Balean la casa de los padres de la encargada de la SSP y dejan narcomanta contra la síndica en Taxco

Hombres armados atacaron a balazos con fusiles de asalto la casa de los padres de la encargada de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública de Taxco, Dulce Arciniega Gómez, en el barrio Cantarranas, y en un vehículo dejaron una narcomanta con amenazas en contra de la síndica de ese municipio, Ana Lilia Jacobo de la Cruz, quien vive en el mismo barrio.
Un día antes, la noche del martes se informó del hallazgo de otras dos narcomantas en el barrio La Garita de Taxco, en las que señalan a mandos de la Policía del Estado y a la síndica Jacobo de la Cruz de recibir dinero del jefe de una célula de la delincuencia organizada identificado como Rany, y también de haber recibido un pago por el secuestro del hijo de la presidenta municipal priista de Tetipac, Viola Figueroa.
Según reportes policiacos, minutos antes de las 12 de la noche del martes se reportó al 911 que había detonaciones de arma de fuego cerca de las instalaciones del centro de salud, en el barrio Cantarranas de la cabecera municipal de Taxco.
Minutos después se confirmó que los balazos fueron en contra de una casa y vehículos que estaban estacionados afuera. Se informó que la vivienda es de los padres de la encargada de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, Dulce Arciniega y que había una camioneta Toyota Tacoma blanca sin placas propiedad del municipio, que tenía 18 impactos de bala en su carrocería.
En el lugar fueron hallados 57 casquillos percutidos calibre .223 para fusil AR-15 y nueve calibre .9 milímetros, y no se reportaron personas lesionadas o asesinadas.
Se informó que en el cofre de un carro Nissan Platina blanco los atacantes dejaron una manta con un mensaje de amenaza en contra de la síndica Ana Lilia Jacobo de la Cruz.
“Mira Ana Lilia Jacobo, síndica de Taxco, ya venimos a acabar con la corrupción en la contra, con el grupo escorpión no se juega así que te alineas o te mueres. Cartel del Golfo al servicio del Señor del Sombrero, asimismo las personas corruptas y más, alinéense y carteles que quiera tregua tienen puertas abiertas bajo reglas del señor del sombrero. Att. CDG”.
Se informó que después de las 2:00 de la madrugada de ayer concluyeron las diligencias y levantamiento de evidencias para ser puestas a disposición de la agencia del Ministerio Público.
Se dio a conocer que policías del estado y soldados del Ejército desplegaron un dispositivo de búsqueda de los agresores, sin encontrarlos.
Una versión extra oficial indica que cuando los atacantes llegaron a la vivienda gritaron el nombre de la síndica Ana Lilia Jacobo quien vive en ese mismo barrio de Cantarranas, por lo que se cree que iban buscándola a ella.

 

Disparan a una camioneta en Taxco y matan a dos sacerdotes

Ejecutan a dos sacerdotes que iban a Taxco en una camioneta; tres acompañantes están heridos

Regresaban de un jaripeo y baile en la comunidad de Juliantla cuando hombres armados a bordo de un vehículo les cerraron el paso en la carretera y los atacaron a balazos, declara una sobreviviente

Alejandro Guerrero

Iguala

Hombres armados ejecutaron a balazos la madrugada de ayer en Taxco a dos sacerdotes e hirieron de gravedad a un hombre que los acompañaba, y que regresaban de un baile de la comunidad de Juliantla.
Además iban en el mismo vehículo otras tres personas, de las cuales una joven química de 25 años hermana de uno de los religiosos, y otro joven de 27 resultaron con lesiones en las manos, mientras que una joven más resultó ilesa.
Reportes policiacos indican que la agresión ocurrió entre las 3:30 y 4 de la madrugada de ayer en la carretera federal México-Acapulco, cerca de la colonia Ruffo Figueroa en la cabecera municipal de Taxco por el libramiento hacia Cuernavaca, cuando los seis tripulantes de una camioneta Toyota Hilux blanca con placas terminación 881 de Guerrero regresaban de Juliantla, donde la noche del domingo y la madrugada de ayer hubo un jaripeo-baile con la presentación del grupo musical Bronco.
Se dio a conocer que tras el reporte del ataque a balazos policías estatales llegaron al lugar, y a orilla de la carretera federal hallaron la camioneta blanca con más de 30 impactos de bala en su carrocería, principalmente en las dos puertas y ventanas del lado del conductor de la camioneta doble cabina. En la zona fueron localizados diversos casquillos percutidos de armas de diferentes calibres.
Una de las jóvenes que iba en la camioneta y que resultó ilesa, Alba Iris de 24 años, estudiante de la licenciatura de Danza y vecina de Carrizalillo, municipio de Eduardo Neri (Zumpango), declaró que cuando regresaban de Juliantla un vehículo rojo los interceptó y les cerró el paso. En seguida varios hombres armados descendieron del carro y abrieron fuego en contra de ellos y se fueron.
En el asiento del chofer quedó el cuerpo del sacerdote Germaín Muñiz García de 37 años, quien era párroco en Mezcala, municipio de Eduardo Neri y originario de Apango, con impactos de bala en la cabeza, en la espalda y la pierna izquierda. En el asiento del copiloto quedó Iván Añorve Jaimes de 40 años, párroco de la Sagrada Familia en la comunidad de Las Vigas, municipio de San Marcos, originario de Minatitlán, Veracruz.
Las fuentes policiacas indican que en el lugar fue lesionado de gravedad otro hombre de 49 años, de nombre Rogelio López, a quien identifican también como sacerdote de Mezcala, aunque otras versiones dicen que es profesor.
También fueron heridas la joven química de 25 años de nombre Ardelis, hermana del cura Germaín, quien perdió de un balazo el dedo índice de la mano derecha y otro joven de nombre Óscar, de 27 años, quien fue lesionado con un rozón de bala en la mano izquierda y es pescador de la comunidad de La Ramadita, municipio de San Marcos.
Los tres lesionados fueron trasladados a las instalaciones del hospital general Adolfo Prieto de Taxco.
Reportes policiacos indican que en un dispositivo de seguridad a un kilómetro y medio del ataque fue localizada una camioneta Nissan X-Trail negra con placas del Estado de México, en la cual se halló una cartuchera verde militar y un porta fusil, los cuales junto con la camioneta fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
En un segundo reporte se dio a conocer que los presuntos agresores abandonaron en ese lugar la camioneta y robaron otro vehículo en el mismo sitio para huir.
Soldados del Ejército, policías estatales y ministeriales acordonaron la zona en la que peritos y agentes de la Fiscalía del estado con sede en la zona Norte realizaron las diligencias. Al término los dos cuerpos de los ejecutados fueron trasladados a la morgue de Iguala donde ayer poco después de la una de la tarde fueron entregados a sus familiares.
Al mediodía el Hospital General Adolfo Prieto estuvo custodiado por policías de proximidad social del Ayuntamiento hasta que los heridos fueron trasladados de ahí para rendir su declaración ante las autoridades.
En la tarde se confirmó que Rogelio seguía internado en el hospital general Adolfo Prieto de Taxco, y a las 2:30 de la tarde fue visitado por el sacerdote y apoderado legal de la arquidiócesis de Acapulco, Salvador Cisneros Preciado, acompañado del Vicefiscal José Antonio Bonilla Oribe. Antes se había dado a conocer que habían estado también en la sede de la Fiscalía en Iguala, donde además estuvieron el subsecretario de Finanzas del gobierno estatal, Tulio Pérez Calvo, y el subsecretario de Asuntos Jurídicos de la Secretaría General de Gobierno, Jorge Zuriel de los Santos.

Exige el obispo el esclarecimiento de los asesinatos de los sacerdotes; Astudillo condena el ataque

Ambos acudieron a Juliantla en busca de que les grabaran y les produjeran sus discos, afirma Salvador Rangel. Rechaza versiones que intentan desprestigiarlos, vincular a una de las víctimas con un grupo delincuencial o decir que andaban de parranderos. La arquidiócesis de Acapulco informó que el padre Iván Añorve regresaba de un “ministerio de música” y de “contactar nuevos encuentros, cuando la violencia imparable los alcanzó”. La Conferencia del Episcopado Mexicano expresa su “profundo dolor y consternación”

Zacarías Cervantes

Chilpancingo

El obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, confirmó el asesinato de los sacerdotes Germaín Muñiz García, quien prestaba sus servicios religiosos en Mezcala, municipio de Eduardo Neri, e Iván Añorve Jaimes quien oficiaba en Las Vigas, municipio de San Marcos, y demandó a las autoridades el esclarecimiento a fondo de los hechos.
Mientras tanto el gobernador Héctor Astudillo Flores en un boletín expresó su “más enérgica condena” y urgió a la Fiscalía General del estado (FGE) a que investigue y proceda contra los responsables.
En tanto que la Conferencia del Episcopado Mexicano expresó su “profundo dolor y consternación por el lamentable fallecimiento”.
Los sacerdotes fueron atacados a tiros cerca de la gasolinería a la salida de Taxco, aproximadamente a las 4 de la mañana, cuando circulaban a bordo de una camioneta Toyota, tipo Hilux, blanca que recibió varios impactos de bala.
Los agresores dispararon, al parecer, desde un vehículo rojo del que se desconocen más características, con el que les cerraron el paso y de forma intempestiva varios sujetos les dispararon.
El obispo Rangel Mendoza informó que la mañana de ayer los sacerdotes y sus acompañantes regresaban de Juliantla, municipio de Taxco, en donde se celebró el Día de la Candelaria, y los clérigos fueron “atraídos” por los productores musicales que amenizaron, Los Figueroa (José Manuel y Federico Figueroa) y Bronco (Guadalupe Esparza), pues recordó que el padre Ivan era un cantante reconocido y que Germaín, también era apasionado de la música.
Según el obispo ambos habrían acudido en busca de que les grabaran y les produjeran sus discos.
En un comunicado la arquidiócesis de Acapulco coincidió con el obispo, informó que el padre Iván Añorve regresaba de realizar un “ministerio de música” y de “contactar nuevos encuentros, cuando la violencia imparable los alcanzó”.
En un parte informativo policiaco se informó que los sacerdotes viajaban acompañados por Ardelis, hermana del sacerdote Germaín, quien recibió un balazo y perdió el dedo índice de la mano derecha. También venía Alba Iris, amiga de Ardelis quien resultó ilesa. Otro de los acompañantes era Oscar, un pescador originario de la Ramadita, municipio de San Marcos, quien resultó con un rozón en la muñeca izquierda, así como Rogelio, un maestro originario de Mezcala.
Los reportes que recibió el obispo Rangel Mendoza en cuanto a cómo ocurrieron los hechos, y que contó vía telefónica a El Sur, refieren que el ataque fue circunstancial aproximadamente a las 5 y media de la mañana.
Dijo que sabe que cuando los religiosos regresaban rebasaron el vehículo en donde venían los agresores, y que a éstos “no les gustó que los hayan rebasado”, por lo que aceleraron y volvieron a adelantarse al carro donde viajaban los sacerdotes, se les pararon adelante y les dispararon.
En la noche el gobernador Héctor Astudillo Flores en declaraciones a Carlos Loret de Mola del noticiero de Radio Fórmula, dijo que en el baile hubo un altercado porque algunas personas quisieron bailar con las señoritas que acompañaban a los sacerdotes, “es todo lo que sabemos, posteriormente el alcance y los disparos de un vehículo a otro, los dos sacerdotes iban en la parte de adelante del vehículo y fueron los que murieron”, declaró el gobernador.
El obispo Rangel Mendoza condenó el doble crimen de los religiosos y exigió a las autoridades una investigación a fondo.
También desautorizó las versiones “de gente mal intencionada, de gente caraja” que le quiere dar otra versión al caso. Aseguró que los sacerdotes “no andaban de parranderos como la gente imagina”.

Matan a balazos a un hombre en Juchitán y a otro en Atoyac; hieren a uno más en la capital

Un taxista de 50 años de edad fue asesinado a balazos en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, en el municipio de Juchitán y un joven de 25 años de edad en la comunidad El Paraíso, de Atoyac.
Además un joven de unos 23 años resultó herido de bala cerca de la tienda Walmart de Chilpancingo.
Fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública informaron que a las 9:30 de la noche recibieron un reporte de que un joven llegó herido de bala en las instalaciones de la Cruz Roja.
En el reporte de la Policía Estatal se informó que un joven de unos 23 años iba caminando cerca de la tienda Walmart y fue atacado a balazos por dos civiles armados que iban a bordo de una motocicleta.
Sin embargo, los médicos no lo quisieron atender porque no tenían material y fue enviado a un hospital privado para recibir atención médica.
Del caso de la Costa Chica de acuerdo con versiones de familiares del taxista, de nombre Pedro, al mediodía de este lunes el señor fue abordado por tres sujetos que llegaron al sitio de taxis de la ruta Azoyú-Acapulco, donde solicitaron un viaje hacia el puerto, pero al llegar al crucero de Agua Zarca, los hombre le dispararon y huyeron.
El automóvil Tsuru, con número económico 0018, y placas de circulación 75-33-FFH, del servicio público quedó estacionado a un costado de la carretera federal en dirección hacia Acapulco.

Matan a joven en la sierra de Atoyac

El vecino de la comunidad Puente del Rey, en la sierra de El Paraíso en Atoyac, Joel Reinada, de 25 años, fue muerto a balazos.
Los hechos, según fuente policiacas, ocurrieron a las 6 de la mañana del lunes, en una brecha ubicada a un costado de la carretera serrana Atoyac-Paraíso.
Vecinos del lugar reportaron a las autoridades el hecho, indicando que cuando el joven se dirigía a su parcela de café y fue interceptado por hombres armados.
El cuerpo fue levantado por el comisario del lugar, quien lo entregó a sus familiares para su sepultura. El cuerpo no fue bajado a la ciudad de Atoyac, para la necropsia de ley. (Jacob Morales, Francisco Magaña y Luis Blancas / Acapulco, Atoyac y Chilpancingo).

Deja cuatro muertos balacera contra El Tequilero; el Ejército lo rescató, señala la autodefensa

En una balacera la noche del viernes cuatro personas fallecieron en la sierra de San Miguel Totolapan, en donde un grupo de autodefensa se enfrentó a la banda de Los Tequileros en la comunidad Laguna de Hueyanalco, y denunció que cuando tenían cercado el líder criminal Raybel Jacobo de Almonte, El Tequilero, el Ejército llegó y los confrontó para abrirle rutas de escape.
Los hechos ocurrieron la noche del viernes, en la una localidad ubicada a 7 horas de la cabecera municipal. Ahí se enfrentaron a balazos los comunitarios con un grupo de 20 hombres armados comandados por El Tequilero, denunciaron vía telefónica los comunitarios que operan en esa zona.
Informaron que la balacera duró unas 4 horas, y que tenían cercado al líder criminal, “entonces llegó el Ejército e intervino, nos disparó y nos retiramos y se abrieron espacios para que El Tequilero saliera”, dijo la fuente.
El Ejército registró el hecho como una intervención para controlar la violencia en el lugar.
Agentes de la Fiscalía General del Estado del área de peritos partieron el domingo en la mañana al lugar, y confirmaron la versión del enfrentamiento entre civiles y que el Ejército intervino “y apaciguó la zona”.
Había cuatro hombres asesinados a balazos, los cuales eran originarios de Pericotepec, en la parte alta de la sierra, de donde se estima que el grupo de El Tequilero se reforzó.
Un reporte de la autodefensa Movimiento por la Paz de San Miguel Totolapan, ubicó en Laguna de Hueyanalco a El Tequilero desde julio del año pasado, reporte del cual tuvo conocimiento el Ejército.
La autodefensa que lo enfrentó reportó que Raybel Jacobo intentó cobrarles cuota para que la gente de las rancherías cercanas saquen agua de la laguna, lo que provocó la inconformidad, y que se unieran para combatirlo. (Israel Flores / Ciudad Altamirano).

 

Matan a balazos a un hombre en Juchitán y a otro en Atoyac; hieren a uno más en la capital

Un taxista de 50 años de edad fue asesinado a balazos en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, en el municipio de Juchitán y un joven de 25 años de edad en la comunidad El Paraíso, de Atoyac.
Además un joven de unos 23 años resultó herido de bala cerca de la tienda Walmart de Chilpancingo.
Fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública informaron que a las 9:30 de la noche recibieron un reporte de que un joven llegó herido de bala en las instalaciones de la Cruz Roja.
En el reporte de la Policía Estatal se informó que un joven de unos 23 años iba caminando cerca de la tienda Walmart y fue atacado a balazos por dos civiles armados que iban a bordo de una motocicleta.
Sin embargo, los médicos no lo quisieron atender porque no tenían material y fue enviado a un hospital privado para recibir atención médica.
Del caso de la Costa Chica de acuerdo con versiones de familiares del taxista, de nombre Pedro, al mediodía de este lunes el señor fue abordado por tres sujetos que llegaron al sitio de taxis de la ruta Azoyú-Acapulco, donde solicitaron un viaje hacia el puerto, pero al llegar al crucero de Agua Zarca, los hombre le dispararon y huyeron.
El automóvil Tsuru, con número económico 0018, y placas de circulación 75-33-FFH, del servicio público quedó estacionado a un costado de la carretera federal en dirección hacia Acapulco.

Matan a joven en la sierra de Atoyac

El vecino de la comunidad Puente del Rey, en la sierra de El Paraíso en Atoyac, Joel Reinada, de 25 años, fue muerto a balazos.
Los hechos, según fuente policiacas, ocurrieron a las 6 de la mañana del lunes, en una brecha ubicada a un costado de la carretera serrana Atoyac-Paraíso.
Vecinos del lugar reportaron a las autoridades el hecho, indicando que cuando el joven se dirigía a su parcela de café y fue interceptado por hombres armados.
El cuerpo fue levantado por el comisario del lugar, quien lo entregó a sus familiares para su sepultura. El cuerpo no fue bajado a la ciudad de Atoyac, para la necropsia de ley. (Jacob Morales, Francisco Magaña y Luis Blancas / Acapulco, Atoyac y Chilpancingo).

 

Ejecutan a siete hombres y a una mujer en cinco municipios; en la capital uno tenía un narcomensaje

La violenta jornada de ayer dejó a siete hombres y a una mujer ejecutados en cinco municipios del estado, dos fueron hallados en Chilpancingo, de los cuales uno tenía un narcomensaje y otro estaba envuelto en bolsas.
En Chilapa dos hombres y una mujer fueron ejecutados a balazos, ahí en lo que va del año suman 113 ejecuciones relacionadas presuntamente con el crimen organizado, según un recuento de la información publicada en El Sur.
Fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal informaron que a las 9:30 de la mañana recibieron el reporte de que el cuerpo de un hombre asesinado a balazos estaba en la carretera de terracería Chilapa-Zinenecintla.
El cuerpo del joven de 23 años estaba tirado en la orilla de la carretera y tenía impactos de bala en la cabeza y el cuerpo.
En su ropa se le encontró una credencial de elector y fue identificado como Sixto, vecino de Chilapa.
En otro hecho otro hombre de unos 35 años fue ejecutado a balazos en el fraccionamiento Los Reyes en esta cabecera municipal.
Fuentes policiacas informaron que minutos antes de las 7 de la noche recibieron un reporte de que había un hombre asesinado a balazos en una calle de terracería en ese lugar.
Además una mujer asesinada a balazos fue encontrada en una brecha que conduce a la comunidad Flor Morada.
Fuentes policiacas informaron que a las 7:30 de la noche recibieron un reporte de que había el cuerpo de una mujer asesinada en el citado lugar. El cuerpo fue trasladado a una funeraria de Chilapa.

En Chilpancingo suman 141 víctimas en el año

En Chilpancingo dos hombres fueron ejecutados, uno estaba atado de pies y manos en un desagüe junto a un narcomensaje, el otro estaba envuelto en bolsas en la colonia Lomas del Bosque.
El primer hallazgo fue a un lado del camino de terracería que lleva a las colonias OPCG y Viudas de Huautla, cerca de la comunidad de Petaquillas.
En lo que va del año en la capital del estado suman 141 asesinatos relacionados con los grupos de la delincuencia organizada, según un recuento de la información publicada en El Sur.
Fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal informaron que a las 9:30 de la mañana recibieron un reporte de que en una barranca en el asentamiento estaba el cuerpo de un hombre atado de pies y manos hacia la espalda con una cuerda, y junto a un narcomensaje.
Al lugar llegaron policías municipales y estatales quienes confirmaron el hallazgo del cuerpo dentro de un desagüe a lado de un camino de terracería que conduce a las colonias OPCG y Viudas de Huautla.
Las fuentes informaron que la víctima de unos 35 años quedó tendida de lado en el desagüe, vestía camisa, ropa interior y calcetines y encima de la cara tenía una piedra.
Encima del cuerpo estaba una cartulina blanca en la que se leía: “Esto te pasó por chaquetero y siguen ustedes Tomate y Danger”.
El cuerpo no fue identificado y fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley.
El hombre envuelto en bolsas negras de plástico fue hallado en una brecha de camino en la colonia Lomas del Bosque, en la parte alta de la ciudad.
Fuentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) informaron que a las 9:30 de la noche de ayer recibieron un reporte de que había restos humanos adentro de bolsas negras.
El cuerpo de la víctima estaba envuelto con bolsas negras y cinta canela, quedó tendido en una brecha.
En Chilpancingo han ocurrido hechos de violencia debido a la disputa entre los grupos de la delincuencia organizada.
Este miércoles, el cuerpo de un hombre asesinado envuelto con bolsas negras fue hallado en un camino de terracería que lleva al fraccionamiento El Mirador. También en el Fraccionamiento Valle Verde cerca del Cendi Unidos por Guerrero, atrás de la colonia Guerrero 200, otro hombre fue ejecutado a balazos.
La mañana del martes, dos hombres atados y con huellas de tortura fueron hallados asesinados en la colonia Potrerito, frente a la Fiscalía General del Estado.

Era instructor del Conafe el asesinado de Coamazac; lo mataron afuera del kínder

Un instructor comunitario de 18 años del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) fue ejecutado a balazos la mañana de ayer, afuera del kínder Nabor Ojeda de la comunidad de Coamazac, municipio de Taxco, por un hombre encapuchado.
En lo que va del año 39 personas han sido asesinadas en este municipio en hechos en los que presuntamente está involucrada la delincuencia organizada, según las notas periodísticas publicadas en El Sur.
Según informes policiacos el ataque ocurrió a las 11:18 de la mañana de ayer en la calle principal de la comunidad de Coamazac, afuera del kínder donde trabajaba el instructor comunitario de 18 años.
Testigos dijeron que un hombre cubierto de la cara con un pasamontañas atacó de varios balazos al joven, y después huyó en un vehículo Nissan Sentra gris sin placas, en el que iba junto a otros dos hombres.
El cuerpo fue identificado por el comisario municipal Florino Porcayo González, quien reportó el hecho al C-4 de Iguala. La zona fue vigilada por policías estatales.
Se dio a conocer que minutos después de las 2 de la tarde llegaron peritos y agentes del Ministerio Público de la Fiscalía del estado para hacerse cargo de las diligencias.
En el lugar del ataque encontraron dos casquillos percutidos calibre .9 milímetros y cerca de las 2:30 de la tarde el cuerpo fue trasladado a la morgue de Iguala.

Un albañil de 62 años la víctima en Apipilulco, Cocula

Un albañil de 62 años fue ejecutado a balazos la mañana de ayer cuando salía de su casa en el centro de la comunidad de Apipilulco del municipio de Cocula. Con este hecho suman ya cuatro personas ejecutadas en este municipio en lo que va del año.
Reportes de fuentes policiacas de Seguridad Pública del estado indicaron que a las 7:30 de la mañana de ayer se solicitó el apoyo de policías ya que vecinos reportaron que un hombre había sido lesionado a balazos.
En la calle Escuadrón 201 del centro de Apipilulco fue localizado el cuerpo de un hombre de 62 años quien quedó recargado a la mitad en el asiento del copiloto de un Chevy blanco con placas de Guerrero que tenía las puertas abiertas.
Sus familiares lo identificaron y dieron a conocer a las autoridades que el hombre era vecino de esa comunidad y era albañil y también radicaba en el municipio de Acapulco.
Testigos informaron que un criminal atacó a balazos al hombre cuando iba saliendo de su casa para ir a Iguala.
La zona fue acordonada por policías estatales y después peritos en Criminalística y agentes del Ministerio Público (MP) se hicieron cargo de las diligencias y decomisaron cinco casquillos de un arma calibre .9 milímetros. El cuerpo tenía tres impactos de bala en el tórax y uno más en una mano. Fue trasladado al Semefo de Iguala.

El asesinado en San Jerónimo fue administrador del mercado de Atoyac

Un habitante de la ciudad de San Jerónimo de nombre Mario Garibo Guido de 75 años fue asesinado a balazos en una parcela en San Jerónimo. El hombre era originario de Atoyac pero radicaba en el primer municipio.
Los hechos según fuente policiacas fueron a las 11 de la mañana del jueves en una huerta de coco en El Sifón cerca del panteón municipal de San Jerónimo a 400 metros de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.
El hombre fue administrador del mercado municipal de Atoyac en la pasada administración y estaba cerca de su camioneta que estaba con la puerta del conductor abierta.
El cuerpo tenía siete disparos de calibre .380 milímetros en diferentes partes del cuerpo.
El cuerpo fue trasladado a la funeraria Sarabia en Atoyac para la necropsia de ley y ser entregado a sus familiares.

Repudian 150 reporteros la agresión a colegas y exigen garantías de seguridad para su oficio

Más de 150 reporteros locales y corresponsales nacionales condenaron este domingo la agresión que sufrieron siete periodistas la tarde del sábado en la región de Tierra Caliente, por un grupo de la delincuencia organizada, y exigieron a los gobiernos federal y estatal que cumplan su obligación de garantizar la seguridad y el libre tránsito “y podamos vivir en la normalidad, circular por las carreteras sin el temor de ser víctimas de esos grupos criminales, que mantienen como rehenes a los guerrerenses”.
Exigieron al presidente Enrique Peña Nieto y al gobernador Héctor Astudillo Flores que activen protocolos de seguridad para los siete periodistas, ante las amenazas que recibieron por el grupo delincuencial, y criticaron el hecho de que hayan sido agredidos y robados en medio de dos retenes del Ejército mexicano, lo que refleja que esos grupos se mueven con total impunidad y la convivencia entre las fuerzas de seguridad y los grupos del crimen organizado.
Mientras tanto, el gobierno del estado confirmó mediante un boletín que la agresión a los reporteros fue cometida “por individuos que se presume son integrantes de la Familia Michoacana”, y la Procuraduría General de la República (PGR), informó que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión (Feadle) inició una carpeta de investigación sobre esos hechos.
El mediodía de este domingo, unos 30 reporteros locales y corresponsales nacionales se concentraron al pie de la estatua a José María Morelos, en donde leyeron un pronunciamiento y señalaron que lo ocurrido a los siete reporteros refleja una ausencia de garantías para el desarrollo de su trabajo periodístico.
El sábado, los reporteros Sergio Ocampo, Alejandro Ortiz, Jorge Martínez, Ángel Galeana, Jair Cabrera, Hans Musielik y Pablo Pérez García, acudieron a cubrir los hechos de violencia en Tierra Caliente y cuando regresaban a Chilpancingo, un kilómetro antes del retén militar y policial cerca del crucero de Acapetlahuaya, fueron detenidos por un centenar de hombres armados, que los despojaron de una camioneta propiedad de Sergio Ocampo, sus equipos de trabajo, celulares y dinero en efectivo.
Después, los obligaron a subirse a una de las dos camionetas en las que viajaban y les advirtieron que si los denunciaban en el retén militar que estaba adelante, los iban a quemar con todo y la unidad, pues les advirtieron que en el retén militar tenían un halcón que iba a vigilar sus movimientos.
Los periodistas denunciaron que estos hechos atentan contra la libertad de expresión y que pusieron en riesgo la integridad física de los siete reporteros.
“Reporteros de Guerrero y del país expresamos nuestra condena y rechazo a esos hechos lamentables. Subrayamos que esos grupos criminales se mueven con total impunidad y nos parece extraño que hayan actuado con total anarquía en medio de dos retenes del Ejército mexicano, lo que confirma la convivencia entre las fuerzas del orden y esos grupos del crimen organizado”, dice el escrito.
Consideraron que es grave, también, que ante esos acontecimientos las autoridades federales y estatales no actuaron siguiendo un protocolo de búsqueda, localización y protección de los periodistas, “por el contrario, generaron falsos rumores de que los compañeros venían en camino resguardados, lo cual no fue cierto. El traslado fue por su cuenta y llegaron solos a esta capital”.
Recordaron que México se ubica entre los países donde ejercer el periodismo es un grave riesgo y que en Guerrero en febrero del año pasado asesinaron en Taxco a Francisco Pacheco Beltrán y en marzo de este año a Cecilio Pineda Birto, en Ciudad Altamirano.
Denunciaron que en ambos casos las autoridades se comprometieron a resolverlos y castigar a los responsables, lo cual no se ha cumplido.
Hicieron un llamado a los periodistas y a la sociedad para que estén observantes de estos hechos, no permitir una agresión más a la libertad de expresión y el derecho a tener una sociedad informada.
Exigieron garantías para el ejercicio de la libertad de expresión y el derecho que tiene la sociedad a estar informada.
Mientras tanto, la PGR informó que la Feadle inició una carpeta de investigación por la agresión a siete periodistas de diversos medios de comunicación.
“Desde ayer (el sábado), la Feadle contactó directamente a los comunicadores afectados, al tiempo en que coordinó acciones con las autoridades estatales para iniciar la investigación de los hechos y determinar las responsabilidades que correspondan”, informó la dependencia en un escrito.
También informó que junto con la Coordinación Ejecutiva Nacional del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas se dará seguimiento a la situación de los periodistas agredidos.
El gobierno del estado aseguró, en un boletín, que desde el momento que se conocieron los hechos se activaron mecanismos de búsqueda y localización, y que la Secretaría de Protección Civil del Estado movilizó dos vehículos, el primero partió de Iguala hacia Teloloapan y el otro de Teloloapan hacia a Iguala.
“Al saber que por sus propios medios habían llegado a Chilpancingo, autoridades federales, estatales y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos se entrevistaron con ellos, para ofrecer su apoyo y activar mecanismos de protección a periodistas”, dice boletín.
Confirmó que el grupo de comunicadores fueron detenidos y asaltados por individuos, “que se presume son integrantes de la Familia Michoacana”.

Les avisaron que ya íbamos

Durante la concentración de los periodistas en el Zócalo de la capital, uno de los periodistas agredidos, Sergio Ocampo, dijo que los delincuentes que los ultrajaron estaban predispuestos y que le da la impresión de que, “les avisaron que ya íbamos”.
Contó que la situación fue traumante cuando uno de los pistoleros apunto su arma corta hacia la cabeza de Hans Musielik.
“Lo que se nos hizo extraño es que antes estaba un retén del Ejército y hasta platicamos con los soldados, que nos preguntaron que a qué fuimos y les contamos todo”, dijo. Añadió que aproximadamente a un kilómetro de allí estaban los civiles armados y más adelante, a otro kilómetro, había otro retén del Ejército.
“Eran puros chavos, algunos hasta se estaban drogando enfrente de nosotros. No nos golpearon, la verdad, pero sí nos trataron con palabras fuertes. Nos dijeron: ‘órale, bájense cabrones, qué andan haciendo’”. Detalló que un niño de aproximadamente 13 años encabezó el comando que bajó todas sus pertenencias de los vehículos y les exigió sus carteras, “fue evidente que iban sobre el equipo, sobre la información”, explicó.
Informó que en el lugar estuvieron de 15 a 20 minutos y que al final le ordenaron que dejara su camioneta, una Patriot Jeep azul, y los obligaron a subirse todos a la otra camioneta roja para que abandonaran la zona, “¿o la van a hacer de tos? Si no se van aquí las quemamos las dos y se van a pie”, advirtió uno de los pistoleros.
Añadió que quien aparentaba ser el jefe les advirtió que si decían algo en el retén del Ejército que estaba adelante, “vamos a ir y nos los vamos a comer vivos”.
Insistió que ya sabían que iban a pasar, porque en cuanto los vieron pusieron palos y piedras en la carretera, para bloquearles el paso. Además, explicó que los dos vehículos en que viajaban llevaban la leyenda de prensa.
Dijo que está seguro que la intención fue quitarles el material periodístico que traían, porque antes habían pasado otros tres retenes aparentemente de la misma gente y que en todos les tomaron fotos y los filmaban, “yo creo que sí, su objetivo era el material que traíamos, porque nos anduvieron vigilando”, dijo.

Desalojan policías a pedradas a campesinos de la vía en Iguala y lesionan a 20; hay dos niños graves

Policías estatales con equipo antimotines desalojaron a pedradas, toletazos y con gas lacrimógeno a campesinos de la asociación civil El Ángel de la Paz de la carretera federal en la entrada a esta ciudad por Chilpancingo, así como del acceso a la caseta de peaje de la autopista Iguala-Cuernavaca y de los accesos a la colonia La Floresta y Acatempan, que cerraron durante 2 horas.
El saldo fue de al menos 13 detenidos, entre ellos cuatro menores de edad y unos 20 lesionados, entre éstos mujeres y dos niños que fueron reportados como graves de salud a consecuencia de las piedras que les lanzaron los agentes a los manifestantes.
En la tarde de ayer horas después del desalojo efectivos armados de la Policía Ministerial, entre ellos agentes vestidos de civil y en carros particulares sin rótulos de la dependencia, hicieron redadas en cerros de colonias cercanas donde fue el desalojo y catearon las oficina de la organización El Ángel de la Paz, ubicada en la avenida Vicente Guerrero de la colonia Centro, para detener al presidente de la asociación, Leovigildo Morales Garcés, quien vía telefónica dio a conocer que su abogado ya estaba tramitando un amparo para evitar su detención y para liberar a los detenidos.
Minutos después de las 9 de la mañana unos mil integrantes de la organización –unos 2 mil según sus dirigentes- que aglutina a campesinos, amas de casa y vecinos de colonias populares y comunidades de Iguala, Cocula, Teloloapan, Taxco y Tepecoacuilco, en su mayoría mujeres, niños y adultos mayores llegaron a la carretera federal México-Acapulco en el entronque con la entrada a la caseta de peaje de la carretera Iguala-Cuernavaca, y a las 9:35 de la mañana bloquearon de forma total los cuatro carriles de la vía federal y los accesos a las colonias La Floresta y Acatempan, para evitar el paso de los automovilistas que quedaron varados en la zona por dos horas.
La protesta causó molestia de transportistas, comerciantes y personas que quedaron detenidas en el lugar, y que en el caso de quienes viajaban en el transporte público fueron obligados a cruzar a pie la zona del bloqueo para llegar al otro lado y seguir su camino. A diferencia de otras ocasiones, esta vez no se vio que se diera paso a personas enfermas.

Piden despensas, láminas, cobertores, colchonetas, 20 toneladas de maíz, cemento y 200 mil pesos

El dirigente de la asociación civil, Leovigildo Morales dijo durante el bloqueo de la vía federal que cerraron el paso porque no se cumplieron las minutas de acuerdo que firmaron con el gobierno del estado, y que les prometieron cumplir antes de finalizar febrero.
Estimó que entre los “rezagos” a sus demandas desde 2015 son un millón y medio de pesos en especie: 15 mil despensas, cinco mil láminas galvanizadas, cinco mil cobertores, cinco mil colchonetas, 20 toneladas de maíz, cinco toneladas de semilla para siembra, 100 toneladas de cemento y 200 mil pesos en efectivo para gastos de la movilización.
En los bloqueos fueron mostradas lonas con las leyendas: “campesinos y sus mujeres en pie de lucha” y “nadie aboga por los pobres… sólo El Ángel de la Paz”. A los manifestantes se les vio portando machetes, palos y cuatro moto sierras.

El desalojo

A las 11:30 de la mañana en un carro de sonido el dirigente de la organización llamó a los líderes de colonias y organizaciones concentrar a la gente hacia la carretera y dar paso a lo que llamó el segundo plan de acción, que era la toma de la caseta de peaje de la autopista hacia Cuernavaca, a unos 400 metros del bloqueo, para lo cual pidió a los hombres con machetes y moto sierras que se fueran al frente.
Los manifestantes avanzaron a paso lento al tiempo que encendían las motosierras y algunos golpeaban los machetes contra el pavimento. A unos 60 metros los más de 200 policías antimotines que se encontraban en el entronque hacia la caseta de cobro cerraron el paso, y golpearon sus escudos con los toletes.
En el lugar también había policías federales y ministeriales armados. Se vio al fiscal regional José Luis Martínez Silva, peritos y agentes del Ministerio Público.
Ante el cierre del paso hacia la caseta un grupo de unos 30 hombres y adultos mayores rodearon a los policías estatales y éstos nuevamente les cerraron el paso.
En este lugar inició un intercambio de empujones y después de piedras, principalmente de los antimotines que en ese momento superaban en número al grupo de inconformes que avanzó, ya que el resto de la gente, en su mayoría mujeres y niños se quedaron en la retaguardia.
Los policías lanzaron gas lacrimógeno y unos minutos después había unos 15 inconformes intercambiando pedradas con los más de 200 agentes estatales que con esta acción abrieron el paso a los automovilistas.
Los manifestantes corrieron, pero los antimotines siguieron lanzando piedras hacia donde estaba la multitud donde había mujeres, niños y reporteros.
Después de haber dispersado a la gente algunos policías lanzaban piedras hacia los vehículos que estaban estacionados, al parecer de los manifestantes.
Con el apoyo de policías ministeriales armados, algunos vestidos de civil y en vehículos particulares sin rótulos de la dependencia persiguieron a los manifestantes que corrieron hacia los cerros y calles del lugar. Los agentes estatales se metieron a negocios de donde sacaron con violencia y a punta de golpes con los toletes a presuntos integrantes de la organización, a los cuales sometían en grupos de cinco a siete.
Algunas mujeres fueron golpeadas y sometidas por los policías cuando intentaron defender a sus esposos o familiares, hechos que fueron videograbados y difundidos en la red social Facebook. Una mujer se desmayó durante los reclamos y no fue atendida a pesar de que sus familiares pedían una ambulancia.
La agresión de los antimotines también fue contra reporteros, al de ABC radio, Ricardo Almazán le impidieron grabar y con un golpe le tiraron su teléfono. Algunos antimotines también hicieron uso de sus escudos para evitar que los reporteros tomaran fotografías o video de la violencia al momento de las detenciones.
En varias patrullas de la Policía Ministerial del estado y algunos vehículos particulares sin rótulos, civiles armados al parecer policías ministeriales se llevaron detenidas a varias personas, entre jóvenes y personas mayores. Durante esta acción se vio la detención de al menos 15 personas, aunque el reporte oficial menciona 13.
Después de la una de la tarde ya que había desalojada la vía federal se vio que policías estatales, ministeriales y federales, los dos últimos armados, seguían en busca de más manifestantes.
Un grupo de ocho agentes ministeriales en dos vehículos particulares catearon las oficinas de la asociación ubicadas en la avenida Vicente Guerrero para detener al dirigente Leovigildo Morales.

Los detenidos y lesionados

Según información vía telefónica del dirigente de la organización social El Ángel de la Paz, Leovigildo Morales, fueron 13 detenidos pero no descartó que puedan ser más, y reportó 20 personas lesionadas, entre estos a mujeres y dos niños heridos de gravedad por las piedras que les cayeron y que fueron lanzadas por los policías. Dijo que los heridos estaban siendo atendidos por ellos o en sus casas, ante el temor de ir a hospitales y ser aprehendidos por los policías.
En un boletín oficial el gobierno estatal dice que los antimotines fueron “agredidos” y que “repelieron” esa agresión, y que resultaron 13 personas detenidas.
Agrega que “se tiene conocimiento” que una de las personas que está “manipulando” a esta organización es el ex alcalde de Teloloapan, Pedro Pablo Urióstegui Salgado.
En el reporte se dice que los inconformes lanzaron petardos, pero esto no se vio en la protesta, sí se oyeron los disparos de los lanza granadas de los antimotines.
Los detenidos son: Juan Esteban Moreno Martínez de 23 años, Alfredo Cortés Rodríguez de 28, José Martín Cortés de 45, Aurelio Fuentes Sánchez de 40, Jesús Carrera López de 19, Silvestre Martínez Díaz de 27, José Luis Enrique Pastor Fuentes de 23, Juan Juárez Lara de 42, Rosa Fuentes Santos de 42, así como dos jóvenes de 17 años, uno de 16 y una adolescente de 14.
Morales Garcés responsabilizó al gobernador Héctor Astudillo Flores de haber ordenado el desalojo, y dijo que en ese momento (a la 1:20 de la tarde) los abogados de la asociación ya tramitaban un amparo para evitar que fuera detenido. Dijo que la consigna que había del gobierno del estado era llevárselo, “y golpear a algunos cuantos para darnos un escarmiento y ya no salgamos a las calles”.
Adelantó que se aliará con otras organizaciones y protestará en Chilpancingo en contra del gobierno estatal y la represión de sus policías.
Denunció que tres policías federales vestidos de civil lo querían detener, pero logró escapar. “Nos clavaron a tres policías federales que iban encubiertos y ellos empezaron a lanzar piedras a los antimotines para que ellos respondieran con todo, tenemos fotos de esos federales disfrazados de civil, los vamos a exhibir”.

Desalojan el Palacio Municipal y el Palacio de Justicia

Durante la represión los empleados del Palacio de Justicia desalojaron el edificio durante una hora y media, después regresaron a sus actividades.
Según un empleado del poder judicial abandonaron el edificio –ubicado a unos 100 metros de donde fue la protesta- por miedo, y no porque alguna autoridad haya dado la indicación.
A las 12:30 de la tarde la sede del Ayuntamiento en el centro de la ciudad también fue desalojada ante el rumor de que los manifestantes llegarían para destruir el edificio.
Ahí se generaron rumores de la llegada de policías comunitarios de la Tecampanera de Teloloapan en apoyo a los integrantes de la asociación civil El Ángel de la Paz, pero esto no sucedió. Algunos empleados, principalmente de Tesorería sacaron equipo de cómputo para su resguardo.

Anuncia la UCEZ protestas contra el desalojo

La activista y dirigente de la organización social Unión Campesina Emiliano Zapata (UCEZ)-Arturo Hernández Cardona, Soledad Hernández Mena reprochó en declaraciones por teléfono el abuso de poder del estado en el desalojo, y llamó al gobernador Héctor Astudillo a la reflexión para que no demuestre su ambición, la corrupción y el abuso que existe en su gobierno.
Advirtió que se sumarán a las movilizaciones en apoyo a la organización El Ángel de la Paz para exigir cumplimiento a las demandas de los campesinos de Guerrero.
Denunció que “el Estado mexicano abusa del poder para desalojar una manifestación, que hasta donde sabemos fue pacífica y había mujeres y niños”.
Señaló que las movilizaciones campesinas son el reflejo de las necesidades del campo y de la corrupción que existe en las dependencias estatales y federales que deben atender a los agricultores.
“Sí nos molesta, sí nos indigna y sí le llamo a Astudillo para que no se vea la corrupción y la ambición desmedida de su gobierno, que trae no sólo en el campo y en otros sectores como en la Salud y la Educación”, señaló.
Denunció que los gobiernos priistas de la zona Norte sólo están beneficiando a gente identificada con el PRI, en un claro uso de los recursos públicos para el proceso electoral de 2018.

Reportan vecinos de Oxtotitlán, Teloloapan, la presencia de sicarios; recorre la zona la Tecampanera


Integrantes de la Policía Comunitaria Tecampanera de Teloloapan informaron ayer que vecinos de la comunidad de Oxtotitlán reportaron la noche del miércoles la presencia de una camioneta con hombres armados, presuntos miembros de la delincuencia organizada, y por separado guardias comunitarios del Movimiento Apaxtlense Adrián Castrejón (MAAC) ubicaron un campamento de presuntos delincuentes, en los límites con Arcelia.
Ayer en la mañana vía telefónica uno de los coordinadores de la Tecampanera, del que se omite su nombre para su seguridad, informó que vecinos de Oxtotitlán, una comunidad asentada cerca de la carretera hacia Apaxtla, reportaron cerca de la medianoche del miércoles la presencia de una camioneta blanca de doble cabina en la cual se movilizaban hombres con armas largas, ante lo que pidieron ayuda de los comunitarios para resguardar la zona.
Dio a conocer que un grupo de la autodefensa recorrió la comunidad pero no localizó a los presuntos delincuentes.
Los vecinos informaron de “movimientos” en esa zona de miembros de la delincuencia organizada a los que identifican con el grupo delictivo La Familia Michoacana, sin que hasta ayer haya ocurrido algún hecho de violencia.
Informó que la Tecampanera de Teloloapan mantiene los puntos de revisión en las carreteras, los recorridos de seguridad a pie, en vehículos, en brechas, calles y cerros de la cabecera municipal y comunidades cercanas “para mantener la seguridad en nuestro pueblo”.
Por separado, uno de los coordinadores del Movimiento Apaxtlense Adrián Castrejón (MAAC) informó vía telefónica de la ubicación de un posible campamento de La Familia Michoacana, el cual hallaron y destruyeron los comunitarios en cerros en los límites entre Apaxtla y Arcelia.
En una fotografía del lugar se ve una carpa hecha con una lona azul y troncos. Adentro hay colchonetas y cobertores, y junto a ésta restos de una fogata, utensilios para cocina y troncos.
La fuente mostró otra fotografía del presunto líder de la célula de esta organización criminal, a la que responsabilizan de los delitos en esa zona, Ramiro Bahena Urieta, El Güero Pelayo, donde se ve a un hombre de unos 40 años de complexión delgada, viste botas tipo militar, pantalón de mezclilla y una camisa azul de manga larga. Sostiene un fusil, al parecer AK-47 conocido como Cuerno de Chivo por la forma alargada de su cargador y tiene puesto un chaleco táctico negro con múltiples cargadores.
El comunitario informó que ayer la situación estaba tranquila en esa cabecera municipal y que los guardias comunitarios continúan la vigilancia y recorridos en cerros y brechas de Apaxtla y sus comunidades, para evitar la entrada de ese grupo de sicarios.