó el documento al pleno del Consejo Universitario y leyó cada punto de la convocatoria tanto para rector como para consejeros universitarios.
En la convocatoria para rector, para el periodo del 27 de septiembre de 2023 al 27 de septiembre de 2027, se expuso que el próximo 5 de mayo se recibirán los documentos de los participantes y un día después se publicarán los nombres de quienes cumplieron los requisitos para el registro de su candidatura.
Además, se informó que el periodo de campaña iniciará a las 0 horas del lunes 8 de mayo y concluirá a las 23 horas con 59 minutos del sábado 20 de mayo.
Las votaciones se desarrollarán el jueves 25 de mayo, de manera presencial desde las 8 de la mañana, y el presidente de casilla declarará cerrada la votación de la jornada electoral a las 6 de la tarde del día de la elección.
El viernes 2 de junio sesionará el Consejo Universitario para calificar la elección y declarar rector electo a quien haya obtenido la mayoría de los votos emitidos.
Se indicó que el rector electo rendirá protesta y tomará posesión del cargo el miércoles 27 de septiembre de 2023, en sesión solemne del Consejo Universitario.
Otro de los requisitos de los aspirantes que se presentaron, fue acreditar el reconocimiento y aval de 25 consejeros universitarios o consejeros académicos, y ya no 40 como estaba establecido antes, de al menos 12 unidades académicas o 93 consejeros de unidades académicas.

Discusión

En el punto tres del orden del día, antes de aprobar las convocatorias expuestas, un grupo de universitarios contrarios al ex rector Javier Saldaña Almazán ingresó a la sesión y pidieron participar.
El presidente del Consejo Universitario, José Alfredo Romero Olea, aceptó las intervenciones y se hizo una lista de 17 participantes, por ello sometió a votación que el tiempo de intervención fuera de dos minutos. Los consejeros universitarios aceptaron.
El primero en participar fue el ex rector e integrante de la corriente Coordinadora Universitaria, Ramón Reyes Carreto, quien dijo que la convocatoria “es ilegal”, al no permitir la competencia democrática para el registro de candidatos, porque tiene que cubrir 25 consejeros universitarios que firmen o consejeros académicos, cuando la ley no lo establece así.
Destacó: “Ya se hizo en 2021 y Ramón Reyes Carreto interpuso una demanda federal y se ganó, y el proceso se suspendió. Hoy, si lo vuelven a sacar, nos obligan hacer lo mismo y el proceso electoral se puede venir abajo”.
Externó que con esta convocatoria se espera que el ex rector Javier Saldaña sea candidato único, y aceptó que en 2015 aprobó su reelección, “pero no era un porfiriato, no es para que no permita que se registren”.
Por su parte, el académico del Centro de Estudios Socioterritoriales, Pedro Vidal Tello Almaguer, recordó que en sesión ordinaria de mayo de 2022 se estableció el acuerdo de prorrogar las elecciones simultáneas de rector, directores y consejeros académicos, maestros y estudiantes.
Dijo que si la Comisión Electoral tomó en consideración ese acuerdo, para establecer uno nuevo y acotar la fecha para la elección de directores y consejeros académicos, porque se va a cambiar el día de elección de rector.
El miembro de la fracción Insurgencia Universitaria, Román Ibarra Flores, externó que es necesario derogar los requisitos propuestos para la elección de rector, que en el 2021 se modificó, de tener la firma de 40 consejeros universitarios a 25.
El candidato a la Rectoría de la UAG por la Alianza Alternativa Universitaria (AAU), Marcelo Gatica Lorenzo, dijo que la petición que les hacía a los consejeros es que quitaran el requisito de la firma de los 25 consejeros.
Los universitarios le reprocharon a Ramón Reyes que fue uno de los que impulsó y promovió que Saldaña Almazán se reeligiera, y que ahora era él que pedía que se quitara el requisito de las firma de los consejeros.
En su intervención, el fundador del Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados Ignacio Manuel Altamirano (IIEPA-IMA), Rogelio Ortega, defendió la aprobación de la convocatoria que presentó la Comisión Electoral, al considerar que es legal.
“Hay legalidad legitimada por un Congreso General Universitario, que usted dirigió doctor Carreto, se aprobó y se convirtió en legislación, en ley general y en ley particular y específica”, dijo.
Consideró que ahora no le conviene a Ramón Reyes, “ahora viene y le pide al Consejo Universitario que lo registre como candidato y no reúne los requisitos”. Después se dirigió a Marcel Gatica, quien dijo que quienes cumplan con los requisitos que se registren, “entonces, ponte a trabajar y gánate la comunidad universitaria”. Por ultimo, enfatizó: “El doctor Javier Saldaña se ha ganado a la comunidad universitaria”.
Al finalizar la participación del ex gobernador interino Rogelio Ortega, los consejeros aplaudieron.

Se manifiesta el Freg afuera de la sesión

En la Rectoría de la UAG, afuera del auditorio, un grupo de jóvenes integrantes del Freg se manifestó contra los “candados” que pusieron los consejeros de las 25 firmas, porque aseguraron que con eso no permiten un proceso democrático.
En declaraciones, uno de los universitarios, Sergio René Millán Gil, indicó que nuevamente hacían el llamado a la comunidad universitaria a razonar su voto y evitar que regrese Saldaña Almazán.
Los alumnos y maestros que integran el frente colocaron banderas rojinegras y carteles, en los que pedían que haya elecciones libres y no continúe el “cacicazgo” dentro de la universidad.

 

Transcurren sin incidentes mayores las votaciones en la Costa Grande

Sin incidentes mayores trascurrió la jornada electoral en la región de la Costa Grande; en el municipio de Atoyac, a partir de las 7:30 de la mañana, los funcionarios de la casilla se presentaron a la instalación de las mismas ante la espera de ciudadanos que ya hacían fila para votar.
A las 8:30 de la mañana dio inicio de manera formal en la mayoría de las casillas la votación con la afluencia regular de votantes en este municipio, ante la amenaza de lluvia por el nublado intenso con que inició la jornada, y que prevalecía en la tarde.
Los únicos incidentes que se reportaron fueron que, al inicio de las votaciones, en la casilla 604, de la colonia Sonora, y la 670 de la Colonia 18 de Mayo, a los primeros votantes se les entregó la papeleta con el folio, lo cual no fue supervisado por los funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE); el problema fue resuelto minutos después, ante la observación de algunos ciudadanos.
Asimismo, en la colonia 18 de Mayo la votación inicio a las 9:30 de la mañana, con hora y media de retraso en comparación con las casillas de la cabecera municipal.
En San Vicente de Jesús, ciudadanos denunciaron que la votación inició media hora después de la apertura oficial, ante la discusión que se generó por el uso del plumón para votar, el cual no era de tinta permanente.
Algunos ciudadanos quisieron usar su propio marcador, lo que no les fue permitido, ante el anuncio de que si lo hacían sería un voto anulado, mientras en otras casillas algunos votantes dijeron que llevaron su propio marcador.
En San Jerónimo, la elección inicio de manera tranquila y con la participación regular de votantes.
Donde mayor presencia de votantes hubo, fue en la casilla especial en el Distrito 10 de Tecpán, ubicada en Alameda de esa ciudad, donde desde las 7 de la mañana comenzaron a llegar los votantes.
Para la casilla especial hubo 750 boletas, lo que provocó malestar en los ciudadanos, ya que alguno tuvieron que viajar y hacer fila durante horas para intentar emitir su voto.
También causó molestias que algunos candidatos transmitieron en vivo en redes sociales, invitando a votar por ellos, como el caso de Juan López de Nueva Alianza.

Denuncia el candidato independiente la retención de una integrante de su equipo de campaña

Por su parte, el candidato independiente a alcalde de Atoyac, Armando Bello Gómez denuncio que, una integrante de su equipo de campaña, Nereida Pino Fierro fue retenida más de 15 minutos por desconocidos a bordo de un carro KIA rojo, quienes le advirtieron que no anduviera comprando votos.
Declaró luego de votar en Atoyac que su seguidora venía de supervisar que los representantes de casilla estuvieran instalados.
Adelantó que interpondrá una denuncia ante el Ministerio Público, ya que también el sábado previo a la elección fueron intimidados por integrantes de la planilla del Partido de los Pobres de Guerrero (PPG), quienes se le cerraron con un carro a participantes de su campaña, por presuntamente transportar material. (Francisco Magaña / Atoyac).

 

Votan 2 mil 400 académicos para delegados del STAUAG; no hubo incidentes, dice el rector

 

Unos 2 mil 400 trabajadores pertenecientes al Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (STAUAG), participaron en la elección de renovación de 116 delegados sindicales y 220 delegados al Consejo General de Representantes (CGR).
Para el secretario general del STAUAG, Ofelio Martínez Llanes, las elecciones que se dieron en distintos horarios fueron pacíficas y sin incidentes, pero reconoció que habrá impugnaciones, aunque en algunas escuelas, donde se pospusieron las votaciones por falta de acuerdos, habrá una nueva fecha.
El dirigente indicó que las elecciones transcurrieron en calma en 116 centros de trabajo académicos, facultades, preparatorias, centros de investigaciones, la zona norte y la sur, así como el centro de difusión cultural.
Al corte de las 7 de la noche, nombró las escuelas y centros de trabajo académicos que ya tenían delegados como Ciencias Naturales, Rectoría, Administración Escolar Chilpancingo, Turismo, Enfermería 2, Odontología, Psicología, preparatorias 4, 7, 10, y 32 y Escuela de Comercio.

Cancelan elección en Derecho

En la facultad de Derecho la elección se suspendió luego de que la planilla opositora exigió a los representantes de la mesa que la planilla oficial cambiara a tres de sus propuesta, porque estaban impedidos de participar de acuerdo con el estatuto.
El reclamo de los catedráticos abogados sindicalizados, pertenecientes a la planilla opositora, fue contra la propuesta como delegado sindical de la planilla oficial, el catedrático Ernesto Araujo, quien es consejero universitario y a pesar de que presentó un documento donde renunció al cargo, los opositores indicaron que el estatuto impedía su postulación porque el Consejo Universitario no había aprobado su renuncia, además de que debería de pasar inactivo el mismo tiempo que estuvo en el cargo.
La planilla opositora, encabezada por Ángel Ayala Tapia, señaló que ni el maestro Pedro Villalobos y Diana Ediht Flores Moreno podían participar, por no tener dos años cumplidos en el sindicato, e Irma Matilde Colín, quienes es suplente de la comisión mixta del STAUAG.

Denuncian irregularidades en Artes

El maestro fundador de la Escuela Superior de Artes, Miguel Ángel Rodríguez Acosta, denunció que la conformación de la delegación del Sindicato de Trabajadores Académicos y la elección del representante de la institución se llevó a cabo de manera irregular.
En una llamada a la Redacción, Rodríguez Acosta explicó que la Escuela Superior de Artes no contaba con una delegación sindical del STAUAG, por ser un programa educativo de reciente creación, aunque los profesores están incorporados de manera legal en la organización. Este jueves llevaron a cabo los procesos correspondientes, pero según el maestro fundador no se publicó la convocatoria de manera previa.
Dijo que las elecciones se llevaron a cabo en secrecía, porque así lo planeó el profesor Francisco Arzola Jaramillo, quien resultó electo como delegado sindical, en contubernio con el maestro Jozafat Alcaraz Santos, padre de la secretaria general del Sindicato de Trabajadores Técnicos, Administrativos y de Intendencia al Servicio de la UAG (STTAISUAG), Brenda Alcaraz González, y familiar de varios integrantes de la recién formada delegación.
Ante las circunstancias, cuatro maestros de la Escuela Superior de Artes representados por Rodríguez Acosta, denunciaron que fueron violentados artículos del estatuto del STAUAG, que especifican los requisitos que deben cumplir los maestros para ser agremiados, y otro que precisa cómo se deben llevar a cabo los procesos electorales, por lo que impugnarán las votaciones.

También se inconformaron en Acapulco

El secretario de Conflictos del STAUAG, David Molina Francisco, informó que de las 30 escuelas y centros de trabajo donde hubo votaciones, en algunos se presentaron problemas, como en la Unidad Académica de Lenguas Extranjeras (UALE), porque había inconformidad porque hubo personas que se empadronaron, se “afilió al sindicato, pero fueron impugnados como miembros, los que están impugnados evidentemente no pueden votar, porque no se ha dictaminado su situación”.
Molina Francisco comentó que el proceso se debe cuidar, porque si la gente esta impugnada y vota, la elección se viene abajo; adelantó que si no se llegaban a los acuerdos, iban a posponer la elección y el comité ejecutivo tomará una decisión, porque son los que determinarán si procede o no la impugnación.
Añadió que es el único foco rojo que se reportó, que en escuelas como Odontología, Sociología, Derecho, Preparatoria 2, en la de Contaduría y Administración, Ecología, Economía, Sociología, Preparatoria 17, así como Medicina, no hubo problemas. Lo mismo se vivió en el Centro de Cultura y en la Zona Sur.

 

Cinco, los ejecutados ayer en Acapulco, incluida una empleada del Ayuntamiento

Sigue la violencia: matan a dos mujeres, una de ellas empleada del Ayuntamiento, y a tres hombres

Según el reporte policiaco, las dos víctimas fueron interceptadas por hombres armados afuera de la casa de la trabajadora municipal, en la colonia Cumbres de Figueroa, y allí las balearon. En el centro, uno de los ejecutados. Otro fue un taxista en Mozimba y el último en Las Cruces

Redacción

Tres hombres y dos mujeres, una de ellas trabajadora del Ayuntamiento, fueron asesinados a balazos ayer en diferentes hechos.
En un primer caso, una trabajadora del Ayuntamiento y una mujer que la acompañaba murieron en un hospital privado tras ser atacadas a balazos ayer en la colonia Cumbres de Figueroa.
Según el reporte policiaco, el hecho violento ocurrió a las 8:30 de la mañana en la avenida México, cerca del colegio La Salle.
Las dos mujeres heridas fueron trasladadas al hospital privado Farallón, pero después de las 10 de la mañana murieron por las heridas de bala.
Una de las víctimas se llamó Marina, de 43 años, era abogada y laboraba en la Dirección de Ingresos, informaron fuentes de la Fiscalía Regional de Acapulco.
La otra mujer se llamó Rosa, de 50 años, y era licenciada en Administración de Empresas, de acuerdo con el expediente del Ministerio Público.
Ambas mujeres eran originarias de la región de Tierra Caliente, indicaron los familiares.
La versión policiaca es que tres hombres armados atacaron a balazos a las víctimas cuando éstas se iban a su subir a una camioneta afuera de la casa de la trabajadora municipal.
Los policías ministeriales desconocen el móvil y comenzaron una investigación para dar con los responsables del doble crimen.

Se investiga el crimen: Fiscalía

En un boletín de prensa, la Fiscalía General del estado informó que se integró la carpeta de investigación por el delito de homicidio en agravio de Marina y Rosa, en contra de quien o quienes resulten responsables.
Indicó que ambas mujeres perdieron la vida cuando recibían atención médica en un hospital privado de Acapulco.
Señala que la Policía Ministerial inició las investigaciones correspondientes.
En otro caso, un hombre fue ejecutado a balazos en plena colonia Centro.
El crimen se reportó a las 3:30 de la tarde en la calle Velázquez de León, a unos 100 metros de la transitada avenida Cuauhtémoc.
Los policías encontraron a un hombre muerto a balazos en la banqueta, afuera de una cantina.
Testigos dijeron que un hombre armado se le acercó a su víctima y sin mediar palabras le disparó y lo mató.
La víctima, de unos 30 años, vestía playera café y bermuda roja.
El cuerpo en calidad de desconocido fue trasladado a las instalaciones del Semefo.
Más tarde, un taxista fue asesinado balazos en el fraccionamiento Mozimba.
El crimen se reportó a las 5 de la tarde en la avenida Las Granjas, se indica en el reporte policiaco.
Los policías encontraron a la víctima asesinada a balazos adentro del automóvil del transporte público. El cuerpo en calidad de desconocido fue enviado a Semefo, luego de las diligencias.
En otro caso, un hombre fue asesinado a balazos adentro de su automóvil, en la colonia Las Cruces.
El crimen se reportó en los primeros minutos de ayer en el bulevar Lázaro Cárdenas, se indica en el reporte ministerial.
Los agentes encontraron a un hombre muerto a balazos adentro de un automóvil Chevy Monza gris. Los peritos durante las diligencias localizaron cuatro casquillos percutidos de un arma calibre .38 súper.
La víctima se llamó Nabor, de 50 años, y su cuerpo fue trasladado al Semefo.
En lo que va del año en Acapulco suman ya 918 homicidios en los que presuntamente estuvo involucrada la delincuencia organizada, con base en un recuento de lo publicado en El Sur.

Ejecutan a un joven en Taxco y hombres armados secuestran a una mujer y a su yerno en Iguala

El homicidio ocurrió en la noche del lunes y fue perpetrado por hombres armados que llegaron en motocicletas a una fonda donde comía el vecino de 22 años. El otro hecho fue al medio día de ayer cuando unos 10 civiles con pistolas y armas largas irrumpieron en una casa y se llevaron a las dos víctimas

Alejandro Guerrero

Iguala

La noche del lunes hombres armados que iban en motocicleta ejecutaron a balazos a un joven de 22 años en el barrio de Bermeja en Taxco. Asimismo ayer al mediodía en Iguala hombres armados plagiaron a una mujer de 40 años y a su yerno de 22 en la colonia René Juárez Cisneros en la zona rural al oriente de la ciudad.
Según información de fuentes de Seguridad Pública del estado, cerca de las 10 de la noche al 911 fue reportada una balacera en una fonda de la calle del Espíritu Santo del barrio de Bermeja en Taxco.
Policías estatales y soldados del Ejército acudieron al lugar y hallaron a un joven de 22 años asesinado a balazos, fue identificado por sus familiares como Sergio Erik quien era vecino de ese asentamiento. La víctima tenía un balazo en la cabeza y otros en el cuerpo.
Testigos dieron a conocer que cuando el joven comía en la fonda dos hombres que llegaron en una motocicleta se le acercaron y le dispararon a corta distancia, posteriormente huyeron.
La zona quedó resguardada por los uniformados y más tarde llegaron peritos de la fiscalía regional para hacer el levantamiento de evidencias. Localizaron dos casquillos percutidos de un arma calibre .9 milímetros. Después de las diligencias el cuerpo fue trasladado al Semefo de Iguala.

Irrumpen 10 hombres armados en una casa en Iguala

Fuentes policiacas informaron que una mujer y su yerno fueron secuestrados en la colonia René Juárez Cisneros en Iguala.
Según la información una mujer denunció el hecho al número de emergencias 911, dio a conocer que cerca de las 12:10 de la tarde unos 10 hombres que portaban pistolas y armas largas llegaron en vehículos e irrumpieron a su casa de la calle 15 de Septiembre de ese asentamiento y se llevaron por la fuerza a su madre Candelaria y a su esposo Gabriel. Después el grupo armado se retiró del lugar rumbo a la carretera federal México-Acapulco, con dirección a Chilpancingo.
Fuentes consultadas informaron que tanto la mujer como su yerno anteriormente habían sido acusados en la agencia del Ministerio Público (MP) por el delito de robo.

Decomisan un auto abandonado y con manchas de sangre en Taxco

En otro hecho se dio a conocer que a las 7 de la mañana de ayer agentes de la Policía Estatal decomisaron un auto Dodge Stratus  gris modelo 2001 que fue abandonado con las llaves pegadas en la calle Benito Juárez del centro de Taxco.
Se dio a conocer que en la tapicería del vehículo fueron halladas manchas de sangre, los propietarios no fueron localizados y el auto fue enviado al MP para su investigación.

Mueren una mujer y un hombre en dos accidentes de auto en Iguala y Huitzuco

En dos accidentes entre la noche del lunes y la madrugada de ayer una mujer de 57 años murió y tres familiares más resultaron lesionados al caer su auto a un voladero de la carretera Iguala-Teloloapan cerca de la colonia Che Guevara, y en Huitzuco el chofer de un tráiler perdió la vida al chocar contra otro camión pesado.
El primer accidente ocurrió cerca de las 9 de la noche del lunes en la carretera federal Iguala-Ciudad Altamirano en el tramo Iguala-Teloloapan cerca de la comunidad de Ahuehuepan, en el primer municipio.
Se reportó que cuatro integrantes de una familia que viajaban en una camioneta Ford Eco-Sport blanca con placas de Guerrero habían volcado y caído a una barranca de unos 10 metros de profundidad y finalmente chocaron contra un poste de concreto.
Al lugar llegaron policías federales y estatales así como rescatistas y paramédicos. Más tarde se confirmó la muerte de una mujer de 57 años de nombre Margarita, también resultaron con lesiones graves Joel de 50 años, Gregorio de 57 años y un niño de 3 años, todos vecinos de la colonia Centro de Iguala y quienes fueron trasladados a las instalaciones del hospital general de esta ciudad.
Peritos de la fiscalía regional llegaron para hacerse cargo de las diligencias y al término el cuerpo de la mujer fue trasladado al Semefo de Iguala.
El otro accidente fue en la madrugada de ayer en la Autopista del Sol en el municipio de Huitzuco, el chofer de un tráiler murió al impactarse en contra de otro tráiler.
El accidente ocurrió a las 3:40 de la mañana y se dio a conocer que en la cabina de uno de los tráiler fue localizado el cuerpo sin vida del conductor quien fue identificado por sus credenciales como José Guadalupe, vecino de Atizapán de Zaragoza, estado de México. Los peritajes indicaron que el chofer se quedó dormido y se impactó en la parte trasera del otro vehículo.
En el otro tráiler no fue localizado ningún pasajero, se cree que el conductor abandonó el vehículo. Los dos camiones fueron confiscados por la Policía Federal (PF) y puestos a disposición del MP y el cuerpo fue trasladado al Semefo de Iguala.

Plantea el secretario general del STAUAG hacer un movimiento desde la sociedad civil por la seguridad

Ofelio Martínez rinde protesta por otros cuatro años en el cargo, y pide que las autoridades asuman su responsabilidad en los asesinatos de universitarios. Llamó a la unidad de los trabajadores

Karina Contreras

Luego de que la Comisión Electoral validó las votaciones del 6 de diciembre, donde se eligió al comité central del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (STAUAG), Ofelio Martínez Llanes tomó protesta como secretario general por cuatro años.
Sobre la exigencia de justicia durante el congreso por los asesinatos de los universitarios, tanto maestros y alumnos, Martínez Llanes indicó que exigen el esclarecimiento de los crímenes, pero también que las autoridades asuman su responsabilidad, aunque señaló: “Estamos en un estado fallido, no hay, todos nos sentimos indefensos. El estado ha sido rebasado totalmente”. Indicó que le es claro que tienen que buscar protocolos que “nos permitan auto defendernos, auto cuidarnos”.
Señaló que la exigencia de justicia debe ir más allá, porque toda la sociedad ha sido lastimada por este flagelo, “creo que debe haber un movimiento muy fuerte y buscar qué medidas podemos tomar desde el punto de vista de la sociedad civil”.
En el segundo día del 40 congreso del STAUAG, que se llevó a cabo en el centro de convenciones Copacabana en Acapulco, se volvieron a dar las manifestaciones cuando al llegar al turno de la toma de protesta de Ofelio Martínez, integrantes del Frente por el Rescate de la Dignidad e Independencia  Sindical del STAUAG se subieron con mantas al presidium y taparon la visibilidad del secretario, cuando dirigía su mensaje a los delegados.
Martínez Llanes señaló que su triunfo fue contundentes con más de 2 mil 300 votos en muchas de las escuelas y agradeció el voto a los sindicalizados, así como a los que se abstuvieron, porque dijo que legalizaron la elección. Añadió que eran importantes las diversas opiniones, porque de esa manera el “sindicato se fortalece, pero las opiniones deben ser respetuosas porque de esa manera se avanza. Los compañeros que tienen otras ideas: están abiertas las puertas de este sindicato, pero con respeto y que sean respetuoso de la mayoría”.
Llamó a la unidad para llegar a acuerdos con los manifestantes por el bien del sindicato.
En declaraciones a reporteros, Martínez Llanes manifestó que la inconformidad es normal, pues en política no se puede tener la hegemonía y es correcto que haya otros pensamientos, “se respetan las minorías, pero también las mayorías y al final de cuentas la democracia se determina por la votación”.
Indicó que los que protestaron son “una minoría muy mínima, han estado en comisiones y no les negamos el registro al congreso, a pesar de que sabíamos que iban a venir a protestar y protestan por una cuestión de tipo político, pero no por el proceso electoral, que fue contundente”.
Señaló que se dio una “elección histórica en el sindicato”, pues de 2 mil 500 en el padrón, votaron 2 mil 336, lo que significa que más del 93 por ciento acudió a las urnas y eso fortalece la vida sindical.
Sobre las acciones a corto plazo en su nuevo periodo al frente del STAUAG, Ofelio Martínez dijo que lo primero es organizarse para defender el empleo y el salario.
Además, insistirán en que les den un recurso extraordinario para sanear las finanzas de la Universidad en cuanto a reconocer la plantilla laboral, que es un problema que se tiene como sindicato; también está el pago a la antigüedad, real así como el retiro y la jubilación, “porque son cuestiones fundamentales que tenemos enfrente y que son por las que vamos a luchar, porque son cuestiones extraordinarias”.
Ante las protestas se determinó que no había condiciones para nombrar las comisiones, y éstas serán nombradas en el primer Consejo General de Huelga el próximo año. Finalmente, el secretario informó que los compromisos de la administración con los trabajadores estaban casi cubierto en su totalidad.

Plantea el secretario general del STAUAG hacer un movimiento desde la sociedad civil por la seguridad

Luego de que la Comisión Electoral validó las votaciones del 6 de diciembre, donde se eligió al comité central del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (STAUAG), Ofelio Martínez Llanes tomó protesta como secretario general por cuatro años.
Sobre la exigencia de justicia durante el congreso por los asesinatos de los universitarios, tanto maestros y alumnos, Martínez Llanes indicó que exigen el esclarecimiento de los crímenes, pero también que las autoridades asuman su responsabilidad, aunque señaló: “Estamos en un estado fallido, no hay, todos nos sentimos indefensos. El estado ha sido rebasado totalmente”. Indicó que le es claro que tienen que buscar protocolos que “nos permitan auto defendernos, auto cuidarnos”.
Señaló que la exigencia de justicia debe ir más allá, porque toda la sociedad ha sido lastimada por este flagelo, “creo que debe haber un movimiento muy fuerte y buscar qué medidas podemos tomar desde el punto de vista de la sociedad civil”.
En el segundo día del 40 congreso del STAUAG, que se llevó a cabo en el centro de convenciones Copacabana en Acapulco, se volvieron a dar las manifestaciones cuando al llegar al turno de la toma de protesta de Ofelio Martínez, integrantes del Frente por el Rescate de la Dignidad e Independencia  Sindical del STAUAG se subieron con mantas al presidium y taparon la visibilidad del secretario, cuando dirigía su mensaje a los delegados.
Martínez Llanes señaló que su triunfo fue contundentes con más de 2 mil 300 votos en muchas de las escuelas y agradeció el voto a los sindicalizados, así como a los que se abstuvieron, porque dijo que legalizaron la elección. Añadió que eran importantes las diversas opiniones, porque de esa manera el “sindicato se fortalece, pero las opiniones deben ser respetuosas porque de esa manera se avanza. Los compañeros que tienen otras ideas: están abiertas las puertas de este sindicato, pero con respeto y que sean respetuoso de la mayoría”.
Llamó a la unidad para llegar a acuerdos con los manifestantes por el bien del sindicato.
En declaraciones a reporteros, Martínez Llanes manifestó que la inconformidad es normal, pues en política no se puede tener la hegemonía y es correcto que haya otros pensamientos, “se respetan las minorías, pero también las mayorías y al final de cuentas la democracia se determina por la votación”.
Indicó que los que protestaron son “una minoría muy mínima, han estado en comisiones y no les negamos el registro al congreso, a pesar de que sabíamos que iban a venir a protestar y protestan por una cuestión de tipo político, pero no por el proceso electoral, que fue contundente”.
Señaló que se dio una “elección histórica en el sindicato”, pues de 2 mil 500 en el padrón, votaron 2 mil 336, lo que significa que más del 93 por ciento acudió a las urnas y eso fortalece la vida sindical.
Sobre las acciones a corto plazo en su nuevo periodo al frente del STAUAG, Ofelio Martínez dijo que lo primero es organizarse para defender el empleo y el salario.
Además, insistirán en que les den un recurso extraordinario para sanear las finanzas de la Universidad en cuanto a reconocer la plantilla laboral, que es un problema que se tiene como sindicato; también está el pago a la antigüedad, real así como el retiro y la jubilación, “porque son cuestiones fundamentales que tenemos enfrente y que son por las que vamos a luchar, porque son cuestiones extraordinarias”.
Ante las protestas se determinó que no había condiciones para nombrar las comisiones, y éstas serán nombradas en el primer Consejo General de Huelga el próximo año. Finalmente, el secretario informó que los compromisos de la administración con los trabajadores estaban casi cubierto en su totalidad.

Confirma la Comisión Electoral el triunfo de Ofelio Martínez en las elecciones del STAUAG

La Comisión Electoral del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (STAUAG) informó que de los 2 mil 319 maestros que participaron en el proceso de cambio del Comité Ejecutivo Central (CEC), el 90.50 por ciento votó a favor de la planilla Unidad Sindical, que encabezó Ofelio Martínez Llanes.
En conferencia de prensa en el restaurante Ton’s Qué, en la capital, el presidente de la comisión, Pedro Bustos Rojas, precisó que el padrón electoral fue de 2 mil 489 académicos con derecho a voto, pese a que hay afiliados al STAUAG que por ostentar cargos y ser trabajadores de confianza no fueron incluidos, de los que el total de sufragios fue 2 mil 319.
El 90.50 por ciento, 2 mil 99 académicos, votó a favor de la planilla Unidad Sindical; el 8.70 por ciento, 201, se abstuvo y el 0.80 por ciento, 19, anuló su participación.
Explicó que las boletas sólo marcaban dos opciones, a favor de la planilla Unidad Sindical y abstención; recordó que a la planilla Independencia Sindical no se le permitió el registro porque no contaba con seis integrantes y un suplente.
Según los resultados de las elecciones, en Acapulco hubo 687 votos a favor de la planilla Unidad Sindical, 37 abstenciones y 5 votos nulos; en la Montaña 67 a favor, 5 abstenciones y un voto nulo; en la Costa Chica 173 a favor y 2 abstenciones; en la Costa Grande 197 a favor, 8 abstenciones y un voto nulo; en la región Centro 668 a favor, 123 abstenciones y 10 votos nulos; en la Norte 198 a favor y 23 abstenciones; en la Tierra Caliente 109 a favor, 3 abstenciones y 2 votos nulos.
Respecto de las inconformidades de la planilla Independencia Sindical sobre presuntas irregularidades en el proceso, dijo que “cualquier persona, incluso de manera individual” puede solicitar la impugnación; aunque la fecha límite para ese trámite fue este viernes.

Llama planilla opositora a la abstención en las elecciones de hoy del STAUAG

La planilla Independencia Sindical, del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), a la que se le negó el registro en el proceso de cambio del Comité Ejecutivo Central, llamó a los universitarios a que hoy gane el abstencionismo y no la planilla Unidad Sindical, que encabeza Ofelio Martínez Llanes.
En conferencia de prensa en el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) el representante legal de la planilla opositora, Román Ibarra Flores, aseguró que la Administración Central de la universidad pretende “controlar” a los trabajadores mediante el STAUAG y el Sindicato de Trabajadores Técnicos, Administrativos y de Intendencia al Servicio de la UAG (STTAISUAG), por ello se replicó la reelección, como en el caso del rector Javier Saldaña Almazán.
Dijo que “lo ideal” sería que gane la abstención en las elecciones, pues de esa forma el proceso tendría que reponerse; además, con esta práctica de abstención, la planilla Independencia Sindical medirá la fuerza y el poder de convocatoria que tiene en el STAUAG.
Señaló que los académicos también tienen la opción de no presentarse a emitir su voto y recordó que en su administración pasada, Martínez Llanes no logró aumentar el aguinaldo de 70 a 90 días y tampoco incrementó ninguna otra de las prestaciones de los universitarios.
Por su parte, el candidato a secretario de Trabajo de la planilla sin registro, Cándido Cruz Vargas, informó que la Comisión Electoral no cumplió con publicar los padrones electorales de escuelas de la universidad en Chilapa y Tixtla, por lo que no se deben instalar las casillas correspondientes, y agregó que esta es una irregularidad más que demuestra que el proceso no será transparente.
Dijo que la Comisión Electoral podría “falsear” la información de los votos, para que se piense que la planilla Unidad Sindical resultó ganadora, con más del 90 por ciento a favor, por lo que llamó a los universitarios a actuar de acuerdo con los nulos resultados que Martínez Llanes mostró en su administración pasada.
Hoy se llevará a cabo la elección del Comité Ejecutivo Central del STAUAG. El padrón electoral lo conforman 2 mil 500 académicos, los resultados de la votación se presentarán en el Congreso General Ordinario, que se llevará a cabo el 18 y 19 de diciembre en Acapulco, donde también se tomará protesta de los nuevos representantes.
De acuerdo con la planilla Independencia Sindical, en el recorrido que se hizo en distintas escuelas de la universidad se vio la inconformidad de los académicos por las fallas de la administración pasada, por ello confía en que un porcentaje considerable vote por la abstención.