Familiares, amigos, ex funcionarios y políticos en el cortejo fúnebre de José Fuentes Brito

Amigos y familiares asistentes al entierro del empresario José Guadalupe Fuentes Brito y su hijo José Manuel Fuentes Calvo asesinados el sábado en la Autopista del Sol y fueron sepultados ayer en el panteón central de Chilpancingo Foto: Jessica Torres Barrera

Zacarías Cervantes

Chilpancingo

Familiares, amigos, funcionarios, ex funcionarios del gobierno estatal y políticos de Morena, PRD y PRI, integraron la tarde de este lunes, el cortejo fúnebre que llevó al panteón central de esta ciudad los restos del empresario y operador político del aspirante presidencial Marcelo Ebrard, José Guadalupe Fuentes Brito, y su hijo José Manuel Fuentes Calvo.
El empresario inmobiliario, automotriz, arrendatario y comercializador del gobierno estatal, de 45 años y su hijo de 20, fueron asesinados durante un aparente asalto, la noche del sábado en la Autopista del Sol, cerca del puente Mezcala, donde también resultó lesionada la esposa del empresario, Gabriela Calvo, de un balazo en un brazo.
Según un reporte de la Fiscalía General del Estado, un comando de cinco hombres, que se desplazaban en una camioneta negra, interceptó a la familia en el kilómetro 233.
Los cuerpos fueron velados en la funeraria Santa Cruz, ubicada al sur de la ciudad. Asistentes informaron que alrededor de las 12 del día llegó la gobernadora Evelyn Salado Pineda, quien habría estado unos 25 minutos y se retiró.
También fueron la ex diputada local Magdalena Camacho Díaz, del grupo de Lloyd Walton, y el rector electo de la UAG Javier Saldaña Almazán.
José Guadalupe Fuentes Brito era tío de René Hernández Fuentes, pareja de la gobernadora, y en el organigrama del gobierno estatal aparece como coordinador operativo de la Oficina de la Gobernadora.
El cortejo fúnebre partió a las 13 horas y llegó al panteón a las 13:50, encabezado por motociclistas de un club con el que estaba relacionado el prominente empresario, propietario de la empresa Motocicletas Millenium.
Antes de la inhumación, a las 14 horas, se ofreció una misa de cuerpo presente en la capilla del Señor de las Misericordias, ubicada dentro del panteón.
Entre los que acompañaron a los dolientes se vio a Hernández Fuentes, quien al pasar junto a un grupo de reporteros les pidió: “Por favor”, en referencia a que respetaran el duelo. También el ex jefe de la Oficina de la Gobernadora y ahora operador político en Guerrero de la aspirante a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, Jesús Eugenio Urióstegui.
En el cortejo estuvieron la secretaria de Obras Públicas, Irene Jiménez Montiel; el titular de la Comisión de Infraestructura Carre-tera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Martín Vega González, y el titular de finanzas de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Alejandro.
Otros políticos que acompañaron el cortejo fueron la diputada local de Morena, Jessica Alejo Rayo, y el presidente del Comité Ejecutivo Municipal del PRD, Fernando Calixto. Así como el ex alcalde de Chilpancingo, José Luis Peralta Lobato; la ex diputada local del PRI y ex aspirante a la alcaldía, Beatriz Alarcón; el ex diputado local por el PRD, actual militante de Movimiento Ciudadano, y empresario Pioquinto Damián.
José Guadalupe Fuentes Brito era originario de Jaleaca de Catalán, en la sierra de Chilpancingo, y aunque dentro de la política se desempeñaba con un bajo perfil, ahora se sabe era una pieza clave en las aspiraciones de Marcelo Ebrard como su operador político en la entidad.
Los funerales se desarrollaron en un ambiente de desolación y llanto. Al llegar al panteón sólo se oyeron los motores de más de 30 motociclistas que hacían acrobacias.
Ya junto a la tumba, de acuerdo con un video que circuló en redes sociales, uno de los asistentes mencionó que “hoy la sociedad de Chilpancingo está de luto y clama justicia y es un derecho que pareciera ya no tenemos”.
Agregó que “hay que clamar por justicia, que no queden impunes las cosas porque quién va a seguir, quién seguirá”.
Al final, otro asistente ponderó las cualidades del empresario, que nunca fue mezquino, que tendió la mano a quien lo necesitaba.
Y gritó: “La familia Fuentes Brito, José Guadalupe, José Manuel, pide justicia. ¿Qué pide la familia?”. “Justicia”, corearon decenas de asistentes.
La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) expresó sus condolencias a la familia Fuentes Calvo.
“La comunidad universitaria recibe consternada y con indignación la noticia del asesinato de José Manuel Fuentes Calvo, compañero nuestro y estudiante de la Facultad de Odontología, junto a su padre, José Guadalupe Fuentes”, escribió en su página difital la institución.
Agregó: “En UPAEP exigimos con firmeza seguridad para todos y justicia para José Manuel y su padre, porque ahora nos falta otro compañero”.
En tanto que el empresario de Chilpancingo, Pioquinto Damián, escribió: “Me indigna el asesinato de un gran empresario y mejor amigo, José Guadalupe Fuentes Brito, así como el de su hijo, José Manuel Fuentes Calvo”.
Agregó: “Debemos exigir, como sociedad, que las autoridades correspondientes aclaren estos hechos. Nuestro amigo entregó su camioneta y aun así los asesinaron. A su esposa Gaby, que Dios le dé fortaleza para seguir adelante, a su familia, amigos y empleados, toda mi solidaridad. Descansen en paz”.
La Fiscalía General del Estado no había emitido ningún comunicado en relación con avances en las investigaciones del caso y las líneas que sigue.

 

La licencia de Norma Otilia ayudaría, pero no garantiza la gobernabilidad, dice Morena

Jacob Morales Antonio

El presidente del Comité Eje-cutivo Estatal (CEE) de Morena, Jacinto González Varona, consideró que beneficiaría al partido que la alcaldesa de Chilpancingo Norma Otilia Hernández Martínez solicite licencia mientras se investiga su reunión con un líder delincuencial, aunque dijo que eso no mejorará la gobernabilidad en la capital mientras continúe la disputa por el territorio entre grupos del crimen organizado.
Por teléfono, precisó que la dirigencia que encabeza no le ha solicitado formalmente a la alcaldesa que pida licencia, y que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena sólo emitirá una recomendación cuando concluya la evaluación del informe que le envió el CEE.
El dirigente partidista dijo que “no hay esa petición formal. Primero tiene que haber un dictamen” de la CNHJ” sobre el informe que se le envió y que a partir de su análisis harán un llamado para que la alcaldesa pida licencia temporal, mientras continúan las investigaciones de la Fiscalía General del Estado abiertas tras la difusión de un video y de fotografías en las que la alcaldesa aparece platicando con quien fue identificado como Celso Ortega, líder del grupo delictivo Los Ardillos.
No obstante, González Varona subrayó que “es una decisión personal de la alcaldesa, que debe de meditar bien si es conveniente que siga, que pida licencia, que ponga por delante los intereses generales del pueblo. Porque la sociedad la va a juzgar, los intereses del movimiento, qué tanto puede afectar su licencia y que tanto puede afectar su permanencia”.
El dirigente indicó que va a esperar que la comisión nacional emita su resolución y agregó que él no encontró ninguna ruta jurídica que la lleve a pedir licencia, porque no hay un pedimento de la fiscalía “es voluntario y es a reflexión propia”.
Recalcó que él no se lo ha solicitado, y que el jueves de la semana antepasada se reunió con ella y hablaron de la filtración de las fotografías y del video, pero que ella solicitó que la información de lo que allí se trató se mantuviera en reserva.
Gonzalez Varona afirmó que en ese encuentro le expresó que la reunión fue una irresponsabilidad y ella le insistió en que ya se había puesto a disposición de las autoridades.
El también diputado local expresó: “No creo que sea un factor que mejore la gobernabilidad que la compañera esté o no se quede. Es un tema de seguridad, es un tema de disputa de territorio entre poderes fácticos. No veo que ella separándose del cargo vaya inmediatamente a mejorar la gobernabilidad, quien venga tendrá que luchar contra todo eso”.
El dirigente señaló que en dado caso que la alcaldesa solicite licencia temporal, eso ayudará al partido a aumentar su credibilidad ante los ciudadanos, “pero hablando socialmente y de seguridad, no es la solución”.
Agregó: “En el tema de ingobernabilidad, es un tema que está fuera del control de las administraciones municipales”.

No es momento de echar culpas y sí de apoyar a la gobernadora, dice Yoloczin

La presiente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Yoloczin Domínguez Serna, declaró que el Congreso local apoyará al gobierno estatal para mantener la gobernabilidad y a los actores políticos de oposición que afirman que no la hay, les dijo que no es momento de echar culpas.
El sábado, luego de que asistió como invitada a la toma de protesta de los nuevos integrantes de la Barra de Acapulco Colegio de Abogados, reiteró que mientras no haya un resolutivo final sobre la expulsión del diputado de Morena, Alfredo Sánchez Esquivel, éste seguirá siendo parte de la fracción.
Sobre cómo apoyará el Congreso del Estado a los pobladores que bloquearon la Autopista del Sol los días lunes y martes pasado, la diputada precisó que “vamos a contribuir al tema de la gobernabilidad, eso que quede bien claro. Nosotros no vamos a ser esa caja de resonancia que enrarezca los temas. Nosotros estamos para coadyuvar con los tres poderes”.
“Respeto las opiniones encontradas, que se tienen de diversos actores políticos, es respetable la opinión que tengan. Puedo decir que Guerrero nunca ha sido un estado sencillo de gobernar, tiene guerreras y guerreros broncos, es un estado donde nuestro partido inicia este gobierno, pero muchos años atrás ha sido gobernado por otros partidos políticos, Si las cosas se hubieran hecho bien no se tendría tanto caos y tana inestabilidad”, dijo.
Agregó que no se trata de echar culpas, “aquí yo creo e invito a todos los actores políticos, y ciudadanía en general, a contribuir en el tema de la gobernanza, porque si hablamos de señalamientos y nos vivimos señalando y poniendo el dedo en la yaga, de las acciones complejas que se presentan, no saldríamos de ese debate, porque en otros gobiernos han sucedido situaciones sumamente delicadas, catástrofes que han salido del ámbito nacional y no se trata de seguir señalando y golpeando, Guerrero necesita esa estabilidad social, esa paz”.
Sobre el caso de Sánchez Esquivel insistió: “No puedo adelantarme a decir que nosotros ya expulsamos al compañero, porque él tiene todo su derecho de acudir a las instancias, para hacer los trámites legales que crea”.
“Hasta en tanto no haya un resolutivo final, todavía no es una cosa juzgada, entonces no podemos adelantarnos a manifestar que el compañero está completamente expulsado”, dijo y abundó que “cuando se llegue a la conclusión de todo este proceso, a quien le tenga que llegar la parte de responsabilidad, tendrá que acatar esas resoluciones”.
Respecto al caso de la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, la diputada dijo que el Congreso del Estado sabe cuáles son sus funciones y en el ámbito de sus competencias se abordará el tema, una vez que haya sido turnado, “nosotros no somos instancia investigadora de este proceso”.
“No vamos a entorpecer ningún tipo de proceso de investigación y no vamos a caer en la dinámica de la situación, de entrar al golpete mediático y político, que creo que no es para nada lo conveniente. Debemos ser respetuosos y que la fiscalía pueda llevar a cabo su proceso de manera correcta y confiamos en que así será. Si hay o no una responsabilidad, no depende del Congreso”, puntualizó. (Aurora Harrison).

 

Dan diputados de Morena apoyo a Evelyn en su política de “diálogo y no represión”

Lourdes Chávez

Chilpancingo

La fracción parlamentaria de Morena expresó su respaldo “absoluto” a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, por “garantizar el libre tránsito de las personas en Chilpancingo”, y por la coordinación estrecha con las fuerzas armadas para pacificar la ciudad, tras los hechos de violencia registrados este fin de semana.
Mediante un comunicado, reconocieron la política de diálogo y no represión que ha demostrado en todo momento la mandataria, en congruencia y dignidad para abonar a la estabilidad y pacificación del estado.
Se pronunciaron por el fortalecimiento de las instituciones, para que nadie esté por encima de la Ley.

Daños mínimos a la sede del Congreso: Yoloczin

La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso local (Jucopo), Yoloczin Domínguez Serna, consideró “pequeños (los) daños materiales” de  la incursión de pobladores de la ruta de Río Azul, en el recinto legislativo, frente al descontrol social que se presentó este lunes en Chilpancingo.
En consulta telefónica después de la protesta de campesinos con un camión blindado en el Congreso local, señaló que se tienen que fortalecer las estrategias de seguridad, pero confió en el trabajo coordinado por el poder ejecutivo estatal con los mandos de seguridad y castrenses para restablecer a tranquilidad en la capital.
Lamentó la situación tan compleja que se está presentando en la capital, después del bloqueo de la Autopista del Sol, la marcha multitudinaria y la toma en el poder legislativo, que luego se trasladó a la sede del Poder Ejecutivo estatal, donde las autoridades informaron más tarde que hubo los primeros acercamientos.
Estimó en que llegarían a una ruta favorable con el diálogo. “En estos momentos reconozco el trabajo coordinado del poder Ejecutivo, también con los altos mandos de seguridad pública y del ejercito para tratar de bajar índices de violencia. Me queda claro que se requiere de fortalecer un poco más estas estrategias que han estado implementando”.
De la protesta, aclaró que con suficiente anticipación le informaron que los manifestantes iban a protestar al Congreso, y se hizo lo necesario para salvaguardar el inmueble, a trabajadores y diputados. “Con tranquilidad y en orden se pidió retirar al personal”.
Señaló que básicamente entraron al estacionamiento, “no hubo más que pequeños daños materiales, que son minúsculas en comparación a la situación real que se vive en Chilpancingo, de descontrol social que se presenta en estos momentos”.
En cuanto a posibles acciones legales, aclaró que decir que los daños  no eran graves, se refería a que no afectaron a personas ni se atentó contra la vida de nadie: “Los daños materiales a comparación de la vida es algo menor al final de cuenta. Por supuesto que se van a tomar acciones legales. En este momento el personal lleva a cabo la cuantificación de daños, en el estacionamiento, cámaras de seguridad y portones.
De los hechos de violencia el  fin de semana en Chilpancingo, declaró que todo hecho delictivo en la capital o en Acapulco, “merece acciones más severas”. Confirmó su confianza en el reforzamiento de la seguridad para tener estabilidad social “que hoy urgen en la capital del estado”.

 

Bloquean la autopista en la capital mil maestros jubilados; exigen pagos y bonos

Jubilados y pensionados de la sección 14 del SNTE, durante el bloqueo que instalaron en los carriles centrales de la Autopista del Sol, como parte de su segundo día de movilización, mientras policías estatales con equipo antimotines les impiden el paso para seguir avanzando Foto: Jesús Eduardo Guerrero

María Avilez Rodríguez

Chilpancingo

Unos mil jubilados y pensionados de la sección 14, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), bloquearon los carriles centrales de la Autopista del Sol en Chilpancingo, para exigir solución a sus demandas.
Los manifestantes exigen a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda el pago de bonos, de adeudos del Plan de Previsión Social (PPS), su recuperación y fortalecimiento; el pago de 2 por ciento del Sistema de Ahorro para el Retiro y remanentes; el pago inmediato del ahorro solidario del régimen de jubilación, pago a aseguradoras y la construcción del hospital de especialidades del ISSSTE en la capital.
En su segundo día de protesta, los inconformes salieron en marcha desde el Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo del Estado, donde mantuvieron un plantón. Además, la mañana de este martes cerraron los accesos principales del inmueble y bloquearon la calle Recursos Hidráulicos.
A las 12:30 del día, ingresaron a los carriles centrales de la autopista, en el sentido norte-sur, hasta llegar al crcue con la carretera federal, donde los esperaban policías estatales con equipo antimotines.

Bloqueo

A la una de la tarde, unos metros antes de llegar al entronque con la carretera federal México-Acapulco, los antimotines cerraron el paso, por lo que después los manifestantes bloquearon el sentido sur-norte, donde también se colocó otro grupo de policías.
Ahí, los maestros jubilados y pensionados dieron a conocer sus inconformidades. Externaron que no han cobrado sus mesadas de 300 pesos, desde hace cuatro años, y que ahora las autoridades estatales les dicen que no hay dinero.
Un adulto mayor, como parte de la protesta, se quitó la playera, el pantalón y solo quedó en ropa interior, quien recriminó que el gobierno estatal mandó a los antimotines y se niega a pagar sus ahorros que por derecho les corresponden.
Los manifestantes informaron que una comisión sería recibida por el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, y a las 3 de la tarde. En marcha regresaron a las oficinas del Poder Ejecutivo.
A las 9 de la noche, la comisión de jubilados y pensionados no salía, por lo que los manifestantes permanecieron afuera del inmueble en espera de una respuesta.

 

Deja un agente de la GN muerto y 5 heridos accidente en la autopista cerca de Tierra Colorada

Un accidente automovilístico que involucró a un tráiler, un camión tipo Torton, una patrulla de la Guardia Nacional, y dos vehículos, dejó ayer un agente muerto y cinco personas más lesionadas, en el sentido Chilpancingo-Acapulco de la Autopista del Sol, cerca del entronque de desviación hacia Tierra Colorada.
Fuentes de Protección Civil del estado informaron que a las 6:20 de la mañana en una llamada al 911 les reportaron que un tráiler había chocado y se estaba incendiando en la Autopista del Sol.
Al lugar acudieron bomberos de Protección Civil estatal para sofocar el incendio, quienes confirmaron un choque múltiple en el kilómetro 322 de la autopista, cerca del entronque hacia Tierra Colorada.
Acudieron personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe), el Ejército, Guardia Nacional y personal de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Indicaron que el accidente se dio entre un tráiler rojo con placas 27-A-3Y, que llevaba una plataforma en la que transportaba cerveza, y el cual se incendió y tuvo pérdida total; también un camión tipo Torton blanco con placas 51-BA-6R que volcó y provocó un fuerte derrame de pintura que transportaba, el cual tuvo que ser contenido por el personal de Protección Civil estatal para evitar que llegara al río Papagayo.
También se vieron involucrados en el accidente una patrulla de la Guardia Nacional marca Ford, un vehículo Chevrolet Corsa negro, con placas del Estado de México; y un Volkswagen Jetta Clásico rojo con placas de Guerrero.
Las fuentes informaron que durante los trabajos de los bomberos para sofocar las llamas que consumieron el tráiler, la circulación vehicular fue cerrada en su totalidad en el sentido hacia Acapulco.
El saldo del accidente fue un agente de la Guardia Nacional muerto y tres más lesionados; además de otros dos civiles heridos, los cuales fueron trasladados a hospitales de Acapulco y Chilpancingo. A pesar de que dejó daños grandes económicos, las autoridades ni las fuentes informaron la causa del accidente. (Emiliano Tizapa Lucena / Chilpancingo).

 

Cierran damnificados la autopista en la capital; llevan 10 años sin el servicio de agua, denuncian

Damnificados del fraccionamiento Nuevo Mirador bloquearon unos 20 minutos parcialmente un sentido de la Autopista del Sol, a unos metros donde se ubican sus viviendas, para exigir a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) el servicio de agua que no tienen desde hace 10 años.
El bloqueo parcial inició a las 10 de la mañana en el sentido norte-sur, porque dijeron que desde hace 10 años no tienen el servicio, por lo que exigen al municipio atención a su petición.
Los vecinos, quienes resultaron afectados en el 2013 por el huracán Ingrid y la tormenta tropical Manuel, informaron que desde hace 10 años que llegaron al asentamiento les entregaron las casas sin el servicio de agua potable.
El coordinador del fraccionamiento, Marcos Briones Vázquez detalló que desde esa fecha los damnificados han tenido que comprar pipas de agua del sector privado. Precisó que tienen un tanque de almacenamiento para abastecer al fraccionamiento, pero que “está inservible”.
Dijo que la petición de los afectados es que la Capach les dé un contrato para que les otorgue el servicio de agua y que si no se puede entubada que sea por medio de pipas.
A nombre de los damnificados, pidió la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que vea la manera de ayudar a mil 500 familias que son afectadas por la falta del servicio.
Al bloqueo acudieron autoridades municipales y les ofrecieron que este sábado les darán agua por medio de pipas y les enviaran unos tres, las cuales, los manifestantes consideraron que no son suficientes, por lo que verán otras alternativas para obtener más con el gobierno estatal.
Los damnificados se retiraron de la autopista y dialogaron con las autoridades en la entrada del fraccionamiento. (María Avilez Rodríguez / Chilpancingo).

 

Bloquean padres la autopista; exigen que se aprehenda a un conserje por acoso sexual

Padres de familia de la primaria Juan Álvarez en el bloqueo a los carriles sur-norte de la Autopista del Sol, cerca de la colonia Tatagildo, en Chilpancingo, para exigir que la SEG y FGE investiguen al trabajador Juan Carlos y a un posible cómplice dentro de la escuela Foto: Jesús Eduardo Guerrero

María Avilez Rodríguez

Chilpancingo

Padres de familia de la primaria Juan N Álvarez, de la colonia Izazaga, bloquearon un sentido de los carriles centrales de la Autopista del Sol en Chilpancingo, para exigir una orden de aprehensión contra un conserje por acoso sexual contra estudiantes.
El bloqueo inició minutos antes de las 9 de la mañana, en el sentido sur-norte, en la entrada de la colonia Tatagildo, mientras que en la escuela, los padres impidieron la entrada de trabajadores por la falta de atención de las autoridades educativas.
La madre de una de las niñas agraviadas, Alejandrina Hernández Alonso, contó que el conserje Juan Carlos consiguió el número de su hija y después el 18 de mayo platicaban por Whatsapp.
Detalló que después, el intendente le empezó a pedir a la niña fotos con ropa normal, luego “con ropa interior hasta llegar a videos sexuales”. Este es un caso que, según padres de familia, se ha repetido con más alumnas.
El 31 de mayo le revisó el teléfono a su hija y se dio cuenta de lo que la menor estaba pasando, por lo que acudió a la Fiscalía General del Estado (FGE), en donde la enviaron a la Agencia de Delitos Sexuales. Ahí le dijeron que iban a proceder, pero el proceso sería lento, porque no hubo agresión sexual física.
“Acudí a la escuela, para que el director Valentín Guerrero Muñoz interviniera. Necesitaba que alguien me ayudara, porque mis hijas aquí seguían en la escuela y tenía miedo que algo les pasara”.
Manifestó que el director Valentín Guerrero retiró de la escuela a Juan Carlos, pero la madre externó que los padres de familia también pidieron que lo pusieran a disposición ante la FGE, porque para ellos representaba un peligro.
Dijo que además del conserje, hay otra persona involucrada, pero que los padres desconocen quién es, por lo que temen que sea otro trabajador que esté dentro de la escuela.
En el bloqueo

A las 9 de la mañana, ante la falta de atención de las autoridades de la SEG, los familiares bloquearon los carriles centrales de la Autopista del Sol, en la entrada de la colonia Tatagildo, en el sentido sur-norte, con pancartas que dicen: “Los niños no se tocan”, “exigimos apoyo de las autoridades”, “cárcel para los pedófilos Juan Carlos y sus cómplices” y “respeten mi cuerpo”.
Al bloqueo acudieron el director de Educación Primaria de la SEG, Nicanor Adame Serrano, y el de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros, quien llegó escoltado por cuatro guaruras, para dialogar con los manifestantes y les solicitó que se retiraran de la vialidad.
Los padres no aceptaron y pidieron que acudiera la FGE, porque es la que podría detener al conserje. Minutos después llegaron los agentes y dialogaron con los inconformes. Después, se retiraron.
En declaraciones, Francisco Rodríguez detalló que la FGE tiene una carpeta de investigación, que incluso él dialogó con los padres de familia, “los afectados sí son colaborativos y quieren resolver, pero hay otro tipo de ‘agentes’ que están alterando la situación. Son personajes que están ligados a otro tipo de situaciones”, dijo, sin especificar cuáles.
En un comunicado, se informó que la FGE, a través de la fiscal especializada en delitos sexuales, Claudia Irene Constantino López, atendió a la familia de dos menores de la primaria Álvarez.
Se indicó que en el diálogo que sostuvo la fiscal especializada con la madre de las menores, se explicó el seguimiento que ha dado esta dependencia a la carpeta de investigación, que inició desde el pasado 5 de junio de 2023, por el delito de acoso sexual.

Bloquean trabajadores normalistas la Autopista del Sol para exigir la salida de una funcionaria

Maestros, directivos y alumnos a su paso por los carriles norte-sur de la Autopista del Sol, en Chilpancingo, para insistir en la destitución de la directora de Operaciones y Servicios de Educación Media Superior y Superior de la SEG, Erika Urióstegui Cuenca, a quien acusan de obstaculizar un proceso de promoción Foto: Jesús Eduardo Guerrero

María Avilez Rodríguez

Chilpancingo

Maestros y alumnos adheridos al Grupo Unido de Escuelas Formadoras de Docentes del Estado de Guerrero (GUEFDEG) bloquearon parcialmente el sentido norte-sur, en los carriles centrales, de la Autopista del Sol en Chilpancingo, para insistir en la salida de la directora de Operaciones y Servicios de Educación Media Superior y Superior, de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Erika Urióstegui Cuenca.
Unos 200 manifestantes, apoyados por la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) salieron en marcha a las 12:20 del día, desde la Normal Urbana Rafael Ramírez, ubicada en el fraccionamiento Jardines del Sur, y minutos después ingresaron a los carriles centrales de la autopista, en el sentido norte-sur, hasta llegar al Parador del Marqués.
Informaron que exigen una reunión con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para solicitarle además que no disminuya la matrícula y que se continúe el proceso de promoción, entre otras demandas.
La representante sindical Josefina Herdosay Salinas informó que este lunes marcharon “por la falta de atención” de las autoridades educativas, ya que no atienden “las demandas justas” de las escuelas formadoras de docentes.
Indicó que quienes integran el movimiento son la Centenaria Escuela Normal del Estado Ignacio Manuel Altamirano (CENEIMA), Normal Urbana Rafael Ramírez, Universidad Pedagógica Nacional (UPN) 122 de Acapulco y del Centro de Actualización del Magisterio (CAM) de Chilpancingo.
Josefina Herdosay denunció que el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Marco Antonio Marbán Galván, asegura que atiende las demandas de los maestros, pero aseveró que es “mentira”, porque desde hace ocho meses “no nos responde ni el teléfono”.
Informó que tienen una minuta firmada con Marbán Galván, desde octubre del año pasado, la cual no ha cumplido, “el funcionario no nos atiende y prueba de ello es que más escuelas formadoras de docentes se están uniendo al GUEFDEG”.
Los trabajadores reiteraron que también piden la renuncia de la directora de Registro y Control de Plazas, Silvia Guillermo Tecuapa, y de Marco Antonio Marbán.

Bloque

El contingente avanzó y a unos metros de la tienda Sam’s Club, donde bloquearon también la lateral. Después, la marcha se reanudó hasta llegar al Parador del Marqués, donde los esperaban unos 40 agentes de la Policía Estatal con equipo antimotines.
El bloqueo total del sentido norte-sur inició a las 2:20 de la tarde, a donde acudieron autoridades del gobierno estatal, para dialogar con los inconformes y les propusieron una mesa de trabajo. La comisión de maestros y directivos aceptaron, por lo que un grupo acudió a la reunión.
En tanto, los que permanecieron en la vialidad abrieron medio carril para que los automovilistas transitaran, esto, como parte de los acuerdos con los funcionarios estatales.
A las 5:20 de la tarde, los manifestantes se retiraron totalmente de la autopista, luego de que salió la comisión y les informó que no hubo acuerdos. Los maestros, directivos y alumnos externaron que hoy continuarán las movilizaciones.

 

Bloquean prepas populares la autopista; insisten en pedir reconocimiento oficial

Integrantes del Frente Estatal de Preparatorias Populares a su paso por los carriles norte-sur de la Autopista del Sol, rumbo al Recinto Estatal Foto: Jesús Eduardo Guerrero

María Avilez Rodríguez

Chilpancingo

Integrantes del Frente Estatal de Preparatorias Populares bloquearon parcialmente la Autopista del Sol, en Chilpancingo, para exigir nuevamente al titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, el reconocimiento oficial de los planteles.
La marcha salió a las 11:20 de la mañana, desde el monumento Las Banderas, en la avenida Lázaro Cárdenas, en la que participaron unos 150 manifestantes y llegaron al Congreso local.
Uno de los integrantes del frente, Raymundo Pablo Vázquez, informó que no han tenido ningún cumplimiento a sus demandas, por parte de las autoridades educativas, para las preparatorias populares.
Recordó que la última vez que marcharon y que iniciaron un plantón, fue porque el titular de la SEG se comprometió con los docentes de las preparatorias a que él les conseguiría una reunión con las autoridades federales.
“Ahora que le llamamos por teléfono a Marcial Rodríguez Saldaña, ya no nos atiende ni responde las llamadas telefónicas. Nos tenemos que movilizar, porque ya vimos que no logramos nada a través del dialogo”, enfatizó Raymundo Pablo Vázquez.
Precisó que el gobierno federal les dice que el que debe oficializar a las preparatorias es el gobierno estatal y que ellos están dispuestos a dar el dinero para el presupuesto, pero primero necesitan el reconocimiento.
Recordó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el subsecretario Marcos Marbán Galván les dijeron que las preparatorias trabajarían como Organismo Público Descentralizado (OPD), pero no cumplieron.
Después, explicó que el senador Félix Salgado Macedonio les aseguró que los ingresarían a la Universidad Virtual, y les dijeron que ahí los iban a integrar, “pero excluyeron a las preparatorias. No hay seriedad en el gobierno estatal”.
Al llegar al Congreso local colocaron lonas y pancartas, en una de las entradas principales, y cerraron la avenida Trébol.
A las 3 de la tarde, los manifestantes bloquearon totalmente los carriles centrales, en el sentido norte-sur, de la Autopista del Sol; así como la lateral, a un lado del Congreso local, por la falta de respuesta.
En la vialidad permanecieron casi una hora. Al lugar acudieron mandos de la Policía Estatal y les pidieron a los manifestantes que se retirara, o de lo contrario los quitarían, porque “afectaban a terceras personas”.
Los docentes abrieron parcialmente la vialidad y media hora después reanudaron la marcha, en los carriles centrales de la autopista. Luego se desviaron de la vialidad y bajaron por la calle Recursos Hidráulicos, hasta llegar al Recinto Estatal, donde instaron un plantón “por tiempo indefinido”.

 

Usan policías piedras y gas lacrimógeno para impedir que normalistas bloquearan la autopista

Policías estatales desalojan a estudiantes de la Normal de Ayotzinapa de la autopista, cerca de la sede del Congreso del Estado Foto: José Luis de la Cruz

María Avilez Rodríguez

Chilpancingo

Policías estatales con equipo antimotines, piedras y gas lacrimógeno impidieron que alumnos de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa protestaran en la Autopista del Sol, en Chilpancingo; en respuesta, los normalistas lanzaron cohetones. Hubo seis estudiantes y tres policías lesionados.
Minutos antes de las 5 de la tarde, llegaron a Chilpancingo los alumnos provenientes de Tixtla, a bordo de tres autobuses de empresas privadas, donde dijeron que protestarían porque las autoridades educativas no han cumplido con su pliego petitorio.
Los policías estatales, apoyados por la Guardia Nacional, bloquearon casi media hora el sentido norte-sur, en los carriles centrales de la autopista y la lateral, para evitar que los alumnos avanzaran hacia el cruce con la carretera federal, donde el martes bloquearon dos horas la vialidad.
Ahí, los normalistas no descendieron de los autobuses, pero uno ellos se asomó por la ventana e informó que no estaban actuando de manera radical. Detalló que desde que ingresaron a la autopista, en el entronque de Tierras Prietas, sufrieron el hostigamiento por parte del gobierno estatal.
El alumno manifestó que este miércoles no bloquearían la vialidad y sólo realizarían un mitin, pero consideró que no es “justo” el hostigamiento por parte de las autoridades.
Dijo que el gobierno estatal le apuesta a que continúen las agresiones contra los normalistas, como fue en 2011, cuando fueron asesinados sus compañeros Alexis Herrera y Gabriel Echeverría, o en 2014 en Iguala, donde tres de sus compañeros fueron ejecutados y 43 más desaparecidos.
El estudiante, en nombre de sus compañeros, informó que responsabilizaban al gobierno estatal, que encabeza Evelyn Salgado Pineda, si algo les llega a pasar.
El alumno fue interrumpido por el subsecretario de Prevención y Operación Policial, Irvin de Jesús Jiménez Sánchez, vestido de civil, quien le dijo: “Ya cállate con lo mismo”.
Por su parte, el director de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros, aseguró que ya se atendieron las demandas de los alumnos y que este miércoles tenían programada una reunión a las 5:30 de la tarde, “no entiendo por qué los alumnos realizan esta actividad”, aseguró.
Justificó que el repliegue de los agentes asegurando que es una demanda de la ciudadanía que ya no se permitan bloqueos porque afectan el libre tránsito, “hay personas que necesitan ser atendidas por su salud, es una acción en conjunto con los gobiernos federal y estatal, para no permitir bloqueos en las vías federales”.
El director de Gobernación dijo que desconocía cuáles eran las demandas de los alumnos, pero reiteró que ya las están atendiendo.

Desalojo

Los normalistas pidieron retornar para regresar a su escuela y los agentes aceptaron, pero cerca del Congreso del Estado los alumnos descendieron de los autobuses; entonces, los antimotines se formaron para iniciar el desalojo.
El cierre de la vialidad fue total, en ambos sentidos, y duró alrededor de 20 minutos. Lo que duró el enfrentamiento.
Los agentes lanzaron a los jóvenes gas lacrimógeno y piedras. En su huida, los alumnos respondieron arrojándoles cohetones.
Los normalistas subieron a dos autobuses, pero no lograron llevarse el tercero, quedando en resguardo de la Policía Estatal.

Condenan normalistas
la represión

En su página oficial de Facebook, los alumnos condenaron la agresión que sufrieron por parte de la Policía Estatal.
Informaron que pedían una mesa resolutiva para que se atendieran sus demandas de mejoramiento de infraestructura educativa, equipo de primeros auxilios, mantenimiento de la alberca, el cambio de tuberías y material de cocina.
Dijeron que como la normal es un internado, tienen varias necesidades, también solicitaron la reparación del consultorio dental, técnicos para ampliar el sistema de internet, entre otras demandas.
Manifestaron que los oficios de petición fueron entregados, recibidos y firmados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), pero no han cumplido.
Además, los normalistas denunciaron que Irvin de Jesús Jiménez Sánchez se portó prepotente con ellos.
Informaron que cuando pretendían realizar un mitin, a unos metros del Congreso del Estado, en la Autopista del Sol, pero los policías se mostraron prepotentes y no priorizaron el diálogo.
Por el desalojo, detallaron que resultaron lesionados seis normalistas, “subiremos evidencia de lo sucedido”, dijo uno de los alumnos.

Se activó el protocolo
de disuasión: SSP

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal informó que la tarde de este miércoles se activó el protocolo de disuasión con un grupo de manifestantes, quienes impedían el libre tránsito en el bulevar Vicente Guerrero, vía que conecta con la Autopista del Sol.
Antes de esta acción, el personal de la Policía Estatal, así como representantes de la Secretaría General de Gobierno y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, tuvieron un acercamiento con las personas, a quienes se les pidió liberar la vialidad.
Al obtener una respuesta negativa para permitir la libre circulación de la ciudadanía, sobre esta vía de alta prioridad, la Policía Estatal procedió al repliegue.
Durante estos hechos, tres agentes policiales resultaron con lesiones leves, a causa de petardos y piedras que les fueron lanzados por los manifestantes.
“En el lugar se mantiene presencia de la Policía Estatal, para garantizar el libre tránsito”, se leía en un comunicado.

Denuncia José Filiberto que quisieron quitarle el teléfono

El sacerdote y director del Centro de Derechos de Víctimas de Violencia Minerva Bello, José Filiberto Velázquez Florencio, denunció que cuando transitaba por la lateral de la autopista se percató del desaojo y comenzó a grabar con su celular a policías estatales que recogían piedras para lanzárselas a los normalistas.
En el video que envió el sacerdote, se puede observar que un grupo de policías corre y uno de ellos toma piedras, al ver que Velázquez Florencio los filmó, uno de los agentes le dijo: “está grabando ese (…) quítale el teléfono”.