Llama Añorve a emecistas al voto útil; sostiene crítica a Mario Moreno: “cachirul”

El candidato la presidencia municipal de Chilpancingo por la alianza del PRI, PRD y PAN, Alejandro Arcos levanta la mano del candidato al Senado, en la entrega de nombramientos a integrantes de Confederación Nacional Campesina Foto: Jesús Eduardo Guerrero

José Miguel Sánchez

Chilpancingo

El candidato a la reelección al Senado de la República por la alianza PRI-PAN-PRD, Manuel Añorve Baños, calificó de “cachirul” a su rival de Movimiento Ciudadano (MC), Mario Moreno Arcos, después de que el Instituto Nacional Electoral (INE) le retiró su candidatura por no comprobar su vínculo con el pueblo afromexicano.
En un acto con integrantes de la CNC, el senador con licencia afirmó: “Votar por MC es votar por Morena”, y llamó a los emecistas al voto útil por Xóchitl Gálvez y los candidatos de la alianza opositora, porque aseguró, MC no es un partido que compita por la presidencia ni por las candidaturas locales.
“¡Voy hacer una analogía, futbolística, cuando alguien entra a jugar a un partido de futbol de cachirul, pues tiene consecuencias, obviamente hay una consecuencia y la consecuencia es en este caso la federación que castiga y los expulsa. Con todo respeto el candidato Mario Moreno entró de cachirul o quiso jugar un partido, electoralmente hablando como afromexicano. Firmó una carta donde él decía que era nacido afromexicano y además que era descendiente de padres afros y lo descubrió el INE, y eso le costó la candidatura”.
Las declaraciones de Añorve Baños ocurren después de que el Consejo General del INE le retiró la candidatura a Moreno Arcos porque estaba registrado como acción afirmativa para el pueblo afromexicano.
A pesar de que una de las dos impugnaciones fue promovida por el representante del PRI ante el Consejo General del INE, Hiram Hernández Zetina, Añorve Baños negó los señalamientos de que fue él quien promovió la revocación de la candidatura de Moreno Arcos ante el INE.
“Hay algunas voces que se me hacen ridículas, con todo respeto, de que si yo manejo el INE, o sea que yo decidí que a Gabriela Bernal la ratificaran como afromexicana y que a Mario Moreno le sacaran la tarjeta roja y lo expulsaran”.
El priista dijo que a partir de este momento ya no se distraerá en el tema de Moreno Arcos y que centrará el último mes que le resta de campaña a recorrer el estado y presentar propuestas a la ciudadanía para ganar la elección del próximo 2 de junio.
Además reiteró que la competencia este 2024 es solamente entre Morena y sus aliados (PT y PVEM) y la alianza opositora PRI- PAN-PRD, y que MC va en un lejano tercer lugar, y mencionó como ejemplo que les faltó registrar 23 candidatos a alcaldes de los 83 en los que habrá elecciones.
“Votar por MC es votar por Morena, un voto útil que se requiere, un voto útil en este momento es con nosotros y con Xóchitl (Gálvez), porque MC no está en la competencia de las diputaciones locales, no está de competencia en las diputaciones federales, no está en competencia en la senaduría y menos en las presidencias municipales”.
El candidato dio estas declaraciones en las oficinas centrales del PRI, en Chilpancingo, al término de un acto donde se entregaron nombramientos a integrantes de la Confederación Nacional Campesina (CNC) que apoyarán la campaña presidencial de Xóchitl Gálvez.

Se apoyará más al campo con Xóchitl

Los nombramientos como promotores del voto en los ejidos y comunidades a favor de la alianza Fuerza y Corazón por México fueron entregados por Añorve Baños, por la coordinadora nacional de Enlace al Campo y presidenta nacional de la CNC, Leticia Barrera Maldonado, por el coordinador estatal para el campo Juan José Castro Justo y por el dirigente estatal de la CNC, Guillermo Reyes Villela.
En este acto político estuvieron presentes los presidentes estatales del PRI y el PRD, Alejandro Bravo Abarca y Alberto Catalán Bastida, así como los candidatos de la alianza PRI-PRD-PAN a la alcaldía de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán; a diputado local el distrito 01, Florencio Salazar Albarrán y el candidato a diputado local plurinominal, Héctor Vicario Castrejón.
Durante las intervenciones, Añorve Baños mencionó que de ganar Gálvez la presidencia del país, y él al Senado, se aumentará el presupuesta al campo, se otorgarán créditos para los campesinos y se mejorarán los programas sociales que actualmente operan.

 

Recuperar la paz, tema de encuentro en Taxco de candidatos de MC y empresarios

 

Claudio Viveros

Taxco

Asumido como líder moral de Movimiento Ciudadano (MC), el ex gobernador Héctor Astudillo Flores, quien renunció al PRI después de 40 años de militancia, encabezó la tarde del martes un acto con empresarios de Taxco, acompañado del todavía candidato a senador por este mismo partido, Mario Moreno Arcos.
En el encuentro, donde fue notoria la presencia de trabajadores del ayuntamiento, de priistas y panistas conversos, estuvieron también el candidato a diputado local, Salomón Majul González, a quien recibieron con aplausos, y el alcalde que llegó por el extinto partido Fuerza por México y que ahora pretende la reelección por MC, Mario Figueroa Mundo.
Ahí, el ex mandatario estatal dijo que a 30 días de que se dé una elección histórica en el país, donde se definirán más de 20 mil cargos de representación popular y votarán casi 100 millones mexicanos, “lo que está en juego es el destino del país… y muchos de nosotros queremos tener a un país más en paz, con menos confrontación y donde haya más respeto por los poderes y, por supuesto un país en donde Guerrero tiene un papel importante en el desarrollo económico”.
Ese día señaló que veía con una enorme simpatía la candidatura de Mario Moreno que, “aunque los últimos días ha sido atacada como si fuera un objetivo primordial de la elección en el país… porque está peleando milímetro por milímetro, metro por metro en Guerrero, el escaño para llegar al senado de la República y la guerra sucia ha aparecido todos los días y por todos lados”.
Defendió que “aún con toda la mala vibra, la mala fe, los mecanismos sucios que muchas veces se utilizan en una campaña para desprestigiar, para lastimar y no para abonar con propuestas, por eso estoy con Mario Moreno, porque estoy convencido de que es un gran cuadro”.
Al recordar lo que fue una “gran tragedia” en Taxco, expresó como paisano guerrerense su pésame “por lo que sucedió y mi solidaridad con la familia de la niña (Camila) que falleció y de todo lo que sucedió aquí que, sin duda lastimó al pueblo de Taxco… y yo espero, con trabajo, con determinación y con buenas autoridades podamos todos salir adelante en todo este momento trágico que vivimos” en esta ciudad a la que ubicó con un alto potencial turístico que debe recuperarse.
Del candidato a diputado local, Salomón Majul, afirmó que “es un excelente compañero, es excelente taxqueño y un hombre probado por los cuatro costados, necesitamos de buenos representantes, de gente que podamos presentar y pueda hablar… y Salomón creo que llena este requisito, por ese he querido venir y estoy con ustedes y que razonadamente nos apoyen”, pidió a los asistentes.

Hay abandono de los gobiernos federal y estatal, critica Moreno

Por parte el ex alcalde de Chilpancingo y ex diputado federal, quien todavía era candidato al Senado, Mario Moreno, soltó críticas recurrentes hacia los gobiernos estatal y federal y señaló que Guerrero tiene etiquetados para este año poco más de 80 mil millones de pesos y de esos el estado tiene que regresar 15 mil para programas sociales, por lo que cuestionó: “¿Cómo vamos a lograr desarrollo en Guerrero? Por eso no hay obra pública, ese es el gran problema. ¿Qué culpa tenemos los guerrerenses? De por sí es poco el recurso que nos mandan y todavía recortarlo es mucho más triste”.
En su intervención, Salomón Majul lamentó la grave situación de Taxco en materia turística, cuando afirmó que en afluencia de visitantes estaba en un 60 por ciento de promedio anual y esta cifra se redujo al 13 por ciento. De ahí que insistió en tocar la puerta ante la gobernadora y otras instancias federales y embajadas “para que regrese turismo y principalmente las condiciones de seguridad”.
Añadió que por eso decidió participar, luego de seis años de estar inactivo políticamente.

“Nos tienen en el olvido”: Mario Figueroa

El candidato a la reelección en la alcaldía, Mario Figueroa, quien antes elogiaba a la gobernadora Evelyn Salgado y al presidente López Obrador, dijo “nos equivocamos, y es ahora con el pueblo de Guerrero que está sumido en el olvido”.
Y ante las críticas a su gestión, dijo que enfrentó “una guerra sucia destinada a desacreditar y hasta insultarme, creada por aquellos a los que les hemos demostrado que con honestidad las cosas sí se pueden hacer y podemos dar resultados y que los resultados sean excelentes”.
Su queja continua fue: “no hemos tenido el apoyo ni del gobierno del estado ni de la federación para detonar ese potencial”, en referencia al turismo y los atractivos de Taxco. Y argumentó que se requiere cambiar el rumbo, cuando existen muchos problemas por solucionar y “muchos de ellos están fuera de mis manos, pero de frente les digo que seguimos en la lucha… hasta hoy no hemos recibido respuesta de las autoridades del estado”.
Y en referencia directa a la estrategia de seguridad de López obrador dijo que “la estrategia de abrazos y no balazos ha sido uno de los mayores fracasos que ha tenido México, ahí tenemos la prueba, hoy no se respeta ni al clero. Necesitamos cambiar”.
A la reunión asistieron hoteleros, restauranteros, dueños de platerías, comerciantes y de otros giros, así como prestadores de servicios turísticos, aunque apenas a dos de ellos les cedieron el micrófono. Todo cerró con una comida en un hotel con vista panorámica en la parte alta de la ciudad.

 

Encabeza el ex gobernador Héctor Astudillo respaldo a candidatos de MC en Chilpancingo

El ex gobernador Héctor Astudillo durante el encuentro de candidatos de MC. En la gráfica la diputada local Gabriela Bernal y los candidatos Humberto Díaz y Mario Moreno; el empresario Luis Hernández, el coordinador estatal de MC Julián López, el candidato a diputado federal Joel Eugenio Flores y la candidata a diputada local Erika Lührs Foto: Jessica Torres Barrera

José Miguel Sánchez

Chilpancingo

En un acto público en esta ciudad, el ex gobernador Héctor Astudillo Flores, el coordinador estatal de Movimiento Ciudadano (MC) en Guerrero, Julián López Galeana y su candidato al Senado Mario Moreno Arcos, respaldaron las candidaturas a las diputaciones del distrito 01 local, en la que va Humberto Díaz Villanueva y el del 07 federal, Joel Eugenio Flores.
Un día antes, el jueves, las dirigencias estatales y municipales del PRI, PAN y PRD también respaldaron a sus candidatos que buscan un cargo de elección popular en Chilpancingo.
En el caso de los hoy emecistas, antes ex priistas, el acto de respaldo a sus candidatos fue un comida en el domicilio del ex gobernador Astudillo Flores, donde además estuvieron el candidato a la alcaldía de Chilpancingo, Víctor Manuel Martínez Toledo; la suplente de Moreno Arcos, Gabriela Bernal Reséndiz, la candidata a diputada local plurinominal, Erika Lührs Cortés, esposa de Astudillo Flores, Mercedes Calvo y su hijo Ricardo Astudillo Calvo, además de otros 100 simpatizantes de MC.

Legislará sobre red hidráulica, dice Joel Eugenio Flores

Durante su participación, Eugenio Flores habló sobre alguna de sus propuestas, entre las que destacó que de llegar el Congreso federal legislará y gestionará recursos “para contribuir y mejorar la red hidráulica para que de esta manera se beneficie a la gente y el agua llegue para todos”.
Agregó que de ganar abogará para que continúen los programas sociales como las becas a estudiantes y apoyos a los adultos mayores.
“El compromiso de los candidatos de Movimiento Ciudadano es defender estos programas, nuestra actuación, nuestro voto y nuestra intervención al respecto van a ser siempre para mejorarlos, nunca para afectarlos, mucho menos para echarlos abajo”, dijo Eugenio Flores.
Otro tema es la de contribuir al saneamiento del Río Huacapa, del que dejó que por ser un drenaje a cielo abierto es una “irresponsabilidad” de las autoridades que lo tienen en el abandono.
Eugenio Flores dijo que a poco más de un mes de iniciar su campaña ya recorrió todos los municipios que abarca el distrito federal al que se postula, a excepción de Leonardo Bravo (Chichihualco), del cual reconoció no visitó por una la situación de inseguridad que hay en la zona.
“Desafortunadamente las autoridades no hacen nada para ayudar a la gente de Leonardo Bravo, pero lo voy hacer, voy a visitarlos y voy hacer mis propuestas en esta campaña intensa para ser diputada federal de todos ustedes”.
Llamó a todos las asistentes a difundir sus propuestas, las del candidato al distrito 01 local, Humberto Díaz Villanueva y al que será el candidato a la alcaldía de Chilpancingo, Víctor Manuel Martínez Toledo.

Díaz Villanueva: “preparado para ser diputado”

Durante su intervención, Díaz Villanueva dijo que su candidatura “no es producto de ocurrencia” y que está preparada para representar a la población de Chilpancingo en el Congreso local.
“Merecemos vivir sin miedo, merecemos salir a la calle con la cara arriba, sin miedo, no tenemos porque andar escondiéndonos”, dijo Díaz Villanueva.
Agradeció el apoyo de Moreno Arcos y Astudillo Flores a los que se refirió como actores importantes que “han dedicado parte de su vida a Chilpancingo”.
El coordinador estatal de MC, Julián López Galena, respaldo y celebró las candidaturas de Eugenio Flores, Díaz Villanueva y Moreno Arcos.
Sobre Díaz Villanueva, López Galeana dijo que en MC tiene futuro político y que no duda en verlo en más boletas en los próximos años.
Agregó que en MC no hay personajes impresentables, ni vinculados a la corrupción, por lo que “es el mejor partido de México” y una tercera opción para la ciudadanía.
El anfitrión y ex gobernador Astudillo Flores, también reconoció la labor de Díaz Villanueva y le brindó su apoyo.
“Estoy convencido que en esta ruta de trabajo Humberto Díaz es un joven prometedor que sin duda va a ganar las elecciones con la ayuda de ustedes y muchas más a las que le quiero pedir que apoyen””.
Díaz Villanueva, durante la administración de Astudillo Flores, se desempeñó como secretario de la Juventud y la Niñez y posteriormente como secretario particular del gobernador.
“Humberto es un joven que se ha formado con nosotros, que lo he visto, que lo he observado, que no es un persona que le guste hacer cosas incorrectas, es un joven que ha aprendido y que yo mismo reconozco ha aprendido bien y estoy seguro será un buen diputado”, dijo Astudillo Flores.
En su intervención, el ex gobernador también pidió el voto y ayuda para difundir las propuesta de Eugenio Flores y Moreno Arcos y agradeció la presencia del coordinador estatal de MC.
“No tengo ninguna duda Mario de que estas haciendo una gran campaña, y sé perfectamente que te ha ido muy bien”, agregó Astudillo Flores y aseguró que será el pueblo el que el próximo 2 de junio será el que le levante la mano.
El último en participar fue Moreno Arcos, quien de igual manera reconoció las candidaturas de Díaz Villanueva y Eugenio Flores.
“Vamos a ganar y van a tener un senador que alce la voz, no alguien que sea cómplice de quienes mal gobiernan este estado y este país, Mario Moreno nunca ha agachado la cabeza y no la voy agachar hoy”, mencionó Moreno Arcos.
El respaldar a Eugenio Flores, Moreno Arcos arremetió contra el actual diputado federal del distrito 07, el morenista Carlos Sánchez Barrios, quien también fue priista, y que busca su segunda reelección al cargo, a quién se refirió como un legislador que “en sus seis años nunca ha hecho nada por Chilpancingo”.
Este acto ocurrió un día después de que la alianza PRI-PAN-PRD también respaldo a sus candidatos en Chilpancingo.
Aunque los ausentes con este grupo de emecistas ex priistas fueron los ex morenistas, porque no asistió la compañera de fórmula de Moreno Arcos, Coyolxauhqui Soria Morales.
Todos los asistentes la tarde de ayer fueron los ex priistas que renunciaron a su partido por inconformidades en las designaciones de candidaturas y diferencias con el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas.

 

“El pueblo” decidió que buscara la reelección, dice Félix; va por segundo piso de la 4T

José Miguel Sánchez

Chilpancingo

El candidato de Morena al Senado, Félix Salgado Macedonio, defendió en un acto de campaña en las canchas de la colonia del PRI, al poniente de Chilpancingo, su reelección.
Reiteró que tanto él como Carlos Sánchez Barrios, quien va de nuevo por la candidatura a la diputación federal enel distrito 07, y estuvo presente en el acto, son opositores a la reelección, pero que fue “el pueblo el que los eligió”.
“Ya quisiera yo irme a mi casa, con mis hijas y mis nietos, pero el pueblo nos pide estar aquí defendiendo el movimiento que es de todos”, dijo Salgado Macedonio.
Afirmó que necesita ganar para “construir el segundo piso de la Cuarta transformación”.
Agregó que es necesario ganar para aprobar sin negociaciones todas las iniciativas del presidente López Obrador; como son la eliminación de los senadores y diputaciones plurinominales, y que se elijan por voto popular los ministros de la Suprema Corte.
Al acto de campaña de Salgado Macedonio acudieron varios aspirantes a cargos de elección, como los ex priistas Jorge Salgado Parra y César Armenta Adame, quienes buscan la candidatura a la alcaldía de Chilpancingo.
También estuvieron el ex subsecretario de Educación Media y Superior, Marco Marbán Galván; la aspirante a la candidatura por la diputación local del distrito 1 de Chilpancingo, Nicole Cambray, y el candidato a diputado federal por el distrito 07 federal, Carlos Sánchez Barrios.
En el acto, un grupo de trabajadoras de la Biblioteca Pública número 346 protestaron.
Salgado Macedonio encabezaba su acto de campaña en las canchas de la colonia del PRI y a medio discurso, una gran lona fue extendida frene al templete donde se leía: “Fuera de la biblioteca central estatal número 346 Yedith Delgado Morales y Ma. Guadalupe Flores Ornelas, usurpadoras de los espacios públicos, protegidas del senador Félix Salgado Macedonio”.
En ese momento Salgado Macedonio pidió un aplauso para las manifestantes y que una de ellas se acercara.
Ya en el templete, Mirani Palacios Morales explicó que hace seis meses le fue entregado su nombramiento como encargada de la dirección de la Biblioteca Central Número 346, ubicada en la calle 2 de la colonia del PRI.
Palacios Morales, acompañada de varias trabajadoras de la biblioteca pidieron que Salgado Macedonio les firmara un acuse de recibido para que les respetarán el nombramiento.
Después de que les firmaran el documento, las manifestantes quitaron la lona y dijeron que esperan se respete “de una vez por todas el tema del nombramiento”.

 

Habrá continuidad en el apoyo de AMLO para Acapulco y Coyuca de Benítez, dice Sheinbaum

Zacarías Cervantes

Zumpango

La precandidata a la presidencia de la República por la alianza Juntos Hacemos Historia, conformada por Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador y ella tienen un compromiso “irrenunciable” con Acapulco y Coyuca de Benítez, dos de los municipios devastados por el huracán Otis el pasado 25 de octubre.
Sheinbaum Pardo encabezó en Zumpango, cabecera del municipio de Eduardo Neri, un mitin en el Lienzo Charro como parte de un recorrido por Guerrero que incluyó esta población y Chilapa ayer martes y Tlapa, hoy miércoles.
Ante más de tres mil personas, la mayoría transportistas, universitarios y maestros de la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que fueron llevados en transporte público de Chilpancingo y de distintos municipios del estado, la aspirante presidencial prometió que de su parte va a seguir apoyando a los dos municipios afectados por el huracán.
Anunció, además, que con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda establecerá un acuerdo para mejorar la infraestructura “en todo Guerrero”, un estado que se lo merece como una reparación por las represiones gubernamentales contra sus movimientos sociales en el pasado.
Sheinbaum estuvo acompañada en el templete sólo por el coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Héctor Ulises García Nieto, el coordinador de Promoción, Jesús Eugenio Urióstegui, así como por los dirigentes de los partidos Morena, Jacinto González Varona y del PT, Victoriano Wences Real.
Abajo y entre el público se vieron a los aspirantes a la senaduría, Félix Salgado Macedonio, con quien la precandidata se tomó una fotografía, y Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, así como quien fuera el enlace en Guerrero de Marcelo Ebrard, Lloyd Walton Álvarez, de quien algunos de sus seguidores aseguraron que asistió como “invitado especial” y que acudió a petición de Ebrard para sumarse a los trabajos de apoyo a la Cuarta Transformación en Guerrero.
Antes del mitin, la presentadora saludó la presencia de “diputadas y diputados locales y presidentas y presidentes municipales”, aunque a simple vista no se alcanzó a ver a ninguno en la concentración.
Cuando la aspirante habló de Acapulco y Coyuca de Benítez, dijo que los adversarios de Morena “se han dedicado a decir tantas mentiras que hay que decirlo aquí; hay un compromiso irrenunciable junto con el presidente de la República con el pueblo de Acapulco y de Coyuca de Benítez”.
La precandidata expresó su “solidaridad y cariño” a ambos pueblos por lo que vivieron estas semanas con el huracán Otis.
Destacó que se están repartiendo en casi 300 mil viviendas enseres domésticos y refirió lo que ha dicho el presidente de que la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcenas, traerá de China todos los que hagan falta.
Aseguró que “se va a dar todo el apoyo para que se recuperen las viviendas que fueron dañadas por el huracán y hay un acuerdo con los empresarios para que Acapulco se levante lo antes posible, tanto que el próximo año se va a hacer aquí la Convención Bancaria para que vean el compromiso que hay con Guerrero”.
Anunció que cuando López Obrador deje la presidencia en septiembre del próximo año, “vamos a entrar al gobierno de la República y a seguir apoyando a Guerrero y Acapulco”.
A cada momento, cuando la aspirante hacía énfasis en los apoyos para Guerrero, se escuchaban vítores de “Claudia, Claudia…”, el rechinar de matracas y el sonido de tambores, mientras que los más cercanos al templete agitaban banderines guindas y rojos con los logotipos de Morena y el PT.
Otros, casi la mitad de los asistentes, simplemente eran espectadores silenciosos.
En el templete, atrás de la aspirante presidencial y de los dirigentes partidistas de la alianza que la apoya, fueron ubicadas personas con vestimenta de tlacololeros, y en lo que llegaba la precandidata se amenizó el ambiente, afuera, con danzas y bandas de música.
Minutos después de que llegó la aspirante presidencial, y cuando todavía había algunas sillas desocupadas, se presentó un grupo numeroso de estudiantes con el uniforme de la escuela preparatoria número 36 de Zumpango, de la UAG, quienes a esa hora deberían estar en clases.
Uno de los preparatorianos contó que una maestra “sacó” a cinco grupos para llevarlos al mitin de la aspirante de Morena.
A los jóvenes les repartieron banderines con la imagen de Sheinbaum.
Sheinbaum Pardo, repitió lo que ha dicho muchas veces el presidente López Obrador: “No somos como los de antes, los de antes pura demagogia, entregaban los apoyos con intermediarios y se quedaban con la mitad de los recursos y al pueblo le llegaba sólo la mitad. Nosotros no somos así”. Aclaró: “Nosotros tenemos una máxima, tenemos un principio, que es el fundamento del humanismo mexicano, y ese principio dice: “Por el bien de todos…” y algunos de los asistentes completaron: “Primero los pobres”.
Dijo que la oposición critica la desaparición del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) “y cómo va a haber si se robaban la mitad. No, sí hay recursos, lo que no hay es corrupción, por eso Acapulco va a estar de pie”, prometió.
Dijo que el próximo año el pueblo de Guerrero tiene una sola decisión; “continuamos por el camino de la transformación o regresamos al pasado” y preguntó: “¿Qué dice Eduardo Neri?: ¿continuamos con la transformación? o regresamos a la corrupción”.
Enseguida insistió que no hay otra opción: “o seguimos por el camino trazado por el presidente López Obrador o se regresa a los gobiernos del pasado”.
Siguió con una reseña de los programas sociales del presidente López Obrador y particularizó en el de Pensión para Adultos Mayores. Pidió a su staff que pusieran un audio del ex presidente panista Vicente Fox en el que dice: “Los guevones no caben en el gobierno ni tampoco en el país, ya se acabó de que estén recibiendo los programas sociales, a trabajar cabrones, como dice Xóchitl”.
Sheinbaum, agregó que uno de sus sueños, es que todos los niños y niñas estudiantes de México tengan una beca mensual; “el presidente apoya a los adultos mayores, a las personas con discapacidad, a los jóvenes de preparatoria y a nosotros nos toca apoyar a las niñas y niños de México”, prometió.
Ya casi para finalizar su discurso, dijo que con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, establecerá un acuerdo para mejorar la infraestructura “en todo Guerrero”, pero no especificó más al respecto.
Recordó que el pueblo de Guerrero vivió durante años represiones y que muchos movimientos sociales fueron reprimidos a lo largo y ancho de su territorio y que por ello debe apoyarse y que eso solo puede ser mediante un gobierno de la transformación, “y en el país va a seguir un gobierno de Morena, un gobierno de esta coalición que hemos armado para sacar adelante a los que menos tienen”, dijo
Entre los asistentes se celebró la expresión de la aspirante presidencial con porras: “Es un honor estar con Obrador”.
Dijo que cuando fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México disminuyó a la mitad los homicidios “y eso se logró con una estrategia y demostramos que las mujeres, claro que podemos”, dijo y tuvo que hacer una pausa en su discurso porque recibió una de las ovaciones más prolongadas.
Añadió que ahora las mujeres pueden ser lo que quieran; bomberas, policías, maestras, presidentas municipales, “porque ya se acabó eso de que calladita te ves más bonita, las mujeres podemos ser diputadas, senadoras y podemos ser presidentas de la República”, dijo y volvió a ser ovacionada.
También se vio en el mitin a la ex secretaria de Formación Política del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, Celeste Mora Eguiluz, y aspirante a una diputación federal, y al líder transportista y aspirante a la alcaldía de Chilpancingo, Servando de Jesús Salgado.

La aspirante a la presidencia de la República por Morena, Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su discurso en el lienzo charro de Zumpango del Río; a su espalda se observa al presidente estatal de Morena y diputado local, Jacinto González Varona Foto: Jesús Eduardo Guerrero

Garantizar derechos humanos, obligación constitucional y moral de gobernantes: Evelyn

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda se toma la fotografía con presidentes y representantes de organizaciones de derechos humanos en la inauguración del Congreso Internacional de Derechos Humanos en Aca-pulco Foto: Jesús Trigo

Daniel Velázquez

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda convocó a los integrantes de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH), a trabajar para construir un México más justo y más igualitario; dijo que su gobierno busca que Guerrero sea un santuario de libertades y de justicia.
Salgado Pineda inauguró este jueves el Congreso Internacional por el 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: Dignidad, Libertad y Justicia para todas las personas, realizado en el salón C del centro de convenciones Mundo Imperial.
La gobernadora dijo que en cada decisión y acción de su administración se aplica el principio de “máxima protección. Entendemos que esa debe ser una acción irrenunciable de todas las autoridades, que tenemos una obligación más que constitucional, una obligación moral que tenemos que aplicar todos los gobernantes de garantizar los derechos humanos en todos los espacios y desde todas las trincheras”.
Agregó que en el proceso de transformación que se vive el país no se debe olvidar la lucha por la libertad, por la apertura política, por la participación de la mujer y por la apertura de los derechos humanos, “recordarlo nos obliga a no darlo por sentado, a entender que es un trabajo diario, constante y por supuesto de todas las instituciones para construir ese México más justo, más igualitario”.
En su discurso, Salgado Pineda dijo que se debe acompañar el reconocimiento de los derechos con acciones efectivas para ejercerlos, “de poco nos sirve reconocer el derecho a la vivienda digna si hay familias que no tienen servicios básicos en sus hogares, reconocer el derecho a la educación si hay escuelas sin maestros o salones sin las condiciones dignas para que los estudiantes estén ahí”.
Añadió que su gobierno entrega viviendas dignas a ciudadanos de las comunidades más alejadas, también becas a niños que nos son beneficiados de algún programa, apoyos a personas con discapacidad y acciones para acabar con los matrimonios forzados que lastiman a las niñas de la región de la Montaña.

Advierten sobre gobiernos populistas y autoritarios

En un mensaje virtual el alto comisionado de las Naciones Unidas Volker Türk, reflexionó que en los últimos 74 años la importancia de los derechos universales del hombre ha aumentado, pero la brecha en comparación con la realidad también ha crecido pues siguen presentes “el odio, la misoginia, el racismo, la individualidad siguen amenazando nuestro mundo”, y también van en aumento políticas populistas y autoritarias.
Llamó a reflexionar sobre cómo revitalizar y reforzar la arquitectura de derechos humanos que se ha construido en los últimos 75 años.
El presidente de la FMOPDH Israel Hernández Cruz destacó que la Declaracion Universal de los Derechos Humanos se ha traducido a 500 idiomas y se han elaborado 70 tratados de Derechos Humanos que se aplican en todo el mundo.
“Si queremos honrar esos 30 artículos y estos 30 años de vida de la Federación no podemos conformarnos con nobles declaraciones de principios, sino que debemos esforzarnos por hacer que los derechos humanos sean una realidad en nuestro país y que estén al alcance de todas las personas”.
A propósito del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, “quiero felicitar a los doce estados de la República, incluyendo Guerrero por aprobar la despenalización del aborto y con ello no criminalizar a las mujeres que decidan interrumpir un embarazo sin importar las cusas, despenalización y legalización del aborto en todo México ya”.

“La gobernadora, una aliada”: Cecilia Narciso

En su mensaje la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán dijo que la gobernadora es su aliada en la defensa de los derechos humanos en la entidad, pues han trabajado de manera coordinada para atender a grupos prioritarios como niños, niñas, adolescentes, mujeres, indígenas, afrodescendientes, periodistas y discapacitados, “siempre privilegiando el diálogo y los derechos humanos”.
Narciso Gaytán explicó que el Congreso es para celebrar el 30 aniversario de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH) en la cual confluyen los 33 organismos públicos de derechos humanos del país.
Indicó que los días 26 y 27 de este mes, en Guerrero se conmemoró el 33 aniversario de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Guerrero, “la primera en el país, la primera con rango constitucional”.
En el Congreso participaron ponentes de España, Colombia y México. Acudieron los presidentes de las comisiones de Derechos Humanos de los estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Ciudad de México, Colima, Durango, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas, Chiapas y Guerrero.
Hoy se llevará a cabo la asamblea general de los integrantes de la FMOPDH la cual será privada. En ella los integrantes de la Federación hablará de los problemas de derechos humanos que enfrentan.
A la ceremonia de inauguración asistieron el representante adjunto de la oficina del alto comisionado de las Naciones Unidas, Jesús Peña Palacios; el diputado Osvaldo Ríos Manrique; la magistrada Delfina Ramírez López, el secretario de Gobierno Ludwig Marcial Reynoso Núñez; la presidenta del DIF Liz Salgado Pineda, y el comandante de la Novena Región Militar, Ricardo Salinas González.

 

En Atoyac, reprochan a AMLO no resolver el caso de los normalistas desaparecidos

Francisco Magaña / Brenda Escobar / Karina Contreras / Redacción

Atoyac / Zihuatanejo / Acapulco / Iguala

El mitin de directivos, maestros y alumnos de la Preparatoria Popular de El Quemado en el Zócalo de Atoyac Foto:?Francisco Magaña

Directivos, maestros y alumnos de la Preparatoria Popular de El Quemado realizaron un homenaje en el Zócalo de Atoyac para recordar el noveno aniversario de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala y el asesinato de tres de ellos.
En el evento, donde también estuvieron el Frente Progresista Guerrerense y la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), se hicieron honores a la Bandera y se entonaron canciones alusivas al ataque contra los estudiantes, que calificaron como un trágico evento que estremeció al país.
Los manifestantes exigieron justicia en el caso y se sancionar a los responsables.
Lamentaron que esté por concluir la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador sin que hasta la fecha se haya encontrado a los estudiantes.
Por el contrario, señalaron que el gobierno ha hostigado y reprimido a los padres de los 43 y defendido al Ejército para que no se sepa la verdad.
Al término del evento los manifestantes se trasladaron al antimonumento en la localidad de la Y Griega sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo
En ese mismo lugar por la tarde las organizaciones Frente de Defensa Popular Francisco Villa, Afadem y Raiz Zubia hicieron un encendido de 43 velas en honor a los normalistas desaparecidos.
Exigieron su presentación con vida y castigo a los responsables, que lamentaron, están siendo exonerados.

Organizan maestros activos y jubilados un mitin por los 43 desaparecidos en Zihuatanejo

En Zihuatanejo, maestros activos y jubilados de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), así como profesores egresados de la normal rural de Ayotzinapa, participaron en un mitin frente al antimonumento de los 43, ubicado en las inmediaciones de la Fuente del Sol, para recordar a los normalistas desaparecidos hace nueve años.
Este martes, poco después de la 1 de la tarde, bajo los intensos rayos del sol, los maestros iniciaron con el mitin que tuvo cinco oradores, quienes coincidieron en que la sociedad guerrerense no debe olvidar esta fecha histórica, en la que un grupo de estudiantes normalistas fueron víctimas “de la maldad, la opacidad, la injusticia y la sinrazón”.
Los maestros fueron convocados por el dirigente municipal de la CETEG en Zihuatanejo, Martín Maldonado Arcos, y unas 70 personas respondieron a esa convocatoria.
El maestro Miguel Ángel Adame Bello, ex director de la primaria Vicente Guerrero, sostuvo que “decir nos faltan 43, es solamente un número que se suma a tantos otros que han desaparecido y no tenemos noticias de ellos. Cuando decimos ‘ni perdón ni olvido’, corremos el riesgo de que estas acciones se normalicen y que esta desaparición de jóvenes se hagan parte de la cotidianidad, nada más falso que esa mentira”.
Luego, vino al micrófono la maestra Mildred Martell Jiménez, quien señaló que “hoy no es una fecha cualquiera, los días 26 y 27 de septiembre tienen que ser conmemorados como una verdad que tenemos que tener presentes los guerrerenses, para levantar la voz, porque si a estos 43 normalistas les arrebataron la vida por una injusticia, con aquella verdad diciendo que fue narcotráfico, no lo podemos seguir permitiendo”.
Indicó que los maestros deben continuar concientizando al pueblo de Guerrero, “sensibilizarnos por los problemas sociales que tiene nuestro estado y los normalistas no son la excepción. Hace ocho años que no hemos tenido una sola verdad de lo que sucedió y podemos decirlo con todas las palabras: ‘Fue el estado’”.

Maestros activos y jubilados pertenecientes a la CETEG en Zihuatanejo, llevaron a cabo un mitin en el antimonumento a los 43 Foto: Brenda Escobar

“El estado no quiere y no permitió que la gente de Guerrero levante la voz, ante tantas injusticias que nos han cometido, que hoy somos merced de la impunidad y que hoy no estamos luchando por los derechos que estos normalistas querían: una educación digna, una educación que me permita tener libertad, que trascienda los muros de la escuela, que trascienda en una sociedad libre y justa y aquella persona que levanta la voz es tildada, y en Guerrero, es aniquilada”.
El profesor Raúl Román Román declamó una poesía en memoria de los normalistas desaparecidos y, luego, los ahí presentes entonaron el canto Venceremos, con el que se dio por concluido el mitin.

Exige el FPG al presidente López Obrador
dar solución a los padres de los 43 normalistas

Integrantes del Frente Progresista Guerrerense (FPG), realizaron un acto para conmemorar el noveno aniversario de la desaparición forzada de los 43 años de la desaparición de los normalistas, donde pidieron al gobierno federal dar respuesta a los padres de los estudiantes.
Al acto en el antimonumento de los 43 en la Vía Rápida se reunieron unas 50 personas, entre ellos el luchador social Eloy Guillén Cisneros, para exigir justicia y la presentación con vida de los estudiantes normalistas.
A nombre de los integrantes del Frente, el maestro de la escuela de Derecho de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Uriel Leal Ramírez dijo que no podían dejar pasar desapercibido la conmemoración de dichos acontecimientos.
“Como equipo repudiamos la violencia venga de donde venga y se ejecute contra quien se ejecute. Hace nueve años comenzaba a escribirse una tarde negra, un acontecimiento vergonzoso porque se comenzaba a escribir una historia aberrante donde 43 jóvenes, con muchas ilusiones, estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa estaban siendo ilegalmente detenidos, ilegalmente secuestrados y eso, obviamente, vino a marcar una antes y un después en la historia de nuestra entidad que desafortunadamente ha estado marcada por la sangre de muchos guerrerenses que han dado su vida por tener mejor condiciones de vida”.
Indicó que los hechos de los 43 fue un hecho aberrante, vergonzoso: “Exigimos al Estado mexicano dé una respuesta positiva a los padres”, y señaló que han circunstancias que han hecho que no haya una “credibilidad por partes de las familias de los estudiantes y haya duda. En un gobierno que se dice de Cuarta Transformación debe haber mucha transparencia, no importa caiga quien caiga, pero aquí no se puede seguir cubriendo o cuando menos, porque cuando menos esa es la percepción de la ciudadanía, de que por parte del gobierno hay una especie de encubrimiento a los militares”.
Leal Ramírez dijo que desde ese antimonumento a los 43 exigen al gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador que “dé una respuesta transparente porque la sociedad lo exige y además se castigue a los autores intelectuales y materiales que están atrás de este acto”.
Indicó que seguirán acudiendo todos los años que sean necesarios hasta que se esclarezcan los hechos y haya justicia para los normalistas y sus familias, que haya esclarecimiento, castigo y no exista impunidad, “porque ese es un gran problema que tenemos en México”.
Agregó que cuando hay impunidad sencillamente no hay justicia y “eso no lo podemos seguir permitiendo”.

Suspenden actividades hoy el Ayuntamiento de Iguala y negocios locales para evitar conflictos

Ante la convocatorias para manifestarse por el noveno aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa, el Ayuntamiento de Iguala suspendió labores para hoy miércoles, mientras que algunos negocios locales y centros comerciales bajaron sus cortinas, para no ser víctimas de actos vandálicos.
A la suspensión de actividades y de labores se sumaron desde el martes pasado, varias escuelas de nivel básico y medio superior de la ciudad, avalada por un comunicado de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG).
De manera verbal, se les informó a los más de mil 600 trabajadores de presidencia, síndicos, regidores, secretarios, directores y jefes de área, sobre la suspensión de labores para evitar cualquier confrontación, ante las protestas que están programadas para hoy, reanudando el próximo jueves 28 de septiembre.
Algunos negocios locales del primer cuadro del centro de la ciudad, mercado y centros comerciales de esta ciudad bajaron sus cortinas este martes y abrirán hasta el jueves, para evitar saqueos y robos. También se reportó que la actividad comercial se redujo hasta en un 50 por ciento.

 

Destaca el director del Colegio Militar que sus egresados han sido leales a las instituciones

La gobernadora, Evelyn Salgado Pineda durante su discurso en la sesión solemne del Congreso del Estado. A la izquierda, el comandante de la Novena Región Militar, general Ricardo Flores González, y a la derecha la presidenta de la Mesa Directiva, Leticia Mosso Hernández, el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Raymundo Casarrubias Vázquez y el director del Heroico Colegio Militar, Jorge Antonio Maldonado Guevara Foto: Jesús Eduardo Guerrero

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

En la sesión solemne del Congreso del Estado para develar en el muro de honor la leyenda “2023 año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”, el director de esa escuela, general de brigada Jorge Antonio Maldonado Guevara, dijo que en diversos momentos de la historia se ha ratificado la lealtad de sus alumnos con las instituciones legalmente establecidas, y su compromiso de respaldarlas.
Por su parte, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dijo que las secretarías de la Defensa y de la Marina “siempre han sido solidarias con nuestro pueblo” y llamó a la “unidad y reconciliación”.
Mientras que el representante de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), comandante de la Novena Región Militar, Ricardo Flores González, agradeció la distinción, que “simboliza la estrecha, franca y respetuosa relación cívico-militar”

La gobernadora, Evelyn Salgado Pineda saluda a los secretarios de su gabinete y lo haría de mano al ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer quien aparece al fondo a su llegada ayer al salón de plenos del Congreso local Foto: Jesús Eduardo Guerrero

Ayer en el Congreso de Guerrero se realizó una sesión solemne la cual estuvo a cargo el Ejército e incluso un 75 por ciento de los espacios en el salón de plenos destinados al público fueron ocupados por cadetes.
En su mensaje, la gobernadora dijo que el Colegio Militar es una institución “fundamental para el desarrollo y evolución de nuestras fuerzas armadas, y por consiguiente, de nuestro país”.
Y aseguró que el homenaje que le rinde el Poder Legislativo “es el reflejo del agradecimiento y reconocimiento que nuestro pueblo le tiene a este Colegio, así como a todos los integrantes de las fuerzas armadas mexicanas”.
Salgado Pineda dijo que este reconocimiento fue “ganado a pulso” por “el cariño presente en cada acción que realizan”.
Y se refirió “al auxilio que prestan a las autoridades civiles en el proceso de la construcción de paz, e incluso durante emergencias naturales, siempre, siempre hemos contado con el apoyo” de la Sedena y de la Secretaría de Marina; “siempre han sido solidarios con nuestro pueblo”.
La inscripción en el muro de honor del Congreso local dijo, se da “con justicia por su historia y trascendencia al cumplir 200 años formando mujeres y hombres dignos, leales, al servicio y honor de México”.
Evelyn Salgado llamó a “aprovechar también para hacer de este reconocimiento un impulso a los esfuerzos que desde Guerrero estamos llevando a cabo, un esfuerzo para transformar de fondo y para bien, la vida de las y los guerrerenses, un esfuerzo que es compartido entre los distintos poderes del Estado y por supuesto con las instituciones nacionales como las fuerzas armadas que son indispensables para este proceso”.
Y Convocó a que “en el marco de este evento solemne para encontrarnos en la ruta de la unidad y de la reconciliación, para entender que los retos y pendientes de Guerrero no son exclusivos de una autoridad, sino que necesitan de la concurrencia de los esfuerzos de todas y de todos”.
Salgado Pineda dijo que no hay obstáculo “tan grande ni dificultad imposible cuando se avanza con la absoluta convicción de garantizar el bienestar y la justicia de nuestro pueblo”.
Ante 40 diputados, la gobernadora afirmó que “de nuestra parte siempre encontrarán la disposición y apertura para construir un mejor futuro, sin distinción de partido o de algún color, al contrario, siempre velando por el diálogo, por los consensos y sobre todo por las soluciones en beneficio de Guerrero”.
Finalmente dijo que no tiene duda de que “muy pronto consolidaremos la transformación con justicia y con bienestar”.
Tras el mensaje de la gobernadora, los representantes de los poderes, así como los diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y de la Mesa Directiva acompañaron a Evelyn Salgado y a Ricardo Flores a develar las letras doradas en el muro de honor del salón de plenos.

La distinción refleja la estrecha colaboración cívico-militar: Ricardo Flores

En representación del secretario de la Defensa Nacional Luis Cresencio Sandoval González, acudió el general de división Diplomado de Estado Mayor, comandante de la Novena Región Militar, Ricardo Flores González.
En representación de Cresencio Sandoval, el comandante de la Novena Región Militar agradeció al Poder Legislativo por distinguir al Heroico Colegio Militar con la inscripción en el muro de honor: “esta distinción, simboliza la estrecha, franca y respetuosa relación cívico-militar compartida con nuestros compañeros de armas desplegados en todo el territorio nacional”.
Dijo que todos los egresados del Colegio Militar “le garantizamos a nuestra nación, que cuenta con mujeres y hombres leales e institucionales”, en su mensaje reiteró el agradecimiento “por este inédito reconocimiento, reiterando nuestro compromiso de velar de manera decidida por la seguridad y desarrollo de los guerrerenses”.
El último en intervenir en tribuna fue el director del Heroico Colegio Militar, General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Jorge Antonio Maldonado Guevara. Dijo que es “un honor” participar en “este momento histórico” en el que el Poder Legislativo de Guerrero realizó la distinción a la institución que representa.
Señaló que el Heroico Colegio Militar a lo largo de su historia “ha enfrentado innumerables retos y adversidades y a pesar de ello siempre ha mantenido firme su principal propósito de impulsar en sus cadetes, la disciplina, el profundo amor a la patria y la fidelidad a sus instituciones”.
Maldonado Guevara se refirió a momentos históricos en los que el Ejército ha custodiado y protegido a presidentes de la República “para preservar el orden constitucional”, con lo que se ratifica “la inquebrantable lealtad de los alumnos del colegio militar y el compromiso perene de respaldar a las instituciones legalmente establecidas”.
Dijo también que el Heroico Colegio Militar es una “institución educativa de excelencia” donde se forman jóvenes “bajo las premisas de amor a la patria, respeto al estado de derecho y la conformación de un ejército para la paz”.
Comentó que actualmente en el Colegio Militar hay 74 cadetes originarios de Guerrero que “con esfuerzo y dedicación podrán ser los generales del siglo 21”; y en “las filas del Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, existen mil 978 efectivos oriundos del estado de Guerrero”.
Jorge Antonio Maldonado dijo a los presentes “refrendamos el compromiso de las Fuerzas Armadas y en especial del Heroico Colegio Militar, de continuar honrando los 200 años de historia y tradición, pero sobre todo de lealtad y compromiso para coadyuvar al desarrollo del país”.

El Colegio Militar: “valores y lealtad a la patria”: Leticia Mosso

En su mensaje, la diputada presidenta de la Mesa Directiva, Leticia Mosso Hernández, dijo que hablar del Heroico Colegio Militar es hacerlo de “valores y lealtad a la patria”; y señaló que a pesar de que se trata de formación militar, también reciben una educación “integral que conjuga aspectos filosóficos, teóricos y axiológicos”.
Incluso, la petista señaló que, en el Heroico Colegio Militar, los estudiantes reciben “una formación de respeto a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario”; esto a pesar de que, contra esta institución hay miles de denuncias precisamente por la violación de derechos humanos y ha estado relacionada con masacres.
La presidenta de la Mesa Directiva dijo que esta institución “ha tenido la gran responsabilidad primaria de defender a la patria, resguardar la soberanía y alcanzar los más altos objetivos de nuestra nación, en función de sus circunstancias y de su tiempo”.
La diputada destacó que se incluye “en su matrícula cada vez más y de manera más especial y amplia a las mujeres” y que aspirar a ascender “en los diferentes grados dentro del Ejército, es una posibilidad real que ya no es exclusiva para hombres”.
Al evento asistieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) Raymundo Casarrubias Vázquez, y como invitados especiales el ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer; los secretarios de Gobierno, de Educación, de Seguridad Pública y de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territo-rial del Gobierno del Estado, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, Marcial Rodríguez Saldaña, Evelio Méndez Gómez e Irene Jiménez Montiel, respectivamente.
La gobernadora saludó de mano al ex gobernador Figueroa Alcocer, quien le correspondió con una reverencia.
También estaban el auditor del estado, Marco César Paris Peralta; el rector electo de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Alma-zán; la presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Luz Fabiola Matildes Gama; la de la Comisión Estatal de Derechos Huma-nos, Cecilia Narciso Gaytán, y el diputado federal Victoriano Wences Real.

 

Formaliza AMLO el paso del Tren Maya al Ejército; es por su honestidad, dice

Formaliza AMLO la entrega del Tren Maya
a la Sedena; será dirigido por un general

“Se lo tenemos que dejar a la Defensa Nacional para que lo cuide y lo administre bien, que haya honestidad”, dice el mandatario. Es para garantizar que no haya derroche y que no se quiera entregar el proyecto a particulares, agrega en su conferencia mañanera. Anuncia que el general David Lozano Águila estará a cargo de la empresa del proyecto ferroviario

Agencia Reforma

Ciudad de México

Javier May Rodríguez, hasta ayer director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), conversa con Óscar David Lozano Águila, director general de la empresa Tren Maya SA de CV, durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional Foto: Cuartoscuro

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el General Óscar David Lozano Águila será el director general de la empresa de participación estatal mayoritaria “Tren Maya”, tras la salida de Javier May de Fonatur.
“Sí quiero agradecerle por todo su apoyo (a Javier May) y ahora va a hacerse cargo el general Óscar David Lozano Águila. Va a ser el director general de la empresa de participación mayoritaria estatal ‘Tren Maya’. Ha venido trabajando, pero ya formalmente por decisión del Secretario de la Defensa va a ser el responsable de esta empresa”, comentó López Obrador.
Esta mañana, en conferencia en Palacio Nacional, el Mandatario federal explicó que dejará el Tren Maya en manos de la Sedena porque quiere que tenga una administración honesta y así no quede en manos de particulares.
“¿Por qué vamos a dejar en custodia esta obra en la Sedena? Porque esta obra, como otras, se están financiando con inversión pública, no es deuda, no son esos mecanismos de APP, no es presupuesto público, dinero del pueblo, son obras de la Nación, obras del pueblo. (…) Entonces ¿cómo se lo vamos a dejar a Fonatur u otra dependencia? Se lo tenemos que dejar a la Sedena para que lo cuide y lo administre bien, que haya honestidad.
“¿Y cómo garantizamos que haya buena administración, honesta, que no haya derroche y que no quieran en el futuro entregar el Tren Maya a particulares? ¿Cómo le vamos a dejar a Fonatur? ¿O a qué dependencia le dejamos el Tren Maya? Se lo tenemos que dejar todos los mexicanos a la Secretaría de la Defensa, para que lo cuiden, se administre bien, que haya honestidad”, dijo.
“Lo tenemos que dejar a una institución seria, responsable, que representa a la nación, que representa a México, en este caso la Secretaría de la Defensa Nacional. Porque Fonatur era una empresa plagada de corrupción”.
“Queremos cuidarlas, que no vaya a suceder lo que hicieron los neoliberales corruptos, que lo que se hizo con dinero de todos los mexicanos se trasladó a particulares, ya no queremos eso nunca más. Se lo tenemos que dejar a una institución seria, responsable, que representa a la Nación, en este caso la Sedena”, declaró.
En la conferencia participó Maité Ramos, directora de Alstom México, la empresa encargada de los vagones del Tren Maya, quien explicó que las primeras pruebas del transporte deben hacerse a baja velocidad.
La noche del domingo, el presidente López Obrador publicó en sus redes un video sobre el recorrido que llevó a cabo. “Control control, control, habla AMLO”, dijo el Presidente en el video. donde aparece en la cabina de mando del Tren de cuatro vagones que salió de Campeche el pasado viernes, tras haber rendido su Quinto Informe de Gobierno.
La grabación de tres minutos muestra varios episodios del viaje y a invitados como Carlos Slim.

Javier May deja la dirección
de Fonatur para buscar la gubernatura de Tabasco

López Obrador informó además que Javier May, director general de Fonatur, dejará su puesto en el Gobierno federal para buscar la Gubernatura de Tabasco.
“Si, va a renunciar, ha actuado en una posición siempre leal al pueblo, dos veces presidente municipal de Comalcalco. Como director de Fonatur, Javier ya cierra un ciclo. Va a regresar a Tabasco, está pensando y tiene derecho, como otros, igual, porque aquí no hay dedazo, eso se acabó, decide el pueblo”, comentó López Obrador.
López Obrador agradeció a May su apoyo en el proyecto del Tren Maya, algo que hizo, dijo, con lealtad y dedicación.
“Es senador con licencia , y le pedí, porque es un hombre de trabajo, honrado y con convicciones , que me ayudara a hacer realidad lo del Tren Maya, que no es poca cosa. En cinco años, menos, terminar una obra así”, apuntó.
El titular del Ejecutivo federal consideró a May como un hombre con principios al cual conoce desde hace como 30 años.
A través de una carta dirigida al Presidente, Javier May oficializó su salida del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) resaltando los grandes programas implementados en el Gobierno bajo su gestión.

García Rincón, nuevo
subsecretario de Sedena;
sustituye a Radilla Suástegui

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizó cambios en la plana mayor de su organigrama, entre los que está la designación del general de División Gabriel García Rincón como nuevo subsecretario, en sustitución del general guerrerense Agustín Radilla Suástegui.
García Rincón, quien era Oficial Mayor, es originario de Chietla, Puebla; egresó del Heroico Colegio Militar como Subteniente de Infantería y ha ocupado, entre otros, los cargos de Comandante de la 2a y 34a Zonas Militares, ubicadas en Tijuana, Baja California, y Chetumal, Quintana Roo, respectivamente.
También ha sido Comandante de la II Región Militar en Mexicali, Baja California; Inspector y Contralor General del Ejército y Fuerza Aérea y Oficial Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional; en el extranjero se desempeñó como Agregado Militar y Aéreo adjunto a la Embajada de México en Estados Unidos.
La Sedena informó que el lugar de Oficial Mayor que dejó vacante García Rincón fue ocupado por el General de División Diplomado de Estado Mayor José Alfredo González Rodríguez, originario de Ixcamilpa de Guerrero, Puebla, y ha ocupado, entre otros, los cargos de Comandante de la 41a y 25a Zonas Militares, en Puerto Vallarta, Jalisco, y Puebla, Puebla, respectivamente. Estos cambios, aseguró la Sedena, forman parte de la rotación del personal y la sustitución de aquellos que pasan a situación de retiro.
Además de los dos cambios señalados, también asumieron nuevas responsabilidades los generales Jaime González Ávalos, como Inspector y Contralor General del Ejército y Fuerza Aérea, y Bertín Hernández Mercado, como Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana.
Los cambios, vigentes desde el pasado 1 de septiembre, fueron dados a conocer ayer en una ceremonia realizada en el Campo Marte, encabezada por el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.

 

Destaca el director del Colegio Militar que sus egresados han sido leales a las instituciones

Habla el general Jorge Antonio Maldonado en la sesión solemne del Congreso del Estado en que se inscribió en el muro de honor la leyenda “2023 año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”. La gobernadora Evelyn Salgado llamó a “la unidad y la reconciliación” y dijo que las fuerzas armadas son indispensables para las transformaciones de fondo

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

La gobernadora, Evelyn Salgado Pineda durante su discurso en la sesión solemne del Congreso del Estado. A la izquierda, el comandante de la Novena Región Militar, general Ricardo Flores González, y a la derecha la presidenta de la Mesa Directiva, Leticia Mosso Hernández, el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Raymundo Casarrubias Vázquez y el director del Heroico Colegio Militar, Jorge Antonio Maldonado Guevara Foto: Jesús Eduardo Guerrero

En la sesión solemne del Congreso del Estado para develar en el muro de honor la leyenda “2023 año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”, el director de esa escuela, general de brigada Jorge Antonio Maldonado Guevara, dijo que en diversos momentos de la historia se ha ratificado la lealtad de sus alumnos con las instituciones legalmente establecidas, y su compromiso de respaldarlas.
Por su parte, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dijo que las secretarías de la Defensa y de la Marina “siempre han sido solidarias con nuestro pueblo” y llamó a la “unidad y reconciliación”.
Mientras que el representante de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), comandante de la Novena Región Militar, Ricardo Flores González, agradeció la distinción, que “simboliza la estrecha, franca y respetuosa relación cívico-militar”
Ayer en el Congreso de Guerrero se realizó una sesión solemne la cual estuvo a cargo el Ejército e incluso un 75 por ciento de los espacios en el salón de plenos destinados al público fueron ocupados por cadetes.
En su mensaje, la gobernadora dijo que el Colegio Militar es una institución “fundamental para el desarrollo y evolución de nuestras fuerzas armadas, y por consiguiente, de nuestro país”.
Y aseguró que el homenaje que le rinde el Poder Legislativo “es el reflejo del agradecimiento y reconocimiento que nuestro pueblo le tiene a este Colegio, así como a todos los integrantes de las fuerzas armadas mexicanas”.
Salgado Pineda dijo que este reconocimiento fue “ganado a pulso” por “el cariño presente en cada acción que realizan”.

La gobernadora, Evelyn Salgado Pineda saluda a los secretarios de su gabinete y lo haría de mano al ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer quien aparece al fondo a su llegada ayer al salón de plenos del Congreso local Foto: Jesús Eduardo Guerrero

Y se refirió “al auxilio que prestan a las autoridades civiles en el proceso de la construcción de paz, e incluso durante emergencias naturales, siempre, siempre hemos contado con el apoyo” de la Sedena y de la Secretaría de Marina; “siempre han sido solidarios con nuestro pueblo”.
La inscripción en el muro de honor del Congreso local dijo, se da “con justicia por su historia y trascendencia al cumplir 200 años formando mujeres y hombres dignos, leales, al servicio y honor de México”.
Evelyn Salgado llamó a “aprovechar también para hacer de este reconocimiento un impulso a los esfuerzos que desde Guerrero estamos llevando a cabo, un esfuerzo para transformar de fondo y para bien, la vida de las y los guerrerenses, un esfuerzo que es compartido entre los distintos poderes del Estado y por supuesto con las instituciones nacionales como las fuerzas armadas que son indispensables para este proceso”.
Y Convocó a que “en el marco de este evento solemne para encontrarnos en la ruta de la unidad y de la reconciliación, para entender que los retos y pendientes de Guerrero no son exclusivos de una autoridad, sino que necesitan de la concurrencia de los esfuerzos de todas y de todos”.
Salgado Pineda dijo que no hay obstáculo “tan grande ni dificultad imposible cuando se avanza con la absoluta convicción de garantizar el bienestar y la justicia de nuestro pueblo”.
Ante 40 diputados, la gobernadora afirmó que “de nuestra parte siempre encontrarán la disposición y apertura para construir un mejor futuro, sin distinción de partido o de algún color, al contrario, siempre velando por el diálogo, por los consensos y sobre todo por las soluciones en beneficio de Guerrero”.
Finalmente dijo que no tiene duda de que “muy pronto consolidaremos la transformación con justicia y con bienestar”.
Tras el mensaje de la gobernadora, los representantes de los poderes, así como los diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y de la Mesa Directiva acompañaron a Evelyn Salgado y a Ricardo Flores a develar las letras doradas en el muro de honor del salón de plenos.

La distinción refleja la estrecha colaboración cívico-militar: Ricardo Flores

En representación del secretario de la Defensa Nacional Luis Cresencio Sandoval González, acudió el general de división Diplomado de Estado Mayor, comandante de la Novena Región Militar, Ricardo Flores González.
En representación de Cresencio Sandoval, el comandante de la Novena Región Militar agradeció al Poder Legislativo por distinguir al Heroico Colegio Militar con la inscripción en el muro de honor: “esta distinción, simboliza la estrecha, franca y respetuosa relación cívico-militar compartida con nuestros compañeros de armas desplegados en todo el territorio nacional”.
Dijo que todos los egresados del Colegio Militar “le garantizamos a nuestra nación, que cuenta con mujeres y hombres leales e institucionales”, en su mensaje reiteró el agradecimiento “por este inédito reconocimiento, reiterando nuestro compromiso de velar de manera decidida por la seguridad y desarrollo de los guerrerenses”.
El último en intervenir en tribuna fue el director del Heroico Colegio Militar, General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Jorge Antonio Maldonado Guevara. Dijo que es “un honor” participar en “este momento histórico” en el que el Poder Legislativo de Guerrero realizó la distinción a la institución que representa.
Señaló que el Heroico Colegio Militar a lo largo de su historia “ha enfrentado innumerables retos y adversidades y a pesar de ello siempre ha mantenido firme su principal propósito de impulsar en sus cadetes, la disciplina, el profundo amor a la patria y la fidelidad a sus instituciones”.
Maldonado Guevara se refirió a momentos históricos en los que el Ejército ha custodiado y protegido a presidentes de la República “para preservar el orden constitucional”, con lo que se ratifica “la inquebrantable lealtad de los alumnos del colegio militar y el compromiso perene de respaldar a las instituciones legalmente establecidas”.
Dijo también que el Heroico Colegio Militar es una “institución educativa de excelencia” donde se forman jóvenes “bajo las premisas de amor a la patria, respeto al estado de derecho y la conformación de un ejército para la paz”.
Comentó que actualmente en el Colegio Militar hay 74 cadetes originarios de Guerrero que “con esfuerzo y dedicación podrán ser los generales del siglo 21”; y en “las filas del Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, existen mil 978 efectivos oriundos del estado de Guerrero”.
Jorge Antonio Maldonado dijo a los presentes “refrendamos el compromiso de las Fuerzas Armadas y en especial del Heroico Colegio Militar, de continuar honrando los 200 años de historia y tradición, pero sobre todo de lealtad y compromiso para coadyuvar al desarrollo del país”.

El Colegio Militar: “valores y lealtad a la patria”: Leticia Mosso

En su mensaje, la diputada presidenta de la Mesa Directiva, Leticia Mosso Hernández, dijo que hablar del Heroico Colegio Militar es hacerlo de “valores y lealtad a la patria”; y señaló que a pesar de que se trata de formación militar, también reciben una educación “integral que conjuga aspectos filosóficos, teóricos y axiológicos”.
Incluso, la petista señaló que, en el Heroico Colegio Militar, los estudiantes reciben “una formación de respeto a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario”; esto a pesar de que, contra esta institución hay miles de denuncias precisamente por la violación de derechos humanos y ha estado relacionada con masacres.
La presidenta de la Mesa Directiva dijo que esta institución “ha tenido la gran responsabilidad primaria de defender a la patria, resguardar la soberanía y alcanzar los más altos objetivos de nuestra nación, en función de sus circunstancias y de su tiempo”.
La diputada destacó que se incluye “en su matrícula cada vez más y de manera más especial y amplia a las mujeres” y que aspirar a ascender “en los diferentes grados dentro del Ejército, es una posibilidad real que ya no es exclusiva para hombres”.
Al evento asistieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) Raymundo Casarrubias Vázquez, y como invitados especiales el ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer; los secretarios de Gobierno, de Educación, de Seguridad Pública y de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territo-rial del Gobierno del Estado, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, Marcial Rodríguez Saldaña, Evelio Méndez Gómez e Irene Jiménez Montiel, respectivamente.
La gobernadora saludó de mano al ex gobernador Figueroa Alcocer, quien le correspondió con una reverencia.
También estaban el auditor del estado, Marco César Paris Peralta; el rector electo de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Alma-zán; la presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Luz Fabiola Matildes Gama; la de la Comisión Estatal de Derechos Huma-nos, Cecilia Narciso Gaytán, y el diputado federal Victoriano Wences Real.

 

“Estamos de pie y más fuertes”, dijo Evelyn en acto matutino en primaria de la capital

Trabajadores del Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo del estado fueron desalojados como medida de precaución ante la llegada de pobladores y transportistas de comunidades de los municipios de Quechultenango, Chilapa y Acatepec Foto: Jessica Torres Barrera

“Estamos de pie y más fuertes que nunca. ¡Que viva Chilpancingo!”, dijo la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en la primaria Vicente Guerrero, uno de los dos actos que este lunes tuvo en Chilpancingo, en alusión a los hechos de violencia que se han dado desde el fin de semana en ese municipio, donde hubo asesinatos y vehículos quemados del transporte público.
Reiteró que su gobierno no tiene compromiso con nadie y en el acto de los adultos mayores dijo: “Ustedes son nuestro equipo, la gobernadora no tiene más equipo que al pueblo de Guerrero, ustedes son nuestras aliadas y nuestros aliados”.
Sin hablar claramente sobre la violencia que hay en la capital desde el pasado sábado, la gobernadora sí hizo alusión a la situación en los actos que encabezó.
La gobernadora primero estuvo a las 8 de la mañana en la primaria Vicente Guerrero, en Chilpancingo, evento que fue transmitido en su red social de Facebook, donde dijo que la tranformación verdadera inicia con la gran revolución educativa y con el trabajo desde las aulas. “Porque solo la educación es el camino para la paz duradera y el bienestar de las familias”. Además agregó que no habrá ni un paso atrás en el compromiso de luchar por las niñas y los niños que son el presente y futuro de Guerrero, “ni un paso a tras en la construcción de oportunidades para todas y todos y para generar todas las condiciones de paz, bienestar y justicia en Guerrero. Por nuestras niñas y nuestros niños vamos a seguir luchando”.
“Estamos de pie y más fuertes que nunca. ¡Que viva Chilpancingo!”, y llamó a inculcar valores a los niños y niñas para ser buenas personas y seres humanos.
La gobernadora dijo que apenas se reunió con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha apoyado en la gran revolución educativa, donde a los mandatarios les presentaron los libros de texto gratuito, les hablaron sobre todo lo que viene de la “revolución educativa” donde no nada más son los conocimientos sino también los valores, el civismo, que no se “pierda en nuestras escuelas, en nuestros hogares todos esos valores que nos van a ser grandes como seres humanos”.
Afirmó que es importante cuando se es adulto tener un trabajo, pero “es más importante ser buenas personas, buenos seres humanos, ser buenos guerrerenses. Por eso es muy importante que fomentemos los valores y en esta escuela estoy seguro que los maestros y maestros los valores, el respeto entre ustedes, el amor al prójimo que es lo más importante y el amor a todo lo que hacen”.
Reconoció que en materia educativa existen retos pendientes, que existen obstáculos que “nos retrasan un poquito el avance, pero estamos en esa ruta de la transformación y el trabajo. No hay reto que sea tan grande ni dificultad que sea imposible cuando se trabaja con el corazón para servir a nuestro pueblo”.
Luego, a las 11 de la mañana estuvo en la entrega de Pensión Guerrero a adultos mayores, en la explanda del Palacio de Gobierno. Ahí señaló que hay una gobernadora que trabaja y que no dará ni un paso atrás, “puro para adelante”.
En su discurso dijo a los adultos mayores que es la primera gobernadora del estado y que va demostrar que las “mujeres sí podemos, que estamos trabajando, que estamos de pie, que estamos fuertes y que seguimos luchando. Que tienen una gobernadora que va seguir trabajando con mucha fuerza, ímpetu y mucho amor por ustedes y Guerrero todos los días. Ni un paso atrás, puro para adelante a seguir trabajando por nuestro estado y los adultos mayores”.
La gobernadora sostuvo que la entrega de pensión a los adultos mayores es el “programa insignía, el programa estrella del gobierno federal y que nosotros abrazamos con todo el corazón y que vamos a seguir respaldando y apoyando a nuestros adultos mayores. Tope hasta donde tope porque el apoyo tiene que continuar y no es de que quieran o no quieran, ya esta en la ley el apoyo para nuestros adultos mayores”.
Añadió que ese apoyo es gracias al presidente López Obrador que ha sido humanista, que ama al prójimo y que “pone como centro de toda política pública el amor al prójimo y eso es lo que nosotros estamos haciendo también”. Indicó que hay una deuda moral con los adultos mayores por todas las aportaciones que han dado a Guerrero.
Indicó la gobernadora que con este programa se beneficiarán más de 3 mil adultos mayores y con una inversión de 16 millones de pesos, lo que incluye más de 9 mil apoyos económicos correspondientes a los tres bimestres y así como la entrega de material para equipar el aula de medios audivisuales y 200 uniformes para los diversos talleres donde participan los adultos mayores.
La gobernadora contó que con ese espacio se busca que los adultos la “edad de oro” no la pasen solos si no acompañados en esos clubes y aseguró a los adultos mayores presentes que los va apoyar en todo lo que necesiten y, por eso, al secretario de Planeación, René Vargas ya le ha dicho que los adultos mayores van primero; que seguirá fortaleciendo los programas sociales de Guerrero.
En el acto estuvo el delegado de los programas federales, Iván Hernández Díaz y la secretaria del Bienestar, Maricarmen Cabrera Lagunes (Karina Contreras).