Dos alumnos de secundaria en moto chocan con un camión de volteo y quedan con lesiones

Dos estudiantes de secundaria resultaron lesionados tras chocar con un camión de volteo, en la avenida Farallón.
El accidente fue reportado después de la 1 de la tarde frente a las agencias automotrices de ese lugar, informaron policías viales.
El reporte oficial indica que los jóvenes de secundaria a bordo de una motocicleta iban a exceso de velocidad.
Los jóvenes se impactaron contra un camión de volteo y cayeron al pavimento lesionados.
Se supo que el chofer del camión de volteo dio una vuelta prohibida en la avenida mencionada y el conductor de la motocicleta no pudo frenar y se impactó cayendo en la vialidad junto con su acompañante.
Los dos jóvenes lesionados fueron atendidos por paramédicos de Bomberos y después trasladados a un hospital cercano.
El conductor del camión de volteo no fue detenido, porque el seguro se hizo a cargo de los gastos médicos y materiales.
La motocicleta y el camión de volteo fueron remolcados por una grúa particular a la Secretaría de Seguridad Pública municipal. (Redacción).

 

Asesinan a un hombre y dos quedan heridos en un ataque en Los Órganos

Redacción

Un hombre asesinado a balazos, dos heridos y un camión urbano quemado, fueron ayer los diferentes hechos de violencia en Acapulco.
Ayer en la noche, un hombre fue asesinado a balazos y dos resultaron heridos tras un ataque en el poblado de Los Órganos, ubicado en la zona rural de Acapulco.
El hecho violento fue reportado después de las 8 de la noche, cerca de un sitio de taxis y la colonia Picuda, de acuerdo con el expediente ministerial.
Mediante una llamada de emergencia, agentes fueron alertados de detonaciones de arma de fuego.
Testigos dijeron a la policía que hombres armados llegaron sin mediar palabras y le dispararon a sus víctimas.
Un hombre murió tras el ataque a balazos y dos más resultaron heridos.
Los dos hombres heridos fueron atendidos por paramédicos y después trasladados al hospital general de El Quemado.
El hombre asesinado fue enviado a las instalaciones del Semefo en calidad de desconocido.
El hecho violento generó un fuerte despliegue policiaco de los tres órdenes de gobierno.
El Ministerio Público sector Renacimiento abrió una carpeta de investigación por el crimen.
Con este caso suman 75 muertos en el mes y en el año 258 presuntamente relacionados con el crimen organizado, de acuerdo a con El Sur.
En otro caso, hombres armados quemaron un camión urbano, en Ciudad Renacimiento.
El siniestro fue reportado en los primeros minutos de este miércoles, cerca de la Escuela Secundaria Federal número 9, informó Bomberos de Acapulco.
El reporte policiaco indica que hombres armados rociaron gasolina a un camión de la ruta Costera-Renacimiento estacionado y después le prendieron fuego.
Bomberos municipales sofocaron el incendio del camión urbano, que quedó totalmente calcinado; no se reportaron víctimas.
En el año van 21 vehículos incendiados en Acapulco, relacionados con el crimen organizado, de acuerdo con un conteo de El Sur.

 

BREVES

Atropella una conductora a un motociclista en la avenida Farallón

Un motociclista resultó lesionado tras ser atropellado por un automóvil en la avenida Farallón.
El accidente fue reportado a las 3 de la tarde, frente a la agencia automotriz Suzuki, informaron policías viales.
Testigos dijeron a la policía que la conductora de un automóvil iba a exceso de velocidad y se impactó contra el conductor de una motocicleta en movimiento.
Tras el impacto, el conductor de la motocicleta salió disparado y cayó en el pavimento y quedó lesionado.
El motociclista fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja y después trasladado a un hospital cercano.
La conductora del automóvil se hizo responsable de los daños y gastos médicos.

Rebasa un auto a exceso de velocidad y un camión de volteo lo impacta

Un fuerte accidente ocurrió en la calzada conocida como carretera federal México-Acapulco, bajando La Cima.
El percance fue reportado después de la 1 de la tarde, frente a la colonia Vicente Guerrero, de acuerdo con el informe de la Policía Vial.
El reporte de vial indica que el conductor de un automóvil blanco rebasó a exceso de velocidad y un camión de volteo lo impactó.
Por el choque no hubo lesionados, solamente crisis nerviosa del conductor del auto Nissan-March.
Asimismo, se produjo un fuerte congestionamiento vial por más de dos horas aproximadamente. (Redacción).

 

BREVES

Aplasta camión urbano la pierna de una mujer en el bulevar Vicente Guerrero

Una mujer fue atropellada por un camión urbano y le aplastó una pierna, en el bulevar Vicente Guerrero.
El accidente fue reportado minutos antes de las 8 de la mañana, frente a la colonia Emiliano Zapata, calle 14, informaron policías viales.
El reporte policiaco indica que la mujer iba cruzando la vialidad cuando un camión urbano de la ruta Costera-Zapata se pasó el semáforo en rojo y el camión embistió a la mujer, además una de las llantas le pasó por encima de una pierda y se la dejó aplastada.
Paramédicos atendieron a la mujer lesionada y después la trasladaron a un hospital cercano. El conductor del camión quedó detenido. Las personas se asombraron como le quedó la pierna aplastada a la mujer de unos 40 años.

Detienen a seis hombres por robar cables y herramienta de Telmex en la Progreso

Seis hombres fueron detenidos por robar cables y herramientas propiedad de la empresa Telmex, en la colonia Progreso.
En un comunicado, el gobierno municipal explicó que los seis detenidos pertenecen a una banda que se dedica a este tipo de delitos en la ciudad y en el Estado de México.
Añadió que el sábado pasado mediante un reporte del C5, policías preventivos se trasladaron a la colonia Progreso, donde fueron informados por agentes de seguridad patrimonial de Telmex del robo de cableado en la zona.
Indicó que después del reporte, los agentes ubicaron a seis hombres, quienes portaban playeras tipo polo azul con la leyenda Infinitum, sustrayendo cableado subterráneo de la empresa Telmex.
Se dio a conocer que a los ladrones se les encontraron varios tramos de cable, herramienta, así como una camioneta Dodge-Caravan Voyager.
Se indicó que los seis detenidos fueron trasladados a las instalaciones de la SSP para su certificación y trámites correspondientes, posteriormente fueron puestos a disposición del Ministerio Público, abriendo una carpeta de investigación.
El viernes pasado, tres hombres fueron detenidos por el robo de cuatro postes de madera de Telmex en el bulevar Barra Vieja. (Redacción).

 

Deja ataque una mujer muerta y cuatro heridos en playa Icacos

El camión urbano de la ruta Hospital Vacacional que fue incendiado ayer por la mañana, en la calle Aquiles Serdan en el centro de Acapulco Foto: Carlos Carbajal

Redacción

Una mujer asesinada a balazos y cuatro heridos en un acceso de playa Icacos, además de un camión incendiado en la colonia Centro, fueron ayer los diferentes hechos de violencia en Acapulco.
Una mujer fue asesinada a balazos y cuatro hombres heridos tras un ataque a balazos en un acceso de playa Icacos.
El hecho violento fue reportado a las 4 de la madrugada de este martes, a un costado del centro acuático El Rollo, cerca donde se entregan los enseres domésticos, informaron policías ministeriales.
El reporte policiaco indica que hombres armados atacaron a balazos a una mujer y a cuatro hombres a quemarropa.
La mujer falleció al instante y quedaron cuatro hombres heridos tras el ataque a balazos.
Los lesionados fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja y trasladados a un hospital cercano.
Mientras que el mujer en calidad de desconocida fue trasladada a las instalaciones del Semefo.
Con este caso suman 56 asesinatos en lo que va del año, presuntamente relacionados con el crimen organizado, de acuerdo con un conteo de El Sur.
En otro caso, hombres armados quemaron un camión urbano en la colonia Centro.
El siniestro fue reportado después de las 8 de la mañana en la calle Aquiles Serdán, informaron bomberos municipales.
La versión policiaca indica que hombres armados robaron el camión de la ruta Hospital-Vacacional y después lo quemaron en el lugar mencionado.
Bomberos municipales sofocaron el incendio del camión y no se reportaron víctimas.
El camión urbano estaba fuera de ruta y el humo negro se pudo ver de la zona turística y parte alta de la ciudad.
La vialidad fue cerrada durante los trabajos de los bomberos municipales y las diligencias de las autoridades.
El 10 de enero fue asesinado a balazos el hermano del líder transportista Julio Solano, líder de la ruta Hospital-Vacacional.

BREVES

Se vuelca un camión materialista; lesiona a tres jóvenes de Construyendo el Futuro

Un camión de carga de materiales se volcó en la colonia Santa Cruz y dejó lesionados a tres jóvenes del programa Construyendo el Futuro.
El accidente fue reportado a las 2:20 de la tarde, en la calle principal de la colonia mencionada, indica el informe de la Policía Vial.
Testigos dijeron a la Policía Vial, que el chofer de carga de material por una mala maniobra se volcó.
Ante esta situación, tres jóvenes del programa Construyendo un Futuro, que participan en la limpieza en colonias de la ciudad, resultaron lesionados.
Las víctimas fueron atendidas por paramédicos y el conductor de carga fue detenido por agentes viales.

Choca un automóvil a exceso de velocidad contra una camioneta

Un automóvil Volkswagen chocó contra una camioneta en la calzada Pie de la Cuesta.
El accidente fue reportado a las 10 de la mañana en la zona de El Pasito, cerca de donde estuvo el periódico Diario 17, informaron policías municipales.
El reporte policiaco indica que el conductor del automóvil iba a exceso de velocidad y se cruzó el camellón e invadió el carril contrario y se impactó contra una camioneta Zuzuki. El responsable del accidente fue detenido por la Guardia Nacional. (Redacción).

 

Esperan 10 horas las despensas de la Marina 800 personas de ocho colonias pero no llegan

Fila de personas en la calle Del Rastro a las 2 de la tarde Foto: Daniel Velázquez

Daniel Velázquez

Unas 800 personas se congregaron en la Calle del Rastro, en La Sabana, para esperar la segunda entrega de la canasta básica de la Marina, y estuvieron ahí 10 horas, desde la 9 de la mañana hasta las 7 de la tarde.
La fila de personas de congregó desde la tienda Oxxo, que está en la entrada de la Calle del Rastro, hasta la calle Amín Zarur, frente a la tienda Novedades Nahomi.
Las personas formadas venían de las colonias El Rastro, Manantiales, 5 de Mayo, Canuto Nogueda, Mártires de Cuilapa, La Sabana, Rufo Figueroa y La Máquina.
Los vecinos llevaron sombrillas, bancos y sillones para esperar la despensa, pero nunca llegó el camión de la Marina.
De acuerdo con testimonios de los vecinos formados, el martes de la semana pasada los marinos hicieron la primera entrega de despensas en ese lugar y no anduvieron casa por casa. Ahí, las personas se formaron y les dieron una papeleta color guinda, con los logotipos del gobierno federal y la Secretaría de Marina, la cual tiene 12 recuadros, cada uno correspondiente a una semana y les dijeron que volverían y deberían llevar esa papeleta, para entregarles otra vez una despensa.
La mecánica de entrega de las despensas en esta parte del municipio fue diferente a como ocurrió en la colonia Nueva Generación, también de La Sabana, donde con un megáfono los marinos pedían que un integrante de cada familia estuviera en la puerta de su casa para recibir la despensa y se entregaban sólo a quienes ya habían sido censados por los “servidores de la nación”.
En El Rastro, los vecinos se quejaron de que la semana pasada, cuando vino la Marina por primera vez, no todos se enteraron y por esa razón no todos tienen la papeleta color guinda, que estaban en la fila porque las despensas son ayuda humanitaria y no pueden estar condicionadas a tener o no un papel, porque todos los vecinos de Acapulco son damnificados, porque no hay alimentos en las tiendas y lo que hay está más caro.
Una vecina formada en la fila contó que la semana pasada, los marinos llegaron a la 1:15 de la tarde y empezaron a repartir a la 1:40 de la tarde, que les dijeron que esta semana volverían entre 3 y 4 de la tarde a realizar la segunda entrega.
La mayoría de los vecinos contaron que llegaron desde las 9 de la mañana a formarse, sólo una persona dijo que llegó desde las 6 de la mañana y otro que desde las 7, por lo que estuvieron 8, 9 y hasta 10 horas de pie, formados bajo el sol en espera de los marinos, que nunca llegaron.
A las 2 de la tarde había unas 800 personas formadas y a las 5 de la tarde la fila disminuyó a unas 150 personas. A las 6 de la tarde sólo quedaron 21 vecinos.
Las personas informaron que el lunes por la noche, un camión del Ejército subió a la colonia El Rastro y entregó despensas casa por casa, que entregaron una papeleta color verde, pero el problema fue que no entraron a los andadores, sino que fueron por la avenida principal y por eso no todos alcanzaron, que en la parte alta, en Los Manantiales, tampoco alcanzaron despensas porque a los militares se les acabaron las despensas y las papeletas.
Al lugar llegaron integrantes de la asociación civil Anarcho Acapulco, a preguntar qué esperaban, los vecinos dijeron que a la Marina que quedó de entregar despensas y los integrantes de la asociación contaron que en la Sinaí estaba también una fila de gente esperando despensas, que ellos sólo tomarían nota de que hacía falta entregar ayuda en esa colonia, luego, un vecino intervino y empezó a decir que sí hay ayuda del gobierno federal y que eso que hacían era amarillisno. Los vecinos lo callaron, le dijeron que pedían despensas y que la Marina no llegaba.
A las 4:09 de la tarde, sobre la avenida Lázaro Cárdenas pasó un camión tortón de la Marina y los vecinos les hicieron señas. Uno de los marinos hizo un gesto con sus manos de que no había nada.
También, a esa misma hora, llegó una camioneta estaquitas con comida preparada y se puso a repartir a los vecinos que estaban en espera de las despensas. Era caldo de pollo con arroz y tortillas. Uno de los encargados dijo que son originarios de Ayutla de los Libres, que fue iniciativa de ellos venir a ayudar a Acapulco con comida preparada, agua embotellada y agua de sabor, calzado y ropa usada, que todo fue producto de donaciones de sus vecinos y de familiares que están en Estados Unidos. Este martes repartieron alimentos en La Sabana.
Los vecinos de Ayutla que se organizaron son de las colonias Reforma, San José y La Hacienda, para el reparto en Acapulco les prestaron la camioneta y se organizaron Ezequiel, Alina, Celsa, Segio, Guadalupe, Marcial, Abad y Sergio, el grupo de ayuda no tiene nombre, pero pidieron que se les identificara como “ayutlecos con causa”, porque son muchas las personas que hicieron donaciones para que pudierna venir a entregar comida preparada.
Algunos de los vecinos formados tenían diablitos y carritos de las tiendas de autoservicio que fueron saqueadas después del huracán, del 25 al 28 de octubre.

Queman basura en las calles; 40% de usuarios, sin agua

Pese a que hay más camiones en la recolección, continúan grandes acumulamientos de desechos en la ciudad y en algunos lugares vecinos les prenden fuego como en la avenida Durango de la colonia Progreso (imagen). La secretaria de Salud Aidé Ibarez dijo que se aplica “un cerco sanitario fuerte”. Ayer la CAPAMA informó que tras las reparaciones a tanques, se mantiene el mismo déficit que dio a conocer la alcaldesa Abelina López hace una semana. Siguieron las fallas en Internet y familiares de marineros desaparecidos siguen buscándolos Foto: Jesús Trigo

 

Sigue amontonada la basura en las calles pese a que hay más camiones recogiéndola

Aurora Harrison

Aunque hay más camiones recogiendo los desechos sólidos, siguen montones de basura en las calles, como en la mayoría de la colonia Progreso, en la avenida Ruiz Cortines, frente a La Laja, en la Alianza Popular y avenida Costera, por la zona del fraccionamiento Las Playas.
En varios puntos los montones ya tienen cal o los vecinos la están quemando, como fue en el caso de la Costera por playa Dominguillo.
Del servicio de agua, sigue habiendo colonias que no tienen el suministro. Hay zonas donde no hay luz, ya hay carburadoras que están dando servicio de venta de gas LP y también hay purificadoras que venden garrafones con agua.
Sigue habiendo problemas en el servicio de internet, y como el lunes por la tarde-noche todo este martes en la colonia Centro no hubo servicio. En la Costera por la Diana tampoco hubo.
Durante un recorrido en la mañana, por la Costera, en la zona del fraccionamiento Las Playas, había acumulamiento de basura, como en el condominio Los Cocos y la Marina Acapulco. También por la zona de playa Manzanillo.
Había varias brigadas de los gobiernos municipal, estatal y de la Universidad Autónoma de Guerrero, en la Costera recogiendo escombros, por lo que ya se ve más limpia la vialidad en algunos tramos como frente al parque Papagayo, en La Diana y en Condesa.
En la colonia Progreso en las calles Durango, Michoacán y en la principal, Niños Héroes, hay montones de basura, lámina y residuos de árboles.
Lo mismo sucede en la colonia Módulo Social Fovissste, que su avenida principal tiene varios puntos con desechos sólidos.
El director de Ecología, Jesús Castillo Aguirre, dijo que para evitar focos de infección en la ciudad, junto con autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), ponen cal en puntos de basura de colonias y avenidas.
Dijo que han ido a la unidad deportiva Los Fantasmas, ubicada en la colonia Las Cruces, y la Unidad Deportiva Acapulco, de la colonia Progreso.
En Ciudad Renacimiento, Emiliano Zapata, La Cima y Lirios también se puso cal, pero ya las recorren camiones para recoger la basura.
En un comunicado, el Ayuntamiento dijo que en Cumbres de Llano Largo e Icacos se han recolectado más de 55 toneladas de basura.
Del servicio de agua potable, vecinos de las calles Draga, Velero, del Módulo Social Fovissste, no tienen agua, así como tampoco en la calle Monterrey, de la colonia Progreso, en El Coloso y en la Francisco Villa; las colonias Morelos, Palma Sola y Santa Cruz.
Las autoridades municipales aseguran que el abasto de agua está al 60 por ciento y que hay zonas que no tienen servicio.
Del servicio de luz, en la colonia Francisco Villa los vecinos dijeron que la Comisión Federal de Electricidad no ha podido entrar a arreglar los postes, porque hay montones de basura y árboles que obstruyen la vialidad.
Otra zona donde no tienen luz es en la colonia La Poza, zona Diamante, y hay calles de la colonia Emiliano Zapata donde no cuentan con el servicio.
El servicio de transporte sigue cobrando por arriba de su precio normal. Durante la mañana hay más afluencia de transporte público, en la tarde noche es más escaso y hay personas que esperan por varios minutos para tomar un colectivo.
Sobre la venta de gas LP, en carburadora de la avenida Rancho Acapulco y en la colonia Garita ya están vendiendo, al igual que en la avenida Ruiz Cortines, por la subida de la colonia Santa Cruz.
Siguen instalados los módulos de atención médica en la ciudad, por parte de la Secretaría de Salud y por las farmacias particulares.

Siguen sin servicio 40% de usuarios, reconoce el director de la CAPAMA

Una semana después de que la alcaldesa Abelina López informó que el 40 por ciento de los usuarios no tenían el servicio, ayer la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) confirmó que sigue el problema en la misma proporción luego de los trabajos de reparación de los tanques de almacenamiento dañados por el huracán Otis a los que se refirió entonces la presidenta municipal.
El director de la CAPAMA, Hugo Lozano Hernández, informó en un boletín de prensa que hasta este martes en la tarde se tenía un caudal de 2 mil 585 litros por segundo, los cuales son enviados desde las captaciones Papagayo I, Papagayo II, Lomas de Chapultepec, Real Hacienda, así como el sistema El Quemado.
Aseguró que desde el 12 de noviembre, las colonias de la zona urbana que cuentan con el servicio son la parte baja del fraccionamiento Las Playas, Manzanillo, zona Centro, Fraccionamiento Hornos, Condesa (parte baja), Club Deportivo, la parte baja de Costa Azul, avenida Cuauhtémoc, Hogar Moderno, Las Brisas, Brisas Guitarrón, Joyas de Brisamar, Nuevo Centro de Población, Marina Brisas, Icacos (parte alta) y Alianza Popular.
En la zona conurbada, las colonias que cuentan con el servicio son la Emiliano Zapata, Postal tercera y quinta, Industrial, CNOP, Narciso Mendoza, Leyes de Reforma, Roberto Esperón parte baja, Ampliación La Mica, Porvenir en sus dos secciones, 2 de Febrero, Nabor Ojeda, Batalla Cardenista, Nopalitos, Coral, Las Parotas, Reclusorio, la parte baja de 5 de Mayo, Héroes de Guerrero. Ciudad Renacimiento, sector 1, está al 80 por ciento y sector 2 al 20 por ciento.
También informó que falta un 10 por ciento en el arreglo de la fuga registrada en el acueducto Papagayo II, que abastece a más del 50 por ciento de la población, y que se estima que se concluyan los trabajos en dos días. (Redacción).

 

Por segundo día consecutivo no hay servicio de Internet en varias partes de la ciudad

Siguen familiares la búsqueda de los marineros desaparecidos por Otis

Aurora Harrison

Familiares de capitanes y marineros siguen con sus brigadas de búsqueda. Unos se concentran en el malecón y otros pegaron fichas con las fotografías y características de los desaparecidos en postes del zócalo.
Este martes, en una visita a la Marina de Acapulco, ubicada en avenida Costera, en el fraccionamiento Las Playas, trabajadores dijeron que son nueve los compañeros que están desaparecidos, aunque no proporcionaron los nombres.
“Son varios los que están desaparecidos”, dijo el trabajador y mencionó que esos datos lo manejan “los jefes”, que a ellos no le dan esa información, pero entre los mismos compañeros el comentario es que “son varios”.
En el malecón están las tías, primos y conocidos del capitán del yate privado Vida, el joven Mauricio Adrián Bibiano Ochoa, que lleva 21 días desaparecido.
María Azucena Ochoa Santiago es tía del muchacho y dijo que a su sobrino lo siguen buscando, porque las autoridades de la Secretaría de Marina “no hacen nada, ninguno hace nada”.
“Nosotros, por nuestra cuenta, estamos buscando desde el otro día del huracán”, dijo la tía, quien mencionó que las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) los han citado, pero nada más para hacerles preguntas y no les dicen nada de la búsqueda.
Agregó que a los compañeros de su sobrino sí los encontraron con vida y que uno de ellos les platicó que cuando fue el huracán, Mauricio estaba al mando de la embarcación y después lo perdieron de vista, que ya no supieron de él.

Los desaparecidos del Lito

En los postes del malecón y el Zócalo están las fotografías de tres tripulantes de la embarcación Lito, que también están desaparecidos. Entre ellos, una joven de nombre Abigail Andrade Rodríguez, que trabajaba como hostess.
En las fotografías de búsqueda de Ulises Díaz Salgado, capitán del yate Litos, y de Fernando Parra, quien también trabajaba en la misma embarcación, se menciona que sus familiares no saben nada de su paradero y siguen buscándolos.
Aunque no hay fotografía, pero también están desaparecidos los tres tripulantes de la embarcación Tourbillón. Se trata del capitán Leonardo Leiro, los marineros Marco Antonio Cipriano y Alex David.
El lunes los familiares se manifestaron en el malecón, para exigir a las autoridades que sigan buscándolos.

 

En medio de la basura reabren en el
Zócalo puestos y pequeños negocios

Óscar Ricardo Muñoz Cano

A 20 días del huracán, este lunes reabrieron joyerias en el centro de Acapulco Foto: jesus Trigo

De la mano de vendedores ambulantes y pequeños comerciantes, las actividades económicas del centro de Acapulco retornan cierta “normalidad”, a casi 20 días del impacto del huracán Otis.
Lo anterior, pese a que aún se mantiene la falta de recolección y las actividades se desarrollan en medio de escombros, basura, lodo y olores pestilentes.
En un recorrido este lunes desde la calle Benito Juárez hasta Mina y Velázquez de León, atravezando el zócalo, se observó que muchos de los comercios importantes se preparan ya para su reapertura, a la par que los vendedores ambulantes recuperaron la calle y ofrecen ya su mercancía.
Mientras, ya abrió la sucursal del centro de los restaurantes Amigo Miguel, en Benito Juárez, en contra esquina, la tienda Neto y su personal ya trabaja para la reapertura.
Ello, teniendo como escenario de fondo los restos de la otrora Casona de Juaréz, que terminó de destruirse con el paso del huracán.
Salones de belleza, misceláneas y tiendas de abarrotes, como Los Muchachos, y otros comercios ya están abiertos, incluyendo el café internet sobre la calle Hidalgo.
En la plancha del zócalo, en el restaurante La Casa de los Abuelos se instaló el módulo de atención de la Secretaría del Bienestar federal, y ahí ya es visible la presencia de vendedores ambulantes, principalmente de comida.
Más adelante, ya sobre la calle Cuauhtémoc, personal de la tienda Woolworth trabaja en su limpieza.
–¿Saben cuándo van a abrir la tienda o el restaurante? –se les preguntó.
“No, no temenos fecha, pero ya estamos trabajando. Estamos limpiando, a ver cuánto nos toma”, aseguró uno de los trabajadores, que acarreaba basura del interior del restaurante hacia la calle.
Mientras tanto, negocios como la sucursal de la zapatería Giovanna, en Roberto Posada, ya ofrece su mercancía a la gente desde hace un par de días y en contra esquina, la tienda Súper Che hace lo propio, con presencia de elementos de la Guardia Nacional.
Es visible la presencia de vendedores ambulantes sobre las aceras de avenida Cuauhtémoc, que van desde los que venden dulces y accesorios de celulares, hasta los que venden ropa y detalles de ferretería.
Más adelante, a la altura del Centro Joyero, ya abrieron algunos puestos colocados en su perifería, al igual que taquerías, tiendas de regalos y de manualidades, así como algunas ópticas.
Llegando hasta Francisco Javier Mina, esquina con Velázquez de León, el popular Café Wadi también se prepara para su reapertura.
“Venimos desde ayer (domingo) a limpiar. Temenos luz, pero no toda. Tenemos dos líneas, pero una aún no sirve”, dijo la encargada, señalando que tampoco tiene una fecha límite para dar servicio. “Si quiere darse una vuelta mañana (martes), quizás ya estemos en servicio”.
Cuestioanda sobre las afectaciones sufridas por el negocio tras el impacto de Otis, comentó que “aquí, gracias a Dios, no pasó nada, sólo fue lo de la basura”, señalando hacia la calle, donde se amontonan decenas de bolsas y escombro desde hace días.

 

Esperan 10 horas las despensas de la Marina 800 personas de ocho colonias pero no llegan

Los vecinos se congregan en la calle del Rastro, en La Sabana, porque hace una semana los marinos anunciaron que regresarían este martes a la segund segunda entrega. Llevan sombrillas, bancos y sillones

Daniel Velázquez

Unas 800 personas se congregaron en la Calle del Rastro, en La Sabana, para esperar la segunda entrega de la canasta básica de la Marina, y estuvieron ahí 10 horas, desde la 9 de la mañana hasta las 7 de la tarde.
La fila de personas de congregó desde la tienda Oxxo, que está en la entrada de la Calle del Rastro, hasta la calle Amín Zarur, frente a la tienda Novedades Nahomi.
Las personas formadas venían de las colonias El Rastro, Manantiales, 5 de Mayo, Canuto Nogueda, Mártires de Cuilapa, La Sabana, Rufo Figueroa y La Máquina.
Los vecinos llevaron sombrillas, bancos y sillones para esperar la despensa, pero nunca llegó el camión de la Marina.
De acuerdo con testimonios de los vecinos formados, el martes de la semana pasada los marinos hicieron la primera entrega de despensas en ese lugar y no anduvieron casa por casa. Ahí, las personas se formaron y les dieron una papeleta color guinda, con los logotipos del gobierno federal y la Secretaría de Marina, la cual tiene 12 recuadros, cada uno correspondiente a una semana y les dijeron que volverían y deberían llevar esa papeleta, para entregarles otra vez una despensa.
La mecánica de entrega de las despensas en esta parte del municipio fue diferente a como ocurrió en la colonia Nueva Generación, también de La Sabana, donde con un megáfono los marinos pedían que un integrante de cada familia estuviera en la puerta de su casa para recibir la despensa y se entregaban sólo a quienes ya habían sido censados por los “servidores de la nación”.
En El Rastro, los vecinos se quejaron de que la semana pasada, cuando vino la Marina por primera vez, no todos se enteraron y por esa razón no todos tienen la papeleta color guinda, que estaban en la fila porque las despensas son ayuda humanitaria y no pueden estar condicionadas a tener o no un papel, porque todos los vecinos de Acapulco son damnificados, porque no hay alimentos en las tiendas y lo que hay está más caro.
Una vecina formada en la fila contó que la semana pasada, los marinos llegaron a la 1:15 de la tarde y empezaron a repartir a la 1:40 de la tarde, que les dijeron que esta semana volverían entre 3 y 4 de la tarde a realizar la segunda entrega.
La mayoría de los vecinos contaron que llegaron desde las 9 de la mañana a formarse, sólo una persona dijo que llegó desde las 6 de la mañana y otro que desde las 7, por lo que estuvieron 8, 9 y hasta 10 horas de pie, formados bajo el sol en espera de los marinos, que nunca llegaron.
A las 2 de la tarde había unas 800 personas formadas y a las 5 de la tarde la fila disminuyó a unas 150 personas. A las 6 de la tarde sólo quedaron 21 vecinos.
Las personas informaron que el lunes por la noche, un camión del Ejército subió a la colonia El Rastro y entregó despensas casa por casa, que entregaron una papeleta color verde, pero el problema fue que no entraron a los andadores, sino que fueron por la avenida principal y por eso no todos alcanzaron, que en la parte alta, en Los Manantiales, tampoco alcanzaron despensas porque a los militares se les acabaron las despensas y las papeletas.
Al lugar llegaron integrantes de la asociación civil Anarcho Acapulco, a preguntar qué esperaban, los vecinos dijeron que a la Marina que quedó de entregar despensas y los integrantes de la asociación contaron que en la Sinaí estaba también una fila de gente esperando despensas, que ellos sólo tomarían nota de que hacía falta entregar ayuda en esa colonia, luego, un vecino intervino y empezó a decir que sí hay ayuda del gobierno federal y que eso que hacían era amarillisno. Los vecinos lo callaron, le dijeron que pedían despensas y que la Marina no llegaba.
A las 4:09 de la tarde, sobre la avenida Lázaro Cárdenas pasó un camión tortón de la Marina y los vecinos les hicieron señas. Uno de los marinos hizo un gesto con sus manos de que no había nada.
También, a esa misma hora, llegó una camioneta estaquitas con comida preparada y se puso a repartir a los vecinos que estaban en espera de las despensas. Era caldo de pollo con arroz y tortillas. Uno de los encargados dijo que son originarios de Ayutla de los Libres, que fue iniciativa de ellos venir a ayudar a Acapulco con comida preparada, agua embotellada y agua de sabor, calzado y ropa usada, que todo fue producto de donaciones de sus vecinos y de familiares que están en Estados Unidos. Este martes repartieron alimentos en La Sabana.
Los vecinos de Ayutla que se organizaron son de las colonias Reforma, San José y La Hacienda, para el reparto en Acapulco les prestaron la camioneta y se organizaron Ezequiel, Alina, Celsa, Segio, Guadalupe, Marcial, Abad y Sergio, el grupo de ayuda no tiene nombre, pero pidieron que se les identificara como “ayutlecos con causa”, porque son muchas las personas que hicieron donaciones para que pudierna venir a entregar comida preparada.
Algunos de los vecinos formados tenían diablitos y carritos de las tiendas de autoservicio que fueron saqueadas después del huracán, del 25 al 28 de octubre.

 

Arrasó Otis con árboles y se llevó las casas, recuerdan vecinos de Infonavit Alta Progreso

Aurora Harrison

Vecinos de la colonia Infonavit Alta Progreso y de la Panorámica, dijeron que el huracán Otis se sintió como un “remolino”, que además de arrasar con los árboles, se llevó los techos de lámina y casas.
En las calles principales de ambas colonias se vieron este lunes montones de basura, láminas y árboles que reducen la circulación; aunque varios ya fueron podados por autoridades estatales y del municipio, muchos aún están en la calle.
“Estuvo muy feo. Nosotros estuvimos mirando por medio de las ventanas de la casa y hacía como un remolino el aire, de la vecina venía toda la madera de su casa y caía en mi casa”, dijo este lunes pasado la señora Ruth, de la colonia Panorámica.
Agregó que “nunca pensó que iba a pasar esto. Pensé que iba a ser más calmado, pero no, creo que fue peor que Paulina, porque hubo más daño en las casas”.
“Todas las casa quedaron sin techo porque se voló la lámina y hay unas que se ve que no quedaron casas”, platicó la señora, que mencionó que ella, como a las 2 de la madrugada se salió de su casa y se refugió en la de la vecina, que es de concreto.
Dijo que tiene 62 años viviendo en Acapulco y no había pasado un huracán categoria 5, mencionó que con Paulina fue mucha lluvia “pero éste fue poca agua y mucho viento, era un remolino”.
“Hubo mucho grito, llanto. Como ya estaba todo oscuro, se oía el murmullo de personas que clamaban a Dios. Muchos nos pusimos orar que el viento se llevará donde no había personas”, dijo.
En la Alta Progreso, segunda etapa en el edificio 2 A, también se cimbró el edificio, además de que rompió vidrios y despejó la herrería de los departamentos.
“Fue muy feo. Personas que viven en la parte de abajo decían que el edificio se estaba moviendo como si se fueran a caer, pero yo estaba debajo de una mesa y otros vecinos decían que estaban en el baño, con el temor de que alguna lámina nos degollara”, platicó César Salazar.
Agregó que en la mayoría de los departamentos las ventanas están rotas, “como estamos frente al mar fue más fuerte, fue un viento que nunca lo había sentido de esa manera, fue demasiado duro y otras personas estuvieron en la histeria. Creo que aquí habrá más enfermedades de presión alta y del corazón”.
Vecinos piden a las autoridades que vayan a recoger los residuos sólidos, porque llevan 20 días, y además del mal olor pueden causar enfermedades en los niños y los adultos mayores que viven en esa colonia.

Comenzó su parto horas después de Otis, relata vecina de la Ampliación 5 de Mayo

Daniel Velázquez

Sarahí Lizbeth Godínez Hernández parió el 26 de octubre, a la 1 de la tarde, los dolores de parto le comenzaron a las 10 de la noche del miercoles 25 de octubre, unas horas después del paso del huracán Otis.
Vive en la calle Profesor Juan Matías, de la colonia Ampliación 5 de Mayo, la parte alta, por lo que salir de su casa después del paso del huracán fue difícil, porque tuvo que hacerlo caminando, pues no había transporte. Fueron dos horas a pie, hasta llegar a la avenida Lázaro Cárdenas, la avenida principal, acompañada de su mamá y su hermana. Estuvieron hasta la medianoche esperando transporte, sin éxito, por lo que pidieron ayuda a una patrulla, no saben si era de la Policía Municipal, Ejército, Marina o Guardia Nacional.
La patrulla las llevó al hospital Donato G Alarcón, donde no las quisieron recibir. Un guardia que estaba en la puerta les dijo que se fueran, que ahí no había nadie, “estaba todo oscuro”. La misma patrulla las llevó al hospital El Quemado y allá “tampoco había luz, ni doctores, sólo estaban dos pasantes” y les dijeron que se fueran que no las podían atender, pero después de insistir, recibieron a Sarahí Lizbeth Godínez.
Fue hasta la 1 de la tarde del 26 de octubre que nació su hija, y a las 5 de la tarde de ese mismo día, la dieron de alta, “no querían tener a nadie en el hospital, no tenían luz ni agua”, contó su mamá Agustina Hernández Romero.
El regreso a su casa fue más complicado, la dieron de alta recién parida y no había transporte. Tardó siete horas en llegar, al salir del hospital de El Quemado, caminó un poco con su hermana pero luego pidieron aventón, pero debido al intenso tráfico que había en la zona sólo avanzaron un tramo y después volvieron a caminar.
Después las auxilió una patrulla, que las acercó hasta el bulevar Vicente Guerrero, y ahí encontraron un taxi que las trajo hasta el monumento a Lázaro Cárdenas y a partir de ahí todo el trayecto fue a pie, “veníamos despacio, pues ella acaba de dar a luz y no podía caminar recio”.
Llegaron a su casa a medianoche. Sarahí Lizbeth Hernández no ha decidido qué nombre ponerle a su hija. Ella permanece dentro de un pabellón, donde amamanta a la bebé.
La casa de doña Agustina Hernández también fue afectada por el huracán Otis, pues el viento se llevó las láminas de su casa. Lo que hicieron fue recuperar láminas de las que arrastró el aire, para reutilizarlas y contar con sombra para refugiarse del sol. Fueron dos días buscando láminas y dos días para colocarlas.

 

Roban hombres armados una pipa con 4 mil litros de gas en Teloloapan

Hombres armados robaron con violencia, la noche del martes, una pipa con 4 mil litros de gas LP, en la colonia Vicente Guerrero, de la cabecera municipal de Teloloapan.
El robo a mano armada ocurrió a las 6 de la tarde y fue denunciado al C-4 de Iguala, por el chofer del camión Ford F-350, con placas del Estado de México, de la empresa Gas Campanario, a las 9:40 de la noche, indica un reporte policiaco.
Javier, empleado de la empresa, denunció que en la calle Otilio Montaño, de la colonia Vicente Guerrero, cerca de la carretera federal a Iguala, fueron interceptados por hombres que portaban pistolas, quienes con violencia los despojaron de una camioneta con una pipa, cargada con 4 mil litros de gas doméstico.
Denunciaron que los asaltantes iban a bordo de una camioneta pick up Nissan NP-300 blanca y luego del asalto, huyeron por la carretera.
Tras la denuncia al número de emergencias 911, solicitaron a las autoridades realizar la búsqueda y localización del vehículo. (Alejandro Guerrero / Iguala).